PDA

Ver la versión completa : VRoBIT - Amasijo MSX para todos.



Ñuño Martínez
21/12/2016, 12:49
Se ve que por aquí los adeptos al MSX somos pocos. Menos incluso que los adeptos al C64. Aun así, también tenemos cositas:

VRoBIT (https://vrobit.com/) es un proyecto similar a los Spectrums que están saliendo recientemente pero con MSX. Es una bestia parda basada en el estándard Japo por excelencia. La única pega que le pongo es que no usa un micro Zylog, ni siquiera un clon, y mira que los hay. Eso sí, tiene todo y más. Además de lo que se espera de un MSX de la última generación (el Turbo, que sólo se vio en Japón) sino que han procurado adaptar cosas nuevas a la norma, como los puertos USB, los lectores SD, conexión WI-FI y pantallas HD (1920x1080x32bpp). Además tiene cuatro (4) puertos para cartuchos y versiones mejoradas de MSX-DOS y MSX-BASIC.

Ahora mismo está en beta prototype y recopilando información de interesados, para ver cómo distribuir y los precios.

A ver si puedo pillarme uno.

josepzin
21/12/2016, 12:59
Y está hecho por un fan, que eso es importante.

Siull
21/12/2016, 13:02
Tiene buena pinta!

_Seagal_
21/12/2016, 14:58
¿otro proyecto raspberry/orange pi dentro de una caja chula?

josepzin
21/12/2016, 15:05
Este es mucho más, según lo poco que sé.

hokori
21/12/2016, 21:10
Si el precio no es despropósito me pediré uno

aitorpc
21/12/2016, 21:35
Tiene pinta de que va a costar un pastizal insano, se sabe algún precio aproximado?

josepzin
21/12/2016, 21:42
Creo que dijeron algo de 350€, puede ser?

davken
21/12/2016, 23:03
350€??? No digo que no sea un cacharro bonico pero... *****.

aitorpc
21/12/2016, 23:08
jajaja, que tengan suerte

josepzin
21/12/2016, 23:23
350€ puede ser mucho, pero estoy seguro que el cacharro los vale.

aitorpc
22/12/2016, 00:03
350€ puede ser mucho, pero estoy seguro que el cacharro los vale.

No, si no digo que no lo valga, pero que es una pasta maja.

hokori
22/12/2016, 01:36
Ese precio es un despropósito, NO me pediré uno

dj syto
22/12/2016, 02:26
350€ puede ser mucho, pero estoy seguro que el cacharro los vale.

O no.

zhorro
22/12/2016, 03:25
Por los videos que han colgado comentan que el precio no podran calcularlo hasta que no sepan cuanta gente hay interesada en el proyecto y que eso sería el año que viene. Por lo que esos 350 euros tienen la misma fiabilidad que los del precio de la NX :D

xilixi2000
22/12/2016, 16:21
Es una alegría ver surgir este tipo de proyectos :)

Ñuño Martínez
27/12/2016, 18:07
Jopé, pues si se queda en esos precios, ni de cogñia. A ver si rebajan y mucho.

josepzin
27/12/2016, 21:01
Esto es un poco como la Pyra, pocas unidades, una empresa pequeña por detrás, un público no masivo, etc.

Hacer este cacharro no creo que sea barato, pero a ver a cuanto lo pueden dejar, yo dudo que esta gente lo haga para ganar dinero.

Ñuño Martínez
01/12/2017, 11:05
La cosa sigue viva, que conste. Resulta que hace unos días le cambiaron de nombre al proyecto y ahora se llama MSXVR Virtualizer (¿puede sonar más ochentero?) y ya tienen diseñado el modelo definitivo con teclado integrado; el HC5001:

50839

Me se cae la :babea:, y más cuando dicen que no van a esperar a que haya gente suficiente para fabricarlo (será que ya la tienen ;) ). No es tan mazacote como los primeros prototipos y se acerca mucho al tamaño de un MSX común (hubo MSX muy grandes, incluso con la UCP separada del teclado como los PC, especialmente los diseñados para edición de música y vídeo). Ya sólo falta ver qué precio tiene.

Vía RetroManiac (http://retromaniacmagazine.blogspot.com.es/2017/11/2-videos-muestran-el-funcionamiento-del.html) (porque su web parece que ha desaparecido ???)

josepzin
01/12/2017, 20:10
Me alegro que el proyecto siga vivo :)

Endor
04/12/2017, 09:23
Tiene muy buena pinta... y si sale a la luz, seguro que me lo pillo.