Ver la versión completa : Virtualizar iPad en Windows?
Tengo un pequeño problema, a mi edad que ya ni peino canas porque no tengo pelo, voy a ponerme a estudiar, me piden un iPad para ver o descargar, no me lo han dejado claro, los temarios desde el centro, porque el sistema que usan solo funciona en iPad, dicen que cualquiera vale que solo es para ver texto, pero... yo no quiero un iPad, podría virtualizarse ese sistema de alguna manera desde Windows? Allí por lo visto solo usan sistemas Apple.
Virtualizarlo lo dudo mucho, a lo mejor emularlo... pero nosotros, para desarrollo en iOS, tenemos una cuenta en MacInCloud, que por 30€ al mes tenemos un Mac en la red, así que conectamos Visual Studio al Mac, y desde él se compila y se prueba en el emulador de iPhone/iPad. No hay otra forma más que pasar por el aro de Apple.
Por otro lado, me extraña muchísimo que la única alternativa sea un iPad. ¿Por qué no iPhone? ¿Es que os tenéis que instalar una app? Porque si os lo dan en PDF o en cualquier formato, no tiene sentido usar un SO u otro. Es más, si es un centro educativo están OBLIGADOS a facilitarte el temario de una forma alternativa si no tienes acceso al dispositivo donde se suministra de forma normal, como PDF, fotocopias, una página web...
...a menos que el centro sea un centro de estudios de Apple :D
Es un centro privado, y no me han sabido decir nada en concreto, me extraña mucho que haga falta un ipad sí o sí, pero es lo que me han dicho en secretaría y el que ha dado la charla que es antiguo profesor, pero que no saben exactamente si se podría usar otra alternativa.
Si son pdf que te los copien a un pendrive, no entiendo que pongan estas restricciones.
josepzin
18/06/2019, 16:06
Vaya tela con el requisito....
Lo que no entiendo es que allí no me sepan decir el por qué, a ver si puedo dar con algún profesor o alumno y que me enseñe cómo usa ese requerido ipad.
Mi apuesta: la documentación son keynotes compartidos. Es una forma sencilla de que se aseguren que solo tienes acceso a la documentación mientras seas alumno suyo.
Si es un keynote, no se puede hacer una copia? y no se puede acceder a través de macosx que sí se podría virtualizar?
¿Virtualizar un Mac? Eso me interesa, porque de todo lo que he leído, siempre se dice que tienes que tener un hardware compatible, y aun así se pueden tener problemas.
Si hay una solución para cualquier equipo, nos ahorraríamos el MacInCloud y todos los problemas que conlleva, así que soy todo oídos :D
¿Virtualizar un Mac? Eso me interesa, porque de todo lo que he leído, siempre se dice que tienes que tener un hardware compatible, y aun así se pueden tener problemas.
Si hay una solución para cualquier equipo, nos ahorraríamos el MacInCloud y todos los problemas que conlleva, así que soy todo oídos :D
Yo tengo un mac os High Sierra virtualizado en windows con virtualbox, no es demasiado complicado y hay bastantes tutoriales en internet de como hacerlo, lo tengo en un portatil con un i7 de cuatro cores a 2.6 Ghz y 8 Gb de RAM y se queda un pelin escaso aunque para andar por casa va bien, metiendole mas procesador y sobre todo mas RAM tiraria mejor.
Si tienes un pc decente por ahí pruebalo aunque no se si para temas profesionales dará buen rendimiento.
Yo tengo un mac os High Sierra virtualizado en windows con virtualbox, no es demasiado complicado y hay bastantes tutoriales en internet de como hacerlo, lo tengo en un portatil con un i7 de cuatro cores a 2.6 Ghz y 8 Gb de RAM y se queda un pelin escaso aunque para andar por casa va bien, metiendole mas procesador y sobre todo mas RAM tiraria mejor.
Si tienes un pc decente por ahí pruebalo aunque no se si para temas profesionales dará buen rendimiento.
¿Y no te ha dado problemas gráficos, ni incompatibilidades ni de drivers?
Según he leído, el primer requisito es tener un procesador Intel, y nosotros montamos AMD en prácticamente la totalidad de los equipos. Luego se necesitan unas tarjetas gráficas MUY CONCRETAS: de hecho hay listas de compatibilidad, y no son del todo fiables, porque por lo visto pueden influir otros temas como los drivers o vete tu a saber. Y luego el resto del hardware, pero como eso suele ser estandar, pues no hay pegas.
El caso es que cuando pregunté en los foros de Xamarin, me dijeron que instalar una máquina virtual Mac sobre Windows, puede ser un proyecto en sí mismo y descartamos la idea. Todos recomendaban lo mismo: MacInCloud o un Mac Mini.
¿Y no te ha dado problemas gráficos, ni incompatibilidades ni de drivers?
Según he leído, el primer requisito es tener un procesador Intel, y nosotros montamos AMD en prácticamente la totalidad de los equipos. Luego se necesitan unas tarjetas gráficas MUY CONCRETAS: de hecho hay listas de compatibilidad, y no son del todo fiables, porque por lo visto pueden influir otros temas como los drivers o vete tu a saber. Y luego el resto del hardware, pero como eso suele ser estandar, pues no hay pegas.
El caso es que cuando pregunté en los foros de Xamarin, me dijeron que instalar una máquina virtual Mac sobre Windows, puede ser un proyecto en sí mismo y descartamos la idea. Todos recomendaban lo mismo: MacInCloud o un Mac Mini.
No he tenido ningun problema de incompatilbilidad y el video va bien (sin aceleración 3d eso si), la grafica es la que venia en el portatil una integrada y una 860M. La instalación al menos en mi caso fue sencilla, no se tarda mas de una hora, lo que mas tardas es en descargarte el sistema operativo y la ultima versión de virtualbox. Tambien es cierto que lo utilizo para cosas muy puntuales y bastante normalitas que no estan relacionadas con el desarrollo y puede que por eso no me haya dado problemas.
Claro, sin aceleración 3D no haces uso de la gráfica :D
En ese caso, a ver si me dan como cuatro horas libres en el trabajo para experimentar y lo intento en la máquina de desarrollo de Android. Quieras que no, 30€ al mes son un pico a final de año.
Claro, sin aceleración 3D no haces uso de la gráfica :D
En ese caso, a ver si me dan como cuatro horas libres en el trabajo para experimentar y lo intento en la máquina de desarrollo de Android. Quieras que no, 30€ al mes son un pico a final de año.
Puedes probar primero en casa si tienes un pc decentillo (salvo que no quieras darle horas al curro), pero se me hace raro trabajar en remoto cuando en un par de años de alquiler pagas casi lo mismo que un mini u otro ordenador de apple de segunda zarpa. Sera que soy de otra generación :D
Con la aceleración 3d de la grafica estaban probando cosas para usar 3d, pasthrough de la grafica en la maquina virtual y otras historias, pero no me meti porque eso estaba bastante verde y no lo necesitaba.
^MiSaTo^
22/06/2019, 08:49
Me suena que sin aceleración 3d no vas a poder usar el simulador de iPad.
y pagar 30€ al mes por un alquiler cuando puedes conseguir un Mac mini por unos 300-400€ me parece absurdo no?
Entiendo que para un particular que le guste cacharrear a lo grande y tirarse horas configurando, emular MacOs o montar un Hackintosh es una alternativa válida. Pero para un empresa me parece ridículo perder el tiempo en eso, porque ese tiempo ya vale mucho mas que los 400 euros que se pretenden ahorrar. Y lo de Mac in the Cloud, si lo usas unos cuantos meses no trae cuenta tampoco.
Sobre lo virtualizar un iPad en Windows imposible, olvidate de eso. Una de dos, o usan apps iOS para acceder a los contenidos, o usan Apple Books o iTunes U. Yo intentaría saber el sistema o formato que usan para ver si se puede cargar en un PC o en un Mac, preguntando a algún alumno o a algún profesor.
Me suena que sin aceleración 3d no vas a poder usar el simulador de iPad.
y pagar 30€ al mes por un alquiler cuando puedes conseguir un Mac mini por unos 300-400€ me parece absurdo no?
Yo ya se lo comenté, porque para lo que lo usamos, que es compilar para iOS y usar el emulador en remoto, nos podría haber valido (de hecho, ya abrí un hilo preguntando si un portátil Mac del 2008 nos servía, que nos lo dejaban por 100€, pero era demasiado antiguo). Pero no sé si es porque entonces no estaban seguros de hasta qué punto íbamos a desarrollar para iOS, porque era una opción cara en ese momento o qué, pero me dijeron que no, que abriera cuenta en MacInCloud y que ya veríamos.
También puede ser que no encontrásemos ninguno por esos precios, no lo sé.
paco2000
07/08/2019, 19:44
vaya tela con lo que te pide....
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.