PDA

Ver la versión completa : Proyecto El mundo se acaba, MS SQL SERVER funcionará en LINUX



romeroca
08/03/2016, 18:25
Esta es una noticia que no esperaba leer nunca.

Microsoft ha anunciado que está portando SQL SERVER a LINUX y que estará disponible a mediados de 2017.

Enlace a la noticia original

https://blogs.microsoft.com/blog/2016/03/07/announcing-sql-server-on-linux/

JoJo_ReloadeD
08/03/2016, 18:29
Ya que no cobramos la licencia del servidor, al menos vamos a ver si cobramos la licencia del sgbd.

lemure_siz
08/03/2016, 19:05
Ahora que saquen office para linux, y significara que lucifer camina por la tierra xdddd

Nathrezim
08/03/2016, 19:08
Ahora que saquen office para linux, y significara que lucifer camina por la tierra xdddd


Y empezarán a liberar código y patentes, y los ríos llevarán sangre en vez de agua.

zhorro
08/03/2016, 23:09
Y Microsoft compró una licencia de Unix y estuvo 8 años vendiendo su propia versión de unix, conocida como Xenix que despues vendio a Santa Cruz Operation..., mas de 20 disquetes de t 1/4 para instalarlo :(. Y esto es autenticamente real ya que en un tiempo Microsoft supuso que Unix se iba a comer el mercado y entro de lleno de hecho era uno de los pioneros... misterios de la vida :)

SplinterGU
09/03/2016, 03:23
llega un poco tarde... microsoft ya esta para unirse al club de los que llegan tarde...

dardo
09/03/2016, 15:57
SAP ya está para linux, así que SQLserver era cuestión de tiempo.

^MiSaTo^
09/03/2016, 16:01
SAP ya está para linux, así que SQLserver era cuestión de tiempo.

SAP es Java si no estaba para linux es porque no le salía de la hueva. De hecho yo lo que conocía es que era Java + Oracle

utopian
09/03/2016, 17:28
SAP lleva un montón de años corriendo sobre Linux. Por ejemplo, http://scn.sap.com/docs/DOC-8618 tiene noticias de hace casi 10 años. No tiene nada que ver con que Microsoft, una compañía que ha sido tradicionalmente hostil con Linux, anuncie una versión de uno de sus principales softwares de servidor.

Ñuño Martínez
09/03/2016, 17:51
Y empezarán a liberar código y patentes, y los ríos llevarán sangre en vez de agua.
El único código fuente de Microsoft que me merece la pena que liberen es su parte en el kernel y el Presentation Manager (https://en.wikipedia.org/wiki/Presentation_Manager) de OS/2, para que IBM pueda liberar el resto. Lo demás se lo pueden comer con patatas, si quieren.

Aiken
09/03/2016, 23:13
una compañía que ha sido tradicionalmente hostil con Linux, anuncie una versión de uno de sus principales softwares de servidor.

suyo .. suyo ... compraron el codigo de sybase. cierto que de eso hace 15 años y ya quedara poco codigo de ese tiempo ...

Aiken

JoJo_ReloadeD
10/03/2016, 09:19
46369

dardo
10/03/2016, 10:14
SAP es Java si no estaba para linux es porque no le salía de la hueva. De hecho yo lo que conocía es que era Java + Oracle

Java excepto las cosas que no son java y la jartada de módulos de tercero que puede ser lo que ellos quieran, pero vamos, que la base de datos Oracle del SAP tenía que estar en un Unix comercial gordo por huevos porque era lo único que a lo que daban soporte. Tu BBDD no tiene la configuración exacta que pongo en la documentación, pues no te doy soporte.

^MiSaTo^
10/03/2016, 10:21
Java excepto las cosas que no son java y la jartada de módulos de tercero que puede ser lo que ellos quieran, pero vamos, que la base de datos Oracle del SAP tenía que estar en un Unix comercial gordo por huevos porque era lo único que a lo que daban soporte. Tu BBDD no tiene la configuración exacta que pongo en la documentación, pues no te doy soporte.

Macho te vas por los cerros de Úbeda. La comparación que has hecho no tiene nada que ver porque a lo que me refería a que SAP usa tecnologías que pueden correr en linux desde el minuto 1. Y esto que me cuentas ahora tampoco tiene que ver con que soporten o no linux.

El hilo va de que Microsoft, que historicamente ha odiado linux, porta ahora su SQL Server a linux.

ElRana
10/03/2016, 19:34
M$SQL Server no funcionara bien ni en Linux, noticia troll-fake total.

Drumpi
10/03/2016, 20:17
Pues tenemos un problema: como funcione más rápido en Linux que en Windows, vamos a tener un rebote de los señores de M$ o un sonoro "HA HA" por parte de la comunidad libre.
Pero si es al revés, le va a dar otra excusa a M$ de por qué su SO es mejor que Linux. Y la comunidad empezará a decir que si ha sido intencionado para boicotear el open source, o que los programadores de M$ son unos mantas...

Be prepared for Flame Wars!!!

JoJo_ReloadeD
11/03/2016, 10:10
Drumpi, eso ya paso en su dia. Cuando samba se puso al nivel de windows 2003 en cuestion de gestion de usarios, permisos y demas por cifs las empresas empezaron a usarlo como solucion libre y gratuita para compartir archivos en red local, y sorpresa:

46406

Si, ya, no es lo mismo un proyecto libre sobre un proyecto libre que un proyecto propietario sobre un proyecto libre, pero te digo que no seria la primera vez que el mundo linux deja al mundo windows, ese de las licencias de miles de euros en pañales.

dardo
11/03/2016, 10:50
Pues tenemos un problema: como funcione más rápido en Linux que en Windows, vamos a tener un rebote de los señores de M$ o un sonoro "HA HA" por parte de la comunidad libre.
Pero si es al revés, le va a dar otra excusa a M$ de por qué su SO es mejor que Linux. Y la comunidad empezará a decir que si ha sido intencionado para boicotear el open source, o que los programadores de M$ son unos mantas...

Be prepared for Flame Wars!!!

IBM tiene un equipo de programadores parcheando aplicaciones opensource para Linux sobre OpenPower porque algunas estaban muy limitadas por asuntos de la arquitectura x86 y no aprovechan los recursos de los Power 8, y corren más en ese Linux que en Linux sobre x86. Es bastante curioso pero bastante anecdótico.

Y no, hay aplicaciones que corren más rápido en una plataforma que en otra y en osaciones es al revés. Tampoco hay que hacerse mucha sangre con el tema. El funcionamiento de SQLserver no creo que sea muy diferente en un caso o en otro aunque haya diferencia de rendimiento si en Linux es malo no llegará a despegar o a tener base de usuarios hasta que no mejore (para que van a cambiar si es a peor o requiere hardware más potente) y si es a favor las optimizaciones que le hayan hechoa la versión para Linux las intentarán portae a Linux.

En cualquier caso creo que todos ganamos. Por una parte Microsoft se sube a un carro en el que va mucha gente y en Linux ganamos tenemos un gestor de base de datos maduro como alternativa a los que ya tenemos o como complemento.

Por otra parte puede ser una estrategia para intentar copar mecado y que la gente use el gestor de base de datos y luego quitar el soporte para Linux y obligarles a migrar a Linux o cambiar de gestor de BD con lo que conyeba.

O puede ser uan estrategia por salirse de Windows ellos mismos, o el regreso de Microsoft al datacenter.

-----Actualizado-----


@Drumpi (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=12408), eso ya paso en su dia. Cuando samba se puso al nivel de windows 2003 en cuestion de gestion de usarios, permisos y demas por cifs las empresas empezaron a usarlo como solucion libre y gratuita para compartir archivos en red local, y sorpresa:

46406

Si, ya, no es lo mismo un proyecto libre sobre un proyecto libre que un proyecto propietario sobre un proyecto libre, pero te digo que no seria la primera vez que el mundo linux deja al mundo windows, ese de las licencias de miles de euros en pañales.

Incluso al mundo de los Unix comerciales, esos de las licencias aún más caras que las licencias de MS en pañales. Ya prácticamente quedan los dinosaurios. El formato low-end de datacenter es mayormente Linux sobre x86. Sólo sobreviven los mainframes IBM donde hace falta y aplicaciones a medida sobre VMS o Unix comerciales en lugares donde no quieren/pueden pagar una adaptación a medida o están cautivos por el suministrador.

JoJo_ReloadeD
11/03/2016, 10:58
dardo, no te imaginas la de datacenters que he visto con toooooooooooodo windows. Y no empresas pequeñas, multinacionales. xD

dardo
11/03/2016, 11:35
@dardo (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=13911), no te imaginas la de datacenters que he visto con toooooooooooodo windows. Y no empresas pequeñas, multinacionales. xD

Yo también los he visto, pero en general no son desarrollos nuevos, es la inercia. Donde tienen las bases de datos Oracle y sus DBA son cinturón negro en Oracle usan oracle y donde tienen Windows y sobreviven al día a sía y sus sysadmin tienen todas als certificaciones MS (y la empresa se las ha pagado) y han aprendido a vivir con ello tienen eso y cambiar a cualquier otra cosa sería dramático.

Cualquier startup hoy va directa a Linux, porque tiene menor coste de adquisición y hay montón de experos.. Es más, a veces compran hierro a IBM para correr linux, incluso IBM recomienda Linux. Por aquí tenemos algunos Windows para según que cosas que tienen ciertas dependencias, pero todos tienen unas ganas enormes de quitáserlos. Desgraciadamente hay decisiones del pasado con las que hay que vivir muchos añós. Por una parte ponen en una balanza lo que cuesta cambiar y por otra lo que cuesta mantener y decide tirar con tecnología obsoleta o que no les gusta porque hicieron en el pasado una inversión muy fuerte que tirarían a la basura.

Por aquí estoy pegándome con HP-UX 11.00 sobre PA-RISC porque alguien decidió que poner un tiempo de amortización de 20 años era una buena idea y apostó muchos millones de pesetas por esa tecnología. Luego el mercado no fue por allí. Lo mismo con Itanium, pero es lo único que emula "bien" PA-RISC.

Drumpi
11/03/2016, 14:07
Drumpi, eso ya paso en su dia. Cuando samba se puso al nivel de windows 2003 en cuestion de gestion de usarios, permisos y demas por cifs las empresas empezaron a usarlo como solucion libre y gratuita para compartir archivos en red local, y sorpresa:

46406

Si, ya, no es lo mismo un proyecto libre sobre un proyecto libre que un proyecto propietario sobre un proyecto libre, pero te digo que no seria la primera vez que el mundo linux deja al mundo windows, ese de las licencias de miles de euros en pañales.


IBM tiene un equipo de programadores parcheando aplicaciones opensource para Linux sobre OpenPower porque algunas estaban muy limitadas por asuntos de la arquitectura x86 y no aprovechan los recursos de los Power 8, y corren más en ese Linux que en Linux sobre x86. Es bastante curioso pero bastante anecdótico.

Y no, hay aplicaciones que corren más rápido en una plataforma que en otra y en osaciones es al revés. Tampoco hay que hacerse mucha sangre con el tema. El funcionamiento de SQLserver no creo que sea muy diferente en un caso o en otro aunque haya diferencia de rendimiento si en Linux es malo no llegará a despegar o a tener base de usuarios hasta que no mejore (para que van a cambiar si es a peor o requiere hardware más potente) y si es a favor las optimizaciones que le hayan hechoa la versión para Linux las intentarán portae a Linux.

En cualquier caso creo que todos ganamos. Por una parte Microsoft se sube a un carro en el que va mucha gente y en Linux ganamos tenemos un gestor de base de datos maduro como alternativa a los que ya tenemos o como complemento.

Por otra parte puede ser una estrategia para intentar copar mecado y que la gente use el gestor de base de datos y luego quitar el soporte para Linux y obligarles a migrar a Linux o cambiar de gestor de BD con lo que conyeba.

O puede ser uan estrategia por salirse de Windows ellos mismos, o el regreso de Microsoft al datacenter.

-----Actualizado-----



Incluso al mundo de los Unix comerciales, esos de las licencias aún más caras que las licencias de MS en pañales. Ya prácticamente quedan los dinosaurios. El formato low-end de datacenter es mayormente Linux sobre x86. Sólo sobreviven los mainframes IBM donde hace falta y aplicaciones a medida sobre VMS o Unix comerciales en lugares donde no quieren/pueden pagar una adaptación a medida o están cautivos por el suministrador.

No, si ya sé que ha pasado antes, incluso conozco la leyenda urbana (de hace más de 10 años) de que el Microsoft Flight Simulator funcionaba mejor en una máquina virtual sobre Linux... o en WINE, no recuerdo, que en el propio Windows :D:D:D
Lo que me temo es que pase de nuevo.

Obviamente, a más alternativas, mejor... mientras no se fragmenten aun más las necesidades (que estoy hasta las narices de leer "experto en...", "necesaria experiencia con..." y son cosas de las que no he oido hablar en mi vida, y luego son motores sobre X o lenguajes para una cosa específica, o los múltiples "sabores" de Linux y las incompatibilidades entre distros).

nintiendo1
11/03/2016, 14:56
Nadie va a decir eso de "Esto con Bill Gates no ocurriría".

romeroca
11/03/2016, 16:45
Pues aún hay más

"Microsoft se une a la fundación Eclipse"
https://blogs.msdn.microsoft.com/bharry/2016/03/08/microsoft-joins-the-eclipse-foundation/

(https://blogs.msdn.microsoft.com/bharry/2016/03/08/microsoft-joins-the-eclipse-foundation/)
Y la siguiente es ya, ..., sólo digo 3 palabras

Microsoft Debian SONIC

http://www.theregister.co.uk/2016/03/09/microsoft_sonic_debian/ (http://www.theregister.co.uk/2016/03/09/microsoft_sonic_debian/)

( ¿PORQUÉ ESE NOMBRE? ¿PORQUÉ? )

JoJo_ReloadeD
11/03/2016, 16:58
Lo bueno es que la hemeroteca y los viejos del lugar nunca olvidamos:


https://www.youtube.com/watch?v=86j8zOsmNFE

Drumpi
11/03/2016, 18:31
Pues aún hay más

"Microsoft se une a la fundación Eclipse"
https://blogs.msdn.microsoft.com/bharry/2016/03/08/microsoft-joins-the-eclipse-foundation/

(https://blogs.msdn.microsoft.com/bharry/2016/03/08/microsoft-joins-the-eclipse-foundation/)
Y la siguiente es ya, ..., sólo digo 3 palabras

Microsoft Debian SONIC

http://www.theregister.co.uk/2016/03/09/microsoft_sonic_debian/ (http://www.theregister.co.uk/2016/03/09/microsoft_sonic_debian/)

( ¿PORQUÉ ESE NOMBRE? ¿PORQUÉ? )

Sobre Eclipse: supongo que siguen empeñados en que C#, .NET o XBLA o lo que usen ahora se convierta en un estandar de la programación como lo es C, y quieren añadir soporte "nativo" a Eclipse para sus lenguajes. No me parece mal, más que nada porque no me termina de convencer Visual Studio como entorno (me pasa algo parecido com Mono Develop, aunque no me es tan incómodo), y además Eclipse es gratuito y no invasivo.

Microsoft Debian Sonic: viendo el significado de las siglas, pues vale, pero simplemente recordar algo que a mi se me olvida cuando busco Sonic en internet: los programas de audio tienen también tendencia a usar esa palabra :D:D:D

JoJo_ReloadeD
12/03/2016, 22:49
http://techrights.org/2016/03/10/charm-offensives-distract/

dardo
12/03/2016, 23:31
http://techrights.org/2016/03/10/charm-offensives-distract/
Interesante. Entonces la noticia de SQLserver para Linux es para que hablemos de que Microsoft :amor: Linux mientras que en realidad lo que le hace es :ametra: todo el tiempo pero sólo se habla de lo primero.

zhorro
13/03/2016, 01:05
Si, esto ya venia de atras pero con android, Microsoft esta ingresando entre 5 y 15 dolares por cada dispositivo android que se vende..., varios miles de millones de dolares al año. Y todo con las 'licencias'., anexo un graifiquillo con las licencias, aunque es algo antiguo.

46493

^MiSaTo^
13/03/2016, 10:45
Ese grafico esta un poco sesgado porque google tambien tiene procesos abiertos y cosas patentadas de android.
Que bonito es el mundo de las patentes de software :vomiton4:

romeroca
13/03/2016, 11:30
http://techrights.org/2016/03/10/charm-offensives-distract/

Muy interesante. Gracias por el apunte.

Al final todo se reduce a la maldita guerra de patentes de software.

Que triste.