PDA

Ver la versión completa : GPSorted



Anarchy
29/02/2016, 16:22
Buenas,

Llevo días y días mirando romsets y dumps de diferentes sistemas y me doy cuenta de que todo el mundo los pone "a saco", siendo un **** caos para los que simplemente quieren disfrutarlos en su emulador.

Así que he decidido empezar a organizar los romsets con una estructura específica para nuestro tracker, que cumpla estos requisitos:



Mantener el 100% del romset, incluyendo bad dumps, hacks, etc. Pero organizándolo para facilitar su uso.
Dividir los romsets por regiones y subregiones (EUR, JAP, USA) - (ESP, GER, KOR, FRA, etc.). Las roms sin región indicada, se colocarán en "_OTRAS".
Organizarlo de forma que las roms "reales" (tal y como se podían jugar en la consola) queden en la carpeta principal y separar el resto de roms.
De esta forma en la carpeta principal de cada región se encontrará una única versión de cada juego, que se corresponde a la buena, good dump o simplemente la que se publicó en cada región.
En este caso puede pasar que haya diferentes versiones porque se publicaron en diferentes momentos (pre-releases, version 1.0, 1.1, etc.) que también permanecerán en la carpeta principal.
Organizar el resto de roms diferenciando:
* Alphas
* Bad Dumps
* Betas
* Bios (Bios de los sistemas, separadas de las roms)
* Fixed (Roms modificadas para ejecutarse mejor en emuladores o sistemas flash)
* Hacks (Roms con grandes modificaciones para cambiar algún aspecto importante del juego)
* Modificados (Roms con intros modificadas o algún cambio en vidas, textos, etc.)
* Nintendo Power (Exclusivo para el romset de Nintendo/Super Nintendo)
* No good dump (Roms sin dump bueno conocido)
* OverDump (Roms con datos adicionales).
* Piratas (Roms piratas)
* Public Domain (Roms homebrew o de dominio público)
* Sufami Turbo (Exclusivo para el romset de Super Nintendo)
* Traducidos (Roms traducidas. Una carpeta para cada idioma, exceptuando Portugués/Brasileño que van en una misma carpeta)
* Trained (Roms modificadas para añadir trucos u opciones ocultas)
* Unlicensed (Roms sin licencia oficial)
* Versiones alternativas (Otros dumps de las roms)


Con esta estructura, se facilita el uso de los romsets en emuladores. Si por ejemplo quieres el romset completo de un sistema en tu emulador, bastará con copiar los juegos que se encuentren en la carpeta de cada región, evitando los situados en las subcarpetas. De esta forma, tendrás únicamente la versión original de cada título.
Si algún juego no te funciona correctamente, podrás buscar otras versiones en las carpetas de Versiones alternativas, Fixed para Emus, OverDump, etc.
Si buscas una traducción, bastará con entrar en la región que te interese, en la carpeta traducidos y en la subcarpeta del idioma en particular. Si el juego que buscas no está, es que no hay versión traducida del mismo.

A esta organización la llamaré "GPSorted" y lo incluiré en el título de cada torrent, para que quede claro que el torrent mantiene esta estructura.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia, estoy abierto a ellas. De momento publicaré el romset completo de SNES manteniendo esta estructura.

Un saludo
Anarchy

K-teto
29/02/2016, 16:31
Yo tengo organizados asi mas o menos los no-intro.
El tema esta en que los no-intro estan limpios de mierda, o sea, hay una sola rom por cada juego en su region o pais y siempre el dump bueno.
Por ejemplo, un juego que este en europa y america pero no en japon, tendra dos roms, una para europa y otra para japon, si ademas tiene version traducida al español, tambien estara esa rom.
Pero no habran 3 roms del mismo juego en la misma region, solo la que mejor funcione de las tres.

Wave
29/02/2016, 16:36
Gran idea, yo lo que hacia con los goodsets era precisamente crearme unos .bat que borraran betas, overdumps y demas y solo dejaran lo limpito y lo traducido.
Despues lo organizaba por regiones (J,U,E,S pero tambien hay mezclas, JU, UE, W...) y finalmente en las versiones para "everdrives" en cada carpeta las metia en subcarpeta por su primera letra/simbolos(todos juntos).
En cualquier caso me pareceria buena idea las subcarpetas para cada letra, porque hay algunos sistemas con muchisimas roms y es tedioso para los tipicos browsers/frontends.

Anarchy
29/02/2016, 16:50
Yo tengo organizados asi mas o menos los no-intro.
El tema esta en que los no-intro estan limpios de mierda, o sea, hay una sola rom por cada juego en su region o pais y siempre el dump bueno.
Por ejemplo, un juego que este en europa y america pero no en japon, tendra dos roms, una para europa y otra para japon, si ademas tiene version traducida al español, tambien estara esa rom.
Pero no habran 3 roms del mismo juego en la misma region, solo la que mejor funcione de las tres.
Sí, pero en este caso me parece bien mantener el romset completo por cuestiones de preservación y a su vez facilitar el uso para los usuarios que simplemente quieren los juegos "limpios" para sus emus.
Además, hay hacks o trainers que están realmente bien, y no está mal que estén incluidos para el que quiera usarlos.

-----Actualizado-----


Gran idea, yo lo que hacia con los goodsets era precisamente crearme unos .bat que borraran betas, overdumps y demas y solo dejaran lo limpito y lo traducido.
Despues lo organizaba por regiones (J,U,E,S pero tambien hay mezclas, JU, UE, W...) y finalmente en las versiones para "everdrives" en cada carpeta las metia en subcarpeta por su primera letra/simbolos(todos juntos).
En cualquier caso me pareceria buena idea las subcarpetas para cada letra, porque hay algunos sistemas con muchisimas roms y es tedioso para los tipicos browsers/frontends.
Mmmm, me plantearé lo de subcarpetas por letra para más adelante, pero de momento lo dejaré tal cual, porque a lo mejor va a quedar excesivamente lioso, ya que ahora hay subcarpetas ya dentro de cada región, y tendría que hacer otra para las roms limpias y luego crear en ella las carpetas por abecedario. De lo contrario quedarán mezcladas.

Wave
29/02/2016, 17:01
Tambien puedes hacer /region/letra/(roms limpias aqui) /region/letra/Alphas, /region/letra/Spa, etc...
Es decir, dentro de cada letra la subestructura de roms modificadas (siempre que haya algun archivo, igual que las letras o las regiones), asi acceder a las roms normales no es muy dificil.

Anarchy
29/02/2016, 17:22
Tambien puedes hacer /region/letra/(roms limpias aqui) /region/letra/Alphas, /region/letra/Spa, etc...
Es decir, dentro de cada letra la subestructura de roms modificadas (siempre que haya algun archivo, igual que las letras o las regiones), asi acceder a las roms normales no es muy dificil.
Pues creo que eso podría ser lo correcto, pero se me sigue haciendo algo lioso. Haré la prueba con el romset de Megadrive y a ver como queda.

Anarchy
29/02/2016, 22:48
He añadido una categoría adicional que había olvidado: Piratas.

pakoito
01/03/2016, 22:30
Por el amor de dios, quita los acentos y los espacios de los nombres de las carpetas.

jduranmaster
01/03/2016, 22:51
He añadido una categoría adicional que había olvidado: Piratas.

Una categoría importante, si señor.

Anarchy
02/03/2016, 00:09
Por el amor de dios, quita los acentos y los espacios de los nombres de las carpetas.
He cambiado el nombre a algunas de las carpetas, pero teniendo en cuenta que este tracker es en español, no veo porqué cambiarlo. Muchas roms ya tienen espacios y caracteres especiales en sus nombres. Si algún emu tiene problemas para reconocerlas bien, basta con que las renombres o cambies la estructura de carpetas.

-----Actualizado-----


Una categoría importante, si señor.
He ido añadiendo algunas más como "Pre-Releases" y otras que he ido echando de menos según iba organizando los romsets.

pakoito
02/03/2016, 00:22
He cambiado el nombre a algunas de las carpetas, pero teniendo en cuenta que este tracker es en español, no veo porqué cambiarlo. Muchas roms ya tienen espacios y caracteres especiales en sus nombres. Si algún emu tiene problemas para reconocerlas bien, basta con que las renombres o cambies la estructura de carpetas.
Porque muchas herramientas de automatización, especialmente en Linux y Mac, no son fan de espacios en las rutas o caracteres especiales. El problema se puede arreglar de raiz cambiando portugués por portugues, y Public Domain por Public_Domain, que no cuesta nada.

PD: Viste la nota que te puse en el romset de neogeo?

Sr.Polilla
02/03/2016, 00:51
Porque muchas herramientas de automatización, especialmente en Linux y Mac, no son fan de espacios en las rutas o caracteres especiales. El problema de puede arreglar de raiz cambiando portugués por portugues, y Public Domain por Public_Domain, que no cuesta nada.

PD: Viste la nota que te puse en el romset de neogeo?

+1, en Linux acaba siendo un problema, sobre todo si tienes que andar sacando cosas a un disco FAT o NTFS.

Anarchy
02/03/2016, 01:09
Vale pesaos. Posiblemente cambie el nombre de las carpetas con espacios a algo más simple (PD en lugar de Public Domain) y retiraré los acentos de las carpetas de idiomas. Lo que más me joderá será el "Español" a "Espanol".
Casi lo dejo todo en inglés y listo. :D

pakoito
02/03/2016, 01:17
Nah, con dejarlos en PublicDomain vale, no quites información tampoco.

Anarchy
02/03/2016, 01:22
Bueno, ahora estoy con sets de isos, cuya clasificación es diferente, así que con el siguiente romset lo pensaré. Luego según actualice los romsets ya subidos con nuevas versiones, iré ajustando las carpetas con los cambios que se vayan realizando, para mantener la armonía entre todos los torrents.