Ver la versión completa : Recomendación Hosting PHP+mysql más barato posible?
IronArthur
23/06/2016, 12:12
Hola,
Se acaba dentro de nada el hosting de una web de mi señora esposa y queremos ponerlo en un hosting para dejarlo funcionando pero con el mínimo coste posible ya q no quiere moverlo de momento.
Lleva el wordpress de turno, osea que php+mysql como requisitos ( y correo evidentemente).
No hace falta dominio porque lo tiene por otro lado.
Salu2 y thankius de antemano!
mueve mucho tráfico o la web tiene mucha carga? mira en hostinger que es gratis, pero algunos usuarios sufren de que les cortan por el trafico o la carga del servidor...
Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
IronArthur
23/06/2016, 13:53
Pues no deberia tener casi tráfico, pq la tiene bastante abandonada, lo unico que le llega es por el facebook o por posicionamiento de imagenes de sus productos.
te puedes fiar de estos? pq se me hace raro un hosting de esas caracteristicas gratis...
salu2
Sr.Polilla
23/06/2016, 15:12
Mira en OVH. Suelo usar con ellos servidores VPS y sin problemas.
josepzin
23/06/2016, 17:00
Hostgator y Lunarpages tienen buenos comentarios también.
Los de Hostinger son argentinos no? No sé ue tal funcionará, según ellos usan esa opción gratuita para promocionarse. De todos modos, el hecho de tener un servidor tan lejos de tu país no es la mejor idea, no digo que no funcione, pero en mi caso que estoy desde Arjenonia, para acceder a los servidores de España es una putada ya que cada conexión tiene que hacer mil pasos y eso afecta cada vez que tengo que subir archivos. Lo mismo para el posicionamiento me suena haber oído que Google también lo tiene en cuenta.
Tampoco me hagas mucho caso.
IronArthur
24/06/2016, 08:53
Mira en OVH. Suelo usar con ellos servidores VPS y sin problemas.
Trabajo con ellos a diario, aunque ahora ya menos q tenemos varios dedicados con otro hosting. Funcionan bien aunque durante las ultimas huelgas me da que alguno tiro del cable.
a 2€/mes por lo q veo
Hostgator y Lunarpages tienen buenos comentarios también.
Los de Hostinger son argentinos no? No sé ue tal funcionará, según ellos usan esa opción gratuita para promocionarse. De todos modos, el hecho de tener un servidor tan lejos de tu país no es la mejor idea, no digo que no funcione, pero en mi caso que estoy desde Arjenonia, para acceder a los servidores de España es una putada ya que cada conexión tiene que hacer mil pasos y eso afecta cada vez que tengo que subir archivos. Lo mismo para el posicionamiento me suena haber oído que Google también lo tiene en cuenta.
Tampoco me hagas mucho caso.
Hostgator/hostalia tb 2€/mes
Lunarpage a 4€/mes
Pues me has dejado un poco roto con lo de hostinger. Estaba ya casi auto-convencido, de velocidad y tal no tengo mucha petición pq es una web q quiero semi-congelada pero funcionando (por eso te pregunté en otro hilo por blogger y sus posibilidades ).
Vamos de hecho pensaba crear una cuenta esta mañana (total es gratuita), y subir un backup del wordpress a ver q tal funcionaba (si es q lo hacia)
Salu2
Yo para mis webs abandonadas tengo un servidor dedicado que me sale por 12€ al año... con ubuntu y lo gestiono yo. En lo https://lowendbox.com/ suele haber ofertas.
josepzin
24/06/2016, 11:52
Si es gratis no pierdes nada probando, igual te funciona bien o aceptablemente bien.
Yo uso servidores de España y puedo trabajar, pero ni de coña tengo la misma velocidad que cuando estaba en España.
-----Actualizado-----
Qué es eso de lowenBox? Cuenta más
Es una web que suele recopilar servidores virtuales y dedicados baratos. Yo en su dia pille uno de 1 GB de ram y 25 gigas de disco (2 TB de transferencia) por 15$. Y uno de 512 por 12, que es donde tengo mi web. Te los instalas con ubuntu, y como tienen ip fija publica, puedes montar encima lo que quieras. El servidor de minecraft en su momento estaba montado ahí, hasta que me monté mi vSphere en casa.
josepzin
24/06/2016, 12:09
Que interesante... Igual puede ser liante lo de configurar Linux pero me parece muy interesante,.pensaba que un servidor de ese tipo era mucho más caro.
Ahora, qué aguanta un equipo así? Me refiero a visitas y eso... ¿?
Que interesante... Igual puede ser liante lo de configurar Linux pero me parece muy interesante,.pensaba que un servidor de ese tipo era mucho más caro.
Ahora, qué aguanta un equipo así? Me refiero a visitas y eso... ¿?
Dices que no tiene muchas.... pero no te se decir. Yo tengo varios wordpress con bases de datos y tal y va bien.
Tengo alguna mas, pero mi web es www.yocaracol.com te puedes meter y bichear un poco a ver.
IronArthur
24/06/2016, 12:40
Si es gratis no pierdes nada probando, igual te funciona bien o aceptablemente bien.
Yo uso servidores de España y puedo trabajar, pero ni de coña tengo la misma velocidad que cuando estaba en España.
-----Actualizado-----
Qué es eso de lowenBox? Cuenta más
No empieza muy bien lo de hostinger, me ha dado bad gateway registrandome en su página :lol:
Salu2
josepzin
24/06/2016, 13:55
Yo los conocí hace poco y me creé una cuenta, pero no he llegado a probarlo.
IronArthur
24/06/2016, 14:35
Yo los conocí hace poco y me creé una cuenta, pero no he llegado a probarlo.
Ahora parece q va bien, y tengo q reconocer que el panel de gestión esta bastante chulo, tiene hasta una opción de publicar desde un git.
He subido el sitio+bd pero tengo que redirecciónar las DNS para poder ver si funciona todo bien, por desgracia.
Salu2
josepzin
24/06/2016, 14:37
Creo que podrías direccionar un subdominio, asi lo pruebas.
IronArthur
24/06/2016, 15:41
es un poco follón pq no veo como crear un subdominio en hostinet(donde esta el dominio). Asi que me pondré el turbante el finde y cambiaré las dns directamente.
(aunque ahora q lo pienso si cambio el hosts de windows a la nueva ip debería funcionar no??)
Salu2
edit: pues si todo funciona bien. he cambiado el archivo hosts de windows para q apunte a la nueva ip, y todo funciona bien. por poner un ejemplo un ping ha pasado de 9ms en el servidor actual a 35-36ms en el hostinger. Creo que el servidor esta en UK por lo que he visto al seleccionar para crear el dominio (te deja seleccionar zona).
Mañana o pasado migro la DNS de forma definitiva.
edit2: por cierto sobre lowendbox que ha pasado si q hay dedicados baratos la verdad. Para depende que cosas ya tienta:
USA / UK
– 6GB RAM
– 6GB vSwap
– 4 vCPU Cores (Fair Use)
– 150GB Disk Space
– 5TB transfer
– 1Gbps uplink
– 1x IPv4
– 6x IPv6
– OpenVZ / Breeze Panel
– $18/quarter
– 768MB RAM
– 768MB vSwap
– 1 vCPU Core (Fair Use)
– 20GB Disk Space
– 2TB transfer
– 1Gbps uplink
– 1x IPv4
– 4x IPv6
– OpenVZ / Breeze Panel
– $12/year
-----Actualizado-----
Y mi último edit:
Merece la pena meter a Cloudfare de intermediario del dominio y el hosting???? por lo que tengo entendido merece la pena incluso la versión gratuita para servidores lentos y para webs con mucho tráfico ya que ellos hacen de proxy con cache intermedio.
Alguno lo ha probado?
Salu2
josepzin
24/06/2016, 20:49
Yo lo he probado, a ver que cuento contexto...
Desde Argh. a veces falla alguno de esos 25 pasos que tiene que hacer "la interné" para conectarse con el servidor y la página me aparece como caída, cuando en realidad está funcionando bien, sólo que yo no la puedo ver. Y si eso dura varios días es una jodienda...
Esto fue hace unos meses, le pregunté a un amigo que tiene una web muchivisitada y me recomendó Cloudflare, asi que lo he probado en Retroinvaders.
Viendo las estadísticas, en mi caso sólo sirve desde caché muy pocas páginas, supognqo que será porque el inicio está constantemente cambiando y es lo más visto.
Una vez hubo un fallo muy breve y en vez de mostrarme la web en caché me apareció un mensaje de error de Cloudflare, eso no debería haber pasado... ¿?
Cuando se hacen cambios en la web hay que poner el modo "Developer" o sino el caché no muestra los cambios.
Hace unos días un amigo que estaba de viaje por Perú me dijo que no podía entrar a la web, que le aparecía un captcha de Cloudflare, seguramente lo detectaba como una amenaza o algo así, ni idea. Por si acaso desactivé Cloudflare, al menos por ahora, si vuelvo a tener problemas lo conecto y veo que pasa.
Conclusión: mi experiencia es meh... pero mi amigo que sabe mucho lo usa.
-----Actualizado-----
edit2: por cierto sobre lowendbox que ha pasado si q hay dedicados baratos la verdad. Para depende que cosas ya tienta:
– 768MB RAM
– 768MB vSwap
– 1 vCPU Core (Fair Use)
– 20GB Disk Space
– 2TB transfer
– 1Gbps uplink
– 1x IPv4
– 4x IPv6
– OpenVZ / Breeze Panel
– $12/year
¿Y qué se puede hacer funcionar en un equipo así?? me pregunto cuantas visitas puede soportar o qué se puede instalar.
20Gb de espacio en disco está muy bien.
Igual se puede usar como servidor de archivos...
IronArthur
27/06/2016, 10:43
La verdad es q ni idea para q puedes usar un vps de ese tamaño. Supongo que para un blog o varios blogs pequeños, paginas con poco tráfico, cosas para desarrollar. repositorios??
Incluso encontré otros todavia más baratos en plan 256/512MB de ram por 2-4$/año, pero creo q mucha gente los compraba para usarlos de cliente vpn para netflix y cosas asi.
Al final he puesto hostinger + cloudfare y de momento va bien, no he toqueteado mucho. Al fin y al cabo el coste es 0€
Salu2
josepzin
28/06/2016, 15:44
La verdad es q ni idea para q puedes usar un vps de ese tamaño. Supongo que para un blog o varios blogs pequeños, paginas con poco tráfico,
¿Qué es lo que condiciona el tráfico? ¿la poca memoria o el procesador?
Por ejemplo si se ponen sólo imagenes o archivos eso no afectaría ni la memoria ni el procesador (hasta cierto punto)...
– 1Gbps uplink
– 1x IPv4
– 4x IPv6
– OpenVZ / Breeze Panel
Tengo que buscar qué significan esas características...
IronArthur
01/07/2016, 16:11
¿Qué es lo que condiciona el tráfico? ¿la poca memoria o el procesador?
Por ejemplo si se ponen sólo imagenes o archivos eso no afectaría ni la memoria ni el procesador (hasta cierto punto)...
– 1Gbps uplink
– 1x IPv4
– 4x IPv6
– OpenVZ / Breeze Panel
Tengo que buscar qué significan esas características...
El tráfico lo condicionan los 2, en general pq si tienes muchas peticiones no da el procesador, y es posible que se te sature la RAM.
Básicamente que tiene una red de 1Gb, 1 IP publica iPv4 (las normales), y lo ultimo es el panel que usan para gestionarlo.
Salu2
josepzin
04/07/2016, 16:47
Tengo ganas de contratar uno de estos aunque sea para trastear un poco y ver qué se puede hacer (si es que puedo hacer algo).
He visto uno por 12 u$s anual > https://securedragon.net/
OpenVZ VPS, 64 MB RAM, Storage 3GB, Bandwidth 250GB, Intel Xeon vCPUs: 2, IPv4: 1 IPv6: /64
Sinceramente no sé que tanto da esto para hacer cosas.
Al avanzar me pregunta el sistema operativa: CentOS 5 a 7, Fedora 20, Debian 6 o 7, Scientific Linux 6, SUSE 13.1 o Ubuntu 14.04
¿Qué me aconsejais?
Yo de Linux voy justito, he trasteado muchas veces pero no soy usuario habitual. Tampoco sé que te entregan cuando contratas esto, me imagino que el SO instalado, pero básico pelado, o sea que hay que habilitar/instalar Mysql, Apache, servidor de correos... ¿cómo va esto? ¿?
josepzin
05/07/2016, 14:04
Creo que elegiré Debian, al final supongo que en el fondo serán todos mas o menos lo mismo.
64 megas es muy muy justo... yo tengo uno con 512 y va bastante justo ya.
Para correo electrónico, metiendo algo decente, minimo minimo 1 GB
josepzin
05/07/2016, 14:28
Si 64 mb es muy poco entonces busco otro...
No se que gigas de transferencia necesitas, quizás este te sirva: https://ginernet.com/lowendbox.php
El de arriba del todo. Yo lo tengo y va bien (aunque tengo el precio antiguo de 12€ al año)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.