Ver la versión completa : [Ayuda] C2D E4500 2.2ghz vs C2D E4700 2.6ghz. Hay mucha diferencia?
akualung
24/02/2016, 18:22
Hola. me ofrecen por 5€ un core2 duo e4700 a 2.6ghz. Actualmente tengo un a 4500 a 2.2ghz y no se si me valdría al pena comprarlo, cambiarlo, y luego vender el 2.2 (ya he comprobado que la placa lo soporta).
¿Notaría una diferencia sustancial en velocidad si me cambio o no me merece la pena complicarme la vida en desmontar placa, cambiar cpu, etc? Merci.
JoJo_ReloadeD
24/02/2016, 18:30
https://www.cpubenchmark.net/compare.php?cmp[]=936&cmp[]=938
Pos 400mhz mas del mismo micro... no esperes nada del otro mundo...
400mhz y mas los ganas solo con un poco de Overclocking...
akualung
24/02/2016, 20:05
Suponía que no debía ser mucho, jejeje. No sé, pensé que igual según el modelo... Un conocido me va a intentar conseguir un C2D Q6600 modelo G0, que por lo que he visto sí que es bastante bueno para overclockear. Tiene 4 cores en vez de 2 y va a 2.4Ghz.
Lo que pasa es que siempre me ha dado bastante respeto esto del overclock, que conozco gente que ha petado su placa o su cpu haciéndolo. Si conoceis de algún tutorial que explique bien los "basics" del overclock, os lo agradecería, que soy bastante neófito
princemegahit
24/02/2016, 22:26
Cuidado con lo de hacer upgrades en placas viejas con componentes digamos, no preparados. Que el fabricante de una placa diga que por BIOS se soporta "tal" cpu superior, no significa que sea lo recomendable, pues a mayor potencia, mayor carga para el consumo y mayor estrés para los componentes. Si los componentes de la placa son malos o no están bien protegidos (pocas bobinas de choque, VRM sin disipación o insuficiente) , puede ocurrir que aceleres la muerte de la placa base. Es distinto cuando la placa está nueva y los componentes no tienen digamos un rodaje, entonces se la puede exprimir (y si revienta estando en garantia es cuando se pilla al fabricante con esas mentirijillas de las especificaciones infladas). Básicamente, te lo puedo resumir en esto, si la placa es de gama baja asrock, ecs, msi, yo no subiria el dual a un quad (y menos aún pensar en hacer overclock)
akualung
25/02/2016, 17:02
Cuidado con lo de hacer upgrades en placas viejas con componentes digamos, no preparados. Que el fabricante de una placa diga que por BIOS se soporta "tal" cpu superior, no significa que sea lo recomendable, pues a mayor potencia, mayor carga para el consumo y mayor estrés para los componentes. Si los componentes de la placa son malos o no están bien protegidos (pocas bobinas de choque, VRM sin disipación o insuficiente) , puede ocurrir que aceleres la muerte de la placa base. Es distinto cuando la placa está nueva y los componentes no tienen digamos un rodaje, entonces se la puede exprimir (y si revienta estando en garantia es cuando se pilla al fabricante con esas mentirijillas de las especificaciones infladas). Básicamente, te lo puedo resumir en esto, si la placa es de gama baja asrock, ecs, msi, yo no subiria el dual a un quad (y menos aún pensar en hacer overclock)
Hmmm, eso no lo había pensado. Pensaba que, mientras en las specs pusiera que lo aguanta, no habría problema. La placa es esta: http://www.asrock.com/mb/Intel/775i65G%20R2.0/index.la.asp
Me la dieron con un celeron a 3.06mhz y sé de buena tinta que nunca la han overclockado porque su propietario no sabía casi nada de informática. Actualmente la tengo con un E4500 que conseguí en ebay. No sé, quizá pase del Q6600 y me pille el E4700, le haga solo un pelín de overclock (subirlo unos 200mhz como mucho) e intente vender luego el E4500. Pero lo sopesaré bien, no me quiero cargar placa ni cpu. Veré qué se puede hacer con esta placa y, si no lo veo claro, paso de arriesgarme.
princemegahit
25/02/2016, 17:20
Te recomiendo que no le hagas overclock con esta placa. Si quieres cambiarlo por el 4700 y obtener los Mhz extra, vale, pero no a base de OC con esta placa, es que aunque te sea estable, ni lo vas a notar, con la memoria DDR a 400, en lugar de DDR a 800.
Además, para poner el Q6600 (que va estar muy desaprovechado en esa placa), el fabricante te dice:
" *FSB1066-CPU is supported by overclocking only when you adopt an external VGA card and DDR400 CL2.5 memory modules."
O sea, que además necesitas DDR400 con baja latencia y no usar la gráfica integrada.
akualung
25/02/2016, 17:28
Te recomiendo que no le hagas overclock con esta placa. Si quieres cambiarlo por el 4700 y obtener los Mhz extra, vale, pero no a base de OC con esta placa, es que aunque te sea estable, ni lo vas a notar, con la memoria DDR a 400, en lugar de DDR a 800.
Además, para poner el Q6600 (que va estar muy desaprovechado en esa placa), el fabricante te dice:
" *FSB1066-CPU is supported by overclocking only when you adopt an external VGA card and DDR400 CL2.5 memory modules."
O sea, que además necesitas DDR400 con baja latencia y no usar la gráfica integrada.
En teoría cumplo esos requisitos. Tengo dos módulos DDR400 de 1GB cada uno, y una radeon HD 3650. Pero creo que mejor no me la juego, porque es verdad que la placa tiene ya sus añitos y no sé cómo me va a responder. Además, el Q6600 sólo lo iba a pillar si lo conseguía a muy buen precio (no más de 10€).
Probaré lo del E4700, quizá pueda vender el C2D antiguo por entre 5 y 10€ y al menos habré ganado un empujoncito de velocidad sin tangar pasta. Tampoco es que vaya a jugar a juegos nuevos, este pc lo tengo casi exclusivamente para emuladores y pelis.
Muchas gracias :brindis:
princemegahit
25/02/2016, 17:34
Yo te digo que me lo paso mejor a veces con estos pc's que para el dia de hoy son casi un quiero y no puedo que con uno actual. Me fuerzan a poner juegos y emuladores que de otra forma a lo mejor no probaba en mi PC habitual.
akualung
25/02/2016, 17:46
Yo te digo que me lo paso mejor a veces con estos pc's que para el dia de hoy son casi un quiero y no puedo que con uno actual. Me fuerzan a poner juegos y emuladores que de otra forma a lo mejor no probaba en mi PC habitual.
Y tanto, tengo un P4 con hyperthreading a 3Ghz y me encanta ir probando a ver hasta dónde llega. Probé algunos emus de gamecube y oye, se movían decentemente. Y el mame lo he petado a gusto también en este pc. Y reproduce pelis a 720p sin despeinarse. Lástima que está en las últimas y da fallos en el arranque (luego ya va bien), no sé si es la fuente o la placa que ya está "p'allá" (de hecho tiene algún condensador inflado, por eso le empecé a preparar desde hace ya tiempo su sustituto, que es el core 2 este).
masteries
23/03/2016, 13:01
Y tanto, tengo un P4 con hyperthreading a 3Ghz y me encanta ir probando a ver hasta dónde llega. Probé algunos emus de gamecube y oye, se movían decentemente. Y el mame lo he petado a gusto también en este pc. Y reproduce pelis a 720p sin despeinarse. Lástima que está en las últimas y da fallos en el arranque (luego ya va bien), no sé si es la fuente o la placa que ya está "p'allá" (de hecho tiene algún condensador inflado, por eso le empecé a preparar desde hace ya tiempo su sustituto, que es el core 2 este).
Los pentium 4 a 3 GHz son bastante potentes... tengo un Pentium 4 NorthWood HT a 3,2 GHz con bus a 800 MHz cuya placa base admite DDR2 a 666 MHz; con 2 GB de RAM; tiene más ancho de banda la memoria que el bus del procesador, cosa muy poco frecuente en la era del Pentium 4. Como gráfica una PCI-E a 16x Geforce 8500 GT muy overclockeada y Left 4 Dead 1 y 2 van estupendos (en torno a 40 - 45 fps) a 1024x768 con casi todo en alto. Eso, sí, este ordenador lo tengo relegado a una casa en el campo, pues es un horno; creo que la CPU llega ella sola a los 100 W (y no es un Prescott) y su disipador es más bien un radiador de cobre, si es de cobre y pesa muchísimo.
Respecto al tema del hilo, por 5€ te sacas 400 MHz y sabes que va a funcionar sin problemas.
akualung
23/03/2016, 17:33
Al final el vendedor no dio señales de vida y luego me enteré que se lo había vendido a otra persona. Quizá ese le ofreció más dinero y se llevó el gato al agua. A mí por 5€ me podría haber interesado aunque el incremento de velocidad fuera poco. Pero por más de eso, pues como que me quedo como estoy. El que sí que conseguí al final fue el Q6600 por 10€, es decir, un chollo, pero sin garantías de que funcione (pero a ese precio valía la pena arriesgarse).
Sin embargo, tal como me ha dicho princemegahit, prefiero no arriesgar y no lo pondré en la placa que comento, la asrock 775i65G, porque quizá será forzarla demasiado ya que hay que overclockar (aparte de que no he sabido encontrar dónde se hace en la bios) y tiene un par de condensadores ligeramente inflados de la punta, así que si algún día encuentro otra placa 775 algo más modernilla, ya probaré el Q6600 en ella. Mientras tanto, la asrock ésta... pues lo que aguante XD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.