PDA

Ver la versión completa : El NY Times se 'disculpó' 49 años después (llegada a la LUNA)



davken
17/07/2019, 15:37
13 de enero de 1920.


En la edición de ese día del New York Times, se publicaron dos críticas anónimas a un estudio del doctor Robert Goddard, el físico que alcanzó la idea de los cohetes propulsados por combustible líquido, la que se utiliza en los cohetes modernos, contra los experimentos que se realizaban entonces, con la más rudimentaria pólvora.


Unos meses antes había publicado dicho estudio en el Smithsonian (que podéis consultar aquí (http://www.clarku.edu/research/archives/pdf/ext_altitudes.pdf)), en el que, además del transporte de globos meteorológicos más allá de la atmósfera, veía posible la llegada a la Luna en misión gracias a sus teorías.


Este último punto fue el objeto de burla y escarnio en los dos recortes, comparándole con Julio Verne (otro avanzado a su tiempo), y pese a aceptar las posibilidades para las mediciones meteorológias, se reían de la idea de poder llevar humanos a la Luna con su "invento", el cual según ellos, contradecía las leyes de Newton, dado que se requeriría de aire para impulsarse en el espacio.


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2F1.bp.blogspot.com%2F-qY_z79uJSj0%2FXS5M7Z2yltI%2FAAAAAAAAapU%2FdoopjJgu UiYiUeWwAVxakjzfRvTBjqdiwCLcBGAs%2Fs320%2Fnyt_godd ard1.png


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2F1.bp.blogspot.com%2F-OkjU4yIeVEw%2FXS5M7W-X0zI%2FAAAAAAAAapM%2FIqvAJ06uZ0kreqv5gu6MwuR9GH_zk x8GACLcBGAs%2Fs320%2Fnyt_goddard2.png


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2F1.bp.blogspot.com%2F-Yrgva8alvVY%2FXS5M7RYhIiI%2FAAAAAAAAapQ%2FAm8pIa06 Y5QEQzpMTB0mpRHY1nHq9JjwACLcBGAs%2Fs320%2Fnyt_godd ard3.png


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2F1.bp.blogspot.com%2F-jP__iT8_BBQ%2FXS5M73g5HqI%2FAAAAAAAAapY%2FE_wLF-Co41wQTH-iFW_nMk0pdbBTZ-ZGgCLcBGAs%2Fs320%2Fnyt_goddard4.png


"El profesor Goddard, con su "asiento" en el Clark College y el patrocinio del Smithsonian Institute, no sabe la relación entre la acción y la reacción, y de la necesidad de tener algo mejor que el vacío contra el cual reaccionar – Por no decir que eso sería absurdo. Por supuesto que sólo parece carecer de los conocimientos básicos enseñados diariamente en los bachilleratos"



El día después del lanzamiento del Apolo XI, en la edición del día 17 de julio de 1969, se incluyó una disculpa por las burlas emitidas 49 años antes!!!


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2F1.bp.blogspot.com%2F-DjtO4kAW1IA%2FXS5ONyhVcjI%2FAAAAAAAAapw%2FAqzVJUIm fAEv_oj1-4TZHJlY63qEY6rgQCLcBGAs%2Fs1600%2F14001377260.jpg


La corrección estaba disimulada, en pequeñito junto a un anuncio, pero ha quedado para la historia como una disculpa legendaria.


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=http%3A%2F%2Fastronauticsnow.com%2Fi mages%2Fgoddard_1969_300h.jpg


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2F1.bp.blogspot.com%2F-b4kASYuX-Yc%2FXS5ON-uFpYI%2FAAAAAAAAap0%2FuE3TWzdbMbY9Dk-z30e__MIPCq8mZX_2ACLcBGAs%2Fs1600%2FVZISNRRL6XPRGH QLBSDWV7TV2A.jpg




"La investigación y experimentación adicionales han confirmado los resultados de Isaac Newton en el siglo XVII y ahora se establece definitivamente que un cohete puede funcionar en el vacío tan bien como en una atmósfera. El Times lamenta el error."






http://astronauticsnow.com/blazingthetrail/gruntman_btt_pages/gruntman_blazingthetrail_p_117.pdf

josepzin
17/07/2019, 21:18
Zasca!

blindrulo
18/07/2019, 19:09
Que bueno! y que interesante.

Un saludo. :brindis:

Drumpi
19/07/2019, 10:41
Sí, ojalá más de uno tomase buena nota de esto... y no espere tanto para reconocer que se equivoca.

Esto demuestra que los "haters" y los "trolls" ya existían mucho antes de la era de Internet. Bueno, aun queda por demostrar si el periodista/crítico inicial estudió la carrera de física o no, pero hay que estar muy seguro de uno mismo (o ser muy ignorante) para discutirle a un doctor en física, aunque este sea un "terraplanista".