Ver la versión completa : 3DNES: Emulador de NES convierte los juegos a 3D
Standark
09/03/2016, 15:52
Pues al final llevaba Syto razón, y lo que habíamos comentado más de una vez para los emus en 3DS era totalmente factible:
https://www.youtube.com/watch?v=Ti2fwroyP2A&feature=youtu.be
Es mucho más llamativo de lo que siempre me había imaginado. Yo siempre me imaginaba estos emus en 3D en plan estéreo, sin más. Es decir, duplicar los sprites y situar los pares a diferentes distancias en base a la profundidad que corresponda a esa capa. pero esto es aún mejor, ya ue convierte los sprites en polígonos y permite cosas como mirar el juego desde otras perspectivas.
Está en un estado muy muy primario, pero esto en un visor de VR pudiendo miar el juego delante tuya desde distintas posiciones tiene que ser una auténtica pasada.
Si que tiene buena pinta la verdad.
Salu2
Carlos24
09/03/2016, 18:57
Hay que decir que la version vía Navegador solo funciona en la actualidad en Firefox .
Standark
09/03/2016, 19:08
Hay que decir que la version vía Navegador solo funciona en la actualidad en Firefox .
A mi ni eso... he intentado abrirlo un par de veces y se me queda colgado el navegador :S
A mi no me funciona ni en firefox XDDDD
Sr.Polilla
09/03/2016, 19:27
Me imagino que lo del efecto 3D es factible a cuaquier otra consola en 2D cuya implementación de imágenes vaya por capas, quiero decir, se pueden tomar las distintas capas de scroll y jugar con la profundidad.
Así dicho parece que menos precio el trabajo de nadie, pero no, es un currazo.
¿Se animarán algo para emular otras máquinas?
Esto no se parece a lo que yo esperaba (osea a lo que ha hecho sega con sus juegos en 3ds), pero mola tela. Se parece mas bien a lo que ha hecho nintendo con los suyos, como urban fighter o excitebike.
¿Pero esta medio hackeados o con un fichero de parche para saber que es lo que tiene que poner hacia dentro y que hacia fuera? Por ejemplo, ¿como sabe que unos tiles representan el suelo para ponerlos en un plano mas cercano?
¿Pero esta medio hackeados o con un fichero de parche para saber que es lo que tiene que poner hacia dentro y que hacia fuera? Por ejemplo, ¿como sabe que unos tiles representan el suelo para ponerlos en un plano mas cercano?
No estaria mal saberlo, la verdad. Pero no hay info.
Segata Sanshiro
09/03/2016, 21:47
No estaria mal saberlo, la verdad. Pero no hay info.
Por lo visto el tío lo ha anunciado en un foro y aquí hay un resumen de lo que ha dicho: http://arstechnica.com/gaming/2016/03/how-a-new-emulator-generates-3d-scenes-from-2d-nes-games/
Es tan complicado que llama la atención que alguien se haya dedicado a hacer algo así xD El emulador usa un algoritmo que estima el volumen 3D a partir del análisis de las formas de los objetos. Es totalmente automatizado, no hay parches ni hacks por cada juego.
Standark
09/03/2016, 21:58
Menuda jodida tela :lol2:
Por lo que he leído en comentarios de youtube, parece que la primera partida es todo muy confuso pero fondos y sprites se van adaptando segun juegas siguiendo unas reglas determinadas. En el video se ve que cuando el personaje se queda quieto sobre un trozo de escenario que está tan hacia fuera que impide la visibilidad, ese trozo de escenario se va hacia atrás. Al parecer el megamán se veía tan bien porque ya era la segunda partida, y el castlevania se iba arreglando a medida que jugaba.
Porqué no se sacaron remakes así con la ps1, etc?
Porqué no se sacaron remakes así con la ps1, etc?
Porque te pueden vender un emu con la version original y sacar la misma pasta. Xdd
-----Actualizado-----
Por lo visto el tío lo ha anunciado en un foro y aquí hay un resumen de lo que ha dicho: http://arstechnica.com/gaming/2016/03/how-a-new-emulator-generates-3d-scenes-from-2d-nes-games/
Es tan complicado que llama la atención que alguien se haya dedicado a hacer algo así xD El emulador usa un algoritmo que estima el volumen 3D a partir del análisis de las formas de los objetos. Es totalmente automatizado, no hay parches ni hacks por cada juego.
Interesante xdd
Standark
09/03/2016, 22:37
Por lo que he leído en comentarios de youtube, parece que la primera partida es todo muy confuso pero fondos y sprites se van adaptando segun juegas siguiendo unas reglas determinadas. En el video se ve que cuando el personaje se queda quieto sobre un trozo de escenario que está tan hacia fuera que impide la visibilidad, ese trozo de escenario se va hacia atrás. Al parecer el megamán se veía tan bien porque ya era la segunda partida, y el castlevania se iba arreglando a medida que jugaba.
El caso es que me había parecido percibirlo en Castlevania, que se iba arreglando, pero había dado por hecho que sería simple curiosidad. Si este emu funciona así me parece una jodida maravilla. He empezado viéndolo como una simple curiosidad, pero puede acabar saliendo algo muy muy curioso de esto.
Y si funciona asi, no podria aplicarse facilmente a cualquier emu clasico?
jduranmaster
10/03/2016, 09:10
Me parece una auténtica pasada de idea y de proyecto. Lo que más me llama la atención es que sea capaz de adaptando los spites 2D a objetos 3D sobre la marcha y vaya por así decirlo "aprendiendo" para mejorar el resultado según avanza el juego cómo se ve en el video o tras varias ejecuciones del mismo juego.
Y si funciona asi, no podria aplicarse facilmente a cualquier emu clasico?
Pues yo con las explicaciones que ha dado no vería porque no. Al menos con lo que comenta el reconocimiento de las formas a pesar de que puede tener muchas variables a tener en cuenta en el caso específico de los juegos de NES lo hace a partir de los patrones de color de los sprites y el método por lo que comenta le funciona en el 90% de los casos. Seguro que con mejoras incluso se puede obtener un efecto similar en juegos de 16 bits.
josepzin
10/03/2016, 22:51
Se ve mucho mejor de lo que me imaginaba.
Carlos24
11/03/2016, 13:22
En linux no funciona no hay plugin unity web ....
Versión 1.0 disponible
https://geod.itch.io/3dnes
al final parece que ni es tan sencillo ni es tan automatico como parecia...
Standark
02/07/2016, 14:39
Bueno, pero sigue estando la comunidad. Es decir, cuanto más se extienda el uso de este emu más perfiles 3D se irán creando para los juegos, y cada vez serán mejores...
A mi el proyecto en si me parece una jodida pasada.
Pues finalmente, tal como sospechaba, no es automatico, al contrario de lo que queria hacer creer el creador. Ha salido hace poco la version final comercial en steam y tengo que decir que es ESPECTACULAR jugarlo en vr. Es muy meritorio, pero solo funciona con juegos concretos porque obviamente tiene presets para cada juego. Utiliza proyecciones de pixels para darles profundidad, inclinaciones a los backgrounds, sprites, e incluso en algunos juegos ha añadido modelos poligonales (en el road fighter puedes mover la camara y poner vista trasera xddddd). El problema es que es cerrado y ya no tiene modo de crear la gente presets, por lo que solo seran compatibles los juegos que el programador quiera. He estado jugando a la mitad de los que soporta y he grabado un video. Los 40 y pico juegos que soporta funcionan perfectos sin practicamente glitches. Algunos con un tipo de profundidad mas espectaculares que otros. De verdad lo digo, es impresionante:
http://www.youtube.com/watch?v=ILfBi2KMVo0
futu-block
16/06/2019, 10:06
la parte del contra me ha dado ideas para plataformas con parallax...
jduranmaster
16/06/2019, 11:46
Lo que no me gusta es que al final sea "cerrado" y los usuarios no puedan añadir sus propios "presets".
romeroca
16/06/2019, 13:49
Imnpresionante. Quedan muy bien la mayoría.
En mi opinión, que no permita añadir tus juegos y presets ha matado todo el interés que tenía por este emulador.
En mi opinión, que no permita añadir tus juegos y presets ha matado todo el interés que tenía por este emulador.
Hombre, que seria mejor... pues sí. Pero lo que han conseguido es alucinante y merece ser probado sobre todo si tienes unas gafas vr. Es como jugar con dioramas en movimiento.
Esto será como todo: el autor le ha visto el filón, querrá ganar dinero, y en cuanto vea que se pierde el interés, si aun se acuerda del proyecto, lo liberará... o se quedará en un cajón guardado hasta el fin de los tiempos, vete a saber.
Anda que como se pongan de moda los juegos estilo retro con este efecto 3D... :D
Esto será como todo: el autor le ha visto el filón, querrá ganar dinero, y en cuanto vea que se pierde el interés, si aun se acuerda del proyecto, lo liberará... o se quedará en un cajón guardado hasta el fin de los tiempos, vete a saber.
Anda que como se pongan de moda los juegos estilo retro con este efecto 3D... :D
A la que empiece a ganar pasta, se le acaba el chollo. Vendrá doña N y le meterá una buena f*ckada.
A la que empiece a ganar pasta, se le acaba el chollo. Vendrá doña N y le meterá una buena f*ckada.
poco puede hacerle nintendo. Como mucho puede presionar a valve para que se lo echen del steam. Pero por lo demas, no. No esta usando ningun codigo ni ninguna patente de nintendo. Es un emulador como otro cualquiera, y no trae juegos incluidos.
Yo espero que gane pasta y se anime y haga otro igual de otras consolas de 8 y 16 bitses.
Juegos no, pero como tu mismo has dicho, trae personalizaciones para unas ROMs en concreto. Si cualquiera de esas personalizaciones hace uso de gráficos o nombres, se le puede acusar de violar los derechos de autor. Eso si no se inventan algo acerca de ingeniería inversa o vete tu a saber.
A mi, hoy día, más que N, me daría miedito Konami, que si es capaz de echar a la calle a su gallina de los huevos de oro y de cargarse varias de sus franquicias (y encima seguir a flote), a saber qué les hace a los que les caigan mal :D
Juegos no, pero como tu mismo has dicho, trae personalizaciones para unas ROMs en concreto. Si cualquiera de esas personalizaciones hace uso de gráficos o nombres, se le puede acusar de violar los derechos de autor. Eso si no se inventan algo acerca de ingeniería inversa o vete tu a saber.
A mi, hoy día, más que N, me daría miedito Konami, que si es capaz de echar a la calle a su gallina de los huevos de oro y de cargarse varias de sus franquicias (y encima seguir a flote), a saber qué les hace a los que les caigan mal :D
Lo de los nombres estaria por ver. Puede que tengas razon. Supongo que usando nombres sucedaneos podria evitarlo. Pero respecto a graficos, no. Todo lo coge de las roms. Probé a meter el probotector en lugar del contra y funcionaba exactamente igual, solo que con los robots.
Hay en algun caso donde ha añadido algun grafico nuevo, como los coches poligonales del road fighter. Pero esos son suyos. No pertenecen a konami.
masteries
18/06/2019, 12:45
Pues finalmente, tal como sospechaba, no es automatico, al contrario de lo que queria hacer creer el creador. Ha salido hace poco la version final comercial en steam y tengo que decir que es ESPECTACULAR jugarlo en vr. Es muy meritorio, pero solo funciona con juegos concretos porque obviamente tiene presets para cada juego. Utiliza proyecciones de pixels para darles profundidad, inclinaciones a los backgrounds, sprites, e incluso en algunos juegos ha añadido modelos poligonales (en el road fighter puedes mover la camara y poner vista trasera xddddd). El problema es que es cerrado y ya no tiene modo de crear la gente presets, por lo que solo seran compatibles los juegos que el programador quiera. He estado jugando a la mitad de los que soporta y he grabado un video. Los 40 y pico juegos que soporta funcionan perfectos sin practicamente glitches. Algunos con un tipo de profundidad mas espectaculares que otros. De verdad lo digo, es impresionante:
El Excite Bike, que ya es pseudo 3D, queda de lujo. Lo que hacen los voxels. Cierto es que hay juego que se prestan más que otros a ser "transformados".
El Excite Bike, que ya es pseudo 3D, queda de lujo. Lo que hacen los voxels. Cierto es que hay juego que se prestan más que otros a ser "transformados".
el journey to silius tambien esta muy chulo en cuanto a profundidades, y eso que es un run and gun normal como el contra o el batman.
¿Y para cuándo la versión 3D del Kart Fighters? ¿O del Somari? ¿O del DKC2?
¿Y para cuándo la versión 3D del Kart Fighters? ¿O del Somari? ¿O del DKC2?
jajajjaja habra que pedirselo al autor.
he grabado los juegos restantes que soporta:
http://www.youtube.com/watch?v=vKF_1bzquGU
En el minuto 9:26 que querías verle el careto? :brindis:
En el minuto 9:26 que querías verle el careto? :brindis:
Jajaja habria estao guapo que fuese como el amiibo de link pixelado.
Dejo un video con los ultimos juegos añadidos al emu:
https://www.youtube.com/watch?v=YRKOF1qkQIc
Pensaba que el emulador estaba muerto porque no encontraba nada reciente buscando 3dnes en google, pero en realidad le habían cambiado el nombre
Pensaba que el emulador estaba muerto porque no encontraba nada reciente buscando 3dnes en google, pero en realidad le habían cambiado el nombre
asi es. Para poder venderlo en steam legalmente y no tener problemas de marcas registradas.
Creía que Nintendo finalmente se había cargado el emulador :D
Lo llegan a vender en la 3DS y se forran :D Ahora en Switch... como no lo pongan con el Nintendo Labo VR...
Creía que Nintendo finalmente se había cargado el emulador :D
Lo llegan a vender en la 3DS y se forran :D Ahora en Switch... como no lo pongan con el Nintendo Labo VR...
Lo que ha hecho este tio con este emu es basicamente lo que hizo nintendo en juegos como excitebike o urban champion (el kirby usaba otro sistema, y los otros 2 no estoy seguro). Nintendo podria haberlo aprovechado y aplicarlo en muchos mas juegos, la verdad.Todo el mundo le dice que haga este emu para oculus quest. Y el caso es que si lo publicase se forraria de vender. Pero ahi si que no creo que oculus se lo aprobase ni de coña. Y claro, hacerlo gratis para no sacar beneficio pues no entra dentro de sus planes.
En serio, nintendo no se lo va a cargar. No puede. Como ya dije en otros mensajes el tio no hace nada ilegal. Ni usa nada con copyright de nintendo ni de otras compañias.
¿No comentaste que para determinados juegos se habían creado unos ficheros especiales de configuración, que dependía de los datos almacenados o de cómo se mostraban o algo así? Porque eso requeriría ingeniería inversa, desensamblado o algún tipo de análisis del fichero binario que va en contra de alguna licencia de uso o de derechos de autor... Vamos, que algo por ahí le tienen que sacar :lol:
Que bueno, yo no soy abogado, lo único que digo es que la estética mola y que debería hacerse de forma oficial a un precio asequible, o que lo dejen estar y que podamos disfrutarlo como queramos :P
¿No comentaste que para determinados juegos se habían creado unos ficheros especiales de configuración, que dependía de los datos almacenados o de cómo se mostraban o algo así? Porque eso requeriría ingeniería inversa, desensamblado o algún tipo de análisis del fichero binario que va en contra de alguna licencia de uso o de derechos de autor... Vamos, que algo por ahí le tienen que sacar :lol:
Y eso lo sacas de.... ?? Requiere la misma ingenieria inversa que cualquier otro emulador. Y eso no es ilegal. Lo que haga con esos datos ya es cosa suya.
Y eso lo sacas de.... ?? Requiere la misma ingenieria inversa que cualquier otro emulador. Y eso no es ilegal. Lo que haga con esos datos ya es cosa suya.
Lo saco de lo que hablamos hace unos años, de ti :lol:
Pero a eso me refiero, cualquier tipo de ingeniería inversa es ilegal. Obviamente el uso de la información no, pero la cuestión es cómo la obtiene, porque ese es el proceso problemático. Claro que nadie puede demostrar si él obtuvo la información por sus medios o si alguien se la facilitó, en cuyo caso, no estaría haciendo nada malo, y la presunción de inocencia va a favor suya.
No lo digo por ponerle pegas ni nada al emulador, ya sé que son legales 100%, es sólo que me acordé de ese detalle que anda por la zona gris, nada más. A mi me parece un trabajo de ingenio y de programación genial :)
Lo saco de lo que hablamos hace unos años, de ti :lol:
Pero a eso me refiero, cualquier tipo de ingeniería inversa es ilegal. Obviamente el uso de la información no, pero la cuestión es cómo la obtiene, porque ese es el proceso problemático. Claro que nadie puede demostrar si él obtuvo la información por sus medios o si alguien se la facilitó, en cuyo caso, no estaría haciendo nada malo, y la presunción de inocencia va a favor suya.
No lo digo por ponerle pegas ni nada al emulador, ya sé que son legales 100%, es sólo que me acordé de ese detalle que anda por la zona gris, nada más. A mi me parece un trabajo de ingenio y de programación genial :)
Pero si ya sabes que los emuladores son legales al 100% entonces de que estas hablando drumpi? Por que tienes que liar siempre tanto las cosas?
Lo saco de lo que hablamos hace unos años, de ti :lol:
Pero a eso me refiero, cualquier tipo de ingeniería inversa es ilegal. Obviamente el uso de la información no, pero la cuestión es cómo la obtiene, porque ese es el proceso problemático. Claro que nadie puede demostrar si él obtuvo la información por sus medios o si alguien se la facilitó, en cuyo caso, no estaría haciendo nada malo, y la presunción de inocencia va a favor suya.
No lo digo por ponerle pegas ni nada al emulador, ya sé que son legales 100%, es sólo que me acordé de ese detalle que anda por la zona gris, nada más. A mi me parece un trabajo de ingenio y de programación genial :)
¿La ingeniería inversa es ilegal? ¿Por qué iba a serlo?
No
Lo saco de lo que hablamos hace unos años, de ti :lol:
Pero a eso me refiero, cualquier tipo de ingeniería inversa es ilegal. Obviamente el uso de la información no, pero la cuestión es cómo la obtiene, porque ese es el proceso problemático. Claro que nadie puede demostrar si él obtuvo la información por sus medios o si alguien se la facilitó, en cuyo caso, no estaría haciendo nada malo, y la presunción de inocencia va a favor suya.
No lo digo por ponerle pegas ni nada al emulador, ya sé que son legales 100%, es sólo que me acordé de ese detalle que anda por la zona gris, nada más. A mi me parece un trabajo de ingenio y de programación genial :)
La ingenieria inversa NO es ilegal en Europaa, solo lo es si es para saltarte cifrados, DRMs o similares., en estados unidos es mas restrictivo pero tampoco es todo es ilegal.
Pero si ya sabes que los emuladores son legales al 100% entonces de que estas hablando drumpi? Por que tienes que liar siempre tanto las cosas?
Lo que ha hecho este tio con este emu es basicamente lo que hizo nintendo en juegos como excitebike o urban champion (el kirby usaba otro sistema, y los otros 2 no estoy seguro). Nintendo podria haberlo aprovechado y aplicarlo en muchos mas juegos, la verdad.Todo el mundo le dice que haga este emu para oculus quest. Y el caso es que si lo publicase se forraria de vender. Pero ahi si que no creo que oculus se lo aprobase ni de coña. Y claro, hacerlo gratis para no sacar beneficio pues no entra dentro de sus planes.
En serio, nintendo no se lo va a cargar. No puede. Como ya dije en otros mensajes el tio no hace nada ilegal. Ni usa nada con copyright de nintendo ni de otras compañias.
Porque no estábamos hablando del emulador, sino de lo que hace el tío, que hay una diferencia significativa.
Una cosa es el software que imita el comportamiento de un HW, que es legal, y otra cosa es la extracción, interpretación y modificación de datos, que afecta a lo que comento en la siguiente cita, y que pertenece a sus respectivos licenciatarios (digo yo que Castlevania, que sale en el vídeo, seguirá perteneciendo a Konami ¿no?)
¿La ingeniería inversa es ilegal? ¿Por qué iba a serlo?
Bueno, la última vez que lo miré, en los cartuchos o en los papeles que lo acompañan se dice que no se deben manipular, extraer datos o realizar ingeniería inversa. No puedo asegurar si es en el apartado de licencia de uso o no, pero si se aceptan esos términos y luego no los cumples, estás procediendo de forma ilegal. Que me corrija alguien que haya estudiado derecho.
Vale que Nintendo perdió el litigio con los creadores del Game Genie, pero el litigio por el uso de ingeniería inversa por "modificar" el contenido del cartucho (o la forma en la que altera la jugabilidad de la obra) se llevó a cabo, y llamadme loco, pero creo que los abogados de N eran suficientemente inteligentes como para cambiar a partir de ahí los acuerdos de licencia de uso de los cartuchos para prevenirlo.
eso que comentas seria así si el emulador tuviese las roms dentro. Pero no las tiene. Solo tiene los cambios que ha de hacer a X tiles. Incluir luego esos tiles ya es cosa del usuario. No es tan dificil de comprender.
-----Actualizado-----
Vale que Nintendo perdió el litigio con los creadores del Game Genie, pero el litigio por el uso de ingeniería inversa por "modificar" el contenido del cartucho (o la forma en la que altera la jugabilidad de la obra) se llevó a cabo, y llamadme loco, pero creo que los abogados de N eran suficientemente inteligentes como para cambiar a partir de ahí los acuerdos de licencia de uso de los cartuchos para prevenirlo.
ya estas de nuevo basando tus afirmaciones en "podríaa", "deberiaaaa", "imaginoooo", "recuerdo que hace 45 años balblablabla".
eso que comentas seria así si el emulador tuviese las roms dentro. Pero no las tiene. Solo tiene los cambios que ha de hacer a X tiles. Incluir luego esos tiles ya es cosa del usuario. No es tan dificil de comprender.
Pues finalmente, tal como sospechaba, no es automatico, al contrario de lo que queria hacer creer el creador. Ha salido hace poco la version final comercial en steam y tengo que decir que es ESPECTACULAR jugarlo en vr. Es muy meritorio, pero solo funciona con juegos concretos porque obviamente tiene presets para cada juego. Utiliza proyecciones de pixels para darles profundidad, inclinaciones a los backgrounds, sprites, e incluso en algunos juegos ha añadido modelos poligonales (en el road fighter puedes mover la camara y poner vista trasera xddddd). El problema es que es cerrado y ya no tiene modo de crear la gente presets, por lo que solo seran compatibles los juegos que el programador quiera. He estado jugando a la mitad de los que soporta y he grabado un video. Los 40 y pico juegos que soporta funcionan perfectos sin practicamente glitches. Algunos con un tipo de profundidad mas espectaculares que otros.
Roms no contiene, pero te cito a ti: contiene información que modifica los datos específicos para ciertos juegos concretos, ya no es una reproducción fiel del hardware.
Ahora ¿Cómo ha obtenido esa información? ¿Cómo sabe qué tiles tiene que cambiar? ¿Y cómo sabe cómo son esos tiles? Esa información no están en las especificaciones de ninguno de los chips que se emulan ni de la arquitectura del dispositivo que imita.
ya estas de nuevo basando tus afirmaciones en "podríaa", "deberiaaaa", "imaginoooo", "recuerdo que hace 45 años balblablabla".
Syto, se llama "jurisprudencia", o en todo caso, "antecedentes". Creo que en el sistema legal tiene cierto peso . Y como todo, las cosas evolucionan, incluso las leyes, que se basan en sentencias firmes, al igual que se modifican para prevenir futuros fallos.
Yo no he estudiado derecho, y me da pereza tener que buscarte a ti la cita legal que me de la razón, sobre todo porque los textos legales es idioma alienígena para mi. Pero si tu quieres pensar que las leyes no han cambiado y que Nintendo no ha hecho nada para prevenir la modificación del contenido de sus juegos, eres libre de hacerlo, ni te voy a dar la razón ni te la voy a quitar, no tengo datos para confirmarlo, pero yo voto porque el ejército de abogados ha hecho sus deberes.
A mi me da igual: el emulador me gusta, aplaudo la originalidad y el trabajo del autor, y para mi es lo que cuenta. Si los abogados se quieren pelear, yo les presto el jardín de mi casa, pero a menos que los autores de los juegos vengan a quejarse explícitamente de ello, en mi opinión le dan un plus visual muy bueno.
Roms no contiene, pero te cito a ti: contiene información que modifica los datos específicos para ciertos juegos concretos, ya no es una reproducción fiel del hardware.
Ahora ¿Cómo ha obtenido esa información? ¿Cómo sabe qué tiles tiene que cambiar? ¿Y cómo sabe cómo son esos tiles? Esa información no están en las especificaciones de ninguno de los chips que se emulan ni de la arquitectura del dispositivo que imita.
Syto, se llama "jurisprudencia", o en todo caso, "antecedentes". Creo que en el sistema legal tiene cierto peso . Y como todo, las cosas evolucionan, incluso las leyes, que se basan en sentencias firmes, al igual que se modifican para prevenir futuros fallos.
Yo no he estudiado derecho, y me da pereza tener que buscarte a ti la cita legal que me de la razón, sobre todo porque los textos legales es idioma alienígena para mi. Pero si tu quieres pensar que las leyes no han cambiado y que Nintendo no ha hecho nada para prevenir la modificación del contenido de sus juegos, eres libre de hacerlo, ni te voy a dar la razón ni te la voy a quitar, no tengo datos para confirmarlo, pero yo voto porque el ejército de abogados ha hecho sus deberes.
A mi me da igual: el emulador me gusta, aplaudo la originalidad y el trabajo del autor, y para mi es lo que cuenta. Si los abogados se quieren pelear, yo les presto el jardín de mi casa, pero a menos que los autores de los juegos vengan a quejarse explícitamente de ello, en mi opinión le dan un plus visual muy bueno.
tas loco.
tas loco.
Quiero ver lo que ponia antes de la corrección :D
Quiero ver lo que ponia antes de la corrección :D
na, es perder el tiempo con drumpi.
tas loco.
Como si eso fuera algo nuevo :D
Quiero ver lo que ponia antes de la corrección :D
+1
na, es perder el tiempo con drumpi.
No lo es, siempre que se razone la respuesta.
JoJo_ReloadeD
23/04/2020, 11:47
Se comenta por aqui el tema de la ingenieria inversa, los emuladores y la jurisprudencia sobre el tema. Esto no es nuevo y esta zanjado desde hace mas de 20 años:
https://en.wikipedia.org/wiki/Bleem!
El emulador Bleem!, que permitia en 1999 jugar a juegos de psx en un pc mejor que en la propia consola, mayor resolucion, etc. Sony literalmente les tiro a la yugular, pues no era un proyecto gratuito, si no que era de pago, asi que animo de lucro en su gallinero. Vamos, se monto el circo mediatico.
Al final se establecio que el emulador era completamente legal porque los entresijos de la emulacion se habian hecho por ingenieria inversa, esto es, no se usaba de ninguna manera nada de codigo original de sony, si no que se las habian ingeniado para crear un producto que funcionaba como una psx... sin ser una psx, asi que era completamente legal.
Asi, en la jurisprudencia americana los emuladores son completamente legales si no contienen nada de codigo original de la maquina que emulan. Sobre el tema de reusar las tiles que comenta Drumpi en este emulador. El emulador no proporciona roms, eres tu quien tienes que suministrarlas, y se supone que tienes el juego original. Si tienes el juego en propiedad es tuyo, no puedes ripear los graficos y venderlos obviamente, pero tu uso privado te otorga el derecho de hacer con el lo que quieras, como si quieres hacer el cartucho frito en pepitoria.
Se comenta por aqui el tema de la ingenieria inversa, los emuladores y la jurisprudencia sobre el tema. Esto no es nuevo y esta zanjado desde hace mas de 20 años:
https://en.wikipedia.org/wiki/Bleem!
El emulador Bleem!, que permitia en 1999 jugar a juegos de psx en un pc mejor que en la propia consola, mayor resolucion, etc. Sony literalmente les tiro a la yugular, pues no era un proyecto gratuito, si no que era de pago, asi que animo de lucro en su gallinero. Vamos, se monto el circo mediatico.
Al final se establecio que el emulador era completamente legal porque los entresijos de la emulacion se habian hecho por ingenieria inversa, esto es, no se usaba de ninguna manera nada de codigo original de sony, si no que se las habian ingeniado para crear un producto que funcionaba como una psx... sin ser una psx, asi que era completamente legal.
Asi, en la jurisprudencia americana los emuladores son completamente legales si no contienen nada de codigo original de la maquina que emulan. Sobre el tema de reusar las tiles que comenta Drumpi en este emulador. El emulador no proporciona roms, eres tu quien tienes que suministrarlas, y se supone que tienes el juego original. Si tienes el juego en propiedad es tuyo, no puedes ripear los graficos y venderlos obviamente, pero tu uso privado te otorga el derecho de hacer con el lo que quieras, como si quieres hacer el cartucho frito en pepitoria.
¿Ah, sí? Pero entonces, JoJo_ReloadeD, cuando en el contrato de licencia (ppor ejemplo https://www.playstation.com/en-us/legal/softwarelicense-esp/ El párrafo marcado con 1, tercera línea por el final) te dice que está prohibido hacer ingeniería inversa a un programa o a un dispositivo ¿es una cláusula ilegal? (ojo, pregunto por desconocimiento, no con sarcasmo).
¿Pero eso no es peligroso? ¿No fomenta el espionaje industrial? He leído de casos que han usado ingeniería inversa para saber cómo funcionaba algo, y luego han creado su propia versión mejorada (los Stamper y el SDK de la NES, sin ir más lejos), pero que cuando usaban lo que han extraído de la fuente original entraban en conflicto con los derechos de patente y propiedad intelectual (un algoritmo de descompresión, un sistema de decodificación, un trozo concreto de código, un formato de datos propietario...).
No sé, pregunto, porque lo de la prohibición expresa que menciono se ha escrito por algún motivo (sí, en ese papel lleno de letras que la gente se pasa), no creo que esté ahí sólo por asustar y que no tenga ninguna base legal.
Las licencias de software son acuerdos entre particulares, no son leyes afortunadamente. Que una licencia no te deje hacer algo no quiere decir que sea ilegal, sino que en caso de que no cumplas tu parte, Sony tampoco cumplirá la suya. Que no te quejes si Sony envía la orden de "formatear" a la consola si descrubre que estás pirateando, por ejemplo.
No sé. No hay nada ilegal en tener perro. Ahora, puede que el contrato entre particulares con tu casero te impida tenerlo, y si lo haces, te eche de casa. No has hecho nada ilegal, solo has dejado de cumplir tu parte de un contrato y el acuerdo se ha roto.
Así que puede darse el caso de que hacer ingeniería inversa sea legal, pero a partir de la detección Sony no querrá dejarte usar los juegos que ya tienes, meterte en multiplayer o comprar juegos nuevos, por ejemplo. ¿No es esto lo que hacen?
Otra cosa es si además de romper un acuerdo entre caballeros, haces algo ilegal y delictivo y punitivo. Eso ya es cosa de los tribunales que miran caso por caso y será difícil llegar a algo general.
Otras notas sobre tu mensaje:
- la "jurisprudencia" es algo principalmente anglosajón. En la europa continental usamos el derecho romano, donde la importancia de la jurisprudencia es mucho más limitada y los casos se miran uno a uno. La ubicuidad de las películas americanas quizás le ha dado al europeo medio una idea sobre cómo se aplica la jurisprudencia equivocada.
- algunos de los ejemplos que pones no son patentables en Europa. Por ejemplo, un trozo de código no es patentable: es como una poesía, no es patentable pero sí tiene derechos de autor. Además, si estás preocupado por el espionaje industrial, entonces no patentas, porque al patentar automáticamente se hace público lo que haces. Lo bueno de no patentar es que el enemigo no sabe lo que haces. Lo malo de no patentar es que si el enemigo descubre qué haces, es mucho más difícil protegerte legalmente.
Hay gente que se piensa que los EULAs son sagrados, y que si lo pone en el eula va a misa. Un eula no puede saltarse la ley. Y el ejmplo de que sony "formatea" tu consola si la pirateas es muy adecuado porque ha pasado cosas similares. Si lo hiciese, por mucho que hayas acepado el eula, traeria cola, y probablemente sony tendria todas las de perder.
-----Actualizado-----
Se comenta por aqui el tema de la ingenieria inversa, los emuladores y la jurisprudencia sobre el tema. Esto no es nuevo y esta zanjado desde hace mas de 20 años:
https://en.wikipedia.org/wiki/Bleem!
El emulador Bleem!, que permitia en 1999 jugar a juegos de psx en un pc mejor que en la propia consola, mayor resolucion, etc. Sony literalmente les tiro a la yugular, pues no era un proyecto gratuito, si no que era de pago, asi que animo de lucro en su gallinero. Vamos, se monto el circo mediatico.
Al final se establecio que el emulador era completamente legal porque los entresijos de la emulacion se habian hecho por ingenieria inversa, esto es, no se usaba de ninguna manera nada de codigo original de sony, si no que se las habian ingeniado para crear un producto que funcionaba como una psx... sin ser una psx, asi que era completamente legal.
Asi, en la jurisprudencia americana los emuladores son completamente legales si no contienen nada de codigo original de la maquina que emulan. Sobre el tema de reusar las tiles que comenta Drumpi en este emulador. El emulador no proporciona roms, eres tu quien tienes que suministrarlas, y se supone que tienes el juego original. Si tienes el juego en propiedad es tuyo, no puedes ripear los graficos y venderlos obviamente, pero tu uso privado te otorga el derecho de hacer con el lo que quieras, como si quieres hacer el cartucho frito en pepitoria.
Precisamente el bleem, la parte que necesitaba codigo de sony era la Bios. Por eso te decia que la buscases por tu cuenta. Y es lo que suelen hacer la mayoria de emuladores de consolas con firmware en la actualidad. Salvo que hayan conseguido replicarla con ingenieria inversa sin utilizar el codigo de sony (o la que sea).
En los juicios de la epoca de la nes, con su anticopia por el chip NES10, Tengen/Atari consiguió el código de nintendo fraudulentamente, por asi decirlo, y con el consiguió saltarse esa proteccion. Obviamente eso era ilegal porque EN SUS JUEGOS incluia el codigo propiedad de nintendo. Pero hubo otras compañias como codemasters que se lo saltaron por sus propios metodos, y por mas que nintendo intentó ir en contra de ellos no pudo hacer nada.
Es como si tu haces un parche para traducir un videojuego, y le pones una traduccion que no tiene nada que ver con los textos originales. Si distribuyes la rom modificada es delito. Pero obviamente si solo distribuyes el parche no es ilegal, porque en el solo estan los cambios que tu has aplicado, que te pertenecen. El codigo del juego está en la rom que tienes que aportar si quieres parchearla.
Este emulador funciona de forma parecida. Lo que aplica a las roms son "parches". Si tu no las incluyes solo hay informacion de donde colocar en un espacio 3d una parte concreta de los datos que hayan en la memoria de video en ese momento. Datos que NO incluye el emulador. Solo estan ahi cuando TU bajo tu cuenta y riesgo incluyes la rom.
Sí, si no cumples tu parte del contrato, la otra parte puede responder de forma proporcionada. Pero no tiene carta blanca: si la otra parte se pasa con la respuesta, puedes denunciar.
Por ejemplo, creo (no sé) que sí te descubren pirateado no te dejan entrar en el multiplayer. Eso parece que es una respuesta adecuada. Formatearte la consola puede que ya haya jueces que lo consideren pasarse.
Es lo que veo en los juicios por lo laboral: el trabajador ha hecho algo mal (puede que no ilegal, solo mal), la empresa le despide como respuesta, el juez decide si la respuesta es o no es proporcional al mal hecho.
Sí, si no cumples tu parte del contrato, la otra parte puede responder de forma proporcionada. Pero no tiene carta blanca: si la otra parte se pasa con la respuesta, puedes denunciar.
Por ejemplo, creo (no sé) que sí te descubren pirateado no te dejan entrar en el multiplayer. Eso parece que es una respuesta adecuada. Formatearte la consola puede que ya haya jueces que lo consideren pasarse.
Es lo que veo en los juicios por lo laboral: el trabajador ha hecho algo mal (puede que no ilegal, solo mal), la empresa le despide como respuesta, el juez decide si la respuesta es o no es proporcional al mal hecho.
De hecho, se hacomentado mucho que nintendo al banearte la switch impedia que tambien la actualizases, y que por tanto eso podria significar que al no poder actualizarla ya no te servia, no solo para el online, y que eso era ilegal blalba. Y probablemente lo hubiese sido si no fuese porque nintendo suele incluir el update en los juegos. Ademas creo que al final la actualizacion online sí que la permitia.
Los EULAS, para lo único que han servido historicamente es para limpiarse el culo con ellos, si te los lees en detenimiento podrás encontrarte cosas como la petición de un diezmo de tus cosechas y tu primer hijo varón para sacrificarlo a su dios; vamos, que meten montones de clausulas injustas e ilegales, que además, a la hora de la verdad no tienen manera de comprobar si las cumples; y en el caso de que no las cumplas, ellos se enteren y hagan algo, los denuncias y te acaban pagando ellos a ti en la mayoría de los casos.
Muchísimas gracias por las aclaraciones, son muy instructivas. Mira que no me gustan los aspectos legales, pero está bien saberlo, más que nada porque las licencias de uso creía que tenían validez legal, igual que un contrato verbal.
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/images/upload/lagarcia/antivirus/im3.GIF
Y bueno, está claro que un código no puede ser patentable, por eso en los ejemplos decía patente o propiedad intelectual... aunque el problema de la "caja negra" es que no puedes estar seguro de si un chip trabaja en base a un software o a un hardware, y si lo protegen unas leyes u otras :lol:
Y estoy de acuerdo en la mayor parte de lo que dices, Syto, ya vi algún vídeo de como la protección de NES/SNES fue superada, y ciertamente la modificación de una obra, o las herramientas para modificarla, no sé yo hasta qué punto son legales o no. Quiero acordarme de algún caso concreto en que una sentencia falló a favor del demandante cuando denunció a alguien que hizo una alteración del juego (no sé si un cartucho de trucos, un liberador de regiones o un programa) pero no encuentro nada en el batiburrillo de información de mi cabeza.
Pero fíjate hasta qué punto es confuso para mi los líos legales que pensaba que las roms parcheadas podrían ser legales en EEUU, ya que ellos tienen el "fair use" y te permiten hacer "covers" de canciones (versiones de canciones mientras las interpretes tú) o video-análisis con el material original, pero eso aquí en España no existe y te pueden exigir derechos de autor. Y mientras PUBG no puede denunciar a Fornite por crear "un juego en el que 100 jugadores se enfrentan en una arena que se va reduciendo, usando armas para eliminar a los rivales hasta que sólo queda uno", porque eso es la definición de un género, o una descripción demasiado genérica, llevaron el caso a un tribunal de no sé qué país donde sus leyes son más "amplias" (¿Bulgaria?) y aceptaron el caso... bueno, no he vuelto a leer sobre el asunto, y Fornite sigue siendo un superventas, así que o siguen enzarzados en ello o no hubo condena. :D
Pero mi preocupación viene de que si, por ejemplo, un juego de NES viene comprimido con un algoritmo licenciado por alguien, o algún formato propietario, y el emulador tiene que descomprimirlo para saber en qué posición va el tile tal o los colores de cada pixel, tenga que hackear o realizar algún tipo de maniobra ilegal para obtener dicha información. No lo sé si lo hace o no, por eso es más una preocupación que una crítica, y no quería abrir ningún debate moral sobre la legitimidad de los emuladores o no (y si se ha interpretado así, no era en absoluto mi intención).
más que nada porque las licencias de uso creía que tenían validez legal, igual que un contrato verbal.
Las licencias de uso tienen validez legal, igual que un contrato verbal.
Lo que estamos diciendo es que las licencias de uso o los contratos verbales no son leyes y desde luego el castigo que pueden aplicarte por saltarte un contrato o no hacer honor a tu palabra está limitado. Y menos mal.
No es ilegal saltarte una licencia, solo estás rompiendo un contrato privado. Así que la otra parte puede dar por concluida la relación y dejar de darte servicio. Que a lo mejor también estás haciendo algo ilegal, pero eso va por otro lado.
Con lo que nos aplica: si haces ingeniería inversa, Sony está en su derecho de expulsarte del multiplayer a ti, a tus hijos y a los hijos de tus hijos por tres meses. Pero no vas a ir a la cárcel por ello.
masteries
24/04/2020, 13:15
un chip trabaja en base a un software o a un hardware, y si lo protegen unas leyes u otras
Un sistema embebido, que contenga todo en el chip, ROM, RAM, procesador y periféricos; tanto el conjunto hardware-software es patentable; aunque como es muy caro hacerlo y además la información de cómo funciona se hace pública; lo más recomendable va a ser registrar el conjunto, que es más barato y no se hace público. Aun así son situaciones tan complejas de valorar... si te merece la pena o no.
En ese concepto no entra una Raspberry, está considerado computador de propósito general, ha de ser uno de propósito específico (vamos una arquitectura Harvard).
Los sistemas basados sólo en lógica combinacional, FPGA, son patentables sin duda; hay empresas que quieren hacerlo todo así, sin emplear procesadores (incluso sin incluir un procesador dentro de la FPGA), aunque todo se complique una barbaridad; por el hecho de poder patentar sin lugar a dudas el circuito integrado que fabrican después. Hay casos en que fabrican una tirada de tan sólo 1000 unidades para un cliente y lo patentan y todo; dejándose más de la mitad del beneficio en patentar algo que no vuelven a usar, para gustos los colores.
Respecto a los algoritmos de cifrado... la verdad es que muchos están patentados, así que descifrarlos, aunque te busques las "mañas" por tí mismo es entrar en una nebulosa legal que a saber por dónde sale.
En España, el software es patentable siempre que su implementación dé origen a una invención que no podía hacerse realidad de otra forma, y que de forma demostrada se pueda comprobar que es y será la mejor forma de alcanzar el invento; así que imaginad lo cuestinable que debe ser que aquí se acepte una patente software, o incluso llegar a entender mínimamente la definición de patente de software.
De todas formas, si logras pasar esos trámites, como se hace público el "how to" del invento, lo llevas claro.
Lo habitual de la protección del software es la de distribuirlo de forma encriptada y se ejecute de esa forma, y que necesite de un hardware externo para funcionar, y que caduque todos los años y deje de funcionar... se trata de que no resulte atractivo el coste de hackearlo al de usarlo legalmente; las empresas se suelen cuidar bastante de no hacerlo, porque si se detectan que están realizando trabajos con un software que antes pagaban, y ahora no; se les cae el pelo pero bien. Como ejemplos la empresa Dassault Systemes, la responsable de SolidWorks, Abaqus... han metido y están metiendo cada palo en universidades y medianas empresas que alucinas, palos más caros que 10 años de licencia; están en su derecho.
Por cierto. Nintendo cometió el error de no patentar el conjunto del hardware de la nes, por lo que las consolas clonicas NO eran ilegales (siempre que no incluyesen juegos, claro). De todos modos esto no tiene nada que ver con el asunto que mencionamos del emulador de nes.
Entonces entiendo que si alguien llega, y recrea por ingeniería inversa un hardware y publica los planos en Internet (mediante pagos, o de forma gratuita), cuando la empresa diseñadora te denuncia por varios millones de dólares, en realidad, el 90% de ese dinero es por daños y perjuicios derivados de que otros puedan replicar su idea a partir de los planos, aunque no hayan patente de por medio :lol:
Ahora entiendo lo que escribía Michael Crichton en los libros de Parque Jurásico, de que salía muy caro tener una idea original en USA, y que era mejor negocio hacer espionaje industrial. Sobre todo en el segundo libro, donde se centran en Dogson (Dogson ¡DOGSON! ¡ES DOGSON! ¿Ves? A nadie le importa) cuyo trabajo es ese, averiguar cómo funciona un producto y luego sacar un producto mejorado.
Muchas gracias por las explicaciones, son muy instructivas :)
Entonces entiendo que si alguien llega, y recrea por ingeniería inversa un hardware y publica los planos en Internet (mediante pagos, o de forma gratuita), cuando la empresa diseñadora te denuncia por varios millones de dólares, en realidad, el 90% de ese dinero es por daños y perjuicios derivados de que otros puedan replicar su idea a partir de los planos, aunque no hayan patente de por medio :lol:
Ahora entiendo lo que escribía Michael Crichton en los libros de Parque Jurásico, de que salía muy caro tener una idea original en USA, y que era mejor negocio hacer espionaje industrial. Sobre todo en el segundo libro, donde se centran en Dogson (Dogson ¡DOGSON! ¡ES DOGSON! ¿Ves? A nadie le importa) cuyo trabajo es ese, averiguar cómo funciona un producto y luego sacar un producto mejorado.
Muchas gracias por las explicaciones, son muy instructivas :)
hoy dia ya los suelen patentar, hombre. Ademas las consolas actuales hace tiempo que llevan un software implicito, el cual tambien esta patentado, registrado, trademarkeado, y todas las mandangas necesarias.
cuando la empresa diseñadora te denuncia por varios millones de dólares, en realidad, el 90% de ese dinero es por daños y perjuicios derivados de que otros puedan replicar su idea a partir de los planos, aunque no hayan patente de por medio
¿Eso ha pasado? ¿Denuncias de millones de dólares por daños y perjuicios por un sistema sin patente sacada por ingeniería inversa? ¿y la empresa lo ha ganado? ¿sin patente?
¿Eso ha pasado? ¿Denuncias de millones de dólares por daños y perjuicios por un sistema sin patente sacada por ingeniería inversa? ¿y la empresa lo ha ganado? ¿sin patente?
Iba a decir que no, pero ojo, que me han venido a la mente los flashcard de ds, que en teoria no infringian ninguna patente al no traer firmware incoroporado, pero como se utilizaban mayormente para piratear (aunque sirviera para la scene) muchos jueces confiscaron mercancias y denunciaron a vendedores.
Oh, pero es que lo que sí es delito (artículo 270 del código penal) es comercializar aparatos para saltarse protecciones.
El CP no habla del proceso ingeniería inversa, solo la importación y comercialización. No van contra el ingeniero ni el usuario, sino contra el comerciante. Si todo se mueve entre particulares y no hay dinero de por medio, es más difícil aplicar ese artículo 270. Y hay otras sentencias donde se matiza mucho esa prohibición incluso para comerciantes. Por ejemplo, si orientas la publicidad totalmente a la scene y no dices nada de pirateo podrías salvarte (énfasis en el condicional), y además la empresa (Nitendo, Sony) tiene que probar que realmente se están saltando las protecciones y no solo haciendo uso de funcionalidades no documentadas. Lo del custom firmware de la switch, por ejemplo, que hace uso de nosequé modo de operador sin protecciones y no toca el firmware de la consola... y si solo lo comercializas así... pues podrías tener suerte. Al fin y al cabo ese "modo operador" es de la propia Nintendo precisamente para hacer esto en su servicio técnico. Ahora, si vendes un custom firmware que bypassea el chip XYZ de la switch para cargar juegos comerciales... pues entonces ya pillado.
(mi conocimiento del pirateo de la switch es escaso, quizá he dicho alguna tontería)
Dos sentencias contrarias porque cada una tiene detalles diferentes. Probablemente las dos tiendas vendían los mismos cartuchos (por lo que ya veis que "la jurisprudencia" tiene poca importancia en España, excepto la del Supremo: en los tribunales inferiores lo que importa es lo que pruebas en ese juicio, no lo que se ha probado en otros):
- https://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/08/navegante/1307542166.html
- https://elpais.com/tecnologia/2010/10/26/actualidad/1288083665_850215.html
Ojo: ¡el Código Penal ha cambiado desde entonces!
Los jueces no solo miran la letra de la ley, la intención y el modo con el que haces las cosas también les importa y los casos se miran uno a uno porque cada caso tiene sus peculariedades.
los cartuchos de ds no se saltaban ninguna proteccion. De ahi que hayan sentencias distitnas.
¿Eso ha pasado? ¿Denuncias de millones de dólares por daños y perjuicios por un sistema sin patente sacada por ingeniería inversa? ¿y la empresa lo ha ganado? ¿sin patente?
No, yo no he dicho que haya llegado a juicio, de hecho iba medio en broma (véase el emoticono al final del párrafo), y era más una pregunta que una afirmación :D
Pero sí que me quiere sonar alguna carta de cese y desestimiento, amenazas de abogados, o de alguna noticia leída por encima.
Oh, pero es que lo que sí es delito (artículo 270 del código penal) es comercializar aparatos para saltarse protecciones.
El CP no habla del proceso ingeniería inversa, solo la importación y comercialización. No van contra el ingeniero ni el usuario, sino contra el comerciante. Si todo se mueve entre particulares y no hay dinero de por medio, es más difícil aplicar ese artículo 270. Y hay otras sentencias donde se matiza mucho esa prohibición incluso para comerciantes. Por ejemplo, si orientas la publicidad totalmente a la scene y no dices nada de pirateo podrías salvarte (énfasis en el condicional), y además la empresa (Nitendo, Sony) tiene que probar que realmente se están saltando las protecciones y no solo haciendo uso de funcionalidades no documentadas. Lo del custom firmware de la switch, por ejemplo, que hace uso de nosequé modo de operador sin protecciones y no toca el firmware de la consola... y si solo lo comercializas así... pues podrías tener suerte. Al fin y al cabo ese "modo operador" es de la propia Nintendo precisamente para hacer esto en su servicio técnico. Ahora, si vendes un custom firmware que bypassea el chip XYZ de la switch para cargar juegos comerciales... pues entonces ya pillado.
(mi conocimiento del pirateo de la switch es escaso, quizá he dicho alguna tontería)
Dos sentencias contrarias porque cada una tiene detalles diferentes. Probablemente las dos tiendas vendían los mismos cartuchos (por lo que ya veis que "la jurisprudencia" tiene poca importancia en España, excepto la del Supremo: en los tribunales inferiores lo que importa es lo que pruebas en ese juicio, no lo que se ha probado en otros):
- https://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/08/navegante/1307542166.html
- https://elpais.com/tecnologia/2010/10/26/actualidad/1288083665_850215.html
Ojo: ¡el Código Penal ha cambiado desde entonces!
Los jueces no solo miran la letra de la ley, la intención y el modo con el que haces las cosas también les importa y los casos se miran uno a uno porque cada caso tiene sus peculariedades.
Bueno, creo haber visto que el FreeMcBoot de la PS2 se ejecuta desde la tarjeta de memoria porque esta se modifica por software para que funcione como una "llave de servicio", una tarjeta que tienen en el servicio técnico para entrar en modo administrador y ejecutar software directamente desde ella, y no recuerdo que hubiera sentencia al respecto.
Y sobre eso creo que no ha habido ni llamada de atención ni nada por el estilo. Sólo persecución a las webs que suministraban las herramientas para crearlo.
Lo que no sé es qué pasó cuando por ingeniería inversa se encontró en la PS3 las "firmas electrónicas" de PS2, PS3 y PSP, que permitían firmar juegos y aplicaciones pirata como si fueran legales y ejecutarse sin necesidad de chips, custom firms ni nada de eso. Ni tampoco de los programas que salieron para firmarlos ni sus creadores ¿Eso no fue a juicio tampoco?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.