Ver la versión completa : Fotos como el ojo humano
¿Cómo lograr captar lo mismo que vemos con nuestros propios ajos?
Me refiero a que, por ejemplo, si un día hay bastante niebla, como la que tengo en mi puñetera ciudad, las fotos no captan ni la mitad. Por no hablar de fotos nocturnas, donde has de tirar con trípode, exposición de varios segundos y a ser posible con un objetivo de f2.8 o menos, en condiciones en las que ves bastante bien.
¿Qué sus parece? ¿Cómo lo veis?
GameMaster
12/12/2016, 15:20
cuando te pilles una maquina con 576 mega pixeles de resolucion podras capturar algo parecido a lo que ves
RAW + Edicion por capas en Photoshop
GameMaster
12/12/2016, 15:21
http://chicago.cbslocal.com/2013/09/04/fermilabs-dark-energy-camera-one-of-the-most-powerful-in-the-world/
cuando te pilles una maquina con 576 pixeles de resolucion podrás capturar algo parecido a lo que ves
Incorrecto, ya puedes tener todos los megapíxeles del planeta, que sin RANGO DINÁMICO lo único que vas a obtener es una imágen enorme
GameMaster
12/12/2016, 15:22
tienes un dicionario para buscar 'parecido'
RAW + Edicion por capas en Photoshop
Yo me refiero a poner la cámara en auto, o poco más, y que salga así. Porque incluso tirando en raw, si no tienes claros los parámetros, de poco te va a servir. Yo de hecho soy todo un profano que me intereso por esto y otros temas, sin dominar ninguno.
tienes un dicionario para buscar 'parecido'
Sí, lo tengo, pero partes de un error muy básico. Los megapixeles no dan calidad. La calidad la da el rango dinámico del sensor y el objetivo
-----Actualizado-----
Yo me refiero a poner la cámara en auto, o poco más, y que salga así. Porque incluso tirando en raw, si no tienes claros los parámetros, de poco te va a servir. Yo de hecho soy todo un profano que me intereso por esto y otros temas, sin dominar ninguno.
Esque una cámara de fotos siempre es imperfecta, por eso se edita SIEMPRE. Habría que mirar cada modelo uno por uno, y siempre habría que toquetear algo la configuración de la cámara.
GameMaster
12/12/2016, 15:27
yo no parto de nada, es lo que dicen, no me he inventado yo la rueda.
http://blogthinkbig.com/cual-es-la-resolucion-del-ojo-humano/
yo no parto de nada, es lo que dicen, no me he inventado yo la rueda.
http://blogthinkbig.com/cual-es-la-resolucion-del-ojo-humano/
Aquí el amigo davken está preguntando por similitud de imágen real y captada por el ojo, no de resoluciones, y repito, la resolución no es sinónimo de calidad, si no de tamaño
GameMaster
12/12/2016, 15:36
la resolucion es parte de lo que necesitarias para simular el ojo humano, aparte de lo que ya has dicho, ponle todo lo mejor de lo que dices y de resolucion 0,1 a ver si lo logras.
si sigues con dudas porque no se lo dices al autor del articulo que te he puesto [wei]
Oye, para ti la perra gorda. Ayudale tu a davken, que veo que pilotas más.
De nuevo el **** hamster metiendose en conversaciones sobre cosas de las que no tiene ni **** idea. Y encima discutiendoselo a alguien como popi que entiende bastante. Xdddddd
Que tonto eres tio.
GameMaster
12/12/2016, 15:49
joer, que si, ayudale que el experto eres tu, pero me tiras a mi la bici, si yo solo basicamente he dicho que aun queda para llegar a la calidad o complejidad del ojo humano, y la resolucion es parte del lote, no lo niegues
-----Actualizado-----
De nuevo el **** hamster metiendose en conversaciones sobre cosas de las que no tiene ni **** idea. Y encima discutiendoselo a alguien como popi que entiende bastante. Xdddddd
Que tonto eres tio.
no llevaras una ostia como el bomba ese no ¿
3XCL4M4t10N
12/12/2016, 16:02
No te puedo ayudadr, pero quería dejar claro que "ver la paja en el ajo ajeno y no la cebolla en el propio" es algo muy común.
Nuestros ojos tienen dos tipos de "sensores" cada uno con sus características, los conos y los bastones. Los bastones son mucho más sensibles con poca luz (porque son sensibles a todo el espectro visible) mientras que los conos discriminan mucho mejor el color (porque solo son sensibles a una parte del espectro) Además, nuestro cerebro interpreta todo esto de una forma maravillosa usando nuestra experiencia y la información de contexto (eso también falla a veces: ¿de qué color es el vestido, azul/negro o blanco/dorado?)
Así que simplificando la historia, cuando hay suficiente luz vemos predominantemente con los conos y los colores en todo su esplendor, mientras cuando hay poca luz vemos predominantemente con los bastones en casi blanco y negro ("de noche todos los gatos son pardos") Cuando en una escena hay partes con mucha y poca luz, el cerebro reconstruye la imagen usando la información de ambos tipos de sensores.
Los sensores fotográficos solo tienen un tipo de receptores, más o menos equivalente a nuestros conos. No tienen la información de los bastones. La única excepción que conozco es un sensor de Pentax hace unos 5 años que tenía también el equivalente a nuestros bastones, aunque perdía en resolución comparado con los demás. No sé si lo siguieron fabricando.
¿Qué provoca todo esto? Lo que dice Popi del rango dinámico: nuestro cerebro tiene un rango dinámico enorme porque en realidad tenemos dos sensores (conos y bastones) más un photoshop (el cerebro). Las cámaras aún no llegan a eso y no tienen ni de lejos el rango dinámico de nuestros ojos y tienes que simularlo de forma artesanal.
Lo más fácil para escenas sin movimiento como paisajes es la fotografía HDR. ¡Con cuidado de no pasarse con el efecto! Hace unos años se puso muy de moda pero ya no gusta tanto. Ahora se prefiere Photoshop más capas. Como tú veas.
lemure_siz
12/12/2016, 16:18
Interesante. Si se pudiese imprimir lo que una persona, se parecería lo que ven otros ojos? Es decir, yo veo por ejemplo un renault clio rojo debajo de casa, pero todos vemos el mismo tono de rojo? O es algo "aprendido"?. Ya con la agudeza visual de cada uno ya no me meto, las gafas están precisamente para corregir esas cosas
josepzin
12/12/2016, 16:55
El cerebro afecta bastante a la imagen captada por los ojos. Basta preguntarle a una persona con problemas de anorexia, que se ven de una manera totalmente distinta a la realidad.
Es realmente alucinante este tema.
Nuestros ojos tienen dos tipos de "sensores" cada uno con sus características, los conos y los bastones. Los bastones son mucho más sensibles con poca luz (porque son sensibles a todo el espectro visible) mientras que los conos discriminan mucho mejor el color (porque solo son sensibles a una parte del espectro) Además, nuestro cerebro interpreta todo esto de una forma maravillosa usando nuestra experiencia y la información de contexto (eso también falla a veces: ¿de qué color es el vestido, azul/negro o blanco/dorado?)...
Gracias por la explicación, no sabía de eso de los palos y los conos!!!
Interesante. Si se pudiese imprimir lo que una persona, se parecería lo que ven otros ojos? Es decir, yo veo por ejemplo un renault clio rojo debajo de casa, pero todos vemos el mismo tono de rojo? O es algo "aprendido"?. Ya con la agudeza visual de cada uno ya no me meto, las gafas están precisamente para corregir esas cosas
Creo, y digo creo, que la forma de ver los colores puede ser ligeramente distinta en las personas, incluso por el color de sus ojos, ya que hay algo de "filtro" en su pigmentación. Algo así me suena haber leído hace algún tiempo. Luego ya entraría el tema de los miopes como yo y otros problemas.
Daniel A.
12/12/2016, 17:38
Creo, y digo creo, que la forma de ver los colores puede ser ligeramente distinta en las personas, incluso por el color de sus ojos, ya que hay algo de "filtro" en su pigmentación. Algo así me suena haber leído hace algún tiempo. Luego ya entraría el tema de los miopes como yo y otros problemas.
A mí siempre me han dicho que la gente que tenemos los ojos claros somos más sensibles a la luz, así que si viera la realidad por unos ojos marrones a lo mejor es como si llevara unas gafas de sol débiles, supongo. Tampoco se la veracidad de esto.
SplinterGU
12/12/2016, 17:57
popi tiene razon gamemaster, los megapixeles no te da la calidad, ni la definicion en los detalles, ni la sensibilidad ante la luz... uno de los mejore ejemplos y donde lo podes ver claramente es con imagenes del cielo nocturno, en este caso es dificil captar en una foto lo que ves con tus ojos, y aca tampoco importa los megapixeles que tengas... o incluso al contrario, tomando una foto de un reflector encendido, por dar un ejemplo... lo que el ojo ve, difiere mucho de lo que puede ver una camara e incluso tener mas megapixeles no hace una diferencia positiva...
yo tengo mi celular de 41mpx, que saca unas fotos geniales, pero cuando pones la foto en zoom 1:1 ya no se ve tan fantastico... y con mi camara semi-reflex, las fotos (segun el caso) se ven mejores, mas detalles, mas colores, etc...
muy buena la informacion de juanvvc
lemure_siz
12/12/2016, 19:07
Lo de los megapixels es una falacia de cuñao que debería acabarse ya
"No, es que mi móvil tiene 12 mega písel de esos" Si claro, 12 megapixels sin enfocar bien es como un miope al levantarse y buscar sus gafas, que no ve un carajo
Es decir, yo veo por ejemplo un renault clio rojo debajo de casa, pero todos vemos el mismo tono de rojo? O es algo "aprendido"?
Tenemos tres tipos de cono: longitudes de onda larga, media y corta. O rojo, verde y azul. No es casualidad que las pantallas tengan también canales RGB ;)
Ahora: los canales RGB de las cámaras, pantallas o las impresoras no coinciden exactamente con los canales RGB de nuestros ojos por dos motivos:
1) no somos capaces de hacerlos iguales: los canales RGB de las pantallas son mucho más perfectos (es decir, mucho más selectivos) que nuestros ojos.
2) mi canal R no es el mismo que tu canal R. Esto se ve más claro en los daltónicos: en ellos, los conos R no se distinguen de los conos G así que ellos no son capaces de distinguir entre rojo y verde. Todos tenemos "el pico" de distinción en un lugar ligeramente diferente así que todos vemos los colores ligeramente diferentes. Si esos "picos" están muy juntos, vemos menos colores y somos daltónicos. Si esos picos están muy separados, distinguimos más colores y somos mujeres.
Como los canales RGB de una pantalla o impresora son más selectivos que nuestros canales RGB oculares, no podemos ni representar ni imprimir todos los colores que somos capaces de ver. Así que hay colores que vemos pero no podemos representar en una pantalla. Los ingenieros no son del todo tontos y esos colores son casi todos parecidos y nosotros machos-alfa los llamamos "verdes" y ya está.
No somos muy especiales en esto. Hay animales que solo tienen dos tipos de conos. Es decir, ven en dos colores, como los perros. Pero también hay animales que tienen cuatro o más tipos de conos y distinguen más colores que nosotros, como algunas aves.
Si queréis saber más, por ejemplo: http://sobrecolores.blogspot.com.es/2010/03/la-vision-cromatica-en-los-animales.html
josepzin
12/12/2016, 19:21
Y luego están los colores que ven las mujeres... :D
http://cauche.com/media/post/colores.jpg
http://nuevoydivertido.com/wp-content/uploads/2016/07/los-colores-segun-mujeres-hombres-perros-y-geeks.jpg
lemure_siz
12/12/2016, 19:36
Y luego están los colores que ven las mujeres... :D
http://cauche.com/media/post/colores.jpg
http://nuevoydivertido.com/wp-content/uploads/2016/07/los-colores-segun-mujeres-hombres-perros-y-geeks.jpg
Drama en pareja visto en cualquier centro comercial:
Cari, coje las sabanas color lavanda, no las que llevan ribetes turquesas, que te lo tengo que explicar todo, no sabéis comprar ni nada :quepalmo:
neostalker
12/12/2016, 20:10
Y luego están los colores que ven las mujeres... :D
http://cauche.com/media/post/colores.jpg
Bufff, muy incompleto. Faltan todos esos colores inventados como el blanco roto, blanco nuclear, hueso, gris marengo, azul petróleo y tantos otros.
josepzin
12/12/2016, 20:17
Ciertísimo, falta colores!!!
masteries
12/12/2016, 21:00
Bufff, muy incompleto. Faltan todos esos colores inventados como el blanco roto, blanco nuclear, hueso, gris marengo, azul petróleo y tantos otros.
49132
Si, la parte blanca del invento nuclear resulta ser un blanco así como muy resplandeciente.
mortimor
12/12/2016, 21:37
De hecho, para hacer mas enfasis en el error, hay varios estudios en los que se denota que la capacidad de percepción de puntos (resolución de imagen) del ser humano en realidad no es muy grande. Creo que decían que equivaldría a una cámara de 1Mpx. Tenemos un muy buen objetivo y unos sensores muy precisos, pero con un ancho de banda limitado. Aquí entran en acción unos filtros que te cagas que ejecuta el mejor ordenador especializado del mundo y que procesa por hardware mas de 13 aspectos diferentes de la imagen (segmentos, colores, contraste, brillo,...), el cerebro. Todavía faltaría por resolver gran parte de como se procesan todos los aspectos diferentes y como influye cada uno de ellos en como se procesa el resto.
SplinterGU
12/12/2016, 22:49
Y luego están los colores que ven las mujeres... :D
http://cauche.com/media/post/colores.jpg
http://nuevoydivertido.com/wp-content/uploads/2016/07/los-colores-segun-mujeres-hombres-perros-y-geeks.jpg
no es que los hombres no distinguimos las tonalidades de color, es que las mujeres complican las cosas y los hombres las simplificamos... pero vamos que todos podemos ver esos tonos...
esta claro que los daltonicos ven diferente los colores que las personas normales, pero no se si todos vemos los colores diferentes, para mi, y hablando desde la total ignorancia, el rojo es el rojo, el verde el verde, el amarillo el amarillo, etc... de hecho el uso de determinados colores y/o combinaciones de los mismos, se usa para hacer psicologia del color, e influir, en por ejemplo, las ventas, llamar la atencion, etc... si todos percibieramos los colores de diferente forma, esto no funcionaria...
yo creo que a menos que seas daltonico, el rojo que yo veo es el mismo que ve mi vecino, lo mismo el verde, y el azul...
Shinosuke1991
12/12/2016, 23:30
no es que los hombres no distinguimos las tonalidades de color, es que las mujeres complican las cosas y los hombres las simplificamos... pero vamos que todos podemos ver esos tonos...
esta claro que los daltonicos ven diferente los colores que las personas normales, pero no se si todos vemos los colores diferentes, para mi, y hablando desde la total ignorancia, el rojo es el rojo, el verde el verde, el amarillo el amarillo, etc... de hecho el uso de determinados colores y/o combinaciones de los mismos, se usa para hacer psicologia del color, e influir, en por ejemplo, las ventas, llamar la atencion, etc... si todos percibieramos los colores de diferente forma, esto no funcionaria...
yo creo que a menos que seas daltonico, el rojo que yo veo es el mismo que ve mi vecino, lo mismo el verde, y el azul...
No es exactamente asi (esta muy de optica ultimamente el foro o es cosa mia? XD)
Cada persona tiene una densidad diferente de conos y bastones, incluso dentro de la misma persona, los dos ojos no captan exactamente los mismos colores.
Existen personas con anomalías de percepción de colores, pero que aun tienen capacidad para percibirlos, puede haber una malfunción de un tipo de los fotorreceptores o una falta total de función (no es lo mismo ser cojo que andar cojeando)
En cuanto a que las mujeres perciben otros colores, realmente tiene cierta base científica. Se estima que el 8% de los hombres del mundo tienen algún tipo de dificultad en percibir el color, mientras que en mujeres se ha observado que existen variaciones geneticas por las cuales algunas pueden tener un cuarto receptor de color.
josepzin
12/12/2016, 23:59
Se estima que el 8% de los hombres del mundo tienen algún tipo de dificultad en percibir el color, mientras que en mujeres se ha observado que existen variaciones geneticas por las cuales algunas pueden tener un cuarto receptor de color.
Y un quinto gen para poner los huevos cuadrados... :P
3XCL4M4t10N
13/12/2016, 01:01
Y ya que nos ponemos, eso de los perros es un falso mito.
SplinterGU
13/12/2016, 03:09
No es exactamente asi (esta muy de optica ultimamente el foro o es cosa mia? XD)
Cada persona tiene una densidad diferente de conos y bastones, incluso dentro de la misma persona, los dos ojos no captan exactamente los mismos colores.
Existen personas con anomalías de percepción de colores, pero que aun tienen capacidad para percibirlos, puede haber una malfunción de un tipo de los fotorreceptores o una falta total de función (no es lo mismo ser cojo que andar cojeando)
En cuanto a que las mujeres perciben otros colores, realmente tiene cierta base científica. Se estima que el 8% de los hombres del mundo tienen algún tipo de dificultad en percibir el color, mientras que en mujeres se ha observado que existen variaciones geneticas por las cuales algunas pueden tener un cuarto receptor de color.
me estas diciendo que lo que yo veo como rojo otro lo ve como verde?
por otro lado, esa sutiliza en la diferenciacion entre diferentes tonos me suena mas a una condicion de conocimiento que de percepcion... por ejemplo, para mi el color coral no existia, pero no por incapacidad de reconocerlo, sino por desconocimiento... para mi, era un tono de rosa... y cuando uno no conoce los nombres de los tonos de un color lo llama por el nombre del color mas proximo, lo mismo me pasaba con el esmeralda y muchos otros mas... ahora conozco sus nombres y los puedo referenciar correctamente...
yo veo dificil afirmar, una cosa o la otra, nadie puede ver y sentir a traves de los ojos de otros... e incluso si fuera posible, estariamos procesando la informacion con nuestro mismo cerebro...
la verdad que no se... prefiero la postura esceptica...
GameMaster
13/12/2016, 09:20
te esta diciendo que ves como el culo xD
lemure_siz
13/12/2016, 10:03
me estas diciendo que lo que yo veo como rojo otro lo ve como verde?
por otro lado, esa sutiliza en la diferenciacion entre diferentes tonos me suena mas a una condicion de conocimiento que de percepcion... por ejemplo, para mi el color coral no existia, pero no por incapacidad de reconocerlo, sino por desconocimiento... para mi, era un tono de rosa... y cuando uno no conoce los nombres de los tonos de un color lo llama por el nombre del color mas proximo, lo mismo me pasaba con el esmeralda y muchos otros mas... ahora conozco sus nombres y los puedo referenciar correctamente...
yo veo dificil afirmar, una cosa o la otra, nadie puede ver y sentir a traves de los ojos de otros... e incluso si fuera posible, estariamos procesando la informacion con nuestro mismo cerebro...
la verdad que no se... prefiero la postura esceptica...
Tienes vista de mujer pues, distinguiendo tantas tonalidades xddd
Tienes vista de mujer pues, distinguiendo tantas tonalidades xddd
Con tanto sexo que practica se le enganchan cosas.
josepzin
13/12/2016, 12:55
Ha sido asimilado... :O
Mariner_I
13/12/2016, 13:28
49132
Si, la parte blanca del invento nuclear resulta ser un blanco así como muy resplandeciente.
Nuuuucelar, se dice nuuuuuu-ce-lar
me estas diciendo que lo que yo veo como rojo otro lo ve como verde?
por otro lado, esa sutiliza en la diferenciacion entre diferentes tonos me suena mas a una condicion de conocimiento que de percepcion... por ejemplo, para mi el color coral no existia, pero no por incapacidad de reconocerlo, sino por desconocimiento... para mi, era un tono de rosa... y cuando uno no conoce los nombres de los tonos de un color lo llama por el nombre del color mas proximo, lo mismo me pasaba con el esmeralda y muchos otros mas... ahora conozco sus nombres y los puedo referenciar correctamente...
yo veo dificil afirmar, una cosa o la otra, nadie puede ver y sentir a traves de los ojos de otros... e incluso si fuera posible, estariamos procesando la informacion con nuestro mismo cerebro...
la verdad que no se... prefiero la postura esceptica...
Como te han dicho, donde tu ves una tonalidad de rojo, otra persona puede ver otra tonalidad de ese mismo color (no colores diferentes!).
Eso es debido a muchos factores entre ellos lo que te ha dicho el amigo Shinosuke1991: "Cada persona tiene una densidad diferente de conos y bastones, incluso dentro de la misma persona, los dos ojos no captan exactamente los mismos colores."
Puedes ser lo espectico que quieras pero hablamos de ciencia contrastada, no de aliens o seres mágicos xDD
Luego, como tú bien has dicho, por desconocimiento del nombre de los colores tendemos a nombrar tonalidades con el nombre del color puro (Pej: el Bermellón hay gente que le llama Rojo y gente que se declina por el Naranja). Pero eso no quita que las tonalidades de los colores existan y que cada uno las percibamos de una forma. Y no por ello implica que tengamos una disfunción.
Y para acabar, hay muchos tipos de anomalías visuales aparte del daltonismo. Que una persona confunda tonalidades cercanas en la gama cromatica (que no colores, ojo) pej, tonos de amarillo con verde clarito, no tiene porque ser daltonismo :)
Sin embargo, la gente suele usar "daltonismo" para todo lo que no sea apreciar bien algún color.
lemure_siz
13/12/2016, 22:05
Es fascinante cuando reflexionas sobre cualquiera de los sentidos que poseemos, la sutileza de todo lo que podemos llegar a percibir. Y mas aun si nos comparamos a otros animales, con sentidos más dedarrollados
SplinterGU
14/12/2016, 01:41
Como te han dicho, donde tu ves una tonalidad de rojo, otra persona puede ver otra tonalidad de ese mismo color (no colores diferentes!).
Eso es debido a muchos factores entre ellos lo que te ha dicho el amigo Shinosuke1991: "Cada persona tiene una densidad diferente de conos y bastones, incluso dentro de la misma persona, los dos ojos no captan exactamente los mismos colores."
Puedes ser lo espectico que quieras pero hablamos de ciencia contrastada, no de aliens o seres mágicos xDD
Luego, como tú bien has dicho, por desconocimiento del nombre de los colores tendemos a nombrar tonalidades con el nombre del color puro (Pej: el Bermellón hay gente que le llama Rojo y gente que se declina por el Naranja). Pero eso no quita que las tonalidades de los colores existan y que cada uno las percibamos de una forma. Y no por ello implica que tengamos una disfunción.
Y para acabar, hay muchos tipos de anomalías visuales aparte del daltonismo. Que una persona confunda tonalidades cercanas en la gama cromatica (que no colores, ojo) pej, tonos de amarillo con verde clarito, no tiene porque ser daltonismo :)
Sin embargo, la gente suele usar "daltonismo" para todo lo que no sea apreciar bien algún color.
ahora si, en eso estamos de acuerdo...
emilia17
02/01/2017, 11:01
no es que los hombres no distinguimos las tonalidades de color, es que las mujeres complican las cosas y los hombres las simplificamos... pero vamos que todos podemos ver esos tonos...
esta claro que los daltonicos ven diferente los colores que las personas normales, pero no se si todos vemos los colores diferentes, para mi, y hablando desde la total ignorancia, el rojo es el rojo, el verde el verde, el amarillo el amarillo, etc... de hecho el uso de determinados colores y/o combinaciones de los mismos, se usa para hacer psicologia del color, e influir, en por ejemplo, las ventas, llamar la atencion, etc... si todos percibieramos los colores de diferente forma, esto no funcionaria...
yo creo que a menos que seas daltonico, el rojo que yo veo es el mismo que ve mi vecino, lo mismo el verde, y el azul...
jajaja qué bueno!
jajaja qué bueno!
¿Qué bueno el comentario del amigo SplinterGU?
Pues me vas a tener que explicar donde está la gracia porque no la veo :confused:
Una lectura intersante al respecto de la percepción de cada individuo.
http://scienceline.ucsb.edu/getkey.php?key=719
Shinosuke1991
02/01/2017, 17:47
Uy me quede rezagado en este hilo.... No es desconocimiento de colores, tu les das una paleta de colores y te los colocan por tonalidad de manera incorrecta. Veasé el test de fansworth munsell
http://www.color-blindness.com/farnsworth-munsell-100-hue-color-vision-test/
SplinterGU
04/01/2017, 19:25
Uy me quede rezagado en este hilo.... No es desconocimiento de colores, tu les das una paleta de colores y te los colocan por tonalidad de manera incorrecta. Veasé el test de fansworth munsell
http://www.color-blindness.com/farnsworth-munsell-100-hue-color-vision-test/
me dio 24, interesante el test.
me dice que tengo nada de problemas.
blindrulo
05/01/2017, 21:59
:lol2: 84 fallos. Esoy cegato![Ahhh]
Un saludo. :brindis:
princemegahit
05/01/2017, 22:17
Me dio 16. Supongo que también depende del monitor que tengas...porque yo hay tonos que los he puesto , creo que de chiripa...
Goyo Melquiades
15/04/2018, 06:23
La mejor camara es la imaginacion tu le pones los limites
Yo utilizo siempre la camara en auto, super básico yo
josepzin
20/07/2018, 22:21
La imaginacion al poder jajaja
Para ello no existen lentes fotográficos especiales?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.