Ver la versión completa : Imprimir 3D plástico traslúcido?
Hola.
Os pregunto porque se que hay peña que controla y o trabaja con imoresoras 3D.
La cuestion es esta, tengo una tulipa del carrotienda desecho, el carro está descatalogado y la empresa cerró hace ya 15 años. Sería posible, uno: del faro derecho sacar el izquierdo?
Dos: imprimir en plastico de color pero traslucido para hacer las tulipas de las luces traseras???
Muchas gracias
Mi no entender idioma tu hablar. De lo poco que he entendido... Si, se puede sacar una forma a partir de un objeto real y hacer un espejado para adaptarlo, pero necesitas un escaner 3d o modelardo desde cero, y es un trabajón de 3 pares. Y tambien se puede imprimir en material traslúcido, pero seguramente necesitarás una impresora de resina (dlp o sla) porque las tipo fdm creo que no valen para eso.
Y dependiendo del tamaño de la pieza a lo mejor no encuentras donde te la fabriquen a un precio razonable.
Resumen: Si, se puede hacer, pero necesitará mucho trabajo y será caro.
El teclado agricola predictivo :D:D, la verdad es que no se entiende..
^MiSaTo^
14/08/2016, 18:50
Las fdm valen para eso, se puede usar PET o cualquier otro material transparente y después darle una capa de Smooth-On xtc 3d y se queda transparente del todo (o casi según sea el filamento, la altura de la capa y la capa que le des tú del chisme este).
En esta foto la parte de arriba se le ha dado una capa del Smooth-On y la de abajo es tal cual sale de la impresora:
http://taulman3d.com/uploads/3/4/4/1/34410163/4965802_orig.jpg
Yo lo he probado (lo tengo en casa) y doy fe de que de verdad se queda así
Perdon. Corregido... Estos mini teclados....
Muchas gracias... Lo miraré
^MiSaTo^
14/08/2016, 20:21
Lo más costoso es, como te ha dicho chipanm sacar el modelo 3D de lo que quieres imprimir Zizti
Perdon. Corregido... Estos mini teclados....
Muchas gracias... Lo miraré
Corregido dice. Y sigue estando igual. Jajajaja.
^MiSaTo^
14/08/2016, 20:55
Corregido dice. Y sigue estando igual. Jajajaja.
Hombre, está un poco mejor. Aún así parte del tema no se entiende xD Por ejemplo:
tengo una tulipa del carrotienda desecho
:confused:
no creo que se pueda escribir mas claro ... el problema es que no sabemos lo que es un carrotienda.
Aiken
Jajaja
Tulipa :suele ser lo que rodea una bombilla para difuminar la luz.
Carrotienda: es un carro que se engancha a la bola del coche y desplegandolo se combierte en tienda de campaña jejejeje
Las fdm valen para eso, se puede usar PET o cualquier otro material transparente y después darle una capa de Smooth-On xtc 3d y se queda transparente del todo (o casi según sea el filamento, la altura de la capa y la capa que le des tú del chisme este).
En esta foto la parte de arriba se le ha dado una capa del Smooth-On y la de abajo es tal cual sale de la impresora:
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=http%3A%2F%2Ftaulman3d.com%2Fuploads %2F3%2F4%2F4%2F1%2F34410163%2F4965802_orig.jpg
Yo lo he probado (lo tengo en casa) y doy fe de que de verdad se queda así
Pero entiendo que si es para un faro, la pieza tendrá cierto grosor y aunque el pulimento ese deje la parte exterior bien, la estructura interna seguiría siendo muy opaca ¿no?
Hombre, está un poco mejor. Aún así parte del tema no se entiende xD Por ejemplo:
:confused:
es que precisamente esa era la unica parte que no entendia. jajajaja.
^MiSaTo^
15/08/2016, 09:43
Pero entiendo que si es para un faro, la pieza tendrá cierto grosor y aunque el pulimento ese deje la parte exterior bien, la estructura interna seguiría siendo muy opaca ¿no?
Esa foto tiene dada la capa sólo por fuera!
Y por supuesto depende del filamento que imprimas. Si simprimes PET o XT a 0,5 y con 0,2 de altura te aseguro que ya de por sí es casi transparente sin hacerle nada.
Y el escaneo a cuanto puede ascender???
Jajaja
Tulipa :suele ser lo que rodea una bombilla para difuminar la luz.
Carrotienda: es un carro que se engancha a la bola del coche y desplegandolo se combierte en tienda de campaña jejejeje
Aqui somos todos maquetos, no dominamos el español. La próxima vez en inglés. XD
-----Actualizado-----
Y el escaneo a cuanto puede ascender???
Teóricamente, sólo necesitas una buena cámara fotográfica o una webcam logitech, un trípode, un torno, y unas cuantas fotos después, con su debida edición, y pasadas por un programa de obtención de nube de puntos y otro de creación de figuras geométricas a partir de nubes de puntos, tienes tu modelo 3d.
Yo tengo un escáner 3d ciclop BQ clónico, te sale por unos 150€, mas o menos, puede que menos si lo compras en kit, y si es una figura cilíndrica va bastante bien (aunque el tema de la iluminación es una m1erda como un piano).
Con Horus escaneas (en Windows, porque en Linux, como no sepas codificar para parchear, ni flores) y obtienes la nube de puntos, luego buscas uno de los muchos programas gratuitos que convierten nubles de puntos en modelos geométricos, lo exportas a obj o lo que entienda tu impresora con Slic3r, e imprimes. O intentas imprimir, porque yo las paso canutas para mantener el extrusor a 200ºC estables XP
Hay empresas que te pueden sacar la pieza por modelado al vacío por un precio módico.
Suerte.
Jajaja
Tulipa :suele ser lo que rodea una bombilla para difuminar la luz.
Carrotienda: es un carro que se engancha a la bola del coche y desplegandolo se combierte en tienda de campaña jejejeje
ves como somos (soy) unos ignorantes ... Tulipa si sabia lo que era, pero el carrotienda .... te habia imaginado vendiendo perritos calientes ... :D
Aiken
-----Actualizado-----
Pero entiendo que si es para un faro, la pieza tendrá cierto grosor y aunque el pulimento ese deje la parte exterior bien, la estructura interna seguiría siendo muy opaca ¿no?
y lo que es peor ... a no ser que sea led una tulipa se puede calentar muchisimo y tiene que estar fabricada de un material resistente al calor ... apuesto a que el plastico este de impresora se derrite en menos de 5 minutos con la luz encendida.
Aiken
^MiSaTo^
15/08/2016, 12:29
ves como somos (soy) unos ignorantes ... Tulipa si sabia lo que era, pero el carrotienda .... te habia imaginado vendiendo perritos calientes ... :D
Aiken
-----Actualizado-----
y lo que es peor ... a no ser que sea led una tulipa se puede calentar muchisimo y tiene que estar fabricada de un material resistente al calor ... apuesto a que el plastico este de impresora se derrite en menos de 5 minutos con la luz encendida.
Aiken
XDDD Apuesto a que no se derrite ;) Depende de qué plástico uses. Tengo uno que el punto de fusión es 300º... dudo muchísimo que un LED llegue a eso
ves como somos (soy) unos ignorantes ... Tulipa si sabia lo que era, pero el carrotienda .... te habia imaginado vendiendo perritos calientes ... :D
Aiken
-----Actualizado-----
y lo que es peor ... a no ser que sea led una tulipa se puede calentar muchisimo y tiene que estar fabricada de un material resistente al calor ... apuesto a que el plastico este de impresora se derrite en menos de 5 minutos con la luz encendida.
Aiken
Comanche le llaman también... Jeje perritos calientes... Perrriiiiiitooooooos (babeando)
En lo de la temperatura no había caido....
Esa foto tiene dada la capa sólo por fuera!
Y por supuesto depende del filamento que imprimas. Si simprimes PET o XT a 0,5 y con 0,2 de altura te aseguro que ya de por sí es casi transparente sin hacerle nada.
y tan finito no se va a derretir con el calor de la iluminacion? que temperatura aguanta el plastico ese?
Aiken
^MiSaTo^
15/08/2016, 12:34
y tan finito no se va a derretir con el calor de la iluminacion? que temperatura aguanta el plastico ese?
Aiken
Lo he dicho más arriba. No se en qué plásticos piensas o cómo piensas que funciona la impresora. Hay plásticos que necesitan casi 300º para fundirse.
Tengo una lamparita de minecraft con un led dentro que lleva 2 años en mi estantería y no se ha fundido. Y esa está hecha con el plástico menos resistente al calor (unos 150º el punto de fusión)
En lo de la temperatura no había caido....
yo tampoco hasta ahora mismo ... he recordado que hace poco compre una lampara y la tulipa (de cristal) estaba floja, la eche silicona, luego loctite y todo lo que ponia con el calor generado (que debe ser mogollon) terminaba despegandose o aun peor quemandose !!!
Estas impresoras imprimen plastico derretido por calor, por lo que no creo que los objetos impresos sean demasiado resistentes al calor ...
Aiken
-----Actualizado-----
Lo he dicho más arriba. No se en qué plásticos piensas o cómo piensas que funciona la impresora. Hay plásticos que necesitan casi 300º para fundirse.
Tengo una lamparita de minecraft con un led dentro que lleva 2 años en mi estantería y no se ha fundido. Y esa está hecha con el plástico menos resistente al calor (unos 150º el punto de fusión)
pues no lo se, por eso pregunto. pero es que tampoco sabemos que iluminacion/bombilla va a poner en la tulipa, o incluso si la tulipa mira hacia abajo (mucho mas calor) o hacia arriba (menos calor)
Aiken
^MiSaTo^
15/08/2016, 12:37
Las impresoras imprimen a unas temperaturas MUY altas! Claro que resisten bien el calor esos plásticos! Hay muchos tipos de materiales para imprimir. Por ponerte un ejemplo que seguro conoces: nylon. Y ese no es el más resistente al calor que conozco,pero ya está cerca de los 300º
Ya sabía yo que Misato aclararía las dudas. Conocéis empresas y o particulares que haga lo que busco?
Tengo el carro con un faro roto y no puedo arreglarlo, nunca me han parado, pero no es plan...
^MiSaTo^
15/08/2016, 13:52
Ya sabía yo que Misato aclararía las dudas. Conocéis empresas y o particulares que haga lo que busco?
Tengo el carro con un faro roto y no puedo arreglarlo, nunca me han parado, pero no es plan...
Yo no conozco una empresa pero lo más dificil de lo que quieres es precisamente tener el modelo en 3D. Para eso necesitas una buena empresa que modele y sepa cómo es la impresión 3D. Con un scan a secas no te vale porque a lo mejor la pieza es muy dificil de imprimir y hay que retocarla.
Ahhhh. Jope, pues imagino que no podré hacerlo
^MiSaTo^
15/08/2016, 14:34
Sí se que hay empresas que lo hacen pero desde luego barato no creo que sea porque es algo muy especializado.
Ya.... Lo que pasa es que caro o barato es muy relativo, si me para la guardia civil y ando con un piloto roto y con mi retahíla de aoellidos vascos.....
A los que hablais de escanear en 3d. Os dais cuenta de que escanear con luz (ya sea con una cámara o un laser) un objeto transparente o traslúcido es poco menos que imposible (dependiendo, claro está, del grado de trasparencia del objeto).
A los que hablais de escanear en 3d. Os dais cuenta de que escanear con luz (ya sea con una cámara o un laser) un objeto transparente o traslúcido es poco menos que imposible (dependiendo, claro está, del grado de trasparencia del objeto).
Hombre.... Se puede pintar con spay negro haciendolo opaco... Se me ocurre.... No?
Podría hacer una pieza igual con un molde, aprendiendo a hacerlo claro, pero el problema es que necesito la pieza en espejo
Podrías poner una foto dd la pieza?
A lo mejor digo una tontería enorme pero viendo la forma de la pieza... ¿has probado desmontar la tulipa buena, girarla 180° y ver si la puedes poner en donde está la mala?
Es que si encaja, con hacer un molde e inyectar el plástico o la resina adecuada solucionas la papeleta.
Por ponerte un ejemplo que seguro conoces: nylon.
ah si ese es el que perseguia a Galactica, no? :D
ok, ok, si tu sabes mucho mas que de esto que yo (que no se nada), solo se me ocurrio lo del calor por si fuera algo a tener en cuenta a la hora de elegir el material a usar.
Aiken
eToiAqui
15/08/2016, 18:38
Parece el diseño de los pilotos traseros de un 127 de los primeros, quizás puedes preguntar medidas de las tulipas, que esos recambios suelen ser baratos.
EDITO: Mira, he encontrado
http://www.recambioclasicotk.com/seat/127-y-fura/iluminaci%C3%B3n/ Incluso si no lo fuera, yo creo que si le preguntas con las fotos y medidas quizás puedan ayudarte, y saldrá mucho más económico que hacer un molde para inyectar.
ah si ese es el que perseguia a Galactica, no? :D
ok, ok, si tu sabes mucho mas que de esto que yo (que no se nada), solo se me ocurrio lo del calor por si fuera algo a tener en cuenta a la hora de elegir el material a usar.
Aiken
A ver, además es un piloto trasero y no un halogeno de un faro frontal, por lo que da igual el material en el que se imprima, que esas bombillitas no lo funden ni a tiros.
Daniel A.
15/08/2016, 23:21
Parece el diseño de los pilotos traseros de un 127 de los primeros, quizás puedes preguntar medidas de las tulipas, que esos recambios suelen ser baratos.
EDITO: Mira, he encontrado
http://www.recambioclasicotk.com/seat/127-y-fura/iluminaci%C3%B3n/ Incluso si no lo fuera, yo creo que si le preguntas con las fotos y medidas quizás puedan ayudarte, y saldrá mucho más económico que hacer un molde para inyectar.
Venía a decir algo parecido. Podrías ver si puedes adaptar una tulipa parecida tu o algún colega manitas, o incluso comprar toda la pieza de los pilotos traseros y con maña instalarla.
-----Actualizado-----
E incluso podría ser que la marca que hizo tu carrotienda pudiera haber cogido prestados los del 127. Porque cuanto mas lo miro mas me parecen iguales, aunque en tu foto parece un poco mas alargado:
47925
futu-block
16/08/2016, 00:06
yo alucino con misato, no solo supo de que hablaba sino que tambien ''trabaja'' con ello...
aparte; yo creo que la adaptación de conjunto de luces puede salir mas barato, los recambios suelen estar homologados y no creo que den problemas; de toas formas pon una bombilla naranja porsi acaso
Adoro este foro!!
Lo primero me ha encantado lo de galactica jajaja
Lo segundo gracias a todo lo relacionado al calor y la imprimación, no se me había ocurrido que fuera simétrica...
Y por último, lo de los faros del 127 ya ha sido la repanocha. Pillo medidas y lo miro
Gracias a todos!
FFantasy6
16/08/2016, 10:12
Adoro este foro!!
Yo tambien :grupo:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.