Ver la versión completa : Java Android SDK, captura de video
Tengo un movil viejo y voy a ver si consigo hacer una aplicación para capturar el video cada 1s como mucho y solo si ha habido movimiento. Como el movil es viejo IIRC lleva el Froyo ¿tengo que buscar el SDK de esa versión? Lo digo porque he visto capturas de un proyecto chorra y al principio sale, SDK mínimo, Target SDK, etc.
http://a5e2fba00d8bcb729d89839f.javacodegeeks.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2014/11/AndroidVideoCaptureExample-1.jpg
Con poner el mínimo en Froyo te vale. Target el último, compile con el último.
¿No sería más lógico poner target como 4.0 o 4.1? Hay muchísimos dispositivos que aun usan esas versiones (y sin posibilidad de actualizar).
Pero si es para mi cutre movil ¿no es mejor poner todo en froyo? ya que no puedo poner nada mas nuevo.
Por cierto esa captura es de un tutoría que he visto por ahí, a ver como va en os x...
¿Cuando se conecta un movil android por USB al ordenador (mac) lo detecta de alguna forma?
Tienes que ponerlo en modo almacenamiento externo + debug usb. Para conseguir el debug USB necesitas activar el menú de desarrollador. Googlea las instrucciones.
Para transferir archivos en Mac necesitas Android File Transfer.
Ya tenia el Android File Transfer pero no me detecta el teléfono, que mierda...
En Windows, si no recuerdo mal, si has puesto el móvil en "modo desarrollador" (no siempre es visible), el JDK te debería detectar el móvil. Lo de activar el modo almacenamiento masivo creo que no hacía falta.
Sólo lo hice un par de veces hace nos años, por lo que no lo recuerdo muy bien.
Si no va se supone que puedo enviar la aplicación por bluetooth aunque supongo que no podre depurarla de forma remota.
A ver si termino de instalar el SDK, en vez del eclipse voy a usar el Android Studio
Si quieres podemos hacer una sesión en remoto a ver.
Gracias pakoito, ya he instalado el entorno y el SDK, voy a ver que consigo hacer...
Dios que cosa mas leeeeeeeeeeeeentaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!! !!1!!!!, zzzzzzzz
Gol. En la nueva empresa tardo 1m30s en compilar un cambio de una línea.
^MiSaTo^
27/01/2016, 12:29
Gol. En la nueva empresa tardo 1m30s en compilar un cambio de una línea.
Veo que Android sigue siendo una fiesta [Ahhh]
Nathrezim
27/01/2016, 12:37
Gol. En la nueva empresa tardo 1m30s en compilar un cambio de una línea.
Y en probarlo con el hamuladro?
Veo que Android sigue siendo una fiesta [Ahhh]
Google tiene una versión beta de hot reload y jrebel vende una versión mejor por $400 al año. Se supone que corta los tiempos de recompilado porque sólo hace las clases aftectadas y los xml. A menos que cambies un estático o un campo, que es recompilado completo.
Y en probarlo con el hamuladro?
Eso es sólo compilar. Subirlo al hamuladro son otros 5-10 segundo, y 10-20 según el teléfono.
Oju que desastre.
He probado a coger una aplicación que viene con los ejemplos que captura el video, pero como usa el API de video antiguo no puedo procesar los frames, he encontrado una aplicación mas moderna que una el API cámara2, pero la aplicación esta peor hecha y tiene cuelgues aleatorios. Ademas he visto que en API nuevo se pueden capturar los frames y hacer lo que quieras con ellos pero no se como saltarlos o evitar que se guarden a video.
He encontrado una libreria que le vas pasando imagen a imagen y te genera un mp4, pero como soy un paquete no se como van los paquetes XD.
He pensado que lo mas fácil seria ir capturando fotos y si guardarlas solo si hay movimiento, pero me petaba por todas partes y en el emulador no me va la webcam como cámara del movil.
Así que buscando por ahí he encontrado los fuentes de un programa que hace lo que quiero (detecta el movimiento), solo tengo que hacer que grabe los datos con el nombre que yo quiero, que no me grabe las imágenes "delta", y alguna cosa mas.
Resumiendo, gracias al software libre y a Justin Wetherell por publicar en github su applicacion.
PD: La verdad que el Android Studio esta bastante bien y es una pasada de curro todo lo que tiene, si haces copy&paste de un fichero a otro te pregunta si quieres añadir los import que harían falta para que te funcione el código pegado.
¿Cómo van esos cabezazos contra la pared? ¿quién ablanda primero, el ladrillo o el hueso?
Pues ayer no hice nada, estaba un poco harto, he tenido que tocar un poco la aplicación porque no estaba del todo bien hecha (la que me baje) y de vez en cuando petaba, ademas despues de desbloquearse se salia de la aplicación, ya sabes recursos que se pillan o se liberan en el onXXX y no hacen lo contrario en el onXXX opuesto.
Solo me queda hacer que la aplicación no se pare cuando se apaga la pantalla por tiempo, he hecho una prueba dejando los eventos onPause y onStop vacios y da igual, se sigue parando la aplicación, por lo que he leído tengo que crear un servicio para que siga capturando imagenes cuando la aplicación se pare, despues al despertarse tendré que parar el servicio y que siga la aplicación.
La verdad es que es un poco frustrante en aprender un API/entorno o lo que sea nuevo cuando ya sabes programar, pero vamos que me paso lo mismo cuando empece con OS X, BeOS, wxWidgets... es cuestión de seguir dándote cabezazos hasta que se te abra la cabeza.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.