PDA

Ver la versión completa : Javascript Ayuda con elección de framework para JS



The_Punisher
03/05/2016, 09:18
Buenos días,

Una pregunta sencilla con una respuesta complicada.

He leído acerca del tema en algunos sitios, pero un artículo completo es el siguiente https://carlosazaustre.es/blog/frameworks-de-javascript/

Mi duda es, ¿cuál escojo para empezar a utilizar uno?

Es para usar con html y css, algo sencillo que me facilite las tareas de frontend.

Gracias de antebrazo.

^MiSaTo^
03/05/2016, 09:35
Yo suelo usar bootstrap aunque realmente más por el CSS que por JS en sí. JQuery ya me vale de sobra para lo que suelo hacer.

Mira a ver si realmente te hace falta un framework completo o no para lo que quieras hacer

The_Punisher
03/05/2016, 10:08
Completo no me hace falta, busco algo liviano, es para empezar y hacer algún ejercicio chorra, no es para ninguna aplicación en concreto.

^MiSaTo^
03/05/2016, 10:10
Completo no me hace falta, busco algo liviano, es para empezar y hacer algún ejercicio chorra, no es para ninguna aplicación en concreto.

Yo usaría JS a pelo o como mucho jQuery si no has hecho nada frontend nunca. Después ya te puedes meter en faena de aprender otra cosa :)

PharaOnyx
03/05/2016, 10:12
Me apunto a ver qué sugerencias da la gente :) (aunque imagino que Bootstrap es "lo suyo")

Un saludo, Alex

josepzin
03/05/2016, 11:31
Yo uso JQuery desde hace añares y contentísimo!

-----Actualizado-----

Pero no me he puesto a comparar ni nada, simplemente para lo que necesito me sirve y es muuuy práctico.

IronArthur
03/05/2016, 11:36
pero bootstrap no es un framework ni se le parece. Es un libreria/template de css "basica" con un añadido de js para ciertos componentes.

Yo usaria para empezar javascript a pelo, y como mucho jquery. Pero tampoco me pasaria con el jquery que luego la gente lo usa hasta para atarse los cordones de los zapatos y es una libreria bastante grande.

Un framework js seria angular, meteor, "react" etc... no los recomiendo si no sabes javascript.

Salu2

^MiSaTo^
03/05/2016, 11:49
pero bootstrap no es un framework ni se le parece. Es un libreria/template de css "basica" con un añadido de js para ciertos componentes.

Yo usaria para empezar javascript a pelo, y como mucho jquery. Pero tampoco me pasaria con el jquery que luego la gente lo usa hasta para atarse los cordones de los zapatos y es una libreria bastante grande.

Un framework js seria angular, meteor, "react" etc... no los recomiendo si no sabes javascript.

Salu2

Efectivamente así pienso yo tb. Si no sabes JS no te metas en frameworks. Y no, Bootstrap o jQuery no son frameworks :) Yo creo que para empezar es absurdo meterse en aprender angular sin saber manejar JS estandard. Si acaso algo de JQuery pero poco más

PharaOnyx
03/05/2016, 11:53
Pues los autores sí lo definen como framework: "Bootstrap, a sleek, intuitive, and powerful mobile first front-end framework for faster and easier web development."

Un saludo, Alex

^MiSaTo^
03/05/2016, 12:04
Pues los autores sí lo definen como framework: "Bootstrap, a sleek, intuitive, and powerful mobile first front-end framework for faster and easier web development."

Un saludo, Alex
Yo lo definiría más como una librería que como un framework completo.

IronArthur
03/05/2016, 12:37
Yo lo definiría más como una librería que como un framework completo.

y llamarle libreria ya es mucho. Al fin y al cabo el modo basico de boostrap lo unico que tiene es un css, para mi esta mas cerca de un template que de libreria.

Salu2

^MiSaTo^
03/05/2016, 13:28
y llamarle libreria ya es mucho. Al fin y al cabo el modo basico de boostrap lo unico que tiene es un css, para mi esta mas cerca de un template que de libreria.

Salu2

Sí pero bootstrap no es sólo CSS también tienen JS. Por eso lo he llamado librería ;)

IronArthur
03/05/2016, 13:34
Sí pero bootstrap no es sólo CSS también tienen JS. Por eso lo he llamado librería ;)

Son componentes especificos, son bastante opcionales a eso me referia con que en lo basico de bootstrap no tienes porque poner js.

de todos modos, volviendo al hilo espero que haya quedado claro que frameworks sin saber js NOP.

Salu2

^MiSaTo^
03/05/2016, 13:43
Son componentes especificos, son bastante opcionales a eso me referia con que en lo basico de bootstrap no tienes porque poner js.

de todos modos, volviendo al hilo espero que haya quedado claro que frameworks sin saber js NOP.

Salu2

Sí ya se que no tienes que usarlos, lo mismo que en cualquier librería no tienes por qué usar todo lo que tiene :P

De hecho normalmente yo uso Bootstrap por el CSS solo xD Pero lo considero más librería que una hoja de estilos por tener los componentes de JS.

Aiken
03/05/2016, 14:31
Pues los autores sí lo definen como framework: "Bootstrap, a sleek, intuitive, and powerful mobile first front-end framework for faster and easier web development."

marketing puro.
si dices que has creado "unos ficheritos javascript y css para hacer paginas web chulas" para tu projecto tienes mucho menos cache que si dices que has creado un framework de desarrollo de front-ends

donde esta la delgada linea roja entre framework y libreria, o entre libreria y un codiguillo? :D

Aiken

otto_xd
03/05/2016, 15:09
Buenos días,

Una pregunta sencilla con una respuesta complicada.

He leído acerca del tema en algunos sitios, pero un artículo completo es el siguiente https://carlosazaustre.es/blog/frameworks-de-javascript/

Mi duda es, ¿cuál escojo para empezar a utilizar uno?

Es para usar con html y css, algo sencillo que me facilite las tareas de frontend.

Gracias de antebrazo.

Que quieres hacer?

No es lo mismo una pantalla estatica que muestre una galeria de imagenes a una aplicacion compleja que requiera de un backend, por minimo que sea.

-----Actualizado-----

vamos, que solo hay que meterse aqui http://getbootstrap.com/ y leer :
Bootstrap is the most popular HTML, CSS, and JS framework for developing responsive, mobile first projects on the web.

-----Actualizado-----


pero bootstrap no es un framework ni se le parece. Es un libreria/template de css "basica" con un añadido de js para ciertos componentes.

Yo usaria para empezar javascript a pelo, y como mucho jquery. Pero tampoco me pasaria con el jquery que luego la gente lo usa hasta para atarse los cordones de los zapatos y es una libreria bastante grande.

Un framework js seria angular, meteor, "react" etc... no los recomiendo si no sabes javascript.

Salu2

Pues depende de para que lo necesite, muchos frameworks van sobre railes, asi que realmente no tienes que aprender JS para poder usarlos, como pasa con Angular.

Yo soy muy de vanilla JS, pero para cosas pequeñas o prototipados hay mejores soluciones

Karkayu
03/05/2016, 16:26
JQuery es "majia" en estado puro :D, pero como ya te han dicho, primero JS "a pelo" (que con HTML5 han metido muchas cosas interesantes) y luego ya juegas a ser $deity con JQuery xD

romeroca
03/05/2016, 18:15
Lo primero empezar por lo básico, HTML + CSS + Javascript

Después JQuery, es un estándar de facto.

Y si ya quieres meterte con un framework, AngularJS ( está Google detrás aunque a mí no me gusta mucho ), que usa JQuery por debajo. Aunque te recomiendo también KnockoutJS .

Y ya si quieres un fullstack Ionic, está muy bien.

TRaFuGa
03/05/2016, 19:00
Buen tema jejeje yo recientemente hice un cursillo de bootstrap para familiarizarme con todo, al igual que tengo otronpendiente de jquery, me apubto ese knockoutJS para cuando termine estos, aunque tengo en medio revisar lo de laravel como framework php 😀


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

akualung
04/05/2016, 08:59
AngularJS está curioso, aunque algunos se quejan de que es algo pesado.

aitorpc
04/05/2016, 23:12
Yo he hecho algunas cosillas básicas con AngularJS pero no he llegado a mucho más porque se me hace raro/dificil y no me llega a gustar como funciona, alguien opina lo mismo? se me hacia mas sencillo Backbone.js, igual es que no estaba aprendiendo en el lugar indicado.


Buen tema jejeje yo recientemente hice un cursillo de bootstrap para familiarizarme con todo, al igual que tengo otronpendiente de jquery, me apubto ese knockoutJS para cuando termine estos, aunque tengo en medio revisar lo de laravel como framework php ��


Yo ando aprendiendo con Symfony, está chulo. Estuve jugando un poco con Ruby on Rails pero me pasé a PHP porque me pareció más util.

TRaFuGa
04/05/2016, 23:13
Symfony me encanto y de RoR también vi algo, pero me parecieron matar moscas a cañozanos, pero para Symfony tener quenusar ssh para subir la app es un inconveniente


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

otto_xd
04/05/2016, 23:50
Yo he hecho algunas cosillas básicas con AngularJS pero no he llegado a mucho más porque se me hace raro/dificil y no me llega a gustar como funciona, alguien opina lo mismo? se me hacia mas sencillo Backbone.js, igual es que no estaba aprendiendo en el lugar indicado.



Yo ando aprendiendo con Symfony, está chulo. Estuve jugando un poco con Ruby on Rails pero me pasé a PHP porque me pareció más util.

Backbone suele ser mas facil para la gente que viene de MVC desde el lado servidor, ya que se estructura de una forma muy similar, pero luego se consumen datos desde API. Yo estoy mas comodo con el porque me gusta mucho AMD (require.js) para organizar codigo y la forma de generar las aplicaciones en backbone se lleva muy bien de la mano con esta forma de crear los modulos.

Angular es mucho mas estricto, pero si no se usa un scaffolding o un buen tutorial te puedes perder un poco, ya que la inyección de dependencias es distinta, asi como su ciclo de vida y partes del framework.

Eso si, luego comparas los templates de backbone con los de Angular, y las facilidades que te dan estos ultimos reflejando sin tener que hacer nada cambios en los storages (modelos/colecciones) es simplemente brutal (tb lo hace ember con handlebars, muy fan).

En codeschool hay un curso muy bueno y gratuito de Angular, se lo recomiendo a todo el mundo, y como es angular, realmente no hace falta tener un background brutal en JS para poder prototipar y hacer cosas en realmente poco tiempo

En resumen, sin un conocimiento muy grande en MVC ni en JS, yo tiraria por el curso de codeschool y angular

The_Punisher
06/05/2016, 12:17
Gracias a todos por contestar.

La última duda, para trabajar con este tipo de lenguajes ¿usáis editor de texto o IDE? ¿Cuales?

Un saludo.

josepzin
06/05/2016, 12:21
Notepad++ para todo :-)

amkam
06/05/2016, 12:57
Creo que puede haber un poco lío aquí con todas las respuestas que se han dado, no se pueden mezclar Angular, backbone, react o polymer como si fueran lo mismo.

Tienes que pensar qué es lo que quieres, y el objetivo de lo que pretendes conseguir. Si lo que quieres es aprender, backbone es un buen comienzo, por que de él han surgido muchas ideas que luego se han implementado aquí y allí. Pero backbone no es un framework, es una librería, con el objetivo de crear SPA (single page applications) juntándolo con otras librerías como underscore y marionette por ejemplo.

Luego tienes angular1 como solucion "casi" todo en uno. Es una librería muy opinada, con esto quiero decir que han pensado ya todo por tí y te dan una manera de hacer las cosas que son lentejas (o las comes o las dejas).

En todo el lío tienes otras librerías como React, Polymer, etc que a fin de cuentas son similares a backbone en algunas coass, y a angular en otras. Estas en particular están orientadas a la creación de componentes web, y la arquitectura necesaria para considerarlos frameworks viene a través de otras librerías/frameworks como webpack, babel, y redux (por ejemplo en el caso de Redux).

Al final de todo este lío tienes que pensar un poco más allá. Que es, voy a necesitar sacar una aplicación nativa para móviles? qué importancia tiene el SEO en la web que vas a hacer ? Buscas algo sencillo de aprender pero que permita la mayor libertad posible?. La web va a estar en algún momento incrustada dentro de otra ? Qué hay de la mantenibilidad ? Y el backend, va a ser un php o mejor tiramos a node.js y lo mantenemos dentro de un mismo lenguaje ?

Normalmente artículos como el de Carlos Azaustre que pones, suelen quedarse en lo superficial, por eso, planifica muy bien qué requisitos tienes, anticipa los que no te hayan contado, y con eso, consulta a google y decide :)

IronArthur
06/05/2016, 13:06
Gracias a todos por contestar.

La última duda, para trabajar con este tipo de lenguajes ¿usáis editor de texto o IDE? ¿Cuales?

Un saludo.

Mi recomendacion es Sublime text, o Atom/Visual Studio Code.

Si quieres algo mas IDE tienes webstorm y variantes del mismo.

Para JS mi preferido es Atom.

Salu2

aitorpc
06/05/2016, 16:50
Yo el IDE para estas cosas llevaba tiempo usando Sublime Text pero casi lo he dejado de lado por el Visual Studio Code, está muy bien. Tambien es cierto que no he maqueado el Sublime ni mucho menos soy un gurú del mismo, pero vamos, el VSC viene ya bien preparado de fabrica.

Karkayu
06/05/2016, 17:42
Otro que recomienda Sublime Text. Eso si, bien configurado para lo que vayas a hacer: plugins y snippets personalizados :)

josepzin
06/05/2016, 23:04
Yo es que me he vuelto muy simple :-P

otto_xd
07/05/2016, 22:51
Gracias a todos por contestar.

La última duda, para trabajar con este tipo de lenguajes ¿usáis editor de texto o IDE? ¿Cuales?

Un saludo.
Atom de github o sublime, este ultimo de pago.

Son plugables y se estienden a lo que necesites.

Si quieres algo un poco mas pro webstorm, que es interesante por su capacidad de autocompletado.