Ver la versión completa : La Abadía del Crimen Extensum
*****, vale que he estado desconectado del mundillo, pero que me entere AHORA de esto, cuando ha pasado más de un año... :motora:
Madre mía!!! :hype::babea::babea::babea:
https://www.youtube.com/watch?v=LDEcqsFK494
Casi mejor no haberme enterado antes, porque tras más de un año todavía no parece que tenga fecha de lanzamiento, pero se me ha hecho el chocho pepsicola.
JoJo_ReloadeD
22/01/2016, 19:34
Hoy he leido este articulo sobre Paco Menendez a colacion de este remake:
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-22/paco-menendez-la-abadia-del-crimen-videojuegos_1138490/
No dice nada que no se supiera ya, pero si una cosa interesante. Que cuando el juego salio en su dia nos gustaba a cuatro gatos. Para la gran mayoria de gente era un juego lento y muy dificil, lo descartaba rapidamente.
¿Porque ahora goza de esta popularidad? Gafapastismo?
Ojo, no me malinterpreteis, a mi este juego desde el principio me encanto y me dejo huella, llegando a tener cierta leyenda negra: La primera copia que me pasaron era la que saltaba el PIRATA PIRATA y he de reconocer que nos dio cierto acojone en su momento xD, pero eso, me extraña y fascina a la vez el ver el merecido reconocimiento que tiene hoy dia :)
GameMaster
22/01/2016, 19:38
Es que sigue gustando a 4 gatos
pinchacantos
22/01/2016, 19:41
Es que sigue gustando a 4 gatos
Yo he de confesar que nunca he podido jugar más de 5 minutos. No se, quizás es que soy de otra época, y unas cuantas veces me he dicho que tengo que darle una oportunidad, luego lo tengo delante y puffff, se me pasan las ganas.
No dudo que sea un gran juego, simplemente creo que no es para mi.
Yo lo he intentado varias veces y entre el control asqueroso y la poca tolerancia del monje al principio xD
Eso si, alguna vez llegué a mi sala xD
blindrulo
22/01/2016, 19:46
Yo lo tuve para cpc. Ciertamente estaba muy currado pero los controles eran demasiado complicados para mi y el puñetero monje acaba siempre expulsándome de la abadia. xDD
Un saludo. :brindis:
JoJo_ReloadeD
22/01/2016, 19:46
jajaja vale, me dejais mas tranquilo xDDD
princemegahit
22/01/2016, 20:02
jajaja vale, me dejais mas tranquilo xDDD
Pues a mi me gusto en su dia (su dia, para mi, verano de 1992 o 93 xDDD)
Yo tampoco era capaz de jugarlo, mi hermano sí que lo hizo, a mi me gustaba verlo jugar pero no recuerdo si se lo pasó o no...
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
PharaOnyx
22/01/2016, 20:46
Imagino que hablo en nombre de más de uno cuando digo que lo jugué en su día y me encantaba, aunque era insufrible la eterna espera en mi Amstrad CPC464. Me lo pasé, pero con la ayuda de una guía de ¿Micromanía? para la parte del laberinto y la lámpara de aceite
Lo peor que tenía era la falta de toda clase de, no sé, llamémoslo "ayuda": te soltaban ahí a tu suerte y tenías que averiguarlo todo a base de palos por parte del abad. Normal que más de uno se desesperara y no aguantara más allá de los primeros cinco minutos, o quizás con suerte, llegar a pasar de la primera misa si conseguías adivinar dónde había que ponerse x'D
Un saludo, Alex
blindrulo
22/01/2016, 22:39
Imagino que hablo en nombre de más de uno cuando digo que lo jugué en su día y me encantaba, aunque era insufrible la eterna espera en mi Amstrad CPC464. Me lo pasé, pero con la ayuda de una guía de ¿Micromanía? para la parte del laberinto y la lámpara de aceite
Lo peor que tenía era la falta de toda clase de, no sé, llamémoslo "ayuda": te soltaban ahí a tu suerte y tenías que averiguarlo todo a base de palos por parte del abad. Normal que más de uno se desesperara y no aguantara más allá de los primeros cinco minutos, o quizás con suerte, llegar a pasar de la primera misa si conseguías adivinar dónde había que ponerse x'D
Un saludo, Alex
:lol2: Lo de la primera misa era leche con el abad mosqueándose y sins aber donde colocarte totalmente desesperado hasta que era erás explusado sin remisión. xDD Que recuerdos!!. No si me están entrando ganas de jugar de nuevo y todo.
Un saludo. :brindis:
Hoy he leido este articulo sobre Paco Menendez a colacion de este remake:
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-22/paco-menendez-la-abadia-del-crimen-videojuegos_1138490/
No dice nada que no se supiera ya, pero si una cosa interesante. Que cuando el juego salio en su dia nos gustaba a cuatro gatos. Para la gran mayoria de gente era un juego lento y muy dificil, lo descartaba rapidamente.
¿Porque ahora goza de esta popularidad? Gafapastismo?
Ojo, no me malinterpreteis, a mi este juego desde el principio me encanto y me dejo huella, llegando a tener cierta leyenda negra: La primera copia que me pasaron era la que saltaba el PIRATA PIRATA y he de reconocer que nos dio cierto acojone en su momento xD, pero eso, me extraña y fascina a la vez el ver el merecido reconocimiento que tiene hoy dia :)
Yo he visto este remake por ese mismo artículo.
No se la razón de que en su momento no triunfase, pero yo recuerdo que jamás había sentido nada parecido jugando a un juego hasta el momento en el que probé por primera vez La Abadia del Crimen en mi MSX. Supongo que el mayor problema fue su excesiva dificultad. Había que currárselo mucho para descubrir cómo continuar sin acabar en la **** calle. xD
Me hizo llegar tarde a clase varias veces, jugarlo y rejugarlo sin parar. Pasé noches en vela tratando de descubrir cómo continuar cuando me encontraba atascado. Hasta dibujé el mapa del laberinto en hojas cuadriculadas (como supongo que haría todo hijo de vecino por aquel entonces)... Un paso, una cuadrícula. :D
Marcó mi juventud y por eso sigue siendo mi juego favorito.
Tres cuartas partes de la dificultad del juego (al menos en amstrad cpc) era el control que era mas malo que el carajo; te pasabas 3/4 partes del juego persiguiendo a tu ayudante que por algun extraño motivo sabía por ciencia infusa a donde ir, y para colmo, el desgraciado de él iba corriendo.
Hoy he leido este articulo sobre Paco Menendez a colacion de este remake:
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-22/paco-menendez-la-abadia-del-crimen-videojuegos_1138490/
No dice nada que no se supiera ya, pero si una cosa interesante. Que cuando el juego salio en su dia nos gustaba a cuatro gatos. Para la gran mayoria de gente era un juego lento y muy dificil, lo descartaba rapidamente.
¿Porque ahora goza de esta popularidad? Gafapastismo?
Ojo, no me malinterpreteis, a mi este juego desde el principio me encanto y me dejo huella, llegando a tener cierta leyenda negra: La primera copia que me pasaron era la que saltaba el PIRATA PIRATA y he de reconocer que nos dio cierto acojone en su momento xD, pero eso, me extraña y fascina a la vez el ver el merecido reconocimiento que tiene hoy dia :)
Cuando hicimos el podcast dedicado al spectrum enkor y yo lo dijimos. Es un juego SOBREVALORADISIMO. Es cierto que tecnicamente lo que hicieron es brutal para meter todo eso en 64ks. Y tambien es cierto que yo lo jugué muchisimo, como casi cada juego que caia en mis manos en esa epoca. Pero el control era una **** basura. Solamente seguir al cura ya me parecia toda una odisea. Y cuando decia "colocate para rezar" tambien era un suplicio tener qu colocarte milimetricamente. Y si esas cosas ya eran jodidas, no me quiero ni imaginar como eran otras partes. Es que juegas a juegos filmation de rare o ritman y el control era una delicia. En cambio en el abadia lo siento pero no. Yo no lo pondria ni entre los 30 mejores de spectrum.
Que quede claro que todo eso es MI OPINION, pero no entiendo como puede gustar a tanta gente un juego que es un suplicio de controlar. ¿Que sus graficos son brutales? Sí. Pero eso no es suficiente.
Y bueno, esa es mi opinion sobre el juego. En cuanto al gafapastismo actual de ponerlo por las nubes... Pues estoy seguro que mas de la mitad lo hará por esnobismo y por poser, y que no seran capaces de avanzar ni un minimo. Gente como pharaonyx seran muy pocos. Estoy casi seguro.
-----Actualizado-----
Tres cuartas partes de la dificultad del juego (al menos en amstrad cpc) era el control que era mas malo que el carajo; te pasabas 3/4 partes del juego persiguiendo a tu ayudante que por algun extraño motivo sabía por ciencia infusa a donde ir, y para colmo, el desgraciado de él iba corriendo.
Es que es eso. En el spectrum eso de no saber que hacer en un juego estaba a la orden del dia. Y salvo en los mas arcade, en las videoaventuras te dejaban a ciegas si no usabas guia. Juegos como goody o phantomas. No tenia ni puñetera idea de que hacer, pero a diferencia que la abadia tenian un buen control, y al menos me lo pasaba bien paseandome. La abadia no tenia a favor ni eso.
Rivroner
22/01/2016, 23:22
Yo lo ponía, flipaba con los gráficos y la ambientación (lo sigo haciendo, es brutal en CPC este juego), me cabreaba por no saber qué cohones hacer y me ponía a jugar a otra cosa más entretrenida. :quepalmo:
El juego era piratón para un 6128 en mi caso, supongo que si tenías el original vendría con unas intrucciones con miniguía que ayudaba lo suyo.
PharaOnyx
22/01/2016, 23:25
Yo lo ponía, flipaba con los gráficos y la ambientación (lo sigo haciendo, es brutal en CPC este juego), me cabreaba por no saber qué cohones hacer y me ponía a jugar a otra cosa más entretrenida. :quepalmo:
El juego era piratón para un 6128 en mi caso, supongo que si tenías el original vendría con unas intrucciones con miniguía que ayudaba lo suyo.
Yo tenía, y aún la conservo con muchísimo cariño, la versión en cassette para el Amstrad CPC464 y no, no traía absolutamente nada
Un saludo, Alex
princemegahit
23/01/2016, 02:07
Imagino que hablo en nombre de más de uno cuando digo que lo jugué en su día y me encantaba, aunque era insufrible la eterna espera en mi Amstrad CPC464. Me lo pasé, pero con la ayuda de una guía de ¿Micromanía? para la parte del laberinto y la lámpara de aceite
Lo peor que tenía era la falta de toda clase de, no sé, llamémoslo "ayuda": te soltaban ahí a tu suerte y tenías que averiguarlo todo a base de palos por parte del abad. Normal que más de uno se desesperara y no aguantara más allá de los primeros cinco minutos, o quizás con suerte, llegar a pasar de la primera misa si conseguías adivinar dónde había que ponerse x'D
Un saludo, Alex
Pues a mi eso me parece lo mejor, e incluso es típico de la época de piratillas que no tenias las instrucciones de nada, e intentabas averiguar por ti mismo la mecánica. Y cuando te enterabas de como iba, te hacia más ilusión. Ahora que si tutorial, que si flecha para aquí, para allí, pulsa A, LT, etc, me recuerda a los parques con toboganes con suelo de goma, cuando lo que tendria que tener debajo del tobogan, es tierra :D
Entro y me encuentro el tema cerrado. ¿Qué **** ha pasado? ¿? Lo he cerrado yo sin querer? :confused:
-----Actualizado-----
*****, lo ha cerrado Rivroner. ¿Y eso?
josepzin
23/01/2016, 03:15
Yo venía a trollear inocentemente y me lo encuentro cerrado, esto no pasaba antes de que apareciese el falso Anarchy...
-----Actualizado-----
Pues a mi eso me parece lo mejor, e incluso es típico de la época de piratillas que no tenias las instrucciones de nada, e intentabas averiguar por ti mismo la mecánica. Y cuando te enterabas de como iba, te hacia más ilusión. Ahora que si tutorial, que si flecha para aquí, para allí, pulsa A, LT, etc, me recuerda a los parques con toboganes con suelo de goma, cuando lo que tendria que tener debajo del tobogan, es tierra :D
Cierto es que descubrir un juego sin saber nada tiene bastante más sorpresa, pero eso era antes cuando teníamos tiempo, ahora yo no podría hacerlo.
Recuerdo jugar al Antiriad sin saber nada, sólo ir y venir con ese salvaje en taparrabos, de repente descubrir por casualidad que se puede meter dentro de la armadura y recargar energía, y luego de pura casualidad que se puede hacer volar, y disparar y asi todo :) :)
Rivroner
23/01/2016, 03:44
WAT? Ha sido sin querer macho, ni me he enterao. :quepalmo:
¿Tan fácil se cierra para haberle dao sin querer y no enterarme? O_o
Anarchy
PharaOnyx
23/01/2016, 09:38
Pues a mi eso me parece lo mejor, e incluso es típico de la época de piratillas que no tenias las instrucciones de nada, e intentabas averiguar por ti mismo la mecánica. Y cuando te enterabas de como iba, te hacia más ilusión. Ahora que si tutorial, que si flecha para aquí, para allí, pulsa A, LT, etc, me recuerda a los parques con toboganes con suelo de goma, cuando lo que tendria que tener debajo del tobogan, es tierra :D
Yo esto lo veo parecido, pero de forma diferente: me gusta que haya que darle al ingenio y tener que averiguar tú ciertas cosas de la mecánica, pero no me gusta tanto que desde el minuto uno te estén incordiando constantemente de tal manera que en el minuto dos estás fuera del juego x'D. Por ejemplo, Knight Lore es otro de la época que me encantaba y que consideraba difícil de narices (me costó pillar que había que hacer), pero al menos te puedes pasear por el mapa "tranquilamente" y darle todas las vueltas que necesites para completarlo sin temor a que venga el mago aquel del caldero y te eche nada más llegar. Está bien dejar que el jugador descubra las cosas pero, en mi opinión, La Abadía del Crimen en este aspecto se pasó del límite hasta el punto de convertirse en demasiado críptico
Me parecía y me parece un gran juego, pero opino que está muy sobrevalorado, quizás también por la trágica historia de su desarrollador. Hoy día se lo pones a un niño con la edad con la que yo lo jugué (sobre 1989, 8 o 9 años), y estoy seguro que, después de que le echen en el minuto uno, no habrá segunda partida salvo muy contadas excepciones. No es que sea malo, pero es demasiado particular
Un saludo, Alex
JoJo_ReloadeD
23/01/2016, 10:13
Pues a mi eso me parece lo mejor, e incluso es típico de la época de piratillas que no tenias las instrucciones de nada, e intentabas averiguar por ti mismo la mecánica. Y cuando te enterabas de como iba, te hacia más ilusión. Ahora que si tutorial, que si flecha para aquí, para allí, pulsa A, LT, etc, me recuerda a los parques con toboganes con suelo de goma, cuando lo que tendria que tener debajo del tobogan, es tierra :D
Ya ves, la gente hoy dia esta amariconada. Antes te pillabas un juego chungo, un simulador con decenas de teclas y tenias que tirarte ahi horas para ver que hacer. Ponte a ver como se aterriza en el f29 o como viajar en manual en el frontier; o la abadia, ver donde narices te toca ponerte en la iglesia. Aqui no, te matan, empiezas, aqui no, te matan, empiezas. Pues te ponias y lo hacias con un par.
Ahora no, que el niño se trauma y se siente tonto si a los 20 segundos no le dan logros.
En la educacion ha ido un poco del palo de esto que digo. Hoy dia con la logse te pueden ir pasando de curso aunque lleves 3 suspensas; y que pasa? que se dan casos como el que me contaron el otro dia, una cria que llega a 2º de bachillerato, antiguo cou sin haber aprobado las matematicas desde el colegio.
Pero no le hagas repetir, que se trauma. xDD
45892
Divago mucho, no me hagais caso.
Entre poco y mucho, JoJo...
Si bien te doy toda la razón en lo que se refiere a la educación y a los juegos actuales y de los últimos años, lo de la Abadía rozaba lo enfermizo.
Una cosa es que te pongan un reto, otra es una p*tada como era ese juego. Porque mira que viví esa época y disfruté con muuuchos juegos, pero con ese na de na.
enkonsierto
23/01/2016, 11:59
Pues a mi eso me parece lo mejor, e incluso es típico de la época de piratillas que no tenias las instrucciones de nada, e intentabas averiguar por ti mismo la mecánica. Y cuando te enterabas de como iba, te hacia más ilusión. Ahora que si tutorial, que si flecha para aquí, para allí, pulsa A, LT, etc, me recuerda a los parques con toboganes con suelo de goma, cuando lo que tendria que tener debajo del tobogan, es tierra :D
Si a fuerza de jugar consigues averiguar todo lo que tienes que hacer pues sí, pero casi nunca era el caso. Al final había que tirar de guías y mapas sí o sí.
princemegahit
23/01/2016, 14:12
Yo venía a trollear inocentemente y me lo encuentro cerrado, esto no pasaba antes de que apareciese el falso Anarchy...
-----Actualizado-----
Cierto es que descubrir un juego sin saber nada tiene bastante más sorpresa, pero eso era antes cuando teníamos tiempo, ahora yo no podría hacerlo.
No es por nada, pero en los juegos actuales, se te va como mínimo media hora en un tutorial asqueroso, o en un par de misiones iniciales a modo de tutorial sin sustancia. Y encima todo el rato con las indicaciones en pantalla o las voces...aaaghh [Ahhh] que paren las voces!!
-----Actualizado-----
Yo esto lo veo parecido, pero de forma diferente: me gusta que haya que darle al ingenio y tener que averiguar tú ciertas cosas de la mecánica, pero no me gusta tanto que desde el minuto uno te estén incordiando constantemente de tal manera que en el minuto dos estás fuera del juego x'D. Por ejemplo, Knight Lore es otro de la época que me encantaba y que consideraba difícil de narices (me costó pillar que había que hacer), pero al menos te puedes pasear por el mapa "tranquilamente" y darle todas las vueltas que necesites para completarlo sin temor a que venga el mago aquel del caldero y te eche nada más llegar. Está bien dejar que el jugador descubra las cosas pero, en mi opinión, La Abadía del Crimen en este aspecto se pasó del límite hasta el punto de convertirse en demasiado críptico
Me parecía y me parece un gran juego, pero opino que está muy sobrevalorado, quizás también por la trágica historia de su desarrollador. Hoy día se lo pones a un niño con la edad con la que yo lo jugué (sobre 1989, 8 o 9 años), y estoy seguro que, después de que le echen en el minuto uno, no habrá segunda partida salvo muy contadas excepciones. No es que sea malo, pero es demasiado particular
Un saludo, Alex
Bueno, si hay juegos de la época que son imposibles, de dar un movimiento y ya estar muerto, pero eso me suena más a arcade típico de naves chungo que a otra cosa (o al Manic Miner xD) . La abadia del crimen, no deja de ser un juego de exploración y de ensayo y error. Al principio te machacan porque no llevas bien los controles, porque el Adso se te descontrola y no te sigue, o porque te hace un giro el plano de la cámara que flipas (que es lo mismo que pasaba años más tarde en los primeros juegos 3D de la época de play 1 y no he visto todavia a nadie quejarse por ello), pero no deja de ser un juego con una curva de aprendizaje aceptable. Te matan por no seguir al abad y ya estás más atento en la próxima, te echan por no estar en la celda, y lo mismo, por no estar en la fila, etc, a la próxima sabes ya como ponerte.
-----Actualizado-----
Entre poco y mucho, JoJo...
Si bien te doy toda la razón en lo que se refiere a la educación y a los juegos actuales y de los últimos años, lo de la Abadía rozaba lo enfermizo.
Una cosa es que te pongan un reto, otra es una p*tada como era ese juego. Porque mira que viví esa época y disfruté con muuuchos juegos, pero con ese na de na.
No disfrutabas porque eras un crio seguramente, y ahora ya has jugado otro tipo de juegos con retos distintos que posiblemente hayan sobrepasado en experiencia, ya sea por ambientación más realista, o gráficos a esa vetusta Abadia, por lo que tampoco disfrutarias, por mucha fama que tenga el juego. Yo lo jugué ya con 15 años y estoy seguro que con 10 años, no hubiera tenido paciencia para jugarlo, me hubiera puesto cualquier juego arcade y ese juego habría quedado apartado, por muy bueno que me dijeran que era.
saucjedi
25/01/2016, 08:10
Yo lo descubrí con diez años, la versión PC pirata. En una academia de las que proliferaron en aquella época, donde te enseñaban MSDOS, DBase y demás... había una caja con juegos en discos de 5 1/4 para jugar en las horas muertas y para mí fue todo un descubrimiento, muy alejado del tipo de juegos a los que estaba acostumbrado en el CPC o la NES (ni idea entonces de que la Abadía estaba en CPC... de eso me enteré al poco y lo compré).
A raíz del juego descubrí el libro y con once o doce años me lo calcé y a fecha de hoy es uno de mis preferidos.
Ya está aquí!!! Al parecer la van a publicar durante este puente de semana santa! Y con sorpresas especiales. Yum!!!
https://www.facebook.com/abadiaextensum/
_-Caleb-_
23/03/2016, 21:13
Pues es algo a lo que hincarle el diente este puente :D
Descargado y jugado... y colgado. No puedo moverme. Creo que es cosa de Satanás, buscaré agua bendita o algo... XD
Yo acabo de jugarlo un rato y me ha encantado. Me gusta mucho que se hayan basado en los personajes de la película para los diseños y que hayan respetado la música de la intro. Además, se ve que han cambiado pequeñas cosas en el desarrollo de la aventura, por lo que apetece más volver a jugarla.
El nuevo modo de control parece cómodo al principio, pero al final es una mierda, ya que la perspectiva cambia contínuamente al pasar de un escenario a otro, y hace que no tenga ningún sentido el control "direccional", ya que la dirección de las teclas está cambiando contínuamente y te acabas haciendo un lío. Prefiero el modo clásico. Ahora me doy cuenta que, aunque algo complicado, tenía mucho sentido para el diseño de las pantallas.
Gráficamente mola mucho y la música parece que está a la altura. Este finde es un buen momento para echar unos vicios. :D
JoJo_ReloadeD
26/03/2016, 02:56
Es increible la currada que se han pegado, chulisimo :)
No abráis el código. Está proguardeado y aun así se ve que la ñapada es asesina xD
enkonsierto
26/03/2016, 09:55
y no podrían haber empaquetado el .jar a un .exe para pcs sin java?
y no podrían haber empaquetado el .jar a un .exe para pcs sin java?
Dale https://github.com/libgdx/packr
josepzin
26/03/2016, 14:46
Dale https://github.com/libgdx/packr
Yo también iré por un .exe final.
No abráis el código. Está proguardeado y aun así se ve que la ñapada es asesina xD
Pues yo le voy a echar un vistazo a pesar de todo. Me ha sorprendido que hayan optado por desarrollarlo en JAVA, la verdad.
josepzin
26/03/2016, 20:14
Porque Manuel Pazos es programador Java y obviamente lo ha hecho en el lenguaje que controla y que además hizo la/s? versión anterior.
Pues yo le voy a echar un vistazo a pesar de todo. Me ha sorprendido que hayan optado por desarrollarlo en JAVA, la verdad.
Hay java bien y hay java mal, como todo. No es tan catastrófico como te hacen creer (o como era hace unos años), si los juegos ahora están hechos con python o javascript que son interpretados, y Java seguirá corriendo igual o mejor que el C# que lleva Unity por detrás.
Gracias a dios ya tenemos potencia como para que incluso las ñapadas no sean un problema en juegos pequeños. Básicamente usa lo que te apetezca mientras sólo tengas unos pocos sprites en pantalla y pocos efectos, no hagas ñapadas pero usa lo que quieras para juegos serios, y date cabezazos contra C/C++ si quieres un AAA consolero.
Yo programo en JAVA para Android desde hace años y he hecho varios juegos. Ahora estoy haciendo un grado de desarrollo multiplataforma (C, C++, Objective-C, Swift, Ruby, etc) y a pesar de tener todas esas opciones a mano, tengo claro que si quiero desarrollar un juego hay herramientas cojonudas que lo facilitan enormemente, como Unity, y no me lanzaría a hacer un nuevo juego desde cero sin usarlas, a menos que tuviera una razón de peso.
¿Tienes repos en github o algo para echar un ojo? :D
¿Tienes repos en github o algo para echar un ojo? :D
Que va y ni me lo había planteado, la verdad. xDD
Menos torrents más opensources.
josepzin
26/03/2016, 22:40
Si alguien genera un EXE independiente que lo pase.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.