Ver la versión completa : El hilo del opl2lpt
JoJo_ReloadeD
05/01/2018, 17:06
https://www.youtube.com/watch?v=iPVqAvgGbWo
Creo este hilo para hablar de este tema y limpiar el de la switch, que no es plan de offtopiquear alli.
Es simplemente, una tarjeta adlib completa que se conecta por el puerto paralelo. Esto tiene una serie de ventajas, como poder instalarlo virtualmente en cualquier pc facilmente; pero una serie de desventajas, ya que el puerto adlib es el 388h y el de impresora es el 378h. En pocas palabras, hay que redireccionar la comunicacion de uno al otro. Esto se puede hacer via emm386 con un procesador 386 o superior; pero tiene el gran inconveniente de que es lento y solo funciona en modo real. Los juegos en modo protegido no funcionan.
Otra opcion es parchear los juegos. Que no busquen la adlib en el 388, si no en el 378. Asi se consigue la misma compatibilidad y velocidad que en una adlib original.
Sea como sea, un cacharrito interesante por 30€ :)
¿Podré jugar entonces con mi actual PC al ultimo nivel del Doom II sin que parezca una sucesión de diapositivas? :D
JoJo_ReloadeD
05/01/2018, 17:19
¿Podré jugar entonces con mi actual PC al ultimo nivel del Doom II sin que parezca una sucesión de diapositivas? :D
que tenias en su dia? un 386sx ? xD
el mapa 30 es perfectamente jugable en un 386dx, y en un 486 dx2 o superior ya alcanza los 35fps (la tasa maxima de refresco del juego)
Un 486 dx2 y recuerdo que la ultima fase tenias que meter por un agujero la bala del bazooka mientras subías en un ascensor y no había manera. No creo que superase ni los 15 fps.
Se llenaba todo de bitxos y me iba a saltos. Recuerdo que no lo pude terminar... Una de mis espinitas clavadas.
Edit: Esta fase era!!!!
https://www.youtube.com/watch?v=a7xXGdMjC90
Un poco diferente a lo que recordaba. Yo recordaba que el ascensor se pasaba del agujero y tenias que disparare en el momento justo al pasar por delante, si no te pasabas y ya no la metías. Por lo que veo en el vídeo no es así.
Que tiempos!!!!!
JoJo_ReloadeD
05/01/2018, 18:46
Tenias un 486 con fake cache o una grafica perra. No pongo los videos para no ensuciar mas el hilo, pero aqui tienes los enlaces:
486dx2 con 256kb de cache: https://www.youtube.com/watch?v=hyxOjTiKiOo&t=60s
486dx2 con fake cache: https://www.youtube.com/watch?v=yoskMWdW55c&t=40s
Interesante, no sabia de esos micros fake.
Vete a saber igual tenia uno de esos porque desde luego que ese ultimo nivel me iba fatal. No recuerdo haber tenido mas problemas aunque vete a saber en aquellos tiempos no había youtube, ni internet, ni gaitas para comparar estas cosas y solo podía comparar con un 286 de un amigote.... Y claro al lado de aquello por mucho micro fake que fuese iría mucho mejor.
JoJo_ReloadeD
05/01/2018, 19:57
Interesante, no sabia de esos micros fake.
Vete a saber igual tenia uno de esos porque desde luego que ese ultimo nivel me iba fatal. No recuerdo haber tenido mas problemas aunque vete a saber en aquellos tiempos no había youtube, ni internet, ni gaitas para comparar estas cosas y solo podía comparar con un 286 de un amigote.... Y claro al lado de aquello por mucho micro fake que fuese iría mucho mejor.
Eran las placas las que tenian los chips de cache L2 fake. Eran pedazos de plastico con forma de chip. Al no tener cache L2 el sistema era muuuucho mas lento de lo que deberia.
http://redhill.net.au/b/b-bad.html
Las placas claro, eran mas baratas de producir, y podian venderse o por un margen superior o mas baratas, atrayendo mas gente. En españa se vieron bastante...
princemegahit
06/01/2018, 11:50
Esto es totalmente incorrecto.
Cualquier pc actual puede correr cualquier juego hecho desde el principio de los tiempos. Aqui teneis un i7 de ultima generacion corriendo juegos de principios de los 90s nativamente:
https://www.youtube.com/watch?v=iPVqAvgGbWo
El chacharrito es muy interesante para un pc actual, pero veo que no me serviria para lo que yo quiero, que es tener sonido en un IBM PS/2, por el tema de las ralentizaciones. A menos que me lie a parchear todos los juegos. Estaria bien tener lo mismo , pero en arquitectura MCA.
JoJo_ReloadeD
09/01/2018, 09:25
El chacharrito es muy interesante para un pc actual, pero veo que no me serviria para lo que yo quiero, que es tener sonido en un IBM PS/2, por el tema de las ralentizaciones. A menos que me lie a parchear todos los juegos. Estaria bien tener lo mismo , pero en arquitectura MCA.
Yo he intentado hacerlo funcionar en un ibm 8580 y no pirula... a otro de vogons le pasa =. Para mi que los puertos paralelo de los ps2 estan a caballo entre el standard y el epp, fueron los primeros que tuvieron acceso dma y por ahi parece que no son compatibles...
En cualquier caso: https://www.chipchat.com/mca/soundcard/soundcard.html
Buena suerte, cuando sale una por ebay no baja de los 300€
princemegahit
10/01/2018, 21:33
Yo he intentado hacerlo funcionar en un ibm 8580 y no pirula... a otro de vogons le pasa =. Para mi que los puertos paralelo de los ps2 estan a caballo entre el standard y el epp, fueron los primeros que tuvieron acceso dma y por ahi parece que no son compatibles...
En cualquier caso: https://www.chipchat.com/mca/soundcard/soundcard.html
Buena suerte, cuando sale una por ebay no baja de los 300€
Si, ese es el problema, no se ve mucho y cuando se ve..
akualung
10/01/2018, 21:55
Eran las placas las que tenian los chips de cache L2 fake. Eran pedazos de plastico con forma de chip. Al no tener cache L2 el sistema era muuuucho mas lento de lo que deberia.
http://redhill.net.au/b/b-bad.html
Las placas claro, eran mas baratas de producir, y podian venderse o por un margen superior o mas baratas, atrayendo mas gente. En españa se vieron bastante...
Cómo me alegro de no haber empezado en la informática en esos tiempos, jaja. Yo cuando me metí ya estaban bien entrados los pentium 133, allá por verano del 97. Qué mal lo pasé con eso de no tener internet y tener que fiare de lo que me decía la gente, porque solo recibía información fragmentada y, a veces, de gente que no tenía ni p*ta idea pero por soberbia soltaban cualquier burrada sin sentido, y al final solo acababan liándome aún más.
Gracias a eso las pasaba p*tas cada vez que tenía que ejecutar algun juego DOS y no tenía memoria convencional y tenía que estar fiándome de otros para que me ayudaran a mover umbs a la memoria superior, o yo que sé qué leches. Ya ni me acuerdo, pero era un coñazo de la hostia. No recuerdo esa época con demasiado cariño, la verdad, jajaja.
JoJo_ReloadeD
11/01/2018, 09:40
Cómo me alegro de no haber empezado en la informática en esos tiempos, jaja. Yo cuando me metí ya estaban bien entrados los pentium 133, allá por verano del 97. Qué mal lo pasé con eso de no tener internet y tener que fiare de lo que me decía la gente, porque solo recibía información fragmentada y, a veces, de gente que no tenía ni p*ta idea pero por soberbia soltaban cualquier burrada sin sentido, y al final solo acababan liándome aún más.
Gracias a eso las pasaba p*tas cada vez que tenía que ejecutar algun juego DOS y no tenía memoria convencional y tenía que estar fiándome de otros para que me ayudaran a mover umbs a la memoria superior, o yo que sé qué leches. Ya ni me acuerdo, pero era un coñazo de la hostia. No recuerdo esa época con demasiado cariño, la verdad, jajaja.
Pues fue una epoca buena, la primera era dorada del pc, justo como estamos viviendo ahora. Ahi aprendias a usar la maquina y si te movias bien, ya sabias que lo que iba a venir despues lo ibas a dominar tambien.
Fue una epoca frenetica de cambio de hardware, de pasar de estar en los 80s con aaaaños con el mismo equipo, a tener que cambiar de procesador (y placa, y memoria...) cada 2 años mas menos para poder ver lo que iba saliendo.
Y diras tu, y eso que ventaja tiene? Pues el ver como evolucionaba el mundo, de 4 colores a millones. De los plataformas sin scroll a universos en 3d. De ver a tu personaje de lado a ver tu lo que ve tu personaje, y en mundos cada vez mas detallados... jeje eso era la bomba...
Sobre la memoria... Si te hubiera conocido en la epoca te hubiera dicho que con el HELP y MEMMAKER hubieras aprendido para que era cada cosa y a dejar tu maquina perfectamente engrasada para lo que fuera :)
***** vais a hacer que se me caiga una lagrimilla.....
Yo recuerdo haber trasteado mucho con el tema de la memoria y al final me las arreglaba con un par de disketes de arranque donde ya tenia el autoexec.bat, config.sys y nosequemás a mi gusto, con lo minimo para arrancar esos juegos tan puñeteros que pedían mas memoria extendida.
Era otra época donde no tenias la fuente de información infinita que es el internet de hoy. Era todo muy diferente.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.