Iniciar sesión

Ver la versión completa : Super Mario 64



JoJo_ReloadeD
24/09/2016, 10:11
Que conste que este post no va con intencion de ofender a nadie, es solo mi opinion personal, y con esto no trato de menospreciar a nadie ni nada, solo de transmitir algo. Disclaimer hecho, ya que el tema puede levantar ampollas, procedo a ello.

Ya he comentado por el foro varias veces la desilusion que supuso para mi la primera generacion de consolas 3d, pero ya basandonos en titulos concretos, el Mario 64.

Yo que de toda la vida habia sido hipermega fan de los supermarios, desde que conoci el primero (no el mario bros, que tambien, digo el smb) en los recreativos, mucho antes de que existiera la NES... iba consumiendo con avidez todos los que pasaban por mis manos. Con la nes, con la snes.... si hasta me pase el lost levels y el smb3 mundo a mundo, sin warp...

Vamos lo que es un vicio de ponerse ahi y echar horas horas y horas. Este es el nivel de enganche que me daban estos juegos. Hablando en terminologia de los 90s, yo era muchisimo mas de Mario que de Sonic. Si, los sonics estaban (y estan) bien, pero los marios eran mas de destreza, mas de saltar en el punto justo, llegar a la plataforma y saltar unos milisegundos despues para llegar a otra, romper el bloque y timear el salto justo para coger el powerup, cayendo justo en un area enana porque estas rodeado de lava.

Ponerse y encadenar varias de estas es un autentico goce, verdad ?

Pues ahi yo que esperaba que con la salida de la siguente consola de nintendo el tema no ya se mantuviera, si no que fuera un salto cualitativo del estilo al que tuvimos del smb3 al smw. Algo asi esperaba yo.

Y me encuentro con esto. Lento. Torpe.

Ahora correr y saltar parece mas una escena de Benny Hill que el mario rapido al que estaba acostumbrado antes. Tiquitiqui. Esto no es un Mario, recuerdo que pense.

Lo he intentado, os prometo que lo he intentado. En su dia en consolas que tenian los amigos y en los centros comerciales. Con el emulador en pc. Me he terminado comprando yo una n64 para darle otra oportunidad.

Imposible, no hay manera de que este juego me guste. Pero es mario! me digo, lo enchufo, me pongo a ello y a los 15 minutos pienso... que estoy haciendo? No disfruto ni nada...

Y esto era asi hasta hoy, era simplemente una sensacion mia, nada con que explicar este desapego... pero hoy me encuentro con esta entrevista del Miyamoto hablando sobre la creacion del Mario 64:

http://kotaku.com/some-cool-stories-about-the-making-of-mario-64-1786928623

Concretamente esta parte me ha dejado muerto:


In the Mario games up to now, we’ve carefully crafted every stage and level down to the individual pixel. Take jumping, for example. Implementing jumping in 3D is really difficult.

In earlier Mario games, we were able to measure the number of pixels Mario could jump and know exactly what was possible. But this time, we had to design the levels so that as long as your jump was “close enough”, you’d make it; it was too hard for the player to judge. This was a design change we made in the middle of the development, when the game was far already very complete. There was a lot of booing from the staff.

Ahi estaba, es la sensacion que yo he tenido todos estos años pero que no he sabido explicar. La razon por la que no disfruto con este juego.

Pasaron de un sistema perfecto, matematico, calculado... de medir tu destreza, el momento de elegir el salto... a uno a ojimetro... y facil para que la peña no se frustre.

Entiendo que haya mucha gente que le encante el juego y sus posteriores revisiones, pero para mi, en el momento que se hizo este cambio... el juego perdio todo su aliciente, toda su razon de ser.

Por eso, sintiendolo mucho no puedo llamarte Mario, por mucho que lleve tu nombre. Una pena, una grandisima pena :(

dj syto
24/09/2016, 10:34
Entonces te pasa con cualquier mario en 3d?

JoJo_ReloadeD
24/09/2016, 10:37
Entonces te pasa con cualquier mario en 3d?

Reconozco que tras el de n64 poco tiempo le he dedicado a los siguentes, mas alla de verlos 5 minutos o pasarle algun monstruo a mi mujer, que a ella si le gustan, sobre todo los de wii... pero no me tiran... lo siento :(

dj syto
24/09/2016, 11:21
No sientas nada hombre. Ya los disfrutamos otros por ti. Entre nosotros tu mujer. Xdd

GameMaster
24/09/2016, 13:27
ahora mismo los mario 3d ya han mejorado bastante en su facilidad de desarrollo y ya se pueden ver plataformas mucho mas estudiadas en el calculo de salto para cojer una estrella verde o item

dj syto
24/09/2016, 13:33
ahora mismo los mario 3d ya han mejorado bastante en su facilidad de desarrollo y ya se pueden ver plataformas mucho mas estudiadas en el calculo de salto para cojer una estrella verde o item

no se han mejorado. Son un subgenero distinto. Y espero que algun dia vuelvan a hacer otro mas del estilo de mario 64 o sunshine. Que es lo que la gente demanda, por otro lado. Volver a esa "profundidad". No reniego de unos ni de otros. Pero esta bien que vayan variando un poco.

Daniel A.
24/09/2016, 15:05
Yo siempre he tratado a los Mario 2d y 3d como dos sagas distintas, que es lo que son. ¿Has probado el 3D land o el 3d World? A mi casi me da más la sensación de estar jugando a uno 2d, y no solo porque tenga los elementos típicos de uno de estos, Sino porque el control me parece más directo o preciso que en los 3d anteriores.

entreri
26/09/2016, 17:16
Pues en su día probé el Mario 64 en casa de un amigo, y todo y que me dejó descolocado en un principio, luego le pillé el punto y no me disgustó nada.

Visto ahora, si que le veo más fallos, pero en su época y contexto, no estaba nada mal.

Dicho esto, los Mario Galaxy los gosso negro! XD

Juanje_reloaded
26/09/2016, 17:32
Pues...
No se que decir...
La primera vez que vi el Mario64, pense que era un video de animacion,y cuando descubri que era una consola,pues,me la compre directamente in-situ.
Para mi,que no soy precisamente de Nintendo,la N64 con este juego ,el Mario64, y con el Zelda Ocarina pues como que triunfo,de hecho ,la N64 le hizo cara a la PSX,e incluso la,supero.

Al igual que los,hilos de opiniones de cine,estos hilos de opiniones de juegos me encantan.
Como no hablamos de hechos ,sino que hablamos de opiniones,por tamto relativas y subjetivas,pues ahi queda,en humo.
Pero me gusta como huele,este humo cuando no coincido con los grandes foreros como en este caso.
Tenemos que abrir mas hilos de opiniones de cine,juegos,y futbol copin!que ya esta la liga y la,champions !

Mid_boss
27/09/2016, 21:48
Es normal Jojo_ReloadeD que siendo un fan de los mario 2d no te puedan gustar tanto los 3d, es otra "saga" como han dicho antes. Al igual que muchos ponen a parir al Sunshine por ser más difícil que el Mario64 o reniegan del aquapak (olvidé su nombre) cuando sin ser tan novedoso como cuando Mario 64 es mejor (opinión subjetiva), es simplemente que no es su tipo de juego de Mario. Mario 64 tiene sus defectos, mundos algo pequeños, estrellas algo rebuscadas (la estrella del mundo del jefe losa de piedra en la esquina era rebuscada de cojones, el grito del bebe pingüino, esa cámara que gira de 45 grados en 45 grados, el bebe pingüino, pero luego tenía un control intuitivo, diseño de niveles muy bueno para la época, misiones variadas como las de la casa fantasma, las músicas (la del barco hundido en el fondo del lago es genial), tirar al bebe pingüino por un precipio...
No te sientas mal, conozco a gente que tampoco ha podido nunca con el juego.

Daniel A.
27/09/2016, 23:54
Yo ADORO el Mario 64, pero puedo entender los argumentos esgrimidos por Jojo. Incluso si me pongo a rejugarlo necesito algo de tiempo para volver a adaptarme al control. Y reconozco el resto de fallos que ha dicho Mid_boss, como las estrellas repetitivas o rebuscadas; que es algo que incluso ha llegado a los Galaxy. Pero aparte de que, creo que de forma objetiva, me parece muy buen juego, pensar en lo que tuvo que significar en su momento (Yo era muy pequeño en aquel entonces para saberlo de primera mano) un juego como Mario 64 me pone los pelos de punta.

Y fijate que yo también hecho de menos en este juego ese plataformeo característico de los Mario 2D basado en la habilidad. Y por eso el que me gusta menos de los Mario es Sunshine, no por el ACUAC (aka Navi robótico), el cambio de ambientación o el doblaje de risa, sino porque da otro paso en la dirección de la exploración dejando aparte el plataformeo. ese si que es el Mario que al jugarlo pienso que no es un Mario (Aunque tampoco lo odio).

Y llegamos a las dos ¿subsagas? que de verdad me parecen el culmén del Mario en 3d, los galaxy y los 3d land/world. Los galaxy para mi si que son el Mario 3d definitivo, porque teniendo parte de la exploración de los anteriores el juego de plataformas vuelve, teniendo partes más lineales en las que si se necesita parte de esa habilidad que había que tener en los 2d, pero sin dejar de lado lo que gustó a mucha gente de Mario 64. Y con los 3d land/world seré breve, son Marios 2d en 3d, 0 exploración, 0 historia, jugabilidad tremendamente directa. Incluso Miyamoto admitió en una entrevista que si en su momento la máquina hubiera dado de sí así hubiera sido Super Mario 64.


las músicas (la del barco hundido en el fondo del lago es genial)

https://www.youtube.com/watch?v=cTl0ky4DcHA

dj syto
28/09/2016, 00:03
Que miyamoto dijo que? Que si la consola hubiese dado de sí habria sido del estilo 3d land o 3d world? Pero si ese estilo es mas sencillo de hacer! Incluso de mover para una maquina! Mario 64 podia haber sido así de lineal, pero no fue así porque NO quisieron. Ahi estan las fases de bowser dentro del propio juego para demostrarlo. Salieron otros plataformas mas lineales como croc, por decir alguno.

Juanje_reloaded
28/09/2016, 01:16
Que conste que este post no va con intencion de ofender a nadie, es solo mi opinion personal, y con esto no trato de menospreciar a nadie ni nada, solo de transmitir algo. Disclaimer hecho, ya que el tema puede levantar ampollas, procedo a ello.

Ya he comentado por el foro varias veces la desilusion que supuso para mi la primera generacion de consolas 3d, pero ya basandonos en titulos concretos, el Mario 64.

Yo que de toda la vida habia sido hipermega fan de los supermarios, desde que conoci el primero (no el mario bros, que tambien, digo el smb) en los recreativos, mucho antes de que existiera la NES... iba consumiendo con avidez todos los que pasaban por mis manos. Con la nes, con la snes.... si hasta me pase el lost levels y el smb3 mundo a mundo, sin warp...

Vamos lo que es un vicio de ponerse ahi y echar horas horas y horas. Este es el nivel de enganche que me daban estos juegos. Hablando en terminologia de los 90s, yo era muchisimo mas de Mario que de Sonic. Si, los sonics estaban (y estan) bien, pero los marios eran mas de destreza, mas de saltar en el punto justo, llegar a la plataforma y saltar unos milisegundos despues para llegar a otra, romper el bloque y timear el salto justo para coger el powerup, cayendo justo en un area enana porque estas rodeado de lava.

Ponerse y encadenar varias de estas es un autentico goce, verdad ?

Pues ahi yo que esperaba que con la salida de la siguente consola de nintendo el tema no ya se mantuviera, si no que fuera un salto cualitativo del estilo al que tuvimos del smb3 al smw. Algo asi esperaba yo.

Y me encuentro con esto. Lento. Torpe.

Ahora correr y saltar parece mas una escena de Benny Hill que el mario rapido al que estaba acostumbrado antes. Tiquitiqui. Esto no es un Mario, recuerdo que pense.

Lo he intentado, os prometo que lo he intentado. En su dia en consolas que tenian los amigos y en los centros comerciales. Con el emulador en pc. Me he terminado comprando yo una n64 para darle otra oportunidad.

Imposible, no hay manera de que este juego me guste. Pero es mario! me digo, lo enchufo, me pongo a ello y a los 15 minutos pienso... que estoy haciendo? No disfruto ni nada...

Y esto era asi hasta hoy, era simplemente una sensacion mia, nada con que explicar este desapego... pero hoy me encuentro con esta entrevista del Miyamoto hablando sobre la creacion del Mario 64:

http://kotaku.com/some-cool-stories-about-the-making-of-mario-64-1786928623

Concretamente esta parte me ha dejado muerto:



Ahi estaba, es la sensacion que yo he tenido todos estos años pero que no he sabido explicar. La razon por la que no disfruto con este juego.

Pasaron de un sistema perfecto, matematico, calculado... de medir tu destreza, el momento de elegir el salto... a uno a ojimetro... y facil para que la peña no se frustre.

Entiendo que haya mucha gente que le encante el juego y sus posteriores revisiones, pero para mi, en el momento que se hizo este cambio... el juego perdio todo su aliciente, toda su razon de ser.

Por eso, sintiendolo mucho no puedo llamarte Mario, por mucho que lleve tu nombre. Una pena, una grandisima pena :(

Con respecto a la parte que te ha dejado muerto,tengo dudas...Corrigeme.
Tan matematico es un entorno 2D,como 3D.Me refiero desde el,punto de vista del,programador.
Otra cosa es la,percepcion del usuario.En 3D pues hay que tener un joystick analogico y saltar resulta mas dificil por el hecho de que hay mas de 8 direcciones y por la perspectiva, para el jugador,por eso en el Zelda Ocarina el jugador hace el salto automatico al llegar al borde,pero para el programador es exactamente igual de matematico trabajar en 3D que en 2D.
Pregunto:es mas exacto a la hora de programar un juego el hacerlo con pixeles en un entorno 2D que hacerlo con poligonos?
Se pueden contar los pixeles,y no se pueden contar los texels?
Acaso no es todo albegra?matrices?matematicas al fin y al cabo...
Explicame,por favor.

Daniel A.
28/09/2016, 02:12
Que miyamoto dijo que? Que si la consola hubiese dado de sí habria sido del estilo 3d land o 3d world? Pero si ese estilo es mas sencillo de hacer! Incluso de mover para una maquina! Mario 64 podia haber sido así de lineal, pero no fue así porque NO quisieron. Ahi estan las fases de bowser dentro del propio juego para demostrarlo. Salieron otros plataformas mas lineales como croc, por decir alguno.

Siento no poner fuente, pero es algo que leí cuando salio 3d world, si la memoria no me juega una mala pasada.

Pero en lo de que hubiera sido más fácil hacer el juego lineal discrepo. El juego final tiene 120 estrellas repartidas en 15 escenarios principales mas algunos extras. Hubiera sido mucho más difícil hacer 120 niveles "pequeños" que hacer los ~20 "grandes" y poner varios objetivos en ellos.

dj syto
28/09/2016, 02:16
Siento no poner fuente, pero es algo que leí cuando salio 3d world, si la memoria no me juega una mala pasada.

Pero en lo de que hubiera sido más fácil hacer el juego lineal discrepo. El juego final tiene 120 estrellas repartidas en 15 escenarios principales mas algunos extras. Hubiera sido mucho más difícil hacer 120 niveles "pequeños" que hacer los ~20 "grandes" y poner varios objetivos en ellos.

Lo de miyamoto te creo. No te preocupes. El tio ya chochea.

Pero vamos, que a lo mejor 120 estrellas no. Pero hacer un juego mas lineal hubiera sido mas viable para la potencia de la consola. A eso me referia. Y a que lo hicieron así porque es lo que querian. Mario sunshine es la prueba, ya qye repite exactamente la misma formula.

swapd0
28/09/2016, 11:29
Con respecto a la parte que te ha dejado muerto,tengo dudas...Corrigeme.
Tan matematico es un entorno 2D,como 3D.Me refiero desde el,punto de vista del,programador.
Otra cosa es la,percepcion del usuario.En 3D pues hay que tener un joystick analogico y saltar resulta mas dificil por el hecho de que hay mas de 8 direcciones y por la perspectiva, para el jugador,por eso en el Zelda Ocarina el jugador hace el salto automatico al llegar al borde,pero para el programador es exactamente igual de matematico trabajar en 3D que en 2D.
Pregunto:es mas exacto a la hora de programar un juego el hacerlo con pixeles en un entorno 2D que hacerlo con poligonos?
Se pueden contar los pixeles,y no se pueden contar los texels?
Acaso no es todo albegra?matrices?matematicas al fin y al cabo...
Explicame,por favor.
No en 3D se complican las cosas, es mas dificil hacer las colisiones, si quieres orientar algo en 2D con un ángulo es suficiente en 3D es mas complejo.

Juanje_reloaded
28/09/2016, 11:38
Lo de miyamoto te creo. No te preocupes. El tio ya chochea.



Miya chochea.

-----Actualizado-----


No en 3D se complican las cosas, es mas dificil hacer las colisiones, si quieres orientar algo en 2D con un ángulo es suficiente en 3D es mas complejo.

Nintendo na.

Sven
29/09/2016, 03:01
He probado marios y me quedo con los de gameboy.
De todos modos son caca comparado con el donkey kong de gb y gba.

dj syto
29/09/2016, 05:16
He probado marios y me quedo con los de gameboy.
De todos modos son caca comparado con el donkey kong de gb y gba.

Espero que no sean los marios de gba xddd

lemure_siz
29/09/2016, 10:07
Espero que no sean los marios de gba xddd
Que les pasa a esos marios? Para mi son las mejores versiones

dj syto
29/09/2016, 11:10
Que les pasa a esos marios? Para mi son las mejores versiones

el 2 tal vez, porque lo cambiaron bastante. Y eso puede ser mas subjetivo. Pero los otros dos, con su ratio de pantalla y su paleta clareada? pues no (si, ya se que has dicho "para ti"). Los disfruté mucho. Era la leche tener esos juegos en portatil. Pero no. A pesar de que añadieron algun extra que otro, pero no eran relevantes.

Ademas, en snes con el all stars los tenias en un solo cartucho. Ahi lo llevas!

Daniel A.
29/09/2016, 18:35
Y el tres tampoco estaba mal, los que perdieron fueron el world y el yoshi's island

nazca
29/09/2016, 20:37
Aunque yo el Mario 64 lo disfruté mucho, lo has definido perfectamente Jojo. Sin embargo, aparte de lo que han comentado acertadamente de que habría que considerarlas sagas aparte, pasa que las plataformas 2D y por ende los SMB 2D son para mí el pináculo en cuanto a mecánicas de videojuegos en general. Esa sensación de "precisión" no la he tenido con ningún otro género, digamos "de acción", a lo largo de la historia. Todo lo demás lo percibo como "aproximado". Así que cualquier parámetro que cambiaran iba a dejar necesariamente un producto peor en ese sentido, pero los tiempos empujaban, teníamos ganas de mundos en 3D y Nintendo estaba obligada a dar el salto a otra cosa (para mí, muy dignamente, eso sí).

dj syto
29/09/2016, 20:40
Y el tres tampoco estaba mal, los que perdieron fueron el world y el yoshi's island

Pues no estoy de acuerdo. El tres sufre exactamente de los mismos problemas que el world.

Daniel A.
29/09/2016, 20:50
Pues no estoy de acuerdo. El tres sufre exactamente de los mismos problemas que el world.

No me parece tan sangrante como en el world los recortes que tiene.

dj syto
29/09/2016, 20:55
No me parece tan sangrante como en el world los recortes que tiene.

Que recortes tiene el world? Aparte de la resolucion no recuerdo nada. Me parecen mejores los de snes, pero tampoco he dicho que los de gba sean malos, que quede claro.

Daniel A.
29/09/2016, 21:05
Pues la resolución y los colores lavados, los que has dicho tú. A mí hoy en día me cuesta jugarlo en gba. El mario 3 aunque también tiene menor resolución me parece que no me afecta tanto, y es un remake de verdad con nuevos gráficos y banda sonora rehecha mientras que el world es poco más que un port.

dj syto
29/09/2016, 21:15
Pues la resolución y los colores lavados, los que has dicho tú. A mí hoy en día me cuesta jugarlo en gba. El mario 3 aunque también tiene menor resolución me parece que no me afecta tanto, y es un remake de verdad con nuevos gráficos y banda sonora rehecha mientras que el world es poco más que un port.

El mario 3 de gba no es ningun remake. El remake era el de snes y el de gba Es identico al de snes, con musica ligeramente peor y colores lavaos. Igual que el mario world. Xdd.

Drumpi
02/10/2016, 19:46
Yo, si tengo que elegir, me quedo con SMW, más que nada porque su control era perfecto (o casi) y sus niveles estaban muy bien diseñados, con colores brillantes, etc. No desmerezco a SMB3, que también es genial, pero no tenía ni tanto color ni a Yoshi :awesome:

Yendo al hilo del tema, empiezo con un tópico: "Entiendo tu punto de vista, pero no lo comparto".
Es cierto que SM64 no es igual que un Mario de plataformas, pero es que entiendo perfectamente por qué:
- Primero porque no había espacio suficiente para hacer justicia a sus predecesores: 96 niveles tenía SMW (bueno, vale, alrededor de unos 80), y unos tantos SMB3. ¿Hubieran cabido en N64 80 niveles 3D con una duración mínima de 1 minuto, y la misma intensidad? Era imposible, tenían que reducir los niveles, y por tanto el estilo de juego.
- Segundo, era los inicios de la era 3D. Si no me equivoco, en aquel entonces las distancias eran relativas, tenían su propia escala, y no había un estandar. Creo recordar que las medidas del 3D Studio de entonces no tenían nada que ver con... otro software de la época ^^U, y que era casi imposible pasar de un formato a otro. Incluso recuerdo profesores decirme que tenían problemas creando proyectos conjuntos porque las opciones de importación eran muy limitadas. Hacer cosas precisas al pixel hubieran requerido el triple de esfuerzo. ha tenido que pasar mucho tiempo para que las medidas se hagan según el equivalente a las medidas decimales, y que las físicas actúen en parámetros de Newtons, kilogramos, etc.
- Tercero, le tienes que echar las culpas al 3D en sí. En 2D es fácil medir las distancias y sabes el sitio exacto en el que vas a caer. En 3D, sin la percepción de profundidad, puedes estar dando un salto al vacío en lugar de a esa plataforma que está 4 metros más allá. Muchos de los "saltos ajustados" de SM64 tenías que darlos con la cámara detrás o de lado. Por eso los niveles de Bowser eran geniales, porque se desarrollaban mayoritariamente en 2D (había algo de 3D para recordarnos a qué jugábamos).
- Cuarto ¡tenías en tu mano probablemente tu primer joystick analógico! No puedes pedirle a un novato que te haga un speedrun cuando no sabe ni pulsar tres botones. La de veces que dijimos "¿Por qué se va a la derecha si quiero que se vaya a la izquierda?"... mientras manteníamos, efectivamente, el joystick a la derecha, retorciendo el mando, las manos y los brazos a la izquierda. Era un juego para adaptarse al control, a la consola.

Yo también pensaba que el salto a las 3D nos quitó esa precisión de poder encadenar saltos de Goomba a Goomba, y lo sigo diciendo. Es más, no sé ni para qué está el Goomba, porque si antes era un obstáculo que saltar, en 3D lo podías rodear por la derecha, por la izquierda, por encima... o ni siquiera tenías que acercarte porque te ibas por otro camino.
Pero lo genial del juego es que sentó unas bases que no existían entonces, acerca del control en 3D, y le dieron una agilidad a Mario que no existía: si eras capaz de dominar el triple salto, el salto con cambio de dirección y el salto en pared, podías hacer virguerías que ni Lara Croft hasta muchísimos años después.

Y sin embargo, siempre he dicho lo mismo: Rayman 2 fue el auténtico plataformas 3D de mediados de los 90. Si quería algo relajado, explorar y disfrutar de los niveles ponía a Mario. Si quería acción plataformera intensa, con enemigos, obstáculos y demás, ponía el Rayman 2.

Estoy de acuerdo en que fue una revolución en su época, de que fue genial en el diseño de niveles y en el control, y de que fue muy original en muchos aspectos, pero no lo pongo a la altura del Mesías como hacen en muchas publicaciones. No es El Juego, igual que opino que Ocarina of Time sea "el mejor videojuego de la historia" (ni ahora, ni entonces).
¿No te gusta? pues no te gusta. Mario Galaxy o 3D Land tienen más saltos ajustados y carreras al límite que las que puedes llegar a desear (hay veces que se vuelven imposibles), pruébalos. A mi me gustaría volver a tener enormes escenarios que explorar a base de saltos estilo Mario 64, en lugar de clones de Animal Crossing con una paleta limitada a los ocres de extensiones Banjo-Kazooietianas360.

Es mi opinión.

lemure_siz
02/10/2016, 19:58
Si hubiesen querido hacer un súper Mario 5 en 3d hubiera sido muy facil, creo yo. Haces un juego 2,5 d, y a vender como pan caliente. Lo difícil y lo meritorio fue hacer el mario 64 tal cual es

Sven
04/10/2016, 02:10
Espero que no sean los marios de gba xddd

Parece que no me gusta un mario plataformas sino es diseñado para portátil.
Los hechos para gameboy me gustan. Los adaptados a gba de nes y snes o esos mismos en pantalla grande con un mando no consiguen divertirme.
Quizás no he llegado suficientemente lejos.
En cambio el sistema plataforma y puzzle es mucho más divertido. Si cabe en una sola "pantalla" y no es necesario scroll mejor.

dj syto
04/10/2016, 03:03
A mi me gustan todos, la verdad. Menos los new, que ya cansan. Dije lo de los de gba, porque existiendo la opcion de los de snes que son igual pero mejores es tonteria coger los de gba. Seria como elegir el sonic 2 de game gear antes que el de master system.

Iced
04/10/2016, 06:41
Otro aqui que no entendio nunca el Mario 64