PDA

Ver la versión completa : Gracias por el software libre y buena suerte, Stallman



Trenz
19/09/2019, 16:28
Unos comentarios en una lista de correo del MIT sobre el caso Epstein le han supuesto la jubilación forzosa a Richard Stallman, el padre del software libre. Le han obligado a dimitir de su puesto de investigador asociado en el MIT y a dejar el cargo de presidente y miembro de la junta directiva de la Free Software Foundation, creada por él hace 34 años.

Con su característica falta de tacto cuestionó el incidente protagonizado por Marvin Minsky, uno de los padres de la inteligencia artificial y su amigo y mentor en el MIT, (según la principal testigo del caso, Epstein le ordenó que se acostara con Minsky, aunque tal cosa no llegó a suceder). Se ve que esos comentarios le hicieron hervir la sangre a una alumna de posgrado, que rápidamente publicó un artículo en Medium titulado "Remove Richard Stallman and everyone else horrible in tech" y filtró el hilo a Vice, con lo que el tema se convirtió al momento en carnaza para los medios y las redes sociales. En particular, de este comentario: "The most plausible scenario is that she presented herself to him as entirely willing. Assuming she was being coerced by Epstein, he would have had every reason to tell her to conceal that from most of his associates" la versión de la prensa sensacionalista fue que estaba defendiendo a Epstein diciendo que sus esclavas sexuales estaban totalmente dispuestas a ello. En cierto modo me ha sorprendido el ensañamiento con Stallman desde el propio ámbito tecnológico. Ahora resulta evidente que había muchos a los que, por sus ideas y su forma de ser (un Sheldon Cooper, pero viejo, gordo, barbudo y no asexual, es decir, grimoso en vez de adorable), les resultaba un personaje absolutamente desagradable y han aprovechado la ocasión para sacar a relucir toda su animadversión hacia él. Pero vamos, se lo han merendado al pobre. No han dejado ni los huesos.

En fin, muy triste todo. Y buena suerte a la FSF sin él, porque básicamente él era la FSF andante, literalmente... Se dedicaba a recorrer el mundo dando conferencias sobre el software libre. No creo ni que se les ocurra buscar a alguien que pudiese sustituirle mínimamente en esa tarea.

No he visto ningún artículo en castellano sobre el tema. Así que en lugar de eso quiero dejar uno muy antiguo del blog de Ricardo Galli en el que cuenta sus vivencias con él cuando organizó una conferencia suya en Mallorca, allá por el 2004. Da una imagen muy clara y emotiva de cómo es Stallman.

https://gallir.wordpress.com/2011/10/29/un-viaje-con-richard-stallman-esa-persona

josepzin
19/09/2019, 17:18
Hace poco vi un par de twits sobre este tema, pero no llegué a saber mucho más, lo que me quedó mas o menos claro es que de un escándalo de estos no se suele salir airoso casi nunca y más si el implicado no tiene una posición fuerte.

Y me acordé de esa entrada de Ricardo Galli.

zhorro
19/09/2019, 17:55
Unos comentarios en una lista de correo del MIT sobre el caso Epstein le han supuesto la jubilación forzosa a Richard Stallman, el padre del software libre. Le han obligado a dimitir de su puesto de investigador asociado en el MIT y a dejar el cargo de presidente y miembro de la junta directiva de la Free Software Foundation, creada por él hace 34 años.

Con su característica falta de tacto cuestionó el incidente protagonizado por Marvin Minsky, uno de los padres de la inteligencia artificial y su amigo y mentor en el MIT, (según la principal testigo del caso, Epstein le ordenó que se acostara con Minsky, aunque tal cosa no llegó a suceder). Se ve que esos comentarios le hicieron hervir la sangre a una alumna de posgrado, que rápidamente publicó un artículo en Medium titulado "Remove Richard Stallman and everyone else horrible in tech" y filtró el hilo a Vice, con lo que el tema se convirtió al momento en carnaza para los medios y las redes sociales. En particular, de este comentario: "The most plausible scenario is that she presented herself to him as entirely willing. Assuming she was being coerced by Epstein, he would have had every reason to tell her to conceal that from most of his associates" la versión de la prensa sensacionalista fue que estaba defendiendo a Epstein diciendo que sus esclavas sexuales estaban totalmente dispuestas a ello. En cierto modo me ha sorprendido el ensañamiento con Stallman desde el propio ámbito tecnológico. Ahora resulta evidente que había muchos a los que, por sus ideas y su forma de ser (un Sheldon Cooper, pero viejo, gordo, barbudo y no asexual, es decir, grimoso en vez de adorable), les resultaba un personaje absolutamente desagradable y han aprovechado la ocasión para sacar a relucir toda su animadversión hacia él. Pero vamos, se lo han merendado al pobre. No han dejado ni los huesos.

En fin, muy triste todo. Y buena suerte a la FSF sin él, porque básicamente él era la FSF andante, literalmente... Se dedicaba a recorrer el mundo dando conferencias sobre el software libre. No creo ni que se les ocurra buscar a alguien que pudiese sustituirle mínimamente en esa tarea.

No he visto ningún artículo en castellano sobre el tema. Así que en lugar de eso quiero dejar uno muy antiguo del blog de Ricardo Galli en el que cuenta sus vivencias con él cuando organizó una conferencia suya en Mallorca, allá por el 2004. Da una imagen muy clara y emotiva de cómo es Stallman.

https://gallir.wordpress.com/2011/10/29/un-viaje-con-richard-stallman-esa-persona

Mi idea es que sin el la FSF como es ahora no va a durar ni un telediario y curiosamente ese eso favorece a muchas grandes empresas que estaban haciendo con la información personal lo que les salia de los cataplines o abusos de las licencias o cifrado de la información.
Solo una persona con esa fijación como era Stallman era capaz de llevar adelante todo eso.

romeroca
19/09/2019, 20:12
Lo de Stallman, por lo que he leido en varios sitios tiene pinta de ser una cacería de brujas. Han ido a por él y el hombre ha decidido apartarse para no salpicar a la FSF.

Una pena.

Trenz
19/09/2019, 23:59
Él era la FSF :( Basta con ir a la sección "philosophy" de la web de la FSF y ver que todos los artículos son suyos. La frase "Stallman was right", convertida en meme, es una prueba bastante triste de que es un visionario. Con su integridad y ejemplo personal marcaba el rumbo, aunque fuese prácticamente imposible seguirlo. Hace algún tiempo leí una entrevista en la que decía que la suya era una lucha casi perdida pero que seguía adelante porque rendirse significaba la derrota inmediata, lo otro, no. Así que sin él...

A mí me ha parecido realmente triste. No es raro pensar a veces en el momento en el que el creador de un proyecto o movimiento así se retire. En el caso de Linus se habló bastante de ello hace un año cuando se tomó un descanso un tanto extraño. El motivo suelen ser problemas de salud o personales/familiares. Con Stallman pensaba que sólo podría ser lo primero, dado que no tiene familia y el software libre, la FSF y el proyecto GNU, es toda su vida, y así que, con suerte, aún le iban a quedar unos años dando guerra. Pero no, unos comentarios, con poco tacto en el peor de los casos, en una lista de correo interna de una universidad y en un par de días, adiós. Visto ahora, en los tiempos que corren tenía muchas papeletas para acabar así. Y lo más triste es que, como decía Galli en ese artículo aunque suene un poco cursi, es alguien que, por muy problemático que sea en el trato personal, a lo que ha dedicado toda su vida es a hacer lo que creía correcto para mejorar la vida de los demás, en su caso a través de la informática.

futu-block
20/09/2019, 00:10
es un complot del billy gay, ya se cargó al Esteban Trabajo y ahora vá por este a piñón

zhorro
20/09/2019, 00:49
Él era la FSF :( Basta con ir a la sección "philosophy" de la web de la FSF y ver que todos los artículos son suyos. La frase "Stallman was right", convertida en meme, es una prueba bastante triste de que es un visionario. Con su integridad y ejemplo personal marcaba el rumbo, aunque fuese prácticamente imposible seguirlo. Hace algún tiempo leí una entrevista en la que decía que la suya era una lucha casi perdida pero que seguía adelante porque rendirse significaba la derrota inmediata, lo otro, no. Así que sin él...

A mí me ha parecido realmente triste. No es raro pensar a veces en el momento en el que el creador de un proyecto o movimiento así se retire. En el caso de Linus se habló bastante de ello hace un año cuando se tomó un descanso un tanto extraño. El motivo suelen ser problemas de salud o personales/familiares. Con Stallman pensaba que sólo podría ser lo primero, dado que no tiene familia y el software libre, la FSF y el proyecto GNU, es toda su vida, y así que, con suerte, aún le iban a quedar unos años dando guerra. Pero no, unos comentarios, con poco tacto en el peor de los casos, en una lista de correo interna de una universidad y en un par de días, adiós. Visto ahora, en los tiempos que corren tenía muchas papeletas para acabar así. Y lo más triste es que, como decía Galli en ese artículo aunque suene un poco cursi, es alguien que, por muy problemático que sea en el trato personal, a lo que ha dedicado toda su vida es a hacer lo que creía correcto para mejorar la vida de los demás, en su caso a través de la informática.

El de Linus fue algo parecido le denunciaron por que era como el stallman no tenia un empatia ninguna y tuvo muchas enganchadas con bastante gente,asi que le recomendaron que se tomara un tiempo lejos para que se acallaran las criticas. Si no, hubiera acabado como el Stallman dimitiendo y tambien pasa lo mismo ahora mismo Linus es Linux (no se si eso es bueno o malo)

Trenz
21/09/2019, 00:12
Sí, recuerdo que en ese momento también adoptaron un código de conducta y todo el revuelo que aquello originó. Es que en el caso de Linus me parece que tiene a las activistas hasta en casa, porque la hija mayor, Patricia, es una de las firmantes del manifiesto Post-Meritocracia (https://postmeritocracy.org/), que a mí me suena a algo así como lo importante no es programar sino participar.

josepzin
21/09/2019, 13:58
CAZANDO A RICHARD M. STALLMAN
https://entrebits.org/cazando-richard-matthew-stallman/

zhorro
21/09/2019, 16:20
Sí, recuerdo que en ese momento también adoptaron un código de conducta y todo el revuelo que aquello originó. Es que en el caso de Linus me parece que tiene a las activistas hasta en casa, porque la hija mayor, Patricia, es una de las firmantes del manifiesto Post-Meritocracia (https://postmeritocracy.org/), que a mí me suena a algo así como lo importante no es programar sino participar.

¿Lo de la diversidad en el codigo o lo de que aunque no hagas nada eres parte?, que no lo tengo yo muy claro.

princemegahit
21/09/2019, 19:17
Algún dia los aparentemente buen rollistas poseedores de la verdad y la moral, se irán a tomar pol culo y les gustará y se les quitará la tonteria.

Trenz
21/09/2019, 19:23
¿Lo de la diversidad en el codigo o lo de que aunque no hagas nada eres parte?, que no lo tengo yo muy claro.

Las dos cosas XD. Cuotas de código: el código debería de reflejar la diversidad racial y de género que haya en la sociedad, idealmente en las proporciones exactas. Y, por supuesto, todo tiene la misma importancia: por ejemplo, es igual de relevante un programa que la traducción al swahili de su manual (aunque un programa sin manual en swahili sea perfectamente utilizable y un manual en swahili de un programa que no existe no tenga sentido)... Porque, como es sabido, la gente que programa poco o no programa son seres inferiores... Ese es el hombre de paja que están atacando. Que además resulta totalmente irónico porque precisamente las tecnologías de la información en general, y muy especialmente el software libre, han sido creadas por empollones y frikis, que tradicionalmente han sido unos apestados sociales.


CAZANDO A RICHARD M. STALLMAN
https://entrebits.org/cazando-richard-matthew-stallman/

Muy buen artículo, explica de forma clara y concisa el asunto. Gracias por ponerlo. Menciona también una carta abierta de Red Hat a la FSF que no había visto. Le recuerdan a la FSF lo prioritario a la hora de elegir presidente y junta directiva: diversidad racial y de género (lo de que sea gente con una visión y una integridad como la Stallam a ver si se les olvida, que así nos libramos de esos puñeteros de la FSF XD). Y volviendo un poco a lo de antes, hacen falta dosis de cinismo considerablemente elvadas para leerle la cartilla de la diversidad, integración, etc. a comunidades en las que hay sobrerrepresentación de gente con trastornos del espectro autista, empezando por sus líderes, como parece evidente en el caso de Stallman, o incluso de parálisis cerebral, como es sabido en el caso de Eric Raymond y Bruce Perens.

Por cierto, no me extraña que te acordaras del artículo de Galli. No me había fijado en que al final hay unos comentarios tuyos sobre nuestros queridos Thinkpads.


Algún dia los aparentemente buen rollistas poseedores de la verdad y la moral, se irán a tomar pol culo y les gustará y se les quitará la tonteria.

Ojalá. FSM te oiga.

zhorro
21/09/2019, 20:09
Las dos cosas XD. Cuotas de código: el código debería de reflejar la diversidad racial y de género que haya en la sociedad, idealmente en las proporciones exactas. Y, por supuesto, todo tiene la misma importancia: por ejemplo, es igual de relevante un programa que la traducción al swahili de su manual (aunque un programa sin manual en swahili sea perfectamente utilizable y un manual en swahili de un programa que no existe no tenga sentido)... Porque, como es sabido, la gente que programa poco o no programa son seres inferiores... Ese es el hombre de paja que están atacando. Que además resulta totalmente irónico porque precisamente las tecnologías de la información en general, y muy especialmente el software libre, han sido creadas por empollones y frikis, que tradicionalmente han sido unos apestados sociales.


Si, la mayor gilipollez posible aplicar las ideologias de genero y el buenrollismo al software. Porque claro que si quieren diversidad que aporten código bueno para estar representados eso va ser que no, y una persona que hace un manual NO es relevante, tampoci la que diseña la portada del manual, ni el que traduce, ni el que diseña la caja del producto, ni ...
Y los frikis siguen siendo gente rara para la mayoria de la gente, menos que antes eso es cierto.

josepzin
21/09/2019, 21:20
Por cierto, no me extraña que te acordaras del artículo de Galli. No me había fijado en que al final hay unos comentarios tuyos sobre nuestros queridos Thinkpads.

Mi yo del 2011 tenía un X60! ahora estoy con un X201.

Trenz
22/09/2019, 00:46
Si, la mayor gilipollez posible aplicar las ideologias de genero y el buenrollismo al software. Porque claro que si quieren diversidad que aporten código bueno para estar representados eso va ser que no, y una persona que hace un manual NO es relevante, tampoci la que diseña la portada del manual, ni el que traduce, ni el que diseña la caja del producto, ni ...
Y los frikis siguen siendo gente rara para la mayoria de la gente, menos que antes eso es cierto.

Pues en eso estamos, y la mejor prueba de ello es que no hay proyecto mínimamente relevante que no haya adoptado un código de conducta, siendo el más popular con diferencia el creado por la autora del manifiesto ese. Curioso lo de la necesidad y urgencia de adoptar algo que al mismo tiempo, según dicen, tampoco tiene mucha importancia porque no son más que una serie de vaguedades de sentido común aparentemente. Aunque si no lo haces quedas señalado como un potencial machista, racista, alt-right, etc. Lo que estuvo genial fue lo que hizo el creador de SQLite que puso como código de conducta el capítulo 4 de la Regla de San Benito, un código monástico del siglo sexto XD. Hasta hubo algunas webs cristianas que se hicieron eco alegrándose del hecho. Fue un troleo magistral XD. Obviamente la corrección política se impuso y acabó poniendo uno serio (https://www.sqlite.org/codeofconduct.html) y dejando ese como el código ético del fundador del proyecto XD. Y eso es un efecto colateral que puede parecer una tontería pero no es menor, porque la diversión, la transgresión, es parte fundamental de la cultura hacker que impregna la comunidad del software libre entre otras. Desde luego le están haciendo un gran servicio a la industria poniendo a raya a los inadaptados del software libre y dando instrumentos para cargarse a quien sea necesario. Aunque con Stallman no hubo ni que echar mano de uno de esos códigos de conducta.


Mi yo del 2011 tenía un X60! ahora estoy con un X201.

Yo tengo un X60 y como funciona perfectamente para el poco uso que le doy pues aún sigo con él.

Dullyboy
27/09/2019, 16:47
Richard Stallman se mantiene al frente del Proyecto GNU y recibe apoyos: nace la Free Software Force (https://www.muylinux.com/2019/09/27/richard-stallman-gnu-free-software-force/)


Igual Stallman ha aprovechado para salirse y montarse su propio parque de atracciones con casinos y furcias.

josepzin
27/09/2019, 21:07
Igual Stallman ha aprovechado para salirse y montarse su propio parque de atracciones con casinos y furcias.

Juasssss :D :D

zhorro
27/09/2019, 21:37
Richard Stallman se mantiene al frente del Proyecto GNU y recibe apoyos: nace la Free Software Force (https://www.muylinux.com/2019/09/27/richard-stallman-gnu-free-software-force/)

Igual Stallman ha aprovechado para salirse y montarse su propio parque de atracciones con casinos y furcias.

Creo que es tarde ya lo han decapitado y la FSF (foundation) es demasiado grande ahora, aunque creo que se ira poco a poco a la mierda. Que habia intereses en que se fuera está claro porque incluso dentro de la FSF habia gente que lo veia como un loco mesianico y que eso perjudicaba a la organización. Aparte de otros (sobre todo empresas privadas y gobierno americano) que estarán dando palmas con las orejas de lo bien que les viene y que seguro que habrán presionado para que se fuera.

Trenz
28/09/2019, 00:05
Resulta una situación un poco curiosa porque el proyecto GNU está bajo el paraguas de la FSF, que es la que paga las facturas y la titular del copyright de todo el software del proyecto. Y esto último hace que un divorcio entre ambos no sea muy viable. Supongo que no habrán visto problema en que Stallman siga en ese puesto por ser de un perfil más bajo que el de presidente de la FSF. Yo me alegro de ello, pero en cualquier caso el daño ya está está hecho.

Y la Free Software Force, de momento, no es más que un manifiesto anónimo de apoyo a Stallman.

zhorro
28/09/2019, 01:02
Resulta una situación un poco curiosa porque el proyecto GNU está bajo el paraguas de la FSF, que es la que paga las facturas y la titular del copyright de todo el software del proyecto. Y esto último hace que un divorcio entre ambos no sea muy viable. Supongo que no habrán visto problema en que Stallman siga en ese puesto por ser de un perfil más bajo que el de presidente de la FSF. Yo me alegro de ello, pero en cualquier caso el daño ya está está hecho.

Y la Free Software Force, de momento, no es más que un manifiesto anónimo de apoyo a Stallman.

FSF no es la titular de todo el software, todavía hay software en GNU que tiene las licencias a nombre de los que mantienen el paquete, aunque es cierto que si tienen la mayoria de las licencias debido a que era lo que recomandaba a los desarrolladores de paquetes GNU el propio Stallman y el proyecto GNU (la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida).

Por otra parte FSF no es la dueña de GNU project, son dos entidades diferentes o sea que directamente no podian echarle de la gestion del proyecto, aunque al recibir la mayor parte de su financiación de la FSF podrían haberlo forzado, no se si les ha dado un poco de miedo la mala publicidad que les hubiera generado entre la comunidad (aqui no les valen los minipuntos internet, los que pican el codigo gratis tienen en cuenta otras cosas). Lo curioso es que una parte de la financiación que recibe la FSF es debido a que en GNU recomendaban que en lugar de a ellos donasen a la FSF (de nuevo la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida).


The Free Software Foundation (http://www.fsf.org/) (FSF) is the principal organizational sponsor of the GNU Project. The FSF receives very little funding from corporations or grant-making foundations, but relies on support from individuals like you. Please consider helping the FSF in one of the ways described under Help FSF! (in the navigation bar).

Trenz
28/09/2019, 14:46
A ver, es cierto. Hay software cuya pertenencia al proyecto GNU es básicamente simbólica, como pasa con Gnome, que tiene hasta su propia fundación y que, por supuesto, gestionan su copyright, sus fuentes de financiación, etc. También se da el caso, por el contrario, de software que está alojado por el proyecto y ni siquiera forma parte de él. Yo me refería más bien al proyecto en su forma inicial. Por ejemplo, parte del dinero recibido mediante donaciones, la FSF lo destinaba a contratar programadores para que trabajaran en él, como ocurrió con la librería C estándar. Evidentemente Stallman creó la FSF con una misión más ámplia que la de gestionar los aspectos no técnicos del proyecto, pero que se ocupara de ello era lo lógico, como sucede con cualquier proyecto de esa envergadura. Lo que probablemente no imaginó es que se iba a ver en una situación como la actual.

josepzin
16/10/2019, 19:41
Cómo sería el mundo y la tecnología hoy en día sin el software libre y sin las ideas de Richard Stallman

https://www.xataka.com/especiales/como-seria-mundo-tecnologia-hoy-dia-software-libre-ideas-richard-stallman

dj syto
17/10/2019, 00:42
Mister stallman. Bringme a drim nana nanan tharai eba siin.

fumaflow
17/10/2019, 00:53
Mister stallman. Bringme a drim nana nanan tharai eba siin.

Que cabronaso,looool