Ver la versión completa : [Ayuda] ¿Recomendaciones de sobremesa para jugar/trastear? Presupuesto ~700€
Kurraudo
24/09/2016, 23:04
Buenas!! Mi portátil de ~9 años está para el arrastre y se atraganta hasta con Youtube a veces, y había pensado en pillar un sobremesa con una gráfica decente ya que para cosas portátiles ya echo mano del teléfono y el ebook.
Había pensado en un equipo con estas características:
http://www.pccomponentes.com/configurador/8e3091F58 (https://www.pccomponentes.com/configurador/8e3091F58)
Más o menos que chutase el Overwatch y Subnautica sin atragantarse y tal vez algún juego más moderno, pero sobre todo que el equipo dure bastante (No en plan que esté listo para tirar el Crysis 6 en 420K cuando llegue, sino que no me reviente a los 2/3 años por lo que sea y me dure como me ha estado durando este portátil o más sin dar mucho la vara).
Tengo un presupuesto de 700 € pero se podría estirar en 800 como mucho si de verdad hiciese falta, y si se le puede meter un monitor mejor, aunque tampoco es imprescindible ya que creo que tengo alguno en casa ya. Había pensado el procesador i5 pero en caso de que otros componentes salgan más caros éste de aquí o alguno similar creo que va también para lo que necesito: https://www.pccomponentes.com/intel-core-i3-4170-3-7ghz-box.
¿Lo veis bien así o hay alguna incompatibilidad a tener en cuenta/algún componente que puede ir mejor? He ido por lo bajo en precio en caso de que necesite alguna fuente/placa mejor, pero sin pasarse. Más que nada me importa que lo de dentro vaya bien, la caja por ejemplo no me importa mientras ventile bien, quepa todo y no cueste una millonada.
¿Y valdría la pena ponerle un SSD, y de ser asi cuál recomendaríais?
De paso pregunto si pccomponentes es de confianza/hace las entregas bien o si hay alguna otra tienda que os vaya mejor y te deje pagar a plazos, y si tiene tienda física cerca de Sevilla a donde se puedan mandar los trastos a reparar mejor aún.
Muchas gracias!!
neostalker
24/09/2016, 23:28
Ni se te ocurra gastarte 169€ en un procesador de gama media que use memoria DDR3. Gasta un poco más y vete a por un i5-6500, que así al menos tendrás que comprar DDR4 que podrías reutilizar en un futuro. Aparte, que irse a por un i5 de hace casi 3 generaciones con una diferencia de precio tan pequeña no compensa en absoluto. Por otra parte, la RX 460 es una gráfica bastante modesta por lo que he visto en varias reviews. Si pudieses subir hasta una RX 470 de 4GB tendrías margen para jugar a buen nivel a juegos bastante más exigentes a 1080p.
Además, por casi 700€ le hice un presupuesto a un amigo hace un par de días y le salía este bichito:
https://www.pccomponentes.com/configurador/A285C95d0
Con eso puedes jugar a todo lo actual a tope de gráficos a 1080p e incluso a 1440p (siempre dependerá un poco del juego, pero vamos, que como mínimo podrás jugar con una combinación de gráficos en alta y ultra)
Kurraudo
25/09/2016, 00:14
Ni se te ocurra gastarte 169€ en un procesador de gama media que use memoria DDR3. Gasta un poco más y vete a por un i5-6500, que así al menos tendrás que comprar DDR4 que podrías reutilizar en un futuro. Aparte, que irse a por un i5 de hace casi 3 generaciones con una diferencia de precio tan pequeña no compensa en absoluto. Por otra parte, la RX 460 es una gráfica bastante modesta por lo que he visto en varias reviews. Si pudieses subir hasta una RX 470 de 4GB tendrías margen para jugar a buen nivel a juegos bastante más exigentes a 1080p.
Además, por casi 700€ le hice un presupuesto a un amigo hace un par de días y le salía este bichito:
https://www.pccomponentes.com/configurador/A285C95d0
Con eso puedes jugar a todo lo actual a tope de gráficos a 1080p e incluso a 1440p (siempre dependerá un poco del juego, pero vamos, que como mínimo podrás jugar con una combinación de gráficos en alta y ultra)
Justo por eso quería ver, había visto los i5-4XXX y los 6XXX a precios similares y estaba en la duda de cuál escoger, si es asi entonces voy a ir a por ese, gracias!!
De gráficas había visto esa que cumplía con lo que necesitaba pero estaba abierto a alguna más avanzada, le había echado el ojo también a esta https://www.pccomponentes.com/sapphire-radeon-rx-470-oc-4gb-gddr5 que es justo la que dices ¿Sería buena esa en concreto o mejor otro modelo similar? He visto otras 470 con 2 ventiladores y no se si pagar ese extra en caso de que vaya muchísimo mejor en cuanto a temperatura.
En cuanto a configuración ¿Estaría mejor algo así? https://www.pccomponentes.com/configurador/A42471112 ¿En cuanto a placa/fuente sería mejor que fuese a algo más similar a lo de tu amigo o así está bien? Sobre todo por la fuente, en placa no se hasta qué punto cobra importancia.
neostalker
25/09/2016, 02:46
Justo por eso quería ver, había visto los i5-4XXX y los 6XXX a precios similares y estaba en la duda de cuál escoger, si es asi entonces voy a ir a por ese, gracias!!
De gráficas había visto esa que cumplía con lo que necesitaba pero estaba abierto a alguna más avanzada, le había echado el ojo también a esta https://www.pccomponentes.com/sapphire-radeon-rx-470-oc-4gb-gddr5 que es justo la que dices ¿Sería buena esa en concreto o mejor otro modelo similar? He visto otras 470 con 2 ventiladores y no se si pagar ese extra en caso de que vaya muchísimo mejor en cuanto a temperatura.
En cuanto a configuración ¿Estaría mejor algo así? https://www.pccomponentes.com/configurador/A42471112 ¿En cuanto a placa/fuente sería mejor que fuese a algo más similar a lo de tu amigo o así está bien? Sobre todo por la fuente, en placa no se hasta qué punto cobra importancia.
En lo referente a la gráfica, la RX 470 es mucho mejor opción que la RX 460, su potencia es bastante mayor y te permitiría jugar a más cosas a un buen nivel gráfico. La RX 480 que sale en el presupuesto que te mostré es aún más potente (es la arquitectura Polaris 10 completa, la RX 470 lleva la versión recortada, mientas que la RX 460 sería la Polaris 11, que es la de menor consumo y rendimiento) Personalmente, por diferencia de precio, antes que irme a por la RX 470 de referencia (la que seleccionaste en tu presupuesto) preferiría un modelo personalizado, que suelen tener overclock y un mejor disipador, aunque también son algo más caras. La de Sapphire creo que cuesta 219€. No obstante, y volviendo a aplicar el mismo razonamiento, antes que ese modelo me iría a por la Sapphire RX 480 que son 13€ más solamente (aunque ya irían más de 30€ respecto de la que tú pusiste) Realmente, para que el precio suponga una diferencia, deberías elegir entre la RX 470 que tú seleccionaste y la RX 480 que seleccioné yo. La otra se queda demasiado en medio y no sería buena elección.
En cuanto a placa, todo va en base al chipset, que determina el número de cosas que pueden hacer. La que tú seleccionaste es gama básica, que es más barata, pero seguramente ofrezca menor ancho de banda, soporte de memorias RAM de menor frecuencia, un solo puerto PCI-Express para gráficos, menor número de USB 2 y 3, materiales y disipadores más económicos, incompatibilidad con overclock desbloqueando el multiplicador, etc. No me sé los datos de memoria, pero esos detalles suelen ser los que diferencian esa gama de otras más caras. La que yo seleccioné para mi amigo es gama media, que busca un término medio entre la tuya y las Z170, los chipsets gaming más caros. La que yo elegí permite la posibilidad de crossfire y de instalar memorias algo más rápidas. Como sigue siendo incompatible con overclock de los procesadores K, opté por el i5-6500 en vez de por el i5-6600K. Nunca compres un procesador Intel acabado en K si la placa no es compatible con overclock con el multiplicador desbloqueado, es tirar el dinero casi siempre. Otro inconveniente de la placa que has elegido es que solo tiene dos bancos para RAM, por lo que limitarás bastante tus opciones para ampliarla en un futuro (si tienes pensado ampliar en poco tiempo a 16GB tendrás que comprar 8 en un solo módulo, si compras 2 de 4 te verás obligado a renunciar a uno de ellos y conformarte con 12, o sustituir ambos y no poder reutilizarlos en ese PC) La elección de la placa es bastante personal, depende bastante de cuántas cosas vayas a conectar y del uso que le quieras dar al PC. Para aprovechar el i5-6500 yo te recomendaría ir a por la gama media.
La fuente que le especifiqué es gama media, sin alardes, pero es una buena fuente por lo que debería satisfacer perfectamente las necesidades de esa configuración. Con gráficas destinadas a jugar siempre conviene tener una fuente decente para minimizar el riesgo de cuelgues o errores raros por fallo en el suministro. Las fuentes básicas de esas que vienen incluídas en algunas torres mejor solo para equipos ligeros o para ofimática.
Kurraudo
25/09/2016, 12:51
En lo referente a la gráfica, la RX 470 es mucho mejor opción que la RX 460, su potencia es bastante mayor y te permitiría jugar a más cosas a un buen nivel gráfico. La RX 480 que sale en el presupuesto que te mostré es aún más potente (es la arquitectura Polaris 10 completa, la RX 470 lleva la versión recortada, mientas que la RX 460 sería la Polaris 11, que es la de menor consumo y rendimiento) Personalmente, por diferencia de precio, antes que irme a por la RX 470 de referencia (la que seleccionaste en tu presupuesto) preferiría un modelo personalizado, que suelen tener overclock y un mejor disipador, aunque también son algo más caras. La de Sapphire creo que cuesta 219€. No obstante, y volviendo a aplicar el mismo razonamiento, antes que ese modelo me iría a por la Sapphire RX 480 que son 13€ más solamente (aunque ya irían más de 30€ respecto de la que tú pusiste) Realmente, para que el precio suponga una diferencia, deberías elegir entre la RX 470 que tú seleccionaste y la RX 480 que seleccioné yo. La otra se queda demasiado en medio y no sería buena elección.
En cuanto a placa, todo va en base al chipset, que determina el número de cosas que pueden hacer. La que tú seleccionaste es gama básica, que es más barata, pero seguramente ofrezca menor ancho de banda, soporte de memorias RAM de menor frecuencia, un solo puerto PCI-Express para gráficos, menor número de USB 2 y 3, materiales y disipadores más económicos, incompatibilidad con overclock desbloqueando el multiplicador, etc. No me sé los datos de memoria, pero esos detalles suelen ser los que diferencian esa gama de otras más caras. La que yo seleccioné para mi amigo es gama media, que busca un término medio entre la tuya y las Z170, los chipsets gaming más caros. La que yo elegí permite la posibilidad de crossfire y de instalar memorias algo más rápidas. Como sigue siendo incompatible con overclock de los procesadores K, opté por el i5-6500 en vez de por el i5-6600K. Nunca compres un procesador Intel acabado en K si la placa no es compatible con overclock con el multiplicador desbloqueado, es tirar el dinero casi siempre. Otro inconveniente de la placa que has elegido es que solo tiene dos bancos para RAM, por lo que limitarás bastante tus opciones para ampliarla en un futuro (si tienes pensado ampliar en poco tiempo a 16GB tendrás que comprar 8 en un solo módulo, si compras 2 de 4 te verás obligado a renunciar a uno de ellos y conformarte con 12, o sustituir ambos y no poder reutilizarlos en ese PC) La elección de la placa es bastante personal, depende bastante de cuántas cosas vayas a conectar y del uso que le quieras dar al PC. Para aprovechar el i5-6500 yo te recomendaría ir a por la gama media.
La fuente que le especifiqué es gama media, sin alardes, pero es una buena fuente por lo que debería satisfacer perfectamente las necesidades de esa configuración. Con gráficas destinadas a jugar siempre conviene tener una fuente decente para minimizar el riesgo de cuelgues o errores raros por fallo en el suministro. Las fuentes básicas de esas que vienen incluídas en algunas torres mejor solo para equipos ligeros o para ofimática.
Vale, si la 470 va muchísimo mejor que la 460 iré con esa, aunque he mirado también la 480 que has puesto y si de verdad ofrece aun más rendimiento por una diferencia menor puedo ir a por esa en su lugar, además que parece que va mucho mejor ventilada y eso lo considero importante. Ya no por el aspecto de que esa 470 solo tiene una abertura con un miniventilador, sino por reviews que he leído, y si la diferencia entre una 470 bien ventilada y la 480 que has puesto es tan mínima creo que renta gastarse ese extra.
Además en caso de que haya sobrecalentamiento he oido que se puede personalizar la manera en la que ventila en caso de que el calor sea un problema, verdad? El ruido no es mucho problema mientras no suene como una moto sin silenciador y no de problemas de temperatura
De placa no tengo pensado instalar varias gráficas ni hacer nada muy extremo y más o menos quedarme con la configuración que tengo, si acaso ampliar la RAM poniéndole otro módulo de 8 en un futuro indeterminado pero poco más. Sé sobre los procesadores que permiten overclock pero para los juegos que tengo pensado y algunos que piden más la CPU va perfectísima, y me da mucha cosa trastear con el tema si afectase demasiado a su durabilidad/temperatura ¿La básica que tengo rendiría suficiente en ese caso o merece la pena apuntar algo más alto?
En ese caso ¿Esta por ejemplo valdría como gama media? https://www.pccomponentes.com/gigabyte-ga-b150m-d3h Por un precio no mucho mayor tiene bastantes más conectores, sobre todo para ventiladores (la que puse yo según reviews solo tiene 1 y ésta posee 3), y con la caja que tienes que incluye 2 se puede conectar bien todo si no me equivoco.
En cuanto a fuente no estaba seguro de si las que iban incluidas en torre iban a dar suficiente, se que 500W está bien pero en cuanto a su calidad estaba un poco escéptico, en un principio puse esa torre porque incluía ya ventilador y conector para leer SDs pero la fuente que pusiste tú parece de bastante calidad, así que me decantaría por esa, y más si la torre que tienes tiene 2 ventiladores.
Con todo estaría mejor algo así, no? Se pasa un poco de 700 pero se ajusta al margen: https://www.pccomponentes.com/configurador/44F783030
(Incluyo montaje porque aunque me haga ilusión poner las piezas en plan Ikea no quiero cagarla poniendo la pasta térmica u otras cosas que requieran de cuidado extremo y quiero asegurarme de la compatibilidad de todo antes de cualquier cosa, y así salen gratis los gastos de envío también)
selecter25
25/09/2016, 13:37
Yo cambiaría esa placa por una de factor ATX con mejores fases, y me iría a una GTX 1060.
Si, y ya puestos una placa Z170+6600k pero entonces ya te vas de presupuesto....
Kurraudo
25/09/2016, 14:22
Viéndolo la verdad es que sí que se pasaría del presupuesto o se iría bastante para arriba (ya con lo que tengo ahora se pasa un poco de 700, con una placa z170 creo que ya se iría más arriba de los 800 o incluso 900 y no es plan), no busco un pepinazo de ordenador sino algo que me sirva para jugar a cosas de ahora con soltura y sobre todo que me dure tiempo (más por calidad de componentes que por potencia de cpu/gpu, no busco irme muy para arriba). Si tuviese más dinero disponible entonces sí, pero ahora mismo con la configuración que tengo y quizás añadiendo un monitor luego aparte del que tengo en casa me sobro y me basto.
neostalker
25/09/2016, 17:56
Yo cambiaría esa placa por una de factor ATX con mejores fases, y me iría a una GTX 1060.
La GTX 1060 no es una opción si no quieres disparar el presupuesto. La GTX 1060 de 3GB está por debajo de la RX 480 en casi todos los ámbitos, especialmente Vulkan y DX12 y la GTX 1060 de 6GB con buenos overclocks no bajan de 300€. Teniendo en cuenta que inicialmente él se planteaba una RX 460, no me parece que sea una opción subir a ese nivel y menos cuando la diferencia con la RX 480 no es gran cosa, salvo en juegos patrocinados (y ahí te puede tocar que justo el juego que más te guste en un futuro sea de la otra compañía)
-----Actualizado-----
Kurraudo, personalmente yo no me iría a por una placa B150. Básicamente es la placa para la gama básica de los ordenadores de uso profesional. No hay muchas diferencias con respecto a la H110 salvo quizá el mayor número de puertos para RAM y alguna cosilla de menor importancia. Antes que eso iría a por la gama media que hablábamos antes, pero ya te digo que a este nivel de componentes tampoco va a haber mucha diferencia. Si no puedes subir hasta ahí y no vas a utilizar muchas cosas USB al mismo tiempo, entre la H110 y la B150 me iría a por la primera, la RAM la compraría en un módulo para más tarde ampliar y tan tranquilo.
Kurraudo
25/09/2016, 19:54
Ok, yo lo más que ampliaría sería lo dicho, quizás un módulo más de RAM en un futuro indeterminado pero poco más, y con esa graficaza que me has recomendado voy de sobrado por lo que no creo que vaya a poner 2 a la vez.
Lo único de las H110 que me pica especialmente es que solo poseen 1 puerto de ventiladores ajeno al de la CPU y en caso de usar un cable divisor para que alimentase a los 2 de la torre que pusiste no se si irían a tanta velocidad como deberían ¿O no es algo que debería preocuparme demasiado/puedo encontrar otra torre con 1 ventilador que refrigere mas o menos igual? No se cual sería la diferencia, la verdad.
Y cosas USB no demasiadas, el ratón/teclado que lo use y ocasionalmente 1 ó 2 mandos o algún pendrive. He visto modelos de H170 como el de tu amigo con 10 puertos y no creo que vaya a usar tantos de una vez ¿Con todo en cuenta merecería la pena el extra e irme a por la 170 en lugar de la 110?
La 170 solo merece la pena si vas a por el 6600k para hacerle OC
Con las 110 y 150 no puedes hacer OC a los procesadores con la "k". Si no vas a pillarte un 6600k o 6700k no merecen la pena.
selecter25
25/09/2016, 20:36
No tengo mucho tiempo para andar citando, lo resumo en:
- Hay placas ATX del mismo chipset por 8€ más.
- Todas las reviews de las 1060 se han hecho con drivers muy primitivos, al final pasará como siempre, que empiezan emparejando las R9 280X con las GTX770 y acaban pasándole las GTX760.
- El soporte para DX12 y Vulkan está en pañales.
- La GTX 1060 de 3Gb, a día de hoy, con drivers maduros, rinde igual que cualquier RX 480, es más fresca y consume menos. Si se va a jugar a más de 1080p, mejor la RX 480 por la vram, eso sí.
Kurraudo
25/09/2016, 21:35
No tenía pensado trastear mucho con overclocking, de ahí que no me haya ido a un procesador K. Con el i5 que tengo ahora mismo en teoría puedo correr prácticamente todo super sobrado, así que no me haría falta irme tan arriba.
¿Y aparte del tamaño hay alguna diferencia destacable entre una placa ATX y una Micro ATX, en plan que me pueda decantar por una o por otra? La torre que me ha recomendado Neostalker es compatible con ambas.
Y de gráficas he estado mirando la 1060 a un precio similar a la 480, me gusta lo de que consuma menos y si de verdad se calienta menos lo veo genial, pero el tema de los drivers que suelen dar la vara y alguna review que he leído me ha echado un pelín para atrás.
Aun así esta de aquí está a un precio muy bueno https://www.pccomponentes.com/msi-geforce-gtx-1060-armor-ocv1-3gb-gddr5 (Casi igual que la 480 que tengo) ¿Esta sería un buen modelo? No creo que vaya a jugar a más de 1080, la verdad, y las reviews de este modelo en Amazon parecen buenas.
neostalker
25/09/2016, 23:01
No tenía pensado trastear mucho con overclocking, de ahí que no me haya ido a un procesador K. Con el i5 que tengo ahora mismo en teoría puedo correr prácticamente todo super sobrado, así que no me haría falta irme tan arriba.
¿Y aparte del tamaño hay alguna diferencia destacable entre una placa ATX y una Micro ATX, en plan que me pueda decantar por una o por otra? La torre que me ha recomendado Neostalker es compatible con ambas.
Y de gráficas he estado mirando la 1060 a un precio similar a la 480, me gusta lo de que consuma menos y si de verdad se calienta menos lo veo genial, pero el tema de los drivers que suelen dar la vara y alguna review que he leído me ha echado un pelín para atrás.
Aun así esta de aquí está a un precio muy bueno https://www.pccomponentes.com/msi-geforce-gtx-1060-armor-ocv1-3gb-gddr5 (Casi igual que la 480 que tengo) ¿Esta sería un buen modelo? No creo que vaya a jugar a más de 1080, la verdad, y las reviews de este modelo en Amazon parecen buenas.
Cuidado, que el modelo de 3GB va recortado y no me refiero solo a la RAM. Su rendimiento es ligeramente inferior al de la RX 480 y rinde bastante menos bajo Vulkan y DX12. Además, AMD tiende a sacar mejoras para tarjetas antiguas durante más años que Nvidia (Nvidia de hecho este mismo verano pasó a Legacy los drivers de la generación del año pasado, lo cual me parece una vergüenza), por lo que el rendimiento de estas Radeon podría mejorar algo durante más tiempo.
Si tienes que elegir ese modelo concreto de GTX 1060 sobre una RX 480, que sea porque usas Linux, si no, realmente estarías comprando una tarjeta con menor potencial en mi humilde opinión.
Kurraudo
26/09/2016, 00:11
He visto mejores reviews con gráficas AMD que con NVIDIA, de ahí que me fuese a una, y temo que los drivers me puedan armar pelea. De todos modos ya con la 480 estaba yéndome muy arriba en cuanto a precio que tenía pensado para la gráfica, y las 1060 que estoy viendo disponibles y tienen ventilador doble rondan ya los 255-300 o más.
Gráficas aparte ¿Está bien que use la placa que estaba comentando antes? La H110 por el uso que le voy a dar al equipo, no tengo pensado overclock/crossfire con varias gráficas ni nada muy descabellado por lo que no se si me va a merecer la pena una H170 ¿Funcionará bien todo? https://www.pccomponentes.com/configurador/Ff2071524
Y otra cosa ¿Importa mucho el disco duro? Por tema de que no me falle al poco, tengo puesto el Seagate pero en caso de que un Toshiba o un WD vayan mejor los pongo en su lugar, no quiero que se corrompa a los 2/3 años y se casque en nada, aparte de eso creo que más o menos lo tengo todo preguntado practicamente
neostalker
26/09/2016, 20:14
He visto mejores reviews con gráficas AMD que con NVIDIA, de ahí que me fuese a una, y temo que los drivers me puedan armar pelea. De todos modos ya con la 480 estaba yéndome muy arriba en cuanto a precio que tenía pensado para la gráfica, y las 1060 que estoy viendo disponibles y tienen ventilador doble rondan ya los 255-300 o más.
Gráficas aparte ¿Está bien que use la placa que estaba comentando antes? La H110 por el uso que le voy a dar al equipo, no tengo pensado overclock/crossfire con varias gráficas ni nada muy descabellado por lo que no se si me va a merecer la pena una H170 ¿Funcionará bien todo? https://www.pccomponentes.com/configurador/Ff2071524
Y otra cosa ¿Importa mucho el disco duro? Por tema de que no me falle al poco, tengo puesto el Seagate pero en caso de que un Toshiba o un WD vayan mejor los pongo en su lugar, no quiero que se corrompa a los 2/3 años y se casque en nada, aparte de eso creo que más o menos lo tengo todo preguntado practicamente
Funcionar te va a funcionar todo bien con esa placa, si es por eso, tranquilo (a menos que salga defectuosa que siempre existe la posibilidad, aunque sea pequeña)
En lo relativo a discos duros, cualquier marca en plan Toshiba, Seagate o WD te va a cumplir. Los discos duros mecánicos solo se notan de verdad si vas a por modelos superiores a las 7200 rpm, y no lo vas a hacer porque sencillamente no vale la pena el gasto. Donde sí se notan más las gamas es en los SSD, aunque cualquier gama básica marca una gran diferencia con los mecánicos si lo usas para instalar el sistema. De hecho, te recomendaría que te pillaras uno de al menos 120 GB (que rondan los 40-45€) para el sistema, lo que hará que tu SO vaya como un tiro. Aunque en lo relativo a esto yo me esperaría al black friday, que está a 2 meses vista. Fijo que salen buenas ofertas.
Kurraudo
26/09/2016, 22:34
Sí, había pensado en pillarme un SSD también si no ahora en un futuro, si para entonces hay alguna ofertaza iré a por ella y quizás vaya a por uno de 250 para que me quepan también algunos juegos que quiera que vayan rápido ¿En cuanto a durabilidad cómo se comparan con los normales? Se que en rapidez y consumo los destrozan a patadas, pero es por ir sobre seguro. Y de marcas he oído hablar bien de Samsung ¿Hay alguna otra que vaya mejor u otras así a destacar?
Y otra pregunta ¿Merece la pena pillar monitores de PCComponentes o me rentaría más pillarlos en una tienda física? Tengo uno sin usar en casa pero he visto alguno allí que tira full hd por unos 100€ y no se si pillar uno también más tarde.
IronArthur
27/09/2016, 10:26
Sí, había pensado en pillarme un SSD también si no ahora en un futuro, si para entonces hay alguna ofertaza iré a por ella y quizás vaya a por uno de 250 para que me quepan también algunos juegos que quiera que vayan rápido ¿En cuanto a durabilidad cómo se comparan con los normales? Se que en rapidez y consumo los destrozan a patadas, pero es por ir sobre seguro. Y de marcas he oído hablar bien de Samsung ¿Hay alguna otra que vaya mejor u otras así a destacar?
Y otra pregunta ¿Merece la pena pillar monitores de PCComponentes o me rentaría más pillarlos en una tienda física? Tengo uno sin usar en casa pero he visto alguno allí que tira full hd por unos 100€ y no se si pillar uno también más tarde.
Supongo que sabes q no hay nada q puedas comprar para un pc que haga q mejore tanto el rendimiento como un SSD no? lo digo pq para mi hoy en día es imprescindible totalmente.
Salu2
Kurraudo
27/09/2016, 15:27
Supongo que sabes q no hay nada q puedas comprar para un pc que haga q mejore tanto el rendimiento como un SSD no? lo digo pq para mi hoy en día es imprescindible totalmente.
Salu2
Me imagino! En ese caso bastaria con uno de 120 o convendria ir a por uno de más capacidad? Por tema de dejar el SSD para el SO y juegos que quiera que tiren rapido y el resto para el HDD de 1 tera ¿Cuánto espacio ocupa el Windows 10?
120 gigas no te duran nada mínimo uno de 250.
Por ejemplo el GTA V son más de 50gigas, DOOM 60gigas, Wicher 3 37gigas, etc...
Sí, había pensado en pillarme un SSD también si no ahora en un futuro, si para entonces hay alguna ofertaza iré a por ella y quizás vaya a por uno de 250 para que me quepan también algunos juegos que quiera que vayan rápido ¿En cuanto a durabilidad cómo se comparan con los normales? Se que en rapidez y consumo los destrozan a patadas, pero es por ir sobre seguro. Y de marcas he oído hablar bien de Samsung ¿Hay alguna otra que vaya mejor u otras así a destacar?
Y otra pregunta ¿Merece la pena pillar monitores de PCComponentes o me rentaría más pillarlos en una tienda física? Tengo uno sin usar en casa pero he visto alguno allí que tira full hd por unos 100€ y no se si pillar uno también más tarde.
si tienes monitor por casa, yo si que tiraba con ese un tiempo y me hacia con una ssd de 120gb para el sistema, unos 50, y una ssd de 480 para multimedia, unos 120, siempre hablando de samsung evo850,
pero claro, esto es un suma y sigue constante...
Kurraudo
28/09/2016, 00:26
Sep, creo que con el que tengo que es grandecillo puede valer, y ya cuando vea una ofertaza de monitores HD me pillaré otro ¿Una resolucion fullHD estaría bien o si me espero puedo ir a por una 1440p sin problema?
Y de discos duros creo que me convence un SSD de 250 para el OS y algunos juegos y un HDD amplio para el resto de archivos, viendo SSDs mas amplios se me dispara una burrada el precio y si acaso esperaré a que se abaraten más para irme a por uno mas grande. Creo que con todo el presupuesto me cuadra bien!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.