Ver la versión completa : Elección de Smart Box, Top Box o como se le llame
Después de la odisea de comprar la tele, al final han comprado una Samsung RU7475 de 55'', han aprovechado la otra tele y la han puesto en el dormitorio, quiero regalarles un smart box o algo para que puedan ver principalmente KODI con los típicos addons, Amazon prime vídeo y reproducir vídeo desde disco duro externo, en lo primero que pensé fue en el Fire Stick, pero no tiene entrada USB, me pongo a mirar las demás opciones y me pierdo, parece que todos tienen algún contra como que no están certificados y no puedes instalar amazon prime video o el resto, o lo dejan instalar pero el mando es una chusta y hace falta un ratón para moverse por el menú etc.
Cuál me recomendáis para ese uso y que no sea demasiado caro?
En Android, todo lo que no sea una Shield TV es basura, pero para tus necesidades te recomiendo:
https://www.aliexpress.com/item/32979466450.html
Usa Android TV, así que no hace falta ratón ni nada parecido y soporta Microsoft Playready y Widevine L1 por lo que está certificado para funcionar con apps de streaming con DRM a 4K como Netflix.
La única pega es que Amazon Prime Video lo tienes que "sideloadear", pero debería funcionar sin problemas:
https://forum.xda-developers.com/fire-tv/themes-apps/app-amazon-prime-video-fire-tv-t3762965
Lo vi en Amazon, pero en las opiniones la gente dice que no es compatible con Amazon prime video
Para Prime Video y reproducir contenido local vía USB me parece que la única opción, aparte de la Shield TV, es la que dice A600: la Xiaomi Mi Box. No tiene soporte oficial (https://www.amazon.com/gp/help/customer/display.html?nodeId=GDJJYR46RE6PLUS8), por eso hay que instalar la aplicación manualmente.
https://androidpc.es/amazon-prime-video-para-android-tv-ya-funciona-en-4k-uhd
Este tema lo miré por encima recientemente y la conclusión que saqué es que es muy complicado encontrar TV boxes óptimos tanto para servicios de streaming como para contenido local vía USB, siendo la Shield TV prácticamente el único. Por temas de DRM, hay muy pocos que puedan reproducir los principales servicios de streaming en calidad HD o 4K, y de ellos, la mayoría no lleva puerto USB; a fin de cuentas, qué contenido local hay que tenga el beneplacito de la industria de contenidos (aparte de los formatos físicos, claro). Con el resto no va a haber problemas con el contenido local, pero la reproducción de servicios de streaming en calidad HD o superior se convierte en una aventura.
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox
https://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=6891770
Ahí y en más sitios dicen que sí y me fío más de eso que de una opinión de un comprador "medio" de Amazon.
Si tu prioridad es ver Amazon Prime con calidad, o te compras el Fire TV o una Shield TV porque no hay otra opción.
^MiSaTo^
12/08/2019, 13:30
Si tu prioridad es ver Amazon Prime con calidad, o te compras el Fire TV o una Shield TV porque no hay otra opción.
O AppleTV. Yo he visto Amazon Prime ahi sin ningún problema. Pero no se cómo de caro es con respecto a las otras opciones
En la ps4 se ve bien Amazon.
Soporte oficial de Amazon para TV boxes, aparte del propio Fire Stick, solo tienen los que ponía en el enlace anterior:
https://www.amazon.com/gp/help/customer/display.html?nodeId=GDJJYR46RE6PLUS8
Google Chromecast
Comcast X1
Cox Contour
Nvidia Shield
Roku
Tivo
Apple TV
Eso en lo que respecta a TV boxes, porque después hay soporte para otro tipo de dispositivos: consolas, ordenadores, reproductores Blu-Ray, etc (puede verse en el menú de la izquierda).
De esos habría que ver cuáles llevan puertos USB (la Shield sí, Chromecast y Apple TV no, los otros no sé) y su disponibilidad y conveniencia de uso aquí (esto último lo digo por los Roku, Tivo...). De los no soportados oficialmente, del que con diferencia se encuentra más información positiva sobre el uso de la app de Prime Video para Android TV es el Xiaomi Mi Box.
Otra opción sería olvidarse del USB y hacer streaming del contenido local usando una Raspberry o similar.
O AppleTV. Yo he visto Amazon Prime ahi sin ningún problema. Pero no se cómo de caro es con respecto a las otras opciones
En mi caso, Apple ni con un palo. Necesito compilar Kodi y tener que firmar el binario cada semana, como que no.
Y tengo claro que la próxima Shield TV, que parece que está al caer, será mía porque eso de que Nvidia lleve dando soporte completo 4 años a un cacharro multimedia, es algo inaudito que Apple ni se plantearía...
Miraré bien el post ese de forocarros, porque si ese es compatible con amazon prime video y kodi, que es principalmente lo que van a usar, además de ver contenido a través de un disco duro externo, me gusta.
Segata Sanshiro
12/08/2019, 18:25
Tengo una Mi Box (a secas) de las que se venden en España. Amazon Prime Video funciona sin problemas una vez la tienes instalada. Ojo porque el aparato siempre ha tenido diversos problemas relativos a la gestión de energía, pero en la última versión están todos solucionados. Solo hay una excepción: por algún motivo debes dejar activado sí o sí el HDMI CEC aunque no lo vayas a usar (es el estándar que permite controlar aparatos conectados a la tele por HDMI usando el propio mando de la tele). En caso contrario tendrás problemas muy notorios de fluidez. Por lo demás, funciona incluso el cambio automático de modo de vídeo en Kodi (por ejemplo, para que pase de 1080p60 a 1080p24 cuando reproduces una peli), lo cual está bien.
No obstante, para evitar detallitos como el que te he comentado del CEC, y si lo hubiera sabido, habría comprado una Shield TV en wallapop incluso por el doble de precio que la Mi Box, ya que aparentemente a nvidia le ha salido redondo el aparato.
Y luego está el tema de la velocidad: tengo dos Android boxes con el mismo chip que el Xiaomi (Amlogic S905X) y es que no hay color a la hora de moverte por los menús o usar Kodi. Eso sí, con CoreELEC van de lujo :brindis:
Y los mamones de Amazon podrían estirarse y vender su Fire TV 4K en España y no la porquería que tienen aquí.
He pedido ese, he visto a mucha gente quejándose pero otra que le va estupendo, espero tener suerte.
Leguleyo
13/08/2019, 20:49
Hola coincido con casi todo el mundo de aquí, tu mejor opción es el mi box ( se vende en media markt también). Sobre todo por el tema de Android TV .
Yo tengo dos TV box con android para tablets además de un mi box y se nota que no veas. Ojo los TV box de de 20/30€ también te valen y se puede ver sin problema, pero el feeling es distinto, ya con TV boxes más antiguos se arrastran un poco ( tengo un qviart undro de los primeros con android 5.1 y vale que no es un TV box perse sino un decídete de satélite, pero con jodo se arrastra. Además te en cuenta las versiones de apps, porque por ejemplo en este la app de synilogy video no me va por ser android muy antiguo.)
Dicho este y por si te da por el frikismo, un pc pequeño o incluso un portátil con la pantalla rota es la mejor opción ( así lo tengo yo en el salón u es un lujo).
Un saludo.
Tengo el mi box y va perfecto
Ayer me llegó el mi box s, lo único que no entiendo es por qué no se puede apagar, si lo quiero apagar del todo tengo que quitar el cargador, no sé si es algo normal en este tipo de aparatos porque es el primero que tengo. Otra cosa que no me ha gustado mucho es que si conecto un disco duro usb 3.0 lo reconoce como 2.0.
- Sí, es normal.
- El Amlogic S905X sólo soporta 2.0
Ayer me llegó el mi box s, lo único que no entiendo es por qué no se puede apagar, si lo quiero apagar del todo tengo que quitar el cargador, no sé si es algo normal en este tipo de aparatos porque es el primero que tengo. Otra cosa que no me ha gustado mucho es que si conecto un disco duro usb 3.0 lo reconoce como 2.0.
Los chinos nos quieren espiar 24/7, ¿por que iban a permitir que apagasemos los aparatejos que nos venden?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.