Ver la versión completa : Bombillas leds
futu-block
10/04/2016, 22:32
Resulta que estoy cambiando las bombillas de mi casa y a parte de que cuestan un perraje, me la repamplinfla la pasta si (ojo que lo entrecomillo) "me ahorro una pasta"
Solucionado el tema monetario, he pensado en qué puedo si cada bombilla consta de un transformador y varios leds luminosos, ¿porque no pongo un circuito a 12 o 5 voltios o lo que me pida un led y poned leds?
Que ventajas o inconvenientes podría tener con un circuito a baja tensión para el resto de la casa
Y de verdad ahorraría algo?
A mi parecer, debería, ya que un transformador para alumbrar unos 15 o 16 leds no gastaría más de 20W mientras que 15 o 16 bombillas de 6w cerca de 100W, ósea que todavía se puede gastar menos wait os para algunas cosas...
Opiniones? Esto es un foro, entrometeos ya!!
josepzin
11/04/2016, 09:17
Si aquí sólo saben hablar de Gran Hermano y de Podemos!
GameMaster
11/04/2016, 10:00
deja que las viejas mueran antes
nitroosistem
11/04/2016, 10:23
Yo también estoy haciendo el cambio poco a poco. Y lo cierto es que la diferencia en consumos es brutal. Del orden de 4-5 veces menos. Además, de casi todos los tipos de bombilla.
Ñuño Martínez
11/04/2016, 11:18
Nosotros, en el negocio, tenemos iluminación LED en el estudio y la cafetería desde el principio. Iluminan mucho, y la factura es como una cuarta parte de lo que nos habían dicho que iba a ser. Es más, no nos lo creíamos, pero leyendo lo que dice nitroosistem, parece que es la norma.
Electric Dreams
11/04/2016, 11:20
Hombre, un circuito a 12V para la casa te supone, para empezar, realizar una instalación eléctrica adicional por toda la casa. Sin contar todos los problemas que tiene la CC en ese entorno, como las caidas de voltaje por la extensión o el número de dispositivos/consumo en línea.
Teniendo en cuenta que:
- Si tienes una hilera de luces (en un pasillo por ejemplo) puedes poner un transformador de mayor potencia y con un cable puedes alimentar varios LEDs.
- Que las bombillas LED ya pueden comprarse con el transformador integrado
- Que los plafones LED ya traen el transformador y caben dentro de la estructura
Yo no haría una instalación adicional de 12V, ni loco.
futu-block
11/04/2016, 20:59
Bien, gracias, por lo menos parece la opinión de un experto...
Pero si sigo seriamente pensando que 220v son muchos voltios innecesarios y que si las bombillas leds tienen su transformador tienen un gasto inútil de energía; aparte que las eléctricas ya nos dan un repaso bueno
Lo que sí he pensado es hacer un generador eólico que cargue con un alternador a una batería de coche y que ilumine leds...
Pero eso lo haré en el campo...
La cosa es esa, que un circuito tan grande como una casa sufre de grandes caidas de tensión. Si por el cableado se pierde un 5% de la tensión, no es lo mismo un 5% de 220v que de 12v.
Además, la CC tiene mayores caidas de tensión con la longitud del cable respecto a la CA, por lo que sería recomendable mantener una línea de 15v de corriente alterna, y entonces vuelves a necesitar un circuito rectificador.
Es más, las bombillas de filamento funcionan tanto con corriente continua como con alterna ¿por qué no se ha usado entonces corriente continua en las casas? Casi todos los electrodomésticos y dispositivos que conectamos usan CC, llevan un transformador. Si no se ha hecho entonces, por algo será ;)
El día que se pueda transmitir electricidad por superconductores sin que le afecte el ruido, podría ser el día en que podamos tener las casas en CC y ahorrarnos cargadores, transformadores, etc...
¿Soy el único que cree que los LEDs deslumbran más que alumbran?
futu-block
13/04/2016, 01:20
perate muyayo, que yo nunca he hablado de corriente continua...
y si lo he hecho ahora digo que no :D
pero una corriente alterna de 12 se puede llevar a cuasquier punto (en un momento dao de 15 por siaca) y luego por si no hay diodos de corriente alterna, rectificar con un puente de diodos...
¿hay leds de mas voltaje? por ejemplo de 50V, yo que se, la intención es si reduciendo el voltaje se reduce el consumo porque teoricamente los leds consumen poco...
digo yo
pinchacantos
13/04/2016, 23:02
Si al final vas a tener que transformar y rectificar... que mas te da hacerlo en cada punto de luz que de una la transformación de voltaje y luego rectificar en cada luz. Sin saber lo eficiente que es el transformador general respecto a los que lleva cada bombilla y sabiendo que si peta te quedas con todo a oscuras, si peta el transformador de una luz led, desenroscas y pones otra. (puedes intentar arreglarlo también)
No, no hay diodos de CA, es más, es lo que se usan para convertir CA en CC hasta la aparición de los rectificadores PWD (que ya existían pero que se han empezado a aplicar desde hace unos 10 años, que yo haya visto).
Es lo que dice pinchacantos, al final tienes que rectificar de todas formas. No sé si una línea de 12v CA en la casa es buena idea o no, o hasta qué punto se puede ahorrar en la fabricación de las bombillas y otros aparatos eléctricos, pero piensa que en tu casa existen, al menos, dos redes eléctricas: la de los enchufes y la de potencia (frigorífico, lavadora, etc). En mi casa tenemos hasta 4 redes ¡imagina meter una quinta! No lo descartaría si sustituyese una, y todos los aparatos de bajo consumo usasen la misma tensión, pero hay aparatos que van a 12v, los móviles cargan a 5v, y muchos dispositivos funcionan ya a 3'2v, pero mi GG sigue gastando 9v y mi teclado 7'5v...
EDIT: Bueno, sí que existen dispositivos de silicio polarizado para CA, como los tiristores, pero no hay ninguno de ellos que emita luz, están por inventar y se usan en electrónica de potencia.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.