PDA

Ver la versión completa : Factible virtualizar Windows 7 en Guarralinex?



Kabanya
07/10/2016, 13:26
Buenas, resulta que estoy "adecentando" los ordenadores de un instituto, con el Guadalinex que no me gusta nada, me han dicho de virtualizar algún Windows para usar algún que otro programa, la mayoría de equipos son celeron 2,6ghz con 2gb ddr2, aunque los hay aun peores. He conseguido virtualizar XP y va bien, pero me han dicho que intente poner el 7... y eso va a pedales, no sé si hay algún requisito que no cumplen, si es que el 7 necesita muchos más recursos al virtualizarlo, si intentar o olvidarme del 7 y quedarme con XP.

princemegahit
07/10/2016, 14:13
Seguramente el requisito que no cumplen , al ser intel es que no soportan VT-x, virtualización por hardware. Con un AMD de la misma época te funcionaria mejor, hasta el más chustero incluye virtualización.

Kabanya
07/10/2016, 17:29
Claro que lo tiene y está activado.

zhorro
07/10/2016, 21:08
Con dos gigas de memoria para linux mas virtualización no va a ir demasiado bien, queda poca memoria para la maquina virtual y el 7 consume bastante mas recursos de memoria que el xp, con 4 Gb no da problemas.

Kabanya
07/10/2016, 21:44
Lo he probado en otro equipo algo más potente y con 4gb y sigue yendo lento xD, esto parece cachondeo, el XP si que va de lujo.

princemegahit
07/10/2016, 22:01
Claro que lo tiene y está activado.

Un Celeron con VT-x?? No serán tan antiguos entonces, lo que me extraña, si van con ddr2.

ElRana
08/10/2016, 10:48
Seguramente el requisito que no cumplen , al ser intel es que no soportan VT-x, virtualización por hardware. Con un AMD de la misma época te funcionaria mejor, hasta el más chustero incluye virtualización.

Creo que estas en un error. AMD e Intel sacaron sus respectivas tecnologías de virtualización al tiempo, otra cosa es la diferencia de precios y la política de Intel respecto a los "legacy products" amén del soporte brindado por los fabricantes de las BIOSes, que, recordemos, como "boicotearon" el Hyperthreading y las tecnologías de virtualización de Intel por que la EPA decía que aumentaban el consumo energético.

-----Actualizado-----


Lo he probado en otro equipo algo más potente y con 4gb y sigue yendo lento xD, esto parece cachondeo, el XP si que va de lujo.

Usa VirtualBox. Asegurate que usa la aceleración por hardware, y asegurate que el % de procesador no es ni muy bajo ni muy alto, porque de lo contrario, todo se ralentizará.
También ten en cuenta que linux, sobre todo bajo un escritorio GNOME o KDE, reduce la velocidad de ejecución de todos los programas de manera proporcional a la memoria RAM demandada cuando esta va escasa.
Mira a ver cuanta memoria RAM tienes disponible en el momento de lanzar el VirtualBox, puede que necesites "aligerar" carga.
Asegurate de que en el sistema invitado has puesto Windows7, ni MsDOS ni WindowsXP, ya que los "timings" y los accesos a memoria se optimizan (al menos se intenta) conforme a estas opciones.
Un ajuste indebido podría hacer que el sistema invitado se "arrastrase" o diese errores en tiempo de ejecución.
Instala las "guest tools", son sólo para windowsxp. Entra en "modo a prueba de fallos" e instalalas, así tendrás soporte para Direct3D acelerado.

Suerte.

princemegahit
08/10/2016, 13:53
Creo que estas en un error. AMD e Intel sacaron sus respectivas tecnologías de virtualización al tiempo, otra cosa es la diferencia de precios y la política de Intel respecto a los "legacy products" amén del soporte brindado por los fabricantes de las BIOSes, que, recordemos, como "boicotearon" el Hyperthreading y las tecnologías de virtualización de Intel por que la EPA decía que aumentaban el consumo energético.

Y? Yo solo he dicho que en los celeron de cierta época era muy raro ver VT-x. El portátil con el que escribo esto, es un Core2Duo, y no tiene virtualización por hardware, y algunos quad core, como el Q8200, tampoco. Que lo revise en su caso, con cat /proc/cpuinfo| grep vmx por si tiene dudas y ya está.