PDA

Ver la versión completa : El mito de las cargas de cinta



davken
10/11/2016, 10:45
Se ha extendido, a lo largo de los años, el mito de que los juegos de Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64 y MSX, que eran los equipos más conocidos por estos lares que tiraran de cintas de casete, tardaban una hora en cargar.

https://en.wikipedia.org/wiki/ZX_Spectrum_software


Naturally, a standard 48K program would take about 5 minutes to load: 49152 bytes × 8 = 393216 bits; 393216 bits / 1535 baud ≈ 256 seconds = 4:16 minutes.

In reality, however, a 48K program usually took between 3–4 minutes to load (because of different number of 0s and 1s encoded using pulse-width modulation, and not all memory needs load), and 128K programs could take up to 11:23 minutes to load.

En realidad, los de 48k estaban listos en 3-5minutos. Luego sí es cierto que algunos de 128k, podían estar casi un cuarto de hora dale que te pego.




48796


Se ve que en algunos casos la carga se alargaba por la inclusión de medidas anti-copia (Abadía del Crimen (https://www.youtube.com/watch?v=0-4Gub-VBVE), p.ej), con lo que sí podías ir casi hasta los 15 minutos en juegos puntuales.


Podéis hacer la prueba en un emulador, por ejemplo el FUSE (http://fuse-emulator.sourceforge.net/):

Vas a Opciones-->Media--> desmarcar "Fastloading" y "Accelerate loaders". Abres un juego (en formato .tzx) y a disfrutar de los pitiditos infernales :D

Pd: hablo principalmente del Spectrum. Creo que en Commodore 64 se podía alargar algo más el proceso, pero nunca tuve acceso a uno.

Pd2: para más señas, hacer incapié en que las cintas vírgenes eran de 60, 90 o 120, y cabían un buen montón de juegos en ellas. Que aún hay quien me intenta rebatir el asunto diciendo que a él le tardaba media hora tal juego...



Robocop, que era un juego "tocho", tarda 8 minutos en 128k (el video es la carga y gameplay):



https://www.youtube.com/watch?v=q6G-YGNrWm8



https://www.youtube.com/watch?v=cXdRX359vJE



Uno de MSX. Sobre los 5 min:


https://www.youtube.com/watch?v=EicPix2gs5U


Commodore 64. Sobre 6 minutos:


https://www.youtube.com/watch?v=XqWEurEnUzE


He probado a cargar Ghosts 'n Goblins en cinta en emulador de Amstrad CPC y se ha tirado unos 8 minutos.




Pd:

Os dejo la imagen más conocida por los usuarios de Spectrum, junto a la de "© 1982 Sinclair Research Ltd" [Ahhh]

https://ih0.redbubble.net/image.47082838.2326/flat,800x800,075,f.u1.jpg

dj syto
10/11/2016, 10:48
Cuando eres un crio, 5 minutos equivalen a 2 horas actuales. No me vengas ahora con monsergas.

:quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:

GameMaster
10/11/2016, 11:04
la de veces que pillabamos ese pvto mensaje cargando el r-type

lemure_siz
10/11/2016, 11:17
Es un hefecto mandela nuebo xddd

PD: para mi desde luego era bastante rato, sobre 10 minutos o así con el golden axe de spectrum, aunque ni idea de que modelo era

JoJo_ReloadeD
10/11/2016, 11:28
En esta epoca las cargas eran mucho mas largas, y no solo para los que jugaban en equipos con cinta. Hasta los que teniamos equipos con disco en algunos juegos tambien habian cargas largas...

... yo tenia un mortadelo en el cajon de debajo del teclado y cuando habia carga me lo leia xD

josepzin
10/11/2016, 11:39
Las cargas en C64 de juegos con Turbo eran de 2 o 3 minutos, luego los juegos originales sin turbo sí que tardaban más, ¿quizás 5 o 10 min?, luego lo compruebo, que tengo muchos TAPs que son volcados de cinta, pero ni de coña esos tiempos que dicen los retro-magufos :D

JoJo_ReloadeD
10/11/2016, 11:43
Retromagufos xD me quedo con el palabro.

En serio, quien dice lo de que tardaba una hora en cargar? No he oido a nadie decir algo asi.

josepzin
10/11/2016, 11:48
Acabo de poner el Ghost'n Goblins con su carga completa desde TAP y fueron 5 minutos. Voy a mirar uno de los de Drosoft, que tenían unas cargas con intros y músicas pero me la juego que no es más que eso.

lemure_siz
10/11/2016, 11:49
Bueno, es una exageración como cuando decimos que llevamos 3 horas aparcando. Pues lo mismo

josepzin
10/11/2016, 11:50
Retromagufos xD me quedo con el palabro.
La unificación de mis dos mundos :D



En serio, quien dice lo de que tardaba una hora en cargar? No he oido a nadie decir algo asi.
Hay gente que habla desde el cuñadismo, no sé si por recuerdos falsos o por mitos urbanos de cargas larguisimas y como no lo vivieron o tienen recuerdos distorsionados por la edad... Pero haylos :P

GameMaster
10/11/2016, 12:00
el r-type eran 5 minutos, uno de los mas largos

josepzin
10/11/2016, 12:01
Skyfox de Drosoft con música durante la carga.


https://www.youtube.com/watch?v=0YuMlT95Fmw

Neopallo
10/11/2016, 12:30
Se decía que era 1 hora en plan.... que tardaba un huevo por las ganas que tenias de jugar,y mas si se lo querías enseñar a un colega,
yo alguna vez me tengo zampado la merienda mientras cargaba el juego (si soy muy rápido XD).
Lo peor era si te daba fallo y tenias que volver a empezar a cargar
Salu2

davken
10/11/2016, 12:37
Lo malo es que la gente está convencida. He hecho un café con un colega de mi quinta, se lo he comentado y me ha dicho extrañado que pensaba que sí tardaban media hora :S

El argumento es el mismo que en otros casos: "lo ponía a cargar mientras merendaba y cuando me acababa el bocata aún estaba cargando". Igual tendrían que pensar que con el ansia de jugar se zampaban la merienda en dos bocaos XDDD

Mariner_I
10/11/2016, 12:53
El problema era los juegos de carga secuencial, como por ejemplo el Superman de CPC que cargabas la primera fase, jugabas, pasabas la segunda, te mataban y otra vez a empezar.

swapd0
10/11/2016, 14:30
Los niños no saben medir bien el tiempo + mala memoria (efecto mandela XD) = 1h de carga

josepzin
10/11/2016, 14:33
También los que hablan de oídas y se lo toman literalmente :-D

Nathrezim
10/11/2016, 14:40
Sip, cargas secuenciales. Primera carga titulo (línea a linea), segunda carga menú, tercera carga primer nivel. Al estilo 4x4 offroad en el CPC

dj syto
10/11/2016, 15:06
Mariner se refiere a los multicarga. Que era un engorro rebobinar patras cada vez que te mataban. En c64 se Ahorraban ese suplicio gracias al datasete.

-----Actualizado-----


Sip, cargas secuenciales. Primera carga titulo (línea a linea), segunda carga menú, tercera carga primer nivel. Al estilo 4x4 offroad en el CPC

Lo gracioso es que si se hubiera eliminado la imagen de carga, se hubieran ahorrado unos segundos importantes. Y no digo na en esos que tambien cargaban la imagen de la FAD por narices. Alargando aun mas la carga de los juegos.

Mariner_I
10/11/2016, 15:22
Lo gracioso es que si se hubiera eliminado la imagen de carga, se hubieran ahorrado unos segundos importantes. Y no digo na en esos que tambien cargaban la imagen de la FAD por narices. Alargando aun mas la carga de los juegos.

La FAD y el Winners dont use drugs son parte de nuestra infancia videojueguil. Luego ya vinieron los porretes ;-)

dj syto
10/11/2016, 15:27
La FAD y el Winners dont use drugs son parte de nuestra infancia videojueguil. Luego ya vinieron los porretes ;-)

Yo conocí varios casos en los que el orden fue al reves. Jajajaja.

Limonetti
10/11/2016, 19:13
Lo peor era si te daba fallo y tenias que volver a empezar a cargar

Esto.

Pero a veces se solucionaba saliendo de la habitación mientras cargaba. :D

davken
10/11/2016, 19:26
Pasaos por el mismo hilo que abrí en forocoches y agarraos los machos con algunos comentarios, jejeje.

http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=5235287

josepzin
10/11/2016, 20:43
ah, hostias...ahora me lo he leído bien.
Perdona, hombre, no te sulfures. Sí que es verdad que en sus tiempos parecía que había pasado media hora.

Esos comentarios son la prueba de que porqué la gente piensa que tardaba tanto :D

aitorpc
10/11/2016, 21:57
Yo hace no mucho no se a quien le contaba lo coñazo que era esperar los 45' de carga de la primera fase del juego de Ghostbuster II de cinta en el MSX :D Lo que hace la mente, estaba convencidísimo de esos tiempos. Y no os acordais lo tipico de ir a merendar el bocata de nocilla mientras cargaba el juego? Y yo tambien me leia trozos de Superhumor de mientras :)

dj syto
10/11/2016, 22:04
Esto.

Pero a veces se solucionaba saliendo de la habitación mientras cargaba. :D

Jajajjajaa que gran truco, *****.

-----Actualizado-----


Yo hace no mucho no se a quien le contaba lo coñazo que era esperar los 45' de carga de la primera fase del juego de Ghostbuster II de cinta en el MSX :D Lo que hace la mente, estaba convencidísimo de esos tiempos. Y no os acordais lo tipico de ir a merendar el bocata de nocilla mientras cargaba el juego? Y yo tambien me leia trozos de Superhumor de mientras :)

Que rabia con los bocatas de nocilla. Es que nadie comia de otra cosa?

tartalo
10/11/2016, 22:10
Pues tampoco es una exageración.
En esos tiempos estaba todo pirateado y cuando te pasaban una cinta Basf de 60-90min con tropecientos juegos grabados por las dos caras encontrar al que querías jugar y que te cargase a la primera era todo un logro.
Recuerdo la primera vez que te pasaban una Basf de esas.... Folio y Bic en mano, poner a cero el contador del caseto y empezar a cargar todos los juegos uno a uno para apuntar en número del contador en el que empezaba cada juego. Eso no llevaba una hora, eran horas y horas de prueba!!!!!

Y como ya digo una vez de tener todo los juegos perfectamente numerados, encontrarlos después y que te cargasen a la primera era un milagro. Muchas veces tenías que andar moviendo el azimut con un destornillador de un lado para otro, no carga, vuelta patras a encontrar el principio del juego, otro intento, etc.....

48813

Y eso cuando si consiguias hacer funcionar el juego porque la mitad no consigues cargarlos ni poniendo el caseto boca abajo XD

dj syto
10/11/2016, 22:13
Pues tampoco es una exageración.
En esos tiempos estaba todo pirateado y cuando te pasaban una cinta Basf de 60-90min con tropecientos juegos grabados por las dos caras encontrar al que querías jugar y que te cargase a la primera era todo un logro.
Recuerdo la primera vez que te pasaban una Basf de esas.... Folio y Bic en mano, poner a cero el contador del caseto y empezar a cargar todos los juegos uno a uno para apuntar en número del contador en el que empezaba cada juego. Eso no llevaba una hora, eran horas y horas de prueba!!!!!

Y como ya digo una vez de tener todo los juegos perfectamente numerados, encontrarlos después y que te cargasen a la primera era un milagro. Muchas veces tenías que andar moviendo el azimut con un destornillador de un lado para otro, no carga, vuelta patras a encontrar el principio del juego, otro intento, etc.....

48813

Horas y horas? Pues no eres tu exagerao ni na, hijo.

tartalo
10/11/2016, 22:24
Si ,si.... Horas y horas.
A mi me llegaron a pasar cintas de 90min petadas de juegos. Ahora no recuerdo con exactitud pero por cada lado entrarian unos 10 juegos. ponte tu a cargar todos esos juegos varas veces (pocos cargaban a la primera) y apuntando el nombre del juego, posición en el contador etc....
Hasta que los tenias todos localizados y numerados. Eso son horas y horas.

En 5min cargabas los juegos originales que tenían una calidad de grabación cojonuda. Era ponerlos a cargar y listo.
Pero el mundo del pirateo cutron era un suplicio.

dj syto
10/11/2016, 22:25
Si ,si.... Horas y horas.
A mi me llegaron a pasar cintas de 90min petadas de juegos. Ahora no recuerdo con exactitud pero por cada lado entrarian unos 10 juegos. ponte tu a cargar todos esos juegos varas veces (pocos cargaban a la primera) y apuntando el nombre del juego, posición en el contador etc....
Hasta que los tenias todos localizados y numerados. Eso son horas y horas.

Todos hemos tenido cintas de esas. Y no. No eran horas y horas.

princemegahit
10/11/2016, 22:29
Nenazas. Yo localizaba los juegos en cintas C-60 y C-90 sin numeros ni nada, tenia un +2B y no tenia contador, por lo que se localizaba a oido.

tartalo
10/11/2016, 22:32
Todos hemos tenido cintas de esas. Y no. No eran horas y horas.
pues ya me explicaras como hacias para tenerlo todo perfectamente anotado en una de 90min..... Los numeros no dan.

josepzin
10/11/2016, 22:48
Pero es que no te has leído el tema :P

tartalo
10/11/2016, 22:56
Pero es que no has leído mis respuestas? XP



En 5min cargabas los juegos originales que tenían una calidad de grabación cojonuda. Era ponerlos a cargar y listo.
Pero el mundo del pirateo cutron era un suplicio.

blindrulo
10/11/2016, 23:01
Recuerdo esa época con mi querido cpc464. Practiacmente todos los juegos tardaban 5 minutos en cargar. Sin embargo había uno que tardaba mucho más, El Laberinto del Sultán de Amsoft, que era uno de los que venían con el ordenador. Ese eran 15 minutos de carga y lo ponía en el casette como aviso.

Lo que pasa es lo que decía syto, que en es aépoca los 5 minutos pareceían eones.

Un saludo. :brindis:

dj syto
10/11/2016, 23:07
pues ya me explicaras como hacias para tenerlo todo perfectamente anotado en una de 90min..... Los numeros no dan.

Como que los numeros no dan? Para empezar, si es una cinta de 90 ya por logica no te puede costar mas de 90 minutos encontrar todos los juegos. Por lo que lo de varias horas ya queda directamwnte desmontado.

Ademas, ****, que uno ya se conocia los ruidos, y no costaba nada ir avanzando la cinta hasta encontrar cuando empezaba a cargar otro juego.

-----Actualizado-----


Nenazas. Yo localizaba los juegos en cintas C-60 y C-90 sin numeros ni nada, tenia un +2B y no tenia contador, por lo que se localizaba a oido.

Eso es. Yo incluso los localizaba por el grosor del carrete que se podia ver en medio de la cinta. Xdd

princemegahit
10/11/2016, 23:10
Pero es que no has leído mis respuestas? XP

Sigo diciendolo: NENAZAS. Yo llegaba a cargar hasta los juegos que no le cargaban a nadie. Recuerdo las C-60 y C-90 con juegos que me decian: Si, si está el bruce lee, pero no carga...y yo me lo copiaba de la forma que fuera necesario para hacer que cargara, utilzando un cassete ajeno al equipo con doble y conectandolo por aux del cd, por los micros, utilizando ecualización o lo que hiciera falta. Un juego era un juego, y si no tenias nadie más que te lo pudiera pasar, hacías lo que fuera.

JoJo_ReloadeD
11/11/2016, 00:01
Sigo diciendolo: NENAZAS. Yo llegaba a cargar hasta los juegos que no le cargaban a nadie. Recuerdo las C-60 y C-90 con juegos que me decian: Si, si está el bruce lee, pero no carga...y yo me lo copiaba de la forma que fuera necesario para hacer que cargara, utilzando un cassete ajeno al equipo con doble y conectandolo por aux del cd, por los micros, utilizando ecualización o lo que hiciera falta. Un juego era un juego, y si no tenias nadie más que te lo pudiera pasar, hacías lo que fuera.

Aumentando o reduciendo el volumen... efectivamente, se hacian estas cosas... :)

fbustamante
11/11/2016, 07:48
¿Y lo de mover los cabezales?

Yo al final acabé con dos radiocasetes, uno que era mi 'estandar', y otro para ajustar a lo que la peña me traía.

Y soy de los que tampoco recuerdo que el juego tardara horas. Unos 15 minutos incluidos los reintentos.

Lo que si recordaba era alguna que otra tarde perdida porque el 'sistema' se empeñaba en no funcionar. Por eso abrí el otro hilo. Porque con tanta pamplinada moderna me comí el par de horas que tenía para jugar con las actualizaciones y configuraciones.

masteries
11/11/2016, 10:30
Lo gracioso es que si se hubiera eliminado la imagen de carga, se hubieran ahorrado unos segundos importantes. Y no digo na en esos que tambien cargaban la imagen de la FAD por narices. Alargando aun mas la carga de los juegos.

La imagen de carga en un Spectrum viene ocupando 6,75 KB, más o menos; dado que escribe directamente en la memoria de vídeo, esta imagen se pierde en cuanto terminabas de cargar y el juego empezaba a dibujar otras cosas. Supongo que en el resto de máquinas pasaba igual, habías cargado 6 - 8KB realmente para nada.

Luego había otros juegos cuya pantalla de carga había sido diseñada con más inteligencia, como La Armadura Sagrada de Antiriad, cuya imagen de carga ya metía en la memoria de vídeo los marcadores y demás elementos que estaban alrededor del área de juego.

Sobre el vídeo del Robocop, parece una carga turbo, como la de Rambo III y otros; que si bien te podías ahorrar algún minuto, se hacían mucho más delicadas de cargar bien.

dj syto
11/11/2016, 10:57
La imagen de carga en un Spectrum viene ocupando 6,75 KB, más o menos; dado que escribe directamente en la memoria de vídeo, esta imagen se pierde en cuanto terminabas de cargar y el juego empezaba a dibujar otras cosas. Supongo que en el resto de máquinas pasaba igual, habías cargado 6 - 8KB realmente para nada.

Luego había otros juegos cuya pantalla de carga había sido diseñada con más inteligencia, como La Armadura Sagrada de Antiriad, cuya imagen de carga ya metía en la memoria de vídeo los marcadores y demás elementos que estaban alrededor del área de juego.

Sobre el vídeo del Robocop, parece una carga turbo, como la de Rambo III y otros; que si bien te podías ahorrar algún minuto, se hacían mucho más delicadas de cargar bien.

Es verdad! En algunos juegos la pantalla de carga era el hud cuando jugabas!

Lo de la carga rapida es cierto. Ademas se jodian antes esos juegos. El spectrum pordia cargar a muchos mas baudios de los que utilizaba, pero era una limitacion de las cintas que no podian dar tanta calidad. Por eso hoy dia hay conversores a carga turbo, que gracias a cargarlos desde un mp3 o cd cargan muchisimo mas rapido.

Mariner_I
11/11/2016, 11:51
Yo lo que hacia en los casettes multijuegos era pillar los sonidos de oído, que el arranque era muy clasico. Luego usar la regla de marcaje de 0 a 100 que había, dejaba marquitas a rotulador y así no tenia que depender del contador del ordenador. Pero vamos, tanto como lo de tardar horas...

48816

princemegahit
11/11/2016, 13:40
¿Y lo de mover los cabezales?

Yo al final acabé con dos radiocasetes, uno que era mi 'estandar', y otro para ajustar a lo que la peña me traía.

Y soy de los que tampoco recuerdo que el juego tardara horas. Unos 15 minutos incluidos los reintentos.

Lo que si recordaba era alguna que otra tarde perdida porque el 'sistema' se empeñaba en no funcionar. Por eso abrí el otro hilo. Porque con tanta pamplinada moderna me comí el par de horas que tenía para jugar con las actualizaciones y configuraciones.


Exacto. Y yo hacia tambien las grabaciones en el equipo o en un radiocassete con entrada de linea, dependiendo de la calidad de las cintas :D . Si la cinta era mala o tenia un sonido muy ronco con demasiado grave, la grabación se hacia en el radiocassette porque recortaba esas frecuencias. Por no hablar de la maravilla que hacian las cintas de cromo en un sistema con cabezal de grabación para Fe, Tipo I (o sea, que no "aceptaba" cintas de cromo) . Eliminaba el ruido "tormentil" de los graves distorsionados y además realzaba los agudos, por lo que la copia solia cargar con más éxito que la cinta original. Esas cintas de opera y de zigurat que eran horribles en cuanto a sonido...

bleim
28/04/2017, 23:21
Con un par, el out run de Spectrum tenía cada fase en una carga por separado, y como puedes elegir fase según que ruta escojas.... Pues podías estar un buen rato escuchando soniditos sin que cargara la fase buscada.
Pero horas ni de coña claro.

Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk

davken
28/04/2017, 23:35
Con un par, el out run de Spectrum tenía cada fase en una carga por separado, y como puedes elegir fase según que ruta escojas.... Pues podías estar un buen rato escuchando soniditos sin que cargara la fase buscada.
Pero horas ni de coña claro.

Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk
En algunos juegos, si cargabas el encabezado y luego otra fase, se las comía xd

dj syto
29/04/2017, 01:00
Con un par, el out run de Spectrum tenía cada fase en una carga por separado, y como puedes elegir fase según que ruta escojas.... Pues podías estar un buen rato escuchando soniditos sin que cargara la fase buscada.
Pero horas ni de coña claro.

Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk

El outrun era terrible en ese sentido xdd

SplinterGU
29/04/2017, 04:02
facil, en las cintas de 60minutos, metiamos entre 10 y 15 juegos carga normal, nada de turbo, y como muchos eran copias dump, esos eran los 48k de RAM enteros.

bleim
29/04/2017, 13:42
Lo peor de todo es que, en su momento, pude elegir entre Spectrum con cinta o sin ella, pero como todos mis amigos tenían cinta... Ainssss... Luego me enteré que podía conectar un cassette... Años mozos

Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk

dj syto
29/04/2017, 13:49
Lo peor de todo es que, en su momento, pude elegir entre Spectrum con cinta o sin ella, pero como todos mis amigos tenían cinta... Ainssss... Luego me enteré que podía conectar un cassette... Años mozos

Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk

Ostia, si a mi me duele no haber tenido de disket a pesar de no haber podido elegir, a ti tiene que estar amargandote aun. Jajajja.

Wave
29/04/2017, 13:54
Ostia, si a mi me duele no haber tenido de disket a pesar de no haber podido elegir, a ti tiene que estar amargandote aun. Jajajja.
Yo fui super feliz con el +3 xD
Y un computone a parte.

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk

dj syto
29/04/2017, 14:01
Yo fui super feliz con el +3 xD
Y un computone a parte.

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk

Te odio xddd

enkonsierto
29/04/2017, 22:45
Con un par, el out run de Spectrum tenía cada fase en una carga por separado, y como puedes elegir fase según que ruta escojas.... Pues podías estar un buen rato escuchando soniditos sin que cargara la fase buscada.
Pero horas ni de coña claro.

Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk

El juego original te venía con un mapa con huecos para que anotases la numeración si eras un afortunado poseedor de un computone. Aparte de eso si en la siguiente partida tirabas por la misma ruta (en 128k) no te pedía volver a cargar las fases.

Cuche
29/04/2017, 22:53
Spectrum?
Cintas?
En este foro
50099

bleim
30/04/2017, 21:56
Yo tenía un+2A, no tenía contador. Lo que yo hacía era, sacar el cassette, con un rotulador fino hacer una marca, y así podía a ojo volver. De todas formas de tantas veces, con el sonido, sabía por donde estaba

Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk

princemegahit
30/04/2017, 22:05
En algunos juegos, si cargabas el encabezado y luego otra fase, se las comía xd

Así me "pasé" el Dragon Ninja, que era bastante complicado a partir de la fase 3 (o era la 4??) con los malditos perros.


Te odio xddd

Yo no. No hubiera tenido dinero ni para comprar disquettes virgenes , las cintas eran más baratas y las comprabas en cualquier parte :lol2:

davken
01/05/2017, 01:14
Así me "pasé" el Dragon Ninja, que era bastante complicado a partir de la fase 3 (o era la 4??) con los malditos perros.

Yo no. No hubiera tenido dinero ni para comprar disquettes virgenes , las cintas eran más baratas y las comprabas en cualquier parte :lol2:

Jejeje, veo que no fui el único en pasarse ese juego así XD

Sobre lo de las cintas, he de reconocer que de pequeño me la metieron doblada vendiéndome una puñetera cinta 'profesional' en una tienda de informática. Era de apenas 15min y costaba como 3 casetes normales.

bleim
01/05/2017, 11:29
Jejeje, veo que no fui el único en pasarse ese juego así XD

Sobre lo de las cintas, he de reconocer que de pequeño me la metieron doblada vendiéndome una puñetera cinta 'profesional' en una tienda de informática. Era de apenas 15min y costaba como 3 casetes normales.
Yo probé a comprar una cinta "buena", de Chromo o algo así, no noté diferencia con las tdk de toda la vida en cuanto a fiabilidad. Pero era de 60min al menos

Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk

masteries
03/05/2017, 19:35
El outrun era terrible en ese sentido xdd

Esa versión de Outrun era terrible en muchos sentidos, y el resto de versiones para ordenadores domésticos creo que también eran el horror,


Mi pésame a los afortunados poseedores de un Amiga o un ST en aquel entonces, pues ellos sufrieron incluso gráficos malos con este juego,


Todas las esperanzas de una generación de niños tiradas al retrete con esta conversión, ¡eso sí que aún me duele!


Editado: Mirad esto, hay quien se quiere curar el trauma infantil:

Un remake de Outrun para Amstrad CPC, igual para Spectrum puede servir (eliminando colores claro) pero el código puede ser casi el mismo,


https://www.youtube.com/watch?v=NhvcTx_abSU

entreri
03/05/2017, 20:08
Coñe!!! Menudo repaso le da esta versión al original!! O_o

dj syto
03/05/2017, 21:02
Esa versión de Outrun era terrible en muchos sentidos, y el resto de versiones para ordenadores domésticos creo que también eran el horror,


Mi pésame a los afortunados poseedores de un Amiga o un ST en aquel entonces, pues ellos sufrieron incluso gráficos malos con este juego,


Todas las esperanzas de una generación de niños tiradas al retrete con esta conversión, ¡eso sí que aún me duele!


Editado: Mirad esto, hay quien se quiere curar el trauma infantil:

Un remake de Outrun para Amstrad CPC, igual para Spectrum puede servir (eliminando colores claro) pero el código puede ser casi el mismo,


https://www.youtube.com/watch?v=NhvcTx_abSU

Si, daba asquete a de spectrum, sobre todo por su lentitud. Pero al menos tenia buenos graficos, cosa que las de atari st y amiga no tenian, como bien dices. Jajjaja.

La de pc en cambio, y al contrario de lo que se piensa la mayoria que no la ha jugado, es MUY buena, con una jugabilidad asequible y disfrutable.

-----Actualizado-----


Coñe!!! Menudo repaso le da esta versión al original!! O_o

Es que NO es para cpc. Es una version para pc con graficos y musicas inspirados en la version de cpc original.

Para ver algo brutal para spectrum basta con echar un ojo al chase hq.

masteries
03/05/2017, 21:19
Es que NO es para cpc. Es una version para pc con graficos y musicas inspirados en la version de cpc original.

Para ver algo brutal para spectrum basta con echar un ojo al chase hq.

Jo.... :(

Yo me había tragado a pies juntillas que era un remake para CPC, entonces siendo para PC... va un poquito lento, y no sé... no le veo mucho el sentido... para aprender por tí mismo cómo se hace un juego de estos puedo entenderlo, pero más allá no le veo mucho el sentido.

Y sí, en Spectrum Chase HQ y si deseas ver suavidad y muy buena sensación de velocidad también tienes WEC Le Mans, increíble en Spectrum.

dj syto
03/05/2017, 21:25
Jo.... :(

Yo me había tragado a pies juntillas que era un remake para CPC, entonces siendo para PC... va un poquito lento, y no sé... no le veo mucho el sentido... para aprender por tí mismo cómo se hace un juego de estos puedo entenderlo, pero más allá no le veo mucho el sentido.

Y sí, en Spectrum Chase HQ y si deseas ver suavidad y muy buena sensación de velocidad también tienes WEC Le Mans, increíble en Spectrum.

Programados por los mismos ambos juegos. Usan el mismo engine (si se le podia llamar así en esa epoca xdd). El burning rubbers que venia con los cpc plus y la gx4000 es una version del wec un poco mejorada en cuanto a colores y sin licencia.

JoJo_ReloadeD
03/05/2017, 22:17
Si, daba asquete a de spectrum, sobre todo por su lentitud. Pero al menos tenia buenos graficos, cosa que las de atari st y amiga no tenian, como bien dices. Jajjaja.

La de pc en cambio, y al contrario de lo que se piensa la mayoria que no la ha jugado, es MUY buena, con una jugabilidad asequible y disfrutable.


^ this



Es que NO es para cpc. Es una version para pc con graficos y musicas inspirados en la version de cpc original.

Para ver algo brutal para spectrum basta con echar un ojo al chase hq.

jooooder, ya decia yo, estaba viendo esos zooms y esa suavidad y estaba diciendo cooomorr ?

dj syto
03/05/2017, 22:32
Es que tiene scaling real. Salta a la vista que eso no es un cpc jajajaja.

bleim
04/05/2017, 12:12
El chase hq una pasada, con voces digitalizadas en un 8bits. Let's go mr driver!!!

Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk

princemegahit
04/05/2017, 18:31
A mi el marcador de arriba ya me olia a chamusquina xD

masteries
05/05/2017, 09:41
Estoy recordando otros juegos, cuya protección anticopia los hacía más lentos de cargar, porque introducían una cantidad exagerada de secuencias de entrada; por secuencia de entrada me refiero a aquellos tonos típicos de cuando empezabas a cargar un programa que duraba unos segundos y tras un breve "cruk" salía lo de PROGRAMA: Título del programa o BYTES: Nombre del bloque.

También tenían secuencia de entrada los bloques que venían después... siempre que se empezaba a cargar un nuevo bloque... pues hay juegos como Stunt Bike Simulator que están troceados en tropecientos bloques y cada unos tiene una secuencia de entrada cortísima, aunque la cantidad de bytes por bloque también es muy corta, así que con tantas secuencias de entrada (que no aportan bytes útiles) se alargaba la cosa un par de minutos más.

princemegahit
05/05/2017, 13:07
Eso que dices de bloques cortos es Bleepload. También estaba la alkatraz que era pesada y añadia mucho código al inicio antes de cargar el juego, pero a cambio, cargaba en un turbo bastante bestia.

SplinterGU
08/05/2017, 00:47
Estoy recordando otros juegos, cuya protección anticopia los hacía más lentos de cargar, porque introducían una cantidad exagerada de secuencias de entrada; por secuencia de entrada me refiero a aquellos tonos típicos de cuando empezabas a cargar un programa que duraba unos segundos y tras un breve "cruk" salía lo de PROGRAMA: Título del programa o BYTES: Nombre del bloque.

También tenían secuencia de entrada los bloques que venían después... siempre que se empezaba a cargar un nuevo bloque... pues hay juegos como Stunt Bike Simulator que están troceados en tropecientos bloques y cada unos tiene una secuencia de entrada cortísima, aunque la cantidad de bytes por bloque también es muy corta, así que con tantas secuencias de entrada (que no aportan bytes útiles) se alargaba la cosa un par de minutos más.

eso que aparecia el nombre del programa o bytes, era lo normal, un save en zx era, cabecera con la info del bloque a cargar(esa que mencionas, una pausa y luego los bytes), pero muchos juegos (diria la mayoria) solo lo hacian en el primer bloque (el que era el cargador basic), luego cargaba los bloques directamente, sin la cabecera, porque ya el loader sabia donde tenia que ir.

la "proteccion" consistia en no temer esa cabecera, no era una proteccion pera era mas dificil piraterarlo de forma manual, ya que no podias hacer load "" code XXX, ni saber la cantidad de bytes, sino que tenias que emplear otros metodos, pero bueno, para los que pirateabamos manualmente habia que hacerse alguna herramienta que cargue en bloque en un area X y te diga cuantos bytes cargo... y luego salvarlo de la misma forma (sin cabecera)... o cargar el juego completo en memoria y dumpear toda la memoria a cinta con un pequeño loader que por lo general residia en el area de memoria de la pantalla.

dj syto
08/05/2017, 02:42
eso que aparecia el nombre del programa o bytes, era lo normal, un save en zx era, cabecera con la info del bloque a cargar(esa que mencionas, una pausa y luego los bytes), pero muchos juegos (diria la mayoria) solo lo hacian en el primer bloque (el que era el cargador basic), luego cargaba los bloques directamente, sin la cabecera, porque ya el loader sabia donde tenia que ir.

la "proteccion" consistia en no temer esa cabecera, no era una proteccion pera era mas dificil piraterarlo de forma manual, ya que no podias hacer load "" code XXX, ni saber la cantidad de bytes, sino que tenias que emplear otros metodos, pero bueno, para los que pirateabamos manualmente habia que hacerse alguna herramienta que cargue en bloque en un area X y te diga cuantos bytes cargo... y luego salvarlo de la misma forma (sin cabecera)... o cargar el juego completo en memoria y dumpear toda la memoria a cinta con un pequeño loader que por lo general residia en el area de memoria de la pantalla.

Que conste que soy un ignorante en el tema, pero me da la impresion de que la proteccion que comentas es algo distinto a lo que dicen arriba.

SplinterGU
08/05/2017, 02:57
Que conste que soy un ignorante en el tema, pero me da la impresion de que la proteccion que comentas es algo distinto a lo que dicen arriba.

todo es posible... quizas se referia a otra cosa, pero por lo que comento, me sono a lo que dije... que en realidad lo que comente no era una proteccion, sino una simplificacion, pero a la hora de copiar un juego eso era una traba, salvable, pero una traba...

swapd0
08/05/2017, 11:19
El Daley Thompson's Decarchlon de spectrum aunque la carga era turbo tardaba lo mismo que un juego normal porque al parecer cada byte estaba escrito dos veces, en plan checksum por lo que cargaba el doble de datos al doble de velocidad = mismo tiempo XD

masteries
09/05/2017, 20:28
El Daley Thompson's Decarchlon de spectrum aunque la carga era turbo tardaba lo mismo que un juego normal porque al parecer cada byte estaba escrito dos veces, en plan checksum por lo que cargaba el doble de datos al doble de velocidad = mismo tiempo XD



Pues una carga turbo al doble de velocidad es muy bueno, y mira que el Daley Thompson´s era... así cómo... ¡destroza joysticks! Para correr más dale a izquierda y derecha... ¡a 200 Hz por lo menos!

Lo dicho, mira que meterle una carga turbo tan buena a un juego tan... asi :P

swapd0
10/05/2017, 10:34
Pero el turbo era una manera de protección también, cuando copiabas los juegos turbo de casete a casete era mas difícil que funcionaran porque al usar una frecuencia mas alta le afectaba mas el ruido.