PDA

Ver la versión completa : Raspberry Pi 3!



JoJo_ReloadeD
27/02/2016, 11:27
Aun no hay comunicacion oficial pero ayer se presentaron los papeles a la FCC para este nuevo chisme, que trae de nuevo wifi integrado y bt:

46244

Del resto de caracteristicas aun no se sabe nada, habra que esperar al comunicado oficial, pero viendo la foto, parece una Pi2 tal cual.

aitorpc
27/02/2016, 11:32
Buf, poco a poco se está haciendo muy completa, a ver si esta adquiere el precio de la actual Pi2 y esta ultima baja un poquitin.

rage
27/02/2016, 11:46
Ahora si. La verdad que, lo del wifi al menos, era una necesidad basica en los tiempos que corren.

Espero que no tarde mucho una revision de la Zero con wifi, a esta ultima en particular le vendria muy bien.

Y al parecer la wifi de la RP3 solo funcionaria en redes de 2.4GHz, no 5GHz.


http://liliputing.com/2016/02/raspberry-pi-3-to-feature-on-board-wifi-bluetooth.html

Based on the FCC documents, it looks like the new Raspberry Pi 3 does support Bluetooth and WiFi, but it only seems to support 2.4 GHz networks, not 5 GHz. That suggests it’ll support 802.11n, but not the faster 802.11ac standard.


Ya solo le faltaria un puerto SATA para ser todoterreno.

josepzin
27/02/2016, 11:56
Mola :)

Sr.Polilla
27/02/2016, 12:25
Mola +1.
Yo estaba pensando en pillarme la Pi2 para un proyecto, pero ese wifi me integrado me ahorra un valioso puerto USB

Aiken
27/02/2016, 13:38
Ya solo le faltaria un puerto SATA para ser todoterreno.

de hecho el puerto sata es mucho mas interesante que el wifi integrado

Aiken

zhorro
27/02/2016, 13:53
Sip, yo no he cambiado la cubieboard por la 2 aunque tiene mas potencia por el SATA, si alguna vez lo ponen me cambio de cabeza.

blindrulo
27/02/2016, 14:07
Jodé me compré la B+ y en poco más d euno año ya van por la 3. Que rápido me he queado obsoleto. xDD.

En serio, está muy bien que se vea que haya movimiento y lo del wifi integrado está muy bien. Yo de momento con mi B+ estoy contento para el uso que le doy.

Un saludo.:brindis:

jduranmaster
27/02/2016, 14:09
Llevo tiempo queriendo pillarme una, pero ahora me esperaré a ver que ofrece el nuevo modelo.

nintiendo1
27/02/2016, 15:02
Como le metan un A53 sería un avance bastante importante.

Carlos24
27/02/2016, 15:38
Lo suyo sería ya abandonar la arquitectura armv7 por armv8 en su día por parte de Broadcom se hablaba el nucleo Vulcan y daba un 90% de rendimiento más que un Intel Hasswell por hilo .y está basado en 16nanometros pero no sé si ese proyecto ha sido cancelado o los últimos rumores era que el CEO habia cambiado de empresa y se habia paralizado el proyecto.

Alguien sabe más al respecto Sobre broadcom vulcan?

Lo último que se es información del 2014 https://hpcuserforum.com/presentations/santafe2014/Broadcom%20Monday%20night.pdf

No pintaba mal ese bicho

Meldinov
27/02/2016, 17:35
Nose, teniendo 4 usbs, integrar al wifi no me parece una necesidad, veo mas util gigabit ethernet, sata u usb3

rage
27/02/2016, 18:25
Lo suyo sería ya abandonar la arquitectura armv7 por armv8 en su día por parte de Broadcom se hablaba el nucleo Vulcan y daba un 90% de rendimiento más que un Intel Hasswell por hilo .y está basado en 16nanometros pero no sé si ese proyecto ha sido cancelado o los últimos rumores era que el CEO habia cambiado de empresa y se habia paralizado el proyecto.

Alguien sabe más al respecto Sobre broadcom vulcan?

Lo último que se es información del 2014 https://hpcuserforum.com/presentations/santafe2014/Broadcom%20Monday%20night.pdf

No pintaba mal ese bicho

He visto el pdf que comentas y al menos ahi hablan de rendimiento estimado y de que será una cpu puntera enfocada a servidores, algo asi en una raspberry pi no lo veremos hasta dentro de mucho tiempo.

No hay que olvidar que la Pi se fabrica centrada en su ajustado precio, y los ~35 dolares dan para lo que dan.

zhorro
27/02/2016, 19:10
En el chinomercado 35$ dan para mas, la raspberry esta fabricada en Inglaterra y aunque es muy barata podria serlo mas. Como ejemplo este tablet en amazon USA. con unas caracteristicas de procesador similares a la Raspberry pi 2 por 34$, de regalo te llevas una pantalla tactil, 16Gb de memoria flash, 2 camaras y bateria.


Prontotec Touch-Smart Series M1 7.85 Inch Ultra Slim Tablet PC, Android 4.2, TN Touch Screen (1024 x 768 Pixels), Cortex A7 Quad Core Processor, 1GB DDR3/16GB ROM, Dual Camera, HDMI, G-Sensor, Google Play Pre-loaded -Black

dj syto
27/02/2016, 19:14
A ver que tal!!

rage
27/02/2016, 19:52
En el chinomercado 35$ dan para mas, la raspberry esta fabricada en Inglaterra y aunque es muy barata podria serlo mas. Como ejemplo este tablet en amazon USA. con unas caracteristicas de procesador similares a la Raspberry pi 2 por 34$, de regalo te llevas una pantalla tactil, 16Gb de memoria flash, 2 camaras y bateria.


Prontotec Touch-Smart Series M1 7.85 Inch Ultra Slim Tablet PC, Android 4.2, TN Touch Screen (1024 x 768 Pixels), Cortex A7 Quad Core Processor, 1GB DDR3/16GB ROM, Dual Camera, HDMI, G-Sensor, Google Play Pre-loaded -Black

Sabia lo de la fabricacion de la RPi en Reino Unido. No se las condiciones que tendran esos trabajadores en Reino Unido, pero deberian ser significativamente mejores que las de paises como China.

Y claro que da para algo mas, pero principalmente a costa de peores condiciones salariales/laborales.

^MiSaTo^
27/02/2016, 20:00
Sabia lo de la fabricacion de la RPi en Reino Unido. No se las condiciones que tendran esos trabajadores en Reino Unido, pero deberian ser significativamente mejores que las de paises como China.

Y claro que da para algo mas, pero principalmente a costa de peores condiciones salariales/laborales.

Y ambientales, y de pasarse por el forro casi cualquier regulación xD
No hay color normalmente entre un mercado y otro ;)

EDIT: Aclaro, ya se que la mayor parte de la electrónica viene de China y blablablabla. Las cosas que son super ultra baratas son las que normalmente tienen peores condiciones laborales, ambientales, etc por motivos obvios. Es a esas a las que me refiero más que a las otras

zhorro
27/02/2016, 20:07
Si no me equivoco las fabrican Sony en Gales y esta claro que las condiciones de esos trabajadores son mejores que las de china, aunque teniendo en cuenta que seguramente mas del 80% de los componentes que lleva estan fabricados en china, tampoco es diferencial, hay chinos explotados detras de cada aparato que compramos, ropa que nos ponemos, zapatillas que compramos, gafas y un larguisimo etc.

^MiSaTo^
27/02/2016, 20:31
Si no me equivoco las fabrican Sony en Gales y esta claro que las condiciones de esos trabajadores son mejores que las de china, aunque teniendo en cuenta que seguramente mas del 80% de los componentes que lleva estan fabricados en china, tampoco es diferencial, hay chinos explotados detras de cada aparato que compramos, ropa que nos ponemos, zapatillas que compramos, gafas y un larguisimo etc.

Aunque los componentes se hagan en China, el ensamblado se hace en Gales con unas condiciones muy distintas y eso encarece quieras o no. Y encarece MUCHO porque las condiciones de China de los chismes tan ultra-baratos suelen ser mierda. Como digo no es sólo las condiciones laborales, es que no suelen seguir ninguna regulación de ningún aspecto lo cual abarata y mucho.
Y ya se que (lamentablemente) todo viene de China, ya lo he dicho más arriba. Pero dentro de China tb hay empresas distintas con condiciones mejores que no son las más baratas tampoco.

JoJo_ReloadeD
27/02/2016, 22:18
Las especificaciones:

46251

Misma cpu subida 300mhz de fabrica :)

rage
27/02/2016, 22:38
Que buena noticia lo de la frecuencia, y probablemente se pueda subir facil a 1.5/1.6GHz con un disipador

zhorro
28/02/2016, 03:30
Por el anuncio el SOC y el chip que controla la wifi/bluetooth y Ethernet han cambiado. En la 2 el soc era el BCM2836 y en este el 2837, por lo que he bicheado parece que la unica diferencia es en la frecuencia de reloj que puede alcanzar porque especificaciones no se ven por ningun sitio, el chip nuevo wifi y bluetooth ya lo utilizaban en un adaptador usb externo para las pi antiguas, por lo que me temo que la conexión ethernet va a seguir a traves de puerto USB.
Por lo que parece las diferencias son mayor velocidad de reloj, wifi y bluetooth y mayor potencia disponible en los puertos usb que permitira conectar aparatos que chupen mas.

aitorpc
28/02/2016, 09:06
Pero si ya tiene hasta el precio puesto! No hay fecha oficial aun,no?

nintiendo1
28/02/2016, 10:30
Aunque los componentes se hagan en China, el ensamblado se hace en Gales con unas condiciones muy distintas y eso encarece quieras o no. Y encarece MUCHO porque las condiciones de China de los chismes tan ultra-baratos suelen ser mierda. Como digo no es sólo las condiciones laborales, es que no suelen seguir ninguna regulación de ningún aspecto lo cual abarata y mucho.
Y ya se que (lamentablemente) todo viene de China, ya lo he dicho más arriba. Pero dentro de China tb hay empresas distintas con condiciones mejores que no son las más baratas tampoco.

Está claro que ensamblar fuera de China encarece mucho el precio de los productos. Y ya no solo por las condiciones laborales o lo que quieras poner, si no porque China tiene una infraestructura para fabricar productos ya montada y un proceso muy perfeccionado que lo hacen muy productivos/eficientes en ese aspecto. También la gente tiene la idea de que lo fabricado/ensamblado en China es de peor calidad que lo que se produce aquí, cuando simplemente es una falacia. No hay que ver más que el caso del iPhone, que tiene una calidad asombrosa (y las condiciones de la empresa son (o eran) una **** basura, que hasta la gente se suicidaba). El problema de los chinos es que normalmente suelen usar materiales baratos y que la comunicación con ellos, es, digamos, difícil. Pero si superas esos problemas, puedes producir productos de gran calidad. De hecho ahí está la GPD XD, que incluso siendo diseñadas por chinos, tiene la misma calidad que una consola comercial.

Y el problema es que nadie puede ensamblar fuera de China porque entonces SU producto es caro y cuesta venderlo. Tendría que ponerse un canon o similar a aquellos productos fabricados/ensamblados en lugares con malas condiciones laborales (como podría ser la mayoría de fabricas de China) para que a los demás no les sea tan difícil producirlo, si quieren, aquí.

^MiSaTo^
28/02/2016, 11:03
Está claro que ensamblar fuera de China encarece mucho el precio de los productos. Y ya no solo por las condiciones laborales o lo que quieras poner, si no porque China tiene una infraestructura para fabricar productos ya montada y un proceso muy perfeccionado que lo hacen muy productivos/eficientes en ese aspecto. También la gente tiene la idea de que lo fabricado/ensamblado en China es de peor calidad que lo que se produce aquí, cuando simplemente es una falacia. No hay que ver más que el caso del iPhone, que tiene una calidad asombrosa (y las condiciones de la empresa son (o eran) una **** basura, que hasta la gente se suicidaba). El problema de los chinos es que normalmente suelen usar materiales baratos y que la comunicación con ellos, es, digamos, difícil. Pero si superas esos problemas, puedes producir productos de gran calidad. De hecho ahí está la GPD XD, que incluso siendo diseñadas por chinos, tiene la misma calidad que una consola comercial.

Y el problema es que nadie puede ensamblar fuera de China porque entonces SU producto es caro y cuesta venderlo. Tendría que ponerse un canon o similar a aquellos productos fabricados/ensamblados en lugares con malas condiciones laborales (como podría ser la mayoría de fabricas de China) para que a los demás no les sea tan difícil producirlo, si quieren, aquí.

Totalmente de acuerdo con eso. Yo no digo que no haya empresas fiables en China, por supuesto que las hay, pero en mi experiencia no son tampoco las más baratas. Las que son tiradísimas de precio suelen ser una mierda pinchada en un palo.

nintiendo1
29/02/2016, 12:41
Totalmente de acuerdo con eso. Yo no digo que no haya empresas fiables en China, por supuesto que las hay, pero en mi experiencia no son tampoco las más baratas. Las que son tiradísimas de precio suelen ser una mierda pinchada en un palo.

Bueno, en mi opinión creo que hay de todo en China, pero lo que pasa es que China está orientada a eso. También es más complicado para un occidental buscar allí algo y hacerlo como quieras, a lo mejor te sale más rentable irte a una empresa cercana que va a ser más fácil la comunicación y más rápido (aunque más caro) tal como va a hacer la Pyra.

Pero si vas a producir en grandes cantidades, hay muchísima diferencia de precio y estás "obligado" a hacerlo allí para competir. El problema es que si los trabajos de "baja cualificación" los hacen en China, pues la población de "baja cualificación" de tu país se queda sin ese trabajo.

Saludos.

Soup
29/02/2016, 12:48
Pero si ya tiene hasta el precio puesto! No hay fecha oficial aun,no?

Ya está en PC Componencios

Madcore
29/02/2016, 12:50
Ya está en PC Componencios
Y creo que casi 20€ más cara que en otras tiendas

Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk

nintiendo1
29/02/2016, 12:51
Acabo de leer lo siguiente en pccomponentes: 1,2 GHz de cuatro núcleos ARM Cortex-A53

Entonces al final es una CPU nueva y no la de la R2 dopada, ¿no?

Sr.Polilla
29/02/2016, 13:16
No solo es nueva, sino que soporta 64 bits.

50 pavos puesta en casa en las tiendas oficiales, pero creo que de momento voy a esperar.

davken
29/02/2016, 13:24
En pccomponencios está ahora mismo a 44,95. Me ha llegado la oferta por emilio.

Lo que no se es si será el precio estándar o me espero un poco...

aitorpc
29/02/2016, 14:10
Yo tambien opto por esperar, me parece un poco "cara".

Carlos24
29/02/2016, 19:32
La CPU es un 50% más rápida que el CPU que monta la raspberry 2

Por contra a estas alturas es bastante triste que sigan con la misma GPU subida de revoluciones nada de nuevos estandares como Opengl es 3.x / vulkan.. , nada de H265 por hardware y tarjeta ethernet gigabyte y que la aceleración por hardware este limitada al codec H264 a 1080p 30fps y no 1080p 60fps (Bueno sí por software a costa de consumir cpu)..

amzg
29/02/2016, 20:03
Ese precio esta inflado, en todos lados se comenta que mantiene el precio de la Raspberry Pi 2....

rage
29/02/2016, 21:39
De la pagina oficial:



Are you discontinuing earlier Raspberry Pi models?

No. We have a lot of industrial customers who will want to stick with Raspberry Pi 1 or 2 for the time being. We’ll keep building these models for as long as there’s demand. Raspberry Pi 1 Model B+ and Raspberry Pi 2 Model B will continue to sell for $25 and $35 respectively.

What about Model A+?

Model A+ continues to be the $20 entry-level Raspberry Pi for the time being. We do expect to produce a Raspberry Pi 3 Model A, with the Model A+ form factor, during 2016.

What about the Compute Module?

We expect to introduce a BCM2837-based Compute Module 3 in the next few months. We’ll be demoing Compute Module 3 at our partners’ launch events this morning.

Are you still using VideoCore?

Yes. VideoCore IV 3D is the only publicly documented 3D graphics core for ARM-based SoCs, and we want to make Raspberry Pi more open over time, not less. BCM2837 runs most of the VideoCore IV subsystem at 400MHz and the 3D core at 300MHz (versus 250MHz for earlier devices).

Where does the “10x performance” figure come from?

10x is a typical figure for a multi-threaded CPU benchmark like SysBench. Real-world applications will see a performance increase of between 2.5x (for single-threaded applications) and >20x (for NEON-enabled video codecs).



Lo del modelo A+ lo veo un poco inecesario habiendo la Zero. Sí, tendrá más potencia, pero tambien consumirá más y en este caso creo que prima la portabilidad y consumo. Vería más interesante la Zero con Wifi.

Y bien por el Compute Module 3, pensaba que el original de RPi1 habia sido un fracaso ya que lo poco conocido que salió fue el mediacenter Slice. A ver si este CM3 da para más productos derivados de la Pi.

aitorpc
29/02/2016, 21:54
Ese precio esta inflado, en todos lados se comenta que mantiene el precio de la Raspberry Pi 2....

Ok, esperaremos que se estabilicen los precios.

zhorro
29/02/2016, 22:15
***** con esta gente de Broadcom y la mania de mantener la GPU porque es suya...:(, va a ir como el rayo la CPU y la GPU como una tortuga..., vamos que no les entiendo salvo que les importe un pimiento el tema gráfico.

Darumo
29/02/2016, 23:34
La GPU tiene drivers libres y documentación, quizá es por lo que aún lo prefieren.

Anarchy
01/03/2016, 00:53
Creo que el hype ha hecho que los vendedores traten de aprovecharse un poco. En el 100% de las webs donde se menciona, se dice que tiene el mismo precio que la pi 2 y que esta la rebajan drásticamente (una buena oportunidad para pillar unas pocas para varios proyectos "simples").
¿Se ha dicho algo de su llegada a Amazon España?

dj syto
01/03/2016, 01:02
Algun video donde se aprecie la potencia extra?

rage
01/03/2016, 01:35
Algun video donde se aprecie la potencia extra?

Esto es lo que hay por ahora, a falta todavia de otro tipo de comparaciones, emulacion sobre todo.


https://www.youtube.com/watch?v=-XtxE7EZqug

A partir del minuto 2:30 tienes una comparativa de arranque y carga del escritorio (~9 segundos mas rapida) y web/video de youtube.

dj syto
01/03/2016, 02:44
Gracias!

DeskDye
01/03/2016, 03:56
A ver que tal esta versión, a veces pienso que esto acabará siendo la *****, en plan micro, igual que soñabamos con una snes portátil y ahora mira... xD un **** móvil tiene lo que quieras en menos de 5mm... luego con esto haremos de to! :D por cierto, que pensáis de: arduino vs raspberry pi ?

^MiSaTo^
01/03/2016, 08:47
A ver que tal esta versión, a veces pienso que esto acabará siendo la *****, en plan micro, igual que soñabamos con una snes portátil y ahora mira... xD un **** móvil tiene lo que quieras en menos de 5mm... luego con esto haremos de to! :D por cierto, que pensáis de: arduino vs raspberry pi ?

Arduino y raspberry pi son dos cosas distintas. De hecho tengo proyectos con los dos por lo mismo

rage
01/03/2016, 11:20
La nueva version de OpenELEC ya incluye soporte completo de la RPi3 incluidos wifi y bluetooth.



http://openelec.tv/news/22-releases/175-release-openelec-6-0-2-released

OpenELEC 6.0.2 is a maintenance release but has some new features backported from our upcoming OpenELEC-7.0 release. The main fixes are:

- full RaspberryPi 3 support including onboard WLAN and Bluetooth
- fixes to our settings addon, including fixes for backup/restore
- add more USB-WLAN drivers to WeTek Play and WeTek OpenELEC box builds
- Add a new experimental Amlogic CEC driver for WeTek Play and WeTek OpenELEC box.
- Added primary for testing and reporting issues.
- Nvidia graphic driver updates
- updated RPi 1/2/3 firmwares and graphic drivers
- more WLAN firmwares to support more chipsets
- Patch for glibc's DNS exploit CVE-2015-7547
- latest LTS 4.1 kernel (except iMX6 and Amlogic builds)
- add entropy package to speedup start of WLAN drivers
- add support for AVerTV Volar HD 2

JoJo_ReloadeD
05/03/2016, 11:31
Un benchmark entre la 2 y la 3:

http://www.techrepublic.com/article/raspberry-pi-3-how-much-better-is-it-than-the-raspberry-pi-2/

phenix
05/03/2016, 12:40
yo ya tengo la mía.

Un colega me ha pasado una sd con el retropie configurado y con roms... y no me rula :(
la hemos probado en su pi2 y sin problemas.

Sr.Polilla
05/03/2016, 13:12
Yo me quiero pillar una paramun proyecto/regalo. ¿La antena se puede desoldar para poner una antena enterna algo más grande?

^MiSaTo^
05/03/2016, 14:24
yo ya tengo la mía.

Un colega me ha pasado una sd con el retropie configurado y con roms... y no me rula :(
la hemos probado en su pi2 y sin problemas.

Posiblemente necesites una imagen específica para la pi3 y no una de la 2 dado que no son la misma máquina

Darumo
05/03/2016, 14:29
Hay una versión nueva de Retropie que soporta la Pi2 y Pi3, tendrás que actualizar.

rage
06/03/2016, 12:24
https://www.youtube.com/watch?v=l-fGaEERtPM

Dreamcast : Crazy Taxi, Sonic Adventure 2, Soul Calibur

La emulacion no es full speed pero me parece bastante buena, hay caida de frames pero en general bastante bien a excepcion de los cortes en el audio, principalmente en Crazy Taxi. Y va mejor que en la Pi2 (podeis comprobarlo con el ultimo video)

En cuanto a PSP, al menos el Tekken 6 va lentorroooo.


https://www.youtube.com/watch?v=5Z2Xbm69bkc

Con otros juegos puede que pinte mejor, de hecho hay algunos juegos 3D de PSP que en la Pi2 van sorprendentemente bien (no full speed):


https://www.youtube.com/watch?v=A1eLa7n4YQU

A partir del minuto 2:30. Por ejemplo el Soul Calibur Broken Destiny va lento, pero mucho mas rapido de lo que esperaria.


Me esta sorprendiendo mucho la emulacion de sistemas tochos en Pi2/Pi3, y no soy de los escepticos de "La Pi no sirve para emuladores" :quepalmo:

PD: ¿Alguien sabe si los emus de RetroPie incluyen optimizaciones especificas para las RPIs? ¿O solo son ports con ligeras modificaciones para funcionar y ya?

Darumo
06/03/2016, 14:08
Es normal, son emuladores que incluso un Atom dualcore 1.6ghz no los consigue mover a fullspeed. Yo tengo un netbook con atom 330 + nvidia ion y el tekken6 de psp lo mueve entre 25 y 60fps (segun escenario) casi mayoritariamente a 30fps y arañando opciones para ganar velocidad, pero es jugable, otros juegos van mejor o peor o no se pueden jugar por culpa de las opciones cambiadas para ganar velocidad. (probado tanto en Xubuntu como en Manjaro XFCE 64bit y ppsspp 64bit)

Supongo podría ganar algunos frames extras el emulador en pi3 si hubiese version 64bit (que no se si tendrán recompilador dinamico para arm64bit aun estos emuladores, y haría falta una distro linux para arm64 en todo caso)

Carlos24
06/03/2016, 20:59
El cuello de botella actualmente no lo tienen la CPU sino por el driver gráfico que está muy mal hecho muy común en fabricantes ARM que pasan de optimizar este punto.

Es más pasa aún todavía en Soc bestias el Samsung galaxy S7 y Qualcoom recientes con GPU Adreno



The SGS7 brings a new CPU that is quite a bit faster than the previous Cortex-A57, but it doesn't matter because on Mali and Adreno the bottleneck isn't the CPU emulation. The issue is the video drivers, which both Mali and Adreno struggle with the workload the Dolphin sends it. In the future if Dolphin gains a Vulkan video renderer (There may be one!) then the Vulkan driver should overcome that particular issue(SHOULD! Not guaranteed) The other thing to take in to account is once the Adreno and Mali drivers finally ship OpenGL ES 3.2, then the video driver overhead should lower(Again SHOULD, not guaranteed until tested). Which neither of the vendors ship ES 3.2 drivers, and only Adreno will be shipping with the ES extension GL_EXT_buffer_storage which will reduce overhead of the video driver even more.

Así que Sin buenos drivers olvídate una emulación decente y fielidad posible y aún menos sin Opengl es 3.x si quieres gaudir la emulación con las técnicas del XXI

En el caso de la emulación de PSP Si tiene un recompilador dinámico que aprovecha las vírtudes del Armv8 https://github.com/hrydgard/ppsspp/tree/master/Core/MIPS/ARM64

^MiSaTo^
06/03/2016, 21:04
PD: ¿Alguien sabe si los emus de RetroPie incluyen optimizaciones especificas para las RPIs? ¿O solo son ports con ligeras modificaciones para funcionar y ya?

En muchos casos son ports sin ninguna optimización para la Pi. Eso lo puede contar JoJo_ReloadeD que portó no se qué emu de GP2X y tiraba muchísimo mejor que lo que había ya en RetroPie

nintiendo1
06/03/2016, 21:48
Para Adreno está Freedreno, que según he leido, parece que va bastante decente.

De hecho la Dragonboard 410c tiene buena pinta (aunque es bastante más cara que la RaspPi).

Saludos.

zhorro
06/03/2016, 23:52
Por ese precio es mejor la Odroid XU4, en lugar de llevar 4 A53 lleva 4 A15 que son mas rapidos y la GPU tambien soporta OpenGL ES 3.0 y 2 puertos USB 3.0

nintiendo1
07/03/2016, 00:18
Por ese precio es mejor la Odroid XU4, en lugar de llevar 4 A53 lleva 4 A15 que son mas rapidos y la GPU tambien soporta OpenGL ES 3.0 y 2 puertos USB 3.0

Mi mensaje iba porque los drivers de la GPU son regulares. Los de la Mali son también cerrados, por lo que también tendrá sus lagunas para Carlos. Los Freedreno son abiertos, por lo que en ese punto está mejor.

Standark
07/03/2016, 01:12
Por ese precio es mejor la Odroid XU4, en lugar de llevar 4 A53 lleva 4 A15 que son mas rapidos y la GPU tambien soporta OpenGL ES 3.0 y 2 puertos USB 3.0

¿Pero a la Odroid se le puede poner Linux o solo Android?

Lo digo porque yo estoy montando ahora una mini-cosola para emulación retro (con una carcarsa idéntica a la de NES pero en pequeñito, crearé un hilo próximamente con todos los detalles) y poder configurar todo al milímetro como puedo hacer con una Pi me da la vida.

zhorro
07/03/2016, 01:45
¿Pero a la Odroid se le puede poner Linux o solo Android?

Lo digo porque yo estoy montando ahora una mini-cosola para emulación retro (con una carcarsa idéntica a la de NES pero en pequeñito, crearé un hilo próximamente con todos los detalles) y poder configurar todo al milímetro como puedo hacer con una Pi me da la vida.

A la odroid segun su web se le puede poner Linux en la variante ubuntu o android, pero si lo que vas a montar es para emulación y no necesitas mucha velocidad en la grafica o de proceso, es mejor que continues con la Pi, porque aunque es menos potente es bastante mas barata y con una comundiad bastante mas extensa.



Ubuntu 15.04 + OpenGL ES + OpenCL on Kernel LTS 3.10
Android 4.4.2 on Kernel LTS 3.10
Android 5.1 is available as a community driven OS development.
Full source code is accessible via our Github.

Carlos24
07/03/2016, 02:21
Mali ni siquisera se ha planteado apoyar GL_EXT_buffer_storage en comparación con Adreno y ya llevan desde principios del 2015 reportando que tienen hardware para apoyarlo pero sus drivers aún no lo apoyan.

https://community.arm.com/thread/7267

Y La contestación de Arm


Hello,

am I right assuming your biggest interest in this extension is the feature of allowing persistent mappings?
Depending on how much data you generate per frame the overhead of mapping/unmapping either regions (provide the right flags if doing so) or even of rebinding a different buffer for each frame might be acceptable on our current implementation and gives an advantage over glBufferSubData calls.

We cannot comment on further plans or time lines for features.

Aún así el rendimiento esto es el que dá bajo android.

Odroid-c1 + tekken 6

https://www.youtube.com/watch?v=p8yGS2SHqpA

Y habría que ver en Odroid-c2 que le subieron el reloj a 700mhz que algo se debe de notar.

Eso sí si estás pensando en utilizar linux hay que decir que no está finalizado dicho soporte la parte gráfica solo hay por ahora driver fbdev preliminar y no hay aceleración total en los videos .

Desde que lanzan hasta que tiene todo suele pasar unos meses hasta tener todo funcionando ya que los drivers en android y linux no son los mismos.

JoJo_ReloadeD
07/03/2016, 13:07
En muchos casos son ports sin ninguna optimización para la Pi. Eso lo puede contar JoJo_ReloadeD que portó no se qué emu de GP2X y tiraba muchísimo mejor que lo que había ya en RetroPie

Era el mame, el que habia en las distros estas era pesado no, lo siguente, de forma que pocos juegos iban finos (en la pi1), fue probar el mame de la pandora e ir casi todo perfecto y sin oc.

^MiSaTo^
07/03/2016, 13:45
Era el mame, el que habia en las distros estas era pesado no, lo siguente, de forma que pocos juegos iban finos (en la pi1), fue probar el mame de la pandora e ir casi todo perfecto y sin oc.

De hecho sigue pasando, hay mogollón de juegos que NO van en el mame de retropie/recallbox y recuerdo que rulaban en la dingoo, gp2x y demás.

nintiendo1
07/03/2016, 14:03
Como veo que Carlos24 está más o menos informado sobre GPU y sus drivers... ¿como está el tema de freedreno?

Saludos.

Carlos24
07/03/2016, 14:19
Como veo que Carlos24 está más o menos informado sobre GPU y sus drivers... ¿como está el tema de freedreno?

Saludos.

Bastante bien mucho mejor que mali en algunos aspectos.

https://people.freedesktop.org/~imirkin/glxinfo/glxinfo.html#p=compat

Soporta varias extensiones Opengl 4.x de escritorio .

Y Para ser compilant Opengl 3.3 le falta poco .

Aunque lejos de estar al nivel de Directx11 != Opengl 4.0 le falta por implementar teselación , sample shading , computer shaders (opengl 4.3) pero va por buen camino .

Para algunas cosas tienes que irte al Soc de la serie 400 o superior

nintiendo1
07/03/2016, 19:12
Bastante bien mucho mejor que mali en algunos aspectos.

https://people.freedesktop.org/~imirkin/glxinfo/glxinfo.html#p=compat

Soporta varias extensiones Opengl 4.x de escritorio .

Y Para ser compilant Opengl 3.3 le falta poco .

Aunque lejos de estar al nivel de Directx11 != Opengl 4.0 le falta por implementar teselación , sample shading , computer shaders (opengl 4.3) pero va por buen camino .

Para algunas cosas tienes que irte al Soc de la serie 400 o superior

Yo el que veo bastante interesante es el Snapdragon 410. Tiene la Adreno 306, compatible con freedreno, por lo que en teoría soportaría Vulkan en un futuro, es 64 bits y 4 núcleos. Y tiene la placa de desarrollo Dragoboard 410c.

El problema es que es más caro que la RaspPi3, o el Allwinner A64 o el AMLogic del Odroid, por lo que en CPU no habrá apenas diferencia, y no sé si la GPU justifica el sobreprecio del Snapdragon.

Darumo
07/03/2016, 20:05
Si funciona bien y hay buena comunidad puede que interese.

Yo tengo una odroid xu4 y la grafica está dando mucho por culo (tiene un bug que te deja la pantalla en negro a veces en linux con los drivers "buenos" con aceleracion) y no la pillé para ponerle android así que por ahora me toca las narices... Así que si, un buen soporte de drivers para la grafica se agradecería, mas que el rendimiento que pudiese dar (si al final no lo puedes usar o con inconvenientes)

zhorro
07/03/2016, 22:50
pues me has hechado un jarro de agua fría porque la estaba mirando para un apaño que pensaba hacer y que necesitaba que tuviera una buena potencia y si da problemas ni me lo planteo, el problema es que la otra opción que habia visto la cubietruck 5 se sube a los 100$ y la GPU es flojilla.

Rivroner
07/03/2016, 23:40
http://elchapuzasinformatico.com/2016/03/raspberry-pi-3-presenta-problema-exceso-temperatura/

JoJo_ReloadeD
08/03/2016, 09:08
Sep, ya a las velocidades que estamos, si le vamos a dar caña y que todos los cores esten al 100% durante la mayor parte del tiempo... toca poner un disipa...

Madcore
08/03/2016, 10:24
A mi la Pi2 con Recalbox 4 y overclock a 1100 se me pone en torno a los 60 grados con sólo los disipas de aluminio. Con el ventilador se me queda en unos 45. Lo de la Pi 3 esperemos que sea algo puntual.

Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk

Darumo
08/03/2016, 11:16
pues me has hechado un jarro de agua fría porque la estaba mirando para un apaño que pensaba hacer y que necesitaba que tuviera una buena potencia y si da problemas ni me lo planteo, el problema es que la otra opción que habia visto la cubietruck 5 se sube a los 100$ y la GPU es flojilla.

Si buscas en las ultimas imagenes de linux para odroid xu3/xu4 veras que en bugs lo mencionan, no es que se cuelgue y se puede recuperar de ese estado que recuerde, pero es molesto.

Por otra parte el ventilador de esta de silencioso no tiene nada de nada.

Carlos24
08/03/2016, 19:19
Por cierto me he enterado que de momento la Raspberry pi 3 funciona con un kernel de 32bits debido a la escasa compatibilidad con arm trabajando a 64bits.

Así que salvo la comunidad cree un kernel a 64bits para la raspberry pi 3 no se podrá aprovechar las mejoras del S.O bajo la nueva cpu 64bits. :(