Ver la versión completa : [Hype] Nueva portátil en ciernes basada en Raspberry Pi
Hola compañeros!
En mi incesante búsqueda de retroportátiles de calidad me he topado con esto:
https://www.kickstarter.com/projects/creoqode/lyra-handheld-game-console/
Tiene muy buena pinta aunque el precio, 179 libras me parece exagerado y sin sticks para juegos de PSP.
Aún me sigue pareciendo mejor opción la RetroStone por sus 135€.
¿Qué os parece? ¿Alguien tiene la retrostone?
Saludos!
Zhorro abrió un hilo con ella aquí:
https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?161863-Kickstarter-para-una-videconsola-basada-en-el-compute-module-3-de-raspberry
La RetroStone tiene la peculiaridad del tipo de imagen que ofrece (vídeo analógico), que es para gustos. Y con la nueva versión han "arreglado" eso pero, por el contrario, han decidido retroceder al pasado con el SoC al usar un A20, que en potencia es más comparable con una RPi 2 que con una RPi 3.
josepzin
22/08/2019, 14:01
Tarde o temprano tengo que conseguir algo asi... estoy sin consola portatil ahora.
Muchas gracias Trenz! No lo había visto : )
Que cierren pues este hilo.
Es que recuerdo bien ese hilo porque lo desvié por dos veces: primero hacia la RG-350 y después hacia la vieja polémica de qué fue antes, la GCW Zero o su clon fantasma XD.
Lo que yo busco (formato horizontal, controles decentes, buena emulación de arcades clásicos, que no se vaya de los 100 euros) no sé si saldrá algún día, pero como soy consciente que, en realidad, al final tampoco la iba a usar mucho, es un tema que no me quita el sueño. En mi caso es más bien el capricho de tener una sucesora de la GP32 que realmente me satisfaga.
Yo en su día tiré por consolas Android, pero pufff me sobraba todo y los emuladores no me entusiasmaban(sin interfaz gráfica decente, de pago, un horror de configuración...). Tras montarme una consolilla de sobremesa basada en raspberry, conocer su interfaz y sus posibilidades ahora tengo clarísimo que quiero una portátil basada en raspberry.
Esta Lyra me mola, no tanto su precio, pero sí su diseño y prestaciones... lo malo es el precio y la ausencia de sticks analógicos... no lo entiendo que a estas alturas no los incluyan.
Saludos.
Si la orientas a lo retro los analógicos sobran, aunque yo también los echo de menos para jugar a algo mas moderno.
Bueno, lo digo únicamente para PS1, creo que ahí estaría el corte : )
Ya, aunque si metes psx también habría que meter a la n64 y ahi si que te hacen falta.
Totalmente de acuerdo, para mi el corte de "lo retro" está en esa generación.
josepzin
23/08/2019, 13:34
Yo en su día tiré por consolas Android, pero pufff me sobraba todo y los emuladores no me entusiasmaban(sin interfaz gráfica decente, de pago, un horror de configuración...). Tras montarme una consolilla de sobremesa basada en raspberry, conocer su interfaz y sus posibilidades ahora tengo clarísimo que quiero una portátil basada en raspberry. .
Para Android tienes Retroarch, yo no llegué a usarlo pero seguro es una buena opción.
Para Android tienes Retroarch, yo no llegué a usarlo pero seguro es una buena opción.
Configurarlo fue un dolor de huevos y lo único que conseguí es una lista cutre de juegos, nada que ver con el interfaz sencillo a la par que elegante de un retropie en una raspberry :P
josepzin
23/08/2019, 14:07
Y eso que Retropie viene cargadito de cosas que muchas no se usan.
La verdad es que estoy en el dilema entre una consola Android o una tipo Retropie, ambas en formato horizontal... algún día me decidiré.
De las basadas en Raspberry o similar, teniendo en cuenta el rango de precios en el que se mueven, ninguna de las que hay me termina de convencer.
La RG-350 me tentaba pero la disposición de los controles ha hecho que pierda bastante interés por ella. La cosa es que parece que va a salir otra similar que es todavía más potente:
https://obscurehandhelds.com/2019/08/the-rg350-may-have-a-more-powerful-competitor-soon
No se sabe qué SoC llevará, si va a ser el Ingenic más potente de la familia o si es que por fin pasan a ARM
Although the specs of the RG350h aren’t released yet, numerous comments on the Tieba Baidu forums state that the processor will be running at 1.5GHz. Some people are speculating that this is a move away from MIPS to ARM. MaxZhou88 (creator of the Revo) even stated the words “Quanzhi CPU” in a reply to the original post. If you google those words, you’ll end up with AllWinner’s website as the first result.
But it’s also worth noting that the previously unseen Ingenic CPU, the JZ4780, runs at 1.2GHz – it’s not too much of a stretch to imagine this chip overclocked to 1.5GHz. If the device is running this chip it will possibly even run one of our Open Source operating systems as stock.
A ver qué sale de ahí.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.