PDA

Ver la versión completa : Qué tal es el catálogo de ds/dsi respecto al de gba?



Sven
08/01/2016, 19:55
He visto una dsi baratuna por 17 € sin cargador.(con un aspecto lamentable pero si funciona...)
También ds de las tochas rondando

¿Es resistente la dsi como la gba? :confused:
Siempre he desconfiado de la ds por las bisagras.

Qué suele fallar en las dsi con el tiempo?

¿Cómo está de catálogo la ds comparado con el de la gba?
Teniendo la micro no sé si vale la pena comprar una dsi como capricho.

¿Todavía se pueden comprar cartuchos para las copias de seguridad o pasa como con la gba?
¿Se puede jugar a copias de seguriadad de dsi con estos cartuchos?

GameMaster
08/01/2016, 20:17
Copias de seguridad ? Los cartuchos no se rallan. Dificilmente se estropean

dj syto
08/01/2016, 21:55
Claro que todavia se pueden comprar. Igual que los de gba.

GameMaster
08/01/2016, 22:39
si se pasara en el famoso hilo 'odio inside' veria algunos comprados este año xD

Karkayu
09/01/2016, 00:03
He visto una dsi baratuna por 17 € sin cargador.(con un aspecto lamentable pero si funciona...)
También ds de las tochas rondando

¿Es resistente la dsi como la gba? :confused:
Siempre he desconfiado de la ds por las bisagras.


Las tochas si (aún conservo dos de 2005). Las lite, no (en muchas se rompen las bisagras).

Del resto no puedeo hablar porque la DSi la tengo desde septiembre (ver hilo de wallapop xD), pero se nota mucho más robusta que la Lite.



Qué suele fallar en las dsi con el tiempo?


Fallar lo que se dice fallar, a mi no me ha fallado ninguno de los modelos antes comentados. A las lite se le rompieron las bisagras pero seguian funcionando.
Es más, por aqui tengo rondando una tocha "para experimentos" a la que le falta la pantalla de arriba pero con la que se puede jugar sin problemas a juegos de GBA.




¿Cómo está de catálogo la ds comparado con el de la gba?
Teniendo la micro no sé si vale la pena comprar una dsi como capricho.


Si te gusta el catálago de GBA, te va a gustar el de DS.

Como para mi la micro es el peor modelo de los tres de GBA (por la pantalla), yo te diría que si vale la pena.



¿Todavía se pueden comprar cartuchos para las copias de seguridad o pasa como con la gba?
¿Se puede jugar a copias de seguriadad de dsi con estos cartuchos?

Por supuesto que se puede.
He tenido varios cartuchos flash (supercard SD, R4, Acekard...) y siempre recomendaré el Supercard Two.
Incluso tiene un emulador de GBA precisamente para los modelos DSi :)

Darumo
09/01/2016, 00:04
Las que mejor fabricadas están son las XL, pero pedirán un pico.

Las DS tienen sus cosas, había modelos que la pantalla se amarilleaba con el tiempo o el tactil era imposible de calibrar, otros con la pantalla con bastante estela al moverse.

El catalogo de la DS es bastante decente, tienes bastantes juegos interesantes, así rápidamente los Castlevania merecen bastante la pena, Golden Sun Oscuro Amanecer, los Phoenix Wright, Mario Kart DS, hay un poco de todo y el catalogo es grande.

Cartuchos si funcionan, aunque si la consola está actualizada a la ultima ya tienes que ir a alguno de los últimos que salieron.

El Supercard Two es canela, el mejor de todos, pero es el mas caro.

akualung
09/01/2016, 01:00
A mí se me empezó a amarillear la pantalla de una dslite, por si te sirve de pista de qué modelo de DS evitar comprar, o al menos dejar en última posición de la lista de opciones.

Sven
09/01/2016, 18:17
Gracias a todos y especialmente a Karkayu, Darumo y akualung. :)
Supongo que pocos juegos de ds usan el cartucho de la gba.

Karkayu
09/01/2016, 19:33
Las que mejor fabricadas están son las XL, pero pedirán un pico.


Las DSi normales también se ven bien fabricadas.



Las DS tienen sus cosas, había modelos que la pantalla se amarilleaba con el tiempo o el tactil era imposible de calibrar, otros con la pantalla con bastante estela al moverse.


Esos problemas que comentas los he tenido con le modelo Lite. Ese modelo es con diferencia el peor fabricado de todos.



Cartuchos si funcionan, aunque si la consola está actualizada a la ultima ya tienes que ir a alguno de los últimos que salieron.

El Supercard Two es canela, el mejor de todos, pero es el mas caro.

Los únicos modelos en los que se actualiza el firmware son las DSi (normal y XL). En la tocha y en la Lite no se actualiza el firmware, así que vale cualquier Flashcard.

Aún así, el Supercard Two funciona en cualquier modelo de DS con cualquier firmware.


Gracias a todos y especialmente a Karkayu, Darumo y akualung. :)
Supongo que pocos juegos de ds usan el cartucho de la gba.

Para eso estamos aqui, no?? :brindis:

Juegos de DS que usen la ranura de GBA, muy pocos. Yo solo recuerdo el Guitar Hero, un arkanoid y creo que un pokemon. Aunque seguro que hay alguno más.

Drumpi
09/01/2016, 20:03
El navegador web, que tenía un cartucho de memoria RAM para ampliar el que tiene la consola (y que traen de serie las DSi, junto con la CPU ligeramente más rápida).

De todas formas tengo una GBA clásica y mi hermana una SP, y al final ternimo jugando a los de GBA en la DS tocha, porque tiene pantalla retroiluminada, los botones son más suaves que en la clásica (y se nota, se juega MUCHO mejor) y se agarra mejor que en la SP. Si le metes muchos meneos a la consola, piénsatelo mejor, o si vas a jugar al Metroid Prime Hunters, una consola tan pesada como la DS tocha puede no ser una buena idea para sujetar con una sola mano :D:D:D

Aunque a mi me gustaría pillar una tocha barata y comprarle cierto accesorio para conectarla a la tele, y poder hacer videoanálisis, pero el accesorio sale por unos 60€ :llorosa:

manirea
09/01/2016, 23:31
os aqui, no?? :brindis:
Juegos de DS que usen la ranura de GBA, muy pocos. Yo solo recuerdo el Guitar Hero, un arkanoid y creo que un pokemon. Aunque seguro que hay alguno más.
Los pokemon, dejan conectar con las versiones de gba, y el pokemon mundo misterioso equipo de rescate azul, deja conectar con la versión de gba si no recuerdo mal.



Aunque a mi me gustaría pillar una tocha barata y comprarle cierto accesorio para conectarla a la tele, y poder hacer videoanálisis, pero el accesorio sale por unos 60€ :llorosa:


No sé si existe algo asi al menos de terceros. Hay una modificación, que te deja ponerle salida de video a la consola, y hay unas ds especiales hechas especialmente pasa eso, por Nintendo. Estuve mirando, y las 3ds modificadas con la cosa esta (que es lo que usan los yutubers) salen por un pico.

Drumpi
10/01/2016, 19:22
No sé si existe algo asi al menos de terceros. Hay una modificación, que te deja ponerle salida de video a la consola, y hay unas ds especiales hechas especialmente pasa eso, por Nintendo. Estuve mirando, y las 3ds modificadas con la cosa esta (que es lo que usan los yutubers) salen por un pico.

Claro que existe ¿no te estoy diciendo que el accesorio cuesta 60€? pero no de Nintendo, claro. http://3dscapture.com/ds/
Parece que lo han rebajado. Si mandas la consola para que te lo instalen sale más caro, pero yo prefiero hacerlo por mi cuenta, así cojo práctica, que he perdido desde que solté el soldador hace ya...
somecallmejohnny ha hecho unos cuantos videos con la capturadora de 3DS, la calidad es muy buena, pero no hay 3D (al parecer) y ha tenido que ahorrar durante bastante tiempo para poder comprarla.

Yo, ahora mismo, por 50€ me gustaría pillar una, pero no más.

manirea
10/01/2016, 19:26
Claro que existe ¿no te estoy diciendo que el accesorio cuesta 60€? pero no de Nintendo, claro. http://3dscapture.com/ds/
Parece que lo han rebajado. Si mandas la consola para que te lo instalen sale más caro, pero yo prefiero hacerlo por mi cuenta, así cojo práctica, que he perdido desde que solté el soldador hace ya...
somecallmejohnny ha hecho unos cuantos videos con la capturadora de 3DS, la calidad es muy buena, pero no hay 3D (al parecer) y ha tenido que ahorrar durante bastante tiempo para poder comprarla.

Yo, ahora mismo, por 50€ me gustaría pillar una, pero no más.

Hombre, a mi me parece más una modificación de la propia consola que un accesorio aparte. XDDDDD. En 3ds no sé como va de precio el aparato tal cual, pero una consola con la cosa esa instalada hace un año.... unos 400 leuros fácilmente. No creo que haya bajado la cosa, me parece una obscenidad, siendo para lo que es

dj syto
10/01/2016, 23:12
Hombre, a mi me parece más una modificación de la propia consola que un accesorio aparte. XDDDDD. En 3ds no sé como va de precio el aparato tal cual, pero una consola con la cosa esa instalada hace un año.... unos 400 leuros fácilmente. No creo que haya bajado la cosa, me parece una obscenidad, siendo para lo que es

Exacto. De accesorio no tiene nada.

gbajose
11/01/2016, 12:55
A mí el diseño de la DSi me gustó bastante, al igual que el primer modelo de 3DS. No soy fan de las ediciones XL puesto que me parecen consolas demasiado grandes como portátiles. (Y discrepo muy mucho con Karkayu en que la GBA Micro sea el peor modelo. Para mí es la segunda mejor opción en Advance tras el primer modelo con mod de retroiluminación).

De catálogo, en mi opinión el de GBA es mejor en cantidad/calidad. DS hay que escarvar más entre mucho casual game (alguno salvable) para encontrar buenos juegos, pero los hay y muchos. Especialmente a destacar, la cantidad de remakes de JRPG de snes que hay en DS, quea doble pantalla permite disfrutarlo mejor al quitarte elementos de menú o ampliar el campo de visión (caso de Chrono Trigger y saga Dragon Quest respectivamente).

Por 17€ ni me lo pensaba.

dj syto
11/01/2016, 13:04
pues gbajose tiene razon. Ds tiene muy buen catalogo, pero hay que rebuscar entre mucha basura, y aun sacando de ella todos los buenos, en gba hay muchos mas destacables.

Wave
11/01/2016, 13:12
Precisamente acabo de pillarme una DSi XL por wallapos por 50€.
En mi caso porque la DS tocha primera que tenia aun cuidandola bien ha terminado por reventar una bisagra xD

dj syto
11/01/2016, 13:13
Precisamente acabo de pillarme una DSi XL por wallapos por 50€.
En mi caso porque la DS tocha primera que tenia aun cuidandola bien ha terminado por reventar una bisagra xD
ostia, pues es raro que a las ds clasicas les peten las bisagras.

Wave
11/01/2016, 13:17
ostia, pues es raro que a las ds clasicas les peten las bisagras.
Tuvo mucho trote, cientos de horas, me parece mas que amortizada :D

Sven
11/01/2016, 13:41
Bue... ya no está la de 17 loros. Me ha quedado claro que si compro una será una dsi normal. No había caído en lo del peso de la tocha.
Gracias a todos.

Karkayu
11/01/2016, 18:57
Y discrepo muy mucho con Karkayu en que la GBA Micro sea el peor modelo. Para mí es la segunda mejor opción en Advance tras el primer modelo con mod de retroiluminación).


A ver, mi opinion es totalmente subjetiva :) Para mi es una consola muy pequeña y se me hace incomoda de jugar cuando llevas un rato con ella en las manos. Eso sí, la pantalla se ve genial.



De catálogo, en mi opinión el de GBA es mejor en cantidad/calidad. DS hay que escarvar más entre mucho casual game (alguno salvable) para encontrar buenos juegos, pero los hay y muchos. Especialmente a destacar, la cantidad de remakes de JRPG de snes que hay en DS, quea doble pantalla permite disfrutarlo mejor al quitarte elementos de menú o ampliar el campo de visión (caso de Chrono Trigger y saga Dragon Quest respectivamente).


Es cierto que hay que quitar mucha morralla casual. Es lo que tiene tener un catálago tan grande. Pero creo que teniendo claros tus gustos, no hay que buscar demasiado.

Aparte de los JRPG (que los tienes a patadas) hay buenos juegos de naves (Nanostray 1 y 2), de lucha (los de Bleach), FPS (Metroid es un juegazo), Puzzle (la saga puzzle Quest), coches (Trackmania, Asphalt) ... los Castlevania exclusivos, el remake de Resident Evil 1, los mario,... incluso tiene un 'Diablo Like' muy interesante: Dungeon Explorer

Drumpi
12/01/2016, 03:51
Hombre, el peso de la tocha no es un problema, salvo que la tengas que sujetar con una mano. Aparte de eso, me parece mucho más cómoda de agarrar, tanto en su posición normal como en su posición "héroe de la guitarra" (juegos muy recomendados, porque los pillas a 5€ con grip, y son muy jugables, son más fáciles que los de sobremesa, pero te los llevas de viaje).

Hay que admitirlo, DS sufre de la "touch generation" (imagina ser, petz varios...), y juegos "normaluchos" como Lady Sya o CT Special Forces de GBA son muy divertidos. Pero DS tiene la Touch Generation con cosillas interesantes... que si, aburren a los pocos minutos, pero mola hacer magia con la DS, resolver los puzles de Layton o tocar la guitarra con el Jam Sessions (¡¡¡me han plagiado el FrikiMusic!!!).
Con la DS tocha o la DS lite tienes DS+GBA, por lo que es un doble win. Pero lo que me gusta de la DS es lo que ha aportado nuevo a la jugabilidad. No me refiero a chorradas como "usar la doble pantalla como mapa": puedes anotar cosas en los mapas de los Zelda, tienes los Elite Beat Agents (o los Ouedan), hay juegos que incluso usan el micrófono. Y súmale lo dicho de la pantalla iluminada, comodidad en los controles y que la batería te dura más que la GBA con sus juegos.

gbajose
12/01/2016, 14:53
A ver, mi opinion es totalmente subjetiva :) Para mi es una consola muy pequeña y se me hace incomoda de jugar cuando llevas un rato con ella en las manos. Eso sí, la pantalla se ve de genial.



Es cierto que hay que quitar mucha morralla casual. Es lo que tiene tener un catálago tan grande. Pero creo que teniendo claros tus gustos, no hay que buscar demasiado.

Aparte de los JRPG (que los tienes a patadas) hay buenos juegos de naves (Nanostray 1 y 2), de lucha (los de Bleach), FPS (Metroid es un juegazo), Puzzle (la saga puzzle Quest), coches (Trackmania, Asphalt) ... los Castlevania exclusivos, el remake de Resident Evil 1, los mario,... incluso tiene un 'Diablo Like' muy interesante: Dungeon Explorer
Estoy de acuerdo con tu opinión y la de Drumpi respecto al catálogo.

Yo infravaloré durante bastante tiempo el catálogo de DS hastiado de ver tanta moralla junta. Pero quitándola de en medio quedan muchos juegos muy buenos, algunos que innovan bastante y realmente aprovechan las capacidades de la consola como apunta el apañero.

Eso sí, GBA tiene el encanto de que casi cualquier juego de plataformas por normalito que parezca, le puedes echar horas y horas tranquilamente, al estilo consolas de sobremesa de los 90.

Yo para ir a cualquier lado en el que tenga que esperar tiempos de espera cortos-medios, siempre llevo la Micro. Por suerte hay mucha variedad de consolas para que cada cuál se quede con la que quiera. Pero la pequeña de Nintendo para mí es perfecta para ser realmente eso, portátil. Otra cosa es para estancia de días fuera de casa, que en esos casos suelo decantarme por la 3DS -normal-.

Jurk
14/01/2016, 22:06
Mmmm..... acabo de hacerme con una DSi XL... alguna recomendacion? Y que no sean ni kirbys ni marios, que ya me los tengo. PIdo recomendaciones de juegos de esos que decis que son crema entre morralla

Drumpi
15/01/2016, 02:51
Metroid Prime Hunters :D:D:D
Nah, está bien pero no está a la altura de otros. Pero si buscas cosas fuera de Nintendo, yo recomiendo el Elite Beat Agents si te gustan los juegos de ritmo (o sus originales japoneses Osu Tatakae Ouedan) o los Phoenix Wright si quieres algo tranquilo (aunque son las típicas aventuras conversacionales japonesas, los juicios son adictivos).
Si buscas algo potente, Jump SuperStars o Jump Ultimate Stars son los grandes rivales de los Smash Bros (lo que pasa es que con una DSi XL no te van a funcionar originales, no salieron de Japón). Y no dejo de recomendar Lunar Nights, de Kojima Productions (aunque hacia el final empieza a hacerse repetitivo) ¡Me encantaría probar los de GBC/GBA con su sensor de luz!.

Ya menos interesantes, diría Solatorobo si quieres un RPG sencillito y algo diferente (los combates consisten en agarrar a los rivales por la espalda y lanzarlos). No es muy allá, pero es entretenido (a veces hay carreras de aviones)
Y que usen las características de la consola: los Zeldas y los Wario Ware, pero como no quieres Nintendo, lo más parecido es Project Rub y su secuela The Rub Rabbits, pero son minijuegos que se hacen hasta pesados.

Mi recomendación de Sonics: Sonic Rush Adventures no está mal, y es variado con sus fases de exploración marítima, o Sonic Colors, si no te importa tener a los wisp como poderes extra.

dj syto
15/01/2016, 03:05
te recomiendo todos los layton, todos los zelda, todos los mario y luigi (no se si estos los incluias en los mario), todos los castlevania, gta chinatown wars, animal crossing, scribblenauts, rhythm heaven, wario ware touched, speed racer, trackmania, diddy kong racing...

Drumpi
15/01/2016, 03:23
Yo tengo pesadillas con el Rithm Paradise y su precisión al frame.
¿Todos los Castlevania? ¿Los de DS? ¿Esos que dice la gente que son los peores de la saga tras los de N64 y el de lucha 1vs1?
Si metes el Speed Racer, hay que meter el Sonic & Sega all Stars racing :lol:

dj syto
15/01/2016, 03:27
Yo tengo pesadillas con el Rithm Paradise y su precisión al frame.
¿Todos los Castlevania? ¿Los de DS? ¿Esos que dice la gente que son los peores de la saga tras los de N64 y el de lucha 1vs1?
Si metes el Speed Racer, hay que meter el Sonic & Sega all Stars racing :lol:

me habia dejao el sonic racing! gracias! es muy bueno!

akualung
15/01/2016, 12:49
Yo tengo pesadillas con el Rithm Paradise y su precisión al frame.
¿Todos los Castlevania? ¿Los de DS? ¿Esos que dice la gente que son los peores de la saga tras los de N64 y el de lucha 1vs1?
Si metes el Speed Racer, hay que meter el Sonic & Sega all Stars racing :lol:

A mí el Dawn of Sorrow me parece un juegazo, coge todo lo bueno del Aria y lo potencia. Los dos siguientes, el Portrait y el Ecclesia... hmmmm, no sé. A mí es que me mola la mecánica de "castillo gigante para explorar y se te van abriendo nuevas zonas según vas pillando poderes", más que lo de ir pasando fases a lo arcade clásico.

Jurk
15/01/2016, 13:00
Osea, dungeon explorers, speed racer, rithm heaven... solatorobo...

Lo que os pedia no era que excluyeseis los juegos de nintendo, que los conozco, sino que me descubrieseis juegazos underrated de los que no hbla ni Chus, como el Nervous Brickdown, retro game challenge, Thor o Ketsui Death Label(bullet hell.de cave)

Alguno mas asi?

dj syto
15/01/2016, 13:28
Osea, dungeon explorers, speed racer, rithm heaven... solatorobo...

Lo que os pedia no era que excluyeseis los juegos de nintendo, que los conozco, sino que me descubrieseis juegazos underrated de los que no hbla ni Chus, como el Nervous Brickdown, retro game challenge, Thor o Ketsui Death Label(bullet hell.de cave)

Alguno mas asi?

La proxima vez te va a recomendar juegos quien yo te diga...

Karkayu
15/01/2016, 13:55
Yo tengo pesadillas con el Rithm Paradise y su precisión al frame.
¿Todos los Castlevania? ¿Los de DS? ¿Esos que dice la gente que son los peores de la saga tras los de N64 y el de lucha 1vs1?
Si metes el Speed Racer, hay que meter el Sonic & Sega all Stars racing :lol:

Que gente?

-----Actualizado-----


Mmmm..... acabo de hacerme con una DSi XL... alguna recomendacion? Y que no sean ni kirbys ni marios, que ya me los tengo. PIdo recomendaciones de juegos de esos que decis que son crema entre morralla

Aparte de los que han comentado ya, me auto cito:



... hay buenos juegos de naves (Nanostray 1 y 2), de lucha (los de Bleach), FPS (Metroid es un juegazo), Puzzle (la saga puzzle Quest), coches (Trackmania, Asphalt) ... los Castlevania exclusivos, el remake de Resident Evil 1, los mario,... incluso tiene un 'Diablo Like' muy interesante: Dungeon Explorer


Yo añadiría:


La versión de Geometrix Wars para esta consola.
El Ninja Gaiden (al menos pruebalo porque "curioso es un rato xD)
The Legend of Kage 2 (un juegazo 'old School' muy interesante)
El Spinoff de la saga Robot Taisen: OG SAGA: Endeless Frontier. Un Jrpg muy entretenido donde los combates se basan en hacer combos pulsando los botones adecuados.
https://www.youtube.com/watch?v=KyKQNyOSnV0

Jurk
15/01/2016, 15:40
El geometry lo tengo fisico y el legend of kageII en la SCone.

Hablame mas del ninja gaiden que la sag me atrae pero elnque sea en.3D me ha echado patras siempre.

Y gracias por lo del Gundam

@djSyto
Gracias por las recomendaciones, en serio, no queria romperte el corazon

Karkayu
15/01/2016, 17:32
El geometry lo tengo fisico y el legend of kageII en la SCone.

Hablame mas del ninja gaiden que la sag me atrae pero elnque sea en.3D me ha echado patras siempre.

Y gracias por lo del Gundam

@djSyto
Gracias por las recomendaciones, en serio, no queria romperte el corazon

Pues eso, es un juego "curioso". Son gráficos 3D sobre fondos pre-renders, que se juega con la consola en vertical y que intenta imitar el estilo de las versiones para consolas mayores (pegar a muchos bichos haciendo combos, subiendo habilidades del prota...). A mi me sorprendió cuando lo jugué por primera vez, sobre todo las peleas con los bosses.

Su principal defecto es que TODO se hace con el stylus. Andar, pegar, magias... Eso es lo que ha hecho que a mucha gente no le guste el juego.

Mirate un par de videos y pruebalo al menos :)

Daniel A.
16/01/2016, 00:12
Maestro! Jump in music. Hay que jugarlo para entender lo que es. Musica y plataformas, tirando a jodido en sus nivel dificil.

Drumpi
17/01/2016, 17:23
Que gente?

Si supiese hacer funcionar el buscador del foro, te ponía enlaces a algunos hilos de aquí mismo. No suelen estar bien valorados.

Yo aun tengo pendiente el Symphony of the Night, pero tras jugar unos cuantos Castlevania, no hay que desestimar los más lineales: pese a los años que tiene (y a no ser capaz de pasármelo) el primero de NES es super adictivo, y hace relativamente poco me pillé el Dracula X Chronicles de PSP, y el Rondo of Blood es genial, especialmente porque es un híbrido entre los juegos clásicos y Metroid: tiene fases, con varios caminos, que te llevan a distintas fases, puedes elegir la fase que desbloquees, y puedes ir acumulando los poderes que encuentres.

Un juego muy curioso, aunque no lo recomiendo porque se te hace corto y cuesta arriba, es el Pac-Pix. Dibujas a Pacman, y este cobra vida, y luego debes dirigirlo para que se coma los fantasmas (cuanto más grande lo dibujas, más lento va).

Karkayu
17/01/2016, 20:17
Si supiese hacer funcionar el buscador del foro, te ponía enlaces a algunos hilos de aquí mismo. No suelen estar bien valorados.


Ni de coña, tio. Escuchas campanas e inventas. Son juegos muy valorados en el catálogo de DS.
Busca hilos de recomendacines de juegos para DS en este foro, Vandal o EOL y verás que en todos los hilos recomiendan los juegos de esta saga.

Otra cosa es que me discutas que te gustan más/menos que X o Y juego de la saga, pero de ahí a decir que no son valorados...

Castlevania DOS (http://www.metacritic.com/game/ds/castlevania-dawn-of-sorrow)
Castlevania POR (http://www.metacritic.com/game/ds/castlevania-portrait-of-ruin)
Castlevania OOE (http://www.metacritic.com/game/ds/castlevania-order-of-ecclesia)

Y en este foro habrás visto a Chipan y a mi discutir sobre si el Order of Ecclesia (el último de los tres) es buen juego o no. Pero como digo eso es otro tema.




Yo aun tengo pendiente el Symphony of the Night, pero tras jugar unos cuantos Castlevania, no hay que desestimar los más lineales: pese a los años que tiene (y a no ser capaz de pasármelo) el primero de NES es super adictivo, y hace relativamente poco me pillé el Dracula X Chronicles de PSP, y el Rondo of Blood es genial, especialmente porque es un híbrido entre los juegos clásicos y Metroid: tiene fases, con varios caminos, que te llevan a distintas fases, puedes elegir la fase que desbloquees, y puedes ir acumulando los poderes que encuentres.


Nadie ha "desestimado" a los Castlevania clásicos. Lo bueno que tiene esta saga es eso: estilo clásico, estilo metroid. Y son dos tipos de juego diferentes. Te puedo gustar más uno otro, pero, desde mi punto de vista es absurdo hacer comparaciones entre los de un estilo y otro.

Y sí, Rondo of Blood es un juegazo, pero SOTN lo es aún más.

Drumpi
21/01/2016, 19:20
Ni de coña, tio. Escuchas campanas e inventas. Son juegos muy valorados en el catálogo de DS.
Busca hilos de recomendacines de juegos para DS en este foro, Vandal o EOL y verás que en todos los hilos recomiendan los juegos de esta saga.

Otra cosa es que me discutas que te gustan más/menos que X o Y juego de la saga, pero de ahí a decir que no son valorados...

Castlevania DOS (http://www.metacritic.com/game/ds/castlevania-dawn-of-sorrow)
Castlevania POR (http://www.metacritic.com/game/ds/castlevania-portrait-of-ruin)
Castlevania OOE (http://www.metacritic.com/game/ds/castlevania-order-of-ecclesia)

Y en este foro habrás visto a Chipan y a mi discutir sobre si el Order of Ecclesia (el último de los tres) es buen juego o no. Pero como digo eso es otro tema.




Nadie ha "desestimado" a los Castlevania clásicos. Lo bueno que tiene esta saga es eso: estilo clásico, estilo metroid. Y son dos tipos de juego diferentes. Te puedo gustar más uno otro, pero, desde mi punto de vista es absurdo hacer comparaciones entre los de un estilo y otro.

Y sí, Rondo of Blood es un juegazo, pero SOTN lo es aún más.

Otro con que me invento las cosas ¡ME ESTAIS TOCANDO TODOS LAS NARICES!
No, en este foro se dijo, no recuerdo quienes, que los juegos de DS no merecían la pena, que si mejores los de GBA, que si lo de meterse en un cuadro no tiene nada que ver con la saga, que si el castillo de Dracula emergiendo en Japón, etc, etc. En este foro, en algún otro que me he pasado, en comentarios... Otra cosa es que te fies de la mayoría, que son los que dicen que no hay un Castlevania bueno desde SotN.

Y eso me lleva a responder a la segunda parte: mucha gente dice que si un Castlevania no sigue la estructura de Metroid, es corto, repetitivo y aburrido. Me ha parecido entender en mensajes atrás en este hilo que la falta de la estructura Metroid le hace perder diversión a Castlevania, por eso he dicho que no hay que subestimarlos, especialmente porque, según los videos del propio Isako, la estructura original de la saga es la del Rondo of Blood: fases lineales con múltiples caminos (o eso he entendido, el que lo haya jugado que me lo diga).

rage
21/01/2016, 19:28
Drumpi, precisamente lo del castillo de Dracula emergiendo en Japon es del Aria of Sorrow de GBA.

Los Castlevania de DS no son malos, especialmente el primero (Dawn of Sorrow) tal vez por ser una continuacion del de GBA con algunos añadidos pero manteniendo la base.

Los otros dos son un poco diferentes a lo que ha salido desde SOTN, especialmente el ultimo que peca de muchas cosas, pero no es un mal juego aunque un Castlevania de peor calidad.

manirea
21/01/2016, 19:38
en ds tienes 2 rpgs muy buenos. Suikoden Tierkreis (spin-off de suikoden. tienes para 30 horas) y radiant Historia, que se convirtio en uno de mis favoritos de ds

Karkayu
21/01/2016, 19:42
Otro con que me invento las cosas ¡ME ESTAIS TOCANDO TODOS LAS NARICES!


Take easy!! Estamos debatiendo :)



No, en este foro se dijo, no recuerdo quienes, que los juegos de DS no merecían la pena, que si mejores los de GBA, que si lo de meterse en un cuadro no tiene nada que ver con la saga, que si el castillo de Dracula emergiendo en Japón, etc, etc. En este foro, en algún otro que me he pasado, en comentarios... Otra cosa es que te fies de la mayoría, que son los que dicen que no hay un Castlevania bueno desde SotN.


Ves?? A ESO me refiero con lo de que "escuchas campanas". Tenes ideas sueltas de 'algo' que dijo 'alguien' y te has creado tu propia idea sin tan siquiera molestarte en contrastarla de alguna otra forma.
Y tranquilo, es algo que nos pasa a todos a veces. No eres el único :)




Y eso me lleva a responder a la segunda parte: mucha gente dice que si un Castlevania no sigue la estructura de Metroid, es corto, repetitivo y aburrido. Me ha parecido entender en mensajes atrás en este hilo que la falta de la estructura Metroid le hace perder diversión a Castlevania, por eso he dicho que no hay que subestimarlos, especialmente porque, según los videos del propio Isako, la estructura original de la saga es la del Rondo of Blood: fases lineales con múltiples caminos (o eso he entendido, el que lo haya jugado que me lo diga).


Castlevania hay de dos tipos: clásico y metroid. Elige el tipo que más te atraiga y disfruta de los juegos de ese tipo :)

GameMaster
21/01/2016, 19:46
Mentira. Hay mas. Tambien hay uno de lucha 1 vs 1

Drumpi
21/01/2016, 20:01
Take easy!! Estamos debatiendo :)



Ves?? A ESO me refiero con lo de que "escuchas campanas". Tenes ideas sueltas de 'algo' que dijo 'alguien' y te has creado tu propia idea sin tan siquiera molestarte en contrastarla de alguna otra forma.
Y tranquilo, es algo que nos pasa a todos a veces. No eres el único :)




Castlevania hay de dos tipos: clásico y metroid. Elige el tipo que más te atraiga y disfruta de los juegos de ese tipo :)

Que tenga mala memoria para los nombres no significa que tenga mala memoria para recordar mensajes :P
Además, yo no he dado mi opinión de cuales son los Castlevania que me gustan, sólo he dicho que me gustan los que he probado (que han sido dos o tres), aunque la demo del de 3DS me ha transmitido sentimientos encontrados...
Pero sí, hay que disfrutar los juegos que te gusten... y el Rondo of Blood no es ni clásico ni metroid, es algo entre medias.

Por cierto, yo aun no sé si lo que buscamos son juegos divertidos o simplemente diferentes por ser juegos de DS :P

dj syto
21/01/2016, 20:18
Mentira. Hay mas. Tambien hay uno de lucha 1 vs 1

Y bitemaps! Xddd

akualung
21/01/2016, 23:21
en ds tienes 2 rpgs muy buenos. Suikoden Tierkreis (spin-off de suikoden. tienes para 30 horas) y radiant Historia, que se convirtio en uno de mis favoritos de ds

+1 a lo del Radiant Historia, un puntazo eso de poder viajar en el tiempo e ir cambiando las cosas para poder ir avanzando. Aunque a veces, cuando no sabes del todo a dónde ir, se puede hacer algo aburrido estar navegando de un "checkpoint" temporal a otro para adivinar dónde tienes que cambiar tal cosa para que la historia se desbloquee. Además, muchas de las decisiones eran en plan "lo haces bien y avanzas" o "lo haces mal y la cagas y obtienes un final malo". Pero igualmente es un juegazo y el diseño de personajes está muy currado, tanto gráficamente como en desarrollo de sus personalidades.