Ver la versión completa : [DIY] Dioramas de juegos retro en cuadros/portafotos
selecter25
01/10/2018, 21:14
Hola famicos, como últimamente tengo tiempo libre a capazos, me pongo a hacer cositas como loco. Esta vez he descubierto por Twitter un tipo que hace dioramas de videojuegos (mayormente retro), los mete en marcos y los vende en Etsy. La verdad es que tienen muy buena pinta:
https://twitter.com/chimo55jimbo
Como no son muy baratos que se diga, me he puesto manos a la obra y a lo largo del día he hecho un par de ellos, inspirado en dos diseños que él ha hecho, pero en un tamaño mayor y haciéndolo desde 0. El resultado ha sido este:
https://i.imgur.com/WSBspnV.jpg
https://i.imgur.com/AtG9PEe.jpg
https://i.imgur.com/IGMYYBR.jpg
https://i.imgur.com/eZfswTB.jpg
https://i.imgur.com/2DZjjCq.jpg
Básicamente he utilizado el material que tenía de Print&Play, papel fotográfico de los chinos, cartón pluma, cartón, alfombrilla de corte, cuchilla y pegamento. Los que yo he hecho son de 24x18, así que he tenido más margen en el diseño. La verdad es que las fotos no hacen justicia, el efecto en vivo es mucho más bonito.
Tenéis muchas ideas en el Twitter de Chimo, si alguien se anima que suba sus creaciones al hilo, y si alguien está interesado, puedo compartir los psd de cada creación que haga.
fbustamante
01/10/2018, 21:21
Guapo, guapo. Te han quedado geniales.
^MiSaTo^
01/10/2018, 21:34
Qué chulos! Molan muchísimo los dioramas estos. Pena que yo soy manca para las manualidades xD
wolf_noir
01/10/2018, 21:41
como mola :D gracias por este hilo no sabia de este tema y me ha encantado, te han quedado muy chulos:brindis:
saludos
selecter25
01/10/2018, 22:08
Guapo, guapo. Te han quedado geniales.
Qué chulos! Molan muchísimo los dioramas estos. Pena que yo soy manca para las manualidades xD
Gracias pamicos! Parece más complicado de lo que es en realidad, casi todo el tiempo lo he perdido con el diseño. El de pokemon tiene como 5 niveles de profundidad, perdí mucho tiempo porque la mayoría de piezas son totalmente macizas y exactamente del tamaño de la imagen, por lo que perdí tiempo recortando el cartón pluma.
Con el de Alex Kidd decidí simplemente poner un trozo detrás y que quedase en el aire. El pulpo tiene 1 trozo detrás y 2 pequeños en el tentáculo. El suelo y las rocas de arriba sí que tienen más fondo, pero corté a medida el cartón pluma como en el otro. No queda tan macizo como el otro pero casi me gusta más el efecto.
como mola :D gracias por este hilo no sabia de este tema y me ha encantado, te han quedado muy chulos:brindis:
saludos
Gracias wolfi! Cuando he abierto el hilo me he acordado de ti, que sé que haces un montón de manualidades, a ver si te animas!
nintiendo1
01/10/2018, 22:22
El de Alex Kidd es amor!
selecter25
01/10/2018, 22:29
El de Alex Kidd es amor!
Probablemente es el juego (in Miracle world) al que más cariño le tengo de todos. El paso de Spectrum +2 a Master System fue toda una experiencia. No podía faltar, no lo he hecho el primero porque quería practicar y el de Pokèmon era bastante sencillo.
Me quiero hacer un par. Valen marcos de fotos normales?
Por cierto, te han quedado bien chulos, sobre todo el ede Alejandro niñooo!!!
selecter25
01/10/2018, 23:37
Me quiero hacer un par. Valen marcos de fotos normales?
Por cierto, te han quedado bien chulos, sobre todo el ede Alejandro niñooo!!!
Sí, de hecho el que he utilizado es un marco de los chinorris de 24x18. Busca los que tengan un marco lo más profundo posible.
Mañana busco alguno y a ver si me pongo.
No tienes fotos del proceso?
josepzin
02/10/2018, 01:05
No tienes fotos del proceso?
¿No creerás que te va a revelar todos sus secretos?
selecter25
02/10/2018, 01:40
Mañana busco alguno y a ver si me pongo.
No tienes fotos del proceso?
¿No creerás que te va a revelar todos sus secretos?
El siguiente lo documento xDD, no tiene mucha historia, en el caso de Pokèmon coges una imagen, redimensionas a 24x18, imprimes, vuelves a imprimir la imagen una segunda vez (a veces una tercera para hacer más niveles de profundidad), recortas los elementos tridimensionales con cuchilla, los pegas en cartón/cartón pluma/cartulina para darle mayor o menor profundidad, pegas sobre los elementos en la imagen y listo.
Otro método es diseñarlo desde 0, partes de un fondo (como el de Alex Kidd) y vas insertando los elementos por capas en Photoshop, imprimes a tu antojo cada uno de ellos y pegas. Hay truquillos para que quede mejor acabado, como bordear las piezas con rotulador una vez cortadas, a ver si en el siguiente pongo el proceso completo, pero ya digo que no tiene misterio alguno.
futu-block
02/10/2018, 09:44
Mola que te cagas, es la nueva versión de los cuadros en 3d con silicona de hace ya
selecter25
02/10/2018, 20:40
No podía faltar, con todos ustedes: Sónico el espingardo!!!
https://i.imgur.com/igqPUX0.jpg
https://i.imgur.com/naxqHzc.jpg
https://i.imgur.com/R31XnGm.jpg
Iba a hacer un paso a paso, pero me ha parecido complicado de cojones y lo haré con algún diseño más sencillo, porque este tiene como 6 niveles de profundidad, es una pena pero en las fotos no se aprecia nada bien, en vivo gana muchísimo.
Me ha llevado un buen rato diseñar la escena, me defiendo con Photoshop pero soy un noob, no obstante si alguien quiere el .psd del diseño con todas sus capas lo subo y algo de trabajo se ahorra.
Por cierto, el de sonic te ha quedado algo peor que los otros. La imagen esta escalada de forma muy fea.
Yo no seria capaz de currarmelo tanto, eso tambien te lo digo. Xdd
selecter25
03/10/2018, 00:33
Por cierto, el de sonic te ha quedado algo peor que los otros. La imagen esta escalada de forma muy fea.
Yo no seria capaz de currarmelo tanto, eso tambien te lo digo. Xdd
Totalmente cierto, si quisiera meter esa escena de manera fidedigna en 24x18cm quedarían unos sprites de personajes muy pequeños (de hecho ya lo son en comparación con los otros). El de Alex Kidd por ejemplo es mucho más sencillo porque es un fondo plano y los sprites son como puños, de ahí que cueste menos dejar un corte perfecto (casi pixel perfect) y con ello un mejor acabado.
Lo suyo habría sido reducir el tamaño de la escena y simplificar, pero me empeñé en hacer algo más complejo. En fotos se ve algo chustero xDD, no hacen justicia, al natural luce bastante más espectacular, sobre todo a cierta distancia :D. Dejo una foto desenmarcado y de perfil, para que se aprecien todos los niveles de profundidad que tiene:
https://i.imgur.com/Wc1P11d.jpg
Una imagen de los 3, para que se vean las diferencias de tamaño de sprites:
https://i.imgur.com/cpfn9xd.jpg
La idea es hacerme unos 20/30 y colgarlos todos en la pared, el siguiente intentaré que sea más sencillo y efectista, como el de Alejandro el niño.
futu-block
03/10/2018, 09:07
la diferencia entre 8 y 16 bits, yo creo que la resolución de la pantalla tambien cambia, ¿no? tambien depende de lo grande que quieras hacerle el pixel al cuadro
la diferencia entre 8 y 16 bits, yo creo que la resolución de la pantalla tambien cambia, ¿no? tambien depende de lo grande que quieras hacerle el pixel al cuadro
Pues no, la NES y SNES tienen la misma resolución, en caso de sega si que tiene mas.
futu-block
03/10/2018, 12:32
entons es el tamaño del pixel que tu le das al cuadro [wei5]
Totalmente cierto, si quisiera meter esa escena de manera fidedigna en 24x18cm quedarían unos sprites de personajes muy pequeños (de hecho ya lo son en comparación con los otros). El de Alex Kidd por ejemplo es mucho más sencillo porque es un fondo plano y los sprites son como puños, de ahí que cueste menos dejar un corte perfecto (casi pixel perfect) y con ello un mejor acabado.
Lo suyo habría sido reducir el tamaño de la escena y simplificar, pero me empeñé en hacer algo más complejo. En fotos se ve algo chustero xDD, no hacen justicia, al natural luce bastante más espectacular, sobre todo a cierta distancia :D. Dejo una foto desenmarcado y de perfil, para que se aprecien todos los niveles de profundidad que tiene:
https://i.imgur.com/Wc1P11d.jpg
Una imagen de los 3, para que se vean las diferencias de tamaño de sprites:
https://i.imgur.com/cpfn9xd.jpg
La idea es hacerme unos 20/30 y colgarlos todos en la pared, el siguiente intentaré que sea más sencillo y efectista, como el de Alejandro el niño.
no es un problema de tamaño de sprites. Es como lo has escalado. En el marcador de vida o el marcador de puntos es donde mas se notan los pixels dobles. Y tambien en el alex kidd aunque quedan mas disimulados. Con la resolucion de los pcs actuales se pueden escalar sin que ocurra eso. Eso pasaba si ponias un juego de 320x200 en una pantalla con resolucion 420x280, por decir algo xddd. O igual las propias capturas ya estaban mal. Las has capturado tu con un emulador? que filtro grafico usabas?
ah! y que conste que no me refiero a los bordes de tus recortes eh? que eso ya se que es complicadisimo recortarlo bien al pixel.
oye, y no quiero que parezca que estoy echando por tierra tu trabajo ni nada parecido eh? ya digo que te han quedado de **** madre y yo ni de coña lo haria mejor (ni siguiera igual).
selecter25
03/10/2018, 15:40
no es un problema de tamaño de sprites. Es como lo has escalado. En el marcador de vida o el marcador de puntos es donde mas se notan los pixels dobles. Y tambien en el alex kidd aunque quedan mas disimulados. Con la resolucion de los pcs actuales se pueden escalar sin que ocurra eso. Eso pasaba si ponias un juego de 320x200 en una pantalla con resolucion 420x280, por decir algo xddd. O igual las propias capturas ya estaban mal. Las has capturado tu con un emulador? que filtro grafico usabas?
ah! y que conste que no me refiero a los bordes de tus recortes eh? que eso ya se que es complicadisimo recortarlo bien al pixel.
oye, y no quiero que parezca que estoy echando por tierra tu trabajo ni nada parecido eh? ya digo que te han quedado de **** madre y yo ni de coña lo haria mejor (ni siguiera igual).
Para nada famico! Estoy completamente de acuerdo con tu comentario :brindis:, se agradece toda crítica constructiva.
El problema seguramente ha sido el ansia viva de acabarlo rápido, si como dices hubiese capturado las imágenes yo mismo desde un emu habría quedado todo más homogéneo. En lugar de esto he tirado de sprites que he encontrado por ahí y tal y como dices hay algunos de ellos que cantan. Sé redimensionar los sprites sin que pierdan calidad, estos simplemente no la tendrían desde un inicio y de ahí el resultado.
Como ya te digo, a 2 metros y con un par de dioptrías da el pego :lol2:, seguramente me anime y haga la escena de nuevo con sprites capturados y/o mejor conseguidos.
Otro "problema" es tener una cuchilla de los chinos y el utilizar cartón pluma, porque ni queriendo podría recortar "pixel perfect". Voy a tratar de cambiar las herramientas y los materiales para poder recortar todo al pixel y a plantear escenas con algo más de zoom, para que el tamaño de estos sea más cómodo a la hora de recortar.
Por experiencia propia, ya que he reescalado varias imágenes pixeladas para hacer hama beads, lo ideal es partir de la imagen con la resolución real des sistema nativo, y luego reescalarlo con Photoshop o similares, usando la opción "escalado por aproximación (conservar bordes definidos)".
De todas formas ya te digo, esa opción no sirve de nada si la imagen de la que partes ya está escalada o la capturas con el emulador a un tamaño que no sea 1:1
selecter25
03/10/2018, 16:02
Por experiencia propia, ya que he reescalado varias imágenes pixeladas para hacer hama beads, lo ideal es partir de la imagen con la resolución real des sistema nativo, y luego reescalarlo con Photoshop o similares, usando la opción "escalado por aproximación (conservar bordes definidos)".
De todas formas ya te digo, esa opción no sirve de nada si la imagen de la que partes ya está escalada o la capturas con el emulador a un tamaño que no sea 1:1
Así los reescalo yo, el problema venía precisamente de eso, de que el archivo original ya vendría mal reescalado, seguramente con interpolación bilineal, que interpola a partir de los cuatro píxeles originales que rodean al punto de interpolación (valga la redundancia xD).
Que pasada!
Imprimes directamente en cartón pluma?
O es pegado?
selecter25
03/10/2018, 17:53
Que pasada!
Imprimes directamente en cartón pluma?
O es pegado?
Imprimo en papel fotográfico de los chinos y luego lo pego. Si quieres algo más consistente puedes forrar el papel fotográfico con forro adhesivo para libros. La manera más rápida es pegar solo trozos de cartón pluma tras las piezas, que sirvan a modo de base y para dar volumen. En piezas cuadradas, como el de Pokèmon, sí que se puede hacer totalmente macizo.
Seguramente hayan materiales que se presten mejor a la hora de cortar, porque al cartón pluma se le desintegran los bordes.
Imprimo en papel fotográfico de los chinos y luego lo pego. Si quieres algo más consistente puedes forrar el papel fotográfico con forro adhesivo para libros.
Yo a veces he hecho regalos parecido así, con capas de profundidad de fotos normales y lo que hago es recortar, plastificar y volver a recortar, pero no se me había ocurrido pegarlo en cartón pluma. Me parece una idea muy chula!
FFantasy6
03/10/2018, 20:06
Como mola :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.