Ver la versión completa : Wiz con teclado, un poquito de por favor.
fbustamante
11/03/2016, 12:34
Bueno shavalotes. Me he vuelto a meter otro de tantos locos proyectos.
Esta vez estoy liado con algo que quise hacer desde el primer día que tuve la Wiz, ponerle un teclado.
Vamos, convertirla en una Pandora.
Y no sé donde va a llegar este proyecto, pero está claro que ha llegado incluso más lejos de lo que yo esperaba.
Como estoy viendo que es bastante difícil, voy a ir posteando por donde voy y las dudas que me vayan saliendo, a ver si se os ocurre algo mejor que a mí. :)
Empecemos...
Primera parte: reduciendo un teclado.
Hace unos años me compré en el MediaMark un teclado de unos 12 x 22 cm.
46439
Por supuesto que era muy grande para el proyecto, pero bueno, era el más pequeño que había. Así que me dio por ahí, y acabé con él en casa.
Al llegar lo probé con la Caanoo y funcionó. De escándalo.
Lo desmonté y encontré que la parte electrónica era una minúscula plaquita muy propia para un micro teclado. Además como soy previsor, compré otro. Por si se rompía. :)
46440
El proyecto quedó aparcado a la espera de un teclado más pequeño o de componentes para hacérmelo.
Todos los micro teclados que encontraba eran o bluetooth o wifi, por lo que no me valían. Tenían que ser USB. Supongo que empecé a buscarlos demasiado tarde, porque creo recordad que antes si que había.
Hace unos meses, haciendo el paria por internet, se me ocurrió buscar micro pulsadores de montaje superficial. ¡Y Eureka! En Banggood había y muy baratos.
46441
Por un euro te daban 50 como este.
46442
Pedí unas cuantas bolsas por si acaso y otros modelos de pulsadores para probar. (Los interruptores son de Ebay). Todo super barato. Espero que no sean igual de malos. :)
Tras esto, ya no tenía escusas. Tenía los componentes para empezar a fabricar un micro teclado.
Me diseñé una distribución de los botones para hacer un teclado similar al original, y que además diera cabida a la plaquita, ocupando el menor espacio posible.
46443
Más de tres semanas después. Tras darle mil vueltas a las pistas que componen el teclado, quedándome casi ciego intentando seguirlas para luego interpretarlas, se me iluminó la mente: había que olvidarse de las pistas y apuntar tan sólo a que botones correspondían cada una.
Y esto es lo que parí en unos días:
46444
Aquí detallo la correspondencia de botones con la membrana de la izquierda.
46445
Y esta son la de la derecha. El primer y último contacto no van a ninguna parte.
Esto se interpreta, por ejemplo, en el botón superior izquierdo, que la parte de arriba del pulsador iría a la patilla 5 del conecto de la izquierda, y la parte de abajo a la patilla 12 del conector de la derecha.
46446
Y este es el dibujo de la placa resultante.
Los pulsadores son como sigue:
46447
O sea. Las dos patitas superiores van internamente unidas y los mismo con la inferiores. Al pulsar unimos los dos pares de patas.
En la mayoría del esquema, la parte superior del pulsador corresponde a la parte izquierda de los contactos, y la inferior a la derecha. Menos en los que hay en la última fila, que los invertí por facilitar el diseño.
Colores:
Violeta, parte izquierda de los contactos.
Verde, parte derecha de los contactos.
Discontinuo, puentes puro y duro.
Azul puentes por la segunda cara. La mayoría pertenecen a la parte derecha de los contactos.
Supongo que con un programa de diseño de PCB habría salido mejor, pero no se manejar ninguno, y no me apetecía hacer ningún cursillo rápido. :)
La verdad es que cuando se me ocurrió el sistema de números, y dejé de intentar copiar la pistas originales del teclado, se facilitó mucho la tarea.
Ahora, la realización de la placa.
Primero lo intenté con el sistema de la fotocopia laser y la plancha.
Hay montones de videos en internet que te explican cómo hacerlo. Pero yo no fui capaz.
46448
Prepare la placa.
Recorté las copias.
Y probé con diferentes temperaturas, diferentes tipos de papel, diferentes máquinas fotocopiadoras, diferentes tiempos en remojo, y nada.
46449
Esto es lo que más o menos me salía. A veces mejor, a veces peor.
46450
Así que pasé a lo de siempre: sistema manual de toda la vida.
Con la salvedad de que no tengo rotuladores tan finos y lo hice con laca de uñas diluida en disolvente hasta alcanzar la fluidez deseada y pincel muy fino.
Resultado, como siempre digo, muuuuy cutre, pero funcional.
46451
46452
Después de esto, para revelar la placa usé agua fuerte y agua oxigenada del Mercadona a partes iguales, más o menos.
46453
Como el agua oxigenada es de muy poco volumen, tardó bastante. Incluso ayudándolo mediante movimiento del plato.
46455
Resultado:
46456
Luego quité la laca de uñas con más disolvente y corté el sobrante.
46457
fbustamante
11/03/2016, 12:40
Por mi experiencia, cuando se trata de pista muy próximas, hay que buscar pequeños 'pelillos' de cobre que se quedan entre pistas. Así que quite todos los que vi y me puse a taladran la placa para los puentes.
Use un Dremel con una broca del 0,4 mm.
Y tras esto, a soldar pulsadores como un poseso. Use soldador de 15 W y estaño muy fino.
46459
46460
La verdad es que me dejé la vista.
Preparé la plaquita dándole la vuelta a los leds, al cristal de cuarzo y al condensador. Por supuesto, le quité los conectores.
Todo esto para que mantuviera una homogeneidad con la placa de pulsadores y que los 'bultos' fueran 'hacia abajo' y los leds 'hacia arriba'.
46461
Lo peor fue engancharla con una batería de pequeños cables. Los puñeteros eran tan pequeños y finos, que el soldador los derretía enseguida.
En líneas generales esto ha sido un trabajo de chinos miopes. :)
Cuando terminé la repasé buscando posibles cortos por la soldaduras tan próximas, usando el viejo truco de mirar la placa al trasluz, y cuando me cansé, me animé a probarlo.
46462
Esperaba cualquier cosa menos que funcionase. Es más, cogí un portátil superquemado que tengo por ahí para hacer la prueba porque me imaginaba lo peor.
... Y funcionó. Casi a la primera. :)
Hubo un par de grupos de pulsadores que al presionarlos mostraban dos letras, y la equivalente a la tecla del Windows, borraba en vez de sacar el menú.
Busqué coincidencias y fueron un par de 'pelos' que se me habían pasado. Estos provocaban un pequeño corto y un galimatías de pulsación.
La verdad es que aún sigo sin creerme que funcionara.
Suponía que me equivocaría en el diseño. O no sería capaz de soldar eso tan pequeño. Que habría cortos. Yo que sé. Mil cosas.
Pero que encendiera los leds a la primera. Pufffff, me estoy haciendo viejo. :)
En el siguiente post, empiezan las dudas...
-----Actualizado-----
Ya podéis criticar. :D
josepzin
11/03/2016, 12:51
Alucino...
Yo con cosas mucho mas simples hago unos enchastres con el soldador.
Vienen unas lupas con base que ayudan bastante para estas cosas.
-----Actualizado-----
No has dicho cómo piensas resolver lo de arriba, las teclas ¿?
Mariner_I
11/03/2016, 12:52
Joer vaya artista estas hecho, esto es artesanía pura y dura para currarse un teclado desde cero. Me acaba de picar la curiosidad para ver en que acaba todo esto.
JoJo_ReloadeD
11/03/2016, 13:16
Un trabajo cojonudo, muy chulo, esperamos que sigas con el proyecto y nos lo enseñes :)
fbustamante
11/03/2016, 13:18
Aquí tenéis un boceto de lo que quiero hacer, más o menos.
46464
Sería como una DS XL, con la frontal y trasera en acero y los cantos de madera sapelly.
Espero que pueda trabajar bien el acero, porque si no, tendré que cambiarlo. :(
Tengo una lámina de acero, comprada en el Leroy-Merlín, también de hace un montón de años; y el sapelly es el que me sobró de cuando hacía barcos.
Ahora mismo estoy viendo como me voy a fabricar los botones para el teclado.
En un principio pensé en hacérmelos de metacrilato. Pero tras mi experiencia con la maca, me resulta un material muy complicado de trabajar; así que estaba dándole vueltas a la idea, cuando en unas de mis visitas al rastro apareció una Casio con una botonera propia.
46463
Menos mal que no funciona, porque si no hubiera sido incapaz de sacrificarla. :)
El problema lo tengo en que no sé cómo repintar los botones.
He cogido uno. Lo he lijado con una lija superfina de carrocero y queda bastante bien.
46465
Así que estoy en el punto de darle vueltas a como le pinto las letras y que quede 'profesional'.
Agradezco sugerencias. :)
PD. Aquí muestro cómo quedarían los botones, aunque habrá que borrar algunos.
46466
GameMaster
11/03/2016, 14:09
Asi nacio la viciosa
Dios!!!! Que grande! Que crack!! Seguiré el hilo
Enviado desde mi D5503 mediante Tapatalk
Juer, que bueno. Esa placa casera mola. Yo recuerdo haber hecho los circuitos con un rotulador edin, de esos de tinta indeleble, y se quitaba con simple alcohol. A las malas, existen placas que se pueden "imprimir" con rayos ultravioletas, son más delicadas por aquello de que no le puede dar la luz del sol y más caras (y hay que tener un horno de luz ultravioleta), pero en plan artesanal quedan mejor ;)
A ver qué tal te sale.
Offtopic: esto también podría servir como guía para cambiar los botones de los mandos a distancia que se les ha roto, porque esos pulsadores son mejores que los que venden en las tiendas de electrónica a los que suelo ir. ¿Sabes si generan mucho rebote? ¿O el circuito que has sacado del teclado ya lleva integrado el circuito antirrebotes?
nintiendo1
11/03/2016, 18:11
Asi nacio la viciosa
Ha cambiado la Viciosa por un teclado para la Wiz. Deberían de banear a fbustamante. La Viciosa era un proyecto financiado por Anarchy para inocular el gen gordi-virgen en la sociedad. Ahora que fbustamante lo abandonó, Anarchy ha montado un tracker.
Ya en serio, está bastante currado, eso sí, no sé yo si tiene mucha utilidad un teclado en la Wiz.
fbustamante
11/03/2016, 18:20
Juer, que bueno. Esa placa casera mola. Yo recuerdo haber hecho los circuitos con un rotulador edin, de esos de tinta indeleble, y se quitaba con simple alcohol. A las malas, existen placas que se pueden "imprimir" con rayos ultravioletas, son más delicadas por aquello de que no le puede dar la luz del sol y más caras (y hay que tener un horno de luz ultravioleta), pero en plan artesanal quedan mejor http://www.gp32spain.com/foros/images/smilies/wink.gif
A ver qué tal te sale.
Offtopic: esto también podría servir como guía para cambiar los botones de los mandos a distancia que se les ha roto, porque esos pulsadores son mejores que los que venden en las tiendas de electrónica a los que suelo ir. ¿Sabes si generan mucho rebote? ¿O el circuito que has sacado del teclado ya lleva integrado el circuito antirrebotes?
Creo que el propio circuito del teclado lo lleva ya integrado.
En su día lo pensé y parece que resulta que si.
En las minipruebas que he hecho no hubo nada de rebote.
-----Actualizado-----
Ha cambiado la Viciosa por un teclado para la Wiz. Deberían de banear a fbustamante. La Viciosa era un proyecto financiado por Anarchy para inocular el gen gordi-virgen en la sociedad. Ahora que fbustamante lo abandonó, Anarchy ha montado un tracker.
Ya en serio, está bastante currado, eso sí, no sé yo si tiene mucha utilidad un teclado en la Wiz.
:quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo:
Pues me va a servir para programar directamente en la Wiz.
Tengo en fase alfa muy alfa un editor de programación para teclado y pantalla táctil. :D
¡TOMAAAA FRICADA! :D :D :D :D :D :D
Aquí dejé una pista. :D
46476
josepzin
11/03/2016, 18:55
Madresanta... programar en una wiz ya es de:
http://img.desmotivaciones.es/201107/GordoGranudo.jpg
Juer, yo dejé por imposible el programar en una pantalla tan chica allá por 2006, y mira que aprendí a usar el VI (bueno, aprender... me anoté en un papel parte de los atajos de teclado) para intentarlo en la GP2X con la dock y un teclado enrollable :D:D:D
No sé si me gusta más la Wiz con esas pegatinas o sin ellas. ¿Esas son las que te ganaste con el SBT o las tengo yo todavía?
fbustamante
11/03/2016, 19:46
Juer, yo dejé por imposible el programar en una pantalla tan chica allá por 2006, y mira que aprendí a usar el VI (bueno, aprender... me anoté en un papel parte de los atajos de teclado) para intentarlo en la GP2X con la dock y un teclado enrollable :D:D:D
Hombre, programar en serio, un buen puñado de horas, pues va a ser que no. :)
Pero tener un rato libre y liarte, pues eso ya lo he hecho. Lo que pasa es que con la táctil acaba uno harto.
No sé si me gusta más la Wiz con esas pegatinas o sin ellas. ¿Esas son las que te ganaste con el SBT o las tengo yo todavía?
Si, son las de SBT. :)
nintiendo1
11/03/2016, 20:02
¿Tienes 3 Pandoras y programas con la Wiz?
fbustamante
11/03/2016, 20:05
¿Que pasa? Le tengo mucho cariño. :D
Además, Wiz tengo tres. Pandoras, también, pero son diferentes. :)
Me puedo permitir el lujo de regastar una. :)
nintiendo1
11/03/2016, 20:30
No me malinterpretes, me refiero a que teniendo una Pandora, es más fácil programar en ella que en la Wiz.
masteries
11/03/2016, 20:33
¿Tienes 3 Pandoras y programas con la Wiz?
Está convirtiendo la WIZ en una Pandora,
¡Me quito el sombrero con la fabricación del teclado!
Habría quedado mucho mejor usando Eagle y mandando fabricar la PCB a un sitio baratuno como PCBway o SeeedStudio; pero esa destreza manual que posees es mucho más que digna.
Enhorabuena fbustamante
fbustamante
11/03/2016, 20:51
No me malinterpretes, me refiero a que teniendo una Pandora, es más fácil programar en ella que en la Wiz.
Que son muchos años…. :)
Y ahora en serio:
A la Wiz le tengo mucho cariño. Tengo tres y me puedo permitir el lujo de regastar una.
Considero que tres las Pandoras son diferentes y no quiero que se estropeen.
Cojo la antigua cuando me apetece jugar en pantalla grande o para probar alguna cosilla.
Un ashuson. :)
nintiendo1
11/03/2016, 23:15
Que son muchos años…. :)
Y ahora en serio:
A la Wiz le tengo mucho cariño. Tengo tres y me puedo permitir el lujo de regastar una.
Considero que tres las Pandoras son diferentes y no quiero que se estropeen.
Cojo la antigua cuando me apetece jugar en pantalla grande o para probar alguna cosilla.
Un ashuson. :)
No sé que quieres decir exactamente con lo de son muchos años, pero mi comentario iba en serio.
La Pandora ya tiene teclado, pantalla más grande, más resolución y un SO más "completo", por lo que es bastante mejor para programar que una Wiz.
La idea está bien para cacharrear, que es (supongo) que por lo que haces, pero a lo que me refiero es que si lo haces para programar en un dispositivo, es más rentable economicamente y en tiempo usar una Pandora, o si las quieres conservar, comprarte una de las primeras que están más baratas.
A lo que me refiero es que te ha quedado muy bien y está muy bien como proyecto DIY, pero que si tu objetivo era crear un cacharro con teclado para programar era más fácil usar/comprar una Pandora.
No sé si me he explicado muy bien :lol2:
GameMaster
11/03/2016, 23:49
queremos probar esa alpha
fbustamante
12/03/2016, 00:38
No sé que quieres decir exactamente con lo de son muchos años, pero mi comentario iba en serio.
La Pandora ya tiene teclado, pantalla más grande, más resolución y un SO más "completo", por lo que es bastante mejor para programar que una Wiz.
La idea está bien para cacharrear, que es (supongo) que por lo que haces, pero a lo que me refiero es que si lo haces para programar en un dispositivo, es más rentable economicamente y en tiempo usar una Pandora, o si las quieres conservar, comprarte una de las primeras que están más baratas.
A lo que me refiero es que te ha quedado muy bien y está muy bien como proyecto DIY, pero que si tu objetivo era crear un cacharro con teclado para programar era más fácil usar/comprar una Pandora.
No sé si me he explicado muy bien :lol2:
Que son muchos años ya por estos los lares.
Mira que pongo iconos, pero mijo, que serio eres. :)
Y los motivos son los de siempre: porque nadie lo ha hecho, porque me apetecía, porque creo que se puede hacer, y porque quiero programar en la Wiz y no en la Pandora.
-----Actualizado-----
queremos probar esa alpha
Eres un cansino. :D
Y la próxima vez que vaya a Madrid te llamo sólo para darte por cul0 y me vas a tener que aguantar por lo menos una cena. :quepalmo:
nintiendo1
12/03/2016, 00:42
Que son muchos años ya por estos los lares.
Mira que pongo iconos, pero mijo, que serio eres. :)
Y los motivos son los de siempre: porque nadie lo ha hecho, porque me apetecía, porque creo que se puede hacer, y porque quiero programar en la Wiz y no en la Pandora.
Es que ahora mismo estoy fuera y estoy usando el 3G, y para no gastar internet he desactivado las imágenes y no veo los iconos :lol2:
De todas formas, sí, soy serio. Tengo la malafollá granaina en mis venas, no lo tomes como algo personal :lol2:
Por otro lado, no era una queja a lo que estabas haciendo, que a mi me parece genial. De hecho muchas veces te diviertes más haciendo algo así que con el uso que le vas a dar después. Por eso te digo que si por hacer algo distinto y cacharrear, es estupendo.
fbustamante
12/03/2016, 01:20
Es que ahora mismo estoy fuera y estoy usando el 3G, y para no gastar internet he desactivado las imágenes y no veo los iconos :lol2:
De todas formas, sí, soy serio. Tengo la malafollá granaina en mis venas, no lo tomes como algo personal :lol2:
Por otro lado, no era una queja a lo que estabas haciendo, que a mi me parece genial. De hecho muchas veces te diviertes más haciendo algo así que con el uso que le vas a dar después. Por eso te digo que si por hacer algo distinto y cacharrear, es estupendo.
Ya te vale. :D
Y tranqui, que hace tiempo que he aceptado a la peña como es.
Todos tenemos cosas buenas y cosas malas. Lo importante es no centrarse en las malas. :)
Por cierto, si no hay cambio de planes, si el martes ves a un pringao arreglando fotocopiadoras de pasillo en el hospital Virgen de las Nieves, posiblemente sea yo. :D
-----Actualizado-----
Espero no arrepentirme de esto…
Versión alpha muy alpha, pero que muy alpha del editor de programación por y para BennuGd. (Windows).
A lo mejor funciona en Wiz, Caanoo y Pandora si la compiláis para cada dispositivo.
Intenta autodetectar en que máquina está funcionando.
(No tengo preparada otra versión que no sea la de Windows).
Es muuuuuy inestable.
46489
GameMaster
12/03/2016, 06:10
muchas gracias eres un crack como programador
*****, menudo crack estas hecho.
Vaya currada te estás pegando, te está quedando muy bien.
Ánimo!
Si, son las de SBT. :)
Vale, así me ahorro el buscarlas :lol:
Espero no arrepentirme de esto…
Versión alpha muy alpha, pero que muy alpha del editor de programación por y para BennuGd. (Windows).
A lo mejor funciona en Wiz, Caanoo y Pandora si la compiláis para cada dispositivo.
Intenta autodetectar en que máquina está funcionando.
(No tengo preparada otra versión que no sea la de Windows).
Es muuuuuy inestable.
46489
Juer, eso lo podrías haber puesto también en el foro de BennuGD, que anda bastante parado estos días :D
Hace dos semanas había actividad porque Josebita andaba sacando la beta de PixTudio, Splinter se picó un poco, y ha vuelto Mike con su Div3 (parece que ahora va en serio, va a celebrar un concurso muy pronto).
Ya sé que no te pasas por estar "liado" y todo eso, pero para la actividad actual, creo que te sobra tiempo :D:D:D
De todas formas, intentaré probarlo, a ver qué tal va. Digo intentaré porque es ya el tercer o cuarto editor de texto para BennuGD que pruebo este mes :P
SplinterGU
12/03/2016, 18:19
Aquí tenéis un boceto de lo que quiero hacer, más o menos.
46464
Sería como una DS XL, con la frontal y trasera en acero y los cantos de madera sapelly.
Espero que pueda trabajar bien el acero, porque si no, tendré que cambiarlo. :(
Tengo una lámina de acero, comprada en el Leroy-Merlín, también de hace un montón de años; y el sapelly es el que me sobró de cuando hacía barcos.
Ahora mismo estoy viendo como me voy a fabricar los botones para el teclado.
En un principio pensé en hacérmelos de metacrilato. Pero tras mi experiencia con la maca, me resulta un material muy complicado de trabajar; así que estaba dándole vueltas a la idea, cuando en unas de mis visitas al rastro apareció una Casio con una botonera propia.
46463
Menos mal que no funciona, porque si no hubiera sido incapaz de sacrificarla. :)
El problema lo tengo en que no sé cómo repintar los botones.
He cogido uno. Lo he lijado con una lija superfina de carrocero y queda bastante bien.
46465
Así que estoy en el punto de darle vueltas a como le pinto las letras y que quede 'profesional'.
Agradezco sugerencias. :)
PD. Aquí muestro cómo quedarían los botones, aunque habrá que borrar algunos.
46466
muy bueno fbustamante! felicitaciones!
para la serigrafiar las teclas, existen unos calcos/transferibles (o como sea que uds los llamen) que vienen bien para eso, los transfieres y despues le das a las teclas con alguna laca en aerosol transparente... o esmalte de uñas transparente (mejor con el aerosol)... te va a quedar de lujo.
Asi nacio la viciosa
eso! que paso con la viciosa?
Vale, así me ahorro el buscarlas :lol:
Juer, eso lo podrías haber puesto también en el foro de BennuGD, que anda bastante parado estos días :D
Hace dos semanas había actividad porque Josebita andaba sacando la beta de PixTudio, Splinter se picó un poco, y ha vuelto Mike con su Div3 (parece que ahora va en serio, va a celebrar un concurso muy pronto).
Ya sé que no te pasas por estar "liado" y todo eso, pero para la actividad actual, creo que te sobra tiempo :D:D:D
De todas formas, intentaré probarlo, a ver qué tal va. Digo intentaré porque es ya el tercer o cuarto editor de texto para BennuGD que pruebo este mes :P
que significa que yo "me pique un poco" ?
nintiendo1
12/03/2016, 18:38
eso! que paso con la viciosa?
Pues estuvimos avanzando, de hecho hay hasta página web y todo :lol2:
Hubo un hombre de fuera del foro (es aleman y vive en Portugal - y no, no es el Hamster -) que estaba desarrollando el software para los botones del mando.
El problema es que nos quedamos atascados en el desarrollo del PCB. La mayoría de los componentes estaban elegidos, pero el desarrollo del PCB fue lo más complicado y ha sido imposible encontrar a alguien con el suficiente tiempo para diseñar el PCB.
De todas formas, al estar basado en EOMA-68, cualquiera en un futuro puede retomar el proyecto.
Saludos.
SplinterGU
12/03/2016, 18:57
Pues estuvimos avanzando, de hecho hay hasta página web y todo :lol2:
Hubo un hombre de fuera del foro (es aleman y vive en Portugal - y no, no es el Hamster -) que estaba desarrollando el software para los botones del mando.
El problema es que nos quedamos atascados en el desarrollo del PCB. La mayoría de los componentes estaban elegidos, pero el desarrollo del PCB fue lo más complicado y ha sido imposible encontrar a alguien con el suficiente tiempo para diseñar el PCB.
De todas formas, al estar basado en EOMA-68, cualquiera en un futuro puede retomar el proyecto.
Saludos.
que fue lo complicado del PCB? hay aplicaciones donde armas el esquema y te arma el PCB.
-----Actualizado-----
por ejemplo, "PCB Wizard" o "DesignSpark PCB 2.0", los encontre asi rapidamente buscando en google.
nintiendo1
12/03/2016, 19:32
que fue lo complicado del PCB? hay aplicaciones donde armas el esquema y te arma el PCB.
-----Actualizado-----
por ejemplo, "PCB Wizard" o "DesignSpark PCB 2.0", los encontre asi rapidamente buscando en google.
Bueno, cuando digo desarrollar el PCB, también me refiero a desarrollar los esquemas.
Lo complicado del PCB no te puedo decir exactamente, ya que yo no tengo ni idea de eso, pero según comento Archer, Segata o Drumpi, que en su momento estuvieron en el proyecto, no era tan fácil como meterlo en un programa, si no que tenías que tener en cuenta interferencias y demás. Vamos, que necesitabas de bastante tiempo, así como de unos conocimientos suficientes. Ya te digo que yo no he hecho ni el típico circuito de encender una bombilla, así que tampoco te puedo decir en profundidad.
Saludos.
SplinterGU
12/03/2016, 20:05
todo tiene solucion... consiguieron al menos un prototipo funcional de los componentes y software? no me refiero al aspecto final, sino a las piezas enlazadas y corriendo la consola...
que offtopic! perdon...
nintiendo1
12/03/2016, 20:11
todo tiene solucion... consiguieron al menos un prototipo funcional de los componentes y software? no me refiero al aspecto final, sino a las piezas enlazadas y corriendo la consola...
que offtopic! perdon...
No. Lo unico en ese aspecto es el hombre aleman que comente antes que se compro la placa de desarrollo del Stm32f y le puso botones y joystick para desarrollar el software del mando. Del resto nada, solo se escogieron los componentes a usar.
Saludos.
SplinterGU
12/03/2016, 20:27
ah, que pena.
el pcb deberia ser lo ultimo a diseñar... primero estaria todo lo demas, y seria armar un prototipo aunque tenga el tamaño de un tv de 20"... luego se reduce... pero con un prototipo funcional se puede conseguir financiacion o alguien que se anime con el PCB...
nintiendo1
12/03/2016, 22:18
ah, que pena.
el pcb deberia ser lo ultimo a diseñar... primero estaria todo lo demas, y seria armar un prototipo aunque tenga el tamaño de un tv de 20"... luego se reduce... pero con un prototipo funcional se puede conseguir financiacion o alguien que se anime con el PCB...
Como ya te digo, nunca he hecho ni el típico interruptor para encender una bombilla, imaginate hacer algo así, acabo saliendo en el telediario con el bloque de pisos ardiendo :lol2:
Por otro lado, tampoco creo que originase interés como para conseguir financiación, no creo que salga la siguiente Playstation :lol2:
SplinterGU
12/03/2016, 22:54
en el telediario! jejeje...
que significa que yo "me pique un poco" ?
Tranquilo, que no tiene nada que ver con sustancias ilegales ni nada :D
En España, picarse (aparte de eso) es que cuando a alguien se pone en entredicho su valía o su superioridad, esa persona se enfada e intenta demostrar lo que vale :D
En este caso, cuando viste que salía PiXTudio, te pusiste a desarrollar las mejoras por HW de BennuGD para evitar perder terreno... pero lo dije en plan de broma, así que no te lo tomes al pie de la letra :D:D:D
ah, que pena.
el pcb deberia ser lo ultimo a diseñar... primero estaria todo lo demas, y seria armar un prototipo aunque tenga el tamaño de un tv de 20"... luego se reduce... pero con un prototipo funcional se puede conseguir financiacion o alguien que se anime con el PCB...
No, si la idea era primero desarrollar los esquemas, pensando que eso luego va a ir en un PCB. Luego montar un prototipo, aunque sea en una protoboard, y después ir sustituyendo partes provisionales por circuitos definitivos.
El problema es que el que más ha desarrollado una placa en el foro, ha hecho algo similar a esa placa de teclado de FBustamante (yo me hice una universal para los circuitos de clase en el instituto, y un par de circuitos para amplificadores en emisor y base común). Con Viciosa estamos hablando de un proyecto en el que hay buses de entre 8 y 32 líneas en paralelo y frecuencias en MHz, que meten una cantidad de ruido impresionante, y que hay que tener mucha experiencia para reducir su impacto (saber qué ancho de pista usar, qué líneas poner en paralelo, cuantas capas usar, y si alguna es de pantalla para evitar ruido, qué componentes y filtros añadir entre etapas...).
Hay libros ENORMES dedicados a este tema, auténticos mamotretos que no nos hemos leido ninguno, y que son VITALES para desarrollar Viciosa... o puede, como dije en su momento, que todo esto sea una ida de olla mía, y con unos simples condensadores entre etapa y etapa sea suficiente filtro, y baste con interconectar las piezas y San Seacabó, que hasta ahí sí que llego (hay que leerse los datasheets para evitar sobrecargas e incompatibilidades de tensión, pero ya está).
Si te miras el circuito eléctrico de cualquier tablet, es un mareo, y a veces no se entiende por qué está tal condensador o tal resistencia.
nintiendo1
14/03/2016, 19:19
No, si la idea era primero desarrollar los esquemas, pensando que eso luego va a ir en un PCB. Luego montar un prototipo, aunque sea en una protoboard, y después ir sustituyendo partes provisionales por circuitos definitivos.
El problema es que el que más ha desarrollado una placa en el foro, ha hecho algo similar a esa placa de teclado de FBustamante (yo me hice una universal para los circuitos de clase en el instituto, y un par de circuitos para amplificadores en emisor y base común). Con Viciosa estamos hablando de un proyecto en el que hay buses de entre 8 y 32 líneas en paralelo y frecuencias en MHz, que meten una cantidad de ruido impresionante, y que hay que tener mucha experiencia para reducir su impacto (saber qué ancho de pista usar, qué líneas poner en paralelo, cuantas capas usar, y si alguna es de pantalla para evitar ruido, qué componentes y filtros añadir entre etapas...).
Hay libros ENORMES dedicados a este tema, auténticos mamotretos que no nos hemos leido ninguno, y que son VITALES para desarrollar Viciosa... o puede, como dije en su momento, que todo esto sea una ida de olla mía, y con unos simples condensadores entre etapa y etapa sea suficiente filtro, y baste con interconectar las piezas y San Seacabó, que hasta ahí sí que llego (hay que leerse los datasheets para evitar sobrecargas e incompatibilidades de tensión, pero ya está).
Si te miras el circuito eléctrico de cualquier tablet, es un mareo, y a veces no se entiende por qué está tal condensador o tal resistencia.
La cuestión es que no sería tan complicado como una tablet porque lo que es el SoC y todo eso va en el EOMA-68, pero claro, tampoco va a ser tan fácil como el teclado de fbustamante.
Y además de eso, se va a necesitar bastante/mucho tiempo libre, que supongo que muy poca gente tendría, y en caso de tenerlo, invertirlo en un proyecto así.
Saludos.
SplinterGU
15/03/2016, 00:07
Tranquilo, que no tiene nada que ver con sustancias ilegales ni nada :D
En España, picarse (aparte de eso) es que cuando a alguien se pone en entredicho su valía o su superioridad, esa persona se enfada e intenta demostrar lo que vale :D
En este caso, cuando viste que salía PiXTudio, te pusiste a desarrollar las mejoras por HW de BennuGD para evitar perder terreno... pero lo dije en plan de broma, así que no te lo tomes al pie de la letra :D:D:D
no fue por eso que me meti con las mejoras de HW, hace tiempo que estoy dandole vueltas a eso, y ahora tuve una temporada con algo de tiempo... no es competir ni perder ni ganar terreno con PiXTudio... por el contrario, me alegra sobremanera que exista PiXTudio, y el trabajo que los muchachos le metieron a ese proyecto... enhorabuena por ello!
fbustamante
15/03/2016, 22:52
Juer, eso lo podrías haber puesto también en el foro de BennuGD, que anda bastante parado estos días :D
Hace dos semanas había actividad porque Josebita andaba sacando la beta de PixTudio, Splinter se picó un poco, y ha vuelto Mike con su Div3 (parece que ahora va en serio, va a celebrar un concurso muy pronto).
Ya sé que no te pasas por estar "liado" y todo eso, pero para la actividad actual, creo que te sobra tiempo :D:D:D
De todas formas, intentaré probarlo, a ver qué tal va. Digo intentaré porque es ya el tercer o cuarto editor de texto para BennuGD que pruebo este mes :P
Lo siento chico, pero por ahora va a ser que no.
Seguramente cuando acabe este proyecto, lo retomaré. Y cuando tenga algo 'decente' iré a presentarlo.
Si os hace 'ilu' podéis publicarlo vosotros. :)
para la serigrafiar las teclas, existen unos calcos/transferibles (o como sea que uds los llamen) que vienen bien para eso, los transfieres y despues le das a las teclas con alguna laca en aerosol transparente... o esmalte de uñas transparente (mejor con el aerosol)... te va a quedar de lujo.
Gracias, me lo apunto. :brindis:
-----Actualizado-----
Sigo avanzando, despacito, pero avanzo.
He descubierto que la lámina de mental que tenía guardada no era acero, era aluminio. Menuda cabeza tengo. :D
Lo bueno es que es mucho más fácil trabajarlo, y malo es que es bastante más delicado. Se araña y se comba en cuanto me descuido.
También he pasado a limpio el diseño conceptual que tenía en mente.
46532
Y a partir de aquí, he sacado una plantilla para aplicarla al aluminio.
46534
Recorté y pegué la plantilla en el aluminio y luego lo sujeté en una madera. Pero conforme le golpeaba con el punzón para marcar el lugar del taladro, el aluminio se me iba combando.
46531
Además me quedó un montón de rebaba del taladro. :(
46530
46529
Como habéis visto, he taladrado de atrás para adelante.
Cubrí también la parte delantera con una hoja adhesiva transparente para evitar arañazos, pero al final la he tenido que quitar porque no había manera de limar con exactitud por culpa del dichoso plástico.
46536
Los útiles: un puñado de limas pequeña y de 'cola de ratón'. Y el típico accesorio para cortar con la segueta.
Primero le metía una lima que comiera bastante hasta llegar justo al borde del dibujo.
Luego pasaba a una de media caña para afinar, y a partir de ahí era probar el botón, afinar, y repetir hasta quedar a gusto.
46533
Más lento que el caballo del malo, pero no me está quedando muy mal. :)
Esto es lo que llevo hecho.
46535
Pd. Los botones no están definitivos, tan sólo los puse para ver como quedaban.
Seguiremos informando. :D
josepzin
15/03/2016, 23:02
Estás loco.... :D
fbustamante
15/03/2016, 23:05
Lo sé. :D
Oye, la semana pasada enseñaron una cortadora láser en "El Hormiguero". Si tienes tres habitaciones de sobra en casa, te podrías pillar una para hacer esos cortes :D
O a lo mejor con una lente de grabadora de DVD, un par de motores o una impresora 3D rota :awesome:
El aluminio es muy puñetero, se dobla con nada, pero para este tipo de cosas es mejor, es más barato y te puede desgastar menos los botones de plástico (lo mismo, si hubieses podido conseguir una lámina de plástico...). Espero que puedas terminar los agujeros antes de que se te desgasten las limas.
Suerte, y paciencia :)
Vale, así me ahorro el buscarlas :lol:
Juer, eso lo podrías haber puesto también en el foro de BennuGD, que anda bastante parado estos días :D
Hace dos semanas había actividad porque Josebita andaba sacando la beta de PixTudio, Splinter se picó un poco, y ha vuelto Mike con su Div3 (parece que ahora va en serio, va a celebrar un concurso muy pronto).
Ya sé que no te pasas por estar "liado" y todo eso, pero para la actividad actual, creo que te sobra tiempo :D:D:D
De todas formas, intentaré probarlo, a ver qué tal va. Digo intentaré porque es ya el tercer o cuarto editor de texto para BennuGD que pruebo este mes :P
¿Div3? quiero mas info y google no me ayuda.
jduranmaster
17/03/2016, 08:08
Menuda pasada. Tengo ganas de ver el resultado final.
¿Div3? quiero mas info y google no me ayuda.
En el foro de BennuGD.org tienes la charla que tenemos con el propio MikeDX, y le hemos dedicado subforos para ir poniendo noticias, pero el meollo del asunto se encuentra en la reabierta DIVarena: http://div-arena.co.uk/
Ya hay beta disponible para testeo, pero apenas funciona el IDE y algunas cosillas. Lo que no he probado es el estado actual del compilador.
fbustamante
30/03/2016, 22:17
El armazón del teclado.
La verdad es que todo este tiempo me he estado peleando con las dichosas teclitas.
Pero esa historia ya la contaré cuando consiga dejarlas medio decentes.
Como hoy he terminado lo que más o menos es el armazón, pues ha contarlo. :)
Aquí tenéis la chapa casi lista.
46645
Me he 'jartao' de hacer boquetes y más boquetes. :D
Luego le he dado con una lija muy fina para darle un aspecto mate.
Los botones no me han quedado muy equidistantes por la sencilla razón de que en el primer diseño iba a hacerlos con metacrilato, pero luego me encontré los que os enseñé y al final quedó así.
Después he cogido un antiguo palo que tenía por ahí de cuando hacía modelismo naval.
Y a base de romper brocas de 0.5 mm y de 0.8, he conseguido hacer un fresado donde va a encajar la chapa.
46647
He pegado con 'loctite' otro palo para alcanzar el grosor que necesito y luego a lijar, cortar y hacerle un bisel antes de pegar.
46648
46646
Y por aquí es por donde voy. :D
46644
Como diría Bob Esponja (poner voz de Bob Esponja): 'Vas bien, vas bien'. :D
¡Hasta la próxima!
nintiendo1
30/03/2016, 22:45
Te ha quedado bastante bien el armazón.
Saludos.
OMG. Estoy flipando. xDDD
Muy grande fbustamante!
fbustamante
31/03/2016, 07:32
Gracias a todos los que comentais.
Me animan a seguir. :brindis:
Gracias a todos los que comentais.
Me animan a seguir. :brindis:
Y a los que no comentamos? XD
Tengo ganas de ver eso terminado.
Flipo!
Me quito el sombrero fbustamante
fbustamante
31/03/2016, 19:06
Y a los que no comentamos? XD
Tengo ganas de ver eso terminado.
Un clasico. XD
46651
SI NO COMENTAS, HAY TABLA.
nintiendo1
31/03/2016, 20:55
Si lo hubieses hecho en la época de la Wiz, quizás hasta hubieses podido vender unas pocas en H-G como hizo JoJo con la batería de la GP2X, aunque eso sí, tendría mucho curro (supongo que tendrías que diseñar el PCB con un programa de diseño y mandarlo a fabricar para ahorrarte mucho trabajo).
Saludos.
nitroosistem
03/04/2016, 21:12
Yo solo comentaré para no recibir tablazo...xD
Bromas a parte, el proyecto te está quedando realmente muy bien. A ver como queda todo el ensamblado final pero así a bote pronto tiene pintaza...^^
Enhorabuena.
Pues molar, mola. Espero que dentro del armazón te quepan luego todas las cosas, el tema de las medidas en algo tan pequeño son muy puñeteras.
Tengo ganas de ver cómo te queda :)
¿Y qué es eso de "hay tabla"? Aquí se dice "golpe de remo".
josepzin
04/04/2016, 15:50
¿Y qué es eso de "hay tabla"? Aquí se dice "golpe de remo".
https://www.youtube.com/watch?v=CBismHfw3wA
3XCL4M4t10N
04/04/2016, 17:08
¿Gaspar? ¿Y donde está Baltasar?
Mariner_I
04/04/2016, 17:30
Que es eso de hay tabla, si hay tabla entonces ¡¡¡¡Goooooolpe de Remo!!!!
fbustamante
04/04/2016, 17:44
Pues molar, mola. Espero que dentro del armazón te quepan luego todas las cosas, el tema de las medidas en algo tan pequeño son muy puñeteras.
Tengo ganas de ver cómo te queda :)".
No te preocupes, disumalaré todos los fallos. :quepalmo:
(Estoy viene a que ya estoy empezando a tener problemas. :D )
chemaris
06/04/2016, 23:21
Menudo currazo!!
fbustamante
07/04/2016, 23:32
Las teclas.
Bueno, esto ha sido una guerra.
No hubo manera de hacer teclas medio decentes.
He intentado pintarlas a mano con pincel del 00, fresarlas, arañarlas con una plantilla de letras
de 2 mm para luego pintarlas, y por último ponerles pegatinas.
Por cierto, parece que 'transfers' ya no venden. He mirado en grandes superficies y preguntado en una papelería de estas muy grandes, que hay en el centro de mi ciudad, y me dijeron que hace unos años las tiraron a cientos a la basura.
46741
46733
Al final ganaron las pegatinas, las cuales he tenido que fabricar, porque no me convencían las normales. El blanco del papel no era lo suficientemente blanco.
Las he realizado con papel fotográfico y luego laminado con autoadhesivo transparente.
Cortado y manipulado con unas tijeras de costurera, que da una precisión en el corte de escándalo y unas pinzas muy finas, de también mucha precisión.
46738
Os podéis imaginar el tamaño de las dichosas pegatinas.
46730
Las cortaba y luego canteaba con un rotulador negro para que quedasen mejor.
Luego las pegaba con loctite y la mayoría de las veces se me pegaban al dedo. :(
46742
Al final he decido sólo pegar las que realmente hacían falta. Porque estaba hasta los ... Las demás las he dejado originales.
He añadido un listón más de madera al diseño y unos adornillos en las esquinas.
Podéis observar que los orificios de los leds no han coincidido, pero no importa, ahí va una pegatina de adorno.
Algunas etiquetas se me han torcido un pelín. No me regañéis mucho. :)
46737
46736
Y ahora lo bueno...
La 'membrana' del teclado.
Esto tan mono, no iba a funcionar sin unas buenas 'tripas'.
Como habréis observado las teclas son huecas, planas y con una cruceta en medio. Y hay que achuchar a un botón de 'click'.
Así que después de muchas vueltas se me ocurrieron un par de ideas medio decentes:
- Incrustarle a los botones unos tetones de gomas. Idea que permitía reducir el grosor del teclado, pero que suponía rellenar todos los botones, taladrarlos y meterles en medio un tentón. La verdad es que no me apetecía mucho.
- Y la segunda que me parecía más factible y fácil de realizar, pero que 'engordaba' el teclado. Un sándwich de tetones.
Me decidí por la segunda.
Me explico:
Cortamos dos trozos de transparencia de la misma medida que la placa, encajables en los leds para que queden lo más quieto posible.
46734
Aquí veis unos de los trozos de la transparencia marcados para taladrarlos.
Voy a hacerles unos orificios de 1 mm de diámetro por los que atravesaré un tetón de silicona.
Los tetones los saco de una brocha de esas de silicona para cocina que me he pillado en el Carrefour.
46718
46722
Cada 'fideo' será un tetón.
46739
Aquí la transparencia de los tetones lista.
46726
Aquí un fideo 'afilado' a base de cortar la punta con la tijera costurera.
Luego lo paso por los orificios y lo trinco con la pinza, tirando de ellos, hasta que queda encajado.
46727
Y los corto. Más o menos medio milímetro por arriba y otro medio por abajo.
46725
46723
Los pongo en su sitio con la otra transparencia encima, de tal manera que cuando apriete un botón este empujara el sándwich y el micropulsador.
46724
46740
46721
Bien, los tetones coinciden, y garantizo que todas las teclas, al final, hicieron click. :)
(Continuo en el siguiente post).
fbustamante
07/04/2016, 23:39
Esto, así como así, pues tampoco va.
Hay que ponerle algo debajo que sujete bien firme la placa del teclado.
46743
Lo primero, he puesto cartoncitos para calzar la placa y que no se mueva, dejando todo el conjunto lo más centrado posible.
46744
Para apretar todo el conjunto he pegado unas maderitas donde atornillará la parte trasera.
Apretando la batería, placa y un calzo que veis en la otra foto.
46745
46746
Aquí se aprecia también un par de tacos que he colocado detrás de la placa, en el hueco que queda, para dejarla totalmente centrada. Todo el sistema es desmontable y montable para manipulado y reparación.
Cuando monto la cubierta trasera, todo queda bien apretadito y... ¡funciona!
46747
Los tornillos son de Ds del rastro. :)
46748
Y aquí el resultado final con una pegatina provisional.( Será la misma pegatina, pero con la imagen sin pixelar).
46749
¡Ahora a por la parte de arriba!
-----Actualizado-----
Ya podéis escribir. :)
nintiendo1
07/04/2016, 23:47
La verdad es que ha quedado muy bien.
¿Como se conecta/encaja con la Wiz?
Saludos.
fbustamante
07/04/2016, 23:50
Esta todo en mi cabeza, y espero que me salga. :)
Quiero hacer otra caja parecida a esta pero para la parte de arriba de tal manera que el teclado sea deslizante. Veremos a ver si no me sale muy tocha.
nintiendo1
07/04/2016, 23:57
Esta todo en mi cabeza, y espero que me salga. :)
Quiero hacer otra caja parecida a esta pero para la parte de arriba de tal manera que el teclado sea deslizante. Veremos a ver si no me sale muy tocha.
¿Sería como el N900?
Saludos.
fbustamante
07/04/2016, 23:59
Si es un teléfono con teclado deslizante, esa es la idea.
Por cierto, te dejo, que mañana toca madrugar.
Saludos.
josepzin
08/04/2016, 01:01
HO-DER... ¿eres artesando, relojero o algo asi??? :O
fbustamante
08/04/2016, 07:41
No. Reparo fotocopiadoras. :)
Aunque no lo creas era un negao con 15 años.
El profesor de dibujo lineal de primero de FP vio como dibujaba 5 años después y me comentó lo mucho que había mejorado. De ser uno de los últimos pasé a ser uno de los primeros.
Yo creo que todo es practicar. Y lo peor es que conforme te va saliendo mejor, más quieres hacer. :)
¡Ah! Y la edad. Cuanto más viejo más paciencia. :)
-----Actualizado-----
Esto es lo que voy a intentar hacer.
46750
Por su puesto, salvando las distancias y dentro de mis posibilidades.
Y todavía no tengo muy claro que lo consiga.
3XCL4M4t10N
08/04/2016, 09:01
No. Reparo fotocopiadoras. :)
Aunque no lo creas era un negao con 15 años.
El profesor de dibujo lineal de primero de FP vio como dibujaba 5 años después y me comentó lo mucho que había mejorado. De ser uno de los últimos pasé a ser uno de los primeros.
Yo creo que todo es practicar. Y lo peor es que conforme te va saliendo mejor, más quieres hacer. :)
¡Ah! Y la edad. Cuanto más viejo más paciencia. :)
-----Actualizado-----
Esto es lo que voy a intentar hacer.
46750
Por su puesto, salvando las distancias y dentro de mis posibilidades.
Y todavía no tengo muy claro que lo consiga.
Que Wiz mas rara :D.
platipus
08/04/2016, 09:08
Impresionante!!!!
Ánimo con tu proyecto.
masteries
08/04/2016, 09:48
@fbustamante (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41268)
¡Te está quedando Cum Laude en artesanía!
Incluso el aspecto visual es magnífico, tengo una pregunta y me dá un reparo terrible hacértela...
¿La tecla de Windows que función tiene?
fbustamante
08/04/2016, 11:21
@fbustamante (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41268)
¡Te está quedando Cum Laude en artesanía!
Incluso el aspecto visual es magnífico, tengo una pregunta y me dá un reparo terrible hacértela...
¿La tecla de Windows que función tiene?
Pues, ni zorra idea. Estaba en el teclado y la he puesto.
Digo yo que lo mismo se puede programar para algo en la Wiz.
Si lo que he hecho es coger un teclado estandar y convertirlo, conservando todas sus teclas.
Así que sus teclas son las que estaban, ¿para que la iba a quitar?
Saludos
----------------
He gastado los 'agradecer', mañana más. :D
-----Actualizado-----
Que Wiz mas rara :D.
Pues cuando la acabe te va a parecer más rara. Cashoperro. :D
Impresionante todo el trabajado que te has pegado. Felicidades por el resultado, es muy chulo.
Qué ganas de ver el proyecto finalizado, suerte :D
JoJo_ReloadeD
08/04/2016, 13:51
Muy buen trabajo fbustamante , hay quedado muy muy chulo :)
Queremos video del teclado funcionando eh :D
😧😧😧😧😧 impresionante tio, vaya curro que te has pegao 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muy muy chulo, desde luego tienes unas soluciones de lo más originales :lol:
Por cierto, me extraña que no hayas caido, porque para las teclas podrías haber pedido que te las imprimiesen en vinilo transparente ¿no? Transfers no se hacen, pero si llevas un SVG (archivo de gráficos vectoriales) a determinadas imprentas, te hacen pegatinas de vinilo por no demasiado (30€ creo que era la vez que pregunté, con la conversión de un PNG a SVG incluido, que es lo que más costaba).
fbustamante
09/04/2016, 22:09
¿30 pavos en pegatinas? ¡Anda ya! :D
Además, a ver si me dices las sugerencias antes de hacer las cosas, cachoperro. :quepalmo:
Como mola, esperando ansioso al resultado final. Desde luego que paciencia tienes.
¿30 pavos en pegatinas? ¡Anda ya! :D
Además, a ver si me dices las sugerencias antes de hacer las cosas, cachoperro. :quepalmo:
No, 30 pavos si las llevas en PNG, creo que la cosa se reduce entre 3€ y 15€, según el sitio y el tamaño, si ya lo llevas en formato vectorial. Las pegatinas en vinilo son caras, y creo que los 30€ se iban por una imágen tamaño A3, pero no lo recuerdo con exactitud; hace ya mucho tiempo que compramos las pegatinas en vinilo para ponerlas en los exteriores de la caravana.
Y si enseñases fotos antes de hacer las cosas, te daría sugerencias antes de hacer las cosas... wait! :lol:
fbustamante
19/04/2016, 00:25
Pequeños avances en la parte de arriba.
En esta parte me he dejado los sesos. :)
No sabéis la de horas que he echado pensando como la iba a hacer.
Mientras conduzco muchas veces me dedico a pensar paridas, y me ha costado.
Tuve un buen montón de ideas hasta llegar a esta, que era lo que realmente quería hacer, pero no se me ocurría cómo.
... Bueno, al lío.
La parte de arriba tiene que ir lo más paralela posible a la parte de abajo para que el deslizamiento sea el más óptimo.
Ha sido una ardua labor de ajustar, medir y comprobar hasta llegar a un movimiento medio decente.
El sistema de fabricación es primo hermano del inferior, salvo que he montado, afinado y verificado mil veces.
La chapa la he sacado de una unidad de cd's que tenía por ahí para desguace.
46859
El aluminio lo descarté porque era muy maleable y necesitaba algo bastante fino y a la vez muy rígido.
He preparado un rectángulo lo más perfecto que he sabido hacer a base de reglas y escuadras.
Tenía que tener una medidas muy precisas y luego terminaría de ajustarlo una vez montado.
46862
Las escuadras que hacen de 'corredera' las he realizado con una pieza 'lego'.
Sé que lo suyo hubiera sido de nilón, pero no sabía de dónde sacarlo.
Así que pensé que el material de las piezas 'lego' es de lo mejorcito en cuanto a plástico se refiere.
Cogí una y saqué un par de escuadras en una medida aproximada. Luego ya las fui ajustado.
La verdad es que muchas cosas las hago sobre la marcha.
46856
46848
46851
Las tallé a base de lija, cutter y bisturí.
...
Sabiendo ya el grosor de las escuadras y el tamaño aproximado, terminé de elaborar la parte de arriba.
La chapa es de la siguiente manera:
- Un poco más grande que la caja por el lado corto, para que encajara en unos fresado que hice y que inicialmente me permitía moverla a izquierda y derecha.
46861
- Un poco más corta por el lado largo, pues era por donde se iba a deslizar la escuadra 'lego'.
Cuando vi que todo encajaba más o menos, pegué la chapa a la madera para que no se moviera más y le diera más consistencia a la caja.
Limé y ajusté tanto la madera como la chapa.
También tuve que hacerle hendiduras para que me permitiera meterla y probar todas las veces que hiciera falta.
46853
Para tomar la medida de la altura de las escuadras, usé un palillo mondadientes.
46855
Esto me garantizaba que el marco que tendría la caja por abajo sería el suficiente para luego poder lijar y ajustar la altura a mano.
La caja se mueve bastante bien, sobre todo teniendo en cuenta como se ha hecho. :)
Como las escuadras son muy pequeñas, se bamboleaba mucho hacia los lados y se atascaba, así que decidí poner un par de listones fresados para que quedarán más o menos monos, a los lados.
46852
De tal manera que el listón ayuda a que todo el conjunto corra lo más recto posible.
Apertura y cierre.
Pensé en usar imanes, pero aumentaban demasiado el rozamiento y la caja iba fatal.
Así que usé el plan 'B': muelles, que es lo que usa todo el mundo.
Observando cómo funcionaba una consola 'chinorry', que no abría y cerraba nada mal, me dispuse a copiarla.
46845
No creo que se vea bien, pero pongo la foto para ver si os hacéis una idea. La PSP Go también vale, pero esa no quería tenerla rodando por el taller.
Los muelles lo he fabricado a partir de otros que tenía por ahí.
46854
Cogí el más gordo en tamaño, (el de la derecha) porque el alambre me pareció el más apropiado. Y me puse a simular en una tabla lo que quería hacer.
46849
El cuadrado rojo es la caja de abajo, y el acetato es la chapa; más o menos.
Lo que si medía exactamente igual era el lado corto, que era el importante y por el que se va a desplazar la consola.
46850
Hice los muelles y fui probando diferentes posiciones hasta que dí con una más o menos buena.
Luego lo trasladé a la caja.
46857
46858
Y listo.
No va perfecto, pero ayuda a la apertura y cierre.
Resumiendo, aquí hay muchos fallos:
-Las escuadras debería de haber sido de nilón para que tuvieran el menor rozamiento posible. (Hasta la consola chinorri parece que las tiene).
-Deberían haber sido más largas para que la consola se deslizara más recta. Pero esto impediría la gran apertura que tiene.
-La fuerza de los muelles debería ser mayor, pero no tengo otros. Además deben de ser muy finos porque no que ha quedado mucho espacio entre la parte superior y la inferior.
Por lo demás, estoy bastante satisfecho con el acabado. Tras echarle un pelín de aceite y tensar otro poco los muelles, va bastante bien. Lo único que temo es que los muelles no tenga suficiente fuerza cuando le meta el interior y no sirvan
para nada. Bueno, algo ayudarían a abrir y cerrar, pero no harían el efecto que cualquier teclado deslizante produce.
46846
46847
¡Hasta la próxima!
Pd. La repetición de alguna imagen es con fines didácticos.
josepzin
19/04/2016, 01:27
Sigo flipando...
Una duda: ¿esas maderas tan finitas no serán demasiado frágiles a la hora de darle un uso a todo esto?
fbustamante
19/04/2016, 07:18
Las maderas miden cerca de 2mm de grosor. Creo que es más que suficiente.
Pero si se me cae al suelo, no creo que lo cuente, :D
josepzin
19/04/2016, 08:00
2mm? Pero si eso es ná!!!
Impresionante. Estás hecho un artista y muy ingenioso todo.
¡¡Felicidades!!
masteries
19/04/2016, 09:19
¡Mucho más que impresionante! No existen las palabras para describirlo,
Respecto a la madera, en sitios como LM tienes unos tableros, de muy diversos grosores, fabricados con una combinación de serrín y plástico. Los he utilizado mucho para construir 25 cajas slim personalizadas de ordenador y se mecaniza estupendamente, no se comba, no se astilla, no pesa y resiste al agua y la humedad.
nitroosistem
19/04/2016, 09:25
Lo cierto es que el toque de la madera, el diseño y la parte superior deslizante, le dan un aire de exclusividad que igual les hubiera gustado a los de GPH...
nintiendo1
19/04/2016, 11:15
Lo cierto es que el toque de la madera, el diseño y la parte superior deslizante, le dan un aire de exclusividad que igual les hubiera gustado a los de GPH...
Lo que pasa es que lanzar la consola así le hubiese salido por bastante pasta, además que sin tener Wifi la consola, no tenía mucho sentido el teclado para la mayoría del público al que iba destinado esta consola.
Eso sí, como accesorio hubiese estado muy bien.
Saludos.
fbustamante
19/04/2016, 16:22
2mm? Pero si eso es ná!!!
Pero que quieres, ¿poderte sentar encima? :quepalmo:
-----Actualizado-----
¡Mucho más que impresionante! No existen las palabras para describirlo,
Respecto a la madera, en sitios como LM tienes unos tableros, de muy diversos grosores, fabricados con una combinación de serrín y plástico. Los he utilizado mucho para construir 25 cajas slim personalizadas de ordenador y se mecaniza estupendamente, no se comba, no se astilla, no pesa y resiste al agua y la humedad.
Hace tiempo que no me paso por uno. Voy a tener que ir a echar un vistazo.
¡Gracias!
-----Actualizado-----
Lo que pasa es que lanzar la consola así le hubiese salido por bastante pasta, además que sin tener Wifi la consola, no tenía mucho sentido el teclado para la mayoría del público al que iba destinado esta consola.
Eso sí, como accesorio hubiese estado muy bien.
Saludos.
A mi me hubiera encantado un teclado que se acoplara a la Wiz y que quedara como una 2DS de grande.
Me hubiera ahorrado todo el curro. :D
-----Actualizado-----
Lo cierto es que el toque de la madera, el diseño y la parte superior deslizante, le dan un aire de exclusividad que igual les hubiera gustado a los de GPH...
Je. La intención es más o menos esa: aire retro. Materiales poco comunes. ¡Y aprovechar toda la mierda que acumulo en casa! :D
-----Actualizado-----
No creo que me salga tan chulo, pero este enlace que puso Josepzin, es más o menos, el espíritu.
http://www.lovehulten.com/
nintiendo1
19/04/2016, 16:43
A mi me hubiera encantado un teclado que se acoplara a la Wiz y que quedara como una 2DS de grande.
Me hubiera ahorrado todo el curro. :D
Claro, como accesorio está genial, a lo que me refería es que una Wiz con el teclado de serie no tiene sentido. En cambio como accesorio como lo estás haciendo tú que se pueda poner y quitar tiene mucho más sentido.
Yo todavía estoy aprendiendo a usar cantidad de materiales diferentes, por eso cre que tiene mucho mérito el usar los que FBustamante tiene tirados por casa.
Por ejemplo, el año pasado ayudé a mi padre a sustituir el mueble del cuarto de baños de la caravana, unas estanterías de plástico malucho con armario, por otro que estuvimos haciendo usando láminas de... jo, ya estamos con olvidar los nombres, creo que era algo de polivinilo, no lo recuerdo. Habrían venido mejor para esto debido a su robustez y cierta flexibilidad, y es muy fácil de cortar, pero un peñazo para trabajar porque se mancha con mucha facilidad y necesita una capa de imprimación y otra de pintura.
Y le añadimos unos retoques con trozos de láminas de fibra de vídrio de colores, que es muy cara, pero que conseguimos gratis porque nos dieron unos retales en una tienda de rótulos. Es un material muy duro, muy difícil de cortar y queda genial para este tipo de cosas.
Aun tengo pendiente una pequeña estantería con cajones para guardar las consolas portátiles y las tarjetas de memoria.
Oye, Fede ¿y no puedes acoplarle algún otro muelle más al cacharro para que esté más resistente? Ya conseguir que se quede firme cuando salga el teclado lo veo difícil, porque la superficie de apoyo será lo que quede superpuesta una parte con la otra. Sólo se me ocurre que puedas desplegar unas escuadras desde la parte superior al abrirlas, que apoyen en el canto superior de la caja del teclado cuando la abras, o que al desplegar haya una lámina muy rígida entre ambas partes, en plan sandwich, para sujetar una con la otra.
Mis congratulaciones más sinceriosas, os doy mi enhorabuena por tan excelsa labor maese fbustamante demostrais gran ingenio, pasmosa paciencia y tenacidad, Leonardo a vuestro lado se queda en Nardo :lol: :brindis:
fbustamante
20/04/2016, 21:37
[QUOTE=X-Code;1781676Leonardo a vuestro lado se queda en Nardo :lol: :brindis:[/QUOTE]
Me he partido el culete. :quepalmo:
Ya te echaba de menos. :brindis:
¡Leches, ya me he acordado! Paneles de resina de polivinilo... creo :D
fbustamante
28/04/2016, 08:39
Buenos días. Haciendo pruebas para el monstruito.
------------------------------------------------
Estoy intentado conectar a la Wiz un pen por Usb, pero no le hace ni pooto caso.
Tengo instalada la versión de firmware 1.2.6 la cual reconoce automáticamente el teclado y el wifi de Caanoo. Incluso reconoce las dos cosas a la vez si además le conectas un Hub sin ni siquiera alimentación externa. Pero cuando le conectas un pen, pasa olímpicamente de él.
También probé con un disco duro externo por si fuera cosas de la alimentación, y tampoco.
He mirado por si se podía montar, pero no lo encuentro.
Para moverme por la Wiz uso el Bennu file manager y para ejecutar comandos para probar el Termula2x.
¿Alguna ayudita? Advierto que de Linux estoy más bien pegado.
Buf, hace eones que no toco la negrita por termula, pero vamos a ver qué recuerdo.
Recuerdo que pude conectar muchas cosas a la GP2X sin problemas, con y sin la dock.
Sin embargo, la WIZ me dió muchísimos problemas, y le tuve que comprar a Anarchy un cable USB (y el resto de accesorios) específicos para Wiz. He sacado la chuleta, y después del atracón he buscado las notas de termula para GP2X :D Según leo... no hay que hacer nada especial para montar el pendrive. Ya de Wiz ni me acuerdo, pero en GP2X no tengo ninguna nota más allá de "mount device dir" y "umount dir|device", por lo que un "mount sdaX /media/sd" (o la carpeta que sea, no recuerdo cual era en mi negrita) debería bastar. Eso sí, tengo apuntado en un margen "sda5" por lo que es probable que tengas que probar varios dispositivos antes de conseguir algo (búscalos en la carpeta /dev con "ls /dev").
Puedes ver qué tienes montado con el comando mount o leyendo el fichero /etc/mtab. Recuerdo tener un fichero .sh, pero creo que era más para la conexión por wifi o por samba al PC que para montar un pendrive.
También puede ser que no te lea el pendrive o el disco duro porque no le da la gana. Eso le pasa a mi PS2, que me escupe si le meto aquel pendrive "indestructible" de 256MB que me diste, pero no le hace ascos a una (super moderna en su época) SDHC de 4GB conectada mediante un multilector de tarjetas de los chinos :confused:
Y ojo, que estés leyendo un pen en format FAT, que los NTFS no le gustan.
fbustamante
20/05/2016, 19:20
Más avances en la parte de arriba.
Volvemos a la carga. :)
Pensando cómo realizar la parte de arriba, con la dificultad que llevaba adaptar los botones al nuevo chasis, se me ocurrió que sería bueno conservar la misma botonera de la Wiz.
El problema vino cuando vi que la Wiz no es plana. Tiene una ligera inclinación a los lados.
47205
47204
Además de que los botones no son iguales, unos son más alto que otros. Por lo que adaptar todo eso a la nueva consola iba a ser arto difícil.
Total, que decidí conservar el frontal de la Wiz para que me sirviera de base.
Así que adapté la caja a la inclinación del frontal añadiendo otro piso más a la cajita de madera.
Y para que tuviera la forma del frontal, copié con ayuda de la propia carcasa, la forma de esta.
Luego la fresé para que encajase la chapa.
Aquí veis la madera adaptada y fresada. (La madera pequeña es sólo para hacer la foto).
47201
47202
Y aquí como queda.
47197
Tras esto cogí la chapa y la doble con cuidado, adaptándola a la carcasa superior de la Wiz y a la madera. Y así quedó:
47198
47199
Aproveché y también le hice los orificios para los botones L y R, para la SD, micrófono y reset.
Los botones L y R los he alargado un poco para poder pulsarlos mejor, ya que quedan más adentro que en la original.
47203
Lijé la carcasa de plástico un poco para que los botones no se quedarán muy profundos. Y la pegué calculando donde debería ir, para luego hacerle los orificios que tocasen.
47200
El rectángulo de la izquierda será el botón de encendido y los orificios pequeños inferiores los botones de volumen. Los más gordos, los altavoces.
JoJo_ReloadeD
20/05/2016, 19:24
Va a quedar una wiz de museo :)
fbustamante
20/05/2016, 23:08
Gracias JoJo.
Va a salir entre retro, SteamPunk y cosa rara. :D
-----Actualizado-----
Más cositas que llevo ya adelantadas...
Los botones de 'menu' y 'select' se me han quedado muy cortos.
De por sí ya estaban bastante hundidos en la Wiz, y al poner la lámina de aluminio se han quedado casi inaccesibles.
He fabricado unos sustitutos con unos botones de Ds de las que tengo para desguace.
47213
(El de en medio es el original de la Wiz).
He cogido un par de ellos y los he 'juntado' para hacer uno más alto.
A los negros le he comido por abajo y a los blanco por arriba.
Luego he taladrado el blanco y le he metido un perno para mayor sujeción.
Los he pegado y repasado.
Los he lijado las letras y los he pulido.
Al final los he pegado un 'tetón' para que pulsase sobe la membrana original de la Wiz.
47207
47212
Hay que elegir bien los botones, porque las Ds llevan de varias clases.
En unos modelos las letras van 'incrustadas' en el plástico, y por mucho que lijes, la letra no se borra.
He cogido unos más normalitos que la letra sólo iba serigrafiada.
También tuve que comerle un poco al aro que forma la parte baja del botón, porque no entraban bien.
Y ya puestos, me he dado cuenta que el blanco de abajo se veía. Así que rotulador negro indeleble al canto y ya no se nota.
Moviendo el interruptor de encendido de sitio.
He cambiado 45 grados el interruptor de encendido.
Se quedaba muy lejos del filo de la consola y era muy difícil mantener su posición original.
Utilizando un trocito de madera para el giro y un soporte de interruptor de Ds quedó listo.
Primero le he clavado un par de pernos a cada parte.
47209
Y al trocito de madera le he hecho sendos boquetes para pegarlos bien.
47216
47208
(Ojo, que está a medio meter. Luego se queda al ras).
Este es el original de la Wiz. Lo mismo con la parte de Ds, pero en la otra cara.
Y al final tienes un cacharro tal que así.
47210
47211
Luego hay que ajustar, que no roce, y ponerle otro trocito de madera en la base de la parte superior de la consola para que no se hunda.
Rejillas de los altavoces.
Cogiendo una rejilla de ventilación de una fuente rota. (Si mijo, yo lo guardo todo. Por si lo arreglo o por si acabo cogiéndole alguna pieza).
47215
Y recortándola y pintándola de negro. Tenemos una bonita rejilla.
47218
Y para adornar he puesto un círculo de madera, que me ha costado bastante.
Pegó tres tablitas de las de siempre.
Les hago un par de boquetes.
Luego voy comiéndole con mucho cuidado de no romper el aro.
Y por último le hago un fresado para que quepa la rejilla.
47217
Y las pego, ...¡y las pego torcidas! ¡Cagontó! :(
47214
Y un bisel en madera en la pantalla para darle más aspecto retro todavía.
Encima, al barnizarla, me ha cambiado el aspecto de aluminio, a acero envejecido. En fin. Esto es lo que hay.
¡Eso ... eso ... eso es todo amigos! (Por ahora) :)
josepzin
20/05/2016, 23:28
Madre-de-dios... :O
romeroca
21/05/2016, 10:51
IMPRESIONANTE!!!
Que envidia me das por tener esa habilidad.
nintiendo1
21/05/2016, 11:23
La verdad es que está quedando alucinante. Y se me acaba de ocurrir que a lo mejor incluso en un futuro puedes quitar la Wiz y meter una RasPi3 o una PiZero.
Saludos.
blindrulo
21/05/2016, 14:01
Joooder! Mira qye la Wiz nunca me llamó pero está me tiene encandilao.
Un saludo. :brindis:
Ahora, más que una Wiz con teclado, es una Wiz estilo años 80, con su carcasa de madera y su obligado teclado. Sólo le falta el puerto de cinta/cartucho/disquete y un mando de Atari :lol:
Te está quedando genial, le estás echando ganas y horas y están compensando. Veremos el resutado final.
fbustamante
22/05/2016, 23:00
La verdad es que está quedando alucinante. Y se me acaba de ocurrir que a lo mejor incluso en un futuro puedes quitar la Wiz y meter una RasPi3 o una PiZero.
Saludos.
La verdad es que viendo a los compañeros del hilo de la Pi (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?132956-MOD-Mejoremos-la-Raspberry-Pi-Gameboy-de-adafruit-entre-todos&highlight=mejoremos) me están entrando unas ganas que no veas. Y mucho más después de saber que han portado el Bennu.
Pero en cuanto termine el proyecto voy a ver si le pego un poco a la programación, que también le tengo ganas.
fbustamante
25/05/2016, 00:00
Llegamos a la electrónica...
Unas de las cosas que tenía en mente, además de añadirle el teclado, era cambiar el conector por un Usb más estándar.
Como se me olvidó pedirlo a alguna web oriental, y no me apetecía esperar, me fui a unos de los chinos de mi zona y encontré esto:
47242
47243
Un convertidor mini Usb a micro Usb por 2 euros.
Lo desmonté y me quedé con la parte mini.
47244
47245
Y después de dar muchas vueltas, elegí el sitio donde lo colocaría.
47253
¿Por qué precisamente en este sitio? Porque me pareció el sitio donde estorbaría menos el cable si quería seguir usando la Wiz mientras se cargaba.
El conector lo limé un poco porque no terminaba de encajar, incluso así sobresale más de lo que quisiera.
Llegado a este punto me voy a enrollar un poco con los patillajes.
Conector Usb:
Si pones en el Google: 'cableado usb', te salen a patadas.
47246
Normalmente corresponden los siguientes colores:
[Rojo] - Vcc
[Datos positivo] - Blanco
[Datos negativo] - Verde
[GND] - Negro
Aparte de esto, conecté el cabezal del Usb que iba a usar a un cargador, y con el polímetro comprobé el patillaje.
Y quedó tal que así:
47252
El conector de la Wiz.
El patillaje del conector de la Wiz lo averigüé gracias a este hilo:
https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?70558-TV-OUT-cradle-por-AndYManOne
Donde Simulatorone colgó la siguiente foto:
47247
Y la siguiente definición de patillas:
01 - Ground (?)
02 - RXD (2)
03 - TXD (2)
04 - Power Out +3,7V
05 - Power Out +3,7V
06 - Power_EN (Dev Board)
07 - CFG Shawdow (Dev Board) - TDO
08 - CFG Bootmode 1 (Dev Board)- TCK
09 - CFG Bootmode 0 (Dev Board) - TMS
10 - USB - Data (Slave)
11 - TDI
12 - Ground
13 - RXD
14 - TXD
15 - USB + Data (Slave)
16 - USB Power +5V (Slave Input)
17 - USB + Data (Host)
18 - USB - Data (Host)
19 - Ground
20 - Video out (Composite/FBAS)
21 - Power In +5V (Loading)
22 - Power In +5V (Loading)
23 - Audio left
24 - Audio right
Desmonté el cable de la Wiz y comprobé con el polímetro que al menos estás encajaban en la definición de Simulatorone.
Luego con la Wiz encendida y comprobando con el polímetro, me encajaron algunas más. Así que lo di por bueno.
47241
Total. Que he utilizado las siguientes patillas:
He quitado el conector de la batería de la Wiz y he soldado directamente las que quería usar.
Masa(GND).
Todas las masas son comunes. Incluso la mayoría de las partes metálicas están conectadas a ella.
Cable negro del teclado (GND). Lo conecto directamente al negativo de la batería.
05 - Power Out +3,7V
Aquí conecto el positivo del teclado (cable rojo del conector Usb del teclado). He tenido que añadir un interruptor porque no se desconecta ni apagando la Wiz. Es decir, hay 3.7 V en el teclado incluso con la Wiz apagada.
10 - USB - Data (Slave)
Cable blanco del Usb de carga/conexión de la Wiz que pertenece a Datos negativos. (D-)
15 - USB + Data (Slave):
Cable verde del Usb de carga/conexión de la Wiz que pertenece a Datos positivos. (D+)
16 - USB Power +5V (Slave Input)
Conectado al cable rojo del USB. Se usa para poner la Wiz en modo 'Pen'. Es la misma configuración que trae por defecto el cable original de la Wiz.
17 - USB + Data (Host)
Cable blanco del teclado que pertenece a Datos negativos. (D-)
18 - USB - Data (Host)
Cable verde del teclado que pertenece a Datos positivos. (D+)
21 - 22 - Power In +5V (Loading) (Estas patillas van juntas)
Conectado al cable rojo del USB. Se usa para cargar la Wiz.
En esta foto podéis ver la maraña de cables.
47238
En un principio intenté soldar directamente a las patillas del conector. Pero no había manera. Eran demasiado chicas o mis cables muy gordos. (En realidad son superfinos, pero muy gordos para esto.)
Después de varias horas de dejarme la vista con un flexo-lupa que tengo, decidí tirarme al charco y quité el conector. Incluso se me levantó la pista 1, que ya no está, y empecé a temer por la Wiz.
Ya no había vuelta atrás. O funcionaba o la Wiz moría.
Esto empezaba a parecer el guión de cualquier película de mutantes. O se convertía en una SuperWiz o la cascaba. :(
No había manera. Los cables eran demasiado gordos. Empezaba a 'cagarme'.
Entonces me acordé de los cables esmaltados que tenía de mi época de estudiante de FP.
(Si ahora soy una urraca, en esa época lo era todavía más.
Me entretenía en desmontar todo lo que caía en mis manos, bobinas y transformadores incluidos).
Y con un cable de unos 0,3 mm ya conseguí soldar.
Lo bueno que tiene los cables esmaltados es que se pelan muy bien.
Yo uso la técnica de gotita de estaño en el soldador. Meto la punta del cable en ella. El esmalte se quema. Y sale estañada. (Por si os vale).
Para los cables de carga, el que va al 21-22 (positivo alimentación), y el que va al 4-5 (alimentación del teclado), soldé unos un pelín más gordos. De unos 0,5. Por si hacía falta más sección.
Aquí, primer plano de la masacre.
47249
A ver... funcionar, funciona. Pero el Windows 7 de mi PC de sobremesa ha dejado de reconocerla y me dice 'dispositivo desconocido'.
Sin embargo el XP de mi viejo portátil la reconoce perfectamente.
Me parece que el cableado coge interferencias. :(
Botones del volumen.
47251
Dos pulsadores en paralelo con los originales y puestos en el chasis con pegamento térmico.
47250
Si veis el tornillo...
He aprovechado los tornillos originales para sujetar la placa. Pero como quedaban muy largos les he metido unos macarrones.
El cableado por entre las dos partes.
47240
Para facilitar la flexibilidad del cable los pegué en la dirección que veis en cada punta del mazo. De tal manera que al flexionarse forman un ángulo que se introduce en la parte inferior y no estorbaran.
Lo que no sé es cuantas flexiones aguantarán antes de partirse.
La parte de arriba, lo mismo. Formándose una 'S', más o menos.
Pero como resultaba que se me enganchaban en las teclas, añadí un trozo de transparencia finita y así los cables quedan en 'otra capa'.
47239
Parte inferior de la consola.
47248
El micro interruptor del teclado pegado con pegamento térmico para poder apagar el teclado cuando no lo use.
Conector de la batería cubierto por un trozo de transparencia para evitar cortos.
fbustamante
25/05/2016, 00:04
...Y ahora fotos de la consola lista y terminada.
47259
47255
47260
47262
Y comparándola con la Pandora.
47256
47257
47258
Pues listo.
Espero disfrutarais al menos una parte de lo que yo he disfrutado haciéndola. :)
En cuanto pueda subiré un video.
Besiiiiiiiitooooooossss.
josepzin
25/05/2016, 00:47
Y lo más importante... ¿ESO FUNCIONA???!!!
nintiendo1
25/05/2016, 01:21
Pues te ha quedado hasta bonita. Eso si, falta fotos con ella encendida. Te doy mis dies.
Por otro lado, una legión de abogados irán a cobrarte los derechos de autor por manchar el nombre de la Viciosa :lol2:
Saludos.
blindrulo
25/05/2016, 01:51
Jooder Tío. Te ha quedado brutal, con un rollito steampunk muy guapo.
Un saludo. :brindis:
Volumen down! Wow que spanglish mas cool!
Te ha quedado genial. Eres un artista.
fbustamante
25/05/2016, 07:25
Y lo más importante... ¿ESO FUNCIONA???!!!
¡HEREJE! Este no es el hilo de los magufos.
Tengo en mi poder un video clasificado donde demuestro como mi Wiz fue abducida por unos hombrecillos de color verde esmeralda y me la convierten en esto.
¡CREERAS!
:quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Por cierto. El único fallo que le he detectado, aparte de lo del driver, es que la tecla ‘X’ ha dejado de hacer ‘click’, pero funciona.
Y la batería. Que como es el doble, tarda el doble en cargarse.
Si no puse fotos encendida, es porque ayer estaba seca.
-----Actualizado-----
Volumen down! Wow que spanglish mas cool!
Te ha quedado genial. Eres un artista.
Lo sé, lo sé.
Me di cuenta cuando repasaba este post.
Pero ya se queda así.
Sorry.
Que rollito steampunk más majo :brindis:
Impresionante, se queda corto para describir el currazo que te has pegado, muchísimas felicidades :)
¿Pesa mucho?
fbustamante
25/05/2016, 10:40
Impresionante, se queda corto para describir el currazo que te has pegado, muchísimas felicidades :)
¿Pesa mucho?
No creas. Un poco más que la Pandora.
Lleva la misma batería que ésta, que es lo que más pesa. Y por lo demás son materiales ligeros: madera sapelly y aluminio. Bueno, y una chapa metálica.
A ver si la peso.
JoJo_ReloadeD
25/05/2016, 10:52
Obra de arte.
Quiero ese video funcionando :)
fbustamante
25/05/2016, 20:09
¡Hola de nuevo!
Ya está el vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=NzR3wBsEKo0&feature=youtu.be
Por favor, no apedrearme. Es mi primer video y no tengo ni pajotera idea.
Más cosicas.........
La Wiz estaba seca, porque me había dejado el teclado encendido.
Ha tardado en cargarse exactamente 9 horas, minuto arriba, minuto abajo.
¡A jugaaaaarrrr!
romeroca
25/05/2016, 20:18
¿que tal se maneja el emulador de Spectrum? :D
Ottia, que bien te ha quedado al final :D
Por si te sirve para la próxima vez, el uso de un decapante antes de sodar ayuda, no sólo a limpiarlo, sino a que el estaño alcance la temperatura para fundirse más rápidamente y que las soldaduras queden bien hechas, Te lo digo porque yo hice un estropicio similar con el cable de un ratón, y hasta que no lo utilicé no hubo forma de que agarrase bien.
Y que arte llamándola "viciosa" :lol:
Lo que no veo es el puerto de auriculares y, ya que te ponías, haberle añadido el conector del TV-OUT (aunque quedaría bastante grande, si no usas una hembra jack) :D:D:D
(Drumpi saca su armadura anti sierras mecánicas)
*****, casi se te cae antes del primer minuto. Vaya susto. xDDD
-----Actualizado-----
A todo esto. IMPRESIONANTE!
JoJo_ReloadeD
25/05/2016, 21:22
Me encanta todo, y el detalle del resorte para el teclado es genial, en serio, gran trabajo :)
josepzin
25/05/2016, 22:28
Sigo sin creerme nada de todo esto, esperando ese video :P
fbustamante
25/05/2016, 23:10
Sigo sin creerme nada de todo esto, esperando ese video :P
Josepzin, que no te pillo. ¿Estás de coña, no lo has visto, o te refieres al de los marcianos verde-esmeralda? :D
https://www.youtube.com/watch?v=aGE_vdCSJbI
-----Actualizado-----
¿que tal se maneja el emulador de Spectrum? :D
¡UF! Que no lo tengo puesto. :D
Vaya currazo y que manitas estas hecho!!
malaka27
28/05/2016, 01:41
Buenísimo tío, impresionante la evolución del proyecto y el acabado final con ese toque retro.. chapo! muy guapa esa "viciosa". La envidia me corroe!!!!
chemaris
28/05/2016, 17:01
impresionante curro, muy bueno el resultado final
eToiAqui
28/05/2016, 19:15
Una pasada, simple y llanamente.
josepzin
28/05/2016, 20:21
Josepzin, que no te pillo. ¿Estás de coña, no lo has visto, o te refieres al de los marcianos verde-esmeralda? :D
Un video no prueba nada, es todo render... :P
Ahora en serio, es que no lo había visto, lo acabo de ver y realmente estoy alucinado...
Con las mismas piezas e instrucciones este sería mi caso...
https://www.youtube.com/watch?v=KoMRJ4muu9g
futu-block
28/05/2016, 23:51
47252
El conector de la Wiz.
El patillaje del conector de la Wiz lo averigüé gracias a este hilo:
https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?70558-TV-OUT-cradle-por-AndYManOne
Donde Simulatorone colgó la siguiente foto:
47247
Y la siguiente definición de patillas:
01 - Ground (?)
02 - RXD (2)
03 - TXD (2)
04 - Power Out +3,7V
05 - Power Out +3,7V
06 - Power_EN (Dev Board)
07 - CFG Shawdow (Dev Board) - TDO
08 - CFG Bootmode 1 (Dev Board)- TCK
09 - CFG Bootmode 0 (Dev Board) - TMS
10 - USB - Data (Slave)
11 - TDI
12 - Ground
13 - RXD
14 - TXD
15 - USB + Data (Slave)
16 - USB Power +5V (Slave Input)
17 - USB + Data (Host)
18 - USB - Data (Host)
19 - Ground
20 - Video out (Composite/FBAS)
21 - Power In +5V (Loading)
22 - Power In +5V (Loading)
23 - Audio left
24 - Audio right
Desmonté el cable de la Wiz y comprobé con el polímetro que al menos estás encajaban en la definición de Simulatorone.
Luego con la Wiz encendida y comprobando con el polímetro, me encajaron algunas más. Así que lo di por bueno.
47241
Total. Que he utilizado las siguientes patillas:
He quitado el conector de la batería de la Wiz y he soldado directamente las que quería usar.
Masa(GND).
Todas las masas son comunes. Incluso la mayoría de las partes metálicas están conectadas a ella.
Cable negro del teclado (GND). Lo conecto directamente al negativo de la batería.
05 - Power Out +3,7V
Aquí conecto el positivo del teclado (cable rojo del conector Usb del teclado). He tenido que añadir un interruptor porque no se desconecta ni apagando la Wiz. Es decir, hay 3.7 V en el teclado incluso con la Wiz apagada.
10 - USB - Data (Slave)
Cable blanco del Usb de carga/conexión de la Wiz que pertenece a Datos negativos. (D-)
15 - USB + Data (Slave):
Cable verde del Usb de carga/conexión de la Wiz que pertenece a Datos positivos. (D+)
16 - USB Power +5V (Slave Input)
Conectado al cable rojo del USB. Se usa para poner la Wiz en modo 'Pen'. Es la misma configuración que trae por defecto el cable original de la Wiz.
17 - USB + Data (Host)
Cable blanco del teclado que pertenece a Datos negativos. (D-)
18 - USB - Data (Host)
Cable verde del teclado que pertenece a Datos positivos. (D+)
21 - 22 - Power In +5V (Loading) (Estas patillas van juntas)
Conectado al cable rojo del USB. Se usa para cargar la Wiz.
hacia siglos que lo buscaba, por suerte encontré un cable de carga para wiz
Por cierto y hablando de la viciosa, solo digo que una raspberry pi con uha pantalla y una carcasa y ya tenemos la veciosa V2 guiño guiño
wolf_noir
29/05/2016, 00:22
fbustamante que chulada de consola te a quedado, y lo de ponerla viciosa que puntazo
saludos:brindis:
Victordelanau
02/01/2019, 02:30
Que pasada! Vaya currazo!
fbustamante
02/01/2019, 22:33
Lo que hacía uno cuando tenía tiempo... :D
Aunque ahora tampoco me puedo quejar... ¡Tengo que volver a publicar! :)
romeroca
03/01/2019, 11:03
Esperando esas publicaciones!!!!
onthebridge
03/01/2019, 12:53
Enséñanos cosicas buenas famigo
Enviado desde mi MI 8 SE mediante Tapatalk
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.