Ver la versión completa : Construir mi propia Impresora 3D
Buenas a todos, pues después de comprar a principio de año una Prusa P3Steel, me entró el gusanillo de hacerme mi propia impresora y como una de las que más me gustaba era la Ultimaker 2 extended, decidí hacer un clon. Está diseñada toda desde 0 teniendo en cuenta las medidas de impresión de la original 223x223x305 pero la he construido con perfiles de aluminio y después la taparé completamente.
Bueno estas son mas o menos las características de la impresora.
De electrónica elegí el clásico duo ramps + arduino pero la modifiqué para trabajar a 24v y de pantalla la Full graphics 12864.
El sistema lleva 2 fuentes de 24v 10A sin ventilador, y diréis para que 2 fuentes en vez de una mas potente... pues con esto lo que gano es que no tengan ventilador y hacer que sea más silenciosa ya que el ventilador de la fuente cuando se pone en marcha parece un reactor. Entonces tengo una fuente de 24v 10A exclusiva para la cama caliente, y la otra de 24v 10A para el resto de electrónica. De esta fuente cuelga otra de 24v a 12v 5A que sirve para alimentar arduino, iluminación LED y ventiladores.
Los ventiladores son completamente automáticos, el ventilador de extrusor se enciende automáticamente cuando alguno de los extrusores sube de 50º y se apaga automáticamente cuando la temperatura baja de los 50º. El ventilador de la electrónica se enciende al activar algun motor o algún calentador y se apaga automáticamente cuando no se utiliza ninguno durante al menos 60segundos. El de capa pues como todos por gcode Gran sonrisa
Para los motores utiliza en el X e Y motores NEMA17 normales de 1,8º 200 pasos/vuelta y 1,7A. Para los extrusores y el Z utiliza motores NEMA17 de 0,9º 400 pasos/vuelta que les da el doble de precisión. Para controlar los motores utilizo los DRV8825, inicialmente quería utilizar en el X e Y los TMC2100 porque son hyper silenciosos pero la verdad es que no se oyen apenas y me estoy planteando dejar los DRV8825... en la Prusa era una tortura por las vibraciones Cry
Bueno la cama caliente es la original de la Ultimaker 2 y la alimento por un relé de estado solido de supuestamente 100A... si llega a 10A ya estaré contento jejej.
De extrusor elegí un E3D Legends que es un pack que viene el Cyclops y el chimera... lo elegí porque encontré una oferta que estaba todo el pack a 9,95€ Biggrin
Bueno me dejo de tanto rollo y os pongo unas imágenes de la construcción y de como está actualmente.
47857478614785947860
Aprovecho para dejar un par de videos que he echo que se ve la máquina en funcionamiento Guiño
Este primer video es un poco presentación de la impresora...
https://www.youtube.com/watch?v=XyJpPQkX1vk
Y este otro es una especie de tutoría para hacer el marco de la LCD... si lo se la voz es una mierda pero peor es la mía jejej
https://www.youtube.com/watch?v=741sUf9x0s0
Un saludo a todos!
^MiSaTo^
08/08/2016, 19:13
Buenas a todos, pues después de comprar a principio de año una Prusa P3Steel, me entró el gusanillo de hacerme mi propia impresora y como una de las que más me gustaba era la Ultimaker 2 extended, decidí hacer un clon. Está diseñada toda desde 0 teniendo en cuenta las medidas de impresión de la original 223x223x305 pero la he construido con perfiles de aluminio y después la taparé completamente.
Bueno estas son mas o menos las características de la impresora.
De electrónica elegí el clásico duo ramps + arduino pero la modifiqué para trabajar a 24v y de pantalla la Full graphics 12864.
El sistema lleva 2 fuentes de 24v 10A sin ventilador, y diréis para que 2 fuentes en vez de una mas potente... pues con esto lo que gano es que no tengan ventilador y hacer que sea más silenciosa ya que el ventilador de la fuente cuando se pone en marcha parece un reactor. Entonces tengo una fuente de 24v 10A exclusiva para la cama caliente, y la otra de 24v 10A para el resto de electrónica. De esta fuente cuelga otra de 24v a 12v 5A que sirve para alimentar arduino, iluminación LED y ventiladores.
Los ventiladores son completamente automáticos, el ventilador de extrusor se enciende automáticamente cuando alguno de los extrusores sube de 50º y se apaga automáticamente cuando la temperatura baja de los 50º. El ventilador de la electrónica se enciende al activar algun motor o algún calentador y se apaga automáticamente cuando no se utiliza ninguno durante al menos 60segundos. El de capa pues como todos por gcode Gran sonrisa
Para los motores utiliza en el X e Y motores NEMA17 normales de 1,8º 200 pasos/vuelta y 1,7A. Para los extrusores y el Z utiliza motores NEMA17 de 0,9º 400 pasos/vuelta que les da el doble de precisión. Para controlar los motores utilizo los DRV8825, inicialmente quería utilizar en el X e Y los TMC2100 porque son hyper silenciosos pero la verdad es que no se oyen apenas y me estoy planteando dejar los DRV8825... en la Prusa era una tortura por las vibraciones Cry
Bueno la cama caliente es la original de la Ultimaker 2 y la alimento por un relé de estado solido de supuestamente 100A... si llega a 10A ya estaré contento jejej.
De extrusor elegí un E3D Legends que es un pack que viene el Cyclops y el chimera... lo elegí porque encontré una oferta que estaba todo el pack a 9,95€ Biggrin
Bueno me dejo de tanto rollo y os pongo unas imágenes de la construcción y de como está actualmente.
Qué chula te ha quedado! :D Tenemos nosotros en proyecto tb una basada en la Ultimaker 2 porque tb nos encanta.
Cómo es eso del pack de Cyclops y Chimera por 9,95€? Es ese precio real o te has equivocado? porque nosotros compramos ese pack a E3D hace unos meses y fueron como 100€... Si te lo han dado por 10 veces menos de su precio mira que sean originales. Te lo digo porque yo ya he tenido malas experiencias con clones y no quieres llevarte un disgusto. A mi casi me sale ardiendo la impresora. Ardió el extrusor, literalmente. Tuvimos que apagarlo con un extintor que tenemos arriba en donde las impresoras.
lemure_siz
08/08/2016, 19:17
Que bien te ha quedado, archer, enhorabuena
Que chulada. Muy bien terminada y limpia. Enhorabuena y a disfrutarla
Salu2
selecter25
08/08/2016, 21:57
Enhorabuena, tiene una pinta estupenda!!!!
BRUTAAAAAAAAAL!!!
Coste de los materiales???
Me sumo a las felicitaciones, te ha quedado perfecta.
Pero no escribo sólo para dar una banal, obvia y bien merecida felicitación por un trabajo bien hecho, me gustaría preguntarte, ya que de plásticos estoy pez, la temperatura de trabajo habitual para PPT y ABS, ya que tengo la sensación que estos plásticos, sobre todo el primero, absorben mucha humedad de forma que puede ser necesario llegar a los 200ºC en extrusor y 170ºC en cama para que se fundan y no arrastren cuando lleguen a cierta altura los objetos impresos.
Lo digo porque me dijeron que a 75ºC ya tenía el PPT maleable y ni flores.
danihm_moz
08/08/2016, 22:53
está genial, enhorabuena
ojala me quedaran a mi las cosas la mitad de ordenadas, en mi p3steel he puesto dampers a los motores y como tu dices lo que mas suena con diferencia es el ventilador de la fuente
Lo primero muchas gracias a todos! espero que a final quede mas chula porque aún falta cerrarla :D
Qué chula te ha quedado! :D Tenemos nosotros en proyecto tb una basada en la Ultimaker 2 porque tb nos encanta.
Cómo es eso del pack de Cyclops y Chimera por 9,95€? Es ese precio real o te has equivocado? porque nosotros compramos ese pack a E3D hace unos meses y fueron como 100€... Si te lo han dado por 10 veces menos de su precio mira que sean originales. Te lo digo porque yo ya he tenido malas experiencias con clones y no quieres llevarte un disgusto. A mi casi me sale ardiendo la impresora. Ardió el extrusor, literalmente. Tuvimos que apagarlo con un extintor que tenemos arriba en donde las impresoras.
Si es clon, sino seria una locura de precio jejej aun así el clon costaba casi 50€ y me salió por 9,95€ pero tenía truco jejej el chismera perfecto pero el cyclops tenia comunicado el agujero del termidor con la cámara por donde pasa el plástico fundido... ese era el truco del precio. Lo arregle como pude y aún tengo que probarlo de momento estoy con el chismear montado.
Y tu has probado el cyclops? tengo curiosidad por ver que tal va...
-----Actualizado-----
BRUTAAAAAAAAAL!!!
Coste de los materiales???
Pues tengo calculado entre 500€ y 600€, no es barata pero comparado con los casi 2000€ de la Ultimaker 2 Extended no está nada mal :D
-----Actualizado-----
Me sumo a las felicitaciones, te ha quedado perfecta.
Pero no escribo sólo para dar una banal, obvia y bien merecida felicitación por un trabajo bien hecho, me gustaría preguntarte, ya que de plásticos estoy pez, la temperatura de trabajo habitual para PPT y ABS, ya que tengo la sensación que estos plásticos, sobre todo el primero, absorben mucha humedad de forma que puede ser necesario llegar a los 200ºC en extrusor y 170ºC en cama para que se fundan y no arrastren cuando lleguen a cierta altura los objetos impresos.
Lo digo porque me dijeron que a 75ºC ya tenía el PPT maleable y ni flores.
Pues PPT no lo conozco pero ABS sobre 230º y la cama entre 90 y 100º
-----Actualizado-----
está genial, enhorabuena
ojala me quedaran a mi las cosas la mitad de ordenadas, en mi p3steel he puesto dampers a los motores y como tu dices lo que mas suena con diferencia es el ventilador de la fuente
Cuéntame más sobre esos dampers, que son? tienes foto? yo eliminé la vibración del X e Y poniendo unos TMC2100 y es brutal pero en el Z sigo con los DRV8825 y aún me vibra, mejoraría con esos dampers en el motor?
Que pasada Archer, te ha quedado genial!
josepzin
09/08/2016, 01:05
Impresionante!
^MiSaTo^
09/08/2016, 08:34
Lo primero muchas gracias a todos! espero que a final quede mas chula porque aún falta cerrarla :D
Si es clon, sino seria una locura de precio jejej aun así el clon costaba casi 50€ y me salió por 9,95€ pero tenía truco jejej el chismera perfecto pero el cyclops tenia comunicado el agujero del termidor con la cámara por donde pasa el plástico fundido... ese era el truco del precio. Lo arregle como pude y aún tengo que probarlo de momento estoy con el chismear montado.
Y tu has probado el cyclops? tengo curiosidad por ver que tal va...
-----Actualizado-----
Pues tengo calculado entre 500€ y 600€, no es barata pero comparado con los casi 2000€ de la Ultimaker 2 Extended no está nada mal :D
-----Actualizado-----
Pues PPT no lo conozco pero ABS sobre 230º y la cama entre 90 y 100º
-----Actualizado-----
Cuéntame más sobre esos dampers, que son? tienes foto? yo eliminé la vibración del X e Y poniendo unos TMC2100 y es brutal pero en el Z sigo con los DRV8825 y aún me vibra, mejoraría con esos dampers en el motor?
No he probado el cyclops aún, tenemos puesto el chimera y perfecto desde el minuto 0. Antes teníamos extrusión dual pero con dos budaschnozzles y era muy pesado y no funcionaba del todo bien.
Los dampers de los motores los tengo puestos yo también y un disipador en el del extrusor que te recomiendo si usas extrusión directa en las otras.
Vienen a ser esto: https://www.google.es/search?q=3d+printer+motor+damper&client=safari&hl=en-es&prmd=isvn&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjhnL_x2rPOAhXJ2RoKHRFpD6QQ_AUICCgB&biw=320&bih=460&dpr=2#imgrc=k6P1CEDomo69zM%3A
Pero te los puedes hacer tú con corcho o fieltro o algún material similar (nosotros nos lo hicimos nosotros). Tenía una i3 y no era muy ruidosa. Ahora es una p3 steel y hace menos ruido porque con el chimera tenemos bowden. Pero por lo demás es más o menos como antes. Cómo es tu i3?
danihm_moz
09/08/2016, 08:46
un damper es basicamente 2 placas de metal con una capa de caucho entre medias
47875
una de las placas se conecta al motor y la otra al chasis donde vaya montado.
con los damper puestos lo noto sobre todo en el ruido y en el eje z
yo tengo en todos los motores DRV8825, el eje z cambie la varilla roscada que venia por husillos, me costó bastante eliminar vibraciones en el eje z que no tenia con la varilla
si te vibra en el eje z yo iria mas por problemas mecanicos la parte de arriba de los husillos/ varillas esta fija con un rodamiento o suelta y tiene margen para que al girar se mueva?
tienes alguna pega con los TMC2100? alguna merma de volocidad apreciable?
-----Actualizado-----
Pues PPT no lo conozco pero ABS sobre 230º y la cama entre 90 y 100º
Quería decir PLT, me confundí de siglas.
danihm_moz
09/08/2016, 11:08
Quería decir PLT, me confundí de siglas.
te estar refiriendo al PLA?
con agua caliente casi hirviendo se deforma, la temperatura tipica de extrusor va de 180 a 210
Qué chula te ha quedado! :D Tenemos nosotros en proyecto tb una basada en la Ultimaker 2 porque tb nos encanta.
Cómo es eso del pack de Cyclops y Chimera por 9,95€? Es ese precio real o te has equivocado? porque nosotros compramos ese pack a E3D hace unos meses y fueron como 100€... Si te lo han dado por 10 veces menos de su precio mira que sean originales. Te lo digo porque yo ya he tenido malas experiencias con clones y no quieres llevarte un disgusto. A mi casi me sale ardiendo la impresora. Ardió el extrusor, literalmente. Tuvimos que apagarlo con un extintor que tenemos arriba en donde las impresoras.
Efectivamente, yo también he tenido muchas malas experiencias con los clones chinos. No he estado cerca de provocar un incendio (creo) pero desde luego con algunos tampoco he estado cerca de extruir plástico, aunque si he extruido partes del propio extrusor.
^MiSaTo^
09/08/2016, 13:08
Efectivamente, yo también he tenido muchas malas experiencias con los clones chinos. No he estado cerca de provocar un incendio (creo) pero desde luego con algunos tampoco he estado cerca de extruir plástico, aunque si he extruido partes del propio extrusor.
Y además que los e3d no se fabrican en China sino en UK! Yo prefiero darles el dinero a ellos directamente y no jugármela. Aparte que me parece gracioso gastarse más para que la impresora no sea ruidosa pero no para que el extrusor sea bueno (que en mi opinión es una pieza más importante)
te estar refiriendo al PLA?
con agua caliente casi hirviendo se deforma, la temperatura tipica de extrusor va de 180 a 210
Sí, me estaba refiriendo al poliácido láctico, como ya he dicho, en plásticos estoy pez y confundía la "A" con una "T".
¿La temperatura del extrusor es proporcional al grado de humedad relativa?
Lo digo porque de vez en cuando, cuando la humedad relativa es mas del 50% la impresora tiende a "arrastrar" material y tengo que poner la cama caliente a tope para que el plástico no se me quede separado en hilos.
Gracias por la atención prestada.
Y además que los e3d no se fabrican en China sino en UK! Yo prefiero darles el dinero a ellos directamente y no jugármela. Aparte que me parece gracioso gastarse más para que la impresora no sea ruidosa pero no para que el extrusor sea bueno (que en mi opinión es una pieza más importante)
La verdad es que no veo tampoco que un extrusor sea tan complicado como para haber tanta diferencia entre un clon y un original, de echo yo no he tenido ningún problema con ellos hasta el momento. Los E3D v6 Clones que tengo el tubo PTFE llega hasta el mismo nozzle "directamente" así que realmente yo el único componente crítico que veo que puede causar diferencia entre chinos y UK sería el calentador...
Es solo mi opinión no digo que tenga razón. Como estoy pensándome hacerme otra impresora estilo Sigma 3D me planteare montarle E3D v6 originales pero ya veremos. :D
Mola mucho, ArChEr!! Que envidia!!!
^MiSaTo^ una pregunta, nunca he usado doble extrusor... Con el chimera cuando cambias de extrusor cual es el procedimiento que sigues? Para que al cambiar de extrusor el otro no "gotee" plástico residual
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
^MiSaTo^
10/08/2016, 20:15
^MiSaTo^ una pregunta, nunca he usado doble extrusor... Con el chimera cuando cambias de extrusor cual es el procedimiento que sigues? Para que al cambiar de extrusor el otro no "gotee" plástico residual
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Qué slicer usas? Yo usaba Slic3r y tiene una opción para generar perímetros para que no gotee, o más bien para que ponga ahí el material sobrante de cada extrusor.
Ahora uso Simplify3D (de pago) y tb lleva una opción para eso
Me refiero a cuando cambias de un extrusor a otro en mitad de una impresion, le bajas la temperatura al que no usas en ese momento? Porque sino va cayendo el plastico que aun lleva en el nozzle...
Yo uso Simplify tambien
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
^MiSaTo^
10/08/2016, 21:15
Me refiero a cuando cambias de un extrusor a otro en mitad de una impresion, le bajas la temperatura al que no usas en ese momento? Porque sino va cayendo el plastico que aun lleva en el nozzle...
Yo uso Simplify tambien
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Retraigo el filamento y con eso a mí me basta :)
Cuanto y velocidad?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
^MiSaTo^
10/08/2016, 21:21
Pues ahora mismo no recuerdo pero retrae más que cuando imprime normalmente. Velocidad supongo que la misma.
Realmente es algo que monté hace casi 1 año y esa opción no la he tocado.
Pues estoy haciendo la primera prueba de impresion con el chimera y la verdad es que el hotend que no se usa me va goteando plastico, he puesto en la retraccion de cambio de herramienta 4mm a 10mm/s me da rollo subirle la distancia porque en la pagina de E3D dice que con retracciones mayores de 5mm puede dar problemas por llevar material a zonas frias y causar atasco... Como lo veis que confuracion pondrias MiSaTo?
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160814/21542e35791d2657c5bab00c71c74272.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
^MiSaTo^
14/08/2016, 11:25
Lo único que se me ocurre es que bajes la temperatura pero la verdad que es un coñazo y no sé si te compensará.
A nosotros nos gotea un poco, es inevitable. Por la foto no se ve tan mal.
Por cierto que soporte de los ventiladores tienes? Cuidado con tapar el que viene con él extrusor ;)
El del extrusor va por detrás 😁, bueno seguiré haciendo pruebas a ver
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160814/0301ca178cf5e6d46149227bf6c056ee.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
^MiSaTo^
14/08/2016, 12:11
El del extrusor va por detrás , bueno seguiré haciendo pruebas a ver
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160814/0301ca178cf5e6d46149227bf6c056ee.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La pieza la imprimiste tú? Si es así comparte el modelo xD Que lo tenemos sin ventilador porque imprimimos materiales que no lo necesitan (co-poliesteres). Estaría bien tener uno pero no hemos visto ninguno que nos convenza del todo y el tuyo tiene buena pinta
La pieza la imprimiste tú? Si es así comparte el modelo xD Que lo tenemos sin ventilador porque imprimimos materiales que no lo necesitan (co-poliesteres). Estaría bien tener uno pero no hemos visto ninguno que nos convenza del todo y el tuyo tiene buena pinta
Jeje si la diseñé yo, la tengo subida al thingiverse te paso enlace para el que la quiera usar.
http://www.thingiverse.com/thing:1717604
Un saludo!
^MiSaTo^
14/08/2016, 18:51
Jeje si la diseñé yo, la tengo subida al thingiverse te paso enlace para el que la quiera usar.
http://www.thingiverse.com/thing:1717604
Un saludo!
Muchas gracias ArChEr! Tiene pintaza ese fan mount :)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.