PDA

Ver la versión completa : Se acuerda alguien del SEGA PC?



davken
06/07/2017, 17:04
Lo acabo de encontrar en una revista de 1993. No recuerdo si llegó a España.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170706/121bdfd29dcd59fa6d4a6762a68d5833.jpg

princemegahit
06/07/2017, 17:28
En España, creo que no, en todo caso, si alguien lo tenia, seria de importación.

dj syto
06/07/2017, 17:35
Este sí que se vendió en españa, no? El que no lo hizo fue el tera drive. Flipabas viendolo de pequeño, pero ya ves, era literalmente una mega drive pegada a un pc. Te salia mas barato comprarlo todo por separado.

Un apunte. Sega pc era la linea de juegos de sega para windows 95. Lo digo porque pensé que iba sobre eso por el titulo del hilo xdd

davken
06/07/2017, 18:21
Cierto. Pero es que mega pc no me sonaba tan bien xd

Sobre verlo en persona, me suena que quizá en un SIMO o algo así al que pude ir con el insti lo tenían pero no estoy seguro. En tiendas ya no creo.

doble-h
06/07/2017, 18:55
Su qie salio en españa, un amigo lo tenia

JoJo_ReloadeD
06/07/2017, 19:24
Yo ver no vi ninguna en persona, pero recuerdo que un amigo fantasma decia que 'la megadrive llevaba un 386sx dentro porque este llevaba uno'. xD

DarkDijkstra
06/07/2017, 20:08
Yo tuve un 386sx 25, con 1mb de ram y 40 de disco, como ese... pero no era mucho más "aburrido". Era un Inves que compramos en su día en el corte inglés, sin tarjeta de sonido y creo recordar que también con DOS 5.0 (posteriormente 6.0, 6.2...)

No recuerdo eso del "modo 68000" la verdad o_O lo que sí recuerdo era jugar al golden axe a 256 colores : )

La de malabares que había que hacer con 40 megas para poder tener instalados un par de juegos y el Harvard Graphics 3.3 XD

dj syto
06/07/2017, 21:13
Yo tuve un 386sx 25, con 1mb de ram y 40 de disco, como ese... pero no era mucho más "aburrido". Era un Inves que compramos en su día en el corte inglés, sin tarjeta de sonido y creo recordar que también con DOS 5.0 (posteriormente 6.0, 6.2...)

No recuerdo eso del "modo 68000" la verdad o_O lo que sí recuerdo era jugar al golden axe a 256 colores : )

La de malabares que había que hacer con 40 megas para poder tener instalados un par de juegos y el Harvard Graphics 3.3 XD
ese modo 68000 de este ordenador no es mas que un interruptor para elegir entre el pc y la megadrive. xddd tu pc no lo iba a tener, obviamente.

-----Actualizado-----

aqui una foto del modulo de mega drive.
https://cjsavage.com/images/sr-archive/amstrad_mega_drive.jpg

-----Actualizado-----

este era el modelo mas caro y potente que salio despues:

50454

davken
06/07/2017, 21:16
ese modo 68000 de este ordenador no es mas que un interruptor para elegir entre el pc y la megadrive. xddd tu pc no lo iba a tener, obviamente.

-----Actualizado-----

aqui una foto del modulo de mega drive.
50453

-----Actualizado-----

este era el modelo mas caro y potente que salio despues:

50454
No veo la primera afoto. Al menos en tapatalq.

Y el otro modelo, si te fijas, asoma en mi primera imagen por debajo. Pero 100 pouns más barato. Igual es de algo más adelante

dj syto
06/07/2017, 21:17
este era el ibm teradrive. Era un jodido 286 en el año 91 ya, pero a diferencia del de amstrad, aqui si que se veian entre ellos el hard del pc y el de megadrive, pudiendo usar sus mandos en modo pc o incluso enviar software desde el pc a la megadrive:
http://media.techeblog.com/images/segacomputer_1.jpg

-----Actualizado-----


No veo la primera afoto. Al menos en tapatalq.

Y el otro modelo, si te fijas, asoma en mi primera imagen por debajo. Pero 100 pouns más barato. Igual es de algo más adelante

si que es verdad, esta abajo. No se que le pasa al foro con las imagenes adjuntas. Parece qu eno va muy bien. Las pondre sin adjuntarlas.

Sven
06/07/2017, 23:25
Se vería cojonundamente en un monitor comparado con una tele.

3XCL4M4t10N
06/07/2017, 23:33
Doy fe de que existió, estuve en casa de un amigo de mi padre y su hijo tenía uno. Ahora, ni **** idea de si lo compró en España o en otro lado, su padre era tratista y viajaba mucho.

dj syto
06/07/2017, 23:46
El modelo 386 estoy casi seguro de que se vendio en españa. Mucho o poco eso ya no lo se xdddd. Es mas, creo recordar anuncios como los que hemos puesto pero españoles.

davken
07/07/2017, 20:11
El 486https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170707/ea4aaf15885d0ea41df0c156cfa2f553.jpg

davken
07/07/2017, 20:24
este era el ibm teradrive. Era un jodido 286 en el año 91 ya, pero a diferencia del de amstrad, aqui si que se veian entre ellos el hard del pc y el de megadrive, pudiendo usar sus mandos en modo pc o incluso enviar software desde el pc a la megadrive:
http://media.techeblog.com/images/segacomputer_1.jpg

-----Actualizado-----



si que es verdad, esta abajo. No se que le pasa al foro con las imagenes adjuntas. Parece qu eno va muy bien. Las pondre sin adjuntarlas.
Estooo... Que soft se podía enviar a la Mega? Por curiosidad...

dj syto
07/07/2017, 20:39
Estooo... Que soft se podía enviar a la Mega? Por curiosidad...

Pues encontré poca informacion en su momento, la verdad, y no creo que la scene le haya sacado mucho provecho, pero se sabe que habia un juego de puzles que traia un editor que se usaba en modo pc par luego jugarlo en modo megadrive. Parece ser que por las caracteristicas internas del hard del aparato se podria haber utilizado como una especie de kit de desarrollo para megadrive, pero debido a su escaso exito por culpa de su precio y lo desfasada que estaba la parte del pc no se vendió mucho y no se aprovechó esa caracteristica cruzada.

-----Actualizado-----


El 486https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170707/ea4aaf15885d0ea41df0c156cfa2f553.jpg

Arriba ya aparece la imagen que puse. Es un anuncio ligeramente distinto.

davken
08/07/2017, 17:01
Me encanta la wiki. Sobre el TeraDrive:

"El híbrido fue vendido con el sistema operativo (https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo) PC-DOS (https://es.wikipedia.org/wiki/PC-DOS) J4.0/V y solo en Japón. Fue un rotundo fracaso."

Joer, pone que el Amstrad llegó a Europa y Australia.

dj syto
08/07/2017, 18:06
El amstrad no es que llegara a europa. Es que era europeo. Ajajaja.

davken
08/07/2017, 18:11
ya lo se, cojona! Lo decía por los kanguros!!!

masteries
10/07/2017, 09:45
El modelo del 386 sí que se vendió en España, de hecho había más modelos, conocí en el instituto a uno que tenía uno de estos, con la "cartuchera" de Megadrive en el frontal.


El suyo era un 386 a 40 MHz y se podía jugar a Doom, con limitaciones cierto, pero se podía jugar. Supongo que tendría 4 MB de RAM.


Eso sí, lo de que tuviera integrada una Megadrive te dejaba así como... picueto, pensabas ¿Pero esto qué es? ¿A quién se le ha ocurrido algo así?

Como respuesta a estas preguntas, a buen seguro estas máquinas provienen de lo que señalaba Syto, que estos inventos son en realidad las versiones de desarrollo y depuración de Megadrive. Como entorno de programación y depuración un 386 a 40 MHz conectado a una Megadrive si es una idea estupenda.

dj syto
10/07/2017, 11:09
De el de amstrad solo hubo los modelos 386 y 486. Pero esos no servian para desarrollo eh? Eso era mas bien el teradrive de ibm, que tuvo 3 modelos pero siendo todos un 286 a 10mhz. Bastante flojo para desarrollar, la verdad, aunque como dije antes, algo hubo. El de amstrad en cambio era casi literalmente una megadrive pegada con celo a un pc. Y digo casi porque me parece que al estar conectada a un slot del pc éste podia hacer uso del yamaha de la megadrive como si fuera una adlib. Pero nada mas. No existia ningun otro tipo de comunicacion fisica.

masteries
10/07/2017, 12:05
De el de amstrad solo hubo los modelos 386 y 486. Pero esos no servian para desarrollo eh? Eso era mas bien el teradrive de ibm, que tuvo 3 modelos pero siendo todos un 286 a 10mhz. Bastante flojo para desarrollar, la verdad, aunque como dije antes, algo hubo. El de amstrad en cambio era casi literalmente una megadrive pegada con celo a un pc. Y digo casi porque me parece que al estar conectada a un slot del pc éste podia hacer uso del yamaha de la megadrive como si fuera una adlib. Pero nada mas. No existia ningun otro tipo de comunicacion fisica.

¿Quizá por eso decía que el adaptador de sonido era adlib compatible?

Y si no podía habilitarse un modo de desarrollo para la Megadrive, pues vaya inventos raros entonces.

dj syto
10/07/2017, 12:12
¿Quizá por eso decía que el adaptador de sonido era adlib compatible?
eso parece


Y si no podía habilitarse un modo de desarrollo para la Megadrive, pues vaya inventos raros entonces.
pues ya ves. Cosas de la epoca. Amstrad queria meterse en las consolas y vender ordenadores y despues del fracaso de la gx4000 ya no sabia como hacerlo xdd. El caso es que con lo que valia un amstrad de estos te comprabas una megadrive y un pc mejor. Como curiosidad es algo muy chulo, pero en realidad era una puñetera mierda. Si es que ni siquiera te dejaba usar los mandos de megadrive en el pc!. xddd