PDA

Ver la versión completa : HTML5 Necesito alojamiento y no para dormir!!!!



anakinmay
15/01/2017, 18:12
Pues eso, como ya he puesto, presentado el proyecto y como pretendo seguir con el, busco un sitio donde alojarlo.

He estado mirando Hostalia que me lo aconsejaron donde hice las prácticas, no pinta mal y no parece muy caro el básico son 2€ mes, el siguiente con un año gratos son 4€.

Luego una cosa que no tengo clara, cuando registras un dominio, es tuyo para ti pa siempre, aunque lo hagas con una empresa de estas?? Luego te lo puedes llevar???

Otra cosa que había pensado era crear un servidor con la raspy pero no me apetece complicarme y tampoco se si valdría la pena. Casi gastaría más en luz con el wifi siempre encendido y la raspy enchufada que esos dos euros y me quito de complicaciones.

Bueno espero respuestas. No me apetecen complicaciones, si me gustaría poder tener más de un dominio por si alguien me pide una web podersela alojar, aunque no se si eso se puede con una cuenta en hostalia, supongo que si.

Pretendo crear herramientas web a mano y desarrollar también con wordpress en principio, que en las prácticas lo he usado mucho y así no pierdo el ritmo con el que permite crear muy rápido a coste de rendimiento, pero en un hosting de pago espero no tener problemas.

Muchas gracias, creo que no me dejo nada!!

otto_xd
15/01/2017, 18:44
Lo primero, que quieres alojar? Alguna tecnologia en especial o contenido estatico?
Cuantos usuarios vas a tener? Es importante el tiempo de respuesta, etc?

Mirate algun PaaS, en el otro hilo, te puse heroku, es interesante para empezar
https://www.heroku.com

Sobre los dominios, si, son tuyos, pero hay registradores que te cobran por transferirlos, asi que investiga un poco.
Yo creo que tengo dominios en gandi.net y en cheapnameserver, y van guay.

josepzin
15/01/2017, 19:12
Qué es un Paas?

ElRana
15/01/2017, 19:14
Prueba en una de estas:
49443

anakinmay
15/01/2017, 19:21
Lo primero, que quieres alojar? Alguna tecnologia en especial o contenido estatico?
Cuantos usuarios vas a tener? Es importante el tiempo de respuesta, etc?

Mirate algun PaaS, en el otro hilo, te puse heroku, es interesante para empezar
https://www.heroku.com

Sobre los dominios, si, son tuyos, pero hay registradores que te cobran por transferirlos, asi que investiga un poco.
Yo creo que tengo dominios en gandi.net y en cheapnameserver, y van guay.

Si, ya lo he mirado, pero tampoco se muy bien que es un paas y que ventajas me da con un hosting normal y corriente.

otto_xd
15/01/2017, 19:33
Si, ya lo he mirado, pero tampoco se muy bien que es un paas y que ventajas me da con un hosting normal y corriente.
PaaS === Plataform as a Service. Te quitas de gestion y de muchos problemas asociados a mantener tu mismo un servidor, o a las limitaciones de los host tradicionales.

Mas rapido de hospedar y no gastarte dinero si no vas a tener un trafico muy grande.

El hosting tradicional suele ser limitado y obsoleto.

Despendiendo de que quieras subir puede partir de un cloudfront, de un ec2 pequeñico pequeñico, etc.

Amazon tiene una capa gratuita de un año
https://aws.amazon.com/es/free/

Microsoft Azure tambien lo tiene
https://azure.microsoft.com/es-es/free/?&wt.mc_id=AID_SEM_wt.mc_id=AID_SEM_

Rackspace creo que da 600$ en producto a los desarrolladores y tienes una calculadora
https://www.rackspace.com/openstack/public/pricing


Supongo que es totalmente distinto a lo que has usado, y son cosas con las que te vas a encontrar en el mundo laboral, asi que vas aprendiendo los conceptos.

anakinmay
16/01/2017, 19:47
La verdad es que no es mala idea, pero no tengo tiempo para complicarme la vida.. jejejeje

Me han pedido un par de páginas y quiero seguir con mi aplicación web que he creado para el proyecto.

Es que realmente no me apetece complicarme mucho la vida y no se si el paas me va a llevar mucho tiempo aprender a gestionarlo en condiciones.

Luego está el tema de seguridad, que supongo que en u hosting se encargarán ellos y será más fácil..

josepzin
16/01/2017, 21:15
En principio a mi me parece mucho más fácil contratar un servidor compartido, no sé si sea que ya estoy acostumbrado o porque no tengo ni pajolera idea de que va el tema pero hace un tiempo me hice una cuenta en Heroki (o como se llame) y no supe qué hacer o como usarlo.

otto_xd
16/01/2017, 21:36
La verdad es que no es mala idea, pero no tengo tiempo para complicarme la vida.. jejejeje

Me han pedido un par de páginas y quiero seguir con mi aplicación web que he creado para el proyecto.

Es que realmente no me apetece complicarme mucho la vida y no se si el paas me va a llevar mucho tiempo aprender a gestionarlo en condiciones.

Luego está el tema de seguridad, que supongo que en u hosting se encargarán ellos y será más fácil..

En heroku es tan facil como usar git. Literalmente

josepzin
16/01/2017, 21:55
Si nunca has usado GIT entonces es tan difícil como usar GIT, acostumbrado a subir por FTP...

Karkayu
16/01/2017, 22:21
La verdad es que no es mala idea, pero no tengo tiempo para complicarme la vida.. jejejeje

Me han pedido un par de páginas y quiero seguir con mi aplicación web que he creado para el proyecto.

Es que realmente no me apetece complicarme mucho la vida y no se si el paas me va a llevar mucho tiempo aprender a gestionarlo en condiciones.

Luego está el tema de seguridad, que supongo que en u hosting se encargarán ellos y será más fácil..

MBI (http://www.masbaratoimposible.com/) está bien para lo que buscas y no es caro.

otto_xd
16/01/2017, 23:14
Si nunca has usado GIT entonces es tan difícil como usar GIT, acostumbrado a subir por FTP...

Si nunca ha usado GIT es un muy buen momento para que lo use, al menos si esta pensando en ganarse la vida con esto.

josepzin
16/01/2017, 23:41
No voy a decir que no, que aprender todo lo que se pueda es imprescindible y más cuando recien se empieza y cuando nunca se sabe qué se puede llegar a necesitar.

Yo durante una temporada estuve trasteando con SVN pero al final lo dejé porque realmente era un problema para mi, siendo un "solitario", nunca lo necesité, nunca me lo pidieron y usarlo era agregar pasos y complicaciones a algo que podía resolver con un FTP directo.

Cuando se puso de moda GIT mas de lo mismo, lo miré, me pareció interesante pero nunca lo usé.

otto_xd
17/01/2017, 00:02
No voy a decir que no, que aprender todo lo que se pueda es imprescindible y más cuando recien se empieza y cuando nunca se sabe qué se puede llegar a necesitar.

Yo durante una temporada estuve trasteando con SVN pero al final lo dejé porque realmente era un problema para mi, siendo un "solitario", nunca lo necesité, nunca me lo pidieron y usarlo era agregar pasos y complicaciones a algo que podía resolver con un FTP directo.

Cuando se puso de moda GIT mas de lo mismo, lo miré, me pareció interesante pero nunca lo usé.
Hay tantas cosas mal en ese texto :S

No se puede hacer nada decente sin control de versiones + backups. Me da igual que sea csv, svn, git, mercurial o lo que se use ahora con microsoft, ES MANDATORY.

Y como digo, eso es control de versiones, que se integra en todos los editores e ides modernos, y puedes ver todo el historico.

Añades pasos?Si, pero *****, la tranquilidad que te da el que algo rompa, que veas que la version anterior estaba bien, comparar y ver que son 2 lineas las que te rompen la ejecucion... pues al final compensa y mucho.

Y como digo, despues backup. Y no me refiero a usar bitbucket/github/etc. Me refiero a backups reales.

Karkayu
17/01/2017, 00:10
Hay tantas cosas mal en ese texto :S

No se puede hacer nada decente sin control de versiones + backups. Me da igual que sea csv, svn, git, mercurial o lo que se use ahora con microsoft, ES MANDATORY.

Y como digo, eso es control de versiones, que se integra en todos los editores e ides modernos, y puedes ver todo el historico.

Añades pasos?Si, pero *****, la tranquilidad que te da el que algo rompa, que veas que la version anterior estaba bien, comparar y ver que son 2 lineas las que te rompen la ejecucion... pues al final compensa y mucho.

Y como digo, despues backup. Y no me refiero a usar bitbucket/github/etc. Me refiero a backups reales.

¿Entonces todo el software aparecido antes de los VCS no es decente? Y los mini proyectos chorra realizados por una persona que no usan un control de versiones imagino que tampoco son decentes, no? Es más, ¿que entiendes tú por "decente"? :)

Dicho esto, estoy totalmente de acuerdo con el resto del mensaje :D

josepzin
17/01/2017, 00:47
Si si si si y si.

Pero mira, para hacer páginas webs mas o menos pequeñas o mas o menos grandes yo nunca lo he usado y realmente nunca lo eché en falta. Será quizás porque siempre he trabajado en solitaria y el "control de versiones" simplemente lo hacía creando una carpeta con la v2 y a correr.

No voy a decir que sea lo mejor, pero hace años que no uso ni ides ni nada, FTP y Notepad++ a pelo, antes incluso me liada instalando un servidor en local pero ya ni me complico la vida con eso.

Será que me he puesto muy simple :P

-----Actualizado-----

Ahora que me acuerdo, tuve un proyecto grupal y entonces usamos SVN, en ese caso sí que fue práctico, imprescindible diría yo.

Pero en serio, para todas mis chorradas a mi siempre me pareció como demasiado molesto y liante andar con esas historias.

otto_xd
17/01/2017, 00:51
¿Entonces todo el software aparecido antes de los VCS no es decente? Y los mini proyectos chorra realizados por una persona que no usan un control de versiones imagino que tampoco son decentes, no? Es más, ¿que entiendes tú por "decente"? :)

Dicho esto, estoy totalmente de acuerdo con el resto del mensaje :D

Mantenible

Alpinador
11/06/2017, 12:18
anakinmay: hola, yo tengo un hosting para mis cosas que puedo hacerte un hueco para tu pagina siempre y cuando no lo llenes de porquerias ya que tenemos un limite de espacio de 6 Gigas ... el dominio se llama http://www.qualinost.tk y tu pagina podria quedar algo asi como http://www.qualinost.tk/anakinmay

ya me diras si te vale asi ....