Ver la versión completa : Happily ever after, prototipo de NES
JoJo_ReloadeD
13/05/2016, 10:56
Han publicado la rom de un prototipo de NES que no salio a la luz en su dia, era el juego de una version de la pelicula Blancanieves, en teoria se planteo para lanzarlo junto con ella en 1993, pero la pelicula fue un fracaso y el juego quedo en el olvido...
4715547156
Mas informacion y la rom aqui:
http://www.nintendoplayer.com/unreleased/happily-ever-after/
josepzin
13/05/2016, 12:25
Me encantan estos descubrimientos!
3XCL4M4t10N
13/05/2016, 12:42
¿Que sería de todos estos descubrimientos sin los emuladores? ¿Y de la preservación/disfrute de los mismos?
josepzin
13/05/2016, 22:05
Descargado, a ver cuando le doy un vistazo.
jduranmaster
13/05/2016, 23:15
Le he estado dando caña un ratillo.
Típico plataformas de acción para la NES. Me sorprende que lo distribuyese SOFEL, aunque no tanto ya que fueron los que distribuyeron el DRAGON FIGHTER de Natsume (un juegazo) que tiene una mecánica jugable similar (salvando las distancias con las habilidades de cada personaje protagonista y los gráficos obviamente), aunque se nota que este juego todavía se podía pulir bastante a nivel jugable ya que queda lejos de la robustez de controles del citado DRAGON FIGHTER. Con este juego en concreto parece que SOFEL hacía de desarrolladora y de distribuidora al mismo tiempo.
Leyendo el artículo me entero ahora de que el juego estaba basado en otra adaptación animada de Blanca Nieves que fué un fracaso.
Que guay. Tambien me ha parecido interesante el asunto de la peli. Peli que no conocia tampoco.
FFantasy6
14/05/2016, 17:39
¿Que sería de todos estos descubrimientos sin los emuladores? ¿Y de la preservación/disfrute de los mismos?
Jugaríamos en la máquina original.
3XCL4M4t10N
14/05/2016, 19:32
Jugaríamos en la máquina original.
¿En esas que se rompen y que no se pueden arreglar? ¿En las que son imposibles de comprar? ¿Tendrías 30 recreativas en tu casa? ¿Habría chismes para todos? ¿Y que pasaría cuando el 90% de los cartuchos se rompiesen irrecuperablemente? ¿Pasarían a la historia sin mas?
zumrok.jpg
JoJo_ReloadeD
14/05/2016, 19:43
No tiene sentido imaginar un mundo sin emuladores, estos son algo tan natural como los programas mismos que corren sobre ellos. Han existido toda la vida, cuando no era uno para correr software del IBM 360 en un AS/400 era uno para correr software del PDP11 sobre una VAX.
Yo, sinceramente tras ver el emulador de Spectrum de Pedro Gimeno (https://magazinezx.speccy.org/07/input.html) rulando en el 386 de un amigo, alla por el ya lejano 1992, y viendo que no es que fuera como un spectrum, es que era mucho mejor. Todos sus juegos y toda su diversion, pero con la claridad de un monitor de pc... y con la comodidad de cargar juegos inmediatamente...
... como que no era dificil suponer que todo iba a ser emulado y preservado. Definitivamente ese hombre merece de mas reconocimiento a nivel mundial. Habian emuladores antes que el suyo, yo mismo recuerdo un emulador de spectrum en amstrad cpc, solo a nivel basic, etc... pero el suyo fue el primero que dices tu 'es la maquina original, o no, es mejor que la maquina original'.
3XCL4M4t10N
14/05/2016, 20:11
No tenía ni flowers acerca de este personaje, me lo leo luego en casita, gracias por el enlace :D.
Respecto a la emulación en sí, yo a partir de ahora espero que la cosa empiece a "dignificarse" un poco, y con esto me refiero a que empiecen a pulir lo que ya está emulado a nivel de fidelidad. Cuando hace poco me enteré que en el 64th Street los fondos se rompen y no estaba aún implementado en el MAME hasta hace semanas casi me da un jamacuco.
empiece a dignificarse? es que hasta ahora todo ha sido basura y mal emulado, verdad? xddd
bitrider
15/05/2016, 09:27
3XCL4M4t10N, cuando tengas un rato te lees esto y te ayudará a entender el porqué de la emulación no-tan-perfecta:
http://arstechnica.com/gaming/news/2011/08/accuracy-takes-power-one-mans-3ghz-quest-to-build-a-perfect-snes-emulator.ars/
Resumiendo, cuanto más fiel quieras que sea un emulador, mayor será la potencia necesaria y más trabajo tendrás que hacer. Si quieres emular de forma perfecta una máquina tendrás que emularla a nivel de electrónica y eso no es fácil, esto es más cierto cuanto menos reciente es el sistema ya que en sistemas más antiguos los programadores se esforzaban por buscarle las vueltas al hardware a fin de obtener resultados par los que no estaba pensado inicialmente.
De ahí a decir que todo lo que hay hasta hoy no es "digo", pues te has pasado tres pueblos. Sobre todo con proyectos como el M.A.M.E. que hacen esfuerzos por emular hardware que no está documentado y que vete tú a saber cómo funciona. Recordar que muchos de estos proyectos son de fuente abierta y que quien no esté conforme con el estado actual puede contribuir a ellos para mejorarlos o hacer un fork.
-----Actualizado-----
3XCL4M4t10N, cuando tengas un rato te lees esto y te ayudará a entender el porqué de la emulación no-tan-perfecta:
http://arstechnica.com/gaming/news/2011/08/accuracy-takes-power-one-mans-3ghz-quest-to-build-a-perfect-snes-emulator.ars/
Resumiendo, cuanto más fiel quieras que sea un emulador, mayor será la potencia necesaria y más trabajo tendrás que hacer. Si quieres emular de forma perfecta una máquina tendrás que emularla a nivel de electrónica y eso no es fácil, esto es más cierto cuanto menos reciente es el sistema ya que en sistemas más antiguos los programadores se esforzaban por buscarle las vueltas al hardware a fin de obtener resultados par los que no estaba pensado inicialmente.
De ahí a decir que todo lo que hay hasta hoy no es "digo", pues te has pasado tres pueblos. Sobre todo con proyectos como el M.A.M.E. que hacen esfuerzos por emular hardware que no está documentado y que vete tú a saber cómo funciona. Recordar que muchos de estos proyectos son de fuente abierta y que quien no esté conforme con el estado actual puede contribuir a ellos para mejorarlos o hacer un fork.
JoJo_ReloadeD
15/05/2016, 11:36
empiece a dignificarse? es que hasta ahora todo ha sido basura y mal emulado, verdad? xddd
Precisamente el mame hace ya muchos años que cambio su politica de 'vamos a emular los juegos para que se puedan juegar bien' a 'vamos a emular los juegos de la forma mas perfecta y fiel al original posible', y claro, esto ha conllevado unos requerimientos de hard considerables.
Para hacernos una idea, yo que llevo actualizando mi recre desde el 2002, en esa epoca, la de los mame 0.37bX, con un amd duron 700 tenias para jugar a todo lo tocho emulado por entonces, los juegos doble 68k, outrun, afterburner. Los juegos con cpus tochas, mortal kombat, sf2 the movie... esos iban perfectos.
Ahora con un pentium 4 3000 esos juegos no van al 100%, y estamos hablando de una maquina que es netamente 4 veces mas potente.
Ya hablando un poco mas en profundidad sobre el tema... esta claro que con la emulacion software pura y dura uno puede aspirar a tener un emu que sea ciclo perfecto y los timings y todo el hardware se comporte exactamente como el real, pero siempre quedan flecos, yo lo noto muchisimo con el dosbox.
Como emulas el pequeño cuello de botella en el juego X, que por no depurar las rutinas graficas esta haciendo mas accesos a memoria de los necesarios y eso hace que el scroll en la maquina original pegue tirones y en vez de ser a 1px sea a ratos a 2 o 3px, segun los accesos a memoria? Cosas asi las veo mucho y los emuladores como que 'washean' estos 'fallos' y los pulen un poco, aqui por ejemplo en un emu tendriamos que el scroll seria constante a 2px, por ponernos un ejemplo.
Y pasa con todo, con la emulacion fpga tambien, porque por mucho que digan que no es emulacion, que sintetizas el hardware... este no se comporta como el real, faltan esos pequeños detalles que digo, porque has creado un hardware compatible y que se comporta muy muy parecido, pero no es EXACTAMENTE el mismo.
El futuro de la emulacion como ya dije por aqui por el foro hace ya mucho tiempo es este:
http://adamulation.blogspot.com.es/
Emuladores con la filosofia de DICE, un emulador que no intenta hacer un programa que replique el hardware. Es un programa que simula la logica de circuitos del original. Como hacen los programas de simulacion de circuitos para poder depurarlos y generar las corrientes, los tiempos que tardan las señales en llegar, los posibles errores de bus... en definitiva, simular los electrones moviendose por el circuito original de la placa del juego X que queramos emular.
Y funciona, pero claro, con un rendimiento tal que solo los juegos de los años 70 pueden correr en las maquinas actuales. Pero dejad que la informatica siga su curso y iremos viendo mas maquinas emuladas con esta filosofia.
EDIT:
Veo que bitrider ha comentado justo antes de mi lo que digo de la emulacion a nivel electronico, espero que no te importe que haya ampliado un poco el tema :)
Mid_boss
15/05/2016, 16:13
Entonces podremos decir que los Everdrive son la "mejor emulación" con la incongruencia que se tiene que usar la misma máquina, pero desconozco si todos los juegos van bien a pesar de usar la SNES, mirad como hacen falta las bios, que si los chips como el dsp-1. Lo que comentan en el artículo de artstechnica, que el Speddy Gonzalez si no detecta X componente de hardware se pone en modo anticopia, hace más difícil que sean jugables a pesar de ser preservados.
FFantasy6
15/05/2016, 16:27
Entonces podremos decir que los Everdrive son la "mejor emulación" con la incongruencia que se tiene que usar la misma máquina, pero desconozco si todos los juegos van bien a pesar de usar la SNES, mirad como hacen falta las bios, que si los chips como el dsp-1. Lo que comentan en el artículo de artstechnica, que el Speddy Gonzalez si no detecta X componente de hardware se pone en modo anticopia, hace más difícil que sean jugables a pesar de ser preservados.
Los copiones y flashcarts van mejor.
Mid_boss
15/05/2016, 18:15
Off-topic rápido: en emuparadise tienen recopilatorios para los everdrives, incluido uno para la beta del everdrive de gba o para usar con el ezflash IV (que ciertamente es un everdrive en toda regla). Ciertamente los juegos de gba con el ez IV van como los originales (quitando Boktai y Yoshi Gravitional lo que sea). Estaba pensando en usarlo para el tracker de GP32 pero supongo que tendríamos que pedir permiso a los de emuparadise o al que los hizo. Lo digo porque incluye bios y demás, esta organizado de forma similar al de aquí. El pack de SNES que subió Anarchy está muy completo pero tiene algunas ausencias y problemas con zip que se descargan a 0 bytes.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.