PDA

Ver la versión completa : Se tira desde 7.600 metros de altura sin paracaidas para caer en una red.



zhorro
31/07/2016, 17:10
Cuando crees que ya lo has visto todo sale un video como este, donde el menda se tira desde 7.600 metros de altura con oxigeno y sin paracaidas de ningun tipo, le acompañan otros tres paracaidistas que lo filman y uno de ellos cuando ya se puede respirar le retira la mascara de oxigeno, cuando estan cerca de tierra los otros abren los paracaidas y este empieza a moverse para acertar en una red que habian colocado. Cuando llega y aterriza en la red imagino que los extremos son elasticos para absorber fuerza de la caida pero aun asi se nota que se queda sin aliento.
De acuerdo que uno sabe por la escuela que a partir de determinada altura da igual por que la velocidad con la que caes es constante, pero ves las imagenes desde arriba y el posiconarse para caer donde esta la red a mi me parece casi imposible y despues si tienes un fallo cuando los demas han abierto el paracaidas pues carne para hamburguesa. Como se suele decir tiene los 'c*j*nes bien puestos'.



https://www.youtube.com/watch?v=g8j0YFzmqWc&feature=youtu.be


http://gizmodo.com/this-man-fell-25-000-feet-without-a-parachute-and-this-1784609642

josepzin
31/07/2016, 17:22
De acuerdo que uno sabe por la escuela que a partir de determinada altura da igual por que la velocidad con la que caes es constante, pero ves las imagenes desde arriba y el posiconarse para caer donde esta la red a mi me parece casi imposible

Cierto, cierto!

juanvvc
31/07/2016, 18:19
Yo he disfrutado todo el salto como un enano. Salta desde 25000 pies, *****. Eso es una pasada. Se ve perfectamente cuando salta que está acojonado porque no estabiliza del todo bien, después comprueba si llega al pilotillo (que obviamente no tiene) y hace una práctica de apertura de emergencia, porque supongo que los viejos hábitos de miles de saltos no mueren nunca. Y cuando los otros hacen la seña de apertura a 4000 pies y se queda solo, empieza a trackear espectacularmente para apuntar bien.

Es alucinante todo el salto.

La velocidad límite en posición belly, que es como va, es alrededor de 200km/h. Cuando se pone a trackear al final caería más rápido, unos 250km/h.

josepzin
31/07/2016, 18:23
¿Video bloqueado??

juanvvc
31/07/2016, 18:33
Será porque no puedes encontrarlo en mil sitios :)

Sobre las comidillas del asunto: http://deadline.com/2016/07/heaven-sent-sag-aftra-skydiver-lands-safely-1201795897/

El sindicato de actores dice que este hombre tiene que saltar con paracaídas aunque no lo abra, mientras que Aikins dice que 1) si salta con paracaídas se pierde la gracia del salto 2) el entrenamiento lo ha hecho SIN paracaídas. Darse la vuelta y seguir estable es difícil cuando llevas una mochila detrás. Es un movimiento normal en el túnel de viento pero difícil de hacer allá arriba, y solo tiene un par de segundos porque lo hace justo antes de llegar a la red. 3) ¿cómo afectaría a su espalda caer sobre una mochila en la red en vez de limpio?

Según la leyenda, e imagino que en este salto van a haber muchas leyendas, le dieron el OK a saltar sin paracaídas cuando ya estaba en el avión atravesando FL110 :) Saltó desde FL250. Lo que ya de por sí es impresionante hasta con paracaídas. Yo salto desde FL140 y en alguna ocasión muy especial y porque me cuelo sin decirle nada a nadie, FL160

tartalo
31/07/2016, 18:41
Menudo loco!!!!

-----Actualizado-----


¿Video bloqueado??

RT forever XD

https://www.youtube.com/watch?v=6qF_fzEI4wU

-----Actualizado-----

El flipao este presentando la red..... Así visto desde tierra no parece tan grande la red. Acertar ahí tirándome desde un avión... ¿Eso que tendrá 10x10m?
Este tipo está muy loco.

https://www.youtube.com/watch?v=WzVtHzLcSEI

zhorro
31/07/2016, 19:09
Una pregunta a juanvc, ten que escala, el acertar a la red, porque para un profano parece imposible pero a ti que saltas habitualmente ¿como de dificile es?

juanvvc
31/07/2016, 19:46
No he hecho nada parecido así que me es difícil evaluarlo bien. Desde mi experiencia me parece tremendamente arriesgado pero no se necesita una "habilidad" de megaprofesional. Todos los movimientos necesarios para este salto se aprenden enseguida, durante el curso básico para el título A. Pero con arriesgado quiero decir que las posibilidades de no apuntar del todo bien son demasiado altas como para que nadie se arriesgue. No sé: ¿una posibilidad entre tres de que salga mal? ¿una entre diez? Ni idea pero por ahí andará.

Para que os hagáis una idea, yo suelo usar esta glorieta como referencia visual: https://www.google.es/maps/@42.2647858,3.1112428,594m/data=!3m1!1e3 Diría que siempre he abierto en un radio de 100m de esta glorieta. Pero este hombre no tenía 100m de red, tendría alrededor de 20-30m o así.


Para que os hagáis una idea de cuánto vuela un paracaídas ya abierto, os he marcado en rojo el "plan A" desde que abres, y en azul el "plan B" en caso de que el viento sea demasiado fuerte y no dé tiempo a hacer el plan A.

47780


Además, no saltas ahí a lo loco cuando te apetece. El piloto tiene mucha responsabilidad en esto, calcula el viento con mucho cuidado para que caigas encima del aeródromo. Mientras caes se puede controlar la posición mucho, eh. A derecha, izquierda, de frente, hacia atrás... Cientos de metros en cada dirección. El gran problema es la falta de referencias visuales y el viento.

Imagino que el factor viento se lo habrán ahorrado escogiendo un día totalmente en calma a todos los niveles (el viento en superficie puede ser muy diferente del viento en diferentes alturas) El anemómetro del vídeo marca 5 nudos imagino que en superficie, y eso no es calma pero casi.

Por las referencias visuales, fijaos que va todo el rato mirando el suelo. Esa es una posición totalmente anormal porque dificulta la estabilidad y por eso no se hace nunca, pero supongo que no quería perder contacto visual con el aeródromo. No sé si os daréis cuenta, pero de 25.000 pies a 4.000 pies apenas se mueve, solo unas pocas correcciones mínimas. A partir de los 4.000 pies se pone a corregir muchísimo, y en los últimos 2000 pies cuando se lanza hacia abajo de cabeza.

En resumen, que este salto lo veo mucho más "qué cojones tiene" que "de habilidad". La habilidad para hacer esto creo que la tendrían la mayoría de los paracaidistas. Al menos, 9 de cada 10 veces :D Los cojones, no, esos no los tenemos.

tartalo
31/07/2016, 20:03
¿30m?
No creo que esa red tenga 30x30m así a ojimetro. Mira el tamaño de las grúas tendrán unos 25m de altura como mucho.

Lo más chungo para mi de esto es que no puedes practicar. Sí, vale que tiene mil saltos y te puedes hacer una idea pero sin paracaídas hasta el suelo ni un salto, ni una práctica. Imposible corregir errores o posibles desviaciones de calculo que tengas en esos últimos 2000 pies.

No se si me explico. Quiero decir que puedes calcular con los saltos por ejemplo el ponerte encima de la red todo el rato o lo que sea pero siempre tienes que abrir el paracaídas mucho antes. No puedes comprobar que estas bien situado y esa red es muy pequeña.