Ver la versión completa : TurboGrafx-16 mini
Otra veterana que se une a la moda:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=35&v=iOXlnZqPUuE
Me gusta mas el diseño de la PC-Engine, por cierto, se supone que las tres consolas que salen al final del video son iguales, solo cambiará la carcasa, ¿no? Aunque creo que había un modelo que llevaba mas memoria para los gráficos.
Las versiones minis de la Nes, la Snes, la Megadrive y la playstation... pues bueno, todavía tienen algo de sentido, porque fueron un éxito de ventas en su día. Pero la turbografx ¿Conoceis a alguien que conozca a alguien que la hubieran dicho que conocían a alguien con una turbografx (y/o sucedaneos)?. Vale, si, algunos juegos son icónicos, pero se pierde el factor nostalgia al comprar una consola que solo conocemos 4 gatos, al menos en españa.
Las versiones minis de la Nes, la Snes, la Megadrive y la playstation... pues bueno, todavía tienen algo de sentido, porque fueron un éxito de ventas en su día. Pero la turbografx ¿Conoceis a alguien que conozca a alguien que la hubieran dicho que conocían a alguien con una turbografx (y/o sucedaneos)?. Vale, si, algunos juegos son icónicos, pero se pierde el factor nostalgia al comprar una consola que solo conocemos 4 gatos, al menos en españa.
Hay mucha gente que la conocía y no la pudo tener, no era tan fácil conseguir según qué cosas como ahora. Fíjate que casi le veo más sentido y más rollo retro a algo que no fue tan meinstrim en su día. Aparte que para apelar a la nostalgia al buen friki/gamer le vale cualquier cosa
El problema es que si no la has tenido no creo que tengas mucha nostalgia, yo juego a algún juego de Spectrum porque tuve uno, los del C64... meh! (ademas que todos sabemos que tiene juegos muy malos XD)
Y eso no lo puede hacer cualquier raspberry pi, psvita, etc?, es solo por tener un mando más parecido al original y la carcasa, pero al no haber tenido la consola pues no sé, me vale cualquier otra para emularla.
josepzin
12/06/2019, 19:50
los del C64... meh! (ademas que todos sabemos que tiene juegos muy malos XD)
Blasfemia... :mad:
@Asly (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=2764), si, pero no se yo si las ventas a los frikis serán suficientes para que el negocio sea rentable, algunas consolas mini, como la playstation mini, no estan vendiendo nada bien y son consolas mucho más conocidas.
Y eso no lo puede hacer cualquier raspberry pi, psvita, etc?, es solo por tener un mando más parecido al original y la carcasa, pero al no haber tenido la consola pues no sé, me vale cualquier otra para emularla.
Regla de internet nº 8423-bis: "No habrá hilo sobre consolas minis en foro sin al menos una respuesta indicando que se puede hacer lo mismo con una raspberry pi".
@Asly (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=2764), si, pero no se yo si las ventas a los frikis serán suficientes para que el negocio sea rentable, algunas consolas mini, como la playstation mini, no estan vendiendo nada bien y son consolas mucho más conocidas
Que no va a ser el negocio del siglo lo sabemos todos, quiero pensar que ellos también lo saben y aún así no quieren dejar que su mítica consola se quede sin una versión mini tan de moda ahora. Llámame romántico si quieres xD
Regla de internet nº 8423-bis: "No habrá hilo sobre consolas minis en foro sin al menos una respuesta indicando que se puede hacer lo mismo con una raspberry pi".
:rever:
eToiAqui
12/06/2019, 20:42
@Asly (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=2764), si, pero no se yo si las ventas a los frikis serán suficientes para que el negocio sea rentable, algunas consolas mini, como la playstation mini, no estan vendiendo nada bien y son consolas mucho más conocidas.
Regla de internet nº 8423-bis: "No habrá hilo sobre consolas minis en foro sin al menos una respuesta indicando que se puede hacer lo mismo con una raspberry pi".
Bendita Raspberry Pi que nos permite hacer esos comentarios.
Tengo curiosidad por saber los juegos. Depende de cómo salga, una pc-engine para pasarme otra vez el Bomberman 94 o el Rondo of Blood con un pad que sea muy parecido al original, y una emulación en una carcasa bonita puede apetecer... o quizás no jaja.
fumaflow
13/06/2019, 00:08
Cual es lamdiferencia entre las tres consolas esas la turbografx lamturboexpress y la turbocore?
Mi primer emulador fue el MagicEngine en 1998. Chupame un pie.
El mio fue el vgb de msdos y no recuerdo el año, pero corría en un pentium 100 asi que fue antes del 98.
las tres eran basicamente la misma consola. La turbografx16 era la version americana, y la coregrafx no era mas que una pc engine normal y corriente, solo que con salida AV. Lo que no entiendo es por que narices en estas mini estan tratando de endosar al publico europeo la coregrafx como si hubiera sido la que tuvimos aqui, cuando aqui era igual que la americana solo que sin el 16. Konami no se entera de na.
-----Actualizado-----
Me gusta mas el diseño de la PC-Engine, por cierto, se supone que las tres consolas que salen al final del video son iguales, solo cambiará la carcasa, ¿no? Aunque creo que había un modelo que llevaba mas memoria para los gráficos.
la que tenia mas potencia era la supergrafx. Que esteticamente era superfea. Al final, a la vista del usuario, lo mas apreciable que añadia respecto a las anteriores era 2 planos de background reales en lugar de 1.
-----Actualizado-----
Las versiones minis de la Nes, la Snes, la Megadrive y la playstation... pues bueno, todavía tienen algo de sentido, porque fueron un éxito de ventas en su día. Pero la turbografx ¿Conoceis a alguien que conozca a alguien que la hubieran dicho que conocían a alguien con una turbografx (y/o sucedaneos)?. Vale, si, algunos juegos son icónicos, pero se pierde el factor nostalgia al comprar una consola que solo conocemos 4 gatos, al menos en españa.
tuve una turbografx pal. Pero en la web de konami si pones que tu region es europa te remarca como tu opcion la coregrafx, que NO salio de japon. Osea que para los europeos no va a tener NADA de factor nostalgia. Tendria mas sentido sacar la americana aqui, aunque no le quitaran el 16.
-----Actualizado-----
Cual es lamdiferencia entre las tres consolas esas la turbografx lamturboexpress y la turbocore?
la la diferencia entre las 3 consolas del video ya la he explicado. La turboexpress es la turbografx portatil (conocida tambien como pc engine gt) y la turbocore te lo has inventao tu. xdd
Quizás lo más importante de esta consola no es el factor nostalgia, sino que ya, años después, mucha gente la ha conocido gracias a Internet, la emulación y los diferentes recopilatorios, y sería la oportunidad perfecta de poder jugarla como se jugaba en su versión original, sin tener que buscar ofertas sin especulación, tanto en consolas como en juegos.
Yo mismo llevo un tiempo planteándome si pillar una PC-Engine o una Turbografx, y si no lo he hecho, es porque la TG me parece un mastodonte, y la PC-E no sé si la iba a disfrutar con los juegos en japonés. Aparte que tampoco he visto juegos que me hayan llamado demasiado la atención.
Si no se van demasiado de precio y los juegos son interesantes, sólo por conocerla mejor, lo mismo me pillo una :D
Lo más gracioso del tema es que van a hacer una versión "mini" de una consola que ostenta(ba?) el record Guinnes a la consola de sobremesa más pequeña del mundo :lol:
El mio fue el vgb de msdos y no recuerdo el año, pero corría en un pentium 100 asi que fue antes del 98.
Mi primer emulador fue uno de Spectrum que corría en mi querido 286, y fue en 1994 creo.
Ala!
saludos
Mi primer emulador fue uno de Spectrum que corría en mi querido 286, y fue en 1994 creo.
El emulador de Pedro Gimeno:
http://www.elmundodelspectrum.com/contenido.php?id=1417&d=Con-vosotros%20-el-emulador-de-Pedro-Gimeno-(1989)
También fue mi primer emu en un 386DX. Incluso llegué a hacer el cable para conectar un casete al puerto paralelo, pero nunca llegué a probarlo porque no tenía cintas de Spectrum.
Quizás lo más importante de esta consola no es el factor nostalgia, sino que ya, años después, mucha gente la ha conocido gracias a Internet, la emulación y los diferentes recopilatorios, y sería la oportunidad perfecta de poder jugarla como se jugaba en su versión original, sin tener que buscar ofertas sin especulación, tanto en consolas como en juegos.
Yo mismo llevo un tiempo planteándome si pillar una PC-Engine o una Turbografx, y si no lo he hecho, es porque la TG me parece un mastodonte, y la PC-E no sé si la iba a disfrutar con los juegos en japonés. Aparte que tampoco he visto juegos que me hayan llamado demasiado la atención.
Si no se van demasiado de precio y los juegos son interesantes, sólo por conocerla mejor, lo mismo me pillo una :D
Lo más gracioso del tema es que van a hacer una versión "mini" de una consola que ostenta(ba?) el record Guinnes a la consola de sobremesa más pequeña del mundo :lol:
no te falta razon, pero joer, la nostalgia tambien vende, y en europa han eliminado ese factor. xddd
Y eso no lo puede hacer cualquier raspberry pi, psvita, etc?, es solo por tener un mando más parecido al original y la carcasa, pero al no haber tenido la consola pues no sé, me vale cualquier otra para emularla.
Claro, pero mira. Casualmente hace unas semanas pregunté por si había mandos clónicos usb de esa consola... y ahora los tendremos. XD
Bueno, eso contando que sean usb, que casi seguro que sí.
El emulador de Pedro Gimeno:
http://www.elmundodelspectrum.com/contenido.php?id=1417&d=Con-vosotros%20-el-emulador-de-Pedro-Gimeno-(1989)
También fue mi primer emu en un 386DX. Incluso llegué a hacer el cable para conectar un casete al puerto paralelo, pero nunca llegué a probarlo porque no tenía cintas de Spectrum.
Ese era efectivamente, que memoria tenéis algunos :)
fumaflow
13/06/2019, 19:25
Graciaa Alfonso
¿Y eso que tiene que ver?
Pues lo mismo que tu afirmación de que tu primer emulador fue el magicengine. Lo que hagamos tu o yo como frikis de los videojuegos que somos, no representa a la mayoría de la población. Y esa mayoría no tiene ni pajolera idea de que es la turbografx.
Pues no, por que mi comentario respecto al tuyo era que para mi si había factor nostalgia. Concretamente contestaba a:
Y mi respuesta es: Si, yo mismo.
Y aun así puedes darle las vuelta que quieras, que tu respuesta sobre el VGB sigue sin tener sentido alguno respecto a la conversación y/o tema :quepalmo:.
Pero cuando hablaba de sucedaneos no me refería a emuladores, emuladores hemos tenido todos, yo el primero, cuando hablaba de sucedaneos lo digo por las distintas versiones de (casi) el mismo hardware, osea coregrafx, pcengine, turboduo, etc.
princemegahit
14/06/2019, 02:54
El mio fue el vgb de msdos y no recuerdo el año, pero corría en un pentium 100 asi que fue antes del 98.
Si esto va de quien tuvo su primer emulador antes..yo tuve un MSX , y todos sabemos que otro ordenador emulaba :lol2:
Yo, la primera vez que le presté atención al nombre de la consola (porque antes había oído el nombre con los emuladores de GP2X) fue cuando empezaron a salir juegos de ella en la CV de la Wii, pero no empecé a conocerla hasta que vi un video, no recuerdo si del AVGN o de ProJared.
La versión japonesa es genial, no entiendo el rediseño americano. Además, esta mini sería ideal para sustituir las HU-Cards por SDs :D
Claro, pero mira. Casualmente hace unas semanas pregunté por si había mandos clónicos usb de esa consola... y ahora los tendremos. XD
Bueno, eso contando que sean usb, que casi seguro que sí.
Es verdad, los mandos si son de calidad y USB serán buena cosa, como los de la PS classic que a mí me gustan mucho.
futu-block
14/06/2019, 17:16
Bien, mi predicción se ha hecho realidad, al fin han sacado una mini de pc-engine y con sabores y colores variados...
Si no fuera porque me agencié una psx mini ni porque uso una raspberry pi 1 comprada al anarko me la compraba
Lo que mola mas son los mandos, esos selectores de turbo son en verdad la poia, teoricamente alarga la vida de los mandos, con sus dos niveles de turbo...
Lo mas seguro que me la pille algún día la blanca, la que sale en high record girl o algo asi...
La gran pregunta es ¿se podrán jugar dos o mas jugadores? ¿como? UN REVIÚ POR FAVOR
selecter25
15/06/2019, 13:15
Las versiones minis de la Nes, la Snes, la Megadrive y la playstation... pues bueno, todavía tienen algo de sentido, porque fueron un éxito de ventas en su día. Pero la turbografx ¿Conoceis a alguien que conozca a alguien que la hubieran dicho que conocían a alguien con una turbografx (y/o sucedaneos)?. Vale, si, algunos juegos son icónicos, pero se pierde el factor nostalgia al comprar una consola que solo conocemos 4 gatos, al menos en españa.
+1000, es de las consolas que tengo en la estantería y la gente que viene a casa siempre me pregunta que qué consola es esa. Si ya le ha costado vender a la PSX mini, ni me imagino a estas.
La gran pregunta es ¿se podrán jugar dos o mas jugadores? ¿como? UN REVIÚ POR FAVOR
Venderán el multitap por separado. Eso me hace dudar sobre si será usb o no...
akualung
15/06/2019, 15:41
A ver si traducen e incluyen alguno de los PEDAZOS de rpgs que esa máquina tenía. Aunque supongo que solo soportará juegos de TG16 y la mayoría de rpgs fueron para la versión de CDROM, así que lo dudo... Eso sí, por soñar un poco, que no quede.
A ver si ahora que se han animado a sacar por fin en occidente clásicos como el Seiken Densetsu 3, algunas compañías se ponen un poco las pilas con el tema rpgs clásicos, que hay decenas de juegazos de varios sistemas que se quedaron solo en japonés, como el Samurai Spirits RPG de Neo Geo, los Tengai Makyou de PCEngine CD, etc, etc...
A ver si traducen e incluyen alguno de los PEDAZOS de rpgs que esa máquina tenía. Aunque supongo que solo soportará juegos de TG16 y la mayoría de rpgs fueron para la versión de CDROM, así que lo dudo... Eso sí, por soñar un poco, que no quede.
A ver si ahora que se han animado a sacar por fin en occidente clásicos como el Seiken Densetsu 3, algunas compañías se ponen un poco las pilas con el tema rpgs clásicos, que hay decenas de juegazos de varios sistemas que se quedaron solo en japonés, como el Samurai Spirits RPG de Neo Geo, los Tengai Makyou de PCEngine CD, etc, etc...
A ver, que dentro lleva una SOC con emuladores, por lo que si no soporta juegos de todas las variantes de TG es porque no les da la gana.
veo que sí es USB al final, no?
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.gyazo.com%2F63f50637 f64f02e6fab774f994c19fdd.png
fumaflow
15/06/2019, 20:56
Las preguntas clave som
1-Que SOC lleva?
2-Pegara l bajon de precio de PSX classic mini?
-----Actualizado-----
Las preguntas clave som
1-Que SOC lleva?
2-Pegara l bajon de precio de PSX classic mini?
A ver si traducen e incluyen alguno de los PEDAZOS de rpgs que esa máquina tenía. Aunque supongo que solo soportará juegos de TG16 y la mayoría de rpgs fueron para la versión de CDROM, así que lo dudo... Eso sí, por soñar un poco, que no quede.
A ver si ahora que se han animado a sacar por fin en occidente clásicos como el Seiken Densetsu 3, algunas compañías se ponen un poco las pilas con el tema rpgs clásicos, que hay decenas de juegazos de varios sistemas que se quedaron solo en japonés, como el Samurai Spirits RPG de Neo Geo, los Tengai Makyou de PCEngine CD, etc, etc...
en una de las versiones de estas mini esta el castlevania. Y ese era en cd.
futu-block
16/06/2019, 09:40
veo solo dos usb para los mandos, ojalá se pueda poner un ''ladrón'' USB y se pueda jugar 5, pero bueno, la juanquearán como las otras...
y de aqui a uno o dos años que no me la compre...
y porque me ha caído en gracia, porque si no...
...
Por la foto diria que la PC-Engine tiene el mismo tamaño que la original, que timo.
Por la foto diria que la PC-Engine tiene el mismo tamaño que la original, que timo.
ligeramente más pequeña, diría yo.
compara el tamaño de mandos con la consola. En la foto de la mini, diría que es más grande el mando que la blanca.
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fretrogamersgalaxy.file s.wordpress.com%2F2015%2F03%2Fpcengine_coregrafx1y 2.jpg
O la perspectiva engaña o es muy poca diferencia, rollo que la mini sea entre un 80 y un 90% del tamaño de la normal.
Sí, lo pensé después. Parecen ser casi idénticas. Así que lo de "mini" aquí lo ponen porque mira, es la moda...
Si hubieran usado conectores micro-usb y mantienen la proporción de la consola respecto al conector si que seria mini.
futu-block
17/06/2019, 09:23
A mi no me disgusta que tenga el mismo tamaño, lo que si era absurdamente enorme la turbografx, que no sé para que oño la hicieron el doble de grande y con una cajuela detras
Las preguntas clave som
1-Que SOC lleva?
2-Pegara l bajon de precio de PSX classic mini?
1- Irrelevante, si lo que te interesa es una emulación fiel de la consola. Si funciona perfecto, con eso basta. Si lo quieres saber por curiosidad técnica o por meterle otros emuladores, pues vale, pero eso ya no es una "pregunta clave" :D
2- Depende: si el precio lo inflan de forma absurda, y luego se dan cuenta de que no venden un colín por eso, y porque su selección de juegos dista mucho de lo que esperan el 80% de los usuarios, sí, habrá bajada. Si lo hacen bien, no hasta que las ventas bajen y la producción se abarate.
veo solo dos usb para los mandos, ojalá se pueda poner un ''ladrón'' USB y se pueda jugar 5, pero bueno, la juanquearán como las otras...
y de aqui a uno o dos años que no me la compre...
y porque me ha caído en gracia, porque si no...
...
No lo llames "ladrón", se llama HUB USB, como el que usan todos los ordenadores.
En principio debería ser compatible cualquier HUB, según el estándar USB, salvo que los mandos necesiten en total más de 500mA... o la consola se salte el estándar.
Otra cosa es que el soft reconozca más de dos mandos.
A mi no me disgusta que tenga el mismo tamaño, lo que si era absurdamente enorme la turbografx, que no sé para que oño la hicieron el doble de grande y con una cajuela detras
De acuerdo a los japoneses, los americanos las prefieren grandes. Una tan pequeña parece de juguete, sin potencia para competir en el mercado (igual que la NES la hicieron con forma de reproductor de cintas).
Luego, los americanos, cogen y hacen mandos de XBOX más pequeños para el mercado asiático y les llueven collejas desde todas las partes del mundo.
Además, si la PCEngine la hacen más mini, iban a tener que atarla con fixo al mando para que no se pierda :lol:
no, estas son las originales, lo decía comparadas con la que puse unos mensajes más arriba.
Además, como detalle que no recordaba y nos indicó syto en el grupo, las 'minis' llevan 2 usb directamente, mientras que las originales solo tenían conexión para un mando!!! Algo totalmente absurdo y que sólo podías solventar con un multitap.
Ya me dirás tú, tener que comprar un cacharro con cinco conexiones para jugar a dobles... :loco:
yesh illoh, a dobleh to guapoh illoh
unchi exale sinco duro' ar mustafa khe me lo pasoh toh lokoh mientra me jumo un porroh
ILLOH
mira que llamo a mi premoh
masteries
18/06/2019, 13:01
Las versiones minis de la Nes, la Snes, la Megadrive y la playstation... pues bueno, todavía tienen algo de sentido, porque fueron un éxito de ventas en su día. Pero la turbografx ¿Conoceis a alguien que conozca a alguien que la hubieran dicho que conocían a alguien con una turbografx (y/o sucedaneos)?. Vale, si, algunos juegos son icónicos, pero se pierde el factor nostalgia al comprar una consola que solo conocemos 4 gatos, al menos en españa.
Me enteré que existía décadas después, y asi muchos otros.
¡Van a sacar versión remozada de la consola portátil de Mattel!
futu-block
18/06/2019, 17:54
Creo recordar alguna revista de la época haciendo ''revius''
Saldrá el 19 de Marzo del 2020 y tendrá tres versiones:
52657
Un copiaypega:
Hace casi un mes Konami anunció la TurboGrafx-16 mini, una consola que no tuvo mucho éxito en España pero que marcó a toda una generación en algunos mercados, como el japonés. A nivel de hardware fue un sistema muy curioso, ya que contaba con una CPU de 8 bits pero tenía la potencia gráfica y la paleta de colores propia de una consola de 16 bits, lo que le permitió competir con Mega Drive y Super Nintendo.
No conocíamos la fecha de lanzamiento ni tampoco los juegos que Konami iba a incluir, aunque teníamos claro que había algunos nombres que no podían faltar. Hoy hemos podido salir de dudas, y tenemos una de cal y otra de arena, ya que al ser una consola que triunfó en Japón buena parte de sus mejores juegos vienen en japonés, y parece que Konami no tiene la intención de molestarse en traducirlos.
La TurboGrafx-16 mini tendrá tres versiones. A Europa llegará la primera por la izquierda, la PC Engine Core Grafx mini, la segunda llegará a Japón y la tercera a Estados Unidos. Todas las versiones vendrán con un total de 50 juegos preinstalados. En la primera lista recogemos los que vienen en inglés, y en la segunda los que vendrán en japonés.
Air Zonk
Alien Crush
Blazing Lazers
Bomberman ‘93
Bonk’s Revenge
Cadash
Chew-Man-Fu
Dungeon Explorer
J.J. & Jeff
Lords Of Thunder
Military Madness (Nectaris)
Moto Roader
Neutopia
Neutopia II
New Adventure Island
Ninjaspirit
Parasol Stars
Power Golf
Psychosis
R-Type
Soldier Blade
Space Harrier
Victory Run
Ys Book I&II
Estos son los juegos que, por desgracia, vendrán en japonés:
Akumajō Dracula X Chi No Rondo (Castlevania: Rondo Of Blood)
Aldynes
Appare! Gateball
Bomberman ‘94
Bomberman Panic Bomber
Chō Aniki
Daimakaimura (Ghouls ‘N’ Ghosts)
Dungeon Explorer
Fantasy Zone
Ginga Fukei Densetsu Sapphire
Gradius (Nemesis)
Gradius II – Gofer No Yabō (Nemesis II)
Jaseiken Necromancer
Nectaris (Military Madness)
Neutopia
Neutopia II
Ninja Ryūkenden (Ninja Gaiden)
PC-Genjin (Bonk)
Salamander
Snatcherv
Star Parodier (Fantasy Star Soldier)
Super Darius
Super Momotarō Dentetsu II
Super Star Soldier
The Kung Fu (China Warrior)
Ys I&II
Estará disponible a partir del 19 de marzo de 2020. El precio todavía no se ha confirmado.
Link: https://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=78140
Me quedo con del centro, aunque tal vez me pille la psx mini que me saldrá mas barata y meterle un emulador. Marzo de 2020... :O
Dullyboy
13/07/2019, 18:25
Me quedo con del centro, aunque tal vez me pille la psx mini que me saldrá mas barata y meterle un emulador. Marzo de 2020... :O
Saldrá el 19 de Marzo del 2020 y tendrá tres versiones:
La TurboGrafx-16 mini tendrá tres versiones. A Europa llegará la primera por la izquierda, la PC Engine Core Grafx mini, la segunda llegará a Japón y la tercera a Estados Unidos. Todas las versiones vendrán con un total de 50 juegos preinstalados. En la primera lista recogemos los que vienen en inglés, y en la segunda los que vendrán en japonés.
Igual te viene todo en japones.
futu-block
14/07/2019, 23:24
bah, si no viene la blanca ni le echo cuenta...
aparte que me la compraría porque diogenes me quiere convencer, a ver si el día de mañana hacen una carcasa para raspberry pi, que el lo suyo...
y si es para la 1, mejor porque lo corre muy muy muy bien...
lo guapo/malo es el mando
O sea, ¿que nos llega una mezcla de las versiones americana y japonesa? :lol:
Yo sólo tengo dos pegas: que no conozco los juegos de la consola, y que algunos de los que sí van a venir en japonés, lo cual reduce mucho mi interés por esta :S
las tres versiones van a ser iguales. Y van a traer los mismos juegos. Los de las dos listas mas arriba.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.