PDA

Ver la versión completa : [Análisis] He jugado a... Spartan Total Warrior



_-Caleb-_
01/03/2019, 09:09
52283

Tráiler:

https://www.youtube.com/watch?v=QNezoXyRRoI

Ayer terminé este juego, salió en multi para las consolas de la época y he de decir, que esta vez he hecho un poco de trampas, no he pasado el juego por completo si no que he continuado una partida que tenía a la mitad del juego desde 2009. Tras el ARPG de StarFox me apetecía aporrear botones y este fue el elegido!

Gráficos:
Todo es correcto, texturas, modelos, bajos polígonos etc... pero a cambio se mueve sin perder FPS.

Sonido:
La BSO está bien, los sonidos están bien, es algo mediocre para mi gusto el apartado sonoro, pero no es que moleste en demasía.

Jugabilidad:
Vale, aquí empieza lo bueno, hordas y hordas de enemigos vs tu ejército y tu (Algo parecido al Samurai Warriors) pero con muchos tipos de misiones (Batallas en campo abierto, misiones de matar enemigos selectivos, de escolta, bosses, etc) y muchas de ellas de carácter mitológico (El caballo de troya, salvar a Alquímedes, matar a medusa, etc.)

En el juego mediante avances podrás mejorar los puntos de tu espartano y según vayas matando bosses conseguir las armas.

Espada y escudo (Lo básico y más útil a veces)
Doble espada (Muchísima velocidad, menos fuerza, ideal para grandes acumulaciones de enemigos débiles)
Lanza (Ideal para el uno contra 1, rápida y a cierta distancia, con algunos bosses esto es la crema)
Martillo (Ideal para grupos de enemigos fuertemente defensivos (Con grandes escudos, etc.) 2 martillazos y a dormir)

Además cada arma cuenta con la bendición de los dioses así que cada una dispondrá de 2 ataques especiales, a utilizar según conveniencia o tipo de enemigo , por ejemplo Espada + Escudo hace un ataque muy poderoso que mata a tu enemigo de enfrente directamente y el otro es que convierte por un periodo de tiempo (unos 20 segundos) a todos los enemigos del escenario en piedra)

Muchas veces no habrá que seguir una estrategia como tal si no matar a tantos romanos como podamos aunque en ciertas situaciones sí que nos veremos obligados a pararnos y pensar una estrategia mejor, las estretegias se basan principalmente, en el uso de los pilares que restauran salud y/o magia y los ataques especiales de nuestras armas o el destino de nuestro objetivo.

Luego durante la partida a parte de romper el botón A del mando (Usad un mando con turbo mejor xD) podemos encontrar 2 tipos de objetos ocultos, los diarios de alquímedes, que nos permite desbloquear extras (Galería de bocetos) y objetos para el coso, que es un modo de juego tipo survival donde van saliendo hordas y hordas de enemigos hasta que mueras.

Es normal morir mucho en este juego, así que al final, sobre todo en las misiones más tácticas, acabamos aprendiéndolas de memoria, la ubicación de los objetos, por donde salen los enemigos, etc. Muy "mecánico".

Sinceramente y para terminar, a este juego creo que le pasa lo mismo que a Battalion Wars, o lo amas, o lo odias, sin término medio y a mi me ha gustado bastante, por motivos de trabajo lo abandoné y ahora al darme el gusanillo volví a él.

Si podéis dadle una oportunidad, así sea en PS2 o XBOX.

Saludos!

Estopero
02/03/2019, 10:57
Yo jugué en Gamecube, o más bien en Wii pero con la retrocompatibilidad de Gamecube y la verdad es que estaba muy bien, la jugabilidad endiablada y adictiva

kidchaos2k5
02/03/2019, 13:22
Me lo apunto en mi infinita lista de "posibles para jugar" ... Se nota que has disfrutado jugando y escribiendo la review... Es cosa mía o parece que en estos últimos diez años parece que que estamos dando marcha atrás? Ya sea por la decepción de los nuevos juegos, por el abuso del online o por quere recuperar esas experiencias de jugar a juegos de un solo jugador??

Eso sin contar que la saturación de juegos AAA que salieron en las últimas generaciones de los 128 bits, a pesar de ser autenticos bombazos, fueron barridos por críticas engañosas, y encima nos hicieron tragar que el Full-HD era imprescindible para disfrutar aún más y nos hacen volver a pagar por el mismo juego cuando lo único que han hecho ha sido subirles la resolución?

Será la edad, pero se me hace incomprensible que esa indústria no quiera valorar una generación de usuarios mucho más mádura de lo que siempre se habia creido que eramos, los fabricantes se dieron cuenta de que sus hardwares duraban demasiado tiempo y decidieron empeorar los procesos de fabricación? "En vez de educar a las nuevas generaciones reaprovechando lo que ha funcionado, fabricamos peor y nos aseguramos que en menos de un año le volvemos a vender un barnizado de chapa"...

Volviendo al topic: Dirías que al experiencia de jugar al Spartan es más parecida a la del "Shadow of Rome" de la PS2 o al "Undead Knights" de PSP (es que estos si los tengo en mi biblioteca :lol2:)

Saludos!

_-Caleb-_
05/03/2019, 10:00
Pues la verdad que no lo se, no tengo ninguno de esos 2 juegos...

Y si, me lo he pasado pipa jugando jejejeje

Saludos!!

Edit: yo suelo huir de los online, salvo excepciones, prefiero una buena experiencia single player :)

Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk

Drumpi
05/03/2019, 12:00
Muchas gracias por la review. Está muy bien y parece que el juego es interesante, pero claro, ya tengo varios brawlers pendientes de jugar, como los Bayonetta, Hyrule Warriors o Golden Axe: Beast Rider :lol: