Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Pregunta] ¿Que criterio seguís a la hora de instalar apps en vuestro smartphone?



chipan
03/01/2018, 03:46
Ayer, hablando sobre apps con unos amigos, me di cuenta de que muchos instalan apps sin ton ni son y luego tienen problemas con sus terminales; lo que llevó a hablar de los criterios que seguimos unos y otros antes de instalar apps.

Por supuesto hay veces que necistas una app para algo puntual, entonces la instalas, la usas y la borras, pero aparte de eso, yo me hago una serie de preguntas en cierto orden antes de instalar nada que se vaya a quedar en el teléfono.
Las preguntas son las siguientes:
1º ¿Es interesante? En caso afirmativo voy a la siguiente pregunta, en caso negativo no la instalo.
2º ¿Voy a darle uso? En caso afirmativo voy a la siguiente pregunta, en caso negativo no la instalo.
3º ¿Tiene buen número de descargas y buenas valoraciones? En caso afirmativo voy a la siguiente pregunta, en caso negativo no la instalo.
4º ¿Tiene compras in-app? En caso afirmativo no la instalo, en caso negativo la instalo.

Una vez instalada no ha acabado el escrutinio; sino que empieza un periodo de prueba en el que si se da alguno de los casos siguientes la elimino (y de paso le pongo una valoración de un 1 sobre 5 en la tienda).

1º ¿Hace lo que promete? Si no lo hace, se va fuera.
2º ¿Es malware? Si me da la impresion de que es malware, se va fuera.
3º ¿Es un coladero de malware? Si me pide descargar cosas desde fuera de la tienda, se va fuera.
4º ¿Requiere google play games? En caso afirmativo, se va fuera.
5º ¿Tiene publicidad? Si es publicidad aceptable (según mi criterio ultra estricto) se queda, y si no, se va fuera.

Y el criterio "ultra estricto" que utilizo para la publicidad es el siguiente.

1º ¿Se queda activa y me gasta demasiados datos en segundo plano mientras no la uso? en caso afirmativo se va fuera
2º ¿Tiene anuncios a pantalla completa? en caso afirmativo se va fuera
3º ¿Tiene videos publicitarios? en caso afirmativo se va fuera
4º ¿Tiene notificaciones push que no sean estrictamente necesarias para su correcto funcionamiento? en caso afirmativo se va fuera
5º ¿Tiene recomendaciones de otras apps del mismo autor? en caso afirmativo se va fuera
6º ¿Tiene una versión pro y tiende a recordármela? en caso afirmativo se va fuera (aunque casi nunca llego a estos extremos porque ahora se estilan más las compras in-app y eso las deja fuera mucho antes?

¿Y que consigo con todo eso? Pues aparte de restingír mi abanico de aplicaciones usables a menos del 1% de las apps disponibles en play store. Mi movil va rápido, va bien y su consumo de batería y datos es ridículamente bajo en comparación a los de mis amigos.

¿Que criterio seguís vosotros?

tartalo
03/01/2018, 03:56
Madreeeeeeee.... No pienso tanto a la hora de instalar una app.

chipan
03/01/2018, 03:57
Madreeeeeeee.... No pienso tanto a la hora de instalar una app.

Joer, no es tanto, pensar solo son las 4 cosillas del principio; luego, si la estoy usando y me encuentro con cosas que no me gustan, la quito; pero eso es a posteriori de instalar.

tartalo
03/01/2018, 04:03
Por cierto... Alguna app para descargar el audio de los videos del tubo para Android???
Alguna que cumpla todo eso de ahí arriba Xd

josepzin
03/01/2018, 04:45
Yo tampoco me hago tantas preguntas, de hecho sólo me hago una y tiene una sola respuesta:

- ¿Voy a instalar esto?
- NO

:D

Ryo-99
03/01/2018, 05:15
Por cierto... Alguna app para descargar el audio de los videos del tubo para Android???
Alguna que cumpla todo eso de ahí arriba Xd

Yo uso un bot para telegram llamado YouTube Audio Downloader. Le envias el enlace con el video y te descarga el MP3 al móvil.

furfur
03/01/2018, 09:23
Supongo que trabajas gratis, ya que exijes que el desarrollador no se lucre por su trabajo.

docc
03/01/2018, 09:54
¿Que criterio seguís vosotros?

¿la voy a usar?, la instalo, ¿la uso a menudo y tiene version de pago?, la compro, ¿la dejo de usar?, la desinstalo.

Y mi movil tambien va rapido, y mi consumo de bateria y datos son correctos, mucho o poco en funcion del uso que le doy al telefono.

Dullyboy
03/01/2018, 10:04
Por cierto... Alguna app para descargar el audio de los videos del tubo para Android???
Alguna que cumpla todo eso de ahí arriba Xd

Hay páginas que lo hacen, no hace falta instalar nada:
https://www.onlinevideoconverter.com/es/mp3-converter

Kabanya
03/01/2018, 14:24
Yo lo que suelo mirar son los permisos que pide, que a veces una aplicación digamos de medición de altura por ejemplo, te pide permisos para ver tus contactos, enviar y recibir mensajes, etc etc, si los permisos no son congruentes con lo que tiene que hacer la aplicación no la instalo.

dj syto
03/01/2018, 14:38
eres igual de rallao pa to xddd

chipan
03/01/2018, 15:20
eres igual de rallao pa to xddd
No creas, hay cosas para las que soy todavía más rallao.


Supongo que trabajas gratis, ya que exijes que el desarrollador no se lucre por su trabajo.
Que se lucren si quieren, pero no a costa de mi paciencia o mi tarifa de datos. Si una app que me interesa tiene versión de pago sin compras in-app, la compro directamente.
Si te parece mal lo que hago, te digo que podría seguir haciendo como hacía antes, que con el lucky patcher eliminaba toda la publicidad de las apps.


¿la voy a usar?, la instalo, ¿la uso a menudo y tiene version de pago?, la compro, ¿la dejo de usar?, la desinstalo.

Y mi movil tambien va rapido, y mi consumo de bateria y datos son correctos, mucho o poco en funcion del uso que le doy al telefono.
¿Me vas a decir que nunca te has bajado una app que en principio parecía buena opción, pero que luego has tenido que desinstalar porque tiene tal cantidad de publicidad y mierdas que es un dolor usarla?

^MiSaTo^
03/01/2018, 15:25
¿Me vas a decir que nunca te has bajado una app que en principio parecía buena opción, pero que luego has tenido que desinstalar porque tiene tal cantidad de publicidad y mierdas que es un dolor usarla?

Eso en iOS pasa muy muy muy rara vez. Y creo que docc usa iPhone

EDIT: Es más yo personalmente no recuerdo que me haya pasado eso nunca. Y dudo que Apple aprobara algo así

chipan
03/01/2018, 15:30
Eso en iOS pasa muy muy muy rara vez. Y creo que docc usa iPhone

EDIT: Es más yo personalmente no recuerdo que me haya pasado eso nunca. Y dudo que Apple aprobara algo así

Eso es cierto, en un iphone 5 que tengo para trastear nunca me he encontrado apps tan cargadas de mierda como las que me encuentro en play store.

^MiSaTo^
03/01/2018, 15:32
Eso es cierto, en un iphone 5 que tengo para trastear nunca me he encontrado apps tan cargadas de mierda como las que me encuentro en play store.

Es la única cosa buena que tiene el control de Apple a la hora de subir aplis a la Store. Que eso no está permitido xD se puede poner publicidad pero está restringido a solo ciertas cosas.

chipan
03/01/2018, 15:34
Es la única cosa buena que tiene el control de Apple a la hora de subir aplis a la Store. Que eso no está permitido xD se puede poner publicidad pero está restringido a solo ciertas cosas.

Por lo que he leído, en teoría google tampoco lo permite, pero no llevan un control ni la mitad de riguroso que apple.

jduranmaster
03/01/2018, 15:49
La primera pregunta que yo me hago es:

¿esta APP es gratis? Este filtro no es tan fácil como: "si, entonces la instalo" o "no, no pienso pagar" sino que es más bien "vale, cuesta pasta, ¿su uso me va a dar algo por lo que merezca la pena instalarla?, entonces OK" sino "no se instala a no ser que sea gratuita".

¿qué permisos solicita la APP?

Y básicamente es eso.

docc
03/01/2018, 16:46
¿Me vas a decir que nunca te has bajado una app que en principio parecía buena opción, pero que luego has tenido que desinstalar porque tiene tal cantidad de publicidad y mierdas que es un dolor usarla?

asi es, nunca me ha pasado.


Eso en iOS pasa muy muy muy rara vez. Y creo que docc usa iPhone

EDIT: Es más yo personalmente no recuerdo que me haya pasado eso nunca. Y dudo que Apple aprobara algo así

acertaste Misato, soy de ios.

Logicamente tiene apps con publicidad, pero me parece muy poco invasiva, supongo que por lo que comentais, el control de apple.

Las verdad es que el motivo principal por el que compro las apps es por apoyar al creador, a veces las funciones que desbloquean las versiones de pago estan bien, pero la mayoria de las veces ni uso esas funciones extras,

ahora mismo no recuerdo ningun caso de app comprada para quitar la publi.

^MiSaTo^
03/01/2018, 20:35
Por lo que he leído, en teoría google tampoco lo permite, pero no llevan un control ni la mitad de riguroso que apple.

Google no controla lo que se sube y lo que no. Tu cuando publicas en android subes la app al market y ya. Cuando lo haces en iOS pasa un proceso de revisión.

La parte buena de eso es que te ahorras esta morralla. La parte mala es la que todo el mundo conocemos ya xD

^MiSaTo^
03/01/2018, 20:37
asi es, nunca me ha pasado.



acertaste Misato, soy de ios.

Logicamente tiene apps con publicidad, pero me parece muy poco invasiva, supongo que por lo que comentais, el control de apple.

Las verdad es que el motivo principal por el que compro las apps es por apoyar al creador, a veces las funciones que desbloquean las versiones de pago estan bien, pero la mayoria de las veces ni uso esas funciones extras,

ahora mismo no recuerdo ningun caso de app comprada para quitar la publi.

El mercado de iOS y android es muy distinto. Generalizando y simplificando a tope en android lo que más hay son apps gratis con publi (más o menos ya depende del creador lo bestia que sea) y en iOS mayormente hay apps de pago porque la gente paga. Hay muchas gratis también pero el modelo de gratis + publi no funciona tan bien en iOS. En iOS la gente prefiere pagar 1-2€ por una app y que no de la coña. En Android la gente no quiere pagar por norma general

chipan
04/01/2018, 02:04
asi es, nunca me ha pasado.



acertaste Misato, soy de ios.

Logicamente tiene apps con publicidad, pero me parece muy poco invasiva, supongo que por lo que comentais, el control de apple.

Las verdad es que el motivo principal por el que compro las apps es por apoyar al creador, a veces las funciones que desbloquean las versiones de pago estan bien, pero la mayoria de las veces ni uso esas funciones extras,

ahora mismo no recuerdo ningun caso de app comprada para quitar la publi.

Ah claro, siendo de IOS no hace falta tener tanto cuidado con las apps.

-----Actualizado-----


La primera pregunta que yo me hago es:

¿esta APP es gratis? Este filtro no es tan fácil como: "si, entonces la instalo" o "no, no pienso pagar" sino que es más bien "vale, cuesta pasta, ¿su uso me va a dar algo por lo que merezca la pena instalarla?, entonces OK" sino "no se instala a no ser que sea gratuita".

¿qué permisos solicita la APP?

Y básicamente es eso.

De poco sirve que sea "gratis" si tiene compras in-app. El 90% de las apps gratis no son gratis, sino que traen con compras in-app y te taladran para que pagues.

princemegahit
04/01/2018, 04:04
Ah claro, siendo de IOS no hace falta tener tanto cuidado con las apps.

-----Actualizado-----



De poco sirve que sea "gratis" si tiene compras in-app. El 90% de las apps gratis no son gratis, sino que traen con compras in-app y te taladran para que pagues.

Esta app es tu amiga:
https://play.google.com/store/apps/details?id=app.greyshirts.firewall&hl=es

Bloqueas todo el tráfico de la aplicación que quieras instalar, y pruebas la app, y desbloqueas en caso de que haga falta, solo lo necesario, para el funcionamiento de la app.

zhorro
04/01/2018, 22:01
Yo soy bastante cuidadoso con lo que instalo en el teléfono, el telefono lo compre para que tuviera android pelado eso te quita la morralla de launchers y aplicaciones basura del fabricante instaladas como sistema para que no las puedas borrar, despues guasap, un correo electrónico open source (k9), navegador estandar, la aplicación de mensajes antigua no la de google y una aplicación de deportes y a estas les reduzco los permisos al mínimo.
Desde que los bancos han decidido (porque ellos lo valen) que ya no se usan claves de operación y te mandan el mensajillo para autorizar al telefono, instalar cualquier aplicación a la buena de dios en android es jugarte las pelotas.

chipan
05/01/2018, 01:19
Esta app es tu amiga:
https://play.google.com/store/apps/details?id=app.greyshirts.firewall&hl=es

Bloqueas todo el tráfico de la aplicación que quieras instalar, y pruebas la app, y desbloqueas en caso de que haga falta, solo lo necesario, para el funcionamiento de la app.
Muchas gracias, me la apunto.

xabi
05/01/2018, 13:28
Yo tiro de apps de fdroid y las que bajo de google (yalp store) las tengo con los permisos a raya. Uso microG para las aplicaciones que usan las notificaciones de google, no utilizo mi cuenta de google en android ni tampoco aplicaciones como facebook o twiter, para facebook uso faceslim, carga la version web separada de mi navegador principal.


Por cierto... Alguna app para descargar el audio de los videos del tubo para Android???
Alguna que cumpla todo eso de ahí arriba Xd

Newpipe, reproductor de youtube software libre. Te deja bajar video completo o solo audio, tambien tienes ventana flotante para ver los videos

Segata Sanshiro
05/01/2018, 17:54
Yo siempre he usado Android, solo descargo cosas de Google Play, no tengo añadidos raros, y nunca me he topado con apps llenas de malware, anuncios, o que me gasten la batería.

También me parece bastante injusto que si un autor te deja probar una versión gratuita de su trabajo y te recuerda que existe una de pago, que eso sea motivo para meterla en la lista negra. Ese tipo de recordatorios deben ser lo más parecido a Pepito Grillo que tienen algunos :D

chipan
05/01/2018, 19:52
Yo tiro de apps de fdroid y las que bajo de google (yalp store) las tengo con los permisos a raya. Uso microG para las aplicaciones que usan las notificaciones de google, no utilizo mi cuenta de google en android ni tampoco aplicaciones como facebook o twiter, para facebook uso faceslim, carga la version web separada de mi navegador principal.



Newpipe, reproductor de youtube software libre. Te deja bajar video completo o solo audio, tambien tienes ventana flotante para ver los videos

Pues oye, no parece mal método, me apunto algunas cosillas. Gracias

-----Actualizado-----


Yo siempre he usado Android, solo descargo cosas de Google Play, no tengo añadidos raros, y nunca me he topado con apps llenas de malware, anuncios, o que me gasten la batería.

También me parece bastante injusto que si un autor te deja probar una versión gratuita de su trabajo y te recuerda que existe una de pago, que eso sea motivo para meterla en la lista negra. Ese tipo de recordatorios deben ser lo más parecido a Pepito Grillo que tienen algunos :D
Mira, para muestra un botón. @xabi (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=12559) ha mencionado la app newpipe que se baja de f-droid; pues bien, si la buscas en la play store encuentras un montón de fake apps que dicen ser newpipe pero a saber lo que son.

Y lo de meter en la lista negra las apps que me recomienden otras apps; no digo que esté bien hacerlo; solo digo que yo lo hago. No me culpes, yo navegaba en los 90 por xoom, angelfire, tripod y otros sitios similares con internet explorer, por lo que he soportado tantos popups que tengo cubierto el cupo de por vida; y es que aunque viviese 1000 años seguiría con el cupo cubierto.

futu-block
05/01/2018, 22:23
El criterio que yo uso es el de mi cuñado, en apenas tres años ha comprado lo menos siete u ocho movil, ¿porque? por que se quedaba sin memoria muy pronto.
Si, ese es mi criterio, cada vez que se quedaba sin memoria compraba un movil mas entre comillas bueno que tenia mas memoria y mas mierdas que le instalaba, y asi sucesivamente

Me cormpré un bq del que estoy muy muy contento y es un tanque, al principio era con ubuntu pero ''solo'' se rompiló (lol) y lo ''cambié) por otro de android al que ni si quiera tiene tarjeta de memoria e intento ponerle las minimas apps posibles

Tambien soy muy de ''navegador'', tiro mas del firefox para ver videos de youtube que en la app de youtube que viene de fabrica, mas que ná tambien porque no sale un püto anuncio para nada, e igualment con el freisbul, este foro, etc

Ahora bien, que sli fudiera usar un ordenador, no usaría un movil, con lo contento que estaba yo con mi nokia 1616...

Segata Sanshiro
06/01/2018, 12:14
Mira, para muestra un botón. @xabi (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=12559) ha mencionado la app newpipe que se baja de f-droid; pues bien, si la buscas en la play store encuentras un montón de fake apps que dicen ser newpipe pero a saber lo que son.

No me parece un ejemplo válido. Newpipe viola los términos de Google Play y YouTube. Es como si dices que te pones a buscar un crack de algún programa y encuentras mucha mierda entre los resultados.


Y lo de meter en la lista negra las apps que me recomienden otras apps; no digo que esté bien hacerlo; solo digo que yo lo hago. No me culpes, yo navegaba en los 90 por xoom, angelfire, tripod y otros sitios similares con internet explorer, por lo que he soportado tantos popups que tengo cubierto el cupo de por vida; y es que aunque viviese 1000 años seguiría con el cupo cubierto.

No hagas pagar a los desarrolladores actuales los errores del internet de los 90 xDD

3XCL4M4t10N
06/01/2018, 13:07
Lo único que hago es mirar si hay alguna alternativa libre en F-Droid. Si no, pues si es una aplicación necesaria la instalo si no, no... No creo que haya mucho mas misterio, ¿no?

xabi
06/01/2018, 22:36
No me parece un ejemplo válido. Newpipe viola los términos de Google Play y YouTube. Es como si dices que te pones a buscar un crack de algún programa y encuentras mucha mierda entre los resultados

Por eso la descargo de f-droid y no de google play, los términos son absurdos muchas veces. Programas anti robo como cerberus estuvieron a punto de ser retirados porque google quería que se avisase al ladrón. En cuanto a los términos de youtube si no les gusta que se molesten y lo bloqueen, recursos no les faltan.

tartalo
07/01/2018, 00:04
Newpipe, reproductor de youtube software libre. Te deja bajar video completo o solo audio, tambien tienes ventana flotante para ver los videos

Eternamente agradecido...:amor2:

3XCL4M4t10N
07/01/2018, 08:47
Por eso la descargo de f-droid y no de google play, los términos son absurdos muchas veces. Programas anti robo como cerberus estuvieron a punto de ser retirados porque google quería que se avisase al ladrón. En cuanto a los términos de youtube si no les gusta que se molesten y lo bloqueen, recursos no les faltan.

Y NewPipe lo pone muy claro en los terminos que no está haciendo nada ilegal, que solo es un "intermediario".