Ver la versión completa : [Build] Sale Chechu III, toca PC nuevo
Segata Sanshiro
05/09/2019, 23:32
Hace unos 17 años, cuando acabé el Shenmue II, me dije que me compraría la consola que recibiera el lanzamiento del Shenmue III en caso de llegar a existir, y mira tú por donde sale en PS4 y PC, así que me ahorro la consola. Mi PC es un Core2Duo de 2007 que sigue dándome alegrías, especialmente gracias a un par de upgrades que recibió a lo largo de su vida, pero que me puedo permitir jubilar a estas alturas.
¿Me echáis una mano revisando la configuración que quiero elegir? Los requisitos son:
- Será exclusivamente para juegos (irá en el salón a la tele)
- Preferiría que cupiera en el mueble, en una caja horizontal tipo HTPC de altura menor a 18 cm. Si no hay más remedio, que vaya en una caja vertical tradicional pequeña (mATX). Si puedo evitar fuentes no-PS/2, mejor.
- Jugaré a 1080p, ni 4K ni VR, probablemente durante varios años
- Preferentemente silencioso
- Presupuesto de unos 650€
- Soy agnóstico en cuanto a marcas, no tengo preferencia por ninguna ni en CPU ni en GPU
De momento había pensado (precios aproximados en PCC o Amazon.es):
- CPU AMD Ryzen 5 2600 3.4 Ghz (125€) y su ventilador de stock
- Placa base Gigabyte B450M DS3H (67€)
- Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC4-24000 16GB 2x8GB CL15 (85€)
- MSI GeForce GTX 1660 Ti Ventus XS 6GB GDDR6 (https://www.pccomponentes.com/msi-geforce-gtx-1660-ti-ventus-xs-6gb-gddr6) (270€)
- Reutilizaré el SSD SATA de momento (0€)
- La caja es el gran misterio. Pongamos un presupuesto de 100€. La SilverStone SST-GD09B (https://www.amazon.es/SilverStone-SST-GD09B-ordenador-Rendimiento-silencioso/dp/B00KPP8ASO/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&keywords=silverstone+htpc&qid=1567718579&s=gateway&sr=8-1) cumple los requisitos pero es enorme y fea.
¿Hay algún fallo en la propuesta? ¿He escatimado mucho en algo? Por el contrario, ¿hay algo en lo que pueda ahorrar? Cualquier ayuda se agradece.
selecter25
06/09/2019, 02:05
Hace unos 17 años, cuando acabé el Shenmue II, me dije que me compraría la consola que recibiera el lanzamiento del Shenmue III en caso de llegar a existir, y mira tú por donde sale en PS4 y PC, así que me ahorro la consola. Mi PC es un Core2Duo de 2007 que sigue dándome alegrías, especialmente gracias a un par de upgrades que recibió a lo largo de su vida, pero que me puedo permitir jubilar a estas alturas.
¿Me echáis una mano revisando la configuración que quiero elegir? Los requisitos son:
- Será exclusivamente para juegos (irá en el salón a la tele)
- Preferiría que cupiera en el mueble, en una caja horizontal tipo HTPC de altura menor a 18 cm. Si no hay más remedio, que vaya en una caja vertical tradicional pequeña (mATX). Si puedo evitar fuentes no-PS/2, mejor.
- Jugaré a 1080p, ni 4K ni VR, probablemente durante varios años
- Preferentemente silencioso
- Presupuesto de unos 650€
- Soy agnóstico en cuanto a marcas, no tengo preferencia por ninguna ni en CPU ni en GPU
De momento había pensado (precios aproximados en PCC o Amazon.es):
- CPU AMD Ryzen 5 2600 3.4 Ghz (125€) y su ventilador de stock
- Placa base Gigabyte B450M DS3H (67€)
- Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC4-24000 16GB 2x8GB CL15 (85€)
- MSI GeForce GTX 1660 Ti Ventus XS 6GB GDDR6 (https://www.pccomponentes.com/msi-geforce-gtx-1660-ti-ventus-xs-6gb-gddr6) (270€)
- Reutilizaré el SSD SATA de momento (0€)
- La caja es el gran misterio. Pongamos un presupuesto de 100€. La SilverStone SST-GD09B (https://www.amazon.es/SilverStone-SST-GD09B-ordenador-Rendimiento-silencioso/dp/B00KPP8ASO/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&keywords=silverstone+htpc&qid=1567718579&s=gateway&sr=8-1) cumple los requisitos pero es enorme y fea.
¿Hay algún fallo en la propuesta? ¿He escatimado mucho en algo? Por el contrario, ¿hay algo en lo que pueda ahorrar? Cualquier ayuda se agradece.
Lo veo genial el presupuesto, un PC muy bien equilibrado.
En cuanto a las cajas, complicado algo en esa altura que no sea mini ITX, y las placas se disparan hasta los 115€. En mini ITX sí podría darte 4/5 alternativas chulas.
Para una micro ATX con fuente ATX y full sized GPU, una NOX Media Cube (yo tengo una, está descatalogada) creo que es lo más pequeño que se puede utilizar (dentro de precios "normales"). Por suerte hay un clon de Cooltek (en realidad la fabrica Jonsbo, una marca muy popular y buena en Aliexpress) bastante chungo de encontrar también:
https://www.alternate.es/Cooltek/C2-HTPC-Negro-Cajas-de-torre/html/product/1145066
http://www.cooltek.de/en/jonsbo/c-series/126/c2
Necesitarías un disipador low profile majo, tipo Big Shuriken 3, Cryorig C7/ Noctua NH 9 Li/ NH-L12S, ya que la fuente deja muy poco espacio.
Cuando el monté el pc para el salón a mi hermana le puse la Silverstone SST-ML03B, es bajita y parece un DVD por el tamaño, para fuentes normales.
selecter25
06/09/2019, 11:53
Cuando el monté el pc para el salón a mi hermana le puse la Silverstone SST-ML03B, es bajita y parece un DVD por el tamaño, para fuentes normales.
El problema es que, como la mayoría de slims, solo acepta gráficas low profile, y de las nuevas GPUs creo que solo está la GTX 1650, que se queda muy lejos de la 1660 ti que quiere montar.
En formato SLIM, con fuente ATX lo mejor que hay es una Silverstone Raven RVZ03 (también tengo una), pero como ya he dicho es mini ITX.
Verdad no había caído en la gráfica, esa es solo para gráficas LP
Segata Sanshiro
07/09/2019, 00:26
Gracias por las contestaciones, hamigos. Viendo lo difícil que es conseguir una caja horizontal que quepa en el hueco, y que la SilverStone SST-GD09B es tan fea, prefiero eliminar el requisito de que sea horizontal y altura <= 18 cm. Me conformo con que tenga aspecto de aluminio pulido (así va a juego con el amplificador) o al menos que tenga un aspecto muy liso.
La Jonsbo C2 me gusta bastante, pero tengo dos dudas: parece que la CPU echa el calor directamente a la entrada de aire de la PSU, ¿eso es muy perjudicial? ¿Me limita mucho la posibilidad de upgrades que la longitud máxima de GPU sean 22 cm?
La UMX3 tiene menos limitaciones de tamaño, aunque es bastante más cara y no sé si ofrece alguna otra ventaja respecto a la C2.
selecter25
07/09/2019, 02:06
Gracias por las contestaciones, hamigos. Viendo lo difícil que es conseguir una caja horizontal que quepa en el hueco, y que la SilverStone SST-GD09B es tan fea, prefiero eliminar el requisito de que sea horizontal y altura <= 18 cm. Me conformo con que tenga aspecto de aluminio pulido (así va a juego con el amplificador) o al menos que tenga un aspecto muy liso.
La Jonsbo C2 me gusta bastante, pero tengo dos dudas: parece que la CPU echa el calor directamente a la entrada de aire de la PSU, ¿eso es muy perjudicial? ¿Me limita mucho la posibilidad de upgrades que la longitud máxima de GPU sean 22 cm?
La UMX3 tiene menos limitaciones de tamaño, aunque es bastante más cara y no sé si ofrece alguna otra ventaja respecto a la C2.
El venti de la CPU tira el aire hacia la placa, más bien es el ventilador de la propia fuente el que saca el aire caliente por la parte trasera de esta, hacia fuera de la caja. Lo que menos me gusta de la caja (la Jonsbo), ahora que la veo mejor, es que no tiene ventilador superior, la NOX Media Cube sí:
https://img.pccomponentes.com/articles/6/64505/nox-media-cube-2.jpg
y es lo que realmente marca la diferencia en cuanto a temperaturas de la CPU en esa caja.
Segata Sanshiro
07/09/2019, 11:04
Vaya, qué cagada lo del ventilador. Un tío en Youtube dice que efectivamente afectaba negativamente a las temperaturas y al ruido y la modea, taladrando el aluminio para crear una rejilla. Yo no me atrevo a hacer lo mismo, al menos como primera opción.
selecter25
07/09/2019, 13:24
Vaya, qué cagada lo del ventilador. Un tío en Youtube dice que efectivamente afectaba negativamente a las temperaturas y al ruido y la modea, taladrando el aluminio para crear una rejilla. Yo no me atrevo a hacer lo mismo, al menos como primera opción.
Yo no te lo recomiendo, ya probé la Media Cube sin el ventilador de arriba y es un caos. La verdad es que han dejado un panorama complicado para las microATX, he estado buscando y hay muy poca alternativa. Échale un ojo a esta, aún no siendo una maravilla estéticamente, cumple los requisitos:
https://www.amazon.es/dp/B076KC2SBQ
Es (parece) un clon de la Kolink Satellite:
https://www.youtube.com/watch?v=FBQI-FH8LrU
EDITO: Revisando a fondo la review, con una fuente ATX solo acepta GPUs de 18cm, así que complicado también, a menos que se use una SFX, en ese caso acepta GPUs de hasta 27cm.
EDITO 2: Aunque las cajas parezcan idénticas, no son iguales, la GOLDEN FIELD N-1 es ligeramente (1-2cm) más grande, puede que no sufra el inconveniente de la fuente.
Has barajado la posibilidad de irte a una mini ITX e intentar rebajar la build por otro lado (una GTX 1070 de segunda mano, por ejemplo)?
Segata Sanshiro
07/09/2019, 19:54
Yo no te lo recomiendo, ya probé la Media Cube sin el ventilador de arriba y es un caos. La verdad es que han dejado un panorama complicado para las microATX, he estado buscando y hay muy poca alternativa.
Pues sí, la verdad es que se está complicando la cosa xDD Voy a descansar un poco por hoy porque me salen las cajas por las orejas. El mod que digo de la Jonsbo C2 sí incluía un ventilador debajo de la rejilla, osea que lo convertía en una caja prácticamente igual que la Media Cube. Realmente en el taller del trabajo hay herramientas de sobra para hacer dicho mod, y compañeros que me podrían ayudar, además de que la caja está bien barata en Alternate, pero me da miedo cargármela.
Has barajado la posibilidad de irte a una mini ITX e intentar rebajar la build por otro lado (una GTX 1070 de segunda mano, por ejemplo)?
Creo que me inclinaría más bien por eliminar el requisito de caja de tamaño especial (con gran resignación xD) y me iría a una torre mini, así al menos tendría mucho donde elegir en cuanto a precios y estética, y menos restricciones de tamaño de componentes.
De momento he vuelto a investigar la GD09 (https://pcpartpicker.com/builds/#s=33&E=11&e=731), a ver si le veo algún inconveniente. La había descartado por ser un poco fea pero al final es de las pocas opciones que quedan.
Gracias por la ayuda :brindis:
Demasiado cara la caja, puedes probar con las nuevas APU de AMD , yo creo que tirará con Shenmue 3 , y luego puedes ponerle una gráfica, no salen nada caras (la 3400G) y puedes comprar una caja realmente pequeña para esa configuración (ya si luego le metes una GPU tendrás que cambiarla)
Salu2
Segata Sanshiro
08/09/2019, 01:16
Demasiado cara la caja, puedes probar con las nuevas APU de AMD , yo creo que tirará con Shenmue 3 , y luego puedes ponerle una gráfica, no salen nada caras (la 3400G) y puedes comprar una caja realmente pequeña para esa configuración (ya si luego le metes una GPU tendrás que cambiarla)
Salu2
Preferiría montar un PC relativamente potente ahora, que tengo ganas de jugar a más cosas. No me convence mucho lo de tener que volver a cambiar de caja en el futuro.
Ese del vídeo parece un microondas...
Yo he tenido alguna nox tipo hifi y siempre muy contento, bien ventiladas. Las tipo cubo solo he tenido una cooltek coolcube pero para itx sin gráfica y muy contento tb.
slaudos
selecter25
09/09/2019, 14:58
Me he tomado tu hilo como reto personal xD, en Aliexpress tienes un clon exacto de la NOX Media Cube, con los USB por arriba, eso sí:
https://es.aliexpress.com/item/851581168.html
La pootada es que parece que es 2cm más pequeña y solo acepta mini ITX, pero yo juraría que es igual, mi gozo en un pozo.
EDIT: Vale, investigando veo que el modelo de esta caja es Realan D3 y es más pequeña, hay una D5 que sí es idéntica a la NOX (seguro que la Media Cube es un rebranding, que es muy común). Link de la D5 (agotadas):
https://es.aliexpress.com/item/1823284053.html
Esta sí acepta micro ATX y se ve bastante bien, aunque es más cara, eso sí:
https://es.aliexpress.com/item/32793184194.html
Otra versión más barata (aunque DHL, aduanas):
https://es.aliexpress.com/item/32988253130.html
Segata Sanshiro
10/09/2019, 10:10
Me he tomado tu hilo como reto personal xD, en Aliexpress tienes un clon exacto de la NOX Media Cube, con los USB por arriba, eso sí:
https://es.aliexpress.com/item/851581168.html
La pootada es que parece que es 2cm más pequeña y solo acepta mini ITX, pero yo juraría que es igual, mi gozo en un pozo.
EDIT: Vale, investigando veo que el modelo de esta caja es Realan D3 y es más pequeña, hay una D5 que sí es idéntica a la NOX (seguro que la Media Cube es un rebranding, que es muy común). Link de la D5 (agotadas):
https://es.aliexpress.com/item/1823284053.html
Ya no me acordaba, pero había visto la Realan mencionada en reddit como alternativa a la Jonsbo C2, pero bien hecha. Lástima que no esté disponible. Es la que más me ha gustado del hilo.
Esta sí acepta micro ATX y se ve bastante bien, aunque es más cara, eso sí:
https://es.aliexpress.com/item/32793184194.html
Otra versión más barata (aunque DHL, aduanas):
https://es.aliexpress.com/item/32988253130.html
Esa estéticamente no me gusta mucho :( La veo demasiado plasticosa. No sé qué me parecería en persona.
Sigo sin descartar la GD09. Insisto con ella porque creo que me acostumbraría a su fealdad y porque encaja muy bien en el mueble de la tele. ¿Ves posible conseguir un flujo de aire decente en una caja como ésta? Dejo algunas fotillos de builds de pcpartpicker:
52896
52897
>> Aquí << más builds con esta caja. (https://pcpartpicker.com/builds/by_part/dsR48d)
PD: dos notas adicionales: no usaré la bahía para unidad óptica, así que se puede quitar el soporte. Y casi seguro que aumentaré unos 100€ el presupuesto para añadir un disco M2, que me he dado cuenta de que no puedo reutilizar el SSD que tengo. Así que también se puede quitar cualquier soporte para discos de 2.5/3.5" que haya en la caja elegida.
Segata Sanshiro
17/09/2019, 09:00
He estado un poco out por un viaje y porque ahora tenemos un perrito en casa xD Pero la idea es empezar a comprar las piezas entre esta semana y la que viene. Cuando esté ya pondré fotos del montaje y tal por si a alguien le interesa.
Segata Sanshiro
22/09/2019, 12:36
Iba a comprar todo ayer, pero parece que han expirado las ofertas de GPU y CPU, y ahora tendría que pagar unos 60€ más a lo tonto. Eso me pasa por principiante xD Voy a darle unos días más ¿?
Segata Sanshiro
03/10/2019, 11:15
Cuando fui a hacer el pedido, me di cuenta de que en este hilo no mencioné nunca la fuente. La que he pillado es la BitFenix Formula 550W 80 Plus Gold. Espero que salga buena, ya la he pedido así que mucho arreglo no tiene xD
Al final compré todo en PCComponentes excepto la caja y la fuente, que las pillé en Xtremmedia. Aparte de más barato, eran los únicos que parecían tenerla en un plazo razonable. No tenía muy buenas referencias de la web, pero como lleva funcionando tantos años, pensé que no sería para tanto. De momento hoy cumple el plazo que me dieron y no tengo noticias de la fuente, a ver cómo va la cosa.
Bitfenix no es una marca muy conocida como Corsair, EVGA, etc pero por lo que yo se es muy buena marca
Segata Sanshiro
16/10/2019, 09:55
No puse nada pero al final llegó todo, con bastante retraso, pero bueno. Afortunadamente la caja me ha gustado más en persona que en fotos. Ya mediré temperaturas a ver si hay que mejorar la refrigeración. Gracias por echarme una mano! :brindis:
53019
Queda muy bonito el conjunto, pero por el amor de Alá recoje esos cables, verás que diferencia.
Segata Sanshiro
16/10/2019, 22:58
Queda muy bonito el conjunto, pero por el amor de Alá recoje esos cables, verás que diferencia.
Están recogidos al 50%, no te creas. Hay unas cuantas bridas detrás. Lo que pasa es que mi espalda ya no daba más de sí, y acabé sacando la foto de cualquier modo :D
Segata Sanshiro
19/12/2019, 10:00
Me he encontrado con un problema. La tarjeta era reacondicionada y me llegó con el puerto HDMI en mal estado (se perdía la señal o salían píxeles erróneos). Por no quedarme sin semanas sin la tarjeta, pasé del tema y usé uno de los puertos DisplayPort con un adaptador pasivo a HDMI que ya tenía por casa (los puertos no tienen el logo DisplayPort++ pero se comportan como tal).
El caso es que el adaptador dejó de funcionar sin más, y para ahorrarme estar comprando adaptadores de mala calidad cada varios meses, decidí tramitar la garantía. No sé si por no haberla tramitado el primer día o porque les sale de los cojones, me dicen que es culpa mía al haber roto el HDMI por mal uso y que me la coma con patatas. Probablemente se la cargó el cliente anterior y los de PCC no lo detectaron antes de volver a ponerla a la venta. ¿Tengo derecho a algo o ya me tengo que quedar la tarjeta de por vida?
EDIT: ya me han contestado. Que tenía que haber reclamado en un plazo de 72 horas y que si no me gusta que reclame a través de la oficina del consumidor de mi municipio. Por un lado, culpa mía por dejarlo pasar, pero por otro lado me da por saco que PCC me haya vendido un producto reacondicionado que venía roto.
eToiAqui
19/12/2019, 12:00
Con los contactos del HDMI puede pasar desde que estén sucios, o que el anterior propietario haya hecho el cafre con los cables y hayan cogido holgura, en cuyo caso habría que cambiar el conector. Si conoces alguna tienda de reparaciones, con las herramientas adecuadas son relativamente fáciles de cambiar (otra cosa es lo que quieran cobrar por hacerlo).
La garantia de un producto de segunda mano es de un año, salvo que puedan demostrar que te lo has cargado deberían repararlo. Pero claro te toca pasar por consumo como dicen ellos. Mucho joputa suelto ultimamente.
Al final lo barato sale caro. Y encima el Shenmue 3 está recibiendo ostiones por todos lados.
¿Tan mal está el juego?, porque si es por gráficos eso ya se sabía..
Al final lo barato sale caro. Y encima el Shenmue 3 está recibiendo ostiones por todos lados.
Cancelé mi aportación al kickstarter cuando insinuaron que no harían más copias físicas que las de los backers, porque yo no financio juegos digitales. Viendo las ostias que le estan cayendo creo que hice lo correcto aunque al final haya salido en físico.
Segata Sanshiro
19/12/2019, 13:13
Con los contactos del HDMI puede pasar desde que estén sucios, o que el anterior propietario haya hecho el cafre con los cables y hayan cogido holgura, en cuyo caso habría que cambiar el conector. Si conoces alguna tienda de reparaciones, con las herramientas adecuadas son relativamente fáciles de cambiar (otra cosa es lo que quieran cobrar por hacerlo).
En el trabajo debería tener las herramientas necesarias, así que echaré un vistazo a ver si no es muy coñazo acceder al puerto. Me da rabia que se haya roto el adaptador, ya que es un cacharro bastante sencillo. Debe ser de una calidad nefasta para que se haya roto.
En cuanto al Chechu III, no ha habido huevos a probarlo. Sé que no tiene mérito decirlo a toro pasado, pero esperaba algo así. Los Shenmue originales estaban al nivel de los AAA contemporáneos. Estaba claro que por mucho que recaudes en Kickstarter, no puedes hacer en 2019 (ni 2015) un triple A, y por lo tanto no puedes hacer una secuela a la altura.
Pero con el tiempo he aprendido a resignarme, y si el Shenmue III que nos da la vida parece un fangame, y el juego que me llegará a casa será un DVD con el instalador del Epic Store, pues con eso habrá que conformarse. Hay gente con desgracias mayores.
Me he encontrado con un problema. La tarjeta era reacondicionada y me llegó con el puerto HDMI en mal estado (se perdía la señal o salían píxeles erróneos). Por no quedarme sin semanas sin la tarjeta, pasé del tema y usé uno de los puertos DisplayPort con un adaptador pasivo a HDMI que ya tenía por casa (los puertos no tienen el logo DisplayPort++ pero se comportan como tal).
El caso es que el adaptador dejó de funcionar sin más, y para ahorrarme estar comprando adaptadores de mala calidad cada varios meses, decidí tramitar la garantía. No sé si por no haberla tramitado el primer día o porque les sale de los cojones, me dicen que es culpa mía al haber roto el HDMI por mal uso y que me la coma con patatas. Probablemente se la cargó el cliente anterior y los de PCC no lo detectaron antes de volver a ponerla a la venta. ¿Tengo derecho a algo o ya me tengo que quedar la tarjeta de por vida?
EDIT: ya me han contestado. Que tenía que haber reclamado en un plazo de 72 horas y que si no me gusta que reclame a través de la oficina del consumidor de mi municipio. Por un lado, culpa mía por dejarlo pasar, pero por otro lado me da por saco que PCC me haya vendido un producto reacondicionado que venía roto.
Pero ese plazo de las 72 horas será por desperfectos debidos al transporte, ya que en ese caso la empresa reclamará al transportista y ahí los plazos son muy cortos. La tarjeta no tenía desperfectos visibles cuando abriste el paquete, ¿no?. Otra cosa es que te lo quieran poner como excusa para decirte que vayas Consumo porque de entrada no quieren hacerse cargo. Dentro de los 6 primeros meses se asume que el fallo es de fábrica y es al vendedor a quien le corresponde probar lo contrario. Aunque si les has dicho que hace más de dos meses que has visto el problema, eso no ayuda...
Si el defecto o falta de conformidad con el producto, ya sea nuevo o de segunda mano, surge en los primeros 6 meses tras su compra, se presume que se trata de un defecto de origen o de fábrica que ya existía cuando el producto fue entregado. Será la empresa vendedora la que deba demostrar que no es así, y que se debe, por ejemplo, a un mal uso o mantenimiento del producto.
...
Una vez observada la falta de conformidad o los defectos en el producto, se deberá informar a la empresa vendedora en el plazo de 2 meses. Si no se hace así no implica la pérdida de la garantía, pero la persona consumidora deberá responder de los daños o perjuicios ocasionados de manera efectiva por el retraso de la comunicación.
https://www.eldiario.es/andalucia/consumoresponde/garantia-productos-cubre-ejercerla_6_683191695.html
Otro mierdibot .., la madre que los trajo..
Segata Sanshiro
20/12/2019, 10:07
Pero ese plazo de las 72 horas será por desperfectos debidos al transporte, ya que en ese caso la empresa reclamará al transportista y ahí los plazos son muy cortos. La tarjeta no tenía desperfectos visibles cuando abriste el paquete, ¿no?. Otra cosa es que te lo quieran poner como excusa para decirte que vayas Consumo porque de entrada no quieren hacerse cargo. Dentro de los 6 primeros meses se asume que el fallo es de fábrica y es al vendedor a quien le corresponde probar lo contrario. Aunque si les has dicho que hace más de dos meses que has visto el problema, eso no ayuda...
https://www.eldiario.es/andalucia/consumoresponde/garantia-productos-cubre-ejercerla_6_683191695.html
Gracias por la explicación. Si lo de las 72 horas es exclusivamente en lo referido al transporte, los de PCC no me lo han dicho. Tal cual está redactado su mensaje dan a entender que yo tengo que probar toda la funcionalidad en 72 horas, y si no detecto el fallo que ellos tampoco han detectado (o dejado pasar), me aguanto:
al tratarse de un artículo dañado tienes hasta 72 horas para comunicarlo a nuestro servicio de atención al cliente a través de las vías de contacto disponibles para tal uso. Pasadas esas 72 horas no podemos hacernos responsables del daño causado y en caso de envío a garantía será rechazado tal y como te han indicado.
Sé que es un problema menor primermundista, pero me ha cabreado bastante que achacaran a mí el mal uso, porque eso implicaría que soy un jeta que se estaba intentando aprovechar del servicio de garantía. Puede que tengan muchos clientes así de caraduras, pero yo no era uno de ellos. No voy a reclamar más. Ya he visto que cambiar el conector es trivial, he hecho cosas más complicadas, así que lo soluciono yo y santas pascuas. Sé que es raro tener problemas con PC Componentes y que éste es un caso un poco excepcional, pero por mí que les den morcilla. Supongo que dentro de 10 años cuando tenga que volver a cambiar de PC ya se me habrá pasado el enfado xD
A mí me suena a excusa o malentedido. Si se les insiste pueden decir que ha sido esto último y que con "dañado" y "daño causado" se están refiriendo a un problema de transporte. Pero ya podían dejarlo claro de entrada. Es que ese plazo no tiene mucho sentido de otro modo. Un defecto de fábrica no tiene por qué dar síntomas en 72 horas, puede hacerlo después de una semana, un mes... Por eso la ley (que, en cualquier caso, es lo que cuenta) da un plazo de seis meses en el que se asume que la avería es por un defecto de fábrica. Y si sostienen que es culpa del cliente no veo por qué iban a tener la deferencia de recogerle el producto en las primeras 72 horas. Ahora bien, si es un problema de transporte tiene sentido un plazo así para que les quede margen para reclamárselo al transportista. Pero pasado ese plazo preferirán cargarle el muerto al cliente, sabiendo que tienen las de ganar en tanto que un daño ocasionado en el transporte (rotura, desperfecto visible) no va a pasar como defecto de fábrica sino como un daño causado por el usuario.
Al margen de todo ello, entiendo que te pueda resultar más conveniente repararla tú mismo que seguir con el tema.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.