Ver la versión completa : Cabronadas varias del seguro
esfinge97
24/08/2016, 21:34
Buenas compañeros, como no tengo cuenta de forocoches y seguramente que conoceis esto, os explico mi situación:
Resulta, que el padre de un amigo, tiene un renault clio asegurado a su nombre y tiene a mi amigo de segundo conductor.
El caso es que este señor está pagando 530€ anuales por un coche que tiene una cilindrada inferior a 1600cc y el caso es que mi padre tiene una
furgo para la obra de 2500cc y un Peugeot 607 con 2.200cc y entre los 2 coches a penas llega a los 500€ anuales, siendo el doble de bichos que
el clio y la cosa es que no tienen a nadie de segundo conductor.
El caso es ¿Puedo yo conducir el coche de mi padre si no estoy de segundo conductor? Según la aseguradora, si hay un accidente leve, solo con pasar el DNI del tomador del seguro e intercambiar datos, se hacen cargo, mientrasa que si hay un accidente gordo y hay heridos, tu cargas con la culpa y el seguro se lava las manos.
En este caso, me parece una gilipollez porque si mi madre por ejemplo está como segundo conductor, tengo yo que pagar para ser tercer conductor del vehículo?? Eso no es ni de lejos lo que me han enseñado en la autoescuela pero bueno; a ver que podemos resolver en esto.
Sobre lo que pagan el padre de tu amigo y tu padre:
Las aseguradoras tienen sus tablas. Quizá el padre de tu amigo, o tu amigo, son un peligro al volante y llevan un coche que tiene fama de fallar mucho. O tienen más coberturas que tu padre. O le están pasando una poliza desproporcionada. Vete a saber.
Sobre si puedes conducir tú el coche sin estar como segundo conductor:
Por supuesto.
Pero entonces solo tienes la cobertura mínima. Es decir, a terceros. El seguro de tu padre solo pagará los destrozos que hagas tú a otros. Si atropellas a alguien y además rompes el coche por tu culpa, el seguro no pagará arreglar el coche de tu padre pero sí pagará los gastos de hospital de quien atropelles.
También habrá cosas como asistencia en carretera, por ejemplo: si se te pincha una rueda o te quedas sin batería, el seguro mandará una grúa para ayudar a tu padre o a tu madre (si es segunda conductora), pero no para ayudarte a ti que no eres nadie. Así que la grúa te la pagas tú :)
esfinge97
24/08/2016, 22:22
Eso me temía. Nada, el problema de mi amigo, es que su padre ha ido de flor en flor, saltando de seguro en seguro para que no se la metan doblada y tampoco ha tiene una fidelidad larga con la aseguradora.
No son un peligro al volante ni mucho menos, pero tengo entendido que se paga mas por cilindrada del motor que por fiabilidad. Lo de cobertura a terceros, estamos deacuerdo y es así como lo tenemos asegurado. Mi padre en sus 30 años de conducir, no ha tenido una infracción ni por aparcar en doble fila.
Creo definitivamente que el fallo está en que o les han visto cara de pardillos a los 2 o que por ser joven mi colega, el seguro le meta esa clavada.
Además, este mismo amigo mio, tiene un seguro de lunas que contrató hace tiempo y le costaba poco mas al año como complemento del seguro que tiene y le afirmaron que aunque se rompiera la luna más de una vez, no le iban a subir el precio del seguro de un año para otro. Tras caerle un trozo de teja a la luna y cambiarsela, lo primero que hicieron en la aseguradora es subirle el precio.
Igual os parece una locura pero esa misma empresa donde tiene el coche asegurado, fue denunciada por hacer polizas falsas y una empresa industrial e hormigon que tenía las hormigoneras aseguradas con ellos, tuvo un accidente en el que volcó un camión y se descubrió que los seguros eran falsos y que habian estado cobrando en B todo; De la misma forma que muchos de los clientes estaban pagando los seguros de sus coches y no estaban cubiertos. Tras esto, segun comentan, le cargaron el muerto a uno de los trabajadores (que por cierto está encarcelado) y los jefes siguen en la calle.
Parece que si eres menor de 25 años, el seguro no se hace cargo, o eso dice mi amigo. Que a partir de esa edad si funciona el seguro a terceros.
Antes no, lo cual me parece muy raro y no lo llego a entender...
Parece que si eres menor de 25 años, el seguro no se hace cargo, o eso dice mi amigo. Que a partir de esa edad si funciona el seguro a terceros.
Antes no, lo cual me parece muy raro y no lo llego a entender...
Eso es lo que estuvieron intentando colocar las aseguradoras en sus contratos y en 2014 les dijo el Tribunal Supremo que esas cláusulas eran nulas. Sólo se pueden negar a pagar (en realidad primero pagan y luego reclaman al tomador del seguro) si el que conductor no tiene carnet.
http://www.hispacolex.com/blog/blog-derecho-seguros/poliza-hijo-menor-accidente/
esfinge97
24/08/2016, 23:19
Pues imaginate ahora que estamos a 2016 y sigue la cosa por el mismo sitio.
No se si al firmar el tomador del seguro, esa firma es vinculante para cumplir con la cláusula o no lo ampara la ley.
Me huele mucho a quemado esto jejeje
Gracias de verdad por la ayuda pero me estoy haciendo la pixa un lio.
Pues imaginate ahora que estamos a 2016 y sigue la cosa por el mismo sitio.
No se si al firmar el tomador del seguro, esa firma es vinculante para cumplir con la cláusula o no lo ampara la ley.
Me huele mucho a quemado esto jejeje
Gracias de verdad por la ayuda pero me estoy haciendo la pixa un lio.
Lo pone en el enlace de mi mensaje anterior, esas cláusulas son nulas.
esfinge97
25/08/2016, 11:48
Ok. Todo claro jeje Ahora les pueden dar por donde duele a la aseguradora.
Un saludo y muchas gracias. Problema resuelto.
No obstante, no estaría mal, que la gente comentase sus experiencias con los seguros y nos explique esas pequeñas putaditas que suelen hacer.
nos explique esas pequeñas putaditas que suelen hacer.
La que más me toca los cojones: si tienes un seguro anual, tienes que avisar un mes antes de que acabe el seguro o se renueva automáticamente. Además, están obligadas a avisar si cambia la quota para el siguiente año, como es normal.
Pues bien, te envían las nuevas condiciones para que decidas si quieres seguir justo el último día, así que a ti te llega la carta un par de días después de que acabe el plazo para poder desistir.
Eso no me lo ha hecho el seguro de moto, sino el de salud. El primer año piqué, el segundo les envié yo un burofax el último día diciendo "dado que ya estamos a día 30 y no tengo ni idea de cuánto me vais a cobrar el año que viene, ahí os quedáis".
Nathrezim
25/08/2016, 12:49
A mi ni siquiera me mandaron nada, llamé yo para preguntar cuanto iba a pagar 30 días antes del cumplimiento del contrato y no me podían dar nada aproximado hasta la semana antes de la renovacion (4 años de subidas constantes sin partes, sin ninguna notificación de lo que iba a pagar en la siguiente cuota). En ese momento les dije también ahi os quedais, les mandé un correo con el DNI dejando constancia de que me queria der de baja tal como me pidieron por telefono y hasta ahora.
Por lo menos hicieron caso a la baja y no me siguieron reclamando la cuota estilo teleco.
chewevaca
25/08/2016, 13:35
Buenas, os cuento mi historial, yo pagaba en mapfre 500 € (con bonificacion del 50%), por un seguro a terceros plus en un opel astra del año 2000 motor 1.8 125 cv, actualmente me cambie a Fenix Directo con las mismas coberturas, mejor atencion al cliente y el primer año pague 240 € y este año 216 €.
No he dado en mi vida un parte, salvo una vez que me toco llamar a la grua, ni me han puesto una multa en los 10 años que llevo, estuve 7 años en mapfre y ahora ya voy para 3 años en fenix directo.
Y aun tenian la poca consideracion en mapfre de ofrecerme un descuento de 40 € si me ponia un localizador gps en mi coche para saber por donde me muevo, y si lo cogia solo por las noches tambien me bajaban 20 € jajaja.
A todo esto lo guardo en garaje individual que parece ser que en mapfre y en muchas compañias no afecta.
Por poner otro ejemplo, en linea directa no me aseguraban el coche directamente, y el año pasado pregunte y me salia el seguro a casi 600 €.
Yo no se las tablas que tienen algunas compañias, pero un coche como el mio que el valor actual no llega a 1000 €, como esperan que pague 600 € a terceros.
Para darme de baja de mapfre fue una odisea, pero lo arregle facil, fuy a la oficina y el tio se nego a darme la baja del seguro avisando con mas de un mes de antelacion, volvi a casa le mande un fax pidiendo la baja del seguro, entre por la web y solicite la baja tambien y me guarde una copia de la solicitud, con esto me fuy a la oficina otra vez y el tio decia que no le habia llegado el fax, le pedi el libro de reclamaciones y ya me dio el papel de la baja del seguro.
Sali de la oficina y le mande un escrito a la central de mapfre poniendo una queja sobre el tio de la oficina, curioso que a los pocos meses llegara a casa una carta de mapfre generica pidiendo disculpas a sus clientes por la mala praxis de su empleado que habia sido despedido, parece que yo no habia sido el unico afectado.
esfinge97
25/08/2016, 16:27
Pues parece ser que la práctica de "pequeña estafa" está generalizada.
Mi compañero, ha estado con Plus Ultra y le caduca en 2 semanas el seguro. Si teneis alguna recomendacion particular, seria interesante.
Mi compañero, ha estado con Plus Ultra y le caduca en 2 semanas el seguro.
Si le faltan dos semanas ya no puede hacer nada. Hay que desistir el contrato antes de 30 días, no solo porque lo pone en el propio contrato sino porque lo pone en la ley nosecuál.
Otra cosa es que la aseguradora tenga buen rollo y te dé de baja avisando con solo una semana, o que no le convenga económicamente perseguirte (al fin y al cabo, si no pagas tampoco tiene por qué pagarte a ti si te pasa algo) Pero la aseguradora está en su derecho a negarse a darte de baja si le avisas con menos de 30 días.
A veces si te vas con otra aseguradora, la nueva ya negocia con la antigua. Supongo que harán un poco "hoy por ti mañana por mí, suelta a éste y ya soltaré yo a otro la próxima vez". Quizá pueda intentar eso.
chewevaca
25/08/2016, 19:21
Tienes que avisar con un mes siempre que las condiciones del contrato se mantengan, en caso de que cambien las condiciones como una subida de precio, no hace falta preaviso.
pablomalaga
25/08/2016, 20:45
Tienes que avisar con un mes siempre que las condiciones del contrato se mantengan, en caso de que cambien las condiciones como una subida de precio, no hace falta preaviso.
Exacto y, a la que te despistas, siempre hay jugarreta.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Dullyboy
25/08/2016, 22:09
Tengo yo un amigo que el seguro le quería subir de un año a otro x10, y llamó pensando que era una errata, pero no jajajaj.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.