PDA

Ver la versión completa : Producción musical



esfinge97
21/01/2016, 23:59
Buenas chavalada, ando intentando meterme en el mundo de la producción de música (en plan tranquis con los colegas)
para montarme algún temita de Techno, Rap... Moviendome desde los 90 BPM en adelante.

¿Que programa recomendais? Me han hablado muy bien de Ableton y de Acid.
También, el tema de algún dispositivo/controlador/secuenciador que esté bien para empezar y poder continuar.

Un saludo!

dj syto
22/01/2016, 00:32
Yo uso reason y cubase. Pero la mayoria de gente que empieza suele usar el fruity loops. Sinceramente cualquiera es bueno. Lo importante es que aprendas a hacer canciones. A componer. A saber como estan construidas. Eso es mas basico que usar tal o cual programa. Y respecto al dispositivo/controlador que dices, pues mas de lo mismo. No lo vais a necesitar si estais empezando. Aprended. Empapaos, y luego cuando ya sepais os buscais algo que se ajuste a vuestras necesidades.

esfinge97
22/01/2016, 02:04
Ok Cyto. Tengo una mesita de mezclas pequeña para traktor y tal pero no es lo que quiero.
Te voy a hacer caso a ver que tal se da el fruit loops.

Standark
22/01/2016, 10:49
Yo te recomendaría FL Studio sin duda, como ha comentado Syto es el más usado. ¿El motivo? Su interfaz es muy amigable, es compatible con prácticamente cualquier plugin/VST y de serie incluye una buena cantidad de herramientas, bastante decentes para empezar.

Reason está bastante guay, pero siempre lo he encontrado muy limitado en cuanto a recursos. Además tiene un sonido demasiado característico (en mi opinión), es decir, no es raro escuchar un trabajo y decir "suena a Reason".

Cubase es sin duda para mi el mejor DAW en Windows. ¿El problema? Que su interfaz es bastante menos simple que la de FL, por lo que suele empezar a utilizarse cuando ya se tiene cierto nivel.

Aún así todo es cuestión de costumbre... Yo estuve años utilizando FL porque me sentía cómodo en su interfaz y, al fin y al cabo, tirando de buenos plugins el sonido que sacas no es mejor ni peor que el de cualquier otro software.

esfinge97
22/01/2016, 10:54
He empezado con el FL y la verdad es que si. Interfaz amigable, facilidad de montar pistas...
Me está gustando. Ya os diré como va.

Standark
22/01/2016, 10:58
Acabo de echar un vistazo por mi unidad en drive y tengo algunas de las ultimas demos que hice (actualmente llevo más de un año sin hacer nada, por ir hasta arriba de curro).

Todo esto está hecho en FL, por si te sirve de referencia: https://drive.google.com/open?id=0B9e_1S1xpWJUV0JJSUlIU3pyakk

princemegahit
22/01/2016, 11:50
En Cubase no te metas porque no puedes salir.

tognin
22/01/2016, 13:25
Yo no tengo ni idea, pero todo lo que he hecho ha sido con Garageband (iOS y Mac) y Logic Pro.

Me resulto bastante asequible la curva de aprendizaje de ambos aunque si quieres profundizar en Logic te puedes ahogar...

slaudos

dj syto
23/01/2016, 03:59
Yo te recomendaría FL Studio sin duda, como ha comentado Syto es el más usado. ¿El motivo? Su interfaz es muy amigable, es compatible con prácticamente cualquier plugin/VST y de serie incluye una buena cantidad de herramientas, bastante decentes para empezar.

Reason está bastante guay, pero siempre lo he encontrado muy limitado en cuanto a recursos. Además tiene un sonido demasiado característico (en mi opinión), es decir, no es raro escuchar un trabajo y decir "suena a Reason".

Cubase es sin duda para mi el mejor DAW en Windows. ¿El problema? Que su interfaz es bastante menos simple que la de FL, por lo que suele empezar a utilizarse cuando ya se tiene cierto nivel.

Aún así todo es cuestión de costumbre... Yo estuve años utilizando FL porque me sentía cómodo en su interfaz y, al fin y al cabo, tirando de buenos plugins el sonido que sacas no es mejor ni peor que el de cualquier otro software.

Discrepo rotundamente.

Standark
23/01/2016, 11:57
Discrepo rotundamente.

Si es en cuanto a su limitación de recursos me parece razonable. Como decía, es una opinión totalmente subjetiva, y dedicando el tiempo suficiente a recopilar una librería compatible podría ser subsanable, sin duda. Tampoco se como habrá evolucionado este software con el tiempo... pero cuando yo lo utilizaba había un gran número de plugins muy conocidos que no eran compatibles.

Si es en cuanto al sonido característico... entiendo que puedas discrepar, pero es algo más o menos contrastado. Quiero decir, es algo que extraje tras trabajar un par de años con Reason, por mi mismo, no la típica opinión que le lees por ahí a alguien. Un par de años después de esto estuve estudiando sonido en Valencia, y conocí a bastante gente que había trabajado con Reason, y curiosamente, todos tenían una opinión muy similar a este respecto.

esfinge97
23/01/2016, 14:15
Yo he encontrado todo lo que buscaba con el FL estudio. Facilidad de crear tus cositas, samples para traktor...
Está bastante bien, a ver si le pillo el hilo, que hay tantas cosas y para saber como va todo hay que dedicarle tiempo.

dj syto
23/01/2016, 15:07
Si es en cuanto a su limitación de recursos me parece razonable. Como decía, es una opinión totalmente subjetiva, y dedicando el tiempo suficiente a recopilar una librería compatible podría ser subsanable, sin duda. Tampoco se como habrá evolucionado este software con el tiempo... pero cuando yo lo utilizaba había un gran número de plugins muy conocidos que no eran compatibles.

Si es en cuanto al sonido característico... entiendo que puedas discrepar, pero es algo más o menos contrastado. Quiero decir, es algo que extraje tras trabajar un par de años con Reason, por mi mismo, no la típica opinión que le lees por ahí a alguien. Un par de años después de esto estuve estudiando sonido en Valencia, y conocí a bastante gente que había trabajado con Reason, y curiosamente, todos tenían una opinión muy similar a este respecto.

Discrepo en lo que puse en negrita. Obviamente si el productor es un chapuzas y se limita a utilizar los presets y refills que trae de serie pues sí. Pero lo mismito le ocurre a cubase. Si utilizas samples externos para drums, y te dedicas a crear unos buenos sonidos con sus sintetizadores usando el combinator, no hay persona humana que pueda discernir con que programa lo has hecho. Me parece mas una excusa de acomplejados que no han sido capaces de aprender a usarlo (no lo digo por ti, lo digo por esa opinion generalizada).

Si que estoy de acuerdo en todo lo demas que comentas sobre el. Y que su punto flaco siempre será que no acepte vst, aunque por rewire puedas combinarlo con otros plugins o secuencuadores. Pero es un programa mucho mas logico y tecnico que cualquiera de los otros secuenciadores. No esta hecho para todo el mundo. Y mucho menos para novatos. Por sus limitaciones siempre estará un paso atras, y cuando lo uso por lo que sea siempre he tenido que acabar usando cubase para crear algun sonido proveniente de un vst. Estoy completamente de acuerdo en eso.

-----Actualizado-----


Yo he encontrado todo lo que buscaba con el FL estudio. Facilidad de crear tus cositas, samples para traktor...
Está bastante bien, a ver si le pillo el hilo, que hay tantas cosas y para saber como va todo hay que dedicarle tiempo.

Haces bien. Y cuando domines la composicion ya tendras tiempo de migrar a otro programa (o no).

Standark
23/01/2016, 17:37
Pero es un programa mucho mas logico y tecnico que cualquiera de los otros secuenciadores. No esta hecho para todo el mundo.

Totalmente de acuerdo.

Ya digo que estuve dos años trabajando con este software por como está planteado, y a día de hoy su interfaz imitando hardware físico me sigue encantando. De no estar tan limitado en cuanto a recursos externos seguramente no hubiese vuelto a FL nunca.