Ver la versión completa : Pensando en comprarme una ps vita.
Hola a todos. :)
Hoy he visto una sin cargador por unos 40€. Estaba más barata que muchas de las psp!
¿Que tal de activo está el homebrew? Se pueden hackear todas en cualquier firmware?
Estoy muy contento con la 3ds. La Vita me tienta mucho. Pero de portátil nada. Se ve bien a plena luz de día?
La psp siempre pareció el Rolls-Royce de las portátiles, pero la Vita todavía es más espectacular.
Hay mucha diferencia de homebrew aparte de que emula ps1 y los juegos de psp?
Qué fallos acostumbran a tener de segunda mano. Son robustas? Cual es el mejor modelo?
Saludos.
fumaflow
01/10/2019, 21:04
Hola a todos. :)
Hoy he visto una sin cargador por unos 40€. Estaba más barata que muchas de las psp!
¿Que tal de activo está el homebrew? Se pueden hackear todas en cualquier firmware?
Estoy muy contento con la 3ds. La Vita me tienta mucho. Pero de portátil nada. Se ve bien a plena luz de día?
La psp siempre pareció el Rolls-Royce de las portátiles, pero la Vita todavía es más espectacular.
Hay mucha diferencia de homebrew aparte de que emula ps1 y los juegos de psp?
Qué fallos acostumbran a tener de segunda mano. Son robustas? Cual es el mejor modelo?
Saludos.
Sin pensarlo Sven, sin pensarlo.
Si no la vas a comprar dimelo y la compro yo.
Se pueden juanquear todas a tutiplen.
josepzin
01/10/2019, 21:12
Por lo que dicen, la Vita es superior en todo a los modelos anteriores.
Sin pensarlo Sven, sin pensarlo.
Si no la vas a comprar dimelo y la compro yo.
Se pueden juanquear todas a tutiplen.
Miraré mañana a ver si quedan. :-/
En Barcelona.
Sólo una estaba a 40 las otras a 45 o así. No las he probado ni sé su estado. Sólo me han dicho que les faltaba el cargador. Pero mirando por ahí se encuentran desde los 8€. Deben faltar más accesorios. No sé si eran el modelo primero o el segundo.
Mi dsi también la compré porque no tenía cargador y estaba rebajada.
La compré a un forero y estoy muy contento, juegos de Vita, PSP, PS1 perfectos, con algo de mejora de gráficos y esa pedazo de pantalla OLED (primer modelo) me encanta, luego más emuladores, retroarch, y esos sticks analógicos en condiciones, sin embargo la 3DS está guardada desde hace prácticamente un año o más.
La PSP era más bien un Audi: sí que era más potente y mejor que la competencia, y se la compraba todos los canis con suficiente dinero :D (En serio, lo de los conductores de Audi es para abrir un hilo aparte :P)
Por 40€ creo que ni me lo pensaba. Si tienes el dinero, y espacio, y el diógenes habitual del foro, cómprala. Ojalá estuviera por aquí a ese precio porque a un colega le está fallando el joystick izquierdo y tiene que cambiarle la placa (no es que sea difícil de arreglar, es que le falla la placa y no el joy), así que se compre una que funcione mejor :D
De hecho, es una consola que se desmonta muy fácilmente, va todo integrado :D
Lo del cargador no es un problema porque... es un cargador USB estandar, con un cable adaptador que se rompe con sólo mirarlo (al menos, la cubierta). Respecto a modelo a elegir, son más o menos iguales. La diferencia más notoria es que el primer modelo lleva pantalla OLED, con colores vivos, y el segundo TFT.
La única pega que le pongo es que el catálogo de juegos parece reducido, o al menos yo no veo gran cosa que me llame la atención, porque fue un "fracaso" en apoyo, y encima los juegos siguen siendo "caros" aun de segunda mano (mínimo 20€, salvo excepciones). Una lástima porque es muy buena consola portátil. Yo la usé un par de meses y ya la tengo guardada en su funda en la estantería (lo dicho, se juntan que no tengo demasiados juegos que me interesen, que tengo otras cosas de 3DS que jugar, y ahora tengo Switch :P). A ver si esto sirve, además, para ir viendo juegos interesantes sin tener que recurrir a la importación (ni al Sparroweo).
Al final la he comprado.
La que estaba a 40 decía que fallaba el enchufe de alimentación pero no he podido probarla. Les he pedido que usaran un cargador de las que valía 85€ pero han dicho que no.
He comprado una las dos de 44€.
La consola sin nada. Sin tarjeta.
------------------------------------------
Quedan dos que son fat. Fumaflow y Drumpi si queréis os digo donde están. Es curioso porque no me salen por la web de la tienda a ese precio.
------------------------------------------
Las dos a 44€ están trayadas por los lados. Una estaba más estropeada en general por los lados y el analógico izquierdo con una marca en un lado pero la pantalla aunque gastada no tenía ninguna rallada seria. La que he comprado estaba menos machacada por los lados pero la pantalla tenía una rallada fina en el centro a la izquierda. He pensado que habría tenido menos uso.
Al tener un poco de carga la he encendido para ver si la rayita molestaba mucho y no ha sido el caso.
Ahora toca comprar un cargador y una sd2vita.
Me ha sorprendido su peso. La cruceta es muy cómoda.
Es el modelo primero con firmware 3.68. En la etiqueta de la tienda pone slim 2000 pero es la fat porque tiene esos botones elípticos.
Ignoro si tiene 3g.
Me decidí por ver el Quake 3 funcionando.
fumaflow
02/10/2019, 19:21
Que la disfrutes
Que la disfrutes
Gracias. Aunque poco, porque no tengo cargador. XD
josepzin
02/10/2019, 19:37
40€ es un precio impensable para una Vita usada aquí en Arjentinian... :(
eToiAqui
02/10/2019, 20:59
40€ es un precio impensable para una Vita usada aquí en Arjentinian... :(
Y por aquí hay que buscar mucho... bueno, de hecho yo nunca he encontrado una a ese precio.
fbustamante
02/10/2019, 21:02
La más barata que he visto ha sido 80 Euros. Pero no sé si llevaba cargador, ni como estaba.
Y por aquí hay que buscar mucho... bueno, de hecho yo nunca he encontrado una a ese precio.
Por wallapop una de 50€ con dos juegos y cargador. Dice que no puede formatearla.
Otra de 60€ con consola juego y funda(no hay cargador).
Parecen mejor conservadas que la que tengo. XD
Leguleyo
02/10/2019, 23:50
Por wallapop una de 50€ con dos juegos y cargador. Dice que no puede formatearla.
Otra de 60€ con consola juego y funda(no hay cargador).
Parecen mejor conservadas que la que tengo. XD
Por esos precios ni os lo planteis. Es una pasada de consola. Quizás de catalogo anda corta, pero metiendo PSP... Puff no te aburres. Emulación todo corre muy bien. Las pelis en oled van de muerte. Sin duda una gran compra ( pague 100 hace dos años por una ya con Jack Sparrow inside, de la época en la que no todas eran zunbables).
Por esos precios ni os lo planteis. Es una pasada de consola. Quizás de catalogo anda corta, pero metiendo PSP... Puff no te aburres. Emulación todo corre muy bien. Las pelis en oled van de muerte. Sin duda una gran compra ( pague 100 hace dos años por una ya con Jack Sparrow inside, de la época en la que no todas eran zunbables).
Qué es lo más potente que emula?
(Da igual, lo que me mola es la gba... :) )
Los juegos fps se pueden jugar también con la táctil como en la ds/3ds(decepción la 3ds en fps)? No soy de mandos de consola.
Es una pch-1003. De UK vamos. Explica los videos de un niño mestizo hablando inglés. Si llego a saber que había pasado por un niño no sé si la compro.
Daniel A.
03/10/2019, 09:33
Qué suerte 40 euros! A mí la mía me salio por unos 90, importación japonesa. Ligeras marcas de uso pero tenía un protector de pantalla que al quitárselo reveló una pantalla impoluta. Tampoco llevaba cargador, pero al ser una 2000 y tener microusb es irrelevante. Por ahora le he estado dando a sus juegos nativos, a los indie que quería jugar en portátil que no están en Switch y a juegos de PSP. Cuando me pille una SD grande en vez de la marrullera que tenía por casa cuando la juankeé me pongo con retroarch a ver que tal.
Leguleyo
03/10/2019, 10:49
He tenido las dos oled y normal ( actualmente uso la normal por el mini USB sobre todo)
A nivel de emulación, te cuento lo que probado yo:
8 y 16 todo sin problema ( super Nintendo hay que configurar un poco más, pero poca cosa).
PSP, perfecto, PSX nativo y todo bien en general.
Fsps, van bien y los mandos son cómodos.
Los juegos propietarios hay algunos buenos y otros... No tanto.
Modificarla y añadir cosas está tirado ( incluso se puede sin pc descargar juegos).
Qué suerte 40 euros! A mí la mía me salio por unos 90, importación japonesa. Ligeras marcas de uso pero tenía un protector de pantalla que al quitárselo reveló una pantalla impoluta. Tampoco llevaba cargador, pero al ser una 2000 y tener microusb es irrelevante. Por ahora le he estado dando a sus juegos nativos, a los indie que quería jugar en portátil que no están en Switch y a juegos de PSP. Cuando me pille una SD grande en vez de la marrullera que tenía por casa cuando la juankeé me pongo con retroarch a ver que tal.
No exageremos. 44€! La de 40 tenía el enchufe de alimentación mal y no me la dejaron probar.
Esta tiene muchas marcas de uso en las esquinas metalizadas y en la parte de atrás.
-----Actualizado-----
He tenido las dos oled y normal ( actualmente uso la normal por el mini USB sobre todo)
A nivel de emulación, te cuento lo que probado yo:
8 y 16 todo sin problema ( super Nintendo hay que configurar un poco más, pero poca cosa).
PSP, perfecto, PSX nativo y todo bien en general.
Fsps, van bien y los mandos son cómodos.
Los juegos propietarios hay algunos buenos y otros... No tanto.
Modificarla y añadir cosas está tirado ( incluso se puede sin pc descargar juegos).
Gracias Leguleyo.
Exploraré el catálogo Playstation porque de momento siempre he tenido portátiles Nintendo.
Daniel A.
03/10/2019, 12:33
Exploraré el catálogo Playstation porque de momento siempre he tenido portátiles Nintendo.
Yo he estado sobretodo con juegos indie que no había jugado por no haber salido en consolas de Nintendo, algún juego de PSP y con el need for speed most wanted de criterion que es uno de mis juegos de coches favoritos y la versión de PSVita es súper digna.
Al final la he comprado.
La que estaba a 40 decía que fallaba el enchufe de alimentación pero no he podido probarla. Les he pedido que usaran un cargador de las que valía 85€ pero han dicho que no.
He comprado una las dos de 44€.
La consola sin nada. Sin tarjeta.
------------------------------------------
Quedan dos que son fat. Fumaflow y Drumpi si queréis os digo donde están. Es curioso porque no me salen por la web de la tienda a ese precio.
------------------------------------------
Las dos a 44€ están trayadas por los lados. Una estaba más estropeada en general por los lados y el analógico izquierdo con una marca en un lado pero la pantalla aunque gastada no tenía ninguna rallada seria. La que he comprado estaba menos machacada por los lados pero la pantalla tenía una rallada fina en el centro a la izquierda. He pensado que habría tenido menos uso.
Al tener un poco de carga la he encendido para ver si la rayita molestaba mucho y no ha sido el caso.
Ahora toca comprar un cargador y una sd2vita.
Me ha sorprendido su peso. La cruceta es muy cómoda.
Es el modelo primero con firmware 3.68. En la etiqueta de la tienda pone slim 2000 pero es la fat porque tiene esos botones elípticos.
Ignoro si tiene 3g.
Me decidí por ver el Quake 3 funcionando.
Pues enhorabuena por la compra. La mía costó eso, unos 90-100€, como a la mayoría, así que lo tuyo es un chollo con todas las letras.
Y gracias por la oferta, pero mi colega dice que 44€ es "mucho dinero por una pieza" (la que quiere cambiar, no considera la posibilidad de que pueda tener otras piezas mal), así que nada. De todas formas parece que prefiere tener la consola estropeada a gastarse más de 20€ en repararla.
Es una pch-1003. De UK vamos. Explica los videos de un niño mestizo hablando inglés. Si llego a saber que había pasado por un niño no sé si la compro.
Serás cotilla :lol:
Gracias Leguleyo.
Exploraré el catálogo Playstation porque de momento siempre he tenido portátiles Nintendo.
Ya somos dos.
Yo estoy mirando por tiendas de segunda mano, pero aparte del Tarzán, Bichos y demás "morralla" de Disney, apenas veo ningún juego original a la venta (bueno, una vez vi un FF VIII al 40€ y un FF VII a 80€, NO WAY!!!). Nunca me imaginé que la piratería pudiera afectarme de esta forma :D
Pero es que lo de la piratería de PSX fue exageradísimo.
Leguleyo
03/10/2019, 15:31
Pues enhorabuena por la compra. La mía costó eso, unos 90-100€, como a la mayoría, así que lo tuyo es un chollo con todas las letras.
Y gracias por la oferta, pero mi colega dice que 44€ es "mucho dinero por una pieza" (la que quiere cambiar, no considera la posibilidad de que pueda tener otras piezas mal), así que nada. De todas formas parece que prefiere tener la consola estropeada a gastarse más de 20€ en repararla.
Serás cotilla :lol:
Ya somos dos.
Yo estoy mirando por tiendas de segunda mano, pero aparte del Tarzán, Bichos y demás "morralla" de Disney, apenas veo ningún juego original a la venta (bueno, una vez vi un FF VIII al 40€ y un FF VII a 80€, NO WAY!!!). Nunca me imaginé que la piratería pudiera afectarme de esta forma :D
Pero es que lo de la piratería de PSX fue exageradísimo.
A ver yo de los propietarios es que son en versión "demo"
Gba y esas cosas ni lo he probado porque el formato de pantalla no me mola y para eso tengo otras consolas.
Por si no lo sabéis, hay emulador de vita para pc y Mac, lo que no se es cómo irá. Lo digo por si alguien quiere probar antes.
Un saludo.
Creo que tengo un sd2vita por ahi de sobra. Dejame buscar en la diogenes y te lo mando by free si lo quieres. Va sin carcasa, es de los encargados en ohspark
¿Para usar la SD2Vita es necesario tener "acondicionada" la Vita? Es que he leído no se qué de un parche, pero no sé si es que la "modificación" de la Vita tiene el mismo nombre que el parche, o que me he liado.
De momento parece que no me hace falta ninguna (aunque no le haría ascos a una barata :D), pero no descarto que en un futuro me haga falta una :D
eToiAqui
04/10/2019, 21:52
¿Para usar la SD2Vita es necesario tener "acondicionada" la Vita?
Sí, es necesario. Ten en cuenta que no es la ranura de tarjetas la que se usa, que son de un formato propietario de Sony, sino que es un adaptador para la ranura de los "cartuchos de juegos" (¿aunque sean de memoria flash siguen siendo cartuchos y no tarjetas?)
Creo que tengo un sd2vita por ahi de sobra. Dejame buscar en la diogenes y te lo mando by free si lo quieres. Va sin carcasa, es de los encargados en ohspark
Muchas gracias de momento no hace falta. :brindis:
Creía que no traía tarjeta pero trae una de 8GB. Me lié con tantas ranuras. Sobretodo la de accesorios.
Muchas gracias de momento no hace falta. :brindis:
Creía que no traía tarjeta pero trae una de 8GB. Me lié con tantas ranuras. Sobretodo la de accesorios.
Pues menos mal, porque la he buscado y no la encuentro :/
Animo, es un pedazo de consola, yo me la compre de segunda mano por unos 100 euros y la he redescubierto este año, y menudo maquinon.
fumaflow
05/10/2019, 15:09
Mi historia con la vida ha sido un idilio increíble me la compré el día antes de que saliera Henkaku
Y esa noche a las 3:00 de la mañana recibo un correo electrónico diciéndome que ya ha venido johnnie depp y a las 4:00 de la mañana la tenía totalmente Juankeada con un juego que creo que se llamaba stains Gate Me refiero que el primer dump que le puse el parche fue con un juego japonés y a partir de ahí una pasada tarjeta micro SD de 256 al canto y a disfrutar aprender y disfrutar siempre
josepzin
08/10/2019, 13:40
BALLA BALLIA, otro "NUEVO"
selecter25
08/10/2019, 14:15
BALLA BALLIA, otro "NUEVO"
https://thumbs.dreamstime.com/z/abuelita-enojada-con-el-rifle-32869161.jpg
En realidad, prefiero hacer un pedido desde China y AliExpress. Incluso PSP era de allí.
¿Pero nadie le va a dar una colleja por esto?
josepzin
08/10/2019, 15:22
Es Juanje, no vale la pena... :D :P
pomporrio
08/10/2019, 15:54
Estamos Juanjeados!
fbustamante
08/10/2019, 17:28
No me puedo creer que en este foro abandonado de la mano de Dios entre uno nuevo cada dos semanas. :D
En EOL ya no tienen que caber. Seguro que parece forocoches. :quepalmo:
fumaflow
08/10/2019, 18:38
No me puedo creer que en este foro abandonado de la mano de Dios entre uno nuevo cada dos semanas. :D
En EOL ya no tienen que caber. Seguro que parece forocoches. :quepalmo:
Vamos estoy casi seguro que es el mismo, el de siempre, ese
josepzin
08/10/2019, 18:55
Exacto, ese mismo.
Si estuviera Pache por aquí estos nuevos trolls no lo tendrían tan fácil.
fumaflow
08/10/2019, 19:11
Pache quien es? Un antiguo moderador? El sheriff de la web?
josepzin
08/10/2019, 19:41
Pache fue el rey de los trolls.
Al desaparecer el Rey esto se llenó de trolls de poca monta.
wolf_noir
08/10/2019, 20:10
ya no hacen trolls como los de antes!!! XD
Pues menos mal, porque la he buscado y no la encuentro :/
Animo, es un pedazo de consola, yo me la compre de segunda mano por unos 100 euros y la he redescubierto este año, y menudo maquinon.
He visto sd2vita desde un euro. Es normal que sea tan barata? Hay marcas en esto?
Leguleyo
09/10/2019, 16:26
He visto sd2vita desde un euro. Es normal que sea tan barata? Hay marcas en esto?
No te puedo decir por experiencia propia, porque aunque tengo una, ni si quiera la he probado. Por lo que leí en su día todas son más o menos iguales, imagino que cambiará la calidad de los componentes ( igual me estoy columpiando, pero imagino pasara como con los adaptadores de microsd a sd, que los malos fallan bastante).
Pero si , os he visto desde 0,70 hasta 17 euros.
Recuerda que no vale ponerlo y ya, necesitas un parche ( con autoplugin te vale) y además preparar la se.
Un saludo.
tokitoki
19/05/2020, 12:48
Buenas compis, ¿merece la pena a día de hoy comprar una vita para emuladores y eso?
Tengo una PSP que es una maravilla con todo lo que le tengo puesto
Un saludo
Buenas compis, ¿merece la pena a día de hoy comprar una vita para emuladores y eso?
Tengo una PSP que es una maravilla con todo lo que le tengo puesto
Un saludo
La última vez que miré la scene había un patreon para que la vita pudiera correr juegos de psp a la resolución de la Vita.
Hace muy poco han lanzado un emulador de n64 que va mucho mejor que antes pero no lo he probado(no significa que vaya bien).
Cuando ví que tenía un port de Quake 3 la compré.
Mira l************** el homebrew:
https://vitadb.rinnegatamante.it/#/
Carlos24
26/05/2020, 08:23
Buenas compis, ¿merece la pena a día de hoy comprar una vita para emuladores y eso?
Tengo una PSP que es una maravilla con todo lo que le tengo puesto
Un saludo
No la recomiendo sony por alguna razón capó su CPU a 444mhz cuando puede ir a muchos más HZ y la mala decisión de apostar por Powervr 543 que ni siquera soporta opengl es 3.0 algo indispensable hoy en día es lo mínimo que se exige en muchos emuladores .
Recomiendo bastante antes la Switch para esos fines.
masteries
26/05/2020, 18:49
No la recomiendo sony por alguna razón capó su CPU a 444mhz cuando puede ir a muchos más HZ y la mala decisión de apostar por Powervr 543 que ni siquera soporta opengl es 3.0 algo indispensable hoy en día es lo mínimo que se exige en muchos emuladores .
Recomiendo bastante antes la Switch para esos fines.
Pues eso si que es triste, y mira que la consola rinde muy bien; pero en el 2011 cuando salió ya empezaba a ser normal 1 o 1.2 GHz para un A9.
Quake 3 en el bolsillo, eso no tiene precio,
Incluso hay un proyecto de Dark Souls casero:
https://www.youtube.com/watch?v=P7zAta7f7l0
La tengo comprada a un forero y me encanta, hay un retroarch por ahí muy chulo ya listo con muchos sistemas, luego tienes todo lo de psx y psp además de lo de psvita, con la pantalla OLED es una maravilla la verdad.
No la recomiendo sony por alguna razón capó su CPU a 444mhz cuando puede ir a muchos más HZ y la mala decisión de apostar por Powervr 543 que ni siquera soporta opengl es 3.0 algo indispensable hoy en día es lo mínimo que se exige en muchos emuladores .
Recomiendo bastante antes la Switch para esos fines.
Al menos puede usarse Unity en la Vita y la 3DS y da un poco de juego.
Además he leído que se podrá jugar a los juegos de vita a más resolución en la PSTV que antes.
Añado que me molesta mucho el misterioso port que no sirve para nada. Ojalà alguien le encontrara uso.
Qué ****** Sony al no meterle Tv-out cuando el prototipo lo traía...
masteries
27/05/2020, 13:01
Sigo sin entender por qué sólo 444 MHz, vale que para prolongar la duración de la batería está muy bien; y que si logras aprovechar los cuatros cores, pues le sacas mucho provecho.
Que los emuladores de sistemas hasta 16 bits no dan mayor problema, que NeoGeo con el 68000 al 200% se emula y rinde perfectamente, de acuerdo; para emulación clásica es todo un lujo de consola portátil, y la pantalla es fantástica,
PS1 parece que también funciona muy bien.
Pero que no llegue a 1 GHz me parece de traca,
Bueno, las portátiles de Nintendo tampoco es que llevasen una velocidad de reloj muy alta. Para competir con DS, la Vita a 444MHz iba sobrada... sobre el papel.
Tened en cuenta que, a finales de los 90, GB venció a GG, Lynx y NGPocket. Era inferior en todos los apartados, menos en uno: duración de las pilas (bueno, y catálogo de juegos).
Yo recuerdo cuando salió que la Vita era un "pepinaco" de consola, que dejaba a DS y 3DS en ridículo, pero claro, a costa de un precio muy alto (supongo que por eso quitaron la salida de vídeo, o que tuvieron algún problema con PSP). En cuestión de potencia, ni Xenoblade muestra tantas cosas en pantalla como le he visto hacer a la Vita, así que supongo que el ingeniero de turno pensaría "vamos a obligar a los desarrolladores a que optimicen sus juegos, porque si van todos en plan flojo a subir los MHz, nos van a decir que la batería de la Vita dura un suspiro en comparación con la competencia y vamos a perder ventas".
Pero bueno, alguien ya modificará el CFW y desbloqueará la velocidad por soft (si es así como está bloqueado).
El hardware no vende consolas, lo importante es el software.
Vale, entonces usa una 3DS en lugar de una Vita para emulación :awesome:
Me referia al comentario de que la GB era peor que cualquiera de las otras consolas portátiles, también paso lo mismo con la Wii.
Aparte de que lo del último comentario iba en broma, haciendo referencia al tema del hilo, si te refieres a esto:
Tened en cuenta que, a finales de los 90, GB venció a GG, Lynx y NGPocket. Era inferior en todos los apartados, menos en uno: duración de las pilas (bueno, y catálogo de juegos).
Creo que me he explicado bastante claro: era inferior en todos los apartados (una CPU peor, menos colores en pantalla, etc...)... salvo las pilas y los juegos, por lo que no entiendo realmente la respuesta :D
De hecho he dicho que venció claramente a las demás, pero de lo que estaba hablando era del HW y la posible justificación del underclock de Vita, no del catálogo de juegos ;)
Carlos24
29/05/2020, 14:12
Bueno, las portátiles de Nintendo tampoco es que llevasen una velocidad de reloj muy alta. Para competir con DS, la Vita a 444MHz iba sobrada... sobre el papel.
Tened en cuenta que, a finales de los 90, GB venció a GG, Lynx y NGPocket. Era inferior en todos los apartados, menos en uno: duración de las pilas (bueno, y catálogo de juegos).
Yo recuerdo cuando salió que la Vita era un "pepinaco" de consola, que dejaba a DS y 3DS en ridículo, pero claro, a costa de un precio muy alto (supongo que por eso quitaron la salida de vídeo, o que tuvieron algún problema con PSP). En cuestión de potencia, ni Xenoblade muestra tantas cosas en pantalla como le he visto hacer a la Vita, así que supongo que el ingeniero de turno pensaría "vamos a obligar a los desarrolladores a que optimicen sus juegos, porque si van todos en plan flojo a subir los MHz, nos van a decir que la batería de la Vita dura un suspiro en comparación con la competencia y vamos a perder ventas".
Pero bueno, alguien ya modificará el CFW y desbloqueará la velocidad por soft (si es así como está bloqueado).
EL problema de Psvita fue competir sobre el mercado móvil un teléfono móvil de gama media ya llevaba CPUS y GPUS mejores y ya 6-8meses después de su salía ya habían GPUS que soportaban Opengl es 3.0 mala decisión en la transición de la base de lo que seria hoy en los ports de Android-IOS y adaptaciones a dispositivos arm y luego habría los CPUS de 64bits arm en muy poco tiempo que mejoraban considerablemente .
Lo curioso es el CPU que su base va a 1,0ghz.
Sigo sin entender por qué sólo 444 MHz, vale que para prolongar la duración de la batería está muy bien; y que si logras aprovechar los cuatros cores, pues le sacas mucho provecho.
Que los emuladores de sistemas hasta 16 bits no dan mayor problema, que NeoGeo con el 68000 al 200% se emula y rinde perfectamente, de acuerdo; para emulación clásica es todo un lujo de consola portátil, y la pantalla es fantástica,
PS1 parece que también funciona muy bien.
Pero que no llegue a 1 GHz me parece de traca,
Es algo que solo sony sabrá el por qué porque el mismo Soc que utiliza Psvita su diseño base funciona a 1ghz y tiene margen de OC hasta los 2,0ghz pero por firmware lo limita a 444mhz y hasta dónde yo se no se ha logrado sobrepasar el limite del firmware.
El soc lo hizó Toshibe bautizado con el nombre CXD5315GG
Y ya digo no eligió de manera acertada estas decisiones le pasaran bastante facturas donde muchos ports salían en móviles y no en Psvita hasta incluso la 3DS muchos ports en 3ds no salieron por la misma decisión de salir con APIS de la GPU obsoletas y luego un set de isntruciones ARM11 (armeabi) aún peor que con Psvita.
Desde hace tiempo se puede subir a 500 mhz y depende del plugin que se use se puede subir algo la gráfica también, no es que sea mucho pero en algunos juegos se agradece
Puede ser que estés en lo cierto, Carlos24, pero eso no justifica que 3DS, con un HW todavía aun peor, vendiese mucho más en las mismas condiciones. Cualquier móvil de gama media hubiera podido con los mismos juegos que 3DS (aunque yo no viese ninguno), y tanto la consola de Nintendo como Vita tenían un nicho de ventas preestablecido con sus consolas previas (y recordemos que PSP ha sido de las pocas consolas que ha podido hacer sombra a la gran N en el terreno portátil).
En este caso, creo que el factor éxito de debió más a lo que comenta swapd0 que al HW, pero creo que el factor coste también fue importante. No del aparato en sí, porque una Vita salía comparativamente más barata que un móvil que ejecutase juegos de la misma potencia, sino de los juegos. No voy a hablar por el resto del mundo, pero Sony, por donde yo vivo y probablemente en España, en mi opinión, fue víctima de lo que le dio éxito con PS1, y es que la gente decía "si me pueden salir gratis ¿por qué voy a pagar por tener juegos?" (quien dice gratis, dice juegos por 2€, 5€, 10€ como máximo...).
Además, está la falta de apoyo. Si algo tiene Nintendo es que puede vivir perfectamente de sus propias sagas con sus estudios internos o incluso licenciándolas. Sony no puede decir lo mismo, tiene muy pocas sagas con peso propio, y las que tiene, son de estudios externos. Voy buscando juegos de Vita y es increíble que se puedan encontrar más juegos de PSP, NDS, e incluso, si me apuras, GBC que de Vita. Me compré la mía hará cosa de un año, puede que dos, y hasta la fecha, sólo tengo 4 juegos, mientras que la PS4 me la compré a principios de este, y ya tengo 11 (y tengo en la cola como otros 5 más pendientes de comprar).
^MiSaTo^
01/06/2020, 10:38
EL problema de Psvita fue competir sobre el mercado móvil un teléfono móvil de gama media ya llevaba CPUS y GPUS mejores y ya 6-8meses después de su salía ya habían GPUS que soportaban Opengl es 3.0 mala decisión en la transición de la base de lo que seria hoy en los ports de Android-IOS y adaptaciones a dispositivos arm y luego habría los CPUS de 64bits arm en muy poco tiempo que mejoraban considerablemente .
Lo curioso es el CPU que su base va a 1,0ghz.
Es algo que solo sony sabrá el por qué porque el mismo Soc que utiliza Psvita su diseño base funciona a 1ghz y tiene margen de OC hasta los 2,0ghz pero por firmware lo limita a 444mhz y hasta dónde yo se no se ha logrado sobrepasar el limite del firmware.
El soc lo hizó Toshibe bautizado con el nombre CXD5315GG
Y ya digo no eligió de manera acertada estas decisiones le pasaran bastante facturas donde muchos ports salían en móviles y no en Psvita hasta incluso la 3DS muchos ports en 3ds no salieron por la misma decisión de salir con APIS de la GPU obsoletas y luego un set de isntruciones ARM11 (armeabi) aún peor que con Psvita.
El tema de la Vita es que Sony la abandonó super pronto y no había muchos juegos para ella. Las consolas no compiten con los moviles, son dos mercados distintos. Lo que importa en las consolas es los juegos que tengan, el resto es secundario en este caso.
Y ahora me vuelvo a mi cueva :P
Pero tu no abandonas "super pronto" una plataforma que te está generando ingresos (que compensen la inversión realizada). Sony la abandonó porque no vendía, y no vendía porque no tenía apoyo, es decir, juegos... aunque la primera que debe apoyar la consola es la propia empresa que la crea. De nuevo, la odiosa comparación entre Sony y Nintendo.
Y eso de que las consolas no compiten con los móviles, no lo tengo yo tan claro. A ver, son aparatos distintos, con una interfaz diferente (botones vs pantalla táctil), con sus pros y sus contras (y no me refiero a juegos de Konami :lol:).
Sin embargo, desde que los smartphones tienen capacidad de ejecutar juegos de 32 bits (para que no me salga la típica comparación con "la serpiente" o un juego Java), he visto cómo las ventas de 3DS caían, y cómo la chavalería pasaba de jugar Pokemon con las DS o lo que fuera en PSP, a salir a la calle con el móvil de papá o el suyo propio. Ya no hago ni un solo encuentro por street pass desde hace 4 años (y Switch tiene 3 años).
No serán competencia, pero de no ser por la filosofía híbrida de Switch, los móviles parece que han acabado con las consolas portátiles... si exceptuamos las chinas para emulación, que se compran los 5 frikis flipaos, de los cuales, 4 están en este foro :lol:
josepzin
01/06/2020, 16:55
los móviles parece que han acabado con las consolas portátiles...
Lo que se explica solo porque los criajos que no conocen un mando de verdad juegan con pantallas tactiles...
selecter25
01/06/2020, 17:23
El problema de Sony con sus portátiles ha sido siempre el mismo: Catálogo. Y no por falta de títulos, sino por intentar ofrecer en una portátil la experiencia de una consola sobremesa, al menos fuera de Japón.
Pasó con PSP, que tuvo un catálogo similar a PS2, y ha pasado con Vita, que ha intentado ofrecer versiones light de juegos que ya estaban en PS3. Los juegos de portátiles necesitan otro tipo de desarrollo, y en ese sentido Nintendo siempre ha sabido explotar mejor sus juegos para portátil que Sony.
Carlos24
01/06/2020, 18:10
El tema de la Vita es que Sony la abandonó super pronto y no había muchos juegos para ella. Las consolas no compiten con los moviles, son dos mercados distintos. Lo que importa en las consolas es los juegos que tengan, el resto es secundario en este caso.
Y ahora me vuelvo a mi cueva :P
No me referia eso yo me refería recompilar con el mismo engine gráfico base 1:1 sin crear una API extra especifica = Mantenimiento extra .
Si tu quieres llevar ese juego a Psvita no puedes ejecutar ninguna técnica que requiera Opengl es 3.0 actual porque ya la has lanzado con una GPU sin pensar los estandares actuales 2013 y superior que es lo que te requiere Unreal engine 4 y ya algo tan básico como un juego hecho unreal engine 4 ya tienes un pequeño problema deberías de adaptar el unreal engine 4 para poderse ejecutarse en la Psvita.
Y a veces te puede salir caro tener que crear un engine exclusivo para la consola .
Es como si tu programas para Directx9 o DX11 la API a nivel interno cambia exponencialmente y hay técnicas que no existen en Directx9 debes de tener un mantenimiento extra que si hubieran lanzado una GPU que soportara los mismos estandares actuales Ps4/Xbox one y Switch por ejemplo.
Y peor lo tenía 3ds que solo soporta Opengl es 1.1 Si tienes en mente 3ds/Psvita por culpa de sus GPUS debías de crear un engine exclusivo para esas consolas.
¿Quién va a desarrollar un engine exclusivo que solo vas a poder utilizar para unos pocos usuarios? O vendes bien en esa plataforma o no se hace rentable porque tienes que invertir en un engine exclusivo para sus GPUS no cumplen los estandares actuales.
Por eso muchas veces remarco lo de ports a los móviles y no salían en Psvita porque no cumplia los requisitos o vendes para cubrir la inversión extra o la inversión no se hace rentable es así de simple
El problema de Sony con sus portátiles ha sido siempre el mismo: Catálogo. Y no por falta de títulos, sino por intentar ofrecer en una portátil la experiencia de una consola sobremesa, al menos fuera de Japón.
Pasó con PSP, que tuvo un catálogo similar a PS2, y ha pasado con Vita, que ha intentado ofrecer versiones light de juegos que ya estaban en PS3. Los juegos de portátiles necesitan otro tipo de desarrollo, y en ese sentido Nintendo siempre ha sabido explotar mejor sus juegos para portátil que Sony.
Bueno, Sony vendía la PSP como una versión de bolsillo de PS2 :D Vamos, decían que tenía la potencia para poder mover juegos de esa consola. Obviamente no, pero claro, tu dices que una portátil mueve juegos de la consola más vendida hasta la fecha, y con que el 10% de la gente se lo crea, ya la tienes amortizada :lol:
Yo pensaba que había pasado más bien al revés, que eran los juegos de Vita los que acababan con una edición "HD" para PS3, para amortizar las ventas. Por ejemplo, el GTA Vice City Stories pasó eso, de PSP sacaron una versión para... ¿PS2 o PS3? Igual que con el Liberty City Stories. O la saga Senran Kagura.
Pero de todas formas ¿eso ha sido un lastre en los juegos portátiles? Quiero decir ¿Cuántos juegos de 20 o 40 horas han sacado en GBA, NDS o 3DS? ¿Cuántos ports de SNES o N64? Incluso de Wii (DKC Returns, Rayman Origins...) o WiiU (Yoshi's Wooly World...). ¿Eso no afectaría negativamente a Switch?
^MiSaTo^
02/06/2020, 11:05
No me referia eso yo me refería recompilar con el mismo engine gráfico base 1:1 sin crear una API extra especifica = Mantenimiento extra .
Si tu quieres llevar ese juego a Psvita no puedes ejecutar ninguna técnica que requiera Opengl es 3.0 actual porque ya la has lanzado con una GPU sin pensar los estandares actuales 2013 y superior que es lo que te requiere Unreal engine 4 y ya algo tan básico como un juego hecho unreal engine 4 ya tienes un pequeño problema deberías de adaptar el unreal engine 4 para poderse ejecutarse en la Psvita.
Y a veces te puede salir caro tener que crear un engine exclusivo para la consola .
Es como si tu programas para Directx9 o DX11 la API a nivel interno cambia exponencialmente y hay técnicas que no existen en Directx9 debes de tener un mantenimiento extra que si hubieran lanzado una GPU que soportara los mismos estandares actuales Ps4/Xbox one y Switch por ejemplo.
Y peor lo tenía 3ds que solo soporta Opengl es 1.1 Si tienes en mente 3ds/Psvita por culpa de sus GPUS debías de crear un engine exclusivo para esas consolas.
¿Quién va a desarrollar un engine exclusivo que solo vas a poder utilizar para unos pocos usuarios? O vendes bien en esa plataforma o no se hace rentable porque tienes que invertir en un engine exclusivo para sus GPUS no cumplen los estandares actuales.
Por eso muchas veces remarco lo de ports a los móviles y no salían en Psvita porque no cumplia los requisitos o vendes para cubrir la inversión extra o la inversión no se hace rentable es así de simple
Eso es una tonteria porque tienes Unity, Unreal y otros engines para Vita que te abstraen de todo eso. Te lo digo porque yo misma tengo un juego en Vita, PS4, Xbox One, Switch y PC y si quiero tb en movil. El problema de Vita no es si soporta esta u otra version de OpenGL, el problema es que no tenía un catálogo atractivo en occidente (que en Japon es otra historia) y Sony la abandonó. No compensa hacer un port a Vita si no vas a garantizar ciertas ventas, y si la consola no vende por lo que he dicho antes ... es más si la propia sony no incentivaba a los estudios a sacar sus juegos en Vita también (porque la abandonó al poco de salir) pues dime tu.
De hecho las empresas que publican en moviles no son las mismas (normalmente) que lo hacen en consola. Como ya digo son dos targets totalmente distintos.
Hazme caso que vivo de esto :)
FlipFlopX
02/06/2020, 12:33
Yo la tengo y aunque no le he dado mucho uso, el Uncharted me pareció una pasada, una pena que tengan capado el procesador a 400Mhz (Se podrá subir alguna vez¿? se podría emular hasta DC¿?), porque la OLED es un invento.
^MiSaTo^, no sé si llegaste a conocer los diferentes motores de Vita, pero ¿sabes si merecía la pena invertir esfuerzo en programar nativamente para Vita, en lugar de usar Unity o Unreal, por poner dos ejemplos? No me refiero en términos monetarios o de tiempo, sino si sabes si se nota una mejora considerable de rendimiento entre el uso de motores ya creados o usar el SDK oficial de Sony o lo que hubiera para programar "directamente" para la consola.
FlipFlopX ¿El Uncharted de Vita merece la pena, teniendo los 4 de sobremesa? En mi caso, compré la trilogía remasterizada de PS4, y el 4. No sé si el juego es un port de alguno de ellos, si es más de lo mismo o si es una aventura nueva que merece la pena jugarse.
¿Y soy yo o el primer Uncharted lucía mucho mejor gráficamente en PS3 que en PS4? He visto el de PS3 en vídeos y las texturas y la iluminación, aunque no se ven tan definidos, se ven más llenos, más naturales... a mi me gustan más.
^MiSaTo^
02/06/2020, 13:04
^MiSaTo^, no sé si llegaste a conocer los diferentes motores de Vita, pero ¿sabes si merecía la pena invertir esfuerzo en programar nativamente para Vita, en lugar de usar Unity o Unreal, por poner dos ejemplos? No me refiero en términos monetarios o de tiempo, sino si sabes si se nota una mejora considerable de rendimiento entre el uso de motores ya creados o usar el SDK oficial de Sony o lo que hubiera para programar "directamente" para la consola.
No he usado el SDK de Sony directamente así que no te puedo decir. Seguramente sí se note mejora en el rendimiento porque Unity es muy pesado. Pero también dependerá del juego en sí.
selecter25
02/06/2020, 13:21
Bueno, Sony vendía la PSP como una versión de bolsillo de PS2 :D Vamos, decían que tenía la potencia para poder mover juegos de esa consola. Obviamente no, pero claro, tu dices que una portátil mueve juegos de la consola más vendida hasta la fecha, y con que el 10% de la gente se lo crea, ya la tienes amortizada :lol:
Yo pensaba que había pasado más bien al revés, que eran los juegos de Vita los que acababan con una edición "HD" para PS3, para amortizar las ventas. Por ejemplo, el GTA Vice City Stories pasó eso, de PSP sacaron una versión para... ¿PS2 o PS3? Igual que con el Liberty City Stories. O la saga Senran Kagura.
Pero de todas formas ¿eso ha sido un lastre en los juegos portátiles? Quiero decir ¿Cuántos juegos de 20 o 40 horas han sacado en GBA, NDS o 3DS? ¿Cuántos ports de SNES o N64? Incluso de Wii (DKC Returns, Rayman Origins...) o WiiU (Yoshi's Wooly World...). ¿Eso no afectaría negativamente a Switch?
Es precisamente el problema. Si PS2 era la consola más vendida hasta la fecha, y las versiones de sus juegos eran mejores, seguramente ya tenga PS2 y ya habré jugado a X juego en PS2 y no me interesa jugar a una versión light en PSP. Lo mismo en PS Vita. Las conversiones PSP/PS2 y Vita/PS3 que comentas son casi anecdóticas, normalmente es al contrario, Kingdom Hearts, Silent Hill, Metal Gear Solid, Tomb Raider, incluso al final muchos de PS3 como Modnation Racers, Little Big Planet o Tekken 6. Como ya había comentado, en Japón es totalmente distinto, porque el catálogo de PSP/Vita japonés justifica su éxito.
Yo a lo que me refiero es a que Existen muy pocas IPs exclusivas de las portátiles de Sony. Basan su catálogo en intentar ofrecer un calco de lo que ya hace su consola de sobremesa, pero siempre con menor calidad. Si me apuras algún spin-off como Daxter se siente exclusivo, pero no recuerdo decir: "*****, la versión PSP me parece mejor" en ningún juego, cosa que con muchas versiones portátiles de Nintendo sí me ha pasado.
Quizás Nintendo también haga eso con muchas IPs, de hecho es el rey de los refritos, pero las enfoca de manera distinta, hace que el los juegos se sientan portátiles y aún siendo las mismas IPs se diferencien de sus mayores. Es difícil de explicar de manera objetiva, por poner un ejemplo es la sensación que me da al jugar a los Zelda, prefiero jugar al Minish Cap que al Wind Waker.
FlipFlopX
02/06/2020, 14:23
FlipFlopX ¿El Uncharted de Vita merece la pena, teniendo los 4 de sobremesa? En mi caso, compré la trilogía remasterizada de PS4, y el 4. No sé si el juego es un port de alguno de ellos, si es más de lo mismo o si es una aventura nueva que merece la pena jugarse.
¿Y soy yo o el primer Uncharted lucía mucho mejor gráficamente en PS3 que en PS4? He visto el de PS3 en vídeos y las texturas y la iluminación, aunque no se ven tan definidos, se ven más llenos, más naturales... a mi me gustan más.
No tuve la PS3 para comparar, gráficamente es una pasada, lo mejor que vi en una consola portátil, sin haber catado la Switch. Si te gusta la saga es un must.
^MiSaTo^
02/06/2020, 14:35
FlipFlopX ¿El Uncharted de Vita merece la pena, teniendo los 4 de sobremesa? En mi caso, compré la trilogía remasterizada de PS4, y el 4. No sé si el juego es un port de alguno de ellos, si es más de lo mismo o si es una aventura nueva que merece la pena jugarse.
¿Y soy yo o el primer Uncharted lucía mucho mejor gráficamente en PS3 que en PS4? He visto el de PS3 en vídeos y las texturas y la iluminación, aunque no se ven tan definidos, se ven más llenos, más naturales... a mi me gustan más.
Se me olvidó contestar a esto, el de la Vita creo recordar que es un juego aparte, no un remake de ninguno de PS3/PS4.
Pero tu no abandonas "super pronto" una plataforma que te está generando ingresos (que compensen la inversión realizada). Sony la abandonó porque no vendía, y no vendía porque no tenía apoyo, es decir, juegos... aunque la primera que debe apoyar la consola es la propia empresa que la crea. De nuevo, la odiosa comparación entre Sony y Nintendo.
Y eso de que las consolas no compiten con los móviles, no lo tengo yo tan claro. A ver, son aparatos distintos, con una interfaz diferente (botones vs pantalla táctil), con sus pros y sus contras (y no me refiero a juegos de Konami :lol:).
Sin embargo, desde que los smartphones tienen capacidad de ejecutar juegos de 32 bits (para que no me salga la típica comparación con "la serpiente" o un juego Java), he visto cómo las ventas de 3DS caían, y cómo la chavalería pasaba de jugar Pokemon con las DS o lo que fuera en PSP, a salir a la calle con el móvil de papá o el suyo propio. Ya no hago ni un solo encuentro por street pass desde hace 4 años (y Switch tiene 3 años).
No serán competencia, pero de no ser por la filosofía híbrida de Switch, los móviles parece que han acabado con las consolas portátiles... si exceptuamos las chinas para emulación, que se compran los 5 frikis flipaos, de los cuales, 4 están en este foro :lol:
Nop, la plataforma 3ds empezo vendiendo una mierda y Nintendo le pego un recorte en el precio bestial y la apoyo y empezaron a subir las ventas, sony la vita vendia poco y se quito de enmedio dejando de hacer juegos y dejo solo a las thirds parties. Ahi tienes el caso tambien de la wii U Nintendo nunca dejo de apoyarla sacando exclusivos.
Es precisamente el problema. Si PS2 era la consola más vendida hasta la fecha, y las versiones de sus juegos eran mejores, seguramente ya tenga PS2 y ya habré jugado a X juego en PS2 y no me interesa jugar a una versión light en PSP. Lo mismo en PS Vita. Las conversiones PSP/PS2 y Vita/PS3 que comentas son casi anecdóticas, normalmente es al contrario, Kingdom Hearts, Silent Hill, Metal Gear Solid, Tomb Raider, incluso al final muchos de PS3 como Modnation Racers, Little Big Planet o Tekken 6. Como ya había comentado, en Japón es totalmente distinto, porque el catálogo de PSP/Vita japonés justifica su éxito.
Yo a lo que me refiero es a que Existen muy pocas IPs exclusivas de las portátiles de Sony. Basan su catálogo en intentar ofrecer un calco de lo que ya hace su consola de sobremesa, pero siempre con menor calidad. Si me apuras algún spin-off como Daxter se siente exclusivo, pero no recuerdo decir: "*****, la versión PSP me parece mejor" en ningún juego, cosa que con muchas versiones portátiles de Nintendo sí me ha pasado.
Quizás Nintendo también haga eso con muchas IPs, de hecho es el rey de los refritos, pero las enfoca de manera distinta, hace que el los juegos se sientan portátiles y aún siendo las mismas IPs se diferencien de sus mayores. Es difícil de explicar de manera objetiva, por poner un ejemplo es la sensación que me da al jugar a los Zelda, prefiero jugar al Minish Cap que al Wind Waker.
Lo siento, pero el rey de los refritos es y sigue siendo Sega. Hace un par de noches vi un vídeo (del canal Stop Skeletons From Fighting) en el que mencionaba (medio en broma) que el primer Sonic podría ser el juego más portado de la historia, por delante del propio Doom, del que ya hizo un vídeo de ports :D
Pero es lo que digo, la estrategia de Sony era "¿te gusta nuestra consola? ¿Y si pudieras seguir jugando con ella fuera de casa?" en plan "la otra consola tiene tan poca potencia que tiene que hacerse sus propios juegos en plan cutre"... y lo cierto es que es la filosofía de Switch, pero con matices.
Por cierto, con Switch te podrías plantear la pregunta ¿para qué te vas a comprar un juego de Switch si te lo puedes comprar o si ya lo tienes en PS4 con mejores gráficos?
Pero mi planteamiento inicial es ¿para qué te vas a comprar la Vita, si tienes teléfonos con casi la misma capacidad, y con juegos que cuestan menos de la décima parte? Estoy de acuerdo en que si Sony hubiera apoyado la consola, a lo mejor la historia sería diferente, pero ya con PSP no sabía hacia dónde ir: que si una consola, que si ahora le quito los UMDs y lo transformo en un teléfono con mando, que si le pongo tarjeta SIM a la Vita por si luego le meto 4G... A Sony nunca le han interesado las consolas, siempre han sido más un accesorio que otra cosa: la PS1 era un reproductor de CDs, la PS2 era un reproductor de DVDs, la PS3 era un reproductor de Blu-rays perfecto para la tele Sony Bravia, y la PS4 te puedes conectar a Netflix y... usar tu XPeria para jugar a videojuegos en streaming (o la Vita, ya puestos).
Y sin embargo, le veo mucho potencial a la Vita: los controles son cómodos, tiene pantalla táctil y panel trasero táctil, micrófono y cámaras, giroscopio, buena comunicación en red... y apenas dos o tres juegos los usan.
Nop, la plataforma 3ds empezo vendiendo una mierda y Nintendo le pego un recorte en el precio bestial y la apoyo y empezaron a subir las ventas, sony la vita vendia poco y se quito de enmedio dejando de hacer juegos y dejo solo a las thirds parties. Ahi tienes el caso tambien de la wii U Nintendo nunca dejo de apoyarla sacando exclusivos.
No sé exactamente a qué le estás diciendo que no, pero eso que comentas es a lo que me refería con la odiosa comparación entre Sony y Nintendo. Ya lo he dicho, Sony se dedica a tropecientas cosas y sólo le importa el dinero. Nintendo también mira por el dinero, pero al menos tiene gente que le pone interés a los juegos, y buscan darle una vuelta más a lo que ya existe. Selecter mencionaba que hacían refritos, pero mira, los Mario Advance tenían retos nuevos, el Zelda Twilight P. HD añadió algo de contenido extra, la versión de Yoshi's Woolie World de 3DS le metió nuevos niveles, misiones, y vídeos, los remakes de Starfox64 y los Zeldas de N64 añadieron algún minijuego, uso del giroscopio, mejoras jugables como seleccionar las botas de hierro o poder guardar en cualquier momento...
Es algo que no veo en Sony. Quizás por eso los juegos más recordados de sus consolas no sean de Sony, sino de Core Design, Naughty Dog, Square Enix, Capcom, Konami... Mientras que "la otra" tiene sus juegos, y se permiten el lujo de licenciar sus sagas para que otros experimenten: Camelot, Namco, SEGA, o los que hicieron los Mario & Luigi o los remakes de los Zelda.
selecter25
02/06/2020, 21:09
Lo siento, pero el rey de los refritos es y sigue siendo Sega. Hace un par de noches vi un vídeo (del canal Stop Skeletons From Fighting) en el que mencionaba (medio en broma) que el primer Sonic podría ser el juego más portado de la historia, por delante del propio Doom, del que ya hizo un vídeo de ports :D
Pero es lo que digo, la estrategia de Sony era "¿te gusta nuestra consola? ¿Y si pudieras seguir jugando con ella fuera de casa?" en plan "la otra consola tiene tan poca potencia que tiene que hacerse sus propios juegos en plan cutre"... y lo cierto es que es la filosofía de Switch, pero con matices.
Por cierto, con Switch te podrías plantear la pregunta ¿para qué te vas a comprar un juego de Switch si te lo puedes comprar o si ya lo tienes en PS4 con mejores gráficos?
Pero mi planteamiento inicial es ¿para qué te vas a comprar la Vita, si tienes teléfonos con casi la misma capacidad, y con juegos que cuestan menos de la décima parte? Estoy de acuerdo en que si Sony hubiera apoyado la consola, a lo mejor la historia sería diferente, pero ya con PSP no sabía hacia dónde ir: que si una consola, que si ahora le quito los UMDs y lo transformo en un teléfono con mando, que si le pongo tarjeta SIM a la Vita por si luego le meto 4G... A Sony nunca le han interesado las consolas, siempre han sido más un accesorio que otra cosa: la PS1 era un reproductor de CDs, la PS2 era un reproductor de DVDs, la PS3 era un reproductor de Blu-rays perfecto para la tele Sony Bravia, y la PS4 te puedes conectar a Netflix y... usar tu XPeria para jugar a videojuegos en streaming (o la Vita, ya puestos).
Y sin embargo, le veo mucho potencial a la Vita: los controles son cómodos, tiene pantalla táctil y panel trasero táctil, micrófono y cámaras, giroscopio, buena comunicación en red... y apenas dos o tres juegos los usan.
Estamos hablando de fabricantes de hardware como desarrolladores first parties, Sega no entra en esa ecuación porque murió hace mucho tiempo. A lo que me refiero con refritos es a que Nintendo tiene 5/6 Ips que son cíclicas en cada generación (las que nombras, prácticamente).
Y no, no te compro el slogan de "¿te gusta nuestra consola? ¿Y si pudieras seguir jugando con ella fuera de casa?" porque los juegos de PSP o de PSVita son peores que los de PS2, PS3 o PS4. Son malos? Para nada! Pero son peores que en sobremesa. La gente no va a comprar Tekken 6 en PS3 y va a gastarse el dinero en una PSVita y otro Tekken 6 para jugar en el portal a una versión inferior.
Nintendo al menos no va de acomplejada y saca juegos propios de una portátil y es fiel al hardware que lanza en cuanto a jugabilidad, lanzamientos como Brain training, Nintendogs, Layton, Attorney, Pokemon... Tiene un catálogo de IPs portátiles con vida propia, no vas a jugar a lo mismo en una Wii que en una Nintendo DS. Ahora con Switch cambia la historia, pero no es comparable, no necesitas comprar 2 consolas para jugar a lo mismo en casa o en el metro, como sí ocurre con PSVita.
Yo la cuestión "con Switch te podrías plantear la pregunta ¿para qué te vas a comprar un juego de Switch si te lo puedes comprar o si ya lo tienes en PS4 con mejores gráficos?" ni me la planteo, los multis son mil veces mejor en PS4 y punto. Switch vive de first parties y de gente que no tiene otra consola.
Claro, pero eso eres tú. Hay mucha gente que valora muy positivamente el poder llevarse sus juegos a la calle o al retrete. Aunque haya que hacer compromisos, ya sean gráficos, sonoros o incluso de cantidad, mientras la jugabilidad sea la misma, la experiencia será la misma, y es la que (para ellos) cuenta al final.
De acuerdo, es MUY mala idea sacar un juego de 50 horas, donde sólo se puede grabar cada 30 minutos, en una consola portátil, porque en dichas consolas, lo normal, es jugar ratitos sueltos, esperando el autobús o de viaje, y en un momento dado, tienes que ser capaz de interrumpir la partida y no perder demasiado progreso, o idealmente, ninguno.
Y es a lo que me refiero con las mejoras que suele añadir Nintendo a los juegos portátiles. Fíjate que han sacado el Ocarina of Time en 3DS, o el Starfox64, pero añadiendo salvar partida tras cada nivel, y sin embargo ni se han planteado trasladar Metroid Prime con sus checkpoints situados a 2 kilómetros de distancia cada uno (y sin embargo, ahí tienes MP Hunters, más enfocado al combate y muy repetitivo, pero disfrutable).
Además, recordemos que no siempre la consola más potente es la más exitosa, así que por mucho que diga la gente, los gráficos o la potencia no siempre es lo más importante. No digo que la gente se compre las dos versiones de Tekken, pero si pueden elegir, a lo mejor les conviene más una versión portátil que pueden jugar "on the go", que una con gráficos de última generación que sólo pueden usar si nadie está viendo la tele en el salón. O como es mi caso, que sólo puedo dedicar una hora como mucho al día a las consolas de sobremesa (algo más en fin de semana), y sin embargo puedo echar un rato después de la cena, tumbado en el sofá, si no echan nada interesante en la tele, ya sea a la 3DS o la Switch (la PSP y la Vita las cojo menos).
PD: Nintendo tiene varias sagas de éxito que aparecen generación tras generación, pero tiene muchas más que salen en una o dos. Además, cada Mario, o cada Zelda, o cada Mario Kart, siempre añade algo diferente: por poner ejemplos claros (que sé que si digo SMB1, SMB3 y SMW me van a decir que es el mismo juego), ahí está SMB, SM64, SM Sunshine, SM Galaxy, SM Oddisey. O Metroid, Super Metroid, Metroid Prime. O quizás SM Kart, MK64, MKWii (por las motos), MK7 y MK8. Creo que las diferencias jugables son claras, y siempre manteniéndose dentro del género.
Este tío vale un Perú:
http://wololo.net/2020/06/03/psvita-news-rinnegatamante-manages-to-get-redream-a-dreamcast-emulator-to-render-frames-on-the-playstation-vita-electric1447-releases-vhbb-android-a-vitadb-client-for-your-smartphone/
This all started a few days ago when Rinnegatamante announced that he was working on porting ReDream, a Dreamcast emulator that greatly focuses on speed, to the PSVita with the final goal of at least making some titles playable. However, nothing was being rendered on screen till then but that’s just changed thanks to a tweet posted yesterday night.
The tweet demonstrates the ReDream core running within RetroArch 1.8.8 rendering the Dreamcast’s BIOS splash screen which is quite promising but obviously, a good deal of work still needs to be done including the creation of ARM dynarec which MasterFeizz is working on. Rinnegatamante has also mentioned on Discord that ReDream’s renderer is straightforward enough to be able to be converted to custom shaders specific for the PlayStation Vita which would perform better than an OpenGL 1 backend. On the subject of performance, ReDream also has support for multi-threading which would allow for more efficient usage of the Vita’s CPU resulting in more playable games further down the line.
rafa-lito
14/06/2020, 07:13
Buenos dias. Es posible jugar al pc en la vita con moonlight pero por cable?
Leguleyo
15/06/2020, 10:47
Buenos dias. Es posible jugar al pc en la vita con moonlight pero por cable?
Parece sé que si, pero no lo he probado y además tengo Ati...
Mira aquí: https://github.com/lazydevyo/PSVitaPlay/releases
Edito: pues va ser que no lo habia leido mal, por cable parece que aun no...
pasty206
18/08/2020, 12:49
Llevo un tiempo pensando pillar una,pero como ya no la venden nueva me tira muy para atras comprala en un sitio tipo cex o game,sabeis algun sitio fiable?
fbustamante
18/08/2020, 14:10
Más fiable que un CexGameC&C no sé.
Te tienen que dar un año de garantía por ley.
pasty206
19/08/2020, 00:02
Demasiado pronto la quitaron del mercado,luego ves master system y megadrive vendiendo aun en Brasil xD
Más fiable que un CexGameC&C no sé.
Te tienen que dar un año de garantía por ley.
El problema al menos en un Cash converters que esa garantía es un vale.
Ahora mismo falla el lector de tarjeta o la tarjeta de memoria.
Raro porque me la ha dejado formatear con lo cual si la detectaba.
Sigo el https://vita.hacks.guide/ todo va bien(bueno no pero supero los errores).
Al día siguiente otra vez no detecta la targeta.
Debería hacerme una cuenta psn. Quizás es eso.
El problema al menos en un Cash converters que esa garantía es un vale.
Ahora mismo falla el lector de tarjeta o la tarjeta de memoria.
Raro porque me la ha dejado formatear con lo cual si la detectaba.
Sigo el https://vita.hacks.guide/ todo va bien(bueno no pero supero los errores).
Al día siguiente otra vez no detecta la targeta.
Debería hacerme una cuenta psn. Quizás es eso.
¿Un vale?, si el produto no funciona y no pueden darte otro igual que funcione tienen obligación de devolver el dinero.
¿Un vale?, si el produto no funciona y no pueden darte otro igual que funcione tienen obligación de devolver el dinero.
Ok. Muchas gracias por la aclaración.
Aunque preferiría que la arreglasen. Me costó bastante barata.
Quizás debería quitar el henkaku ese para devolverla.
Me da palo otra vez mirar de solucionar el problema. No estoy seguro que sea un error hard.
Ok. Muchas gracias por la aclaración.
Aunque preferiría que la arreglasen. Me costó bastante barata.
Quizás debería quitar el henkaku ese para devolverla.
Me da palo otra vez mirar de solucionar el problema. No estoy seguro que sea un error hard.
Dejala limpia de fabrica y pruebala y si no funciona devuelvela, es lo mejor.
¿Un vale?, si el produto no funciona y no pueden darte otro igual que funcione tienen obligación de devolver el dinero.
He ido hoy a la tienda de cash. Parece ser que el fallo es de la targeta.
La vita detecta otra pero no ésta.
Pero según ellos no me cubre la garantía porque sólo cubre los dispositivos...
Con lo cual debo comprarme una targeta que la màs barata en cex vale 8€.
Me jode bastante. Me parece muy raro que la targeta que venía con la consola no entre en la garantía.
Marbella_gp
21/09/2020, 13:01
Por 60€ esta bien una vita 1000 3g??????
Me parece preciaco, pero sobre todo mira que se le puedan meter los hacks.
Los juegos pueden ser un poco caretes dificiles de encontrar
Leguleyo
21/09/2020, 17:50
Por 60€ esta bien una vita 1000 3g??????
Muy buen precio , si no la quieres me la quedo yo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.