PDA

Ver la versión completa : DooM



JoJo_ReloadeD
11/09/2019, 17:30
Aqui presento mi ultimo montaje: DooM

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180615_152526_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180615_152526.jpg)

Este equipo es un intento de montar el 386 mas potente en existencia, aparte de tener otros muchos extras, tales como tener varios sistemas de sonido o la posibilidad de hacer overclock en tiempo real.

Efectivamente, tal como suena, en este equipo podemos cambiar la velocidad de reloj de la cpu en tiempo real, solamente con pulsar un boton:

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/botones.gif

Inicialmente el equipo arranca a su velocidad de stock de 40mhz, pero podemos cambiarlo a 50mhz, 55mhz y 60mhz. Aparte, en la parte trasera tenemos un switch para desactivar el turbo, que en la practica significa tener unas velocidades de 20, 25, 28 y 30mhz respectivamente.

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/skull.gif
El poder de DooM corre por sus venas...


Y sin mas, aqui esta el equipo completo y funcionando:

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/doom.gif


https://www.youtube.com/watch?v=4uja0zSPkt8

A nivel de caracteristicas Doom tiene:

- CPU 80386 DX (20 - 60 mhz)
- 8 mb de ram 60ns
- 128 kb de cache 12ns
- Almacenamiento via CF (y la bios XT-ide para soportar CF grandes)
- Disketera 3 1/2 1.44mb
- SVGA Tseng Labs ET4000 (https://en.wikipedia.org/wiki/Tseng_Labs_ET4000) de 1mb.
- Sound blaster 2.0 con los chips CMS
- Soporte General Midi y Roland MT-32 via S2P (https://www.serdashop.com/S2P)
- Soporte TI SN76496 via TNDLPT (unidad prototipo)


https://www.youtube.com/watch?v=W4XfvI7WkhQ

El sistema cumple con las siguentes normas de sonido:

- pc speaker
- tandy / pcjr
- game blaster
- adlib
- sound blaster
- Roland MT-32
- General Midi


https://www.youtube.com/watch?v=rVu2r-gTifw

Los origenes del equipo vienen de la mano de mis experimentos de overclock de equipos antiguos, un pequeño hobby que tengo. Esto viene de la mano de cambiar los cristales o los osciladores
de los equipos, y muchas veces es un engorro. Tengo un equipo que funciona perfectamente con un oscilador de 35mhz y se que podria aguantar un poco mas de overclock, pero no tengo osc
de 37mhz, si no que solo encuentro de 40mhz y ya es demasiado...

Me puse a pensar en como crear mi propio oscilador programable y encontre un generador de reloj que hacia justo lo que yo buscaba:

https://cdn-shop.adafruit.com/480x360/2045-00.jpg

El generador de reloj Adafruit Si5351A (https://www.adafruit.com/product/2045). Esto unido a un arduino con un programa permite generar ondas cuadradas desde 8khz hasta 160mhz
con una logica compatible para 3v o 5v, siendo esta ultima la que usan los PCs clasicos, TTL.

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180317_185819_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180317_185819.jpg)

Aqui se puede ver el nuevo oscilador programable adaptado para conectarse a un zocalo estandar dip 14.

https://media.tenor.com/images/de37f430ade2dfa1abee92d0b8e6cbcd/tenor.gif

Viendo que el experimento fue un exito me puse a probar diferentes frecuencias a varias placas 386-40 y di con una que no solo aguantaba un poco mas de frecuencia base, si no mucho mas...

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180317_185307_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180317_185307.jpg)

60mhz! Increible!

Nunca hubiera pensado que un 386 pudiera llegar a esas frecuencias, aunque a esta frecuencia el sistema es inestable, y no por la CPU, si no por la memoria cache, no es capaz de funcionar a esa velocidad de reloj. He cambiado los chips de sus modelos a 20ns originales por unos de 12ns, pero falta por cambiar el cache tag, del que he probado varios modelos pero no consigo hacer que los 60mhz sean 100% estables. Son... relativamente usables, aunque juegos como Doom ni arrancan.

En todo caso a 55mhz el sistema es perfectamente estable, y ya hablamos de un overclock importante (+37.5%). Eso si, la cpu se sobrecalienta en exceso, funcionando a una frecuencia para la que no fue diseñado.

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180428_193555_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180428_193555.jpg)

Para solucionarlo inicialmente probe con un disipador pasivo como el que se ve arriba, pero no conseguia que fuera estable a 55mhz pasados unos 30 minutos, asi que decidi usar una peltier de 60w para refrigerar la cpu.

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180612_152742_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180612_152742.jpg)
http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180612_153101_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180612_153101.jpg)
http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180612_153536_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180612_153536.jpg)

Utilice pegamento termico para unir la cpu a la peltier, y para unir la peltier con el disipador, pero aun asi un disipador tan grande como ese no podria mantenerse en vertical solo. Es un disipador de Athlon XP, y pesa lo suyo.

Dado que estas placas antiguas no tienen anclajes ni nada con lo que sujetar el disipador tuve que ingeniarmelas para hacerlo. Finalmente use la misma torre como anclaje, con una varilla de acero pasada de lado a lado:

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180613_152737_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180613_152737.jpg)
http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180613_152742_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180613_152742.jpg)
http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180613_152732_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180613_152732.jpg)

Para controlar toda la logica, el circuito de generacion de reloj, los botones de seleccion de velocidad, el encendido del equipo* y el encendido de los leds de la calavera de decoracion hay un arduino UNO controlandolo todo...

* todo esta alimentado con una fuente ATX y la placa base es AT, para controlar el encendido de la placa hace falta un rele que le de paso a la corriente o no, tal y como se hacia antiguamente.

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180620_154108_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180620_154108.jpg)

Ya a nivel decorativo le puse a la caja una pantalla lcd reproduciendo videos de "tematica Doom" con una raspberry pi...

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180615_152547_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180615_152547.jpg)

... y un sticker de Doom:

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20190108_153018_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20190108_153018.png)

Y eso es todo, espero que os haya gustado!
http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/thumb/IMG_20180603_141640_tn.jpg (http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180603_141640.jpg)
DooM is watching you...

DarkDijkstra
11/09/2019, 18:00
Magistral lo del oscilador

52905

tognin
11/09/2019, 18:46
Pooto genio!

slaudos

jduranmaster
11/09/2019, 19:58
Le habrás dedicado su tiempo a todo el proyecto. Me parece muy chulo sobre todo por el esfuerzo que le has dedicado a experimentar con el oscilador de reloj y la solución con el adafruit. El diseño de la caja también está genial.

52906

swapd0
11/09/2019, 20:12
Lo unico que le echo en falta es que no soporta Gravis Ultrasound.

Kabanya
11/09/2019, 20:57
Impresionante, que envidia me das saber y tener tiempo para esas cosas, es una pasada como te ha quedado.

fumaflow
11/09/2019, 21:09
Magnifico trabaJojo
Esta máquina en 1992 hubiera sido un superordenador

fbustamante
11/09/2019, 21:19
Me cagontó. :rever::rever: :rever: :rever: :rever: :rever: :rever: :rever: :rever: :rever: :rever: :rever: :rever:

Eres la ostia. :brindis:

josepzin
12/09/2019, 00:03
TremenDoom!!!!!

dj syto
12/09/2019, 00:19
Well cam tu ya dumma!

Mola mucho.

Iced
12/09/2019, 01:23
Que chulo, mueve tos los polígamos como si na.

selecter25
12/09/2019, 01:24
Brutal! El oscilador es un puntazo, enhorabuena por el curro, te ha quedado precioso, quién hubiera pillado uno así por aquel entonces.

En cuanto a la pantalla frontal, no es muy bestia dedicar una Raspi solo para reproducir vídeos del DOOM? :D Yo cuando hago ese tipo de addons suelo meter un marco digital de Aliexpress (10€) y lo conecto con un adaptador molex/jack de 12v (1,50€).

JoJo_ReloadeD
12/09/2019, 09:31
Gracias a todos por los mensajes :)


Lo unico que le echo en falta es que no soporta Gravis Ultrasound.

Yo tambien! Acepto donaciones, si quieres regalar una para la causa... :D


Brutal! El oscilador es un puntazo, enhorabuena por el curro, te ha quedado precioso, quién hubiera pillado uno así por aquel entonces.

En cuanto a la pantalla frontal, no es muy bestia dedicar una Raspi solo para reproducir vídeos del DOOM? :D Yo cuando hago ese tipo de addons suelo meter un marco digital de Aliexpress (10€) y lo conecto con un adaptador molex/jack de 12v (1,50€).

Lo es xD pero vamos, tengo como 5 o 6 pi1 por aqui muertas de risa que no se que hacer con ellas, y tambien tenia la pantallita, asi que...

fumaflow
12/09/2019, 10:22
Con rpis se hacen consolas portatiles open source

Karkayu
12/09/2019, 14:29
Una pregunta: ¿La peltier no te genera algún tipo de humedad? Tenía entendido que no se usan en temas de OC porque producen condensación y pueden j0der todo.

fosfy45
12/09/2019, 14:38
La verdad es que tu experimento es un puntazo, me gusta mucho el cacharreo con máquinas antiguas pero no llego a tu nivel ni de lejos.

Un saludo!

JoJo_ReloadeD
12/09/2019, 14:58
Una pregunta: ¿La peltier no te genera algún tipo de humedad? Tenía entendido que no se usan en temas de OC porque producen condensación y pueden j0der todo.

Efectivamente, ese fue otro de los problemas a tratar, la condensacion cuando la peltier lleve tiempo funcionando y baje la temperatura del micro mucho mas alla de la ambiente.

El micro esta aislado completamente con vaselina, que con todo esto he aprendido que la vaselina pura, la blanca de toda la vida es un aislante cojonudo, tanto a nivel termico como electrico. El micro lleva una capa de vaselina en todas sus caras, salvo la superior, que es donde va unida a la peltier. Fue un porculo darle con un pincel a la parte de los pins xD

Aqui se puede ver el micro vaselineado antes de limpiar la parte de arriba con alcohol para aplicarle el pegamento termico:

http://vieju.net/pub/Imagenes/Doom/IMG_20180612_152608.jpg

chipan
12/09/2019, 20:59
La ventaja del micro recubierto de vaselina es que cuando lo quieras vender, pidas 500€ por el y te digan que por ese precio te lo metas por el culo, ya tienes la mitad del trabajo hecho :quepalmo:
Bromas aparte, con la vaselina protejes la CPU pero la condensación sigue ahí ¿Hay hecho algo para que no gotee?

pinchacantos
12/09/2019, 21:30
Menuda pasada, mis dieses. Me gusta todo de ese ordenador.

JoJo_ReloadeD
13/09/2019, 11:24
La ventaja del micro recubierto de vaselina es que cuando lo quieras vender, pidas 500€ por el y te digan que por ese precio te lo metas por el culo, ya tienes la mitad del trabajo hecho :quepalmo:
Bromas aparte, con la vaselina protejes la CPU pero la condensación sigue ahí ¿Hay hecho algo para que no gotee?

La vaselina aisla el micro del aire que hay a temperatura ambiente, asi que la parte expuesta esta a esa misma temperatura, no hay condensacion.

chipan
13/09/2019, 12:06
La vaselina aisla el micro del aire que hay a temperatura ambiente, asi que la parte expuesta esta a esa misma temperatura, no hay condensacion.

Ingenioso, ¿Crees que tendras que reembadurnar cada X tiempo? tengo entendido que si no se toca, la degradación de la vaselína sería tan lenta que duraría más que el PC en sí.

JoJo_ReloadeD
13/09/2019, 12:40
Ingenioso, ¿Crees que tendras que reembadurnar cada X tiempo? tengo entendido que si no se toca, la degradación de la vaselína sería tan lenta que duraría más que el PC en sí.

Lo mire hace poco, pq el montaje este tiene ya mas de un año, y ahi sigue tal como la puse en el primer dia...

Si, lo termine en julio del 2018, pero nunca habia tenido ganas de ponerme a documentarlo xD