Iniciar sesión

Ver la versión completa : Juegos con loot boxes considerados como juegos de azar



zhorro
04/11/2017, 03:35
Después de ver como la mayor parte de los juegos actuales (tengan o no modo historia) están implementando las microtransacciones para conseguir las famosas loot boxes he estado viendo por internet que hay un movimiento (el cual me parece cojonudo) que quiere equiparar a los juegos que tienen este tipo de microtransacciones con las maquinas tragaperras y ademas que automáticamente un juego con microtransacciones (da igual del tipo que sean) automáticamente pase a tener una clasificación para mayores de 18 años, dejando fuera a los chavales, aunque en este caso va depender de los padres como siempre.

Por lo que he visto las asociaciones de las empresas de videojuegos están haciendo que hacen lobbing a los gobiernos para que esto no suceda, ya que ahora mismo gran parte de sus ingresos provienen de esas microtransacciones. Y teniendo en cuenta la industria del videojuego mueve muchísimo mas dinero que la del cine es probable que consigan retrasarlo (disney consiguió poner el copyright a 90 años p.e.) pero no creo que consigan evitarlo, porque el numero de escándalos de niños que se funden un pastizal en microtransacciones no hace nada mas que subir, aparte de que ya hay bastantes centros para tratar esta 'adicción'.

He estado mirando por internet como estaba el tema y he visto que ha habido una petición en UK para que consideren ese tipo de transacciones como juegos de azar, pero no se si por presiones de la asociación de empresas de videojuegos o porque realmente lo han revisado bien, no las han considerado. La justificación a esa decisión es que aunque como en las maquinas tragaperras gastas tu dinero en premios al azar, estos premios no se pueden transformar en dinero, por lo que no se pueden considerar juegos de azar.

http://www.kotaku.co.uk/2017/10/19/uk-government-responds-to-loot-boxes-as-gambling-petition

Mi opinion es que no han querido mirar mucho, en steam puedes comprar y vender esos premios del counter strike a través de web externas por dinero contante y sonante, mercado que la propia steam ha dejado que crezca porque le interesaba aunque ahora está mandando cartas a las empresas externas para que dejen de hacerlo, aunque no lo hacen por los jugadores. Lo hacen por que la Washington State Gambling Commission les ha enviado 'Cease and Desist' a valve para que bloquee esta practica ya que todas estas web externas funcionan a través de un API que tiene steam para este tema.
Esta comisión también han empezado a denunciar en los juzgados a youtubers que estaban patrocinados o anunciaban este tipo de webs de subastas porque incumplen la leyes sobre el juego que tienen.

https://www.oneangrygamer.net/2016/10/state-gambling-commission-comes-down-on-valve-for-cs-go-gambling/13472/

En china (uno de los paises junto con corea del sur con mas problemas por este tema) lo que han hecho es obligar a los desarrolladoras de juegos a que pongan los porcentajes en los que se obtienen cada uno de los tipos de objetos (raros, épicos, etc.), algo tibio todavía, pero que al menos da al jugador una idea de cuanto va a tener que gastarse en obtener ese objeto super raro. Equiparable con lo que sucede con las maquinas tragaperras que tienen que cumplir y publicar los porcentajes de premios.
Juegos como el Dota 2 ya han publicado los porcentajes y obtener una armadura muy rara (Armour of the Shattered Vanguard) tiene un porcentaje del dos por ciento o sea un pastizal y ademas ese porcentaje seguro que es distinto (lease menor) en los países donde no están obligados a publicar los porcentajes.


https://www.theverge.com/2017/5/2/15517962/china-new-law-dota-league-of-legends-odds-loot-box-random
(https://www.pcgamesn.com/dota-2/dota-2-treasures-china)
https://www.pcgamesn.com/dota-2/dota-2-treasures-china


En Australia lo que han hecho es directamente prohibir este tipo de webs en los juego de e-sports (counter strike, dota, league of legends, etc.) y aunque las empresas de subastas han intentado legalizarse como operadores de juegos de azar online no les han autorizado porque hay niños de por medio y comentan con razón que no quieren que los niños sean conducidos al juego de azar a través de los videojuegos.

https://www.oneangrygamer.net/2016/08/australian-government-prohibits-e-sports-betting-and-gambling/9182/

España .... pues bien gracias.

En resumen y perdonar por la chapa (si habéis llegado hasta aqui :D:D), los videojuegos últimamente cada vez se van pareciendo mas a maquinas tragaperras y esta claro que las empresas no van a parar en esta practica y que los usuarios tampoco ya que hay bastantes que usan estas microtransacciones/webs/etc.
Mi opinión es que les tienen que regular, como mínimo obligar a que todos los juegos donde estén se clasifiquen directamente para mayores de 18 años y la publicación de los porcentajes de obtención de los objetos. Aunque lo ideal sería que les clasificaran como están las maquinas tragaperras, es decir porcentajes de obtención de premios regulado (nadie tiene ni idea de los porcentajes), impuestos especiales para esos premios (que ahora mismo no pagan ni un duro), para mayores de 18 años con multas gordas para el que lo incumpla (tal y como hacen en la webs de juegos de azar).
Ya se que es un poco radical pero es que esto se esta pasando mucho de madre y ya hay bastante gente con problemas debido a esto y cada vez va a mas.

¿Que pensais vosotro sobre este tema?
(https://www.oneangrygamer.net/2016/10/state-gambling-commission-comes-down-on-valve-for-cs-go-gambling/13472/)

dj syto
04/11/2017, 03:40
Es una mala practica, y cualquier medida que dificulte su implementacion me parece bienvenida.

chipan
04/11/2017, 07:15
Ojala prohibiesen las microtransacciones.

fbustamante
04/11/2017, 07:49
Hay que ser muy lerdo para dejar a un crio la cuenta abierta y que pueda comprar a su antojo.

Mis hijos se tiran bastante tiempo jugando a los Ipad's, y les he educado lo mejor que he podido para que aprendan a distinguir entre dinero de 'verdad' y del videojuego.
Por si acaso no los tengo vinculados a ninguna tarjeta, por lo que ellos juegan hasta que sencillamente ven que hace falta dinero de verdad y entonces cambian de juego.

Me da mucha pena porque están cogiendo la cultura de jugar sólo al principio de los juegos, y a no intentar completarlo porque saben que es imposible, pero esto es lo que hay.

El problema también lo veo en la 'pley', el ordenador de casa, o el portatil. Estos guardan tus datos y a la hora de comprar no te piden ni confirmación.
Supongo que habrá alguna forma de activarla, pero de entrada lo que se ve descaradamente es que quieren darte todas las facilidades del mundo para que gastes dinero.

Muchas veces me viene alguno a decirme que sólo es un euro, que lo pone de su hucha, que patatin, que patatan.
Mi respuesta es siempre negativa, no quiero que entren en esa dinámica, y les digo que con la cantidad de juegos gratis que hay, que cojan otro.

Se que esta respuesta no es la correcta, pero las empresas se lo estan buscando.

Otra cosa es que existan versiones 'lite' y veas que merece la pena comprar la completa, cosa que cada día se está volviendo más raro.

Es odiosa la moda de los juegos sin fin y orientados sólo a sacarte los cuartos.

Saludos.

futu-block
04/11/2017, 13:12
totalmente de acuerdo, pero me parece que estamos olvidando la cultura videojueguil con la que nos criamos, la de echar cinco duros para jugar y nada mas, si perdias ya te habias gastado la paga semanal, se apreciaba el dinero porque si tenias consola en casa valorabas la calidad del juego por lo que costaba el cartucho y la de veces que jugabamos hasta que nos lo mimabamos y lo cambiabamos o alquilabamos etc
la cultura de apreciar el juego está practicamente muerto con tanta cantidad de juegos y formatos para jugarlos pululando por ahí

dj syto
04/11/2017, 13:25
Hay que ser muy lerdo para dejar a un crio la cuenta abierta y que pueda comprar a su antojo.

Mis hijos se tiran bastante tiempo jugando a los Ipad's, y les he educado lo mejor que he podido para que aprendan a distinguir entre dinero de 'verdad' y del videojuego.
Por si acaso no los tengo vinculados a ninguna tarjeta, por lo que ellos juegan hasta que sencillamente ven que hace falta dinero de verdad y entonces cambian de juego.

Me da mucha pena porque están cogiendo la cultura de jugar sólo al principio de los juegos, y a no intentar completarlo porque saben que es imposible, pero esto es lo que hay.

El problema también lo veo en la 'pley', el ordenador de casa, o el portatil. Estos guardan tus datos y a la hora de comprar no te piden ni confirmación.
Supongo que habrá alguna forma de activarla, pero de entrada lo que se ve descaradamente es que quieren darte todas las facilidades del mundo para que gastes dinero.

Muchas veces me viene alguno a decirme que sólo es un euro, que lo pone de su hucha, que patatin, que patatan.
Mi respuesta es siempre negativa, no quiero que entren en esa dinámica, y les digo que con la cantidad de juegos gratis que hay, que cojan otro.

Se que esta respuesta no es la correcta, pero las empresas se lo estan buscando.

Otra cosa es que existan versiones 'lite' y veas que merece la pena comprar la completa, cosa que cada día se está volviendo más raro.

Es odiosa la moda de los juegos sin fin y orientados sólo a sacarte los cuartos.

Saludos.

El problema para mi no es ese. Para mi el problema es que te pongan cosas que no puedas ganar si no es comprandolas con micropagos en las cajas de loteria. En juegos free to play es comprensible. Pero despues de pagar 60 napos (en edicion basica) por un juego no es conprensible ni tolerable que incluyan estas mierdas.

princemegahit
04/11/2017, 13:25
Que los videojuegos siempre han sido máquinas tragaperras para la industria y por eso han interesado siempre producirlos a alguien.

zhorro
05/11/2017, 02:46
Hay que ser muy lerdo para dejar a un crio la cuenta abierta y que pueda comprar a su antojo.

Mis hijos se tiran bastante tiempo jugando a los Ipad's, y les he educado lo mejor que he podido para que aprendan a distinguir entre dinero de 'verdad' y del videojuego.
Por si acaso no los tengo vinculados a ninguna tarjeta, por lo que ellos juegan hasta que sencillamente ven que hace falta dinero de verdad y entonces cambian de juego.

Me da mucha pena porque están cogiendo la cultura de jugar sólo al principio de los juegos, y a no intentar completarlo porque saben que es imposible, pero esto es lo que hay.

El problema también lo veo en la 'pley', el ordenador de casa, o el portatil. Estos guardan tus datos y a la hora de comprar no te piden ni confirmación.
Supongo que habrá alguna forma de activarla, pero de entrada lo que se ve descaradamente es que quieren darte todas las facilidades del mundo para que gastes dinero.

Muchas veces me viene alguno a decirme que sólo es un euro, que lo pone de su hucha, que patatin, que patatan.
Mi respuesta es siempre negativa, no quiero que entren en esa dinámica, y les digo que con la cantidad de juegos gratis que hay, que cojan otro.

Se que esta respuesta no es la correcta, pero las empresas se lo estan buscando.

Otra cosa es que existan versiones 'lite' y veas que merece la pena comprar la completa, cosa que cada día se está volviendo más raro.

Es odiosa la moda de los juegos sin fin y orientados sólo a sacarte los cuartos.

Saludos.

Aparte de un problema de educación es un problema de oportunidades, es decir no hay que exponerlos a este tipo de cosas hasta que tienen mas edad y ya son capaces de 'discernir', es por la misma razón que esta prohibido llevar a tu hijo si tiene menos de 18 años al bingo o al casino. Y la respuesta que das con lo del euro en mi criterio si es la correcta, si dices si una vez, las siguientes veces vas a tener un problema si dices no.
En cuanto a lo de las consolas ordenadores y demas no tengo en ninguno metida la tarjeta de credito y demas, aunque es cierto que los de steam se empeñan en dejar mi cuenta vinculada a paypal cosa que evito y verifico siempre en paypal no tener nada vinculado y los de google en el google play que con la instalación de una aplicación gratis sacan el tipico cartelillo de la información de su cuenta no esta completa, te abren una ventana y te piden sin cortarse una cala una tarjeta de crédito.. y hay que buscar el microtexto de Omitir o Listo (no recuerdo cual) para continuar.

Zoltar
05/11/2017, 04:38
https://www.youtube.com/watch?v=193q9nzZ638

zhorro
05/11/2017, 07:21
https://www.youtube.com/watch?v=193q9nzZ638

***** viendo la cabecera del vídeo por un momento he dicho coñe que casualidad hasta que he visto que es de hace 3 días :D:D, lo acabo de ver ahora mismo (no veo sus videos porque me suele dar bastante grima el muchacho), por lo que he visto el planteamiento es mas serio que lo que hacia antes (solo dice mierda dos o tres de veces y por culo una o dos), pero no entra en el tema de los micropagos a fondo, imagino que si hace algo mas a fondo no lo veria ni el tato. Por ejemplo en lo de UK comenta lo de la investigación pero no porque les investigan o cual ha sido el resultado. Pero es bueno que la gente con seguidores en youtube haga ruido (aunque sea este individuo o Sasel) porque mas gente se quedará con la copla.

chipan
05/11/2017, 08:09
Uno de los motivos que me hacen odiar los F2P es que no están diseñados para divertir al jugador sino para frustrarlo poco a poco de manera que acaba cayendo en los micropagos. Lo triste es que eso ya no es exclusivo de los F2P y tenemos juegos AAA que cuestan sus eurazos y que hacen lo mismo que los F2P de mierda.

3XCL4M4t10N
05/11/2017, 12:17
Uno de los motivos que me hacen odiar los F2P es que no están diseñados para divertir al jugador sino para frustrarlo poco a poco de manera que acaba cayendo en los micropagos. Lo triste es que eso ya no es exclusivo de los F2P y tenemos juegos AAA que cuestan sus eurazos y que hacen lo mismo que los F2P de mierda.

Juego a 2 F2P, no me he frustrado y no he gastado ni un duro en ellos.

Parece que no se puede generalizar...

Por otro lado, ¿que problema hay con los F2P, P2W y juegos con microtransacciones? Si a la INDUSTRIA les FUNCIONA y obtienen INGRESOS con ellos, es que han hecho un buen TRABAJO.

Os he puesto en mayúscula las 4 palabras clave para ayudaros a analizar el asunto. Si no os gustan los sistemas actuales de monetización es respetable, pero no digais que son "malos" por que gracias a ello existen (y resisten) algunas compañías. Lo único que si creo que debe de ser revisado de todo este tema es lo que, precisamente, si comenta en el OP, que es el tema de los Lootboxes, pero creo que si son regulados al estilo china (pero de forma seria y real) no debería de haber problema alguno.

chipan
06/11/2017, 12:46
Juego a 2 F2P, no me he frustrado y no he gastado ni un duro en ellos.

Parece que no se puede generalizar...

Por otro lado, ¿que problema hay con los F2P, P2W y juegos con microtransacciones? Si a la INDUSTRIA les FUNCIONA y obtienen INGRESOS con ellos, es que han hecho un buen TRABAJO.

Os he puesto en mayúscula las 4 palabras clave para ayudaros a analizar el asunto. Si no os gustan los sistemas actuales de monetización es respetable, pero no digais que son "malos" por que gracias a ello existen (y resisten) algunas compañías. Lo único que si creo que debe de ser revisado de todo este tema es lo que, precisamente, si comenta en el OP, que es el tema de los Lootboxes, pero creo que si son regulados al estilo china (pero de forma seria y real) no debería de haber problema alguno.

¿Que no se puede generalizar? Si eres tu el que generaliza extrapolando tu experiencia personal a otros jugadores XD

Respecto a lo que he dicho sobre el funcionamiento de los F2P, lejos de ser una simple opinión, es una descripción más o menos objetiva de como funciona la industria y como se diseñan los juegos. Y es que si no coaccionasen de alguna manera a los jugadores para que acabasen pagando (frustrandolos con esperas largas, capadas de nivel, restricciónes de equipamiento, restricciónes estéticas, etc); la INDUSTRIA NO FUNCIONARÍA y no obtendrían INGRESOS por su TRABAJO.

Los juegos de antes estaban diseñados para dar la mayor satisfacción posible al comprador, para que hablase bien del juego y aumentasen las ventas, pero el modelo de monetización F2P ha venido para convertir una experiencia otrora magnífica, en algo adictivo y frustrante a partes iguales; y solo para arañar unos pocos céntimos de cada jugador (que se traducen en millones a nivel global). Y por eso digo que los sistemas de monetización actuales son una **** basura, son una variable de la mendicidad de la peor clase (TELE-mendicidad diría homer), y lo peor es que no se quedan en los juegos gratuítos, que ahí mas o menos lo puedo entender porque necesitan el dinero para subsistir; sino que ahora se extienden a los AAA por los que pagamos 70, 80 o 100€ dependiendo de la edición; y no lo hacen para hacernos felices, sino para engañarnos y sacarnos todavía mas pasta.

JoJo_ReloadeD
06/11/2017, 12:55
En resumen, que todo esta mal.

chipan, habla con tu yo de hace 20 años que se acaba de dejar 300 pesetas en el lost world (o cualquier arcade tocho del palo) para jugar 10 minutos y le cuentas que los juegos de antes estaban diseñados para dar la mayor satisfaccion posible al jugador.

Despues hablas con el de hace 30 años, el mismo que acaba de tirar el spectrum por la ventana tras morir en la 3º pantalla del abu simbel por 4584787 vez y le cuentas lo mismo.

Que no te digo que pares en tu papel de odiador oficial del foro, cada cual esta en este mundo para algo, digo que tampoco mitifiques el pasado... que tambien se cocian habas y buenas...

chipan
06/11/2017, 13:22
En resumen, que todo esta mal.

@chipan (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=7125), habla con tu yo de hace 20 años que se acaba de dejar 300 pesetas en el lost world (o cualquier arcade tocho del palo) para jugar 10 minutos y le cuentas que los juegos de antes estaban diseñados para dar la mayor satisfaccion posible al jugador.

Despues hablas con el de hace 30 años, el mismo que acaba de tirar el spectrum por la ventana tras morir en la 3º pantalla del abu simbel por 4584787 vez y le cuentas lo mismo.

Que no te digo que pares en tu papel de odiador oficial del foro, cada cual esta en este mundo para algo, digo que tampoco mitifiques el pasado... que tambien se cocian habas y buenas...

Los ejemplos que dás están un pelín pillados con pinzas, entre otras cosas porque tienen poco que ver con lo que hablo.
Precisamente en la época de los arcade, era cuando la gente tendía a evitar los juegos difíciles o injustos (bien porque les subían el nivel de dificultad o porque estaban mal diseñados); oséa, que aunque había que gastar pasta con cada partida, si veías que no te salía rentable, evitabas ese juego en el futuro.
Respecto al segundo ejemplo, si que va mas en consonancia con el tema; y es que los juegos de ordenadores de 8 bits por lo general eran difíciles de cojones, pero lo eran por una razón técnica y es que esas máquines tenían muy poca memoria, por lo que los mapeados eran cortos de pelotas y tenían que hacer que los juegos fuesen difíciles para que durasen más.
En ambos casos se buscaba tener clientes satisfechos con su compra (o partida) que hablasen bien del juego a sus conocidos, aunque fuese con estrategias opuestas.
Y mas allá de esos ejemplos que has dado, tenemos muchos años de historia videojueguil, más o menos desde que las limitaciones técnicas dejaron de ser muy patentes (época de la nes) hasta que el online lo dominó todo (época ps2, xbox) en los que lo que buscaban las compañías era dar al jugador productos que fuesen lo mas satisfactorios posibles para arrasar en ventas, pues las ventas eran su única fuente de ingresos.
Y a partir de la masificación del online se jodió todo, porque las compañías tuvieron a su disposición otras fuentes de ingresos que eran más constantes en el tiempo que la compra única y empezaron a modificar sus productos para obtener beneficios de todas las fuentes posibles; aunque fuese a costa de sacar juegos incompletos o mutilados o de causar frustración constante a los usuarios con modelos de negocio tipo F2P.
Y es que hemos pasado de ser CLIENTES a los que hay que dar un buen producto para tenerlos satisfechos y que vuelvan a comprar en el futuro; a ser USUARIOS a los que hay que convencer de cualquier manera imaginable para que sigan pagando mes a mes. Y sinceramente, yo estaba mucho más feliz como CLIENTE.

JoJo_ReloadeD
06/11/2017, 18:33
Yep, claro que si, sigue con tu musica... No voy a ser yo el que te convenza de lo contrario...

chipan
07/11/2017, 06:39
Yep, claro que si, sigue con tu musica... No voy a ser yo el que te convenza de lo contrario...

Sin aportar argumentos seguro que no XD

princemegahit
09/11/2017, 11:27
Los ejemplos que dás están un pelín pillados con pinzas, entre otras cosas porque tienen poco que ver con lo que hablo.
Precisamente en la época de los arcade, era cuando la gente tendía a evitar los juegos difíciles o injustos (bien porque les subían el nivel de dificultad o porque estaban mal diseñados); oséa, que aunque había que gastar pasta con cada partida, si veías que no te salía rentable, evitabas ese juego en el futuro.
Eso seria en tu barrio que eran unas nenazas. En el mio si era dificil o injusto ya tenias a un montón de gente haciendo el tapadillo al que hacia el truco del mechero.

chipan
10/11/2017, 09:19
Eso seria en tu barrio que eran unas nenazas. En el mio si era dificil o injusto ya tenias a un montón de gente haciendo el tapadillo al que hacia el truco del mechero.

XD pero eso es como con los emuladores, cuenta como jugar gratis.

zhorro
22/11/2017, 05:04
Bueno, ya hay alguien que se ha mojado, la comisión belga para el juego acaba de decidir que los micropagos de battlefront II son juegos de azar. Lo que buscan es una prohibición ya que ese juego esta autorizado para niños, aunque no lo podrán extender mientras la comunidad europea no lo apruebe. Esto es bueno porque si pasa a ser una ley europea nos habremos librado de este tipo de practicas. Es lo que tiene tensar la cuerda por extrema avaricia que ahora es posible que no dejen ningun tipo de microtransacción tipo cajas loot en ningun juego ... bien por EA!!
Eso implicará para EA en Belgica la retirada total del pay to win con micropagos (dificil porque esta metido en el corazon del juego) o la retirada solo de los micropagos.
También imagino que tendrían la opción de darse de alta como operador de juego online pero se tendrían que ajustar a la legislación europe es decir : Mayores de 18 años, porcentajes de recompensa auditados, notas diciendo que el juego tiene juegos de azar e impuestos especiales por el juego que son muy altos. Por lo que aunque pudieran (que no lo se) no creo que les interese porque no podrían ganar el pastizal que esperaban ganar.
-----------------------

La decisión dice que poner esquemas de pay to win con recompensas aleatorias en los videojuegos es equivalente a la "mezcla de dinero y adicción" y por tanto una forma de juego similar a las maquinas tragaperras con pantalla. Y que mezclar "tragaperras" y videojuegos especialmente en cortas edades es peligroso para la salud mental de los niños. Y que Belgica tendra que trabajar con la Unión Europea para conseguir una prohibición total.




According to PC Gamer (http://www.pcgamer.com/belgium-says-loot-boxes-are-gambling-wants-them-banned-in-europe) and VTM Nieuws (https://translate.google.com/translate?sl=auto&tl=en&js=y&prev=_t&hl=en&ie=UTF-8&u=https%3A%2F%2Fnieuws.vtm.be%2Fvtm-nieuws%2Fbinnenland%2Fgeens-wil-gokken-games-verbieden&edit-text=), the commission’s decision is clear: It considers inserting randomized pay-to-win schemes into video games as equivalent to the “mixing of money and addiction” and thus a form of gambling like video slot machines. Belgian Minister of Justice Koen Geens added, “Mixing gambling and gaming, especially at a young age, is dangerous for the mental health of the child.” He noted that Belgium would have to work through the European Union’s process to achieve a total ban.


https://gizmodo.com/belgian-gaming-commission-decides-battlefront-ii-style-1820663366

masteries
22/11/2017, 09:17
Bueno, ya hay alguien que se ha mojado, la comisión belga para el juego acaba de decidir que los micropagos de battlefront II son juegos de azar. Lo que buscan es una prohibición ya que ese juego esta autorizado para niños, aunque no lo podrán extender mientras la comunidad europea no lo apruebe. Esto es bueno porque si pasa a ser una ley europea nos habremos librado de este tipo de practicas. Es lo que tiene tensar la cuerda por extrema avaricia que ahora es posible que no dejen ningun tipo de microtransacción tipo cajas loot en ningun juego ... bien por EA!!
Eso implicará para EA en Belgica la retirada total del pay to win con micropagos (dificil porque esta metido en el corazon del juego) o la retirada solo de los micropagos.
También imagino que tendrían la opción de darse de alta como operador de juego online pero se tendrían que ajustar a la legislación europe es decir : Mayores de 18 años, porcentajes de recompensa auditados, notas diciendo que el juego tiene juegos de azar e impuestos especiales por el juego que son muy altos. Por lo que aunque pudieran (que no lo se) no creo que les interese porque no podrían ganar el pastizal que esperaban ganar.
-----------------------

La decisión dice que poner esquemas de pay to win con recompensas aleatorias en los videojuegos es equivalente a la "mezcla de dinero y adicción" y por tanto una forma de juego similar a las maquinas tragaperras con pantalla. Y que mezclar "tragaperras" y videojuegos especialmente en cortas edades es peligroso para la salud mental de los niños. Y que Belgica tendra que trabajar con la Unión Europea para conseguir una prohibición total.



Mezclar tragaperras y videojuegos es un crimen se mire por donde se mire.

La comisión belga lo que ha hecho es indagar, y es su trabajo, dónde más hay juegos de azar; y los acaba de encontrar en el mundo del videojuego. Ahora no sólo lo prohibirán para videojuegos permitidos a menores, sino que lo legislarán y exigirán las mismas condiciones que para las casas de juego, casinos online y demás... se trata del mismo citado negocio enmascarado de videojuego, pero le han quitado la máscara y ha quedado a la luz la tragaperra.

El videojuego se adquiere por el entretenimiento que proporciona, y también en determinadas ocasiones por alcanzar la categoría de arte (esto ya es subjetivo a cada persona, pero a buen seguro estaremos de acuerdo en que hay verdaderas obras de arte: espectáculo audiovisual interactivo y entretenido, que gran combinación). El tema de los micropagos, los micro DLCs... arruinan bastante la percepción de arte e incluso de producto terminado, y te queda un sabor como... de timo. Y no nos vengan con el cuento de que hacen falta para recuperar la inversión, para mantener la colección de Bentleys... en su día, en 1993, Doom era un juego completo y resultó tal éxito que montó en el dólar a sus creadores, sin meter ahí dentro una tragaperra.

Divagando un poquito más, ¿no será que se ha perdido la noción de que hacer videojuegos es un arte?

^MiSaTo^
22/11/2017, 09:38
Mezclar tragaperras y videojuegos es un crimen se mire por donde se mire.

La comisión belga lo que ha hecho es indagar, y es su trabajo, dónde más hay juegos de azar; y los acaba de encontrar en el mundo del videojuego. Ahora no sólo lo prohibirán para videojuegos permitidos a menores, sino que lo legislarán y exigirán las mismas condiciones que para las casas de juego, casinos online y demás... se trata del mismo citado negocio enmascarado de videojuego, pero le han quitado la máscara y ha quedado a la luz la tragaperra.

El videojuego se adquiere por el entretenimiento que proporciona, y también en determinadas ocasiones por alcanzar la categoría de arte (esto ya es subjetivo a cada persona, pero a buen seguro estaremos de acuerdo en que hay verdaderas obras de arte: espectáculo audiovisual interactivo y entretenido, que gran combinación). El tema de los micropagos, los micro DLCs... arruinan bastante la percepción de arte e incluso de producto terminado, y te queda un sabor como... de timo. Y no nos vengan con el cuento de que hacen falta para recuperar la inversión, para mantener la colección de Bentleys... en su día, en 1993, Doom era un juego completo y resultó tal éxito que montó en el dólar a sus creadores, sin meter ahí dentro una tragaperra.

Divagando un poquito más, ¿no será que se ha perdido la noción de que hacer videojuegos es un arte?

Esa divagación es muy “romántica”. Se nos olvida que las empresas que están haciendo juegos lo que quieren es ganar dinero. Y los micro pagos y modelos p2w se ha visto (desde los móviles) que dan MUCHO dinero con que unos pocos los usen.
A mí me parece completamente despreciable pero las empresas no hacen esto porque es un arte. No se nos olvide.

Lo que yo espero que se legisle en consecuencia y que la gente no compre juegos que lleven estas mierdas.

masteries
22/11/2017, 09:56
Lo que yo espero que se legisle en consecuencia y que la gente no compre juegos que lleven estas mierdas.


En el momento que se legisle empezará su caída, esperemos que este cerca ese día, si no se han dado ya los primeros pasos.

También me surge otra pregunta... y nos surge a todos; una vez que se haya puesto coto a toda esta basura: ¿con qué nuevo tormento nos saldrán al paso? jajaja

zhorro
22/11/2017, 14:27
Esa divagación es muy “romántica”. Se nos olvida que las empresas que están haciendo juegos lo que quieren es ganar dinero. Y los micro pagos y modelos p2w se ha visto (desde los móviles) que dan MUCHO dinero con que unos pocos los usen.
A mí me parece completamente despreciable pero las empresas no hacen esto porque es un arte. No se nos olvide.

Lo que yo espero que se legisle en consecuencia y que la gente no compre juegos que lleven estas mierdas.

El dinero que hacen es una autentica barbaridad, mucho mas de lo que pensamos incluso exagerando.Tencent (la mayor empresa de videojuegos del mundo) compro el 84% de supercell (clash of clan y clash royale) por 8.000 millones de euros, con eso nos podemos hacer una idea de cuanto podia estar ganando con las microtransacciones supercell, ya que no tienen juegos comerciales solo pay2win. Otro ejemplo es King los del candy crush, los compro activisión por 5.900 millones de dolares.

Acabo de ver que solo en 2016 ingresaron los de supercell 2.100 millones de euros por las microtransacciones, king un poco menos, en 2015 2.100 millones de dolares.

Lo peor del caso es que entre el 50% ese dinero lo hacen con el 0,15% de los jugadores, los llamados whales. Ya solo el concepto de 'whales' (este termino viene de los casinos y es como llamaban a los tontos que se dejaban un pastizal) que tienen estas empresas es completamente despreciable porque es una manera de etiquetar a las personas que han convertido en ludopatas y que se dejaran mucho dinero en microtransacciones. Gente que es normal y corriente y que muchas veces se ve endeudada hasta las cejas o tambien de casos de niños que les quitan la tarjeta a sus padres y se la funden en microtransacciones. Ninguno de los dos casos sale mucho en las noticias salvo cuando la cantidad es escandalosa como lo del chaval belga que se gasto 46.000 dolares en uno de estos juegos usando la tarjeta de su abuelo.

-----Actualizado-----


En el momento que se legisle empezará su caída, esperemos que este cerca ese día, si no se han dado ya los primeros pasos.

También me surge otra pregunta... y nos surge a todos; una vez que se haya puesto coto a toda esta basura: ¿con qué nuevo tormento nos saldrán al paso? jajaja

No tienen que inventar mucho, en lugar de cajas de loot aleatorias solo tienen que quitar la aleatoriedad y vender las mejoras con precios, es decir regeneracion 10% mas rapida 2 dolares, mejora velocidad apuntado 10% 3 dolares (o en ambas el cambio en moneda del juego) y disimular un poco mas el pay to win evitando grindeos abusivos para conseguir esas mejoras (las famosas 40 horas de darth vader).
Solo con eso estarían fuera de la definición de tragaperras y es lo que me imagino que harán.

zhorro
22/11/2017, 17:36
Este dato que acabo de ver acojona tambien, apple ha devuelto a los padres cuyos hijos se gastaron la pasta en juegos la friolera de mas de 32 millones de dolares, si tenemos en cuenta que 4 o 5 mil dolares es lo que comentaban que era mucho gasto, pues hay un monton de chavales implicados.. :(




There is a possibility that Apple would refund the massive in-game purchases made by the boy. Earlier this year, Apple has agreed with the FTC's advisory on paying back more than 32 million to parents of children who have overspent using their iOS devices.

Wave
22/11/2017, 18:23
En el Hearthstone no se compran sobres con cartas al azar? (hablando desde el desconocimiento porque jugue muy poco hace tiempo)

dardo
29/11/2017, 16:23
Mezclar tragaperras y videojuegos es un crimen se mire por donde se mire

Seguramente tendrán que tener dos marcas, una para los viedeojuegos y otra para las tragaperras/pachinko, etc...

-----Actualizado-----


En el Hearthstone no se compran sobres con cartas al azar? (hablando desde el desconocimiento porque jugue muy poco hace tiempo)

Si. Pero hay una infrecuente o mejor que canda sobre. Cada sobre lleva cinco cartas y es público que cartas hay en cada colección.Lo que no tengo claro es que probabilidad de que esa carta sea épica, legendaria, o solo infrecuente.

Además las peudes desencantar a cambio de polvo y comprar directamente la carta que quieres. Al final tendrán que publicar que posibilidad hay de que la carta buena del sobre sea azul, morada, verde o naranja. En magic era más fácil. Sabes que hay una rara, tres infrecuentes y once comunes, y que la rara tiene una posibilidad entre sesenta de ser épica.

Wave
29/11/2017, 16:37
Seguramente tendrán que tener dos marcas, una para los viedeojuegos y otra para las tragaperras/pachinko, etc...

-----Actualizado-----



Si. Pero hay una infrecuente o mejor que canda sobre. Cada sobre lleva cinco cartas y es público que cartas hay en cada colección.Lo que no tengo claro es que probabilidad de que esa carta sea épica, legendaria, o solo infrecuente.

Además las peudes desencantar a cambio de polvo y comprar directamente la carta que quieres. Al final tendrán que publicar que posibilidad hay de que la carta buena del sobre sea azul, morada, verde o naranja. En magic era más fácil. Sabes que hay una rara, tres infrecuentes y once comunes, y que la rara tiene una posibilidad entre sesenta de ser épica.
Pero siguen siendo al azar (aunque con restricciones), no es eso lo que quieren prohibir?
La verdad es que está tomando todo un cauce muy raro, yo sigo con mis juegos retro xD

chipan
29/11/2017, 21:35
Esa divagación es muy “romántica”. Se nos olvida que las empresas que están haciendo juegos lo que quieren es ganar dinero. Y los micro pagos y modelos p2w se ha visto (desde los móviles) que dan MUCHO dinero con que unos pocos los usen.
A mí me parece completamente despreciable pero las empresas no hacen esto porque es un arte. No se nos olvide.

Lo que yo espero que se legisle en consecuencia y que la gente no compre juegos que lleven estas mierdas.
Completamente de acuerdo, pero no veo igual de mal que pongan micropagos en un F2P/P2W que en un AAA de 60-70 EURAZOS. Los micropagos en un F2P buscan cubrir costes y sacar algún beneficio, mientras que en un AAA es un intento de sangrar dos veces al mismo cerdo.
Osea, los micropagos no me gustan en ningún caso, pero en juegos Free tienen cierta justificación.

^MiSaTo^
29/11/2017, 21:59
Completamente de acuerdo, pero no veo igual de mal que pongan micropagos en un F2P/P2W que en un AAA de 60-70 EURAZOS. Los micropagos en un F2P buscan cubrir costes y sacar algún beneficio, mientras que en un AAA es un intento de sangrar dos veces al mismo cerdo.
Osea, los micropagos no me gustan en ningún caso, pero en juegos Free tienen cierta justificación.

Si si estamos de acuerdo. Igual que tampoco veo igual de mal micropagos para cosas estéticas que no influyen o para avanzar en el juego (lo que es P2W).

Pero vamos por mi que se acabe ya este sinsentido

3XCL4M4t10N
30/11/2017, 21:43
Los video juegos sin micro pagos serán, de cada vez, menos comunes. Pero eso se sabe ya desde hace muchísimos años, no se a que viene tanta sorpresa ahora...

masteries
01/12/2017, 08:42
La verdad es que está tomando todo un cauce muy raro, yo sigo con mis juegos retro xD

¡Un +1 para Wave!