Ver la versión completa : Nueva Raspbian para Raspberry Pi 2 con soporte opengl
JoJo_ReloadeD
09/02/2016, 18:29
Pues justo lo del titulo. Es un soporte preliminar, solo para la 2, pero ya tenemos escritorio acelerado :D
https://www.raspberrypi.org/blog/another-new-raspbian-release/
Que significa esto?
Soporte de juegos 3d, los que esten ya portados a linux/multiplataforma.
Mejora de los emuladores de consolas 3d, ya que ahora el renderizado podra hacerlo la gpu, en vez de ser todo por cpu.
A ver si luego le doy un cate y veo como va el open arena (el clon de linux del quake 3) :)
https://www.youtube.com/watch?v=lg2SikcRDZs
JoJo_ReloadeD
09/02/2016, 21:28
Efectivamente, el glxgears como dios manda :)
^MiSaTo^
09/02/2016, 22:21
Pues ya ves! Casi nada de diferencia xD
nintiendo1
09/02/2016, 22:28
Pensaba que la RaspPi ya tenía aceleración en 3D por GPU... ¿son drivers cerrados u opensource?
Saludos.
Pensaba que la RaspPi ya tenía aceleración en 3D por GPU... ¿son drivers cerrados u opensource?
Saludos.
Es que hasta ahora solo tiraba el 3D con los drivers cerrados.
Esto ya es el progreso obtenido con el driver opensource, que ya se ha integrado en Raspbian con las ultimas mejoras. Y que se preveen incluir oficialmente en Linux en la proxima version 4.5 del kernel.
nintiendo1
10/02/2016, 12:35
Es que hasta ahora solo tiraba el 3D con los drivers cerrados.
Esto ya es el progreso obtenido con el driver opensource, que ya se ha integrado en Raspbian con las ultimas mejoras. Y que se preveen incluir oficialmente en Linux en la proxima version 4.5 del kernel.
¿?
En teoría que sea compatible con OpenGL da igual si el driver es cerrado o abierto. Si antes había driver para la GPU (aunque sea cerrado) debería soportar glxgears. La cuestión es si antes había drivers (aunque sean cerrados) que soporten GNU/Linux (ya sea X11, Wayland o lo que use Raspbian).
De todas formas, si estos drivers son opensource, la verdad es que es una muy buena noticia, y mejor si además se va incluir en la próxima versión del kernel.
Saludos.
Si, claro. Con los drivers privativos ya funcionaba la aceleracion 3D, ejemplo de ello eran el Quake 3 o OpenArena rulando en la Pi ya hace un par de años al menos.
Como te decia el tema es que con los drivers abiertos se ha conseguido un soporte 3D mas o menos estable hace poco, de ahi el hilo.
nintiendo1
10/02/2016, 13:31
Si, claro. Con los drivers privativos ya funcionaba la aceleracion 3D, ejemplo de ello eran el Quake 3 o OpenArena rulando en la Pi ya hace un par de años al menos.
Como te decia el tema es que con los drivers abiertos se ha conseguido un soporte 3D mas o menos estable hace poco, de ahi el hilo.
Entonces el vídeo del glxgears estaba un poco hecho "mal" a conciencia, ya que lo han hecho sin drivers de GPU cuando en realidad ya antes había aunque fuesen cerrados, ¿no?
Entonces el vídeo del glxgears estaba un poco hecho "mal" a conciencia, ya que lo han hecho sin drivers de GPU cuando en realidad ya antes había aunque fuesen cerrados, ¿no?
El video de glxgears es la ejecucion sin y con aceleracion respectivamente con los drivers libres para mostrar la diferencia del antes y despues.
nintiendo1
10/02/2016, 13:48
El video de glxgears es la ejecucion sin y con aceleracion respectivamente con los drivers libres para mostrar la diferencia del antes y despues.
Pero si ya había drivers para GPU (aunque sean cerrados), en teoría ya había aceleración en el antes.
Saludos.
JoJo_ReloadeD
10/02/2016, 15:52
El openarena rulando:
https://www.youtube.com/watch?v=IE2RG6vjhNY
Sinceramente, espero mas rendimiento de una maquina como esta. Imagino que segun vayan optimizando el driver se le sacara mas chicha.
Lo que si es es un poco inestable, solo lo he conseguido hacer funcionar fino en ventana, en pantalla completa o ni se veia o se ponia a hacer cosas raras. En cualquier caso a 1080 iba como el culo, a 5 o 6 fps. Ahi esta a ventana 640x480 y va a saltos entre 15 y 30 fps.
nintiendo1
10/02/2016, 16:10
Pues la verdad es que mueve muy bien lo de "Este video es privado" y los puntitos de fondo dando el aspecto borroso :lol2:
Pero si ya había drivers para GPU (aunque sean cerrados), en teoría ya había aceleración en el antes.
Saludos.
Claro, pero lo que se ha conseguido es que los drivers LIBRES antes no tenian implementada la aceleracion 3D y ahora al fin si, de forma preliminar.
El openarena rulando:
https://www.youtube.com/watch?v=IE2RG6vjhNY
Sinceramente, espero mas rendimiento de una maquina como esta. Imagino que segun vayan optimizando el driver se le sacara mas chicha.
Lo que si es es un poco inestable, solo lo he conseguido hacer funcionar fino en ventana, en pantalla completa o ni se veia o se ponia a hacer cosas raras. En cualquier caso a 1080 iba como el culo, a 5 o 6 fps. Ahi esta a ventana 640x480 y va a saltos entre 15 y 30 fps.
Si, aun esta muy verde. Por ejemplo, de momento debido a restricciones de memoria el driver no funciona en las RPi1 y Zero. Pero despues de casi dos años ya se empieza a ver la luz.
PD: Por cierto no se ve el video.
JoJo_ReloadeD
10/02/2016, 16:42
Que mania ahora con ponerme todos los videos privados por default... arreglado :p
Joer, pues ya mismo no va nada mal, así que cuando lo vayan puliendo puede ser la caña.
3XCL4M4t10N
10/02/2016, 17:21
Y el driver cerrado, ¿a cuantos FPS va JoJo_ReloadeD?
nintiendo1
10/02/2016, 17:27
Joer, pues ya mismo no va nada mal, así que cuando lo vayan puliendo puede ser la caña.
Pues si es verdad que ya hay drivers cerrados, no te esperes muchas mejoras a nivel usuario.
Saludos.
Pues si es verdad que ya hay drivers cerrados, no te esperes muchas mejoras a nivel usuario.
Saludos.
Broadcom, la propietaria del SoC de la Pi, liberó documentacion y especificaciones del hardware. Y contrató a un programador (que venia de trabajar en los drivers opensource de Intel) para trabajar expresamente en este driver libre. Que no es poco.
nintiendo1
10/02/2016, 18:13
Broadcom, la propietaria del SoC de la Pi, liberó documentacion y especificaciones del hardware. Y contrató a un programador (que venia de trabajar en los drivers opensource de Intel) para trabajar expresamente en este driver libre. Que no es poco.
Si me parece muy bien, es lo ideal, pero a nivel de usuario, si la propietaria de la GPU ha liberado drivers GPU buenos compatibles con Raspbian, a nivel de usuario no va a haber apenas diferencias para un usuario de a pie. Obviamente, que lo hagan libres permite a que se pueda incluir en el kernel, que no haya que depender de la fabricante de la GPU si se quieren drivers para Wayland y Android y solo hay para X11 (o lo que sea) o para mejorar si hay algún error, para tener todo mejor documentado, etc. Pero a nivel de usuario apenas se van a ver cosas si los drivers cerrados son compatibles con raspbian y están bien hechos.
JoJo_ReloadeD
10/02/2016, 18:30
Si me parece muy bien, es lo ideal, pero a nivel de usuario, si la propietaria de la GPU ha liberado drivers GPU buenos compatibles con Raspbian, a nivel de usuario no va a haber apenas diferencias para un usuario de a pie. Obviamente, que lo hagan libres permite a que se pueda incluir en el kernel, que no haya que depender de la fabricante de la GPU si se quieren drivers para Wayland y Android y solo hay para X11 (o lo que sea) o para mejorar si hay algún error, para tener todo mejor documentado, etc. Pero a nivel de usuario apenas se van a ver cosas si los drivers cerrados son compatibles con raspbian y están bien hechos.
Cuñadismo: Lo que es no saber de un tema pero dar la opinion igualmente. Ejemplo, ver el de arriba.
nintiendo1, eso no se podia hacer por el simple hecho de que en X11 no habia driver grafico acelerado, todo era por software. Mira el pifostio que habia que hacer antes para hacer rular algo en la pi con el driver cerrado:
https://www.raspberrypi.org/blog/quake-iii-bounty-we-have-a-winner/
Ya en serio y sin malos rollos, no comentes sobre algo si no sabes de que va :)
Si me parece muy bien, es lo ideal, pero a nivel de usuario, si la propietaria de la GPU ha liberado drivers GPU buenos compatibles con Raspbian, a nivel de usuario no va a haber apenas diferencias para un usuario de a pie. Obviamente, que lo hagan libres permite a que se pueda incluir en el kernel, que no haya que depender de la fabricante de la GPU si se quieren drivers para Wayland y Android y solo hay para X11 (o lo que sea) o para mejorar si hay algún error, para tener todo mejor documentado, etc. Pero a nivel de usuario apenas se van a ver cosas si los drivers cerrados son compatibles con raspbian y están bien hechos.
Hombre a nivel de usabilidad no deberia, si ambos drivers (privativo y libre) acaban soportando de forma similar el hardware.
Tu comentario anterior creo que daba lugar a interpretar que al haber ya unos drivers propietarios, la comunidad no se volcaria en los drivers libres y que se quedarian eternamente en un estado alpha.
El problema de los drivers propietarios es que se quedan obsoletos cuando el fabricante deja de dar soporte, no corrige bugs, o pasa de proporcionar drivers para cada nueva version del kernel linux. Y eso a la larga afecta a todos los usuarios.
En este caso particular Broadcom parece que lo esta haciendo bastante bien, pero el tema de drivers es un completo desastre en el resto de fabricantes de CPU ARM con graficas Mali, Adreno, PowerVR, ...
nintiendo1
10/02/2016, 19:53
Cuñadismo: Lo que es no saber de un tema pero dar la opinion igualmente. Ejemplo, ver el de arriba.
nintiendo1, eso no se podia hacer por el simple hecho de que en X11 no habia driver grafico acelerado, todo era por software. Mira el pifostio que habia que hacer antes para hacer rular algo en la pi con el driver cerrado:
https://www.raspberrypi.org/blog/quake-iii-bounty-we-have-a-winner/
Ya en serio y sin malos rollos, no comentes sobre algo si no sabes de que va :)
A ver si el del cuñadismo vas a ser tú...
Primero pregunto si antes había drivers privados para X11 o Wayland o lo que use Raspbian.
Si, claro. Con los drivers privativos ya funcionaba la aceleracion 3D
Si ahora tú dices que no había aceleración 3D, pues entonces no es mi culpa.
Saludos.
JoJo_ReloadeD
10/02/2016, 19:59
Tio, es que piensa un poco, porque iba a ser noticia si ya funcionara el tema antes? xD
Funcionaba pero haciendo ñapas, como pongo en el enlace de mi anterior mensaje, no comodamente como ahora, soportado directamente y rulando como un programa mas. Nativo.
A ver si el del cuñadismo vas a ser tú...
Primero pregunto si antes había drivers privados para X11 o Wayland o lo que use Raspbian.
Si ahora tú dices que no había aceleración 3D, pues entonces no es mi culpa.
Saludos.
A ver, no habia aceleracion 3D con el driver libre. Este driver libre empezo a desarrollarse hace unos dos años y hasta ahora no habia aceleracion 3D con el. Pero antes de eso ya se podian usar los drivers privativos tal como te ha dicho JoJo en el enlace del Quake 3, pero habia que compilar el kernel, parchearlo y demas para rular con esos drivers.
We need plenty of space to build the kernel. Compiling will take around 12 hours, so it is helpful to overclock the Pi for this task. We also require the latest firmware, and the necessary packages we’re going to use to build the code.
Que no es algo trivial, pero aceleracion 3D la habia aunque solo con el driver privativo.
nintiendo1
10/02/2016, 20:15
Tio, es que piensa un poco, porque iba a ser noticia si ya funcionara el tema antes? xD
Funcionaba pero haciendo ñapas, como pongo en el enlace de mi anterior mensaje, no comodamente como ahora, soportado directamente y rulando como un programa mas. Nativo.
Pues sería noticia porque estos drivers son abiertos y no cerrados, eso es una hecho importante para que sea noticia.
Y si funcionaba bien, se confirma lo que digo que a nivel de usuario de a pie no aporta mucho. Y cuando digo a nivel usuario me refiero a aquel que compra una Raspberry con una SD con ya todo montado. Con que le metas el kernel compilado con los drivers cerrados en la distro de la SD, al usuario normal le sobra.
Está claro que para usuarios avanzados y desarrolladores está bastante bien ya que si va a ser soportado en el Kernel Linux 4.5 te ahorra muchos calentamientos de cabeza para montar distros y experimentar, además de poder mejorar bugs, soporte para Wayland/Android o lo que sea si no había antes drivers...
Eso ya lo puse antes:
Si me parece muy bien, es lo ideal, pero a nivel de usuario, si la propietaria de la GPU ha liberado drivers GPU buenos compatibles con Raspbian, a nivel de usuario no va a haber apenas diferencias para un usuario de a pie. Obviamente, que lo hagan libres permite a que se pueda incluir en el kernel, que no haya que depender de la fabricante de la GPU si se quieren drivers para Wayland y Android y solo hay para X11 (o lo que sea) o para mejorar si hay algún error, para tener todo mejor documentado, etc. Pero a nivel de usuario apenas se van a ver cosas si los drivers cerrados son compatibles con raspbian y están bien hechos.
¿Ves como no había tanto cuñadismo? A lo mejor antes de criticar hay que pensar que no estás por encima de todo y te lees los mensajes antes de presuponer cosas.
Está el cuñadismo del que no sabe nada, y el cuñadismo del que no oye nada y se pone a dar recomendaciones según lo que se imagina.
JoJo_ReloadeD
10/02/2016, 20:24
Venga, que si, que la perra gorda pa ti, dejemos de ensuciar el hilo.
Al contrario, tener que usar una version antigua del kernel linux para soportar unos drivers cerrados no es la mejor opcion para nadie.
Mantener asi una distro por usar unos drivers graficos cerrados es un completo caos: para los mantenedores de la distro, para los usuarios utilizando software desfasado, agujeros de seguridad sin corregir, etc. Los drivers privativos de la GPU de la Pi datan de 3 años o mas. Echa un vistazo por internet a todo los problemas que dan desde hace tiempo los drivers privativos de otras GPU como Mali, Adreno o PowerVR.
O imaginate que nvidia no actualizara constantemente sus drivers privativos para las nuevas versiones del kernel. La mayoria de los usuarios tendrian que resignarse a usar los drivers libres noveau, que aunque van mejorando lo hacen a un ritmo muy lento.
FlipFlopX
11/02/2016, 12:14
Que guay todo esto.
Sí, pero el driver privado es más mejor.
Y que repongan la Zero copón!
nintiendo1
11/02/2016, 12:36
Al contrario, tener que usar una version antigua del kernel linux para soportar unos drivers cerrados no es la mejor opcion para nadie.
Mantener asi una distro por usar unos drivers graficos cerrados es un completo caos: para los mantenedores de la distro, para los usuarios utilizando software desfasado, agujeros de seguridad sin corregir, etc. Los drivers privativos de la GPU de la Pi datan de 3 años o mas. Echa un vistazo por internet a todo los problemas que dan desde hace tiempo los drivers privativos de otras GPU como Mali, Adreno o PowerVR.
O imaginate que nvidia no actualizara constantemente sus drivers privativos para las nuevas versiones del kernel. La mayoria de los usuarios tendrian que resignarse a usar los drivers libres noveau, que aunque van mejorando lo hacen a un ritmo muy lento.
Si en eso estoy de acuerdo, ya lo he expuesto antes. Pero a nivel de usuario de a pie, al final le das todo montado y le da igual el kernel en el que está y si los drivers son cerrados o abiertos. Aunque no es el mismo caso, algo similar ocurre en Android. Y la gente de a pie le da igual la versión de Android que tiene o el kernel sobre el que está.
También está claro que la mayoría de la gente que tiene una Raspberry no es un usuario de a pie si no un usuarios avanzado o desarrollador.
Saludos.
Sí, pero el driver privado es más mejor.
Y que repongan la Zero copón!
Repusieron hace dos semanas y volaron de nuevo como el viento, y eso que estaban como antes restringidas a una por persona :)
JoJo_ReloadeD
11/02/2016, 13:02
Vamos a ver pq de verdad, leyendoos no se si es que no sabeis el estado de la pi o que.
Antes de este driver el uso de la aceleracion 3d es unicamente con el driver privado, efectivamente, pero eso implica:
- Parchear el kernel actual
- Parchear el programa que quieras usar
Y encima solo se aplicara al programa que sea, tu escritorio seguira sin tener aceleracion 3d. Ahora contadme como esto le da igual al usuario medio cuando para hacer funcionar cualquier programa tiene que hacer eso si y solo si alguien se ha currado los parches de la aplicacion X. Si no... no tienes aceleracion en dicho programa, y ya os digo que parches hay para el quake3, el quake1... y creo que pare usted de contar xDDDD
Por contra sale el driver libre, que hace que el soporte sea nativo, que cualquier programa pueda usar opengl de forma estandar... y lo que oigo es que ... que si es mejor el driver privativo... que si esto da igual al usuario medio...
Fliping.
nintiendo1
11/02/2016, 13:30
Vamos a ver pq de verdad, leyendoos no se si es que no sabeis el estado de la pi o que.
Antes de este driver el uso de la aceleracion 3d es unicamente con el driver privado, efectivamente, pero eso implica:
- Parchear el kernel actual
- Parchear el programa que quieras usar
Y encima solo se aplicara al programa que sea, tu escritorio seguira sin tener aceleracion 3d. Ahora contadme como esto le da igual al usuario medio cuando para hacer funcionar cualquier programa tiene que hacer eso si y solo si alguien se ha currado los parches de la aplicacion X. Si no... no tienes aceleracion en dicho programa, y ya os digo que parches hay para el quake3, el quake1... y creo que pare usted de contar xDDDD
Por contra sale el driver libre, que hace que el soporte sea nativo, que cualquier programa pueda usar opengl de forma estandar... y lo que oigo es que ... que si es mejor el driver privativo... que si esto da igual al usuario medio...
Fliping.
Yo no sigo el estado de la Pi, por eso he preguntado si había drivers para la GPU aunque sean privados y si eran decentes.
Que haya que parchear el kernel, al usuario de a pie no es un problema si se lo das ya hecho, pero si hay que parchear los programas 1 a 1 es una mierda. Pero en ese caso es porque los drivers privados no son buenos. ¿Por otro lado, porque hay que parchear cada programa?
Si es el caso que tú dices, obviamente la mejora es muy importante.
Saludos.
JoJo_ReloadeD
11/02/2016, 13:48
Hay que parchear cada programa pq el driver privativo no da un soporte opengl al escritorio de linux, asi que se hacia una ñapa tal que asi:
De normal: app --> opengl --> gpu
Con la ñapa: app parcheada para tirar al apaño en vez de a opengl --> apaño --> gpu
nintiendo1
11/02/2016, 13:59
Hay que parchear cada programa pq el driver privativo no da un soporte opengl al escritorio de linux, asi que se hacia una ñapa tal que asi:
De normal: app --> opengl --> gpu
Con la ñapa: app parcheada para tirar al apaño en vez de a opengl --> apaño --> gpu
Entonces en ese caso el driver privado es una mierda, vamos, como si no existiese. Por ejemplo, la Mali solo tiene drivers privados (porque Lima todavía está en pañales) y no hay que hacer esa chapuza. Son drivers privados (con las contras que eso conlleva) pero funcionan de forma decente.
¿No crees que hubiese sido más fácil decir desde un principio que los drivers privados de la GPU de la Raspberry eran una basura en vez de descalificar a la gente?
Saludos.
JoJo_ReloadeD
11/02/2016, 14:00
Entonces en ese caso el driver privado es una mierda, vamos, como si no existiese. Por ejemplo, la Mali solo tiene drivers privados (porque Lima todavía está en pañales) y no hay que hacer esa chapuza. Son drivers privados (con las contras que eso conlleva) pero funcionan de forma decente.
¿No crees que hubiese sido más fácil decir desde un principio que los drivers privados de la GPU de la Raspberry eran una basura en vez de descalificar a la gente?
Saludos.
Es que una basura no son. Son lo que son. Y yo que yo sepa no he descalificado a nadie. Solo te he dicho que hablabas sin saber, como ahora mismo estas reconociendo.
Cuñaaaaooo
nintiendo1
11/02/2016, 14:17
Es que una basura no son. Son lo que son. Y yo que yo sepa no he descalificado a nadie. Solo te he dicho que hablabas sin saber, como ahora mismo estas reconociendo.
Cuñaaaaooo
Bah, paso de discutir este tema contigo cuando no respetas a los demás. Se pueden decir las cosas de muchas maneras, y créeme que la tuya no ha sido respetuosa, si no eres capaz de verlo ya no es mi problema. Si te hubieses leído el hilo, ya pregunto desde el principio si había drivers privados o no, porque no lo sabía, y en base a la respuesta afirmativa de un forero ya hablamos sobre ello.
Saludos.
joer, no vale la pena que discutais por una tonteria asi, fue un malentendido y ya está
JoJo_ReloadeD
11/02/2016, 16:59
joer, no vale la pena que discutais por una tonteria asi, fue un malentendido y ya está
Na tio, tranqui, si mal rollo ninguno :)
Bah, paso de discutir este tema contigo cuando no respetas a los demás. Se pueden decir las cosas de muchas maneras, y créeme que la tuya no ha sido respetuosa, si no eres capaz de verlo ya no es mi problema. Si te hubieses leído el hilo, ya pregunto desde el principio si había drivers privados o no, porque no lo sabía, y en base a la respuesta afirmativa de un forero ya hablamos sobre ello.
Saludos.
En serio te enfadas por que ta ha llamado "cuñado"? :confused:
Tio, gran parte de tus mensajes en el foro son de coña o troleo (troleo light, pero troleo). ¿Has pensado que eso puede influir cuando preguntas/afirmas cosas en serio?.
Es normal que más de uno se piense que estas de broma y que sólo quieres "picar" al otro forero (en este caso Jojo).
Y OJO, que no te estoy recriminando nada. Tú puedes postear lo que te de la gana (faltaría más). Lo que te digo es que te estas cabreando por una chorrada :)
nintiendo1
11/02/2016, 17:41
En serio te enfadas por que ta ha llamado "cuñado"? :confused:
Tio, gran parte de tus mensajes en el foro son de coña o troleo (troleo light, pero troleo). ¿Has pensado que eso puede influir cuando preguntas/afirmas cosas en serio?.
Es normal que más de uno se piense que estas de broma y que sólo quieres "picar" al otro forero (en este caso Jojo).
Y OJO, que no te estoy recriminando nada. Tú puedes postear lo que te de la gana (faltaría más). Lo que te digo es que te estas cabreando por una chorrada :)
A ver, no me lo he tomado como algo personal lo de JoJo ni nada así, de hecho no soy un tío rencoroso.
A ver, muchos de mis mensajes son en plan de broma, de hecho, si JoJo lo hubiese dicho en plan de broma no me hubiese molestado. Anda que no hemos hablado en el foro con JoJo g1l1p0lleces de lo del PC Master Race y lo de Console Peasant y tonterías así, y nunca me ha molestado.
Pero en este hilo estaba hablando en serio (¿a quien iba a picar hablando de los drivers?) y lo que me ha molestado es el plan en que lo ha dicho. Lo podía haber dicho en broma y no me hubiese molestado. Tampoco me he enfadado ni nada similar, solo que me ha molestado. Solo le he dicho que me ha molestado, tampoco vamos a hacer un drama de esto y ni le voy a dejar a hablar a JoJo ni cosas así, por lo menos yo (y supongo que JoJo también) tenemos cosas más importante que enfadarnos por una tontería así.
Saludos.
JoJo_ReloadeD
11/02/2016, 17:58
bueno bueno, no ha pasado nada, que siga el hilo :)
Ya de paso aprovecho, el video que hice, lo hice sin asignar mas memoria a la gpu, y leo por ahi que para el quake lo suyo es ponerle minimo 128mb de ram a la gpu en vez de las 64 que tiene por default. Me extraña, pq el quake3 es de la epoca donde las graficas tenian 16, 24, 32 megas... pero we, podemos probar a ver si se gana mas rendimiento :)
nintiendo1
11/02/2016, 18:04
bueno bueno, no ha pasado nada, que siga el hilo :)
Ya de paso aprovecho, el video que hice, lo hice sin asignar mas memoria a la gpu, y leo por ahi que para el quake lo suyo es ponerle minimo 128mb de ram a la gpu en vez de las 64 que tiene por default. Me extraña, pq el quake3 es de la epoca donde las graficas tenian 16, 24, 32 megas... pero we, podemos probar a ver si se gana mas rendimiento :)
Cuñadismo: Lo que es no saber de un tema pero grabar un vídeo igualmente. Ejemplo, ver el de arriba.
:lol2::lol2: Es broma, pero es que lo has puesto muy fácil
JoJo_ReloadeD
11/02/2016, 18:06
:rolleyes:
JoJo_ReloadeD
16/02/2016, 19:31
https://www.youtube.com/watch?v=YwqDfSD_F8M
Un video que muestra el minetest y el open arena. El OA concretamente veo que le va como a mi, en ventana solo y los fps muy del estilo. Si, aqui saca unos 30 - 40, pero el solo se ha puesto un bot y yo lo puse a tope con la cope. Probe tb solo con 1 e iba asi. Esperemos que en proximas actualizaciones se le saque mas chicha, ahora estamos a nivel 3d de un pc del 2000 - 2001 y estoy muy seguro de que esta maquina con sus 4 nucleos y gpu acelerada puede dar mucho mas de si.
JoJo_ReloadeD
16/03/2016, 13:32
Efectivamente aun hay margen de mejora en el driver open source. Dado que ya esta metido en el desarrollo oficial del kernel en el proximo, el 4.6 viene la siguente version del driver libre para la gpu que promete mejoras de entre el 20 y el 30% sobre el actual:
http://phoronix.com/scan.php?page=news_item&px=Linux-4.6-RPi-Faster-3D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.