Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Ayuda] Memorias DDR2400 funcionando a 2133



Anarchy
06/03/2018, 18:46
Buenas,

Parece que estoy pagando el pato por haber ahorrado en la compra del equipo de Iban, pero me jode porque antes me he informado bastante y creo que no debería tener este problema.

Resulta que compré un equipo a Iban hace justo un año con una placa Gigabyte GA-H110M-S2H y 2 módulos DDR4 de 4GB a 2133Mhz. He decidido ampliarle un poco la memoria y le he comprado 2 módulos DDR4 de 8GB a 2400Mhz.
Antes de comprarlos me he informado bien sobre si la placa podría con ellos, ya que en muchas tienda aparece como que sólo soporta módulos a 2133Mhz. Pues bien, en la página del fabricante a día de hoy pone que soporta módulos a 2400Mhz, sin ningún tipo de limitación (entiendo que es posible que sea algo que han cambiado con actualizaciones de la bios, la cual tengo actualizada a la última versión). En su momento tengo el recuerdo que leí (pero no recuerdo donde) que para funcionar con módulos a 2400Mhz era preciso disponer de un procesador de séptima generación y/o usar XMP (Intel Extreme Memory Profile). El procesador es de sexta generación (i5-6500), pero en la bios me da la opción de usar XMP. En cualquier caso, no parece que me de opciones para ponerlo más allá de los 2133Mhz.
Entiendo que quizá esto sea cuestión del modelo/fabricante de las memorias, pero me tiene mosca que siendo memorias a 2400Mhz, no pueda ponerlas a más de 2133Mhz, cuando el fabricante pone que las soporta.

¿Alguna sugerencia al respecto? ¿Alguien controla el tema del XMP? ¿Puede ser una limitación impuesta por el procesador?

Un saludo
Anarchy

eToiAqui
06/03/2018, 19:11
Creo que el controlador de memoria está integrado en el procesador, y éste limita la velocidad a la que puede funcionar de forma oficial:

En tu caso, El i5-6500 está limitado a DDR4-2133 MHz. (https://ark.intel.com/products/88184/Intel-Core-i5-6500-Processor-6M-Cache-up-to-3_60-GHz). Pero tenía entendido que los procesadores Intel no están tan afectados por la velocidad de la RAM que los nuevos ryzen de AMD.

tartalo
06/03/2018, 19:17
Instala el CPU-Z y verifica la velocidad real de la RAM porsiacaso:
https://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html

En la pestaña donde pone Memory te aparece la velocidad como "DRAM Frecuancy"

-----Actualizado-----


De todas maneras como te ha dicho etoiaqui, la diferencia de rendimiento que vas a tener de 2133 a 2400mhz va a ser insignificante.

eToiAqui
06/03/2018, 19:22
En la página web sí que menciona DDR4 a 2400MHz, pero en el manual de usuario solamente "Support for DDR4 2133 MHz memory modules".

No obstante, dentro de la BIOS parece que están las opciones para configurar manualmente tanto el multiplicador de la RAM como la tensión de alimentación de la misma, por lo que seguramente se puedan poner los valores a mano.

Son las opciones "DRAM Voltage Control" y "Advanced Memory Settings".

princemegahit
07/03/2018, 00:25
Da igual que la cpu solo soporte 2133, la velocidad extra con el perfil XMP, la consigues con la placa, aunque depende del chipset. Por eso, si se quieren exprimir al máximo, cuanto mejor sea el chipset mejor.
He estado mirando el soporte de la placa. Pone que las soporta, lo cual no significa que vayan a ir a 2400, sino que la placa funcionará con ellas a 2133. Seguramente si pones unas memorias a mayor velocidad, la placa ni arranque.

masteries
07/03/2018, 13:08
Buenas,

Parece que estoy pagando el pato por haber ahorrado en la compra del equipo de Iban, pero me jode porque antes me he informado bastante y creo que no debería tener este problema.

Resulta que compré un equipo a Iban hace justo un año con una placa Gigabyte GA-H110M-S2H y 2 módulos DDR4 de 4GB a 2133Mhz. He decidido ampliarle un poco la memoria y le he comprado 2 módulos DDR4 de 8GB a 2400Mhz.
Antes de comprarlos me he informado bien sobre si la placa podría con ellos, ya que en muchas tienda aparece como que sólo soporta módulos a 2133Mhz. Pues bien, en la página del fabricante a día de hoy pone que soporta módulos a 2400Mhz, sin ningún tipo de limitación (entiendo que es posible que sea algo que han cambiado con actualizaciones de la bios, la cual tengo actualizada a la última versión). En su momento tengo el recuerdo que leí (pero no recuerdo donde) que para funcionar con módulos a 2400Mhz era preciso disponer de un procesador de séptima generación y/o usar XMP (Intel Extreme Memory Profile). El procesador es de sexta generación (i5-6500), pero en la bios me da la opción de usar XMP. En cualquier caso, no parece que me de opciones para ponerlo más allá de los 2133Mhz.
Entiendo que quizá esto sea cuestión del modelo/fabricante de las memorias, pero me tiene mosca que siendo memorias a 2400Mhz, no pueda ponerlas a más de 2133Mhz, cuando el fabricante pone que las soporta.

¿Alguna sugerencia al respecto? ¿Alguien controla el tema del XMP? ¿Puede ser una limitación impuesta por el procesador?

Un saludo
Anarchy

El XMP tiene mucha guasa, el caso que te puedo comentar es distinto pero me resulta extraño que no puedas forzar el multiplicador de la memoria para que alcance más de 2133MHz.

Puedo comentarte un caso en el que el XMP me la ha jugado, en el sentido de que una vez activado sólo admite un perfil de memorias. Recientemente adquirí un par de módulos DDR3 de 8GB a 2400 MHz, se los puse a mi máquina de jugar y le extraje los 8 GB CL9 a 2133MHz que tenía puesto en ellos. Éstos 8 GB se los coloqué a otra máquina (la que no uso para jugar) que ya tenía 8 GB CL11 a 2133MHz con la vana esperanza de poder configurar los módulos CL9 con latencias CL11 y ponerlo todo a 2133 MHz.

Mi sorpresa fué que para poder funcionar a 2133 MHz hay que activar sí o sí el soporte XMP y entonces las memorias no se dejan configurar (al menos con todas ellas puestas), unas se ponen a CL9 y las otras a CL11 (o algo así debe pasar) y el ordenador ni arranca.

Me queda la opción, que aún no he probado, de activar el XMP con los módulos de 8 GB CL11; configurar las latencias a mano para ambos canales de memoria y poner todas las latencias a ambos canales iguales, pero todas que son bastantes. Y a continuación probar a insertar los módulos de 8 GB CL9 a ver si se contentan con funcionar como si fueran los otros a CL11.

Ahora mismo me funcionan los 16 GB de memoria a 1614 MHz; por norma general no hay demasiada diferencia, pero en aplicaciones y programas que hacen un uso intensivo de la memoria y están basados en código muy condicional, con condiciones por todas partes si hay bastante diferencia. En un programa de análisis de imágenes "casero", la diferencia entre 2133 MHz y 1600 MHz es de tardar 14 minutos a tardar casi 15.

Editado: Me queda la opción, que he probado esta tarde, de activar el XMP con los módulos de 8 GB CL11; configurar las latencias a mano para ambos canales de memoria y poner todas las latencias a ambos canales iguales, pero todas que son bastantes. Y a continuación probar a insertar los módulos de 8 GB CL9 a ver si se contentan con funcionar como si fueran los otros a CL11

Confirmado, haciendo lo que había propuesto, los módulos con latencia CL9 se comportan como si fueran módulos con latencia CL11, ahora los 16 GB son vistos por la placa base como 16 GB 11-11-11-30 a 2133 MHz y el programa que estaba tardando casi 15 minutos en hacer sus historias ha vuelto a quedarse en 14 minutos.

El chipset es un Z77 de la tercera generación de los Intel-i (i5-3570k)