PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Programa para recuperar datos gratuito para MAC



blindrulo
14/07/2018, 19:42
Buenas:

Pues eso que si alguien conoce algún programa grauito para recuperar datos. He usado EaseUS Data Recovery Wizard y en un principio todo perfecto, pero cuando he ido a guardar las pelis recuperadas resulta que como es la versión de prueba, sólo permite visualizar los archivos y no permite recuperarlos así que todo mi gozo en un pozo.

Gracias de antemano

Un saludo. :brindis:

hardyx
18/07/2018, 14:53
Aqui tienes algunas alternativas, de las cuales destaca TestDisk que es gratuito y soporta Mac. Depende de como lo hayas borrado lo tendrás más fácil o más difícil: formateo, borrado, borrado y reescritura, etc. Y la recomendación es no intentar recuperar algo sobre el mismo sistema en el que se ha borrado, lo más seguro es desmontar el disco y engancharlo a un Linux. Esto es porque el propio sistema te puede machacar los datos en cualquier momento.

https://alternativeto.net/software/easeus-data-recovery-wizard/

Suerte

juanvvc
18/07/2018, 15:11
TestDisk recupera particiones borradas. Es PhotoRec el que recupera archivos borrados. Antes iban separados pero es posible que ahora se puedan descargar juntos. Pero da igual, aunque los descargues juntos es PhotoRec el que tienes que ejecutar.

Como dice hardyx ojo cuidado que la salida tendrá que ser a otro disco duro, no al mismo. Si no puedes sacar el disco duro, lo suyo es ejecutar una Linux Live desde USB como Kali o Parrot Security que los tienen instalados de serie, y tirar la salida a un disco USB.

Y paciencia. Tíralo por la noche y vete a dormir. O de fin de semana al pueblo. Si te apañas, dile que solo busque espacio no asignado para ahorrar tiempo.

blindrulo
19/07/2018, 18:26
Aqui tienes algunas alternativas, de las cuales destaca TestDisk que es gratuito y soporta Mac. Depende de como lo hayas borrado lo tendrás más fácil o más difícil: formateo, borrado, borrado y reescritura, etc. Y la recomendación es no intentar recuperar algo sobre el mismo sistema en el que se ha borrado, lo más seguro es desmontar el disco y engancharlo a un Linux. Esto es porque el propio sistema te puede machacar los datos en cualquier momento.

https://alternativeto.net/software/easeus-data-recovery-wizard/

Suerte


TestDisk recupera particiones borradas. Es PhotoRec el que recupera archivos borrados. Antes iban separados pero es posible que ahora se puedan descargar juntos. Pero da igual, aunque los descargues juntos es PhotoRec el que tienes que ejecutar.

Como dice hardyx ojo cuidado que la salida tendrá que ser a otro disco duro, no al mismo. Si no puedes sacar el disco duro, lo suyo es ejecutar una Linux Live desde USB como Kali o Parrot Security que los tienen instalados de serie, y tirar la salida a un disco USB.

Y paciencia. Tíralo por la noche y vete a dormir. O de fin de semana al pueblo. Si te apañas, dile que solo busque espacio no asignado para ahorrar tiempo.

Gracias a ambos. Al final lo hice con el primer programa el EaseUS Data Recovery Wizard. Me lo bajé para windows y lo abrí con parallels. No hubo problemas. La ventaja de este programa con el resto que he probado es que este te recupera loa archivos con el nombre tal cual mientras que el resto o lo hacía con nombres secuenciales 00001, 00002 o con nombres rarísimos de letras y números lo que luego te obliga a ir abriendo los archivos para saber que es cada cosa.

No obstante tomo nota de vuestras sugerencias por si las necesitara en un futuro (lejano espero).

Gracias.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
19/07/2018, 18:38
Mmmm, qué interesante.

Si EaseUS Data Recovery es capaz de recuperar el nombre será porque los inodes aún están en el sistema. Es interesante porque pensaba que el sistema de archivos de OSX borraría esos inodes mucho más rápido, como hacen los de Linux. Windows también mantiene esos inodes mucho tiempo (con matices)

En ese caso los archivos se podrían recuperar muy rápido con The Sleuth Kit (TSK), aunque estas herramientas ya necesitan un poco de entrenamiento para usarse manualmente. Casi seguro que EaseUS Data Recovery utilizará TSK por debajo.

blindrulo
19/07/2018, 21:28
Mmmm, qué interesante.

Si EaseUS Data Recovery es capaz de recuperar el nombre será porque los inodes aún están en el sistema. Es interesante porque pensaba que el sistema de archivos de OSX borraría esos inodes mucho más rápido, como hacen los de Linux. Windows también mantiene esos inodes mucho tiempo (con matices)

En ese caso los archivos se podrían recuperar muy rápido con The Sleuth Kit (TSK), aunque estas herramientas ya necesitan un poco de entrenamiento para usarse manualmente. Casi seguro que EaseUS Data Recovery utilizará TSK por debajo.

La verdad es que con este programa lo hice rapidísimo porque no hizo falta no que terminara el analisis completo, en los primeros 20 minutos o así ya había localizado practicamemente el 100% de las pelis asíq ue paré el análisis y ha recuperar archivos. Y lo del nombre realmente es que viene muy bien.

Un saludo. :brindis: