Ver la versión completa : GameMaker Corred insensatos!!: Humble GameMaker Bundle
Buenas!
Acabo de ver el Humble GameMaker Bundle y veo que por menos de 15€ tienes el GameMaker PRO y los módulos de exportación más interesantes, que por lo general cuestan una pasta cada uno por separado.
Es decir, por menos de 15€ tienes el GameMaker PRO y los módulos de exportación HTML5, Android, iOS y Windows UMP:
GameMaker PRO: 149,99$
HTML5 Export: 199,99$
Android Export: 299,99$
iOS Export: 299,99$
Windows UMP Export: 299,99$
Total: 1249,95$
Me queda una duda. ¿Estas licencias son para siempre o hay que renovarlas?
No he buscado mucho en la web del GameMaker, ya que he venido aquí en cuanto lo he visto, pero es que me he quedado acojonado al ver la oferta. Si hasta ahora nunca me había interesado en exceso por el GameMaker era por el precio de disponer de los módulos que me interesaban.
¿Alguien que tenga el GameMaker PRO me puede confirmar si las licencias son "para siempre"?
¡¡¡Corred, insensatos!!!
https://www.humblebundle.com/gamemaker-bundle
Un saludo
Anarchy
3XCL4M4t10N
07/09/2016, 19:56
Pillo sitio ante la misma duda.
Sea como sea, yo ya lo he pillado.
Por 15€ que mas da![Ahhh]
Además de que viene con un puñadaco de juegos interesantes. :)
-----Actualizado-----
Y son 15$, poco más de 13€!!!
Gracias por el aviso, otro que se lo ha pillado.
GameMaster
07/09/2016, 21:10
owned!!!!!!!!!!
owned!!!!!!!!!!
Owned al boss? Tu juegas con fuego chaval [wei]
Pero se te reconocen los webos o la inocencia :lamer:
Los demas lo pensamos en hacer, pero no lo hicimos
GameMaster
07/09/2016, 21:35
de nuevo ? el hilo lo abrieron esta mañana, no tiene porque moskearse ni el ni obama
otro que se suma a la lista de comprados...
Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
****, pues no he visto el otro post. No me ha aparecido entre los mensajes sin leer. Lo siento. :-P
JoJo_ReloadeD
07/09/2016, 22:36
Otro mas que se lo pilla por aqui :)
Que yo sepa, son licencias perpetuas. Yo me lo pillé en el Humble Bundle que salió el año pasado por estas fechas (con el módulo de exportación de Android), y la licencia está activa. Cuando activas las de este bundle, no pone nada de fecha de caducidad, están asociadas a tu licencia de Gamemaker Pro y ya.
CHUKNANO
08/09/2016, 07:34
Ya decía yo que mi hilo estaba muertisimo jaja, estando el del Boss.
Yo también me lo he pillado de cabeza
platipus
08/09/2016, 08:52
Yo tenía el del año pasado también y solamente por los módulos de IOS, HTML y demás lo he comprado.
OscarBraindeaD
08/09/2016, 11:42
Yo también lo he comprado pero no tengo ni idea de programar/diseñar en él... podéis recomendar algún libro en pdf queesté bien? Tanto lo que es el diseño e interacción de la interface de diseño como lo que es el lenguaje gml para hacer los scripts?
Mucha gracias!
Yo también lo he comprado pero no tengo ni idea de programar/diseñar en él... podéis recomendar algún libro en pdf queesté bien? Tanto lo que es el diseño e interacción de la interface de diseño como lo que es el lenguaje gml para hacer los scripts?
Mucha gracias!
Shaun Spalding (https://www.youtube.com/channel/UCn7FE3Tx391g1tWPv-1tv7Q) tiene un canal de Youtube con bastantes tutoriales de GameMaker
OscarBraindeaD
08/09/2016, 12:48
Muchas gracias Siull, los miraré!
me apunto ese canal yo también
Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
GameMaster
08/09/2016, 16:08
y yo, porque el game maker ya lo he abierto alguna vez y me lio bastante
lemure_siz
08/09/2016, 17:47
Bueno, yo también he pillado todo el pack con las licencias para exportar y demás, que por el precio esta muy bien. Pero como herramienta para sacar cosas mas rápidamente, por ahora me sigo quedando con el clickteam fusión, que también protagoniza algún humblebundle de vez en cuando. Quizás este no tiene tanto soporte detrás, pero juraría que es mas versátil. Aun así, trasteare a ver que tal. Si locomalito lo usa, malo no sera
OscarBraindeaD
09/09/2016, 09:54
Esta mañana he seguido el tutorial que tiene del asteroids, la versión en texto no de video, y la verdad es que está muy bien explicado y parece hasta fácil hcer cosas con él... luego imagino que la cosa se complica según qué quieras hacer, pero el comienzo es prometedor
Otro que se lo ha pillado... a ver :P
monina.gamer
10/09/2016, 21:51
Pues eso, hay un humble sobre Gamemaker Studio Profesional, lo que significa que podéis conseguir Gamemaker por 1 $ pero si pagais 15$ (13,44 €) obteneis también los exportadores
Es una magnífica oportunidad para quien le interese
https://www.humblebundle.com/gamemaker-bundle
se habla aqui:
https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?159312-Corred-insensatos!!-Humble-GameMaker-Bundle&highlight=gamemaker
y aqui:
https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?159307-Humble-Bundle-GameMaker-Studio-pro&highlight=gamemaker
anarchi ya ni mira los hilos de su foro. xdd
GameMaster
10/09/2016, 22:07
Gracias voy corriendo
La jodienda es que no trae para importar a linux que me hubiese interesado bastante, es la unica pega que tiene el pack.
monina.gamer
11/09/2016, 02:20
se habla aqui:
https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?159312-Corred-insensatos!!-Humble-GameMaker-Bundle&highlight=gamemaker
y aqui:
https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?159307-Humble-Bundle-GameMaker-Studio-pro&highlight=gamemaker
anarchi ya ni mira los hilos de su foro. xdd
Lo siento no lo habia visto. Que lo borre un moderador si es necesario.
He fusionado ambos temas. :brindis:
He fusionado ambos temas. :brindis:
Habian 3. Xdddddd
GameMaster
11/09/2016, 10:45
pero ya tiene el pelo amarillo o todavia falta fusionar a la rata splinter ?
OscarBraindeaD
12/09/2016, 21:52
Yo le he estado pegando fuerte este finde con los tutoriales, probando un poco las físicas y cómo llevar la lógica del juego, cambios de pantalla y scroll y la verdad es que me está gustando un montón. Me lo esperaba malo, malo y me está sorprendiendo para bien.
Yo no he hecho muchas pruebas, pero me da la sensación de que tiene algunos problemas de inestabilidad. En el poco rato que lo he probado importando algunos de los juegos que incluyen el código en el Humble Bundle, he tenido un par de cuelgues al hacer pruebas. Tendré que probarlo más a fondo.
futu-block
13/09/2016, 11:27
Sois patéticos...
Pirateáis el Windows, el potochorl y os bajáis un montón de mierda ilegal y pirateada (por no hablar de Roma y cartuchitos multijuegos) y ahora sale un mierda programa de hacer videojuegos y os dejáis la pasta solo porque está rebajado un 90%????
Sois peor que las marujas!!!
El otro día mi mujer me compró medio camión de Bermudas por do euro, como estaban baratas, me dijo...
Ahora me voy a llevar tol invierno usándolas dé calzoncillos...
GameMaster
13/09/2016, 11:27
como se activa por cierto ? me falta hacerlo pero quiero instalarlo en un pc 100% offline, espero que se pueda
OscarBraindeaD
13/09/2016, 12:25
Hola a todos,
Tienes que registrar el gamemaker y los módulos en la web. Una vez que lo hayas registrado te dará un número de serie que tienes que meter en el propio programa, te lo pedirá si intentas hacer un exe sin haberlo registrado...para usarlo una vez registrado no hace falta conexión, lo que no sé es si te hace falta estar conectado cuando pones el número de serie para que lo valide...
-----Actualizado-----
Yo no he hecho muchas pruebas, pero me da la sensación de que tiene algunos problemas de inestabilidad. En el poco rato que lo he probado importando algunos de los juegos que incluyen el código en el Humble Bundle, he tenido un par de cuelgues al hacer pruebas. Tendré que probarlo más a fondo.
No he probado los juegos que vienen en el pack...
Pero en lo que he estado bicheando yo, que tampoco
es a nivel profesional precisamente, no ha petado...
GameMaster
13/09/2016, 12:37
eso ya lo he hecho en la pagina de yoyo, activar los serials en la cuenta de usuario, entonces será sólo copiar la licencia al instalar, gracias
Sois patéticos...
Pirateáis el Windows, el potochorl y os bajáis un montón de mierda ilegal y pirateada (por no hablar de Roma y cartuchitos multijuegos) y ahora sale un mierda programa de hacer videojuegos y os dejáis la pasta solo porque está rebajado un 90%????
Sois peor que las marujas!!!
El otro día mi mujer me compró medio camión de Bermudas por do euro, como estaban baratas, me dijo...
Ahora me voy a llevar tol invierno usándolas dé calzoncillos...
Sarcasm?
Anyway, yo tengo un problema y es la saturacion, me acabo de comprar un controlador para el ableton live porque me ha dado por hacer musica, pero ahora con el bundle este tambien me esta picando mucho el ponerme a hacer algo con el, que llevo años de paron.
Pero todo a la vez no puedo!! >___<
futu-block
13/09/2016, 22:01
Sarcasm?
>___<
un poco, me dá coraje que la gente se gaste un dinero en algunas cosas y no en otras, parece como cierta hipocresia...
OscarBraindeaD
14/09/2016, 09:19
Hay una "pequeña" diferencia entre esto y la piratería ... compras un producto legal, con beneficios para su empresa. Empresa que ha captado 50.000 clientes más que, al precio normal, es posible que no lo hubieran comprado. Clientes que, seguramente, el día de mañana compren assets en la tienda o licencias para nuevas plataformas. Sólo veo beneficio para el comprador y el vendedor, sin perjudicar a terceros.
Pero oye, cada uno, uno es.
GameMaster
14/09/2016, 09:24
cada uno se compra lo que quiera, a mi me cae mejor pagar a una empresa que se dedica a tools para hacer juegos que pagar por juegos de electronic arts por ejemplo
futu-block
14/09/2016, 09:55
Creo que no me he explicado bien, yo no me refiero a las ventas de una empresa o que un artículo tenga un precio tan atractivo que merezca la pena comprarlo, yo me refiero a que se compren determinadas cosas y se pirateen otras me parece absurdo e hipócrita
GameMaster
14/09/2016, 10:02
exacto, pero el game maker tambien lo hemos pirateao antes, asi que pudiendo pagar aunque sea poco (yo he dao todo a caridad) por lo menos lo tienes legal, asi que es una buena compra, si me venden windows 10 en dvd por el mismo precio pago con gusto igualmente
OscarBraindeaD
14/09/2016, 10:25
Creo que no me he explicado bien, yo no me refiero a las ventas de una empresa o que un artículo tenga un precio tan atractivo que merezca la pena comprarlo, yo me refiero a que se compren determinadas cosas y se pirateen otras me parece absurdo e hipócrita
Algo tipo comprar un móvil de 800 euros y piratear juegos de 0,99 céntimos...
josepzin
14/09/2016, 12:15
Algo tipo comprar un móvil de 800 euros y piratear juegos de 0,99 céntimos...
Ratas...
futu-block
14/09/2016, 12:24
no del tó, pero vas bien encaminao
lemure_siz
14/09/2016, 12:31
Bueno, aquí estas adquiriendo de forma muy barata licencias oficiales para exportar. De otro modo son muy caras si no te dedicas profesionalmente a ello, así que esta es buena ocasión para hacer la compra. 15 euros no van a ningún sitio
Tambien depende de lo que uno crea que le merece la pena pagar por determinadas cosas.
En base a eso acabara pirateando o no.
Y esto se cumple con todos nosotros, eh?
Yo si algo esta a un precio que creo que merece la pena, lo pago, si no o me aguanto (la mayoria de los casos) o si se que en la vida voy a poder pagarlo (un ejemplo el photoshop que la mayoria lo usa para hacer una chorrada al año) pues...
Esto es como cuando nos quejabamos del precio de los videojuegos, que eran muy caros, que si fueran mas baratos seguro que se venderian mas y tal.
Antes quien compraba juegos para pc a su precio normal?
Y ahora Valve esta nadando en pasta con su Steam y las ofertas que ponen, que cada vez que hay rebajas es un chorreo.
La gente compra lo que le parece que tiene un precio aceptable, en este caso del bundle, mas que aceptable, es casi regalao, por eso muchos nos hemos lanzado.
futu-block
15/09/2016, 08:58
Si, llevas toda la razón, pero no es eso a lo que me refiero
Cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero, comprarse esto y piratear aquello por muy hipócrita que parezca, el ejemplo las rebajas del corte ingles, se matan las viejas por pillar algo de a euro que tol año ha estado a 300
Comprarse una licencia legal para hacer juegos a quince pavos está genial, pero porque no lo han hecho antes?
Ese es otro tema a tratar
GameMaster
15/09/2016, 09:16
porque antes no costava 15 pavos
48177
futu-block
15/09/2016, 13:18
no, mi luso amigo, estoy hablando de porque no estaba antes a quince pavos
GameMaster
15/09/2016, 13:21
porque ya habian vendido muchas caras y las ventas estaban bajando, puede ser valida esta teoria ?
Nunca pense que llegaria a ver un argumento de Gamemaster que no fuera totalmente carente de sentido.
Y sin embargo aqui esta!
lemure_siz
15/09/2016, 15:37
Yo creo que unity esta haciendo mucho daño al resto de editores de juegos. Y mas a los basados en 2d principalmente. Aquí el gamemaker triunfa porque claro, aquí arcade lo que mas xddd
Yo me hice un juego bastante chulo en GM, a ver si os paso el enlace
-----Actualizado-----
Eso fue hace dos años.
Por otra parte tengo que decir que excepto la creacion de funciones que es muy trospida, gamemaker mola un puñao bien gordo para hacer jueguicos 2d.
Habra que hacer una compo o asi...
futu-block
15/09/2016, 16:12
si, es perfectamente valida
GameMaster
15/09/2016, 16:18
si quereis ver que tecnologias estan de moda y se usan mas en todo el mundo lo teneis facil:
Buscais en https://github.com/search la palabra que quereis, en este caso probais con 2 para comparar, una 'Game maker', otra 'unity', despues ordenais por fecha reciente.
La que salga con mas resultados, de actualizado hace 1 min, 2 min, 1 hora, 2 horas, .... es lo que mas se usa xDDDD
Unity lo esta petando, hay mazo proyectos en desarrollo, mas de lo imaginado siendo lo que es, ya que no todo el mundo se pone a hacer juegos, probad por ejemplo con la palabra 'android' cuando le deis a la pagina 2 del buscador, mitad de la lista de la primera pagina estara ya repetida en la segunda, porque en esos segundos en que cambiais la pagina, hay ya 4 o 5 proyectos subidos o actualizados de nuevo al servidor
lemure_siz
15/09/2016, 16:38
Unity tiene muchos usos aparte de los juegos, como visualización arquitectónica, ingeniería, medicina, vr...se pueden hacer muchas cosas sin necesidad de ser hinjeniero
^MiSaTo^
15/09/2016, 16:47
Yo creo que unity esta haciendo mucho daño al resto de editores de juegos. Y mas a los basados en 2d principalmente. Aquí el gamemaker triunfa porque claro, aquí arcade lo que mas xddd
Al contrario! Gracias a que salió Unity gratis (hace años por cierto, ponte mínimo... 5 años?) eso ha forzado a que otros engines se pongan las pilas y tengas por ejemplo el Unreal ahí también.
Unity no es mi favorito ni mucho menos y las cosas se podrían hacer mucho mejor pero al Cesar lo que es del Cesar: gracias a Unity hay 500 engines y es mucho más facil hacer juegos de cierta calidad.
GameMaker juega en otra liga, está en la liga de los Fenix/Bennu, RPG Maker y demás. El tema es que esos ahora también son más conocidos gracias a Unity porque se ponen como alternativas al mismo.
^MiSaTo^ sin meterme en lo de que juegan en otra liga (totalmente obvio porque estan enfocados al 2D) creo que no hay color entre el rpgmaker y bennu/fenix/div y Gamemaker. Rpgmaker esta enfocado a un solo tipo de juego (como mugen), mientras que los divlikes y gamemaker son generalistas. Es como comparar llaves fijas y llaves inglesas.
Por otra parte, nunca he sido muy fan de Unity, de hecho le tengo bastante tirria, y no se el porque. De todas formas, a nivel 2D veo a Unity y a Gamemaker muy al nivel, en ambos se pueden hacer maravillas.
-----Actualizado-----
Para muestra un boton
https://youtu.be/eazapkxmtxQ
^MiSaTo^
15/09/2016, 20:52
^MiSaTo^ sin meterme en lo de que juegan en otra liga (totalmente obvio porque estan enfocados al 2D) creo que no hay color entre el rpgmaker y bennu/fenix/div y Gamemaker. Rpgmaker esta enfocado a un solo tipo de juego (como mugen), mientras que los divlikes y gamemaker son generalistas. Es como comparar llaves fijas y llaves inglesas.
Por otra parte, nunca he sido muy fan de Unity, de hecho le tengo bastante tirria, y no se el porque. De todas formas, a nivel 2D veo a Unity y a Gamemaker muy al nivel, en ambos se pueden hacer maravillas.
-----Actualizado-----
Para muestra un boton
https://youtu.be/eazapkxmtxQ
Yo no he dicho que sean mejor o peor. Solo he dicho que están en otra liga y que Unity ha hecho mucho porque ahora haya un huevo de engines gratis (o muy baratos).
Tampoco he dicho que no se puedan hacer cosas muy chulas con unos y con otros. No nos confundamos que mi comentario no era eso ;)
Es que me ha podido ver a Gamemaker y bennu en el mismo saco que rpgmaker
^MiSaTo^
15/09/2016, 22:01
Es que me ha podido ver a Gamemaker y bennu en el mismo saco que rpgmaker
Vale rpgmaker va en una liga el solo tienes razón. Pero vamos que tampoco me refería a que fuera peor o mejor ni nada así.
De hecho ya he dicho más arriba que a mí Unity no me mata tampoco. Yo soy más de hacer cosas sin magia y Unity tiene mucha magia xD
GameMaster
16/09/2016, 00:20
Es que me ha podido ver a Gamemaker y bennu en el mismo saco que rpgmaker
peor ha sido compararlo con bennu
IronArthur
03/11/2016, 15:53
Bueno ahora se entiende pq rebajaron el Gamemaker... conociendo a yoyogames era bastante raro...
Sacan el gamemaker 2
https://www.yoyogames.com/blog/397
Salu2
lemure_siz
03/11/2016, 18:34
Pasa lo mismo con el clickteam fusión. De aquí a nada sale la V3
Bueno ahora se entiende pq rebajaron el Gamemaker... conociendo a yoyogames era bastante raro...
Sacan el gamemaker 2
https://www.yoyogames.com/blog/397
Salu2
Cuando hicieron el humble bundle anterior hace dos años, algo de esto ya se sabia, del salto que supondria la siguiente version importante de GM.
https://www.youtube.com/watch?v=jGYSfjJr7F8
La historia de siempre, 4 cambios triviales, correcciones de diseño, y a sacarle la pasta a los incautos.
GameMaker me parece un programa para que un chaval de instituto realice sus juegos de aficionado a un coste elevado (200€+200€/modulo es una pasada por semejante producto).
Yo ya aprendí la lección hace años con DarkBasic y DIV2.
Me sigo quedando con C.
lemure_siz
06/11/2016, 13:05
https://www.youtube.com/watch?v=jGYSfjJr7F8
La historia de siempre, 4 cambios triviales, correcciones de diseño, y a sacarle la pasta a los incautos.
GameMaker me parece un programa para que un chaval de instituto realice sus juegos de aficionado a un coste elevado (200€+200€/modulo es una pasada por semejante producto).
Yo ya aprendí la lección hace años con DarkBasic y DIV2.
Me sigo quedando con C.
Y los juegos publicados no cuentan?
Y los juegos publicados no cuentan?
Veo flame que toca lo personal. [apacigueitor]
Es sólo un comentario en base a mi malísima experiencia personal con estos productos de producción de software "para tontos" (for dummies).
Claro que hay buenos productos hechos en GameMaker, ¿acaso no hay mods que mejoran un 200% el producto original?
Sólo digo que GM, RPGM, etc... son herramientas de modding para un juego que no existe, y que por ello da la ilusión al consumidor de estar creando algo nuevo, cuando en realidad es mas de lo mismo.
Bueno, no. De hecho, es mas de lo mismo pero multiplicando por 20 los requisitos mínimos y soplándote 400€ como sumamente mínimo por una tecnología arbitraria que ha nacido para ser obsoleta (obsolescencia programada).
Este GM2 de momento, retira el soporte para ciertas funciones clave, los recursos hay que editarlos porque no tiene retrocompatibilidad absoluta (fallo de escalado) etc...
Y encima, vende la creación de videojuegos como una tarea trivial que puede ser realizada por un "matao" de la facultad de física o de matemáticas, un pintamonas del Retiro y un rascacuerdas del Metro, cuando la realidad es que se necesita un buen artista, un buen músico compositor y un ingeniero en informática sumamente competente que de vida al arte de los anteriores, eso sin contar con el diseño y otras tareas adicionales de lo que es el desarrollo en sí.
No estoy atacando a nadie en particular, así que paz. :brindis:
lemure_siz
06/11/2016, 20:01
Veo flame que toca lo personal. [apacigueitor]
Es sólo un comentario en base a mi malísima experiencia personal con estos productos de producción de software "para tontos" (for dummies).
Claro que hay buenos productos hechos en GameMaker, ¿acaso no hay mods que mejoran un 200% el producto original?
Sólo digo que GM, RPGM, etc... son herramientas de modding para un juego que no existe, y que por ello da la ilusión al consumidor de estar creando algo nuevo, cuando en realidad es mas de lo mismo.
Bueno, no. De hecho, es mas de lo mismo pero multiplicando por 20 los requisitos mínimos y soplándote 400€ como sumamente mínimo por una tecnología arbitraria que ha nacido para ser obsoleta (obsolescencia programada).
Este GM2 de momento, retira el soporte para ciertas funciones clave, los recursos hay que editarlos porque no tiene retrocompatibilidad absoluta (fallo de escalado) etc...
Y encima, vende la creación de videojuegos como una tarea trivial que puede ser realizada por un "matao" de la facultad de física o de matemáticas, un pintamonas del Retiro y un rascacuerdas del Metro, cuando la realidad es que se necesita un buen artista, un buen músico compositor y un ingeniero en informática sumamente competente que de vida al arte de los anteriores, eso sin contar con el diseño y otras tareas adicionales de lo que es el desarrollo en sí.
No estoy atacando a nadie en particular, así que paz. :brindis:
Flame ninguno elrana, no es mi intención.
Pero si defiendo este tipo de programas. Facilitan mucho la vida de adolescentes curiosos, entusiastas, desarrolladores que no tienen presupuesto, gente que solo quiere curiosear en los conceptos de la creación de un videojuego... Que cuesta demasiado dinero? Depende de lo que quieras hacer, de tus contactos, de las ganas de publicar algo en cualquier web actual rollo desura, steam...para mi son herramientas que democratizan el conocimiento.
Yo mismo llevo un tiempo aprendiendo y Volviéndome loco con el clickteam fusión...mi intención por ahora es terminar un simple matamarcianos de scroll horizontal, y para nada es una tarea para dummies. Llega un momento en que el montaje para que todo cuadre bien es un autentico reto, y eso solo montando el motor del juego ,sin meterme aun en los gráficos o el desarrollo "adictivo" del asunto.
futu-block
06/11/2016, 20:15
la realidad es que se necesita un buen artista, un buen músico compositor y un ingeniero en informática sumamente competente que de vida al arte de los anteriores, eso sin contar con el diseño y otras tareas adicionales de lo que es el desarrollo en sí. :brindis:
Coincido con eso, pero al parecer lo ''bueno'' que tiene en este caso es la ''licencia'' que te proporciona gamemaker...
esa licencia tan codiciada
anibarro
06/11/2016, 20:40
ElRana, programas como el GameMaker hacen accesible la creación de videojuegos a gente con conocimientos técnicos limitados pero con ideas, talento y ganas de aprender. Precisamente permiten prescindir de ese ingeniero informático competente en la gran mayoría de casos, o al menos necesitarlo sólo para mecánicas concretas, igual que puedes necesitar un físico o un matemático.
El primer juego no estará súper optimizado y tendrá cosas mejorables desde el punto de vista técnico, pero a todo se aprende. Como ejemplo el caso más conocido, Locomalito, pero seguro que hay cientos...
OscarBraindeaD
07/11/2016, 14:33
Siguiendo tu pensamiento... por qué usar C pudiendo usar ensamblador o directamente el código máquina? Div2 y darkbasic podían hacer cosas bastante buenas si caían en buenas manos, como gamemaker o cualquier otra herramienta. Esto puede hacer que, gente que de otra forma no haría nunca un juego, lo haga... no veo qué hay de malo en que un matao de matemáticas, un pintamonas o un rascacuerdas hagan un juego...
3XCL4M4t10N
07/11/2016, 15:31
Corred ahora, si...
Siguiendo tu pensamiento... por qué usar C pudiendo usar ensamblador o directamente el código máquina? Div2 y darkbasic podían hacer cosas bastante buenas si caían en buenas manos, como gamemaker o cualquier otra herramienta. Esto puede hacer que, gente que de otra forma no haría nunca un juego, lo haga... no veo qué hay de malo en que un matao de matemáticas, un pintamonas o un rascacuerdas hagan un juego...
Creo que no entiendes lo que digo o me expreso fatal.
Lo que digo es que el mercado de los videojuegos está saturado de morralla por culpa de estas "herramientas" para la profesionalización del intrusismo laboral y enaltecimiento de la mediocridad hasta convertirla en excelencia.
Yo uso C cuando C no me impide explotar el sistema informático como quiero, ensamblador cuando C no me permite hacer "magia", y código máquina cuando mi gas no genera o no entiende un nmotécnico, código máquina que te crió.
Cuando se trata de tareas rutinarias y escasamente creativas, dónde la rapidez en los resultados prima sobre la calidad de los mismos, C++ (casi ya ni lo uso) y JAVA (que es mejor que C++).
Y JNI mediante, comunico C+asm y Java sin problemas.
Y para internet, PHP en el servidor y JAVA, JavaScript en el cliente.
Un producto como GML da una visión distorsionada de lo que es la informática. Parece que lo importante es el motor de juego, cuando lo importante es la capacidad del hardware y los conocimientos sobre cómo explotar ese hardware.
El que una colección de canis hagan un juego tiene el efecto negativo de que sobre saturan el mercado con cutreces y los buenos juegos son sepultados entre toneladas y toneladas de basura.
Un ejemplo, el mercado de los móviles, es tan sencillo crear un juego o una aplicación de cualquier tipo, que ya no se hacen desarrollos serios y ha quedado como un mercado de estiércol virtual.
Al final, lo que se consigue es que Ubisoft nos traiga un Assasins Creed Unity, mediocre en su desarrollo pero con unos gastos de mercadotecnia generosos.
Y lo malo, es que gracias a la "democratización" (es decir, la masificación vulgarizada) pronto todos los juegos que se van a vender serán basura porque comparados con las toneladas de morralla hecha por los 4 mataos de turno, parecerá hasta buena.
¿Por qué no democratizan la arquitectura y permiten que cada uno haga los edificios como le venga en gana? ¿o la medicina, para que cada uno se trate como le venga en gana?
Hay un intento de someter y esclavizar a los Ingenieros Informáticos descarado a base de trivializar lo que no es, de manera alguna, trivial e incentivando y facilitando el intrusismo profesional por parte de personas no cualificadas.
Ese es mi razonamiento y mi pensar, y creo no estar equivocado.
OscarBraindeaD
07/11/2016, 17:51
...tú crees que, por ejemplo, el maldita castilla o el hotline miami serían mejores por estar escritos en c/c++ o por estar escritos por un ingeniero informático?
Estoy de acuerdo en que hay mucha mierda, pero la hay en todos los ámbitos creativos y éste no iba a ser la excepción. No obstante, lo realmente bueno, termina generalmente siendo reconocido aún conbtanto "ruido" y competencia...
¿Por qué no democratizan la arquitectura y permiten que cada uno haga los edificios como le venga en gana? ¿o la medicina, para que cada uno se trate como le venga en gana?
¿Por qué puede morir gente si se hace mal? ¿Cuanta gente ha muerto cuando ha salido un video juego malo?
Hay un intento de someter y esclavizar a los Ingenieros Informáticos descarado a base de trivializar lo que no es, de manera alguna, trivial e incentivando y facilitando el intrusismo profesional por parte de personas no cualificadas.
Eres Ingeniero Informático?
lemure_siz
07/11/2016, 18:40
Creo que no entiendes lo que digo o me expreso fatal.
Lo que digo es que el mercado de los videojuegos está saturado de morralla por culpa de estas "herramientas" para la profesionalización del intrusismo laboral y enaltecimiento de la mediocridad hasta convertirla en excelencia.
Yo uso C cuando C no me impide explotar el sistema informático como quiero, ensamblador cuando C no me permite hacer "magia", y código máquina cuando mi gas no genera o no entiende un nmotécnico, código máquina que te crió.
Cuando se trata de tareas rutinarias y escasamente creativas, dónde la rapidez en los resultados prima sobre la calidad de los mismos, C++ (casi ya ni lo uso) y JAVA (que es mejor que C++).
Y JNI mediante, comunico C+asm y Java sin problemas.
Y para internet, PHP en el servidor y JAVA, JavaScript en el cliente.
Un producto como GML da una visión distorsionada de lo que es la informática. Parece que lo importante es el motor de juego, cuando lo importante es la capacidad del hardware y los conocimientos sobre cómo explotar ese hardware.
El que una colección de canis hagan un juego tiene el efecto negativo de que sobre saturan el mercado con cutreces y los buenos juegos son sepultados entre toneladas y toneladas de basura.
Un ejemplo, el mercado de los móviles, es tan sencillo crear un juego o una aplicación de cualquier tipo, que ya no se hacen desarrollos serios y ha quedado como un mercado de estiércol virtual.
Al final, lo que se consigue es que Ubisoft nos traiga un Assasins Creed Unity, mediocre en su desarrollo pero con unos gastos de mercadotecnia generosos.
Y lo malo, es que gracias a la "democratización" (es decir, la masificación vulgarizada) pronto todos los juegos que se van a vender serán basura porque comparados con las toneladas de morralla hecha por los 4 mataos de turno, parecerá hasta buena.
¿Por qué no democratizan la arquitectura y permiten que cada uno haga los edificios como le venga en gana? ¿o la medicina, para que cada uno se trate como le venga en gana?
Hay un intento de someter y esclavizar a los Ingenieros Informáticos descarado a base de trivializar lo que no es, de manera alguna, trivial e incentivando y facilitando el intrusismo profesional por parte de personas no cualificadas.
Ese es mi razonamiento y mi pensar, y creo no estar equivocado.
Y eso es culpa de los que usan gamemakers?
Creo que no entiendes lo que digo o me expreso fatal.
Lo que digo es que el mercado de los videojuegos está saturado de morralla por culpa de estas "herramientas" para la profesionalización del intrusismo laboral y enaltecimiento de la mediocridad hasta convertirla en excelencia.
Nuclear Throne
Hyper Light Drifter
Spelunky
Maldita Castilla
Downwell
Hotline Miami
Gods will be watching
Gunpoint
...
Me parece bastante flipante criticar la democratización del sector, pero creo que es un error de concepto. Los videojuegos no son solo un código fuente diseñado e implementado por un programador (un ingeniero informático, etc.): son productos que engloban un diseño de mecánicas, de arte, de gráficos y sonido, etc... El Gamemaker hace más fácil implementar un diseño de juego y unir todas sus piezas.
Vamos, que restringir el diseño y desarrollo de juegos tan sólo a los ingenieros me parece una idea, además de demencial, totalmente alejada de la realidad del sector. Y si es por intrusismo, piensa que Tarantino, Kubrik, Terry Gilliam o James Cameron jamás pisaron una facultad de cine o bellas artes.
Yo uso C cuando C no me impide explotar el sistema informático como quiero, ensamblador cuando C no me permite hacer "magia", y código máquina cuando mi gas no genera o no entiende un nmotécnico, código máquina que te crió.
Cuando se trata de tareas rutinarias y escasamente creativas, dónde la rapidez en los resultados prima sobre la calidad de los mismos, C++ (casi ya ni lo uso) y JAVA (que es mejor que C++).
Y JNI mediante, comunico C+asm y Java sin problemas.
Y para internet, PHP en el servidor y JAVA, JavaScript en el cliente.
Me hace gracia que digas que programas en C con algo ensamblador y despues sueltes de que el java es mejor que C++, ¿si tan obsesionado estas con el rendimiento para que programas en java cuando el C++ es mucho mas rapido?
IronArthur
09/11/2016, 09:47
Me hace gracia que digas que programas en C con algo ensamblador y despues sueltes de que el java es mejor que C++, ¿si tan obsesionado estas con el rendimiento para que programas en java cuando el C++ es mucho mas rapido?
Mejor != más rápido
Salu2
Mejor != más rápido
Salu2
Ya lo se, el C++ es el lenguaje orientado a objetos menos orientado a objetos (por lo de las funciones virtuales, si quieres polimorfismo tienes que usar punteros), pero parece que esta obsesionado con la velocidad y despues programa en java... wtf!?!?
IronArthur
09/11/2016, 10:56
Ya lo se, el C++ es el lenguaje orientado a objetos menos orientado a objetos (por lo de las funciones virtuales, si quieres polimorfismo tienes que usar punteros), pero parece que esta obsesionado con la velocidad y despues programa en java... wtf!?!?
Hombre tengo q decir q yo no pico en Java, pero java ya no es tan lento como en el pasado. Hay varios juegos comerciales hechos en java enteritos.
Salu2
Si quiero comodidad, en Java directamente. Si quiero rapidez, código nativo desde Java con JNI.
Para mi es lo mas práctico.
Mientras que en C++ si quiero rapidez, hay que desencapsular y proceder como en la modular estructurada, y para ese viaje no se necesitan alforjas.
Además, las clases han demostrado ser menos portables en la realidad práctica que las funciones modulares estructuradas.
Y disculpas si mis comentarios hieren la sensibilidad de algún forero o inducen al mal ambiente en el foro, me he dado cuenta que algunas de mis intervenciones tienen un tono un poco agresivo y casi dogmático, es que últimamente estoy bastante quemado.
Hombre tengo q decir q yo no pico en Java, pero java ya no es tan lento como en el pasado. Hay varios juegos comerciales hechos en java enteritos.
Salu2
Porque la parte gorda se hace con la GPU, desde hace eones no hace falta hacer la transformación de vértices, iluminación, en la CPU.
Porque la parte gorda se hace con la GPU, desde hace eones no hace falta hacer la transformación de vértices, iluminación, en la CPU.
Sin mentar que Java ya cuenta con aceleración de hardware en algunas CPUs.
De todas formas, no creas que la CPU va tan desahogada, si quieres representar varios objetos traslucidos uno delante del otro sin que se produzcan errores de visualización (en orden de delante a atrás) la aceleración de la GPU desaparece y la solución del buffer de acumulación, a parte de ser engorrosa, es muy lenta, demasiado lenta (hay que hacer ordenación en burbuja o una bitonic, cualquiera de estas dos opciones es mala) y produce resultados aproximados pero en absoluto "realistas".
CUDA/OpenCL es una opción viable mientras no aparezca recursividad y los cálculos sean simples y muy repetitivos, y sin condición de secuencialidad.
La última versión de CUDA ya soporta recursividad, pero no la he probado, así que ignoro que beneficios prácticos trae, pero en principio, es una gran noticia.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.