PDA

Ver la versión completa : Rock PI X, nueva placa con intel atom en formato Raspi y muy barata



zhorro
13/09/2019, 15:24
La empresa china que fabrica las placas Rock Pi, va a sacar al mercado una placa en formato Raspberry pi con un procesador intel atom la Rock Pi X. La diferencia con otras que habian salido es que es muy barata, con 1 Gb de RAM y sin almacenamiento esta previsto que salga a 39$ y a diferencia de la Atomic Pi esta si esta diseñada para ser utilizada como SBC (no necesita cosas raras para la alimentación). Hay dos modelos el A y el B y la diferencia es que el B viene con Wifi y posibilidad POE. Y tiene los pines de expansion compatibles con la Pi.

Me ha parecido que para montar una mini recre sin calentarte mucho la cabeza puede estar bien.



Rock Pi X model A – 1GB RAM ($39), 2GB ($49), or 4GB ($65)
Rock Pi X model B – 1GB RAM ($49), 2GB ($59), or 4GB ($75)




Su configuración:



SoC – Intel Atom x5-Z8300 “Cherry Trail” quad-core processor @ 1.44 GHz / 1.84 GHz (Turbo) with Intel Gen8 HD graphics @ 500 MHz
System Memory – 1 GB, 2 GB. or 4GB LPDDR3-1866
Storage – MicroSD card socket, eMMC flash socket
Video Output / Display I/F – HDMI 1.4 port up to 4K @ 30 Hz, eDP and MIPI DSI connectors
Audio I/O – Via HDMI, 3.5mm audio jack
Connectivity

Gigabit Ethernet
Model B only – 802.11 a/b/g/n/ac and Bluetooth 4.2 Classic + LE


USB – 1x USB 3.0 port, 3x USB 2.0 host ports, 1x USB OTG Type-C port
Camera I/F – MIPI CSI connector
Expansion – 40-pin Raspberry Pi compatible header with GPIOs, 2x ADC, 2x PWM, 2x I2C
Misc – RTC
Power Supply

5V-20V up to 3A/1A Via USB-C port with QC and PD fast charging support;
AXP288C PMIC
Model B only – optional PoE support via additional HAT


Dimensions – 85 x 52 mm



https://www.cnx-software.com/wp-content/uploads/2019/09/Rock-Pi-X-1.0.jpg

https://www.cnx-software.com/wp-content/uploads/2019/09/Cheap-Intel-SBC.jpg
Web del articulo:

https://www.cnx-software.com/2019/09/11/rock-pi-x-low-cost-intel-sbc/

chipan
13/09/2019, 18:32
¿Y a esto que SO que no se coma todos los recursos se le puede meter?

Carlos24
13/09/2019, 21:55
¿Y a esto que SO que no se coma todos los recursos se le puede meter?

Puedes meterl Windows o linux perfectamente .

La putada es ese HDMI 1.4 limitado a 4K 30fps..

Y si quieres exprimir el hardware de la gpu que lleva y hacer uso de vulkan debes de tirar de linux + drivers actualizados ya que nunca ha tenido apoyo de vulkan en windows.

zhorro
13/09/2019, 23:10
¿Y a esto que SO que no se coma todos los recursos se le puede meter?

A la de 1 Gb linux con un interface de ventanas light, windows sería demasiado pesado, si ya te vas a modelos con mas memoria podrias ponerle cualquiera de los dos, aunque yo no pondría windows estandar si no tiene 4 Gb (con una versión de windows lite)

-----Actualizado-----


Puedes meterl Windows o linux perfectamente .

La putada es ese HDMI 1.4 limitado a 4K 30fps..

Y si quieres exprimir el hardware de la gpu que lleva y hacer uso de vulkan debes de tirar de linux + drivers actualizados ya que nunca ha tenido apoyo de vulkan en windows.

¿Por que es una putada el hdmi a 4k 30fps?, con una cpu como esa no vas a poder correr ningun juego a 4k (ni 30 ni 60 fps) y la inmensa mayoria de peliculas y series estan a 30 fps o menos.

Carlos24
13/09/2019, 23:25
Lo decía y lo remarcaba porque como normativa las gpu intel para decodifcación de video son bastante pioneras dando un rendimiento excelente para centro multimedia o al menos son las más fáciles de hacer funcionar sin problemas de compatibilidad a la hora de reproducir videos .
Si bien la mayoria de videos se graban a 24/25 o 30fps que pudiese reproducir a 60fps no estaría de más .

bitrider
14/09/2019, 12:24
https://ark.intel.com/content/www/es/es/ark/products/87383/intel-atom-x5-z8300-processor-2m-cache-up-to-1-84-ghz.html

Según las specs de Intel el HDMI viene limitado por el SoC... vamos que el bicho no da para más (aunque para mí es más que suficiente).

zhorro
14/09/2019, 15:02
Es la costumbre de Intel limitar artificialmente los procesadores para hacer mil gamas y cobrar mas caro, ojala el amd embebido le de caña a los atoms como los ryzens y empieza a quitar los limites artificiales de memoria, versión de Hdmi y otras cosas que tieen estos procesadores.

tartalo
14/09/2019, 19:05
Pedir y se os dará.....
https://androidpc.es/chatreey-s1-a320-precio-opinion/

selecter25
14/09/2019, 19:55
Pedir y se os dará.....
https://androidpc.es/chatreey-s1-a320-precio-opinion/


Está muy bien para el precio que vale, aunque es más grande y se aleja del concepto "NUC" o placa de desarrollo, que suelen ser CPUs en torno a los 10/15w. Un equivalente real en Ryzen sería por ejemplo el Udoo Volt V8, pero el precio es desorbitado:


https://elchapuzasinformatico.com/2018/06/udoo-bolt-un-super-mini-pc-con-ryzen-v1000-compatible-con-windows-linux-y-arduino/


https://www.youtube.com/watch?v=NI9g_NTNLe4

Aún así, ese Chatreey es muy interesante, supuestamente tiene socket AM4, imagino que soportará un 2200/2400G también, aunque por refrigeración no los pondría, el Athlon 200ge es ideal por tdp. El precio también es bueno, con los 167€ no compras un Athlon 200ge, placa mini ITX y caja (más que nada porque ya no fabrican placas mini ITX de ese chipset, que es el "barato). Habría que añadir la fuente, por las especificaciones (19v 4.7a) deduzco que funciona con un cargador de portátil estándar, así que con 15€ que cuesta tampoco es una locura. Un SSD/HDD y ram y a rular.

https://es.aliexpress.com/item/4000072044221.html