Ver la versión completa : Odroid-C2 contraataca sacando un hardware con 4KHD y soporte H265 por $40.
Carlos24
01/03/2016, 20:27
http://www.hardkernel.com/main/products/prdt_info.php?g_code=G145457216438
http://www.hardkernel.com/main/_Files/prdt/2016/201602/C2blockdiagram1.jpg
http://www.hardkernel.com/main/_Files/prdt/2016/201602/C2BoardDetail_HR.jpg
- Arm quadcore cortex 53 de 64bits a 2,0ghz creado por amlogic es el 905.
- HDMI 2.0 4KHD y 60hz
- 2GB DDR3 de SDRAM.
- H265 4KHD y 60fps o H264 hasta 4KHD y 30fps.
- Tarjeta ethernet gigabyte
- Boot por EMMC 5.0 o boot por SDCARD
- Soporta Ubuntu 16.04 y Android 5.1
Lástima de la GPU que no llegue a soportar Opengl es 3.0 y vulkan pero funciona el core de la gpu lo han aumentado a 750mhz
Sin wifi ni sata?
Prefiero la comunidad de la Pi, si no me va a dar cosas que realmente me pueden interesar.
Aunque es mejor que la pi 3 (1Gb mas de memoria, bastante mejor gráfica Mali 450 MP3 contra Videocore IV MP2, ethernet gigabyte directa, soporte emmc, soporte video H265 en hardware, infrarojos) lo van a tener muy dificil, primero que han llegado demasiado tarde ya que van a tener que competir con la Pi3 y su versión de ubuntu es beta y no esta muy fina. Una pena porque si hubieran salido un dos o tres mese yo creo que se podian haber un hueco en el mercado pero ahora la gente va a tirar a lo conocido.
Si el XU4 bajara un poco de precio, pero es que a 75$ se hace un poco cuesta arriba, pero ese si que le da cera a la pi3 en todo, memoria, procesador, gpu, ethernet, puertos usb, aunque tambien con el ubuntu en versión beta.
Pues yo he estado leyendo sobre ella y a mi me ha ganado. Me la suda el Wifi. Si quiero pasarle datos a saco el puerto Ethrnet Gigabyte viene de la hostia, y la memoria y potencia extra (bastante más potente) la hace idónea para proyectos cañeros.
Pues yo he estado leyendo sobre ella y a mi me ha ganado. Me la suda el Wifi. Si quiero pasarle datos a saco el puerto Ethrnet Gigabyte viene de la hostia, y la memoria y potencia extra (bastante más potente) la hace idónea para proyectos cañeros.
Ya me contaras como de cañero tiene que ser el proyecto para que sacrificar el wifi/bt (conectividad al fin y al cabo) compense por mas ram o grafica.
Carlos24
02/03/2016, 07:56
El wifi no hay nada que no le puedas añadir via usb tiene 4 usb perfectamente y en cuanto sata teniendo EMMC 5.0 con transferencias de 125-150Mb/s si bien sata 3.0 ya hubiera sido la ostia pero vamos que con 125Mb/s vas sobrado .
El único pero USB 2.0 y no usb 3.1 por si quieres añadir discos USB 3.0 ultra rápidos.
Los productos de hardkernel, ¿se pueden comprar en algún sitio que no sea a ellos mismos? Yo es que les he comprado como 3 o 4 veces y siempre me han cobrado aduanas, creo que son las únicas veces que me las han cobrado y mira que pido cosas fuera :S
Por el precio la verdad es que pinta muy interesante, ya digo, tengo un par de placas de ellos que la verdad es que funcionan muy bien tanto con android como con ubuntu, aunque éste último lo he probado menos.
Carlos24
02/03/2016, 08:52
En Esta tienda http://www.raspipc.es/public/home/index.php?ver=tienda&accion=verArticulo&idProducto=1342
Con impuestos y envio sale por 68€ + 3 euros de envio con garantia de comprarla en tienda Española.
No sé si compensa mucho o arriesgarse a que te cobren duanas .
Un sistema de juegos.
Para eso me compré yo el odroid U3, a parte de la clavada en aduanas de la que no te libras, luego me encontré con una comunidad muy parada, sin embargo en rpi siempre he visto mucho más movimiento. El odroid que tuve era muy potente, pero lo acabé vendiendo porque no sabía qué hacer.
Carlos24
02/03/2016, 10:39
Pues yo la veo al revés la comunidad de hardkernel más seria que la de Raspberry (Estandares de Opengl , Mayor soporte de codecs , mayor rendimiento en emuladores , no hay tantos glitches gráficos producidos por el driver) , hacen actualizaciones Kernel más nuevos con mayor frecuencia , soporte no solo de linux sinó de Android con un rendimiento excelente.
danihm_moz
02/03/2016, 10:40
51€ + 14€ con envio desde francia
http://www.eu.diigiit.com/odroid-c2
DarkDijkstra
02/03/2016, 11:22
Aprovecho para preguntar por aquí... sabéis si existe alguna alternativa similar a Rpi / Odroid pero con USB3?
Ahora mismo tengo una rpi2 con kodi y un disco duro grandote que soporta usb3 mediante una carcasa externa. Lo uso como mediacenter y gestor de descargas con transmission (de ahí podeis chupar 24h los casi 600gb que tengo del tracker de gp32spain ; )
El problema es que cuando accedo por red a ese disco duro (a traves de samba por la rpi) la velociad no es gran cosa. Supongo que por un lado el usb2 al que está conectado el disco duro (en ext4, que con ntfs era mucho más lento) y por otro lado la red de la rpi, que va por el usb...
Supongo que con un odroid (u otro que tenga gigabit o similar) tendría que notar ya una mejoría... y si tuviese usb3 todavía más. Otra opción sería poner el disco duro directamente en red (con un nas rápido) con un odroid...
Estoy en la campaña de kickstarter del lattepanda (que por si alguien lo conoce, me parece muy chulo) y tal vez termine usándolo para esto, pero ya que es cherry trail pensaba usarlo para otros menesteres más jugones (mientras me planteo / olvido la dichosa GPD ; )
¿Alguien tiene montado algo parecido? ¿Opiniones?
^MiSaTo^
02/03/2016, 11:27
Aprovecho para preguntar por aquí... sabéis si existe alguna alternativa similar a Rpi / Odroid pero con USB3?
Ahora mismo tengo una rpi2 con kodi y un disco duro grandote que soporta usb3 mediante una carcasa externa. Lo uso como mediacenter y gestor de descargas con transmission (de ahí podeis chupar 24h los casi 600gb que tengo del tracker de gp32spain ; )
El problema es que cuando accedo por red a ese disco duro (a traves de samba por la rpi) la velociad no es gran cosa. Supongo que por un lado el usb2 al que está conectado el disco duro (en ext4, que con ntfs era mucho más lento) y por otro lado la red de la rpi, que va por el usb...
Supongo que con un odroid (u otro que tenga gigabit o similar) tendría que notar ya una mejoría... y si tuviese usb3 todavía más. Otra opción sería poner el disco duro directamente en red (con un nas rápido) con un odroid...
Estoy en la campaña de kickstarter del lattepanda (que por si alguien lo conoce, me parece muy chulo) y tal vez termine usándolo para esto, pero ya que es cherry trail pensaba usarlo para otros menesteres más jugones (mientras me planteo / olvido la dichosa GPD ; )
¿Alguien tiene montado algo parecido? ¿Opiniones?
Un amigo se montó un NAS con la cubieboard. Lo que no se si lleva USB3, él usó el SATA que lleva.
De todos modos al final acabó comprando un mini server como el que tengo yo porque ni la pi, ni la cubie le acabaron de interesar tanto para eso.
El wifi no hay nada que no le puedas añadir via usb tiene 4 usb perfectamente y en cuanto sata teniendo EMMC 5.0 con transferencias de 125-150Mb/s si bien sata 3.0 ya hubiera sido la ostia pero vamos que con 125Mb/s vas sobrado .
El único pero USB 2.0 y no usb 3.1 por si quieres añadir discos USB 3.0 ultra rápidos.
Siempre es mejor una conexión SATA, con 2.0 de calle porque el consumo de cpu que tiene cuando escribe y lee del disco es brutal y la la velocidad de transferencia mucho mas baja y con 3.0 el consumo tambien es mayor y la velocidad de transferencia menor que con SATA. La teoria dice que es mas rapido el usb 3.0 pero en los casos que yo lo he usado en la escritura pierde bastante con respecto a SATA, adicionalmente en una placa de estas te ahorras la caja externa.
-----Actualizado-----
Un amigo se montó un NAS con la cubieboard. Lo que no se si lleva USB3, él usó el SATA que lleva.
De todos modos al final acabó comprando un mini server como el que tengo yo porque ni la pi, ni la cubie le acabaron de interesar tanto para eso.
La cubie tiene una buena tasa de escritura al disco por el SATA, pero con samba no se logran buenos ratios, no se si es por la conexion ethernet o porque la cpu es solo un a8, pero es bastante regulera, pero como gestor de descargas va muy bien.
Carlos24
03/03/2016, 11:09
Actualizo en linux actualmente solo soporta estos modos en 4K HD
# 4K (3840x2160)
# setenv m "2160p30hz" # Progressive 30Hz
# setenv m "2160p25hz" # Progressive 25Hz
# setenv m "2160p24hz" # Progressive 24Hz
# setenv m "smpte24hz" # Progressive 24Hz SMPTE
# setenv m "2160p50hz" # Progressive 50Hz
# setenv m "2160p60hz" # Progressive 60Hz
# setenv m "2160p50hz420" # Progressive 50Hz with YCbCr 4:2:0 (Requires TV/Monitor that supports it)
# setenv m "2160p60hz420" # Progressive 60Hz with YCbCr 4:2:0 (Requires TV/Monitor that supports it)
Por si alguien se lo compra pensando en 4K HD mirar que soporte alguno de esos modos
Y kernel 4.4 y probable superiores comming soon citado para mayo están trabajando en conjunto con ingenieros de Amlogic.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.