Ver la versión completa : Módulos de memoria RAM de 1 MB para Amiga 500 y superiores, nueva manufactura
masteries
27/07/2017, 13:48
Saludos compañeros forer@s,
Antes de nada os pongo en situación,
Un coleguilla se hizo con un pack turbo para su Atari STE, el pack le cambia la CPU por otra más rápida y también dobla la velocidad de acceso de la CPU a la RAM
(ahora le va el conjunto CPU+RAM a 16 MHz).
Por tanto, cual fue su desagradable, pero esperada sorpresa, cuando comprobó que la RAM que tenía instalada ya no le servía, pues era de 100 o más nanosegundos de tiempo de acceso.
El ordenador no tiraba...
Por tanto, dicho coleguilla me encargó fabricarle una nuevas memorias (las hay de 70 ns, pero no le sirven, no alcanzan los 16 MHz) con componentes actuales pero compatibles y que fuesen más rápidas. El resultado han sido unas memorias a 55 ns de 1 MB de tamaño por módulo (con direccionamiento no multiplexado, porque esto ya no existe hoy día o es bastante caro) y que le funcionan bien, también las he probado en mi Atari STE a 8 MHz y funcionan correctamente.
Ahora la idea que me surge, es aprovechar este diseño para crear nuevos módulos de RAM para el Commodore Amiga 500 y otros modelos susceptibles; he visto por ahí algún invento o módulos antiguos recauchutados, pero siempre a precio de joyero.
¿Os resulta interesante? ¿Es interesante a nivel global (considerando el mundo fuera del foro) ? ¿Consideráis que es práctico que adapte el diseño para Atari STE a los Commodore Amiga? No tengo Commodore Amiga, si os interesa necesitaría voluntarios con "Amigas" para probar la adaptación.
JoJo_ReloadeD
27/07/2017, 13:57
A mi me interesaria, precisamente gracias a tener modulos de 1mb de 60ns consegui overclockear un 386 a 50mhz. Si consiguiera modulos de 50ns o menos podria probar otras velocidades, pq a nivel de cpu creo que aun voy sobrado...
El bus de memoria va a CPUCLK / 3. 50 / 3 = 16.666. Frecuencia = inversa del periodo... 1 / 16.666 = 0,060. Las memorias deben de poder ser accedidas cada 60ns sin problemas.
Segun esto, con modulos de 55ns podria probar la velocidad de 55mhz, iria justo, pero merece la pena de probar :)
masteries
27/07/2017, 15:32
A mi me interesaria, precisamente gracias a tener modulos de 1mb de 60ns consegui overclockear un 386 a 50mhz. Si consiguiera modulos de 50ns o menos podria probar otras velocidades, pq a nivel de cpu creo que aun voy sobrado...
El bus de memoria va a CPUCLK / 3. 50 / 3 = 16.666. Frecuencia = inversa del periodo... 1 / 16.666 = 0,060. Las memorias deben de poder ser accedidas cada 60ns sin problemas.
Segun esto, con modulos de 55ns podria probar la velocidad de 55mhz, iria justo, pero merece la pena de probar :)
Gracias por el feedback JoJo, no había pensado en los 386, que también montan módulos SIMM.
¿Te apetecería probar con módulos a 40 ns? Creo que invirtiendo unos pocos euros más se pueden obtener a esa velocidad, así se pueden hacer útiles también para los usuarios de 386 y algunos 486. Aunque en los 486 ya se empezaron a ver los SIMM de 72 pines,
OscarBraindeaD
27/07/2017, 16:08
Hola a todos,
yo tengo un amiga 500, estaría interesado en probarlo.
Saludos!
JoJo_ReloadeD
27/07/2017, 16:29
Gracias por el feedback JoJo, no había pensado en los 386, que también montan módulos SIMM.
¿Te apetecería probar con módulos a 40 ns? Creo que invirtiendo unos pocos euros más se pueden obtener a esa velocidad, así se pueden hacer útiles también para los usuarios de 386 y algunos 486. Aunque en los 486 ya se empezaron a ver los SIMM de 72 pines,
Simms de 30c se usaron en los 286, 386 y 486, aunque estos ultimos lo mas usado como tu dices son los de 72c. Si consigues modulos de 40ns podria probar a subir el 386 a 60mhz, ya hablamos de algo muy magroso :)
Yo creo que aunque la demanda es relativvamente limitada porque se compone de poseedores de amigas que necesiten una ampliación de memoria, pero si el precio es razonable (y no de joyero) y no haces una tirada enorme, te los quitarían de las manos.
Eso si, habría que ver si hay alternativas disponibles para no ponerse a reinventar la rueda si el producto ya existe. De eso te podrán informar usuarios que estén mas puesto en el mundo de Amiga.
masteries
28/07/2017, 10:55
Hola a todos,
yo tengo un amiga 500, estaría interesado en probarlo.
Saludos!
Buenas Oscar,
Pones que también estás en Madrid, así que te apunto como betatester de la adaptación para Amiga 500,
OscarBraindeaD
28/07/2017, 12:47
Buenas Oscar,
Pones que también estás en Madrid, así que te apunto como betatester de la adaptación para Amiga 500,
Perfecto, Masteries.
No había visto este post, ya te he contestado al privado.
Muchas gracias!
Saludos
El problema del amiga en comparación del Atari, es q el amiga tira la línea de clock para un montón más de chips por lo que si overclokas la CPU y preparas la RAM para esa velocidad te seguirá sin funcionar.
A menor q crees una pseudo aceleradoras q se pinche en el zócalo del 68000 q trate la señal de clock para q sea la misma para el resto de la placa pero se acelere para la CPU pinchada y la RAM q tenga en su placa aceleradora...
Pero eso ya es un proyecto mucho más tocho
masteries
28/07/2017, 15:11
El problema del amiga en comparación del Atari, es q el amiga tira la línea de clock para un montón más de chips por lo que si overclokas la CPU y preparas la RAM para esa velocidad te seguirá sin funcionar.
A menor q crees una pseudo aceleradoras q se pinche en el zócalo del 68000 q trate la señal de clock para q sea la misma para el resto de la placa pero se acelere para la CPU pinchada y la RAM q tenga en su placa aceleradora...
Pero eso ya es un proyecto mucho más tocho
Bueno, pero para los que no deseen overclockear su Amiga, ¿un módulo de RAM que pueda conectarse a su bahía de expansión debería servir?
JoJo_ReloadeD
28/07/2017, 15:50
masteries tienes la bandeja llena :)
princemegahit
29/07/2017, 22:44
Y eso de crear los módulos como te ha dado por ahi? Porque a mi me molaria tener un par de módulo de 16mb de 30 contactos, no se si eso seria posible.
masteries
10/08/2017, 12:19
@masteries (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=28729) tienes la bandeja llena :)
Gracias JoJo, bandeja liberada,
-----Actualizado-----
Y eso de crear los módulos como te ha dado por ahi? Porque a mi me molaria tener un par de módulo de 16mb de 30 contactos, no se si eso seria posible.
Hice unos módulos más rápidos que los que había a finales de los 80 principios de los 90 para un Atari STE overclockeado, y ahora creo que estaría bien que más gente pueda sacar un provecho (y yo mismo también) al esfuerzo dedicado.
16 MB en 30 contactos creo que no puede ser, lo más que puede direccionarse en SIMM de 30 contactos son 4 MB, creo que no me estoy equivocando.
masteries
23/08/2017, 12:04
Y eso de crear los módulos como te ha dado por ahi? Porque a mi me molaria tener un par de módulo de 16mb de 30 contactos, no se si eso seria posible.
princemegahit
Perdonadme mi anterior respuesta, en SIMM de 30 contactos si es posible alcanzar 16 MB, de hecho es el máximo posible.
Lo voy a ver, porque estoy reeligiendo los módulos de memoria para necesitar menos y creo que podré llegar a 16 MB al disponer de más espacio.
princemegahit
23/08/2017, 16:22
ok, gracias, no hay nada que perdonar.
masteries
29/09/2017, 13:11
@JoJo_ReloadeD (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=16116)
Puedo construir módulos SIMM de 4 MB a 50 ns, pero aparte de ti, estaría bien si hubiera más interesados porque tengo que comprar una cantidad mínima de componentes; y no querría que se quedaran en el cajón, necesito darles salida.
Jojo y los demás, si podéis encontrar más estupendos ordenadores viejunos que quieran memorias "guays" sería estupendo,
@princemegahit (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=44341)
Jojo me informó de que los módulos SIMM de 16 MB, aunque es el máximo tamaño posible, no se vieron ni en sueños y los equipos serán incompatibles con dicho tamaño sí o sí.
Así que, aunque molan, no merece la pena construirlos, porque se quedaran en el cajón sin poderse usar. Otra cosa es que a alguien le haga ilusión tener 1 para ponerlo en una vitrina, con un letrero que rece: <<Record Guiness: Módulo de memoria SIMM más rápido y de mayor capacidad fabricado>>
Ademas, el Amiga no se pero el Atari ST se puede ampliar hasta 14MB, los últimos 2MB están reservados para los dispositivos. No se si le puedes meter un modulo de 16MB y pierdes los últimos 2MB.
JoJo_ReloadeD
29/09/2017, 13:57
@JoJo_ReloadeD (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=16116)
Puedo construir módulos SIMM de 4 MB a 50 ns, pero aparte de ti, estaría bien si hubiera más interesados porque tengo que comprar una cantidad mínima de componentes; y no querría que se quedaran en el cajón, necesito darles salida.
Jojo y los demás, si podéis encontrar más estupendos ordenadores viejunos que quieran memorias "guays" sería estupendo,
@princemegahit (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=44341)
Jojo me informó de que los módulos SIMM de 16 MB, aunque es el máximo tamaño posible, no se vieron ni en sueños y los equipos serán incompatibles con dicho tamaño sí o sí.
Así que, aunque molan, no merece la pena construirlos, porque se quedaran en el cajón sin poderse usar. Otra cosa es que a alguien le haga ilusión tener 1 para ponerlo en una vitrina, con un letrero que rece: <<Record Guiness: Módulo de memoria SIMM más rápido y de mayor capacidad fabricado>>
ojo, dije que no funcionarian en los equipos mas antiguos. En 286s ni de blas, en 386s no he visto ninguno que acepte modulos > 4 mb... en 486s seguramente si que los reconozcan sin problemas :)
masteries
02/10/2017, 12:05
Ademas, el Amiga no se pero el Atari ST se puede ampliar hasta 14MB, los últimos 2MB están reservados para los dispositivos. No se si le puedes meter un modulo de 16MB y pierdes los últimos 2MB.
swapd0
Pero el Atari ST que es ampliable con módulos SIMM son los modelos STE y el Mega STE, si no estoy mal informado... también tenía entendido que a un STE se le puede ampliar con SIMM hasta alcanzar los 4 MB en total, contando los 4 módulos. Esa es mi información, que no estoy 100% seguro de cuan fiable es.
-----Actualizado-----
ojo, dije que no funcionarian en los equipos mas antiguos. En 286s ni de blas, en 386s no he visto ninguno que acepte modulos > 4 mb... en 486s seguramente si que los reconozcan sin problemas :)
@JoJo_ReloadeD (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=16116)
Si, es cierto, pero la mente transcribe como quiere... perdonémosla. De todas formas esos 486s no son los más comunes, con memorias de 30 contactos... se pueden hacer y no saldrían caros... pero menos de tantas unidades no me venden.
Los de 4 MB tanto en 386 como en 486 van a ir bien, y a 50 ns sin mayor problema, baratillos sí, pero tantas unidades mínimas;
@swapd0 (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=18592)
Pero el Atari ST que es ampliable con módulos SIMM son los modelos STE y el Mega STE, si no estoy mal informado... también tenía entendido que a un STE se le puede ampliar con SIMM hasta alcanzar los 4 MB en total, contando los 4 módulos. Esa es mi información, que no estoy 100% seguro de cuan fiable es.
Cierto, el Atari ST se amplia soldando los chips a la placa, el STE con modulos SIMM.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.