Ver la versión completa : Censo de MD Mini en el foro
Buenas tardes a todos:
Pues nada, que el viernes, por fin, se lanzó la "nueva" consola de "SEGA", y quería comprobar qué acogida ha tenido en el foro :D
Yo compré la mía, la reservé tres semanas antes porque no me había enterado del retraso, así que ya puestos...
El caso es que la conecté y la probé. Me gustó mucho la música del menú, un popurrí de versiones de algunos temas de los juegos que incluye la consola.
Un colega y yo estuvimos comparando la lista de juegos con el recopilatorio de PS3, y notamos que, aunque faltaban algunos juegos, en la mini apostaron más por la variedad. Ejemplo: mientras en la recopilación estaban los tres SoR, en la mini sólo el 2, pero a cambio había otros también interesantes, como el Alissia Dragoon, que empecé a probarlo hace tiempo y me gustó. Sigo sin entender el fetiche de añadir el Altered Beast, pero bueno, colores.
Luego estuvimos probando algunos juegos y... El mando no se siente igual. A ver, recientemente abrí un mando de MD para repararlo y vi el curioso sistema que diseñaron para evitar la famosa patente de la "cruceta" de Nintendo, que pulsa los botones desde la parte posterior de la placa. Eso le daba un tacto un poco más duro al presionar, y con el nuevo mando se nota. El de la mini lleva una cruceta al uso... o al menos, sin abrirlo (ni ganas de quedarme sin garantía), se "nota" que los botones están en el mismo lado de la placa que la cruceta, lo que hace que se note algo más "suelto" y te da mayor agilidad a la hora de controlar los juegos. A los puristas no les va a gustar, pero creo que es un cambio a mejor (cuando pruebe el SF2, os lo diré).
En cuestión de juegos, nos fuimos a los clásicos. Sonic y Sonic2 son las versiones a 60Hz, y he de decir que se me quitaron todas las quejas que tenía de los originales allá por los 90 :D Siempre me parecieron lentos y difíciles de manejar (de nuevo, 60Hz y mando suave). Pusimos un momento el Comix Zone, y creo que hacía mucho (si es que no, nunca) que no veía el juego sin glitches gráficos, ya que nunca vi el original. Luego una partida al imprescindible Tetris para probar los dos mandos, y otra al Columns por revancha, pero he perdido mi toque :D
El filtro CRT apesta. Nunca me gustaron los scanlines y en la pantalla de 720 en la que la probé se ven fatal. No he notado que hayan emulado las ralentizaciones... de hecho, nunca se nos ralentizó (aunque no recuerdo ninguna parte exactamente donde se ralentizara la consola original).
La consola en sí me sorprendió en tamaño y peso. Los detalles son geniales: la abertura para cartucho, para el MegaCD... el deslizador de volumen lo noto raro, pero es una cucada :D Los colores son los que me rayan un poco, porque no han hecho una versión europea. Los mandos tienen las letras y las flechas de la cruceta en rojo. Pero vamos, que ya desde la caja destilaba "hamor".
Por cierto, la caja es más grande que las de las Nintendo, lo que me ha roto los esquemas y no me cabe en donde la iba a poner. ¿Es que en pleno siglo XXI vamos a seguir con las "console wars" de principio de los 90? :D
Bueno, pues eso ¿quién la tiene? ¿Impresiones personales?
los colores son los de la version europea original.
fumaflow
09/10/2019, 14:56
Fotos please
-----Actualizado-----
Que os parece esto, version japo, en torre, con mega cd y cartucho, 99€ Amazon
52982
los colores son los de la version europea original.
Por "original" te refieres a la primerísima versión que se vendió ¿no? Acabo de recordar que hace mucho vi un vídeo de las diferentes versiones de MD en todo el mundo, pero no recuerdo las que llegaron a Europa. El caso es que los colores no son los que yo conocí :p
Y por alguna razón (supongo que por la GG) siempre me parece recordar que la MD tenía el botón start en azul claro :D
Que os parece esto, version japo, en torre, con mega cd y cartucho, 99€ Amazon
52982
Los accesorios se venden por separado, y sólo en Japón (de momento). Vi el vídeo de uno que le mandaron la consola para analizarla en youtube, con todos los accesorios, y un cartucho de otro juego del que no se sabía nada. No sé, lo mismo tienen pensado abrir una línea de cartuchos decorativos... pero viendo que de momento sólo venden los accesorios en Japón, dudo que lo hagan.
Yo quiero una MegaCd y una 32X... y los accesorios de la MDMini también :lol:
52983
Esta mañana me ha llegado la mia a juego con mi primera consola...
-----Actualizado-----
Fotos please
-----Actualizado-----
Que os parece esto, version japo, en torre, con mega cd y cartucho, 99€ Amazon
52982
ten cuidaico que es solo la torre, la consola nol!!!
^MiSaTo^
09/10/2019, 17:33
Fotos please
-----Actualizado-----
Que os parece esto, version japo, en torre, con mega cd y cartucho, 99€ Amazon
52982
The tower of power que es como se llama eso, es sin la consola! Por cierto que vaya sablazo, eso vale 40€ en Japón!
Seria un puntazo que con eso pudieras ejecutar juegos de maga cd y de 32x, aunque con los pocos que hay... no se XD
Por cierto que vaya sablazo, eso vale 40€ en Japón!
Por eso no lo he comprado. Que son cachos de plástico sin ninguna funcionalidad.
Juraría que he visto videos con las versiones americanas de Sonic&Knuckles y Sonic.
& Knuckles
Seria un puntazo que con eso pudieras ejecutar juegos de maga cd y de 32x, aunque con los pocos que hay... no se XD
Yo he estado pensando en comprar un 32X sólo para escuchar las músicas del Knuckles Chaotix (&Knuckles), pero después de ver precios en España del 32X, ni de cachondeo (ni te cuento del juego). Los americanos hay quien lo ha comprado por menos de 3€ (el AVGN sin ir más lejos).
Sigo pensando que estas consolas mini, si la ranura de cartuchos fuera funcional, y permitiese que third parties creasen sus propios recopilatorios para añadirlos a los que trajera la consola preinstalados, triunfarían. Al fin y al cabo, sólo necesitan añadir una serie de ROMs a una SD, que gracias a los "malvados piratas" los tendrían dumpeados, parcheados y hasta traducidos. Como las licencias ya las tienen el trabajo es mínimo, sólo los acuerdos con la que lanza la consola.
Un cartucho con juegos de RARE, otro de Konami, Capcom... incluso de Nintendo y Sega, o cartuchos especiales de 32X, MegaCD, SatellaView, Super GameBoy...
Ostras, un Mario Paint, con ratón USB... o de Nintendo Scope con ratón...
¡¡¡Se han quedado a medias!!! :S
fumaflow
09/10/2019, 19:14
52983
Esta mañana me ha llegado la mia a juego con mi primera consola...
-----Actualizado-----
ten cuidaico que es solo la torre, la consola nol!!!
Tu primera consola? Y donde vivias? En japon? Porque esa no salió en europa esa es la japonesa
yo me pille la mia el viernes para añadirla a la coleccion junto al resto de minis.
Seria un puntazo que con eso pudieras ejecutar juegos de maga cd y de 32x, aunque con los pocos que hay... no se XD
Hombre, 210 juegos para Mega CD no me parecen pocos precisamente
Tu primera consola? Y donde vivias? En japon? Porque esa no salió en europa esa es la japonesa
En mi caso fue mi segunda consola y tuve exactamente ese modelo. Recuerdo esas cajas apiladas y coger la mia como si fuera hoy y han pasado casi 30 años. No hacía falta ir a Japón, en mi caso las trajo un hiper Eroski y si, era un mosqueo la caja, lo que ahora no recuerdo es si las trajeron antes que las europeas o eran algo más baratas.
Hombre, 210 juegos para Mega CD no me parecen pocos precisamente
Me referia sobretodo a la 32X, pero a ver cuantos hay buenos en esos 210 porque los que son como una película interactiva pfff.
Leguleyo
10/10/2019, 10:48
Tengo la segunda megadrive mini que salio (la de los dos mandos que va a pilas). He tenido o tengo casi todas las mini consolas que han salido ( y no me refiero solo a las de esta hornada sino también a aquellas que salieron hace años en forma de mando en su mayoria).
Personalmente no las veo mucho sentido mas alla del mero coleccionista o como en mi caso la curiosidad por probarlo y esta md no es una excepción... Yo creo que podrian tener mas tiron no incluyendo mas juegos ( que al final se piratean todas y les puedes meter mas cosas) sino poniendo juegos nuevos (tanto comerciales como indies) o que no llegaran a salir al mercado.
Otra cosa interesante seria implementar un modo online y poder competir con otros jugadores (funcion incluida en algunos emuladores), crear rankings nacionales etc... de esta forma se les daria mas vida a estos cacharritos,
Un saludo.
Tu primera consola? Y donde vivias? En japon? Porque esa no salió en europa esa es la japonesa
Se vendieron en españa en importacion paralela. No eran las japonesas. Eran las asiaticas que eran pal.
Tu primera consola? Y donde vivias? En japon? Porque esa no salió en europa esa es la japonesa
me la trajeron mis padres de Hong Kong en el 91... no es Japonesa, no das ni una Juanje
me la trajeron mis padres de Hong Kong en el 91... no es Japonesa, no das ni una Juanje
No es juanje.
No es juanje.
y si sí...??
Leguleyo
10/10/2019, 11:07
Se vendieron en españa en importacion paralela. No eran las japonesas. Eran las asiaticas que eran pal.
Si son casi igual que las Japos, pero Pal (cambian algo de las letras de la parte redonda y algun color, segun tengo entendido), un amigo tenia una ( y creo que aun la tiene)
Aquí se vendieron en los bazares que llamábamos "decomisos" que recuerdos...
Tengo la segunda megadrive mini que salio (la de los dos mandos que va a pilas). He tenido o tengo casi todas las mini consolas que han salido ( y no me refiero solo a las de esta hornada sino también a aquellas que salieron hace años en forma de mando en su mayoria).
Personalmente no las veo mucho sentido mas alla del mero coleccionista o como en mi caso la curiosidad por probarlo y esta md no es una excepción... Yo creo que podrian tener mas tiron no incluyendo mas juegos ( que al final se piratean todas y les puedes meter mas cosas) sino poniendo juegos nuevos (tanto comerciales como indies) o que no llegaran a salir al mercado.
Otra cosa interesante seria implementar un modo online y poder competir con otros jugadores (funcion incluida en algunos emuladores), crear rankings nacionales etc... de esta forma se les daria mas vida a estos cacharritos,
Un saludo.
Yo creo que esa formula no tendria ningun tiron, la baza que juegan estas minis es la nostalgia de volver a jugar con tus juegos de la infancia, que ya sabemos que hay mil cacharros que lo emulan e incluso que hay quien aun la conserva, pero somos una inmensa minoria, la mayor parte de la gente tiro sus consolas y no sabe ni por donde empezar a configurar un emulador.
Por eso hubiese sido una buena idea lo de los "cartuchos" intercambiables, y lo pongo entre comillas porque podría ser una SD perruna de 1GB dentro de una carcasa de plástico. El funcionamiento sería igual: meter cartucho, encender consola, (seleccionar juego), jugar, apagar, sacar cartucho.
Los cartuchos podrían tener juegos de diferentes compañías. Si te gustan lo compras, si no, pues no. Y aparte, vender un cartucho con entrada SD para poder jugar homebrew. Vale que el problema vendría porque se podrían meter habitaciones comerciales y todo el tema de los cartuchos sería "innecesario", pero yo que sé, restringe las IDs, crea un SDK de desarrollo basado en el de MD o un compilador específico o algo que añada una firma específica a los juegos homebrew.
O a las malas, un servicio de cartuchos personalizados a través de la web, donde puedas seleccionar los juegos que quieras, añadir los tuyos propios (es decir, que hayas creado tu o que sean homebrew, que no violen ninguna licencia)... 20€ por 10 juegos, verificar que las habitaciones valen, copiar a SD, poner pegatina y enviar. O que puedas guardarlo a una SD desde casa y meterla en el cartucho... ¿Será por posibilidades o ideas?
Leguleyo
10/10/2019, 15:03
Yo creo que esa formula no tendria ningun tiron, la baza que juegan estas minis es la nostalgia de volver a jugar con tus juegos de la infancia, que ya sabemos que hay mil cacharros que lo emulan e incluso que hay quien aun la conserva, pero somos una inmensa minoria, la mayor parte de la gente tiro sus consolas y no sabe ni por donde empezar a configurar un emulador.
Estoy de acuerdo, pero los compran y luego los olvidan (visto con la play mini y varios compañeros de trabajo). Con un modo online y posibilidad de expandir de forma legal se ampliaria la vida util y la demanda de este tipo de productos.
Siempre hablo de lo conozco y el mercado de la distribucion IT lo conozco bien (no tanto retail que es donde van estos cacharros, pero bueno) si a los vendedores les garantizas una venta recurrente y o upsale/crossale se vuelcan mas en el producto y aquí es una venta que llamamos "one shot" (vamos que vendes esto y ya no hay forma de vender accesorios, juegos, etc) por eso muchas cadenas liquidaron el stock que tenian de otras "minis" a precios ridículos pues las ventas no acompañaban y no habia forma de sacar margen con otras ventas digamos "accesorias". Como esto ocupa espacio y tiene aeging, prefieren vender y perder y se lo sacan de encima. Pero en otros productos con continuidad lo aguantan mas en las estanterias porque saben tendran ROI por otra parte.
Al final no es solo cuanto de bueno sea un producto sino cuanto beneficio y a que velocidad se puede conseguir, lo que hace que sea un exito o no. Todo esto sin entrar en la parte de marketing, que al final es mas de lo mismo, pues si la compañia no invierte en publicidad, tampoco lo hacen los reselles (por ejemplo poniendolo en oferta o en sus catalogos que manda a casa, carteleria, etc).
Lo que quiero decir que "currandoselo" un poco mas estas maquinas podrian haber dado mucho juego, valga la redundancia. Otra cosa sea que a las compañias matrices no les interese porque les puede quitar base de compradores de otros de sus productos (consolas actuales). Tener en cuenta que el mercado del videojuego no tiene valor alguno, es lo que nostros llamamos volumen (mueve cajas) y si no hay rotacion los liquidan.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.