Iniciar sesión

Ver la versión completa : Huawei lo están 'yendo' a la mierda



zhorro
23/05/2019, 00:11
Con el veto que ha hecho el gobierno americano un monton de compañias le estan dejando de suministrar a Huawei componentes, tecnologia o software.

- Ya le han retirado los modems 4G y bastantes componentes que dependen de compañias americana : p.e. Qualcomm - Han contestado que tienen 3 meses de componentes
- Le han retirado tambien la posibilidad de utilizar software y servicios de Google en sus telefonos android, no google maps, youtubue, chrome, store, SMS (el problema que android cada vez es mas cerrado porque suministran mas software propietario de Google con el), han contestado que estan haciendo su propio S.O. (posiblemente una versión de android sin servicios de google)
- Y ahora la puntilla que les fastidiara mucho en los moviles (son el segundo fabricante mundial) ARM les ha retirado la licencia para fabricar procesadores basados en tecnologia ARM, por lo que no van a poder sacar procesadores Kirin nuevos, por lo que o se quedarán por detras o tendrán que comprar procesadores de otras marcas.
- No pueden vender tecnologia de redes 5 G en USA y posiblemente dentro de poco en Europa.
- No pueden vender sus productos moviles y notebook en USA.

Vamos que con el nuevo 'edicto' posiblemente hayan tumbado la compañia o la dejen muy muy tocada. Pero es un tiro en el pie lo que ha hecho USA porque ha dado una razon institucional a los chinos para abandonar/prohibir el uso de cualquier tecnolocia que venga de alli. Ya veremos como acaba esta saga.

https://www.tomshardware.com/news/arm-huawei-chips-ban-us,39404.html

josepzin
23/05/2019, 00:14
La que está liando Trump!

3XCL4M4t10N
23/05/2019, 00:14
Para la mierda que hacen...

chipan
23/05/2019, 02:22
Pero va a ser cuando china deje de exportar tierras raras a estados unidos y los de trump tengan que fabricar circuitos integrados con papel maché y golosinas.

fosfy45
23/05/2019, 13:55
Pero va a ser cuando china deje de exportar tierras raras a estados unidos y los de trump tengan que fabricar circuitos integrados con papel maché y golosinas.

Efectivamente. O que al gobierno chino se le hinchen los tamagos y responda a lo grande, recordemos que la mayor parte de productos tecnológicos están fabricados en China.

-----Actualizado-----

Huawei es la segunda fabricante de móviles y lleva tiempo trabajando en su propio sistema operativo, es muy posible que la consecuencia de todo esto sea el final del binomio ios-android y aparezca un tercer actor en escena, lo cual personalmente me parece interesante y más teniendo en cuenta que este SO será compatible con las app's para Android.

zhorro
23/05/2019, 14:11
Efectivamente. O que al gobierno chino se le hinchen los tamagos y responda a lo grande, recordemos que la mayor parte de productos tecnológicos están fabricados en China.

-----Actualizado-----

Huawei es la segunda fabricante de móviles y lleva tiempo trabajando en su propio sistema operativo, es muy posible que la consecuencia de todo esto sea el final del binomio ios-android y aparezca un tercer actor en escena, lo cual personalmente me parece interesante y más teniendo en cuenta que este SO será compatible con las app's para Android.

El tercero es probable que sea un fork de android, no creo que se creeen uno nuevo independiente, Samsung tiene tizen pero solo en algunos telefonos de gama baja y los relojes.

Drumpi
23/05/2019, 14:15
Bueno, ahí estaba Firefox OS, un sistema libre con los mismos principios que Android (kernel Linux, código libre...) pero que fracasó porque... Android. Yo lo probé en el ZTE Open y, oye, para lo birria que era ese dispositivo, se movía con cierta soltura gracias a lo liviano que era el entorno, y las aplicaciones apenas eran unos pocos KB.

Pero va a ser interesante ver la reacción de los chinos, y la posterior pataleta de los Estados Juntitos, porque los de los ojos rasgados pueden desde subir los impuestos a las fábricas de empresas extranjeras, a vetarles el uso de materiales y productos "made in china", y eso puede suponer el final de la industria tecnológica como la conocemos hoy día: se dará un paso atrás de 10 años, o bien se duplicarán los precios, o en última instancia, otro país se alzará como potencia tecnológica gracias a su mejor relación calidad-precio.

swapd0
23/05/2019, 15:22
eeehh!!! que también esta el windows mobile.... XD.

Si sacan otro OS me parecerá una cagada, ya que si no hay suficientes usuarios los programadores no están interesados, por lo que hay menos aplicaciones y tendrán menos usuarios... etc.

Aunque viendo los móviles de mucha gente, con que tengan el WhatsApp y el Instagram ya son felices.

Drumpi
23/05/2019, 16:40
No todo el mundo lo ve así: hay quien piensa que en Android hay saturación de apps, y tener un nuevo SO es una oportunidad de tener una cuota de mercado alta :lol:

^MiSaTo^
23/05/2019, 17:12
No todo el mundo lo ve así: hay quien piensa que en Android hay saturación de apps, y tener un nuevo SO es una oportunidad de tener una cuota de mercado alta :lol:

Mira que llevo 10 años dedicándome a las apps y no conozco a nadie que lo vea como dices xD Ni cuando Windows Mobile que mira que Microsoft se empeñó bien en promocionarlo y regaló teléfonos a los devs y demás.

3XCL4M4t10N
23/05/2019, 17:51
No todo el mundo lo ve así: hay quien piensa que en Android hay saturación de apps, y tener un nuevo SO es una oportunidad de tener una cuota de mercado alta :lol:


https://youtu.be/geQE5CYSCo0?t=2

En 0:26 Drumpi.

saboteur
23/05/2019, 18:22
Si Huawei saca un SO donde prohiba meter anuncios, me pillo uno :D

tognin
23/05/2019, 18:53
A mi me flipa el alarmismo de la gente y sobre todo el clickbait de los medios y webs hablando del tema.

Huawei esta vendida en este momento, aunque creo que acabaran llegando a algun acuerdo y esto quedara en multazos y en acuerdos y convenios para que EEUU consiga su parte del pastel 5G

Por otro lado, si por lo que sea la situacion no se arregla, que ya digo que se arreglara de algun modo, los que tengan Huawei se quedaran sin actualizaciones a partir de Agosto. Miento, tendrán actualizaciones mas espaciadas, dado que las actualizaciones de seguridad, al ser libres, podran ser adoptadas por Huawei, a mas bajo ritmo, eso si.

Hay que contrastar las cosas. En ningún momento han dicho que vayan a prohibir el uso de las apps de Google en los Huawei.

La situacion sera, tener un movil, que recibirá menos actualiaciones o ninguna. Eso no significa que se quedaran sin Play store, sin whatsapp y otras barrabasadas que estoy leyendo.

Si, el dia que Whatssapp requiera una version de android que no puedas instalar, te quedaras sin el, pero que quereis que os diga, tengo un LG de 6 años con Android 5 que sigue recibiendo actualizaciones de whatssapp, de maps, de youtube, de todo, asi que...

Por eso la histeria y el alarmismo actual no lo entiendo la verdad, ni el tener que oir todo el santo dia, jaja, tienes un ladrillo...

Por cierto, compre un Huawei la semana pasada y no lo voy a devolver.

slaudos

fosfy45
23/05/2019, 19:20
De lo que tengo bastantes ganas es de ver cuál es la reacción del gobierno chino pues por lo general no se andan con chiquitas.

selecter25
23/05/2019, 23:15
A mi me flipa el alarmismo de la gente y sobre todo el clickbait de los medios y webs hablando del tema.

Huawei esta vendida en este momento, aunque creo que acabaran llegando a algun acuerdo y esto quedara en multazos y en acuerdos y convenios para que EEUU consiga su parte del pastel 5G

Por otro lado, si por lo que sea la situacion no se arregla, que ya digo que se arreglara de algun modo, los que tengan Huawei se quedaran sin actualizaciones a partir de Agosto. Miento, tendrán actualizaciones mas espaciadas, dado que las actualizaciones de seguridad, al ser libres, podran ser adoptadas por Huawei, a mas bajo ritmo, eso si.

Hay que contrastar las cosas. En ningún momento han dicho que vayan a prohibir el uso de las apps de Google en los Huawei.

La situacion sera, tener un movil, que recibirá menos actualiaciones o ninguna. Eso no significa que se quedaran sin Play store, sin whatsapp y otras barrabasadas que estoy leyendo.

Si, el dia que Whatssapp requiera una version de android que no puedas instalar, te quedaras sin el, pero que quereis que os diga, tengo un LG de 6 años con Android 5 que sigue recibiendo actualizaciones de whatssapp, de maps, de youtube, de todo, asi que...

Por eso la histeria y el alarmismo actual no lo entiendo la verdad, ni el tener que oir todo el santo dia, jaja, tienes un ladrillo...

Por cierto, compre un Huawei la semana pasada y no lo voy a devolver.

slaudos

Se ha confirmado que el veto incluye una retirada de la licencia Google para sus Gapps, por lo que los terminales nuevos no podrían tener Google Play de manera oficial, y estarían vetados por build.prop, de ahí que estén buscando alternativas en Aptoide o en su propia tienda de apps, además de verse limitados al fork AOSP de Android. Los existentes no recibirían actualizaciones de Google Play ni de Android.

Más allá de todo eso, ARM lo va a vetar también, y esto les impediría fabricar procesadores, siendo la única alternativa comprar a Samsung sus Exynos, que son los únicos que no los han puesto en lista negra al ser surcoreanos. Intel, Qualcomm, LG, Toshiba, todos los han vetado, les queda TSMC y Samsung. En Japón han pospuesto el lanzamiento del P30 Pro, y Vodafone ya ha comunicado que no va a dar servicio 5G en terminales Huawei.

Es un DEP en toda regla.

Iced
23/05/2019, 23:43
Va a ser una guerra comercial muy interesante y Europa es posible que se vea beneficiada de rebote.

zhorro
24/05/2019, 00:06
A mi me flipa el alarmismo de la gente y sobre todo el clickbait de los medios y webs hablando del tema.

Huawei esta vendida en este momento, aunque creo que acabaran llegando a algun acuerdo y esto quedara en multazos y en acuerdos y convenios para que EEUU consiga su parte del pastel 5G

Por otro lado, si por lo que sea la situacion no se arregla, que ya digo que se arreglara de algun modo, los que tengan Huawei se quedaran sin actualizaciones a partir de Agosto. Miento, tendrán actualizaciones mas espaciadas, dado que las actualizaciones de seguridad, al ser libres, podran ser adoptadas por Huawei, a mas bajo ritmo, eso si.

Hay que contrastar las cosas. En ningún momento han dicho que vayan a prohibir el uso de las apps de Google en los Huawei.

La situacion sera, tener un movil, que recibirá menos actualiaciones o ninguna. Eso no significa que se quedaran sin Play store, sin whatsapp y otras barrabasadas que estoy leyendo.

Si, el dia que Whatssapp requiera una version de android que no puedas instalar, te quedaras sin el, pero que quereis que os diga, tengo un LG de 6 años con Android 5 que sigue recibiendo actualizaciones de whatssapp, de maps, de youtube, de todo, asi que...

Por eso la histeria y el alarmismo actual no lo entiendo la verdad, ni el tener que oir todo el santo dia, jaja, tienes un ladrillo...

Por cierto, compre un Huawei la semana pasada y no lo voy a devolver.

slaudos

Contrastado está antes de ponerlo, NO van a tener acceso al store de google ni a sus servicios, por lo que en los nuevos telefonos NO van a poder ponerlos. No se donde has visto tu lo contrario. En los actuales no se si tambien los cerraran.

Y sinceramente no creo que sea el mejor momento para comprar un telefono huawei, por lo menos hasta que se aclare la situación, pero es tu dinero.

tognin
24/05/2019, 00:08
En sus NUEVOS teléfonos, lo sé.
Has puesto en el primer mensaje del hilo en sus teléfonos, no en los nuevos
A eso me refiero. La gente devolviendo los terminales pensando que iban a dejar de funcionar en 3 meses porque en muchos sitios no se específica que solo afecta a los futuros terminales

slaudos

zhorro
24/05/2019, 00:27
En sus NUEVOS teléfonos, lo sé.
Has puesto en el primer mensaje del hilo en sus teléfonos, no en los nuevos
A eso me refiero. La gente devolviendo los terminales pensando que iban a dejar de funcionar en 3 meses porque en muchos sitios no se específica que solo afecta a los futuros terminales

slaudos

Es probable, la gente es muy asustadiza en general (vease los hostiones de la bolsa) ni siquiera creo que entiendan lo que esta pasando, pero si tienen claro que esa empresa esta teniendo problemas y prefieren no arriesgarse.

blindrulo
24/05/2019, 01:44
No estoy muy puesto en el tema, pero creo que podría haber efecto dominó. Creeis que Xiaomi, al ser tambien china, podría ser la siguiente en caer?

Un saludo. :brindis:

Iced
24/05/2019, 05:10
Siendo los chinos como son también os digo que se van a saltar todas las prohibiciones XD, que no les vende un chip X empresa? lo copian y lo fabrican ellos, que no les dejan instalar android? lo instalan igual, que no pueden vender con una marca?, pues crean la subsidiaria de la subsidiaria de la subsidiaria.
Ademas, perteneciendo su presidente al partido comunista de china entonces puede mover todos los hilos que quiera.

swapd0
24/05/2019, 08:08
Siendo los chinos como son también os digo que se van a saltar todas las prohibiciones XD, que no les vende un chip X empresa? lo copian y lo fabrican ellos, que no les dejan instalar android? lo instalan igual, que no pueden vender con una marca?, pues crean la subsidiaria de la subsidiaria de la subsidiaria.
Ademas, perteneciendo su presidente al partido comunista de china entonces puede mover todos los hilos que quiera.
Por una parte pienso igual, creo que se pueden pasar todo esto por el forro y hacer lo que les de la gana. Para ellos parece que no existe la propiedad intelectual.

Mira lo que paso hace años con el ZWCAD y AutoDesk. La explicación que dieron de que fue un programador que lo hizo por su cuenta me parece de risa.
https://gfxspeak.com/2015/11/18/autodesk-wins-legal-settlement-against-zwsoft/

selecter25
24/05/2019, 08:32
No estoy muy puesto en el tema, pero creo que podría haber efecto dominó. Creeis que Xiaomi, al ser tambien china, podría ser la siguiente en caer?

Un saludo. :brindis:

No tiene por qué. El veto a Huawei viene por el despliegue de infraestructura 5G y espionaje a través de esta en EEUU, a Trump no le ha hecho gracia que se les adelanten los chinorris. Xiaomi ni siquiera se vende oficialmente en EEUU todavía, así que no creo que lea afecte.

-----Actualizado-----


Siendo los chinos como son también os digo que se van a saltar todas las prohibiciones XD, que no les vende un chip X empresa? lo copian y lo fabrican ellos, que no les dejan instalar android? lo instalan igual, que no pueden vender con una marca?, pues crean la subsidiaria de la subsidiaria de la subsidiaria.
Ademas, perteneciendo su presidente al partido comunista de china entonces puede mover todos los hilos que quiera.

El problema "gordo" es más con ARM que con Google, ya que no pueden fabricar de ninguna manera sin violar patentes, además toda su infraestructura de servidores e "internet de las cosas" funciona bajo ARM. x86 tampoco es alternativa porque Intel y AMD también les han vetado xD. Están jodidísimos.

-----Actualizado-----


En sus NUEVOS teléfonos, lo sé.
Has puesto en el primer mensaje del hilo en sus teléfonos, no en los nuevos
A eso me refiero. La gente devolviendo los terminales pensando que iban a dejar de funcionar en 3 meses porque en muchos sitios no se específica que solo afecta a los futuros terminales

slaudos

En los nuevos solo no, en todos. Todos los terminales Huawei existentes perderán el acceso a las actualizaciones de las gapps, las nuevas versiones de Gmail, Play Store, etc. serán incompatibles. La gente devuelve los terminales porque ve absurdo gastarse 800€ en un teléfono que no va a recibir actualizaciones y no tiene acceso siquiera a Play Store, cuando el de la competencia sí.

tognin
24/05/2019, 08:53
Pero cómo que incompatibles con PlayStore. ¿Igual que el LG G3 que usa mi hijo que no se actualiza desde hace 4 años y al cual le funciona todo lo que comentas?
Las apps dejarán de funcionar cuando pidan una versión de Android que no tengas. Hasta entonces...

saludos

_-Caleb-_
24/05/2019, 09:34
El tercero es probable que sea un fork de android, no creo que se creeen uno nuevo independiente, Samsung tiene tizen pero solo en algunos telefonos de gama baja y los relojes.Tizen no era de Nokia?

Hay sistemas que van muy bien como Ubuntu touch, en constante actualización, el problema: el WhatsApp...

Aunque yo me decantaría más por fork de android sin Google, tienda propia etc.

Sobre hardware... Y si china realiza el bloqueo pero al revés? Donde van a construir los iPhones?

Me parece una meada fuera del tiesto que al final le puede salir muy mal a EUA...

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

selecter25
24/05/2019, 10:13
Pero cómo que incompatibles con PlayStore. ¿Igual que el LG G3 que usa mi hijo que no se actualiza desde hace 4 años y al cual le funciona todo lo que comentas?
Las apps dejarán de funcionar cuando pidan una versión de Android que no tengas. Hasta entonces...

saludos

Hombre, a LG no lo ha vetado nadie. En teoría es tan sencillo como hacer que cualquier dispositivo de marca huawei (identificado en el build.prop como ro.product.brand=huawei) sea incompatible con una nueva versión de la app, ya sea la store como Gmail, no sé hasta qué punto van a ***** a los usuarios actuales, espero que no suceda.

Lo que sí es seguro es que se quedan sin Android Q (bye móviles plegables y bye 5G).

fumaflow
24/05/2019, 11:22
China posee ala mayor parte de la duda estadounidense
No entiendo a loa americanos me dan miedo
Son como chimpances con armas atomicas

zhorro
24/05/2019, 12:08
Tizen no era de Nokia?

Hay sistemas que van muy bien como Ubuntu touch, en constante actualización, el problema: el WhatsApp...

Aunque yo me decantaría más por fork de android sin Google, tienda propia etc.

Sobre hardware... Y si china realiza el bloqueo pero al revés? Donde van a construir los iPhones?

Me parece una meada fuera del tiesto que al final le puede salir muy mal a EUA...

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

No, tizen es de samsung, mi S3 lo lleva. El de nokia era el Meego que nunca llego a salir.

selecter25
24/05/2019, 13:17
Ahora se suma que tampoco pueden vender terminales compatibles con micro SD, a tirar de NM Cards...

josepzin
24/05/2019, 13:39
https://www.youtube.com/watch?v=nNXa6lBxvkc

Carlos24
24/05/2019, 15:21
Se ha confirmado que el veto incluye una retirada de la licencia Google para sus Gapps, por lo que los terminales nuevos no podrían tener Google Play de manera oficial, y estarían vetados por build.prop, de ahí que estén buscando alternativas en Aptoide o en su propia tienda de apps, además de verse limitados al fork AOSP de Android. Los existentes no recibirían actualizaciones de Google Play ni de Android.

Más allá de todo eso, ARM lo va a vetar también, y esto les impediría fabricar procesadores, siendo la única alternativa comprar a Samsung sus Exynos, que son los únicos que no los han puesto en lista negra al ser surcoreanos. Intel, Qualcomm, LG, Toshiba, todos los han vetado, les queda TSMC y Samsung. En Japón han pospuesto el lanzamiento del P30 Pro, y Vodafone ya ha comunicado que no va a dar servicio 5G en terminales Huawei.

Es un DEP en toda regla.

Cyanomodgen + zip de gapps y a tirar millas es fácil saltarse el veto que ha hecho google.

Google sale perdiendo pues no verá millones de € por su licencia de gapps que cobra a huawei .

fosfy45
24/05/2019, 15:21
China tiene capacidad tecnológica para fabricar lo que quiera (con la ventaja de la mano de obra barata) y la posibilidad de dejar de fabricar para quien quiera si le interesa, también se pueden pasar por el forro patentes y acuerdos comerciales además de copiar lo que les da la gana. Google podrá vetarles pero ellos pueden saltarse el veto o crear un nuevo "ecosistema" para su sistema operativo y meter a un tercer actor en escena a competir con ios y Android, y además con el apoyo del gobierno chino que no es poco. Aparte de todo esto, recordemos que China fabrica la práctica totalidad de los productos tecnológicos que se producen en el mundo y que que el gobierno chino tiene un control directo sobre lo que se fabrica, es decir, el gobierno chino puede apoyar a Huawei y perjudicar a las demás empresas en la medida que les interese. China no necesariamente tiene por qué respetar las reglas del juego que se siguen en el resto del mundo, Trump le está tocando los cojones a un gigante dormido, veremos cual será la reacción del gigante cuando se despierte, un saludo!

doble-h
24/05/2019, 19:06
ahora salta la noticia que puede haber acuerdo...

yo seguire con huawei, he tenido muchos moviles y huawei los que mejor han ido y bien de precio, bateria, potencia... y sobretodo la serie MATE...

y si no como dice el compañero carlos, una ROM y listos

selecter25
24/05/2019, 19:49
Cyanomodgen + zip de gapps y a tirar millas es fácil saltarse el veto que ha hecho google.

Google sale perdiendo pues no verá millones de € por su licencia de gapps que cobra a huawei .

Claro, explícale a tu vecina Charo que se gaste 800€ en un móvil, abra bootloader, instale una custom rom y flashee las gapps. De manera legal tienen el fork AOSP y sin el ecosistema Google. Además esas roms de Cyanogen llevan descontinuadas desde 2016, ahora creo que está LineageOS. Para los 4 frikis de turno no es que nos afecte, pero Huawei es el tercer fabricante a nivel mundial de telefonía, y no son solo teléfonos, son servidores, PCs, wereables...

Y respecto a las empresas como Google, no es que puedan tomar partido o no, solo acatan una orden ejecutiva declarada por los EEUU. Al final va a ser todo una apretada de clavijas, y seguramente a finales de Junio, cuando se reuna el G20, llegarán a un acuerdo, todo va a depender de cuánto se baje los pantalones Huawei.

blindrulo
24/05/2019, 21:44
No tiene por qué. El veto a Huawei viene por el despliegue de infraestructura 5G y espionaje a través de esta en EEUU, a Trump no le ha hecho gracia que se les adelanten los chinorris. Xiaomi ni siquiera se vende oficialmente en EEUU todavía, así que no creo que lea afecte.


Bien. Me ha dado por mirar terminales y estba mirando un Honor y visto lo visto buscaba alternativas y me estaba decantando por Xiaomi.

Un saludo. :brindis:

zhorro
24/05/2019, 23:49
Cyanomodgen + zip de gapps y a tirar millas es fácil saltarse el veto que ha hecho google.

Google sale perdiendo pues no verá millones de € por su licencia de gapps que cobra a huawei .

La inmensa mayoria de la gente no tiene la mas minima idea de como hacer eso y otros no se arriesgan (te puedes cargar el telefono).

-----Actualizado-----


China tiene capacidad tecnológica para fabricar lo que quiera (con la ventaja de la mano de obra barata) y la posibilidad de dejar de fabricar para quien quiera si le interesa, también se pueden pasar por el forro patentes y acuerdos comerciales además de copiar lo que les da la gana. Google podrá vetarles pero ellos pueden saltarse el veto o crear un nuevo "ecosistema" para su sistema operativo y meter a un tercer actor en escena a competir con ios y Android, y además con el apoyo del gobierno chino que no es poco. Aparte de todo esto, recordemos que China fabrica la práctica totalidad de los productos tecnológicos que se producen en el mundo y que que el gobierno chino tiene un control directo sobre lo que se fabrica, es decir, el gobierno chino puede apoyar a Huawei y perjudicar a las demás empresas en la medida que les interese. China no necesariamente tiene por qué respetar las reglas del juego que se siguen en el resto del mundo, Trump le está tocando los cojones a un gigante dormido, veremos cual será la reacción del gigante cuando se despierte, un saludo!

Si china se empieza a saltar las patentes de forma descarada, seria el fin para ellos. Nadie querria fabricar allí nada y todos se marcharían y lo que hacen ellos necesita del mercado externo para sobrevivir. En cuanto a la fabricación hay otros paises como la India y Malasia donde seguri fabricando esos productos tecnologicos.

fosfy45
25/05/2019, 14:17
La inmensa mayoria de la gente no tiene la mas minima idea de como hacer eso y otros no se arriesgan (te puedes cargar el telefono).

-----Actualizado-----



Si china se empieza a saltar las patentes de forma descarada, seria el fin para ellos. Nadie querria fabricar allí nada y todos se marcharían y lo que hacen ellos necesita del mercado externo para sobrevivir. En cuanto a la fabricación hay otros paises como la India y Malasia donde seguri fabricando esos productos tecnologicos.

No creo que la India o Malasia tengan la misma capacidad de producción que China.

blindrulo
29/05/2019, 23:06
Y a Huawei le acaban de dar la puntilla: pierde su certificado WI-FI. Cerrando en 3...2...1...

Un saludo. :brindis:

Fuente: https://es.finance.yahoo.com/noticias/la-ultima-punalada-a-huawei-es-definitivamente-mortal-pierde-su-certificacion-wifi-104149859.html

zhorro
30/05/2019, 00:50
Y a Huawei le acaban de dar la puntilla: pierde su certificado WI-FI. Cerrando en 3...2...1...

Un saludo. :brindis:

Fuente: https://es.finance.yahoo.com/noticias/la-ultima-punalada-a-huawei-es-definitivamente-mortal-pierde-su-certificacion-wifi-104149859.html

Puede seguir utilizando los actuales y para los nuevos tendría que utilizar chips de otros fabricantes chinos, no creo que sea la puntilla pero si es otra piedra gorda en la barca. Pero a mi esto me parece bastante barriobajero, no hay ninguna logica ni problema legal para seguirle certificando los chips. Ademas parece ser que tambien estan mirando quitarles el certificado bluetooth.

tognin
30/05/2019, 07:55
Además, los de la asociación SD se han desdicho y los han vuelto a incluir en su grupito. Esto se va a quedar en nada. Llegarán a acuerdo y listo.
Trump es un bocachancla y al final con una multa y acuerdos ventajosos para USA quedará archivado.

saludos

Drumpi
30/05/2019, 10:43
Pero hay una cosa que no entiendo: les están denegando certificaciones como el wifi, SD, bluetooth... se supone que son estándares de la industria, a los que se han llegado gracias a acuerdos internacionales entre todas las compañías de HW. ¿Sólo por estar "vetados" en USA ya no puedes usar dichos estándares? ¿Por qué?

zhorro
30/05/2019, 17:38
Pero hay una cosa que no entiendo: les están denegando certificaciones como el wifi, SD, bluetooth... se supone que son estándares de la industria, a los que se han llegado gracias a acuerdos internacionales entre todas las compañías de HW. ¿Sólo por estar "vetados" en USA ya no puedes usar dichos estándares? ¿Por qué?


Por ninguna razon ni legal ni logica, por eso decia que era algo barriobajero. Simplemente por la presión de EEUU y estar las sedes en USA.

josepzin
30/05/2019, 18:34
Y estar en las sedes de EEUU, donde deben respetar las leyes locales, digo yo...

Drumpi
31/05/2019, 12:53
Sí, debe respetar las leyes locales, pero hablamos de un veto de un país con las empresas de ese país, no debería afectar a una organización a escala mundial, con un estándar a nivel global.
Hay que tener en cuenta que hablamos de EEUU, un país que intenta patentarlo todo, y al que ha habido que ponerle freno más de 100 veces para que no patenten cosas de uso cotidiano, que sirva como base a miles de cosas, o que esté considerado como... ¿cómo se dice? algo que se utiliza a nivel global a modo de estandar no oficial, y que es de primera necesidad porque no hay otra forma de hacerlo. Por ejemplo, el doble click, las patatas fritas, o el rojo puro.

princemegahit
31/05/2019, 16:02
Pero hay una cosa que no entiendo: les están denegando certificaciones como el wifi, SD, bluetooth... se supone que son estándares de la industria, a los que se han llegado gracias a acuerdos internacionales entre todas las compañías de HW. ¿Sólo por estar "vetados" en USA ya no puedes usar dichos estándares? ¿Por qué?

Que no ves las pelis? Soy ciudadano de los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA!!

futu-block
09/06/2019, 19:22
52573

hay gente aqui contrbuyendo a que se vaya ajú awei a la eme, je je


prostata: no me he leido el hilo, me la repampinfla de gorda