PDA

Ver la versión completa : Blogger, alucinando.



josepzin
03/04/2016, 15:30
Creo que llego como 30 años tarde, pero estoy alucinando con Blogger.

Recuerdo estar en una de las Campusparty y que uno de mis amigos me dijo "blogger, el diablo, el mal!" :D :D E hizo la miniweb del juego de la compo en Wordpress.com.
Para entonces yo había usado Blogger para tontear muy basicamente.

Pero últimamente llevo haciendo cosas y excepto algunas pocas limitaciones muy feas, veo que puedo hacer de todo y más de lo que me imaginaba.

La peor limitación creo que viene dada por no poder ordenar las entradas por orden alfabético, esa es la que más jode.

Si es por poner algun ejemplo:
- http://www.josepzin.com/
- http://www.juegario.com/
- http://www.magufos.com/
- http://makers.commodoremania.com

No es que tengan nada especial y a todas le faltan ajustes y cosas que voy haciendo de a ratos, pero no me imaginaba que con Blogger pudiera tener tanto control.

ChAzY_ChaZ
04/04/2016, 00:52
Yo lo único que echo de menos entre comillas es el poder tener un servidor propio, pues mi blog por ejemplo tarda en cargar. Y algunas cositas en edición, pero oye, estoy contento.

-----Actualizado-----

Ah y la versión móvil para mi le quita todo el encanto, es más, hace dos días la desactive para que se vea siempre blog normal, creo que móviles con 1gb de ram ya la mueven sin problemas

Aiken
04/04/2016, 01:24
Ah y la versión móvil para mi le quita todo el encanto, es más, hace dos días la desactive para que se vea siempre blog normal, creo que móviles con 1gb de ram ya la mueven sin problemas

creo que no es cuestion de que el movil las pueda mover ... que ya hace años que pueden moverlas ... sino de que el usuario pueda usarlas comodamente

Aiken

josepzin
04/04/2016, 01:55
Hasta ahora no he mirado si se puede tocar el CSS de la versión móvil. Es cierto que le quita gracia pero a cambio gana en usabilidad.


Porqué dices lo del servidor propio?

ChAzY_ChaZ
04/04/2016, 14:12
Hosting me refería creo xD no estoy muy puesto en el tema xdd

-----Actualizado-----

Por cierto como haces para poner en la cabecera los iconos sociales? En su día lo hice siguiendo un tuto mediante añadir código css pero era cutre y mierda

josepzin
04/04/2016, 15:44
Hosting me refería creo xD no estoy muy puesto en el tema xdd
Hosting, servidor, es lo mismo. Es donde está alojada la web, puedes poner archivos, etc.
Pero todo eso ya lo hace blogger con las imagenes o si quieres poner archivos puedes usar Drive.





Por cierto como haces para poner en la cabecera los iconos sociales? En su día lo hice siguiendo un tuto mediante añadir código css pero era cutre y mierda

Es muy fácil, aunque me costó varias versiones hasta encontrar una forma más práctica.

Por ahora, me gusta la opción de crear una lista de enlaces (por ejemplo en el footer) con las redes sociales y luego con javascript y css ponerlo en el header.

Si quieres te paso el código.

Neodreamer
04/04/2016, 15:47
Sí te montas un servidor propio o hosting cómo tu dices, estarás usando tu ancho de banda, yo lo hago de prueba con la raspberry pi, pero no te lo aconsejo si vas a ir un poco en serio con la web o blog. Esto es mi opinión y habrá expertos del tema que tendrán la suya, pero para usar Blogger, lo usas en su web, si quieres hacerlo en tu propio hosting casero, olvidate de blog y hazte tu web con aspecto blog y con el css lo haces responsive es decir que te cambie de estructura y diseño según se vea en escritorio, tablet o móvil. No es difícil y queda muy coqueto. Si lo que quieres es tener dominio propio pero con hosting en casa, mirate piyar un dominio que son unos 10 o 15 euros al año y luego en no-ip la versión gratis, redireccionan tu dominio al suyo y este a tu ordenador o raspberry. Así metiendo el nombre o dominio que hayas comprado te entrará directo a tu servidor. Pero tendrás q tener el pc o raspberry 24 horas 365...y ya te sigo que dependiendo de para que...no compensa. Espero haber ayudado en algo.

Enviado desde mi SM-N910F usando Tapatalk 2

josepzin
04/04/2016, 15:49
Esta chica tiene unos tutoriales muy interesantes y claros: http://misslavanda.es/p/lista-de-tutoriales-blogger.html

batanen
04/04/2016, 16:05
Yo lo único que echo de menos entre comillas es el poder tener un servidor propio, pues mi blog por ejemplo tarda en cargar. Y algunas cositas en edición, pero oye, estoy contento.


Si necesitas hosting o un servidor, que salga bastante economico, mira los que tienen OVH en https://www.kimsufi.com/es/ llevo yo un tiempo con un par de servidores de ellos alli y de los que he probado hasta el momento me ha funcionado bastante bien.

josepzin
08/04/2016, 15:59
Sigo exprimiendo Blogger, mientras más pruebo cosas más me gusta.

Estoy arreglando una web antigua, era de un conocido que me la encargó y luego como se desentendió del tema yo la mantuve viva, no porque me interese el tema sino porque le puse publicidad y algo daba. Ahora la estoy pasando a Blogger y mejorando el diseño, ya cuando la termine pongo enlace.


creo que no es cuestion de que el movil las pueda mover ... que ya hace años que pueden moverlas ... sino de que el usuario pueda usarlas comodamente
Me he dado cuenta que desactivando la versión móvil y luego poniendo código responsivo en el CSS se puede mostrar la web como uno quiera en móvil.

nitroosistem
08/04/2016, 18:34
Me interesa el tema. Pillo sitio. :)

josepzin
13/04/2016, 01:33
Arjhhhh... mientras más quiero a Blogger menos quiero a Wordpress :P

No es que Blogger sea mejor, que ni de lejos es siquiera parecido, pero Wordpress se está convirtiendo en un monstruo que devorará el planeta!

Lo estoy usando pero cada vez tiemblo... el último trabajo que entregué me hizo perder un montón de tiempo porque cuando lo subí al servidor del cliente no funcionaba el editor, al final logré entregar la web a pesar de que eso no funcionaba. Luego veo que otra cosa tampoco iba... Al final luego de buscar y buscar me di cuenta que en los errores del servidor aparecía uno por falta de memoria.
Así que un servidor que iba perfectamente bien de repente para Wordpress se quedaba corto...

Y ahora me encuentro en otra situación similar pero peor.

Descargo la ultima versión de la plantilla que estoy usando, Júpiter, y cuando activo el muy HDP ya necesita PHP 5.4 para arriba, nada de 5.3 que es lo que tiene todo el mundo.
Puse una versión anterior de la plantilla y funciona, asi que empiezo a montar el circo hasta que llego al editor de contenidos que no funciona...
No hace falta que mire nada, seguro que necesita más memoria.

BALLAPUTAMIERDA... una web con 5 pantallas y necesita unos recursos que buafff....

Ñuño Martínez
13/04/2016, 10:58
Arjhhhh... mientras más quiero a Blogger menos quiero a Wordpress :P

No es que Blogger sea mejor, que ni de lejos es siquiera parecido, pero Wordpress se está convirtiendo en un monstruo que devorará el planeta! Talmente.

Yo uso uno que conocemos cuatro gatos: Gesbit (http://gesbit.sourceforge.net/). La historia es que lo creó un colega de profesión, y lo fue trabajando hasta llegar a la versión 2.0 (aunque su forma de elegir los números de versión no me termina de connvecer, para mi era la 1.10), y decidió que no quería continuar. Un tiempo después contacté con él, le pregunté y me lo cedió, así que ahora soy yo quien lo mantiene. No he hecho mucho, la verdad, pero estoy pensando en una versión 3.0, reescrita desde cero, porque solucionar sus carencias (sólo MySQL, sin gestor de contenido multimedia, etc) con el código base actual como que no.

josepzin
15/04/2016, 05:29
El Gesbit ese al lado de los espectaculares templates de Wordpress no tiene nada que hacer, porque es que realmente WP tiene unas chuladas tremendas, yo alucino con las cosas que hace la gente.

Volviendo a mi WP, entre ayer y hoy hice toda la web en PHP+HTML+CSS+JS desde casi cero, son 30 archivos, pesa nada y sin bd ni nada. Se podría haber hecho sin PHP pero teniendolo es más fácil.

Y aprendí varias cosas nuevas, por ejemplo no había usado las animaciones CSS.

Me queda darle un toque para que en tabletas/móviles se vea bien y ya.

Si alguien ve esto y una web hecha con la monstruplantilla dudo que note la diferencia.

Y otra, aunque desde el editor de Wordpress es todo muy bonito y tiene una potencia de la jostia, es bastante coñazo (y si la conexión es mierder más todavía) tener que estar abriendo ventanitas y dandole a opciones y opciones y a veces hacer cambios en varias partes significa ir y venir y etc.

Tocando el HTML y CSS es todo tan... puro :P

No pretendo criticar a WP, pero hay que ver según qué proyectos lo excesivamente sobredimensionado que resulta usarlo.

Ya pondré enlace a la web.

Ñuño Martínez
15/04/2016, 10:11
El Gesbit ese al lado de los espectaculares templates de Wordpress no tiene nada que hacer, porque es que realmente WP tiene unas chuladas tremendas, yo alucino con las cosas que hace la gente.

Volviendo a mi WP, entre ayer y hoy hice toda la web en PHP+HTML+CSS+JS desde casi cero, son 30 archivos, pesa nada y sin bd ni nada. Se podría haber hecho sin PHP pero teniendolo es más fácil.

Y aprendí varias cosas nuevas, por ejemplo no había usado las animaciones CSS.

Me queda darle un toque para que en tabletas/móviles se vea bien y ya.

Si alguien ve esto y una web hecha con la monstruplantilla dudo que note la diferencia.

Y otra, aunque desde el editor de Wordpress es todo muy bonito y tiene una potencia de la jostia, es bastante coñazo (y si la conexión es mierder más todavía) tener que estar abriendo ventanitas y dandole a opciones y opciones y a veces hacer cambios en varias partes significa ir y venir y etc.

Tocando el HTML y CSS es todo tan... puro :P

No pretendo criticar a WP, pero hay que ver según qué proyectos lo excesivamente sobredimensionado que resulta usarlo.

Ya pondré enlace a la web.
Tú mismo lo dices. WP es un monstruo, sobredimensionado y pesado de usar. Usar sólo HTML+CSS es más que suficiente en la mayoría de casos (fíjate que ni siquiera pongo JavaScript). Precisamente eso es lo que pretende Gesbit: ser simple. No queremos que sea un gestor de contenidos "completo" que lo haga todo, sino que haga lo básico. Si quieres más, te lo curras o buscas otra cosa (será por CMS...). Que sé que le falta mucho para ser tenido en cuenta de forma seria, pero en ello estoy.

Pero vamos, que WP siempre me ha parecido excesivo. Eso sí, espectacular es espectacular, pero aparte de eso no le veo ninguna ventaja.

josepzin
19/04/2016, 14:12
Más cera para Wordpress :P

Aunque igual ya lo comenté antes.

Ayer me metí en un par de webs entregadas hace meses y veo que tienen actualizaciones pendientes de todo tipo, nueva versión de Wordpress, de la plantilla, de plugins, de Woocommerce, etc.

La gran duda... ¿actualizar o no actualizar??

Si le doy a actualizar Wordpress igual me deja de funcionar un plugin o algo de la plantilla, si le doy actualizar a la plantilla o algún plugin igual necesita algo de la última versión de Wordpress.

El resultado sería un problema en la web y tiempo para solucionarlo, tiempo mio, porque el cliente ni se entera de esto.

Bien, camino fácil, no lo actualizo y que tire hasta donde tire, cuando haya algún problema (de seguridad o de mal funcionamiento por código obsoleto o apis desfasadas) ya le explicaré al cliente y entonces sí que debería cobrarle por esa actualización.

Pero vaya bromita.

IronArthur
19/04/2016, 15:43
Más cera para Wordpress :P

Aunque igual ya lo comenté antes.

Ayer me metí en un par de webs entregadas hace meses y veo que tienen actualizaciones pendientes de todo tipo, nueva versión de Wordpress, de la plantilla, de plugins, de Woocommerce, etc.

La gran duda... ¿actualizar o no actualizar??

Si le doy a actualizar Wordpress igual me deja de funcionar un plugin o algo de la plantilla, si le doy actualizar a la plantilla o algún plugin igual necesita algo de la última versión de Wordpress.

El resultado sería un problema en la web y tiempo para solucionarlo, tiempo mio, porque el cliente ni se entera de esto.

Bien, camino fácil, no lo actualizo y que tire hasta donde tire, cuando haya algún problema (de seguridad o de mal funcionamiento por código obsoleto o apis desfasadas) ya le explicaré al cliente y entonces sí que debería cobrarle por esa actualización.

Pero vaya bromita.

El problema es q sino lo actualizas y sale un fallo critico para esa version, te mete gol por la escuadra el niño rata/juacker de turno. He tenido que recuperar varios wp asi.

salu2

^MiSaTo^
19/04/2016, 15:48
Las plantillas si haces tus modificaciones en una aparte heredando de la que tú quieres, te evitas esos problemas que comentas al actualizar :)
Así lo tengo yo hecho en mis blogs y 0 problemas desde siempre.
De hecho esa es la gracia de WP, que puedes usar herencia y demás (cuando en su día eso era nuevo).

josepzin
19/04/2016, 21:35
El problema es q sino lo actualizas y sale un fallo critico para esa version, te mete gol por la escuadra el niño rata/juacker de turno. He tenido que recuperar varios wp asi.

Si, es lo que me da miedito...

-----Actualizado-----

Si, todo muy mágico y muy bonito pero en una de esas actualizaciones de plugins (uno que potencia el editor de contenidos) se fue al diablo algo y tuve que reajustar todas las pantallas de una web. Desde entonces antes de actualizar tomo aire y aguanto la respiración y actualizo lo mínimo imprescindible.

Mis webs personales las actualizo, total si deja de funcionar o pasa algo raro, es mi proyecto y mi tiempo, pero en las de mis clientes uf....

Una de las últimas que hice, haciendo una plantilla child no había forma de que funcionen unas traducciones que permite otro plugin de varios idiomas. Al final mandé a paseo el pvto child.

Y asi volvemos al inicio, recarga del servidor, problemas de seguridad si no se actualiza, complejidad innecesaria, etc.

Todo esto sin desmerecer lo bueno que tiene, que no es poco.

-----Actualizado-----


El problema es q sino lo actualizas y sale un fallo critico para esa version, te mete gol por la escuadra el niño rata/juacker de turno. He tenido que recuperar varios wp asi.



Vale, me has metido el miedo en el cuerpo y he actualizado WP en todas las que tengo acceso. Plugins y plantillas es otro tema, pero al menos wp al día.

josepzin
19/04/2016, 23:15
Balla maravilla!

Estoy agregando una nueva pantalla de contenidos a una web de estas con multiplugins, woocommerce, sobre todo uno que mejora el editor con un maquetador visual lleno de pijadas.
El caso es que actualizo WP y al terminar... no funciona más el editor... BIBA!!
Miro en los logs del servidor y me aparece "demasiadas conexiones blabla", tendré que hablar con la gente del servidor para que amplien algo o algo... mientras tanto voy con el editor en modo HTML poniendo código, que es cuando las cosas son mas simples y fallan mucho menos.

Este hilo iba de Blogger y se está convirtiendo en WPhater :D

Ñuño Martínez
20/04/2016, 10:33
Teóricamente, deberías tener una copia de la web en un servidor de pruebas (en el ordenador de tu casa, vamos) y hacer las actualizaciones y cambios allí antes de ponerte con la de verdad. En la práctica da lo mismo, porque igual te funciona en tu casa pero no en la web, o quizá te dé muchos problemas en casa y cuando vas a aplicarlo en la web va todo sobre ruedas y todos los apuntes que tomaste de cómo solucionar los problemas no te sirven de nada.

Me ha pasado. Casi siempre. Y es que, o tienes exactamente la misma máquina con el mismo SO, los mismos programas y bibliotecas en la misma versión (los uses o no) y la misma carga, o ya no sirve.

^MiSaTo^
20/04/2016, 11:05
Teóricamente, deberías tener una copia de la web en un servidor de pruebas (en el ordenador de tu casa, vamos) y hacer las actualizaciones y cambios allí antes de ponerte con la de verdad. En la práctica da lo mismo, porque igual te funciona en tu casa pero no en la web, o quizá te dé muchos problemas en casa y cuando vas a aplicarlo en la web va todo sobre ruedas y todos los apuntes que tomaste de cómo solucionar los problemas no te sirven de nada.

Me ha pasado. Casi siempre. Y es que, o tienes exactamente la misma máquina con el mismo SO, los mismos programas y bibliotecas en la misma versión (los uses o no) y la misma carga, o ya no sirve.

Y por eso existen tb las máquinas virtuales o similar. Toda precaucion es poca y lo suyo es tener server de pruebas que sea réplica del de producción. Y lo suyo es usar la herencia de wordrpress que vamos, no es que lo diga yo, es que lo dice el propio wordpress xD Y seguir las prácticas que pone ahí.
Y si no os gustan esas cosas, pues usad otra cosa ;) Yo nunca he montado WP profesionalmente, siempre he hecho las webs a medida yo y ya porque normalmente el cliente no quiere algo gigante y a la larga me salía mejor que montar un CMS completo y pesado.

josepzin
20/04/2016, 13:59
Me ha pasado. Casi siempre. Y es que, o tienes exactamente la misma máquina con el mismo SO, los mismos programas y bibliotecas en la misma versión (los uses o no) y la misma carga, o ya no sirve.

Cierto, cierto. Mi anterior proyecto lo monté en un servidor y luego al pasarlo al del cliente fallaban cosas, y era el mismo proveedor pero tenía algo menos de memoria asignada o a saber.

-----Actualizado-----


Y por eso existen tb las máquinas virtuales o similar. Toda precaucion es poca y lo suyo es tener server de pruebas que sea réplica del de producción.
Y tienes razón, otra cosa es que se le pueda cobrar al cliente montar todo ese circo cada vez que hay una actualización de algo :P
Supongo que eso serviría para empresas que manejan un buen presupuesto web, pero para un cliente "normal"...


Y lo suyo es usar la herencia de wordrpress que vamos, no es que lo diga yo, es que lo dice el propio wordpress xD Y seguir las prácticas que pone ahí.
Si no te digo que no, pero no hace mucho una web se volvió loca al actualizar un plugin, y para eso no hay caminos alternativos, o actualizas o no actualizas y a veces falla.

De hecho, hasta hace poco no había tenido problemas con WP, supongo que al hacerse más y más pesado, usar más plugins, es cuando se multiplican los riesgos de que algo pase.

^MiSaTo^
20/04/2016, 14:02
Cierto, cierto. Mi anterior proyecto lo monté en un servidor y luego al pasarlo al del cliente fallaban cosas, y era el mismo proveedor pero tenía algo menos de memoria asignada o a saber.

-----Actualizado-----


Y tienes razón, otra cosa es que se le pueda cobrar al cliente montar todo ese circo cada vez que hay una actualización de algo :P
Supongo que eso serviría para empresas que manejan un buen presupuesto web, pero para un cliente "normal"...


Si no te digo que no, pero no hace mucho una web se volvió loca al actualizar un plugin, y para eso no hay caminos alternativos, o actualizas o no actualizas y a veces falla.

De hecho, hasta hace poco no había tenido problemas con WP, supongo que al hacerse más y más pesado, usar más plugins, es cuando se multiplican los riesgos de que algo pase.
Como digo yo cuando era autónoma como tú, montaba webs a medida desde cero porque me salía más a cuenta que montar un CMS completo. Mirate a ver cómo de grandes son las webs y si te merece la pena eso.
Y bueno yo siempre he montado una máquina virtual al principio del proyecto con lo que tuviera el server del cliente. Llámame paranoica si quieres, pero antes de subir nada a su servidor lo monto yo en local y lo repruebo 30 veces.

Todo eso te digo cuando me dedicaba a lo mismo que tú (entre otras cosas xD).

EDIT: es más la última web que he hecho por mi cuenta ha sido kiezelpay.com (un proyecto que tb es mío) y tampoco se ha usado ningún CMS. Wordpress yo lo uso sólo para lo que se pensó en su día: ser un blog. Para el resto de cosas creo que hay mejores alternativas. No creo en lo de que haya una herramienta universal tampoco

josepzin
20/04/2016, 14:29
EDIT: es más la última web que he hecho por mi cuenta ha sido kiezelpay.com (un proyecto que tb es mío) y tampoco se ha usado ningún CMS.
¡Está muy bien el diseño! ¿es tuyo?


Wordpress yo lo uso sólo para lo que se pensó en su día: ser un blog. Para el resto de cosas creo que hay mejores alternativas. No creo en lo de que haya una herramienta universal tampoco
Ahora con WP se hace magia, es el mal y ya se sabe que el lado oscuro es tentador :D

^MiSaTo^
20/04/2016, 14:40
¡Está muy bien el diseño! ¿es tuyo?


Ahora con WP se hace magia, es el mal y ya se sabe que el lado oscuro es tentador :D

El diseño no es mío, sino sería horrible. No ves la parte de usuario ahí pero tiene bastante funcionalidad. Podríamos haber usado un CMS pero lo hemos decidido hacer desde 0 porque para mi tiene más sentido hacerlo así que usar algo "universal" y adaptarlo a lo que necesito yo. Tampoco considero que WP sea "universal" de hecho xD Es un CMS para blogs con algo más de funcionalidad.
De hecho mi portfolio tb era un WP antes y ahora tb lo rehice de cero: www.misato.es (también tienen un mini sistema de contenido por detrás muy básico para meter yo proyectos nuevos y demás)

Son el tipo de webs que me solían pedir los clientes antes y no llevan muchísimo más trabajo hacerlas de cero. Eso sí, ojito con la seguridad en ese caso tb. Recomendado usar un framework que te prevenga de sql injection y mierdas similares o prestar especial atención a ello si sabes tú del tema lo suficiente.

TRaFuGa
20/04/2016, 15:06
hay algun framework o miniframework para tener una base por donde empezar? he usado symfony2 pero para cosas más básicas me parece matar mosquitos a cañonazos, estoy mirando silex pero aun no tengo nada, no se si hay algo por el estilo...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

josepzin
20/04/2016, 15:08
Yo uso CodeIgniter, lo amo demasiado para buscar alternativa :P

^MiSaTo^
20/04/2016, 15:17
Yo desde que he descubierto Flask me ha hecho el apaño muy bien para mini-proyectos. Eso sí, no se si lo usaría en producción por ser python.
De PHP me han hablado muy bien de Laravel.

Pero en temas web yo ya estoy muy poco puesta, sólo hago cosas por hobby y no tiene nada que ver que hacerlo por trabajo ;)

josepzin
20/04/2016, 15:35
El diseño no es mío, sino sería horrible.
Es lo que tenemos los programadores, podemos saber de funcionalidad pero de diseño...



De hecho mi portfolio tb era un WP antes y ahora tb lo rehice de cero: www.misato.es (también tienen un mini sistema de contenido por detrás muy básico para meter yo proyectos nuevos y demás)
Yo a final en mi web personal puse una plantilla de una sola pantalla, he pasado por HTML en los 90s, luego Flash, luego Blogger, luego blog programadodo, luego blog Wordpress y ahora he vuelto a HTML. que cosas.



Son el tipo de webs que me solían pedir los clientes antes y no llevan muchísimo más trabajo hacerlas de cero.
El problema es que ahora viene el sobrino, monta un Wordpress con una plantilla guai y parece algo espectacular de la hostia. Digo parece porque ponen cosas sin criterio y a lo tonto, pero al que no lo sabe (la gente normal) es una web de la hostia, con animaciones, fotos sliders a pantalla completa etc etc. O una tienda con chopocientas opciones sin tener casi conocimientos, y si tuviera que presupuestar algo asi sin usar un WP (que realmente lo pone fácil, cuando funciona) sería un pastizal y no para cualquiera.
Luego pongo un ejemplo de esto, que es algo que me ha pasado en esta última web.



Eso sí, ojito con la seguridad en ese caso tb. Recomendado usar un framework que te prevenga de sql injection y mierdas similares o prestar especial atención a ello si sabes tú del tema lo suficiente.
Para eso uso CodeIgniter.

Ñuño Martínez
21/04/2016, 13:50
Y si no os gustan esas cosas, pues usad otra cosa ;) Yo nunca he montado WP profesionalmente, siempre he hecho las webs a medida yo y ya porque normalmente el cliente no quiere algo gigante y a la larga me salía mejor que montar un CMS completo y pesado.
Sastamente. Yo, de hecho, me he creado dos bibliotecas en PHP para hacer esas cosillas simples. El problema es que muchas veces te vienen ya pidiendo el Wordpress o el Joomla (otro monstruo infumable) y por mucho que les dices no hay forma de convencerles. :(

Yo uso CodeIgniter, lo amo demasiado para buscar alternativa :P ¿Tú también? Yo hace mucho que no lo uso pero porque no he tenido que hacer grandes webs, pero me gusta mucho y me mantengo al día con las versiones. :)

josepzin
21/04/2016, 15:41
Sastamente. Yo, de hecho, me he creado dos bibliotecas en PHP para hacer esas cosillas simples. El problema es que muchas veces te vienen ya pidiendo el Wordpress o el Joomla (otro monstruo infumable) y por mucho que les dices no hay forma de convencerles. :(
¿Tú también? Yo hace mucho que no lo uso pero porque no he tenido que hacer grandes webs, pero me gusta mucho y me mantengo al día con las versiones. :)

Tengo pendiente probar la última versión, ¿no ha cambiado mucho, no?

Estoy empezando un nuevo retro-proyecto y así aprovecho a ver como va.

-----Actualizado-----


El problema es que muchas veces te vienen ya pidiendo el Wordpress o el Joomla (otro monstruo infumable) y por mucho que les dices no hay forma de convencerles. :(

Yo paso de Joomla, hace años me metí un par de veces y terminé tan pero tan liado que dije nunca maix. En cambio con Wp aunque me lio, he logrado entender cómo funciona y voy resolviendo. Me han encargado varias veces hacer plugins o agregar funcionalidades.

Ñuño Martínez
21/04/2016, 17:35
Por lo que he visto, CI3 es como CI2. La verdad es que no he visto muchas diferencias. Han cambiado algún módulo de sitio, alguna "librería" y tal, pero sigue siendo más o menos igual.

Y Joomla sí, me lió hace poco uno diciendo que la última versión había cambiado mucho y seguía siendo igual. Un ajco.

josepzin
27/04/2016, 15:54
En serio, estoy empezando a detestar Wordpress...

Una web entregada hace un año, sin cosas raras excepto una plantilla con accordions y cosas de esas, hoy me avisa el cliente que no le funciona bien. Y efectivamente veo que los accordions no funcionan. Sobra decir que no he tocado nada de nada desde entonces, excepto las actualizaciones automáticas del mismo Wordpress.

-----Actualizado-----

Arreglado, supongo que ese problema no debería haber sucedido si se actualizara la plantilla, pero es que ni borracho pienso tocar nada, creo que me ha llevado menos tiempo arreglar el problema que descargar los archivos de la plantilla, descomprimirlos, subirlos a donde corresponda y que todo siga funcionando igual... paso, paso.

Light298
27/04/2016, 17:47
yo actualicé y no vale la pena la verdad

josepzin
18/05/2016, 16:21
Hay que ver, hay que ver, hay que ver lo que me está tocando las pelotas el **** Wordpress, o en todo caso el plugin Visual Composer.

IronArthur
19/05/2016, 10:36
Una pregunta tonta, cuando hablas de blogger te refieres directamente a un blog en blogger o en tu hosting con software blogger alo wordpress??

Es que ando buscando alguna alternativa para un wordpress que ya no merece la pena pagar el hosting pero si mantener el dominio y poner algo sencillo en plan galeria de productos y listo.

Salu2

josepzin
19/05/2016, 12:27
Si, me refiero al blogger de toda la vida: https://www.blogger.com/

-----Actualizado-----

Según la necesidades, esto puede colar como un catálogo: http://makers.commodoremania.com (http://makers.commodoremania.com/)

IronArthur
19/05/2016, 13:43
Supongo que algo asi aunque algo mas bonito supongo.

Tendré que investigar q es por ahorrar euros.

Salu2

josepzin
19/05/2016, 14:00
Supongo que algo asi aunque algo mas bonito supongo.

Reportado a Anarchy...

IronArthur
19/05/2016, 14:20
Entonces se puede configurar blogger para q no parezca la estética habitual de un blog? (como se hace con wordpress hoy en dia)

Salu2

josepzin
19/05/2016, 14:36
La configuración que te permite Blogger desde panel tiene bastantes limitaciones, luego tú usando CSS y Javascript puedes hacer muchas virguerías.

Para que tenga ese aspecto de catalogo le he metido javascript que lee las entradas y las redibuja asi de bonitas y más práctico de usar, por ejemplo Blogger las imagenes estan enlazadas a si mismas, mas grandes, yo hice que enlacen a la entrada, etc. No se puede hacer magia pero me sorprendió cuando se puede personalizar metiendo mano a código.

-----Actualizado-----

¿Tienes idea de HTML/CSS/Javascript?

SplinterGU
19/05/2016, 14:53
josepzin, estan buenos tus blog

josepzin
19/05/2016, 14:55
Graciasss

IronArthur
19/05/2016, 15:58
La configuración que te permite Blogger desde panel tiene bastantes limitaciones, luego tú usando CSS y Javascript puedes hacer muchas virguerías.

Para que tenga ese aspecto de catalogo le he metido javascript que lee las entradas y las redibuja asi de bonitas y más práctico de usar, por ejemplo Blogger las imagenes estan enlazadas a si mismas, mas grandes, yo hice que enlacen a la entrada, etc. No se puede hacer magia pero me sorprendió cuando se puede personalizar metiendo mano a código.

-----Actualizado-----

¿Tienes idea de HTML/CSS/Javascript?

Por desgracia, como minimo 8hr/dia. Y para lo que hablo es un extra porque es para mi mujer, osea que añadelo a las horas del trabajo...

Salu2

josepzin
20/05/2016, 04:50
Si vas a usar Blogger y te interesa, te puedo pasar los códigos que usé para conseguir esa apariencia tipo catálogo.

IronArthur
20/05/2016, 09:08
Si vas a usar Blogger y te interesa, te puedo pasar los códigos que usé para conseguir esa apariencia tipo catálogo.

No te preocupes tiene pinta por lo q escuche ayer q va a poner un tema nuevo de wordpress q convierta todo en un galeria de productos y seguira pagando hosting.

Salu2

josepzin
20/05/2016, 14:19
Esa, mientras menos te metas mejor :P

josepzin
21/05/2016, 06:25
A tomar por cvlo WP, me he montado mi propio casino, sin WP ni tampoco furcias :P

Ñuño Martínez
24/05/2016, 12:45
¡Olé tú! ¿Con qué lo has hecho, si no es mucho preguntar?

josepzin
24/05/2016, 13:51
PHP, sin clases, usando variables globales, un index.php, un htacces para url amigables, dos includes, uno de con datos generales de configuración, otro con algunas funciones, css, html, SIN base de datos, con noticias, con catálogo de productos, con paginación, con filtros por tags, reordenar el listado, formularios de contacto, layout general, etc etc.

Creo que quedó algo muy útil y versátil, hecho en tiempo cuántico.

Se supone que hoy publicamos la web, así pongo enlace.

-----Actualizado-----

Y mi mujer puteandome porque vuelvo a las cavernas, algo de razón tiene en putearme, me pasé los últimos dos años hablándole y convenciendola de las maravillas de WordPress...

-----Actualizado-----

En realidad iba a hacer algo mucho más simple, pero la TOCAPELOTAS de mi mujer empezó a exigir todas y cada una de las opciones que tiene WP y la cosa se fue complicando, pero creo que igual se quedó en algo muy simple y directo.

Me tendría que currar un mini gestor wysiwyg para editar los archivos html, así se hace más amigable la carga de noticias, que al final es lo único que puede llegar a usar un luser.

-----Actualizado-----

Ayer estábamos haciendo ajustes finales y mientras subíamos y resubíamos la misma foto varias veces o ajustábamos cosas del css o del texto, me imaginaba haciendo eso mismo desde WP, ochenta y tres veces más lento...

^MiSaTo^
24/05/2016, 13:52
PHP, sin clases, usando variables globales,

Y ahí he dejado de leer [Ahhh]

josepzin
24/05/2016, 14:13
Si, lo he puesto a propósito :D :D

Ñuño Martínez
31/05/2016, 21:43
Sí señor. Con dos pelotas y un palito. Por mucho que se queje ^MiSaTo^, ¿para qué usar todo eso si no es necesario? Para cosas simples, mejor hacerlo simple.

^MiSaTo^
31/05/2016, 22:45
Sí señor. Con dos pelotas y un palito. Por mucho que se queje ^MiSaTo^, ¿para qué usar todo eso si no es necesario? Para cosas simples, mejor hacerlo simple.

Estamos de acuerdo. Lo que me dio susto es lo de variables globales. Por supuesto que hay que usar la filosofía KISS. Yo para mi portfolio por ejemplo uso páginas estáticas ;) (y vanilla JS y algo de php a pelo)

josepzin
01/06/2016, 00:25
Las variables globales fueron para salir del paso rapidito y sin complicarme la vida, la verdad es que hacía AÑOS que no las usaba. Igual no sé si sea tan catastrófico usarlas, que yo sepa sólo atentan contra la programación modelna y hipster ¿no? ;)

Ñuño Martínez
03/06/2016, 16:39
Yo creo que todo el rollo ese de las variables globales viene del trabajo en equipo, en el que cada uno se ocupa de un módulo diferente. Ahí, sí, si andas con variables globales puedes liarte y liarla. Pero vamos, para proyectos pequeños y personales yo creo que no hay miedo.

Claro que yo empecé a programar en BASIC (y luego QuickBASIC), y según Dyjkstra eso te daña el cerebro de tal manera que ya no eres capaz de programar o algo así (ahora mismo no recuerdo la frase exacta).

swapd0
03/06/2016, 18:15
Aprender a programar en BASIC daña tanto el cerebro que despues es imposible/dificil enseñar los principios de la programación estructurada. IIRC

^MiSaTo^
03/06/2016, 19:40
Yo creo que todo el rollo ese de las variables globales viene del trabajo en equipo, en el que cada uno se ocupa de un módulo diferente. Ahí, sí, si andas con variables globales puedes liarte y liarla. Pero vamos, para proyectos pequeños y personales yo creo que no hay miedo.

Claro que yo empecé a programar en BASIC (y luego QuickBASIC), y según Dyjkstra eso te daña el cerebro de tal manera que ya no eres capaz de programar o algo así (ahora mismo no recuerdo la frase exacta).

Es Dijkstra

josepzin
03/06/2016, 21:19
Yo creo que todo el rollo ese de las variables globales viene del trabajo en equipo, en el que cada uno se ocupa de un módulo diferente. Ahí, sí, si andas con variables globales puedes liarte y liarla.

Cierto, seguramente sea algo de eso, de todos modos usando objetos igual existen "variables globales", son privadas del objeto, pero el funcionamiento al final es el mismo y siendo un desarrollo de 3 archivos con 6 funciones al final lo de estar encapsulando igual sobra.

Además está el placer de horrorizar a los Misatos jejeje ;)

-----Actualizado-----


Aprender a programar en BASIC daña tanto el cerebro que despues es imposible/dificil enseñar los principios de la programación estructurada. IIRC

Yo aprendí con BASIC y no me costó nada pasarme a la programación estructurada, de hecho me encató, pero en cambio el tema de los objetos sí que me resultó antinatural en su momento y me costó mucho más asimilarla.

swapd0
03/06/2016, 21:29
Yo aprendí con BASIC y no me costó nada pasarme a la programación estructurada, de hecho me encató, pero en cambio el tema de los objetos sí que me resultó antinatural en su momento y me costó mucho más asimilarla.
Yo también empece con BASIC también, es lo que pasa si vienes de la época del spectrum que es lo que tenias mas a mano, yo creo que el Dijkstra era un poco talibán.

Y la orientacion a objetos también me resulto un tanto rara hasta que le coges el tranquillo, también me esta pasando al hacer cosas en Objective-C viniendo de C++.

Ñuño Martínez
04/06/2016, 11:10
Además está el placer de horrorizar a los Misatos jejeje ;) Por supuesto ;)


Es Dijkstra ¿Ves? XD

JoJo_ReloadeD
04/06/2016, 11:15
Yo también empece con BASIC también, es lo que pasa si vienes de la época del spectrum que es lo que tenias mas a mano, yo creo que el Dijkstra era un poco talibán.

Y la orientacion a objetos también me resulto un tanto rara hasta que le coges el tranquillo, también me esta pasando al hacer cosas en Objective-C viniendo de C++.

Era bastante taliban. Siguiendo su planteamiento los pioneros de la programacion, los que programaban en ensamblador / maquina directamente tambien estaban echados a perder...

Forma natural de programar, porque la maquina es asi --> mal
Programar en un sistema artificial, con una serie de estructuras inventadas que te alejan de la maquina --> bien

Cada cosa para lo que es, ni mas ni menos; estos extremismos que sentencian que practicas estan bien y cuales estan mal deberian de estar fuera de lugar.

47375

El que programa un compilador de c++ en asm para que este hombre pueda 'programar bien' es buen o mal programador?

^MiSaTo^
04/06/2016, 13:41
Era bastante taliban. Siguiendo su planteamiento los pioneros de la programacion, los que programaban en ensamblador / maquina directamente tambien estaban echados a perder...

Forma natural de programar, porque la maquina es asi --> mal
Programar en un sistema artificial, con una serie de estructuras inventadas que te alejan de la maquina --> bien

Cada cosa para lo que es, ni mas ni menos; estos extremismos que sentencian que practicas estan bien y cuales estan mal deberian de estar fuera de lugar.

47375

El que programa un compilador de c++ en asm para que este hombre pueda 'programar bien' es buen o mal programador?

Creo que justo no tenía nada en contra de ASM por ser cercano a la máquina xD pero vamos que si lo tenía en contra de FORTRAN, LISP, COBOL y BASIC. Y yo creo que porque no había mucho más si no tb estaría en contra de otros xDDDD

De todos modos el tío fue un genio ;) sus algoritmos para grafos se usan muchísimo hoy día y fue pionero en ellos

josepzin
09/06/2016, 14:54
Ayer finalmente publiqué la página WP2PHP :P

Se puede ver aquí: http://www.quesosespeciales.com.ar/

Para quedar del todo conforme me hubiera gustado agregarle más detalles de animación CSS como tenía la plantilla original, pero por ahora creo que está bien.

Por si le quereis dar un vistazo:
- Tiene para hacer múltiples idiomas
- Hay páginas estáticas y dinámicas
- La páginas dinámicas se cargan leyendo los archivos HTML de sus respectivas carpetas. Lee el texto, busca el H1 y la primer IMG para saber el título y tener una imagen previa si hace falta.
- Estos listados se pueden paginar
- Y se pueden filtrar por "etiqueta", la palabra de etiqueta debe estar en la URL (las recetas tienen en nombre del queso, que es la etiqueta)
- URL amigable
- La pantalla de inicio tiene un bloque dinámico de productos
- Estos listados se pueden reordenar como uno quiera
- El slider de fotos es superligero
- Genera RSS (aunque no está activo todavía, falta la sección de Noticias)
- Sin usar bases de datos.

Y creo que no mucho más...

El núcleo de código en PHP para todo esto es de unos 30 kb.

Se puede configurar y modificar muy fácil tocando el código de cada pantalla, sin tener que meterse en las funciones bases.

Ayer al publicar veo que tendría que modificar algunas cosas, por ejemplo para enviar el formulario usé un PHP que tenía de otras webs, eso debería estar dentro de las funciones bases, lo mismo el RSS que lo empecé a hacer con un PHP independiente, aunque este igual es mejor así. Tendría que hacer mas pruebas.

Lo que le faltaría es un editor de contenidos BÁSICO que permita crear pantallas sin tocar el código, para que algún luser pueda cargar noticias. Ya si hace falta lo hago o si tengo algo de tiempo.

En fin, que estoy muy pero muy conforme con haberlo hecho así y quitado WP.

-----Actualizado-----

Obviamente entiendo que es muy limitado en ciertas cosas y hay que seguir ciertas reglas, pero vamos, para el normal de las webs básicas creo que encaja perfectamente.

jduranmaster
09/06/2016, 15:07
A mi lo que me preocupa de Blogger es que está asociado con Google+ y al ser un producto de Google le podrían dar la patada en cualquier momento cómo ha ocurrido con otros.

josepzin
09/06/2016, 16:46
Si, es para tener en cuenta, pero lo veo poco probable. Hay miles de blogs allí... o millones.

Así y todo, si un día deciden cerralo y borrar medio internet, siempre está la opción de exportarlo todo y llevarlo a WP.

jduranmaster
09/06/2016, 22:47
Si, es para tener en cuenta, pero lo veo poco probable. Hay miles de blogs allí... o millones.

Así y todo, si un día deciden cerralo y borrar medio internet, siempre está la opción de exportarlo todo y llevarlo a WP.

¿es fácil de exportar?

josepzin
09/06/2016, 23:50
La información si, se exporta a un XML sin problema. Las fotos ya es otro tema.

josepzin
13/09/2016, 19:32
Con esto de que hay tantas plantillas tan bonitas y baratas o gratis para Wordpress y HTML, he probado para una web HTML de una sola pantalla.

Al principio todo parecía ser coser y cantar, lalalala lalalala.

Luego empezaron los problemas, como mi mujer es la que lleva el diseño ya empezó a cambiar cosas de la plantilla y ya me tuve que liar a tocar código que no debe ser tocado, pero fue mas o menos bien.

Estas plantillas están hechas para ser adaptativas, pero a la hora de la verdad, con tantos efectitos y animaciones que tienen, en algunos móviles dan problemas, asi que cuando la resolución es pequeña fuera todo.

En fin, que me queda un sabor agridulce, bien por un lado pero mal por otro. Siento que lo que gano en algunas cosas lo pierdo en otras y no me queda claro si seguir usando este tipo de plantillas o tirar directamente por mi código, que igual trabajo más pero sé exactamente de donde viene cada cosa y qué hace y cómo esá ordenado.

Como curiosidad, estaba buscando un icono para inmobiliaria y en Google puse esto: font icon inmo

El resultado es esto: https://www.google.com/search?q=font+icon+inmo

Un listado de todas las inmobiliarias que usan plantillas y que indexan las pantallas de ejemplo e iconos de la plantilla :D

ChAzY_ChaZ
13/09/2016, 21:20
No se si habéis hablado de esto. Pero sabéis como poner en vista móvil de Blogger los iconos sociales abajo de la página?

josepzin
13/09/2016, 23:40
No se si habéis hablado de esto. Pero sabéis como poner en vista móvil de Blogger los iconos sociales abajo de la página?

Creo que no, sí se habló para las versiones web normal.

Para la vista móvil creo que hay que tocar la plantilla, ya que lo quita todo.

Buscando un poco veo esto: http://www.compartidisimo.com/2015/06/personalizar-plantilla-movil.html
Pero hay más.

Hasta ahora nunca me puse a tocar esa parte, que a veces es bastante limitada.

josepzin
30/09/2016, 08:09
Estoy cursando ahora mismo mi última aventura con WordPress, hay de todo, dinero, infidelidades, drama y espero que al final un final feliz :-P

Ya lo contaré.

Ñuño Martínez
02/10/2016, 21:06
Me pica la curiosidad.

josepzin
02/10/2016, 21:18
Creo que el tema está resultando bastante positivo :)

Ahora no tengo apenas tiempo ni de respirar porque tengo que entregar esto mañana o pasado mañana, pero ya contaré.

josepzin
11/10/2016, 18:29
La verdad es que hasta ahora ha sido una experiencia más que positiva, creo que repetiré.

Después del anterior proyecto Wordpres2PHP, aunque estoy conforme con el resultado final, me quedó pendiente hacer un panel simple de gestión de noticias, que la verdad no tengo ganas de hacer :P
Es un lujo que me puedo permitir porque la carga de noticias la tengo que hacer yo, así que voy tirando con el FTP y ya, pero en cuanto algún luser quiera meter mano no tendré alternativa.

Así que decidí probar un Wordpress "pelado", o sea la instalacion básica y luego construir todo lo demás usando WP como framework y aprovechando su panel de gestión.

La web está casi terminada, he perdido algo de tiempo aprendiendo muchas cosas del funcionamiento interno de WP, para poner shorcuts (creo que asi se llaman), desactivar cosas del panel, agregar otras y lo más importante, en limpiar una plantilla!

Partí de una de las que vienen por defecto y empecé a tirar cosas, para dejar lo básico, poner mi propio js y css. Eliminar toda la gran y enorme cantidad de mierde que hay (que será útil, yo que sé, para algo...).

Y al final he trabajado muy cómodo, casi todas páginas estáticas metiendo HTML desde el editor de texto, desactivé directamente el WYSIWYG.

Las galerías de fotos las hice por programación, así es cuestión de subir los JPG directamente a una carpeta y pasando del lento y hartante y pesado gestor de medios de WP. Cuando me manden las fotos nuevas simplemente subo las nuevas vía FTP y listo.

Seguramente gaste más transferencia porque no hay miniaturas generadas automaticamente pero que les den, tampoco son tantisimas fotos ni tendrá tantas visitas.

Los usuarios basicos sólo podrán modificar el precio de las habitaciones y cargar promociones (como Posts).

Por ahora lo único que me tiene un poco liado es el tema responsive que todavía me faltan unos puntos para tenerlo 100% controlado, pero ya llegaré a eso.

Para este trabao en particular se compró una plantilla para hoteles, pero el servidor (no es mío) tenía unas historias de permisos del FTP y no había manera de siquiera instalar todos los multiplugins que vienen con la plantilla, así que bien prontito la descarté.

Igual, estoy seguro que no hubiera tardado mucho menos, ya que hacerlo todo vía wysiwyg tiene su lentor también.

Mi próximo proyecto tiene más cosas de programación, a ver como me va!!

josepzin
07/11/2016, 21:10
Estoy haciendo un pequeño encargo que me hicieron para una web Blooger, de esas cosas simples de hacer y que se salen de lo corriente.

El responsable de la web me pasó este enlace donde hay muchos recursos para Blogger, la verdad es que se hacen más cosas de lo que me imaginaba!

http://www.oloblogger.com/search/label/Blogger

josepzin
22/07/2020, 02:19
La de agua que ha corrido bajo el puente :D :D

Ahora estoy con Wordpress, viendo como servidores que antes iban muy bien fallan por todos lados con la monstruosidad de WP a medida que los GENIUS ponen monstruosos plugins para SEO y de todo, pero es lo que se usa ahora asi que no queda otra.

josepzin
23/02/2023, 12:17
Recién puse un comentario en el hilo del desahogo y me acordaba de este otro de Blogger.

No es que se pueda comparar pero todo lo que en su momento pude migrar a Blogger hace años, ahí sigue funcionando como siempre a pesar de tener algunos un código súper obsoleto.

Una que siempre me quedó pendiente pasar a Blogger porque me daba pereza y porque era muy simple y en WP estába funcionando mas o menos bien, la mantengo actualizada y total funciona. Bueno, no, ya no... la pantalla de inicio no se muestra y al intentar usar el editor muere. Quizás el servidor se ha quedado corto o alguna cosa de la plantilla desactualizada... NO LO SE, solo se que es otro marrón a solucionar y estoy harto de estar tapando agujeros de estas mierda5.

Apenas pueda la paso a Blogger, mi gran amigo (hasta que G decida cerrar todo y entonces adios :P)

josepzin
26/02/2023, 17:30
Ya está hecho, exporté las entradas a Blogger (aunque luego tuve que cargar las imágenes a mano), busqué y probé varias plantillas, encontré una genial, la configuré, adapté y fuera Wordpress.

Me falta configurar el dominio: https://crear-imagen.blogspot.com/

Igual es una web que la tenemos muy olvidada, pero para ser algo que no tocamos ni actualizamos nunca no va a ser por el mierdawordpress* que tenga que dedicarle tiempo!

*Todo esto reconociendo lo maravilloso que resulta WP para el desarrollo web actual, que espero que los desarrolladores actuales y futuros disfruten muchísimo :P

selecter25
27/02/2023, 04:05
Bueno, al menos es curro efectivo y relativamente rápido, no?

A mí me han encasquetado un proyecto final de Acceso a Datos con Jakarta EE (Java Web), servlets, Tomcat Server, JSTL, MySQL... Al que inventó esto de Java Web, le deseo una muerte lenta y dolorosa.

Cosas que con cualquier framework de JS haces en 5 minutos, con esto es un sinsentido de servlets que casi me explotan la cabeza (llevo 3 días durmiendo unas 3h diarias, aquí me tienes otro más, 4am). Solo poner en marcha el proyecto con sus liberías pertinentes me llevó 2 días. Qué brutalidad de incompatibilidades, cambio de javax a Jakarta...

Encima sumamos que en DAM no hacemos web, por lo que me toca las narices que lo quiera "bonito", con css "creativo"... Suerte que le he enchufado Bootstrap 5, alguna ventanita modal y a pastar.

Para más inri, nos exige hacer la práctica bien (MVC, clases Beans, DAOs, control solo con servlets, 0 lógica en las vistas...) y revisando la teoría y sus actividades de ejemplo, no ha usado ni un servlet, lo ha metido todo a empujones en las vistas JSP y se ha quedado tan ancha.

No sé si esto va aquí, en el hilo de desahogo, en el mío del llorón JAVA o qué.

PD: Mañana tengo entrevista con la cárnica pirata por excelencia (NT...) para hacer mis prácticas, ya sus contaré en qué acaba. Seguramente acabe haciendo Angular + Spring Boot allí, preparo los pañuelos...

josepzin
27/02/2023, 12:46
Bueno, al menos es curro efectivo y relativamente rápido, no?
Si, quedé muy conforme porque fue las dos cosas y además hacía rato que tenía que tocar esa web por algunos problemas de esa plantilla. Dos pájaros con un mismo disparo :P




A mí me han encasquetado un proyecto final de Acceso a Datos con Jakarta EE (Java Web), servlets, Tomcat Server, JSTL, MySQL... Al que inventó esto de Java Web, le deseo una muerte lenta y dolorosa.

Cosas que con cualquier framework de JS haces en 5 minutos, con esto es un sinsentido de servlets que casi me explotan la cabeza (llevo 3 días durmiendo unas 3h diarias, aquí me tienes otro más, 4am). Solo poner en marcha el proyecto con sus liberías pertinentes me llevó 2 días. Qué brutalidad de incompatibilidades, cambio de javax a Jakarta...

Encima sumamos que en DAM no hacemos web, por lo que me toca las narices que lo quiera "bonito", con css "creativo"... Suerte que le he enchufado Bootstrap 5, alguna ventanita modal y a pastar.

Para más inri, nos exige hacer la práctica bien (MVC, clases Beans, DAOs, control solo con servlets, 0 lógica en las vistas...) y revisando la teoría y sus actividades de ejemplo, no ha usado ni un servlet, lo ha metido todo a empujones en las vistas JSP y se ha quedado tan ancha.

No sé si esto va aquí, en el hilo de desahogo, en el mío del llorón JAVA o qué.
Jaja se acepta como mas de lo mismo :P

josepzin
27/02/2023, 13:49
Lo único que me rompe las bolas de Blogger es que para conectarlo con un dominio se toma X tiempo (días) que mientras tanto uno no sabe si hizo algo mal...

zhorro
06/03/2023, 15:37
Bueno, al menos es curro efectivo y relativamente rápido, no?

A mí me han encasquetado un proyecto final de Acceso a Datos con Jakarta EE (Java Web), servlets, Tomcat Server, JSTL, MySQL... Al que inventó esto de Java Web, le deseo una muerte lenta y dolorosa.

Cosas que con cualquier framework de JS haces en 5 minutos, con esto es un sinsentido de servlets que casi me explotan la cabeza (llevo 3 días durmiendo unas 3h diarias, aquí me tienes otro más, 4am). Solo poner en marcha el proyecto con sus liberías pertinentes me llevó 2 días. Qué brutalidad de incompatibilidades, cambio de javax a Jakarta...

Encima sumamos que en DAM no hacemos web, por lo que me toca las narices que lo quiera "bonito", con css "creativo"... Suerte que le he enchufado Bootstrap 5, alguna ventanita modal y a pastar.

Para más inri, nos exige hacer la práctica bien (MVC, clases Beans, DAOs, control solo con servlets, 0 lógica en las vistas...) y revisando la teoría y sus actividades de ejemplo, no ha usado ni un servlet, lo ha metido todo a empujones en las vistas JSP y se ha quedado tan ancha.

No sé si esto va aquí, en el hilo de desahogo, en el mío del llorón JAVA o qué.

PD: Mañana tengo entrevista con la cárnica pirata por excelencia (NT...) para hacer mis prácticas, ya sus contaré en qué acaba. Seguramente acabe haciendo Angular + Spring Boot allí, preparo los pañuelos...

Pues si son aplicaciones grandes es lo que suele haber servicios java y cliente en javascript y espero que Angular este mas parcheado que cuando lo usaron en mi empresa quenos dio bastante guerra.

selecter25
06/03/2023, 17:35
Pues si son aplicaciones grandes es lo que suele haber servicios java y cliente en javascript y espero que Angular este mas parcheado que cuando lo usaron en mi empresa quenos dio bastante guerra.

Pues Dios bendiga al que se dedique a ello, a mí al menos la toma de contacto me ha parecido un infierno, y prácticamente solo he hecho CRUD en MySQL usando servlets. Imagino (o quiero imaginar) que tirando de Spring será algo más amigable.

La semana que viene seguramente me asignen proyecto, pedí Mobile pero estoy casi seguro de que me van a meter Angular/Spring Boot porque es de lo que más tienen, web de banca.

zhorro
06/03/2023, 21:41
Pues Dios bendiga al que se dedique a ello, a mí al menos la toma de contacto me ha parecido un infierno, y prácticamente solo he hecho CRUD en MySQL usando servlets. Imagino (o quiero imaginar) que tirando de Spring será algo más amigable.

La semana que viene seguramente me asignen proyecto, pedí Mobile pero estoy casi seguro de que me van a meter Angular/Spring Boot porque es de lo que más tienen, web de banca.

De banca, de telcos, de empresas de luz y de gas, antes usaban cosas como vignette que te gestionaban todo (p.e. cajamadrid) y y ahora pues muchas se han modernizado (aparte se ahorran la licencia que era una pasta) Spring boot no lo hemos usado, hemos usado spring a secas, no se que diferencias habrá entre las dos.
Podria ser que utilizaran servlets o webservices (algun dia encontraré las 7 diferencias :D), en nuestro caso eran webservices con el bonito SOAPUI para testearlos, bendito el que desarrollo esa aplicación:D

Drumpi
08/03/2023, 15:13
Jo, y yo peleándome con startmin para que no se me oculte la paginación de la tabla cuando añado elementos :D
Cuando tienes un lenguaje como javascript, que tienes que "minimizar" para ahorrar espacio o que sea más eficiente, sabes que algo estás haciendo mal :D